FOCO Business 27.11.2024

Page 1


Pequeños detalles para Navidad y Año Nuevo [EMPRENDER]

Reservá la felicidad para estas fiestas [TIME OUT]

El multifacético hombre de negocios que inspira

Con una trayectoria que combina éxito empresarial, pasión deportiva y un compromiso profundo con Paraguay, Rodrigo Medina, CEO del Grupo Victoria, se ha convertido en un modelo de liderazgo integral. Impulsor de diversas empresas en sectores clave y embajador del espíritu emprendedor, su historia inspira a quienes buscan construir un legado significativo.

MIÉRCOLES 27, NOVIEMBRE DE 2024 | SUPLEMENTO DEL DIARIO LA NACIÓN

Reservá la felicidad para estas fiestas

Ya sea en el elegante ambiente del Sheraton Asunción o en la vibrante terraza del Aloft Asunción, ambas propuestas ofrecen una experiencia única para quienes buscan lo mejor en gastronomía y entretenimiento para despedir el año. No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de una noche de lujo, magia y diversión en estos dos icónicos hoteles de la ciudad. ¡Que el 2025 llegue con la mejor de las energías!

Las fiestas de Fin de Año son una ocasión perfecta para compartir momentos especiales con seres queridos, y qué mejor manera de despedir el 2024 que con una experiencia inolvidable en los exclusivos hoteles Sheraton y Aloft Asunción. Cada uno, con su estilo único, ofrece propuestas irresistibles para aquellos que buscan una celebración de lujo, gastronomía de primer nivel y entretenimiento de calidad. Aquí te contamos todo lo que estos prestigiosos hoteles tienen preparado para esta fecha.

El Sheraton Asunción Hotel se prepa-

ra para ofrecer una experiencia culinaria única en su tradicional Cena y Fiesta de Fin de Año. El evento, que se llevará a cabo en el sofisticado Grand Salón del hotel, promete ser el punto de encuentro ideal para despedir el 2024 con estilo y glamour.

Pensando en complacer a los más exigentes comensales, el chef ejecutivo Juan José Brítez diseñó un menú exclusivo titulado "Especialidades del Chef", que será servido en un buffet repleto de opciones exquisitas. Entre los platos destacados se encuentran salmón curado, vi-

tello tonnato, sushi rolls, y ceviche como entradas, seguidos de ragú de cordero, pollo crocante y pescados al limón como platos principales. Además, se ofrecen opciones vegetarianas, mariscos frescos y un buffet de postres con delicias como tiramisú, red velvet y semifríos. El evento contará con un open bar que incluirá whisky, espumante, vinos blanco y tinto, cerveza, gaseosas y aguas. Todo esto estará acompañado de la animación de un DJ, creando el ambiente perfecto para recibir el nuevo año con energía.

Si prefieres una celebración con una atmósfera moderna y vibrante, el Aloft Asunción Hotel te invita a despedir el año en su exclusivo Rooftop, con una vista espectacular de la ciudad. Este evento promete ser una experiencia gastronómica y festiva única, ideal para quienes buscan celebrar de manera diferente y animada.

El menú buffet fue especialmente diseñado para la ocasión, con una variedad

de opciones exquisitas que incluyen pinchos de jamón crudo con melón, salmón curado, ceviche, lomito con reducción de vino tinto, bondiola con BBQ, yakisoba de vegetales, y deliciosos postres como mousse de chocolate, mini brownies y cheesecake de frutos rojos. Los asistentes disfrutarán de un open bar que incluirá agua, gaseosas, cervezas y espumante, junto con un cotillón de bienvenida y música en vivo para

mantener el ánimo elevado durante toda la noche. Un DJ cerrará la fiesta con un set lleno de energía. Al finalizar la celebración, los asistentes podrán degustar opciones como pan chip de carne fría y mini baguettes de milanesa. Los precios para esta fiesta son de G. 450.000 por adulto, G. 190.000 para niños de 6 a 11 años, y sin costo para menores de 6 años. Para aquellos que desean prolongar la experiencia, el Aloft

Los precios para este evento son de G. 850.000 por adulto y G. 340.000 para niños de 5 a 11 años. Los menores de 4 años pueden disfrutar de la cena de forma gratuita. Además, los miembros del programa Marriott Bonvoy tienen un 20% de descuento en la compra anticipada hasta el 20 de diciembre.

Para quienes buscan un cierre de año memorable, el Sheraton Asunción ofrece una propuesta inigualable. Para más detalles y reservas, puedes contactar al +595981957690 o escribir a: reservas.asuncion@sheraton.com.

Asunción ofrece un paquete especial con alojamiento que incluye una estadía para dos personas en habitación doble, desayuno continental, early check-in desde las 11:00, late check-out hasta las 16:00, y acceso completo a la Cena de Fin de Año, todo por USD 189 (IVA incluido). Para disfrutar de esta experiencia, puedes hacer tu reserva llamando al +595992206281 o enviando un correo a reservas.asuncion@alofthotels.com.

El multifacético hombre de negocios que inspira

Con una trayectoria que combina éxito empresarial, pasión deportiva y un compromiso profundo con Paraguay, Rodrigo Medina, CEO del Grupo Victoria, se ha convertido en un modelo de liderazgo integral. Impulsor de diversas empresas en sectores clave y embajador del espíritu emprendedor, su historia inspira a quienes buscan construir un legado significativo.

Rodrigo Medina, abogado, empresario, deportista y referente nacional e internacional por su liderazgo en el sector empresarial, político y social, encarna el espíritu de la resiliencia y el liderazgo en Paraguay. Su historia personal es una travesía que inspira a quienes sueñan con sobreponerse a las adversidades y alcanzar el éxito. Desde niño, Rodrigo enfrentó una dura lección: su familia perdió todo durante la crisis financiera de 1992, lo que los obligó a comenzar de cero.

Ese golpe no solo marcó su infancia, sino que también moldeó su carácter. Después de un periodo de separación familiar y múltiples desafíos económicos, Rodrigo descubrió en el trabajo duro y la educación las herramientas para transformar su realidad. A los 14 años, comenzó su primera experiencia laboral formal y, poco después, se adentró en el mundo del comercio, logrando su primera ganancia significativa con la venta de billeteras en el Mercado 4, caminando por las calles Rodríguez de Francia, Perú y Battilana.

El emprendimiento fue solo el comienzo. Rodrigo entendió que el conocimiento era clave para protegerse de futuras adversidades. Por ello, estudió Derecho, decidido a comprender las leyes y evitar que injusticias como las que sufrió su familia se repitieran. Destacó como estudiante y fue reconocido por su dedicación.

Su carrera como abogado y su involucramiento en el sector público lo llevaron a trabajar con cooperaciones internacionales como USAID y el Banco Mundial, además de liderar proyectos emblemáticos como el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y el Índice de Progreso Social. Estas experiencias lo posicionaron como un referente en temas de desarrollo social y políticas públicas en el país.

Multifacético y entusiasta. Rodrigo también es pionero en iniciativas educativas innovadoras. Fundó una

escuela de política, abogacía y negocios que busca suplir las carencias del sistema educativo tradicional, brindando herramientas prácticas a jóvenes y profesionales.

Hoy, él no solo es un empresario exitoso, sino también un símbolo de superación. Su historia resuena entre los jóvenes paraguayos como un recordatorio de que, con esfuerzo y determinación, es posible transformar las adversidades en oportunidades. Sobre este último punto señaló que es necesario aprender a celebrar el éxito ajeno y procurar aportar el desarrollo del país desde el lugar en el que cada uno incursiona.

“En el entorno empresarial y social de Paraguay, un cambio cultural puede ser clave para el desarrollo sostenido: aprender a reconocer y celebrar el éxito ajeno. Este enfoque no solo fomenta la empatía, sino que también impulsa la colaboración, esencial para el crecimiento colectivo. En lugar de ver a las personas o proyectos exitosos como amenazas, deberíamos reflexionar sobre cómo estos pueden inspirarnos y contribuir a nuestro desarrollo personal y profesional”, expresó el CEO de Grupo Victoria.

Paraguay para el mundo. El empresario dijo que Paraguay atraviesa por su mejor momento, destacándose en la región por su estabilidad macroeconómica, una base que proporciona previsibilidad para inversionistas y emprendedores.

“Este aspecto, combinado con valores sólidos, posiciona al país como un destino atractivo para inversiones a largo plazo. Sin embargo, para maximizar estas ventajas, es crucial fortalecer el sistema de justicia y garantizar reglas claras y estables desde el inicio hasta el final de cualquier proyecto”, manifestó Rodrigo.

Otros aspectos clave son la tecnología y la comunicación que deben estar alineadas para eliminar barreras geográficas y permitir conexiones inmediatas, facilitando

la colaboración y el intercambio de ideas a nivel global. “El reto está en aprovechar las nuevas herramientas no solo para comunicar, sino también para transformar estrategias empresariales en resultados tangibles”, sostuvo. Y por supuesto, aprovechar nuestro bono demográfico y abrazar la educación como un pilar para el progreso. “Paraguay cuenta con un bono demográfico que podría ser una ventaja competitiva significativa. Sin embargo, el sistema educativo debe evolucionar para formar a jóvenes capaces de asumir roles gerenciales y estratégicos. Esto implica no solo enfocarse en habilidades técnicas, sino también en competencias como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la resolución de problemas”, enfatizó Rodrigo. Éxito y corresponsabilidad. El éxito, dijo, no es cuestión de suerte, sino de sacrificio, constancia y planificación. “Aquellos que han logrado destacarse tienen una corresponsabilidad: compartir su experiencia y brindar herramientas a quienes buscan sobresalir. Esto no solo fortalece el tejido empresarial, sino que también crea un ecosistema más inclusivo y dinámico”, precisó. Acerca de los desafíos legales y económicos que tiene Paraguay para atraer inversión extranjera y fortalecer la confianza empresarial, mencionó que los esfuerzos deben estar enfocados en tres aspectos: 1) Estado de Derecho, para garantizar que gobernantes y ciudadanos estén bajo el imperio de la ley. 2) Cumplimiento, es decir, asegurar que las reglas sean claras y aplicadas de manera equitativa. 3) Combate a la corrupción: Reducir prácticas que erosionan la confianza y la competitividad.4) Acceso al crédito: Facilitar financiamiento para proyectos con potencial de alto impacto. 5) Simplificación de trámites: Menos burocracia significa más eficiencia y menos oportunidades para irregularidades. Un mensaje de perseverancia. Paraguay tiene el potencial de convertirse en un ejemplo regional de desarrollo sostenible, pero el camino requiere esfuerzo y visión. “Es momento de planificar a largo plazo, apostar por la educación y construir un ecosistema donde el éxito individual impulse el éxito colectivo. Como país, tenemos la oportunidad de demostrar que el verdadero progreso no se alcanza en solitario, sino en comunidad”, concluyó.

[CORE BUSINESS] LEGADO DE FORTALEZA A TRAVÉS DEL ESFUERZO
Ejercer la carrera de Derecho, condujo a Rodrigo Medina a ser parte de importantes planes de desarrollo para el país.
Rodrigo Medina, CEO del Grupo Victoria, aprendió desde muy joven que con trabajo y educación se pueden cambiar realidades.
Aloft Asunción: Rooftop con vista panorámica de la ciudad
Sheraton Asunción: La celebración perfecta para recibir el 2025

[EMPRENDER] ARTE, CALIDAD Y MAGIA PARA TU HOGAR

Pequeños detalles para Navidad y Año Nuevo

Para quienes buscan obsequios especiales o desean llenar su hogar de magia en esta temporada de fiestas, esta es la solución perfecta.

Una conocida frase dice que “la belleza de la vida está en los pequeños detalles”. Así lo entendió Rocío Arrúa cuando inició su emprendimiento, en diciembre del 2018, como una manera de canalizar su amor por las manualidades. Lo que comenzó con simples cajitas para té, se convirtió en un proyecto inspirador que hoy celebra casi seis años ofreciendo artículos únicos para el hogar y la decoración.

En Pequeños Detalles, cada pieza es una combinación de creatividad y calidad, desde manteles con tratamientos antimanchas hasta almohadones, cortinas y espejos decorados en puntillismo. Además, Rocío amplió su propuesta con

velas aromáticas, difusores y souvenirs personalizados, ideales para regalos o eventos especiales, e incluso retapizados de sillas para darle un toque de distinción a tus fiestas.

Un toque mágico para las fiestas. Este año, Rocío se prepara con una colección especial para Navidad y Año Nuevo: velas aromáticas con detalles navideños y aroma a flor de coco desde G. 40.000, kit de velas y difusores desde G. 130.000; individuales y camineros con diseños navideños a partir de G. 220.000, confeccionados con telas de alta calidad y tratamiento antimanchas.

Otro de los productos más solicitados

son las almohaditas con semillas relajantes, perfectas para regalar momentos de bienestar, disponibles en kits con velitas desde G. 85.000, 100 % nacional y confeccionado con amor.

Rocío trabaja con telas de Tiendas Pilar, apostando siempre por materiales de primera calidad y producción nacional. Además, todos los artículos son hechos a mano, lo que asegura que cada pieza sea única y personalizada para sus clientes. Otro aspecto a destacar es que Pequeños Detalles también ofrece asesoramiento en decoración de interiores, para que cada espacio refleje la personalidad y estilo de quienes lo habitan.

[NEGOCIOS] TALENTOSAS EMPRESARIAS MOSTRARÁN SUS COLECCIONES

Moda paraguaya brillará en Colombia

Un universo de colores, texturas y tradiciones se abrirá camino en la Expoartesanías de Colombia, donde tres destacadas microempresas paraguayas llevarán el alma creativa de nuestro país a uno de los eventos más prestigiosos de América Latina.

Morena Toro, María Sonia y Felipa Home, con el respaldo del sello Marca País, protagonizarán esta experiencia que no solo impulsa la moda, sino tam-

TU HOGAR, TUS DETALLES

• Tienda online y delivery y envíos a todo el país

• Contacto: 0974 547418

• Instagram: @pequenosdetallesdeco

bién la esencia cultural y artesanal de Paraguay.

La participación de estas empresas paraguayas en la Expoartesanías no es solo una oportunidad comercial, sino un momento mágico para compartir el legado de generaciones. A través de productos que conjugan tradición y diseño contemporáneo, buscan conquistar nuevos mercados y posicionarse como referentes de calidad y autenticidad en el competitivo panorama internacional.

El stand país, coordinado por el Viceministerio de Rediex, el Viceminis-

terio de Mipymes y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), será una vitrina para los talentos nacionales. Además de mostrar la belleza y el ingenio de los productos paraguayos, los representantes institucionales aprovecharán para abrir puertas a otros emprendimientos nacionales, promoviendo la integración y fortalecimiento del sector artesanal en la región. Este gran esfuerzo cuenta con el respaldo financiero y logístico de ALADI, reafirmando el compromiso de fortalecer a las Mipymes paraguayas en los mercados internacionales.

Fotografía: Matías Amarilla

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.