Emprender: Vanguardia, Creatividad y Huevos

Page 1

#6 / Febrero-Marzo / 2017

#ElGenEstaEnTI

Demencia Emprendedora

¿Estás lo suficientemente loco para emprender?

¿Marca Patito? La importancia de registrar tu marca

Las PYMES en la Nube

El Cloud Computing y tu Empresa

Emprendimiento ¿Con huevos?


Editorial ¡Bienvenidos a la edición número 6 de la Revista Gen-IT! Donde hablaremos de emprendurismo. Lo siento, comencé bastante mal esta editorial, ya que, tal término no existe, es producto de la confusión masiva que se ha ido pasando de voz en voz, hasta ser usada de manera tan normal que pareciera correcta. Para que no quede duda de lo dicho anteriormente, diremos entonces que, el término correcto es emprendimiento, que, de acuerdo a la Real Academia Española, significa:

“Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro”. Ahora sí, después de este ataque léxico, comencemos nuevamente: Bienvenidos a la edición número 6 de la Revista Gen-IT, donde abrimos este 2017 envueltos en la locura del emprendimiento y cómo la innovación y determinación de las mentes emprendedoras han escrito historia, revolucionando la economía, la sociedad y la cultura del mundo. Claro está que, como el medio de comunicación especializado en tecnología que somos, hablaremos sobre cómo la tecnología apoya aquellas empresas que hoy, están naciendo en alguna mente emprendedora, y como las empresas que nacieron siendo pequeñas han llegado a la cima, ya sea usando la tecnología, o siendo parte de ella. Ahora bien, ¿Están listos para sumergirse en el mundo tecnológico, comercial y organizacional del emprendimiento? Si es así, disfruta de esta edición de principio a fin y emprendamos la lectura.

2

Aarón Ruiz Director General


Contenido 4 Demencia Emprendedora 6 The walt Disney company:

El enorme imperio del entretenimiento

Aarón Ruíz Director

Karen Palma Editor en Jefe

Iván Hernández Editor Gráfico

ágata Avendaño Coeditor Gráfico

9 MERAKI: Gestión en la nube para PYMES 10 Empresas unicornio 12 los emprendedores que hicieron historia

14 ¿Marca Patito? La importancia de registrar tu marca

16 Anatomía de un emprendedor, según

Colaboraciones en esta Edición

el gurú Guy Kawasaki

Aarón Ruíz / ágata Avendaño / Karen Palma / Iván Hernández / Jaqueline Illescas / David López / carlos sarmiento /Edgar González / Marco A. Medina / diego Ángeles

18 ¡Que la falta de dinero no te impida emprender!

20 El modelo del tigre: Un esquema de negocios

Consultor de Publicidad Aarón Ruíz Robles 556 808 5432 arobles@revista-genit.com

22 Las PYMES en la Nube 24 Emprendimiento, con huevos 26 Amor en tiempos de tecnología

Gen-IT, revista bimestral febrero/marzo 2017.

28 Films para emprender el

El diseño gráfico y el contenido informativo propietario de Gen-IT son derechos reservados de Grupo Robcast S. de R.L. de C.V, Queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización por escrito. La opinión de los analistas y colaboradores de Gen-IT no refleja necesariamente la opinión de los editores.

vuelo

31 TENDENCIAS EN LA

TECNOLOGÍA MÉDICA PARA EL 2017

34 Top 5: ¡Los

videojuegos más esperados este 2017!

Para cualquier asunto relacionado con esta publicación escribir a: contacto@revista-genit.com

40 Humor Gráfico

3


GEN - TE

Capital Humano

emencia D Emprendedora

“-¿He perdido la razón? -Me temo que sí, estás demente. -Pero te diré un secreto: Las mejores personas lo están” Se necesita demasiada locura para soltar la rama en la que se ha estado sosteniendo por tanto tiempo y aventar el cuerpo al vacío confiando en la idea de que sus alas, tal vez aún pequeñas, serán capaces de levantarle en vilo hacia donde sus sueños apuntan. Por tal razón, la locura es el primer rasgo de una mente emprendedora. Dicha locura se hace acompañar de otros rasgos indispensables que harán que un emprendedor logre el éxito en su misión. Sumergirse en la demencia del emprendedor (si me permiten nombrarle así con la mejor de las intenciones) es un deporte extremo, pues, él no pretende esperar a que las cosas sucedan, pues debe seguir su camino con la mira puesta en su objetivo, aunque el camino no parezca tan claro o controlable. El Emprendedor sabe que habrá retos, amenazas

4


y momentos de debilidad, pero más allá, sabe que sus debilidades le harán fuerte y que de sus amenazas hará oportunidades. Por eso la Pasión por los Riesgos, es su segundo acompañante. La experiencia es la universidad del éxito y el emprendedor lo sabe, así que no pretende adquirirlo todo en las aulas, ni esperar a saberlo todo para avanzar. La experiencia es aprender de los rastros que vas dejando en el camino, como mapas que te muestran qué caminos seguir y cuáles evitar en futuras ocasiones. Aprender de la experiencia y de su entorno en general, es el tercer compañero del emprendedor, pues él sabe mejor que nadie que “Todo tiene una Moraleja, solo falta saber encontrarla”.

Hablemos del quinto compañero en el viaje del emprendimiento, Saber a dónde se dirige, y pareciera que volvemos al principio, pero no estamos perdiendo el tiempo en redundancias, ni mucho menos cayendo en contradicciones, sino enfatizando en que si en tu mente está una voz susurrando que es hora de emprender, deberás saber ¿Qué quieres lograr? ¿A dónde quieres llegar? No preocupándote por las minucias de los tropiezos, sino con pies de plomo sobre el camino. Antes de soltar la rama segura del árbol sobre el que te has mantenido desde hace tiempo, sano y salvo, debes reflexionar: -¿Qué camino debo tomar para salir de aquí? - Eso depende mucho de a dónde quieres ir - Poco me preocupa a dónde ir. - Entonces, poco importa el camino que tomes.

El cuarto compañero a bordo, será Reconocer el valor del tiempo y la influencia directa que tiene en el logro de su misión, es algo que la mente emprendedora no puede dejar de lado. Es consciente de que el tiempo no se pierde, sino que él, se puede perder con el tiempo. Que el tiempo es verdugo o amigo, dependiendo del lado de la manecilla en que se coloque. Sabe que debe aprovechar los días, las oportunidades y que, cada momento puede ser definitivo para su empresa. “Si conocieras el tiempo, tan bien como yo, no hablarías de perderlo.”

Si este diálogo se asemeja a tus pensamientos, entonces no avances, aun no es momento de emprender. Te hace falta un poco más de locura. Recuerda, lo primero es saber hacia dónde te diriges, ya sobre el camino irás aprendiendo de la experiencia. Siempre es triste ver a polluelos estampados contra el piso por no haber tenido la suficiente precaución, controlando su desmedida locura. “Comienza por el principio y luego continúa hasta que llegues al final. Entonces para.” Fragmentos tomados del libro Alice’s Adventures in Wonderland de Lewis Carroll

5


MARKETIC

Marketeros en acción

El enorme imperio del entretenimiento Por: Jacqueline Illescas

1980:

Adquirió Capital Cities/ABC.

2004:

1993:

Compra los personajes de Los Muppets.

Adquiere el estudio independiente de películas llamado Miramax Films.

2001:

1984:

Compra la Fox Family Worldwide (conocida como Fox Kids Wordlwide).

Crea la empresa Touchstone Pictures.

6


La historia de The Walt

films destinados al público infantil, de éxito comercial y frecuentemente premiadas por la Academia de Hollywood, relatando fábulas célebres: La Cenicienta (1950), basada en la obra de Perrault; Alicia en el País de las Maravillas (1951), según la novela de Lewis Carroll; Peter Pan (1953), del cuento de James Barrie; La Dama y el Vagabundo (1955), primer largometraje dibujado en Cinemascope, entre otros.

Disney Company está llena de momentos extraordinarios que lo convirtieron en lo que es hoy: un sitio en donde los sueños no tienen límites. Esta compañía fue fundada el 16 de octubre de 1923 por Walt Disney y Roy Disney. Nadie podría imaginar que el gigantesco imperio Disney que comenzó como un humilde y sencillo estudio de animación, hoy sería una de las compañías más grandes a nivel mundial, con ingresos de aproximadamente 30 mil millones de dólares por año.

Estudios cinematográficos, canales de televisión, hoteles, radios, películas, videojuegos, parques de atracciones y un arsenal de merchandising son parte del imperio Walt Disney Pictures y que los convierten en los reyes del entretenimiento:

El imperio de Walt Disney se construyó mayoritariamente sobre la fama de los largometrajes, que le permitían ejercer una posición casi de monopolio en el sector. Eran

2009:

2007:

Adquiere Club Penguin, sistema de videojuegos multijugador online.

2006:

Anuncia la compra de Pixar Animation Studios por 7,400 mil millones dolares.

2012:

Adquiere Lucasfilm y sus franquicias filmicas Star Wars e Indiana Jones por 4,050 millones de dolares.

Anunciando la compra de Marvel Entertainment por 4,000 millones de dólares.

2010:

2008:

Adquiere a la productora Vooz Inc. y a su personaje Pucca.

Compra a la empresa de videojuegos Wideload Games.

7

© Disney. Todos los derechos reservados


MARKETIC

Marketeros en accion Insuficiente para la casa del ratón, The Walt Disney Company continúa con sus planes de seguir siendo los reyes del entretenimiento y parece que su próximo objetivo es Netflix ya que ahora pretende comprar al gigante de Streaming. Actualmente Netflix cuenta con los derechos exclusivos de todas las nuevas películas de Disney, aunque aún nada ha sido confirmado, los rumores son cada vez más grandes. Walt Disney Pictures, el estudio cinematográfico más importante propiedad de la compañía, continúa produciendo largometrajes de animación, a un ritmo aproximado de uno por año. El ratón más famoso del mundo, al que originalmente puso voz el propio Disney, es hoy todo un icono de la cultura estadounidense y la imagen de uno de los grandes imperios de la mercadotecnia, siendo Bob Iger Director Ejecutivo y Director general del imperio de The Walt Disney Company, quien sigue cosechando triunfos para la compañía.

“Si puedes soñarlo puedes hacerlo, recuerda que todo esto comenzó con un ratón” -Walt Disney

8


TECNOLOGÍA Hablando Binario

MERAKI: Gestión en la nube para PYMES Con toda una gama de productos, Meraki se gestiona a través de la nube y comprende; dispositivos LAN Inalámbricos, Appliance de seguridad, conmutadores Ethernet y administración de dispositivos móviles. Si cuentas con una PYME, es necesario que sepas que en estos tiempos es más que indispensable mantener tu empresa siempre actualizada. Representará una mejor calidad en tu servicio, una de las características más valoradas por los clientes. Meraki, brinda un modelo de soluciones que te permiten emprender el camino a la virtualización y adaptación de sus empresas a la actualidad.

Experiencia de Usuario. Ofrece una solución destinada a mejorar el servicio al cliente, al mismo tiempo que recoge datos para la toma de decisiones. Ofrece una solución Wifi con portales personalizables, integración con Facebook Login, API integrable con sistemas CRM, análisis de perfiles, compras, ubicaciones, entre otros.

Multi-site Networks. Una de las principales funcionalidades de Meraki, es la gestión de las redes de oficinas remotas, permite un funcionamiento y conexión inmediata, configuración vía Cloud, Site-To-Site VPN (Virtual Private Network), visibilidad y control de todas las redes, automatización de alertas y todo ello bajo una única consola de gestión centralizada.

Entornos Wifi. Las redes inalámbricas que se estructuran con Meraki, están creadas para optimizar y ofrecer un rendimiento superior en entornos de alta densidad y bajo condiciones de interferencias agudas.

9

BYOD (Bring your Own Device). Meraki proporciona, gestión, diagnóstico y monitorización centralizada para todo tipo de dispositivos móviles, políticas de seguridad basadas en dispositivos, así como funciones NAC (Network Access Control) y protección contra virus y amenazas.


MARKETIC

Marketeros en acción

R

aro y fascinante, se pensaría incluso que se trata de un mito o fantasía, pero no, son reales, y han acaparado el mundo empresarial de los últimos tiempos con su singular manera de éxito, estamos hablando de las empresas unicornio.

Animales empresariales El termino fue introducido por primera vez en noviembre de 2013 por Aileen Lee, fundadora de Cowboy Ventures, quien lo define como una compañía tecnológica que alcanza un valor de mil millones de dólares en el proceso de levantamiento de fondos.

Componentes mágicos de una empresa unicornio: Cuentan con financiación privada y no cotizan en la bolsa Su estrategia comercial va directamente al consumidor final Surgieron en el auge de las plataformas digitales y aprovecharon las redes sociales para su crecimiento La edad promedio de los dueños emprendedores es de 34 años Han innovado procesos básicos como la forma de viajar, de comprar, de comunicarnos, etc. 10


Fuente: The Wall Street Journal, agosto de 2016

¿y México? Las empresas unicornio mayormente están situadas en Estados Unidos y China, pero hasta ahora no existe una de procedencia mexicana. ¿Por qué? Marc Segura Oyamburu, CEO de Play Busines, señaló a Forbes durante el Campus Party 2016, 4 aspectos básicos de las razones:

Cultura. Los mexicanos no creen en su capacidad de crecimiento. 2. No hay consumidores tempranos. Los mexicanos temen probar productos nuevos. 3. Falta de confianza. La inseguridad juega un papel importante en este punto 4. Los mexicanos no sabemos compartir 1.

11


GEN - TE

Capital Humano

Los

Emprendedores Que Hicieron Historia

V

El escritor Mark Twain dijo alguna vez, “Dentro de veinte años, estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por las que hiciste…”

isionarios, inspiradores y brillantes, son las características que describen a estos emprendedores, cada una de sus aportaciones a la tecnología lograron convertirse en las ideas más revolucionarias de su década. Demostrando así, que una organización puede partir de un sueño, una idea, pero debe formarse un equipo de personas para crear un sistema de valor duradero. Te presentamos un listado de emprendedores que navegaron, exploraron, e hicieron de sus sueños historia y un legado. Henry Ford (1863 – 1947) “Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no, tienes razón”

Walt Disney (1901 – 1966) “Pregúntate si lo que estás haciendo hoy, te acerca al lugar en el que quieres estar mañana”

Henry Ford, empresario norteamericano quien tras haber recibido sólo una educación elemental, se formó como técnico maquinista en la industria de Detroit. Fundador de la compañía Ford Motor Company. Fue un inventor que obtuvo 161 patentes registradas, se le atribuye el Fordismo (es un sistema socioeconómico basado en la producción industrial en serie) y que creó mediante la fabricación de un gran número de automóviles de bajo costo.

Walter Elías Disney, dibujante, productor, y director de cine es considerado un icono internacional gracias a sus importantes contribuciones a la industria del entretenimiento, famoso por personajes como el Pato Donald o Mickey Mouse. Fundó junto a su hermano Roy O. Disney la compañía Walt Disney Productions, hoy en día, la más célebre productora del campo de la animación. En las décadas de 1950 y 1960 Walt Disney Productions se convirtió en una de las mayores productoras cinematográficas, convirtiéndolo en la persona en recibir más Oscar, ganó 22 premios de la Academia y recibió otros cuatro honoríficos, de un total de 59 nominaciones. También ganó siete Premios Emmy.

El éxito de ventas del Ford T, del cual llegaron a venderse unos 15 millones de unidades, convirtió a su fabricante en uno de los hombres más ricos del mundo, e hizo de la Ford Motor Company una de las mayores compañías industriales, hasta nuestros días.

12


alumno en la Universidad de Harvard, el 4 de abril de 1975 fundó la empresa de Software Microsoft, productora de Windows, el sistema operativo para computadoras personales más utilizado. Su fortuna según la revista Forbes está estimada en 82.600 millones de dólares, hecho que le define como el hombre más rico del mundo.

Steve Jobs (1955 – 2011) “Quiero dejar mi marca en el universo” Informático y empresario estadounidense, padre del primer ordenador personal Steven Paul Jobs fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, fue presidente ejecutivo de Apple y máximo accionista individual de The Walt Disney Company, a los 26 años ya era millonario. Sus ideas visionarias en el campo de los ordenadores personales, la música digital o la telefonía móvil revolucionaron los mercados y los hábitos de millones de personas durante más de tres décadas.

Sergey Brin (1973) “Solucionar grandes problemas es más fácil que resolver pequeños problemas” Sergey Brin, científico de la informática y la computación es el cofundador de Google y de Alphabet Inc y es uno de los hombres más influyentes de la actualidad ya que junto a Larry Page logró crear una de las compañías más poderosas y líderes en tecnología tanto en Internet como en otros campos, en solo 5 años consiguieron llevar al buscador a un nivel exponencial, lidera el desarrollo del sistema operativo basado en Linux, Android, orientado a teléfonos inteligentes, tabletas, televisores, automóviles y en gafas de realidad aumentada, las Google Glass.

Bill Gates (1955) “Mi ambición ha sido siempre hacer realizables los sueños” William Henry Gates es un empresario, informático y filántropo estadounidense que junto con Paul Allen y siendo aún

13


MARKETIC

Marketeros en acción

Por: David López

Cuando se tiene una empresa, uno de los errores

Por otra parte, realizar el registro de tu más comunes de los nuevos emprendedores al marca te da la autoridad de ser la única querer proteger su marca, es creer que realizar un figura con poder para utilizar tu logotipo, registro mercantil es lo mismo que registrar una nombre o símbolo que le da identidad a tu empresa. marca. Es importante saber que se trata de dos cosas completamente diferentes. Registrar la El registro de marca, aunque no es denominación de tu empresa no significa que obligatorio, si es conveniente, debido a que estarás protegiendo el nombre o la imagen una vez que hayas realizado este proceso, gráfica de la misma, significa que ninguna el Estado te otorga derecho exclusivo de su otra empresa podrá generar obligaciones uso, además, te ampara en la realización de fiscales con el mismo nombre comercial acciones legales contra quien haga un uso no que tú. autorizado o indebido de la misma. En México, el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual) es la autoridad encargada de realizar los procesos de registro de las marcas, y es de suma importancia saber que la vigencia de los registros de una marca es de diez años a partir de la fecha de presentación de la solicitud. Para comodidad y seguridad de las personas, las marcas, pueden renovarse indefinidamente por los mismos periodos.

14


1 Es necesario verificar si la marca está disponible ante el IMPI, mediante un servicio de búsqueda de antecedentes. En caso de resultar positivo, posteriormente deberás llenar una solicitud de registro.

2

Deberás presentar la solicitud correspondiente ante el IMPI en la clase que sea necesaria de acuerdo al producto o servicio. “Si deseas consultar a qué clase pertenece tu producto o servicio, manda un mail a arobles@upmak.com.

Aunque se puede realizar de manera personal el trámite para el registro de tu marca, es recomendable acudir siempre a un especialista que realice este proceso por ti, con el objetivo de que lleve un constante y puntual seguimiento. Recuerda que es mejor proteger tu patrimonio a pasar una experiencia desagradable, que además, te evitará contratiempos y dará un activo más a tu empresa.

15

3

La titulación de la marca. En este aspecto, el plazo que maneja el IMPI es de 4 a 6 meses, siempre y cuando el Instituto no haga observaciones a la solicitud.


GEN - TE

Capital Humano

Anatomía de un emprendedor, según el gurú Guy Kawasaki Guy Kawasaki, es un reconocido inversionista de Silicon Valley especializado en el ámbito de la tecnología y marketing. Es mayormente reconocido por fungir como evangelista (chief evangelist) para Apple en los 80’s trabajando junto a Steve Jobs y resultando este uno de los mayores éxitos de la historia de la tecnología. En la actualidad, Kawasaki vende ideas, dirige una empresa de capital de riesgo Garage Technology Ventures, se le reconoce también como evangelista de Canva, herramienta online de diseño gráfico. A continuación, te mostramos la anatomía que compone a un emprendedor exitoso, según la filosofía del exitoso evangelista del marketing.

Coraje

Raza indiferente

entre dos No hay mucha diferencia en un garaje mentes emprendedoras alguna otra de San Francisco, o en pre tendrás parte del mundo. Siem r. herram ientas para innova

Crea algo con signifi cado y sé valiente, no dejes que el pesim ismo turbe tu ca m ino.

tégico Trabajo estra

de una r, no necesitas e d n re p m e ra a P redes sociales s a L . n ió rs e ar gran inv nes que gast e ti o n , s ti ra son g ajar a , puedes trab a in c fi o a n u en uchas s al Internet. M ia c ra g ia c n ta dis s. Úsalo en tu ta ra a b n o s ra o cosas a h beneficio.

16


Creatividad No se trata solo de copiar una idea de Silicon Valley y aplicarla de manera local. Innova, ese es el desafío.

Inteligencia

nciona de la La inversión de riesgo fu siguiente manera: será exitosa, Haces 10 apuestas, una s confianza entonces dices que tenía a desde el plena en esa empres que los 9 principio, y luego, dices s los que se restantes fueron tus socio equivocaron.

Visión turo, Es difícil predecir el fu las pero es un hecho que se cosas y los procesos ores vuelven más rápidos, mej y más baratos.

Comunicación . El Haz comunicar tu idea idad marketing hacia la comun es la clave.

*Basado en una entrevista realizada por FayerWayer, 2010

17


MARKETIC

Marketeros en acción

Uno

de los temas más importantes al iniciar un proyecto, es la obtención de los fondos necesarios para ponerlo en marcha y conseguir el financiamiento es una de las limitantes más significativas a las que se enfrentan los emprendedores. En los últimos años, han surgido varias organizaciones a través de las que emprendedores pueden lograr que sus proyectos de negocio sean financiados ya sea por entidades, o por personas. A continuación, mencionamos algunas instancias para obtener los recursos e iniciar o hacer crecer tu proyecto.

¡Que la

falta de

dinero no te impida

emprender! 18


CAPITAL SEMILLA

FINCOMÚN

Si tu negocio es del tipo tradicional o de tecnología intermedia, podrás acceder a un monto de $50,000 a $500,000. Si es de alta tecnología, hasta $1.5 millones. El porcentaje máximo de apoyo será de hasta el 70% del costo total del proyecto, con un plazo de 36 y 48 meses respectivamente, y un periodo de gracia de hasta seis y nueve meses en capital en cada uno de los casos.

Te ofrece préstamos para invertir en remodelación, compra de maquinaria o materia prima. No es necesario el ahorro previo como garantía para el préstamo. Otorga financiamiento de $3,000 a $30,000 de pesos, CAT promedio de 162.2% sin IVA y calculado con tasa promedio ponderada, y plazos de 4 meses a un año.

www.capitalsemilla.org.mx

www.fincomun.com.mx

ARBORIBUS

BANCA COMERCIAL

Se trata de un sistema de financiamiento colectivo por Internet. Consiste en conseguir a muchos pequeños inversionistas para que, juntos, provean grandes presupuestos en pequeñas dosis. Arboribus permite a las personas escoger a qué empresas le dejan el dinero, cuánto y en qué condiciones. Tiene una rentabilidad promedio del 7,8%. Préstamos de $229,898 a $3,448,464 pesos con plazos de hasta 60 meses.

Ofrece financiamientos a emprendedores de hasta $500,000 y $1.5 millones, dependiendo del nivel de tecnología del negocio que se quiera emprender. También otorga fondos que pueden destinarse para la adquisición de maquinaria, inversiones para lanzar un producto al mercado, ampliación y remodelación. Otorga créditos de entre $10,000 y hasta $10 millones, dependiendo de las necesidades de cada empresa y su capacidad de pago.

www.arboribus.com

www.abm.org.mx

ASP FINANCIERA

INVESTO

Esta financiadora va dirigida para empresarios del sector urbano que realizan alguna actividad de producción. Otorgan desde $26,000 a $50,000 pesos, CAT 53.05% con IVA del 10% (calculado con base a crédito entre $131,000 a $170,000 con tasa de interés fija del 21% anual a plazo de 24 meses para BCN, BCS y frontera de Sonora), y plazos de hasta 12 meses. www.aspfinanciera.com

Las aportaciones de esta empresa no superan los US $5 millones y los proyectos deben dar rendimientos anuales de entre el 60% y el 80% para que sean atractivos para los inversionistas. Algunas redes ofrecen también mentoría a los empresarios. www.investomex.com

Tener acceso al correcto instrumento de financiamiento es clave para que el emprendedor pueda avanzar con su proyecto sin quedarse en el camino. Por esta razón estas financiadoras ofrecen las herramientas adecuadas que busca que el emprendedor y le permite el acceso a los instrumentos de financiación adecuados.

Y conocer cada tipo de organización, ayuda al emprendedor a reconocer cuál es la mejor opción para el financiamiento que mejor se adapte a sus necesidades y evitar que cualquier préstamo se convierta en una pesadilla.

19


GEN - TE

Capital Humano

El modelo del tigre: Un esquema de negocios Por Edgar González Ramírez

“El mejor momento para plantar un árbol fue hace veinte años. El segundo mejor momento es ahora” sentencia con gran sapiencia un proverbio chino que nos lleva a reflexionar sobre el por qué esta cultura milenaria es hoy en día una de las grandes potencias del mundo; hallando la gran diferencia entre los buenos deseos y la acción de darnos cuenta que somos fuente de creación. En pleno cierre de la segunda década del siglo XXI, nos encontramos inmersos en un entorno lleno de cambios y diversos matices buenos o malos dependiendo de la óptica con la cual sean observados. Se dice que la globalización nos atrapa con sus garras y solamente los grandes magnates son capaces de hacer fastuosas fortunas, mientras una mayoría estará condenada a trabajar para ellos durante el resto de sus vidas y volverlos aún más prósperos; sin embargo, esta premisa o vieja teoría ha sido rota por personas decididas, valientes y con una filosofía totalmente contraria para hacer frente a un concepto al que conocemos como EMPRENDIMIENTO. ¿Cómo nos gustaría ser recordados cuando estemos en otro plano?, ¿Qué cosas nos faltan para convertirnos en el ser que algún día soñamos?, ¿Cuáles eran nuestras ilusiones cuando éramos niños?; o mejor aún, ¿Qué ha pasado con ese niño que confiaba, se divertía y soñaba? El Modelo del Tigre es un libro que vio la luz en diciembre de 2015 para presentar a Demetrio, un peculiar ejemplar de Sumatra que vivía atormentado en un circo polvoriento que visitaba diversas ciudades del país hasta que por un incidente peculiar, y poco afortunado para algunos, logró escapar y conocer la libertad al lado de un joven que se convertiría

en su héroe y su mejor amigo por hacer hasta lo imposible para preservar su especie, siendo una analogía del maravilloso mundo de los negocios y la buena voluntad. El prólogo de la obra escrito por el Dr. Marco Quesada la presenta como un Tableau que

20


al ser leído se transforma en varias obras dependiendo del ángulo donde se le admire. En ese sentido, se pueden encontrar tintes empresariales, sociales, morales y desde luego mercadológicos, todo dependerá del asiento que escojan para disfrutar de la lectura y al final quizá no se den cuenta que aquel individuo que inició la misma se ha transformado en un ser distinto frente a un prometedor camino por recorrer.

Se trata de una lectura en la cual se mezclan la realidad con la ficción, lo trágico con lo heroico, el miedo con el atrevimiento, la carencia con la bonanza y la novela con el ensayo en cerca de un centenar de páginas; siendo un libro de corte ligero para el disfrute de todo lector y dividido en seis “rayas” haciendo alusión a las marcas características de los felinos, las cuales son lo equivalente a las huellas dactilares de los seres humanos debido a que

son únicas e irrepetibles. La primera de ellas hace alusión al TEMOR, el cual será el primer obstáculo al cual se enfrentará el protagonista de la obra y se asemeja a ese sentimiento que experimentamos los seres humanos al encontrarnos ante panoramas desconocidos hasta llegar a la “BÚSQUEDA DE UNA PRESA”, en la que ya existe un objetivo claro sobre el sitio en el que deseamos estar hasta encontrarnos con la tercera raya denominada AGRESIVIDAD, la cual nos permite ser aguerridos para conseguir el fin último, tal y como ocurre con los personajes que página tras página se incorporan a la obra, los cuales se dan cuenta que la cuarta raya del tigre descrita como PODER DE LA INNOVACIÓN será el único camino que los conducirá a obtener resultados distintos y dignos de reconocimiento hasta llegar a las últimas dos marcas que hacen alusión al TEMPLE y a la MÍSTICA que solamente esos peculiares ejemplares nos pueden contagiar para llevarla con nosotros por el resto de nuestros días. Cerrando los capítulos del ejemplar podemos encontrarnos con un apartado titulado “ZARPAZOS QUE PARALIZAN”, siendo siete sentencias aplicables en cada uno de los lectores sin importar su personalidad, debido a que seguramente alguno de ellos le permitirán identificarse y darse cuenta de la cantidad de oportunidades que posee todos los días para ser próspero, salir adelante y construir la fortaleza que ha estado soñando y postergando con el paso del tiempo; aunque también representa una gran ayuda para “no bajar la guardia” ante nuestro devenir, siempre tomando en cuenta las preguntas clave: ¿Dónde estoy?, ¿Dónde quiero estar?, y ¿Qué estoy haciendo para estar donde quiero estar?. El libro bajo la edición de MERCASPORT fue presentado por primera vez en la ciudad de Puebla en enero de 2016 y posteriormente se expuso en diversas ponencias en sitios como Puerto Vallarta y Ciudad de México. En marzo de ese mismo año se hizo presente en Madrid, España por medio de una conferencia que el mismo autor desarrolló y “cerró con broche de oro” el año de su lanzamiento con su presencia en el Primer

Congreso de Emprendedores. En el arranque de 2017 los lectores que deseen adquirir la obra podrán hacerlo por medio del portal www. mercasport.net, encontrándose disponible de forma física con envío a todas las ciudades del país o en formato digital.

21


MARKETIC

Marketeros en acción

El mercado global está en

constante cambio y el uso de la información en la nube sigue en crecimiento. Según la revista Forrester, estima que llegará a los 2,410 millones de dólares en el año 2020 a nivel global. Esto quiere decir, que las herramientas evolucionan todos los días y será indispensable contar con ellas, en especial para las pymes.

Te invitamos a leer 5 beneficios que adquieres al mudarte a la nube y que, te facilitará la vida siendo pyme:

1. Innovación y optimización Puedes administrar, operar las aplicaciones, infraestructura, administrar usuarios con mayor facilidad, y así ganar tiempo y seguir implementando tus ideas con mayor rapidez.

2. Agilidad, más negocios Mayor velocidad para llegar su mercado, lo cual le generará mayor ganancia.

3. Personal más eficiente y satisfecho Desde cualquier punto en el que el empleado se encuentre podrá tener acceso a la nube y de esta forma ser mucho más eficiente y para él será mucho menos tedioso elaborar el mismo proceso que con anterioridad podría ser repetitivo.

22


4. Confiabilidad del negocio Lo confiable que puede ser trabajar con la nube es sumamente una gran ventaja, pues en el caso de una falla en el sistema físico el servidos virtual no se verá afectado y por la seguridad ni se diga, puede ser tan privada como usted lo deseé; que cumpla con las restricciones que requiera la organización.

5. Sostenibilidad Desde en el momento en que los servidores son virtuales, los negocios y las empresas comenzaron a ahorrar con menor uso de espacio físico. Como dicen los viejos dichos de la informática y la ecología, “La nube en el cielo es blanca, pero en la tecnología es verde, ecológica y rentable”

Asana Comenzamos con la app para gestionar, administrar y compartir todos tus proyectos. Te permite organizar trabajos y metas, checar y observar el avance particular o general de los proyectos que los diferentes miembros del equipo están involucrados.

Team viewer

Expensify Una herramienta que lleva un registro de nuestros gastos y de nuestras obligaciones financieras, además, puede ordenarlas por categorías. N o s da la posibilidad de agregar fotos de recibos y comprobantes de pago para tener todas las cuentas en orden de forma y muy bien detallada.

Es una aplicación que te salva de cualquier olvido en tu computadora, ya que te da acceso a todos los archivos de un ordenador o tablet desde cualquier dispositivo móvil, siempre y cuando, éstos se mantengan encendidos. Seguro que te salvará en más de una ocasión.

Ahora que sabemos que manejar la nube para pymes es indispensable, a continuación, veamos una serie de apps que te ayudarán a organizarte mucho mejor y crecer como empresa.

We Transfer Es una herramienta online gratuita, sin necesidad de registro y sin instalar ningún programa. Basta con subir archivos a la nube y mandarlos de forma fácil a través de correo electrónico. Una enorme ventaja que encontramos es el tamaño de los archivos que pueden llegar hasta 2 GB. Los archivos reciénteme subidos estarán disponibles durante dos semanas, después de este tiempo, los archivos se borran de forma automática del servidor.

Es momento de dejar los pretextos para no trabajar y a crecer por nuestra propia cuenta, los Pymes lo agradecemos mucho. Ahora es tu turno para comenzar con una idea y crear una Pyme.

23


MARKETIC

Marketeros en acción

El emprend imient o,

con

T

huevos

odo aquél que se ha encaminado cuesta arriba hacia la empresa de sus sueños, seguro apoyará la idea de que hablar de emprendimiento es hablar de huevos, y que los valientes que toman esa vía tiene muchos de ellos, pues de no tenerlos, seguro terminarían como huevo estrellado en sartén caliente. Así es que, comenzaremos diciendo que, si se ha empeñado en comenzar su propio negocio, debe decidir de una vez si quiere ser quien degusta el platillo o, por el contrario, ser el ingrediente principal del almuerzo de su competencia. Ya que estamos hablando de huevos, tenga usted a bien leer los siguientes tipos de emprendedores, a quienes hemos comparado con blanquillos, ármese de objetividad y fije su mirada en el huevo que deberá ser para atrapar a la gallina que los pone de oro:

El Huevo Revuelto

El que no sabe por dónde empezar

Es indiscutible decir que para comenzar necesitará, además de huevos, un plan de negocio, o de lo contrario, su idea no tendrá ni pies ni cabeza y estará dando tumbos por todas partes, sin un orden ni coherencia y eso es colesterol malo para las arterías de su negocio.

Huevo estrellado El que se aventura de más

Si bien es cierto que debemos tomar riesgos, también es verdad que no debemos ser tan aventurados, toda decisión debe estar sustentada con un previo análisis de la situación, para que mida las posibles consecuencias que deberá enfrentar.

Es una realidad que en México se ha expuesto a las pymes, aún sinnúmero de retos para poder subsistir en el mundo de los negocios, volviendo un tanto hostil el gallinero, pero, toda empresa mexicana que llega a crecer pese a estas tempestades es porque, definitivamente le sobran huevos en su canasta y seguro, con su valentía y entusiasmo logrará su cometido.

24


Huevo ahogado El que se ahoga en deudas

El emprendedor que se llena de deudas y que no saca para hacer ni los pagos mínimos está destinado a perecer. Recuerde que el crédito es una oportunidad que se debe tomar con cautela y responsabilidad. Las tarjetas de crédito no son dinero extra en su bolsillo, sino salvavidas en momentos de tormenta.

Las sociedades son una excelente opción, pero ¿Qué hay cuando se pelean los socios? Es por eso que es de vital importancia definir por escrito y ante notario público cuales son las obligaciones y derechos de cada socio, para que después no resulte en inconformidades y se peleen hasta por el último huevo del negocio.

Huevo Tibio El que nunca se decide

El que espera a que todo esté en las mejores condiciones antes de lanzarse a dar el primer paso. No todo será miel sobre hojuelas, siempre hay que arriesgarse un poco más para provocar los cambios a favor de la empresa. Ahora que hemos visto los huevos que se requieren para emprender, es importante que se evalúe como emprendedor y reconozca que requerirá de muchos huevos para lograr su objetivo, pero sobre todo recuerde, no colocar todos los huevos en la misma canasta, eso define también a un empresario exitoso, sino, vea los ejemplos a su alrededor, pocos apuestan todo su capital y esfuerzo a un solo negocio. Ahora a ponerle huevos a la vida que así seguro lograrás la misión de tu empresa.

Buen Provecho 25


TECNOLOGÍA Hablando Binario

Amor El

en tiempos de

45%

se han molestado con su pareja por algo visto en Internet

tecnología

69% Prefieren expresar su amor en persona 50% creen que Internet ha cambiado

Esto es lo que los usuarios mexicanos piensan respecto a la tecnología y amor:

negativamente las relaciones amorosas, pues elimina la comunicación interpersonal

67%

piensan que Internet ha cambiado la manera en que la gente se enamora

12%

ha conocido a su pareja a través de una aplicación como Tinder o Happn y redes sociales como Facebook o Twitter

38%

Creen que Internet permite eliminar distancias

28% han conocido a su pareja en el trabajo 69% declaró su amor en persona

6 de cada 10 les gusta exponer su amor en las redes sociales

41%

expresan su amor sólo a través de mensajes privados

Happn

Ligar

Esta app rastrea tu ubicación y te muestra en pantalla todas las personas con las que te has cruzado. Una de sus ventajas es que, a menos que las dos personas se gusten podrán hablar de manera privada, de lo contrario, el otro jamás se enterará.

Apps para

Boompi

Te sugerirá dos perfiles de entre los que podrás escoger, esto de manera privada sin que los usuarios reciban notificación de ello. Con esta app, podrás personalizar tu perfil incluyendo gustos, intereses y enlazar tu cuenta con Instagram. Tinder

G rindr

Su funcionamiento es sencillo, nos muestra fotos y solo habrá que poner si el usuario nos gusta con un match, o no. Además de agregar filtros de ubicación (km), edad y sexo. Si ambas personas han dado match podrán chatear de forma privada.

Es una app destinada a la comunidad gay. Al igual que las anteriores, te permite tener contacto con usuarios cerca de tu ubicación. Grindr está cobrando popularidad ya en más de 190 países.

26


Wapa

Permite a la comunidad homosexual, conocer chicas lesbianas que tiene una coincidencia en cercanía de ubicación y abrirá un chat privado para conocerse. En esta app si podrás demostrar interés por una persona.

TECNOLOGÍA Y AMOR EN EL CINE Timer 2009 Y si, ¿Pudieran decirte el momento preciso en el que conocerás al amor de tu vida? Bajo esa premisa gira esta comedia romántica, donde, en una realidad alterna, dispositivos instalados en las muñecas, se sincronizan con el dispositivo del alma gemela, revelando los días, minutos y segundos restantes para el reencuentro. Oona y Mikey se enamoran, y dudarán entre hacerse del dispositivo o dejar que el destino decida si son el uno para el otro. ¿Tú qué harías?

Her 2013 Theodore es un escritor, que, en medio de una introspección profunda de soledad, entabla una amistad muy cercana con Samantha, su sistema operativo inteligente y capaz de adaptarse a sus necesidades. La relación crecerá gradualmente para convertirse en amor. El film logra una reflexión de la búsqueda de relaciones afectivas.

Cybor She 2008 Jiro es un estudiante que no tiene amigos, novia o familia. Mientras se compra un regalo de cumpleaños, conoce a una chica muy peculiar y hermosa con quien pasa la tarde. En medio de la noche, la chica se va sin más, no sin antes hacerle una confesión, ella viene del futuro. Jiro y la extraña chica se vuelven a reencontrar, esta vez la chica no tiene intenciones de volverse a ir.

Catfish 2010 Porque en el amor no todo es miel, este documental pone en tela de juicio la nueva manera online de conocer gente. Nev es un fotógrafo que inicia una relación a distancia con Megan, todo va bien hasta que descubre algunas mentiras que lo harán ir en busca de respuestas. ¿Es posible enamorarse de un perfil?¿Alguna vez te has enamorado en internet?

27


MARKETIC

Marketeros en acción

Por: Marco A. Medina

Está claro que no todos aprendemos del mismo modo. Mientras algunos lo ha-

cen a través del escucha, otros lo hacen de manera visual. Este último elemento ha sido aprovechado por el cine, y se ha convertido en un medio de aprendizaje, enseñanza, propaganda y diversión tan vasto, que cualquier tema ha sido abordado por el séptimo arte. Pero no termina ahí, ya que, por su riqueza de lenguaje, también en diversas ocasiones hemos encontrado en el cine un medio de catarsis de nuestra vida personal. Ahora, si eres un emprendedor en camino o estás pensando en iniciarte en el difícil mundo del emprendimiento y estás algo falto de motivación ante aquél gran proyecto que tienes en mira, no te preocupes, a continuación, te recomendamos los filmes que necesitas ver para inyectarte esa motivación que necesitas para seguir tu lucha cuando la incertidumbre toca a nuestra puerta.

28


The Godfather (1972) Francis Ford Coppola

Esta película, sabemos, retrata en gran medida una atmósfera de crimen, violencia y mafia; pero tratemos de olvidar por un momento esto y veamos a más detalle la perseverancia de uno de los hijos de Don Corleone, quien toma el pequeño negocio y lo expande hasta convertirse, incluso, en influyente de la alta política del país. Desde esta perspectiva, es un gran ejemplo de cómo, una vez alcanzado el éxito, mantenerse en el. El filme, nos deja una gran lección: Cualquiera puede llegar a la cima, pero solo pocos pueden permanecer.

Something Ventured

(2011) Daniel Geller, Dayna Goldfine

Este documental independiente aborda las perspectivas e historias de los agentes de riesgo, que en conjunto con los empresarios trabajan para iniciar y construir grandes empresas de éxito mundial como Apple, Intel, Cisco o Atari. Te será de gran ayuda si algún día te toca enfrentar grandes financiadores, pues te dará una idea de cómo piensan los agentes de riesgo. La puedes encontrar disponible en Netflix.Quo maximus dere, nonlocur, stil

The Aviator (2004) Martin Scorsese

Este largometraje está basado en la vida de Howard Hughes, un pionero del pilotaje. Nos cuenta los fracasos, defectos, virtudes y logros de una personalidad emprendedora. Muestra la disposición que un emprendedor debe tener, en donde no todo será gloria y felicidad, se debe estar preparado para vivir el otro lado de la moneda y, aun así, estar dispuesto a seguir adelante. La lucha contra el Estado será algo común entre los emprendedores, pero también contra sus propios medios y traumas. Si eres un emprendedor en vuelo, debes tener una visión más allá. “Hay que ver el camino hacia el futuro”, menciona Howard en esta película.

29


MARKETIC

Marketeros en acción

Dallas Club

Buyer

(2013) Jean-Marc Vallée Basada en el reportaje de Bill Minutaglio, aborda el caso de un vaquero diagnosticado con SIDA y fuertemente criticado y rechazado por sus amigos y familiares. En toda la cinta lucha contra los prejuicios, pero también nos muestra la dura pelea del individuo contra el Estado cuando tiene la intención de montar un negocio de fármacos antivirales prohibidos por la FDA, encargada de regular los medicamentos. Disfrazado de cura, cruza la frontera para poder suministrar ciertos medicamentos a otros enfermos de SIDA y así encontrar un consuelo en sus últimas semanas de vida.

Como podemos observar, todas las películas mencionadas tienen algo en común: El individuo emprendedor contra el Estado, la masa o lo políticamente correcto. Enemigos natos de todo aquél que busca un bien mayor para él y sus allegados. Emprender no es fácil, es riesgo, incertidumbre y desconocimiento sobre si se está tomando el camino correcto, pero, la historia está marcada por personas capaces de emprender y tomar el destino bajo sus propias manos. En palabras de Ortega y Gasset, “Tenemos una vida en donde no podemos elegir nuestros dramas y aún así tenemos la libertad de usarlos como más nos convenga”.

30


TECNOLOGÍA Hablando Binario

TENDENCIAS EN LA TECNOLOGÍA MÉDICA PARA EL

2017 Por: M.C. Carlos Sarmiento, Depto. de Investigación Clínica, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía

Los avances de la tecnología médica crecen a pasos agigantados, pero difícilmente se verán de manera inmediata en los hospitales y no precisamente por el costo que tienen, sino porque tienen que cumplir normativas establecidas para demostrar seguridad y efectividad, como las de la Food and Drug Administration (FDA) en los Estados Unidos o las de Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en México. Es complicado predecir qué tendencias seguirán este año. Para esta labor tomamos en cuenta cinco tecnologías, algunas cuyo uso se comienza a extender propuestas en www. medicalfuturist.com y otras que tienen un gran potencial y comienzan a utilizarse, ya sea con usos clínicos o de investigación.

31


TECNOLOGÍA Hablando Binario

Impresión 3D en medicina La impresión 3D está basada en el derretimiento de filamentos plásticos en un dispensador controlado por un robot cartesiano. Generalmente, las piezas pueden estar terminadas entre 15 minutos y 12 horas. Fue inventada a principios de 1980. Actualmente la medicina se ha beneficiado de esta tecnología con la fabricación de prótesis, modelos anatómicos para preparación quirúrgica y en últimos tiempos, férulas, como lo hace MediPrint en nuestro país.

Relojes inteligentes (Smartwatch) El uso de smartwatches ha crecido en los últimos años debido a la caída en los costos de estos y la fabricación de computadoras cada vez más pequeñas. Muchos smartwatches tienen una variedad de sensores como pueden ser acelerómetros, giroscopios, sensores ópticos de ritmo cardíaco, entre otros, dependiendo del modelo. En una revisión sistemática Lu, et al., encontraron que la mayoría de la literatura científica consultada enfocan el uso de smartwatches al cuidado de adultos mayores, mientras que el resto sugiere su uso en pacientes con mal de Parkinson y disfunciones cardíacas. Los smartwatch pueden ser utilizados en una gran variedad de aplicaciones en salud, facilitando algunos sub-campos de investigación.

Telemedicina La telemedicina hace uso de las tecnologías de la información y comunicación para evaluar, diagnosticar y tratar a pacientes. Es útil para extender los servicios de salud a comunidades aisladas, principalmente en países en vías de desarrollo, acercando los pacientes a los médicos, sin importar las distancias. Esta tecnología data de principios 1900, cuando los australianos usaban radios de dínamo para comunicarse con los médicos a distancias larga. En los próximos tiempos continuaremos observando una expansión de la telemedicina en nuestros países. En México, el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC) promueve el uso de la telemedicina.

32


Inteligencia artificial (IA) para el apoyo de las decisiones médicas La inteligencia artificial, no es ciencia ficción y consiste en la toma de decisiones complejas por máquinas, sin asesoría humana. Es verdad que aún estamos lejos de ver a la IA Cortana del videojuego Halo, pero grandes avances se han realizado en los últimos años con Siri (Apple) y Cortana (Windows), pero no debemos confundirla con la de Halo. La ingeniería biomédica realizado avances en IA para uso médico mediante el uso de clasificadores basados en lógica difusa, redes neuronales, algoritmos genéticos, etc., usados en estadística médica, bioseñales, imagenología y modelado de sistemas biológicos. La interpretación de grandes bases de datos se facilita con el uso de computadoras programadas con algoritmos de IA, ayudando a la investigación clínica [9].

Neuromodulación no invasiva La neuromodulación no invasiva consiste en el uso de tecnologías eléctricas que no involucran cirugía, con el fin de modular la actividad eléctrica del sistema nervioso para aumentar o disminuir la excitabilidad de manera focal. Sus inicios se remontan a los antiguos griegos y egipcios, quienes utilizaban peces eléctricos para tratar dolores de cabeza. Las alternativas actuales más comunes son la estimulación magnética transcraneal (TMS) y la estimulación de corriente directa transcraneal (tDCS). Ambas tienen mucho potencial, pero es más preferida la segunda por su bajo costo y portabilidad. Se han realizado pruebas clínicas con buenos resultados en pacientes con mal de Parkinson, depresión, fibromialgia, afasia, epilepsia, entre otras. En próximos años veremos una expansión en la investigación clínica con estas tecnologías, como sucede actualmente en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”, de la ciudad de México.

33


Cultura Pop Fresh - Geek - Random

El Día de San Valentín alrededor del mundo ¡Llegó el mes del amor! Y con ello los chocolates, bombones y demás detalles para recordarle a ese ser amado lo mucho que significa para nosotros, sin embargo, estas demostraciones de afecto tienen múltiples gamas de tonalidades de acuerdo a la cultura donde se llevan a cabo, ¿Sabes cómo celebran el día de “San Valentín” en resto del mundo?

Corea

ocolates a regalan ch s re je u como m Las os, y éstos d a m a s re b s un sus hom an de regalo lm o c s la , r si recompensa Blanco”, y po ía D l “E n e e elebra “El mes más tard después se c s e m n u , o c o ellos que fuera p sta para aqu fie a n u ”, ro brero, Día Neg s el 14 de fe te la o c o h c n ntes no recibiero ro y los asiste g e n a b so e donde se com ro. visten de neg

¡Acompáñanos en este viaje de dulzura!

Japon

Al igual que en Core a, las mujeres rega lan chocolates a los hombres. También , los enamorados visitan el monte Fu ji situado en Izu, y m ientras pronuncian el nombre de su amad o tocan tres veces la “Campana del am or” para convertirlo en su amor verdadero.

Colombia

Se celebra en septiembre y se celebra con la tradición de “amigo secreto” a través de un intercambio de obsequios y sin que este sepa quien fue quién se lo regaló.

Peru

nada a C y s o d ni Estados U tarjetas de “Be my

o el La tradición es conocida com común “Día del amor y la amistad” Es as, los ros es regalar a amigos y familiar tintas dis colores de las rosas simbolizan or, la emociones. La rosa significa am blanca paz y la amarilla amistad.

sus hacen bian con m a Los niños rc te in rma y los ones en fo s b m o Valentine” b e d s cajas comune amigos. La las rosas son muy ny morados. de corazó en los ena n e ti e u q ión en la tradic

Dinamarca y Noruega

los La antigua tradición es que as rim con hombres regalen poemas s jere mu divertidas (“Gaekkebrev”) a las itente anónimamente, ponen como rem su ga ten as letr tantos puntos como nombre.

Alemania

Además de regalar flores y bombones, en Alemania se regalan cerdos en imágenes, miniaturas o chocolates, lo que significa suerte y lujuria para quien los recibe.

34


35


5 CULTURA POP

TOP

Gamer

:

¡LOS Videojuegos MÁS ESPERADOS Este

2017!

El 2017 sigue joven y se mantiene lleno de sorpresas para todos los entusiastas gamer. Este año nos esperan increíbles lanzamientos, desde el héroe arácnido más querido, hasta el nuevo resurgimiento de una leyenda. Acomódate en tu asiento, lee, y emociónate con nosotros, pero, sobre todo, ¡Juega, juega, juega!

36


David Cage nos trasladará a un futuro no demasiado lejano, en el que la humanidad convive con androides que se adaptan a sus deseos. Pronto, en Detroit, ciudad baluarte de la fabricación de estos robots, empiezan a surgir rumores de una rebelión y de fallos en masa, suceso que tendremos que investigar.

5.

Este es un juego de acción y aventura jugado desde una perspectiva en tercera persona y con un componente fuertísimo, la narrativa. Hay varios personajes jugables que pueden morir a medida que la historia avanza y, esto dependerá de cuánta información se recoja. Cuanto más se apegue a un tiempo asignado, mayor será la probabilidad de éxito en la decisión de un curso de acción.

Detroit: Become Human PS4

4.

Prepárate para descifrar las pistas y resolver los casos al puro estilo del Inspector Gadget.

Spiderman PS4

¡Que comience la aventura con nuestro trepamuros favorito! Este es un juego exclusivo para PS4 (Sí, resignación) y del que se conocen pocos detalles hasta el momento, pero de lo que, si estamos seguros, es que tendremos que recorrer la ciudad de Nueva York con completa libertad para luchar contra el crimen. Algo que es importante destacar, es que esta entrega no tendrá nada que ver con SpiderMan: Homecoming (Gracias Hollywood por no meter tus manos en esto). Insomniac, asegura que respeta la franquicia, pero que el nuevo SpiderMan es un personaje más maduro y experimentado respecto al que se nos presenta en Homecoming.

37


CULTURA POP Gamer

Este es el próximo juego de Bioware y la continuación de la saga Mass Effect en la nueva generación. El comandante Shepard no aparecerá en este juego, pero al igual que en títulos anteriores, podremos elegir entre tener un protagonista hombre o mujer y personalizarlo a nuestro gusto. En esta nueva saga, nuestras decisiones tendrán un gran impacto en el juego, por lo que tendrás que elegir sabiamente cada paso de la historia. Para reforzar las relaciones con los demás personajes, también existirá un amplio número de misiones secundarias. Esta vez no tendremos que matar cada cosa que aparezca en nuestro paso (Bueno, quizá). Uno de los aspectos más llamativos, es que tendremos que explorar la nueva galaxia que los desarrolladores crearon en un sistema de niveles mucho más abierto. Una de las mejoras en esta entrega es su nueva modalidad multijugador.

3.

Mass Effect: Andromeda PS4, Xbox One, Microsoft Windows

¡Uno de los juegos más esperados para este 2017! (¿Quien no quiere ver dinosaurios mecánicos?) Este es un juego de aventuras en mundo abierto, con dosis acción y exploración en tercera persona a cargo de Guerrilla Games. Está ambientado en un futuro apocalíptico, donde los seres humanos han experimentado una regresión tecnológica que los ha situado en la edad de piedra. Encarnando a Aloy, una hábil cazadora, deberemos descubrir secretos del pasado, así como sobrevivir a un mundo plagado de criaturas robóticas, inteligentes y muy peligrosas. Saldremos al mundo a conocer a las demás tribus y cumplir misiones, cazar y escapar o hacerles frente a estas bestias tecnológicas. Algo interesante del juego es que nuestra toma de decisiones, afectarán al desarrollo de la historia.

2.

Horizon: Zero Dawn PS4 38


¿Te gustó?

1.

Para más notas gamer, ingresa a: www.revistagenit.com o escanea el código The Legend of Zelda: Breath of the Wild Wii U, Nintendo Switch

#ElGenEstaEnTi

Después de la larga espera, la saga más importante para muchos fans de los videojuegos, hace su reaparición. Se trata del primer juego original de la popular saga Zelda para la consola de última generación de Nintendo. El título promete un estilo visual completamente nuevo con el cual, hace punto y aparte de todo lo visto hasta el momento. De igual manera, su director Eiji Anouma prometió cambios sustanciales en lo que a jugabilidad se refiere. Entra en un mundo de descubrimientos, exploración y aventura, escalaras torres y montañas en busca de nuevos destinos y seguirás tu propio camino para llegar hasta ellos. Lucharás contra enormes enemigos, cazarás feroces bestias y recolectarás ingredientes para preparar las comidas y elixires que te permitirán subsistir durante tu aventura.

Escanea el codigo

Olvida todo lo que sabes sobre los juegos de The Legend of Zelda y embárcate a una nueva aventura en el mundo abierto más grande hasta ahora.

39


CULTURA POP Fresh - Geek - Random

40



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.