Febrero No 1
Editorial Durante los años que hemos colaborando en el mundo de las tecnologías de la información, ya sea desde las trincheras del marketing, los recursos humanos o las ventas, hemos descubierto que, este mundo, el de TI, es complicado, y que, por lo tanto, quienes le dan vida son agentes también complejos, que han tenido que adaptarse a un mundo mutante, desarrollando un Gen único; Un Gen al que hemos nombrado, Gen-IT. Gen-IT es marketing en acción, que se respira y se vive todos los días, es el switch del marketing estratégico innovador. No por algo, decimos que el aire que respiramos está compuesto de Oxígeno, Nitrógeno y Marketing.
Mtro. Aarón Ruiz Robles Semblanza
Es la Gente que todos los días está atenta a las mutaciones de su entorno, pendientes del desarrollo profesional y de los factores de impacto empresarial. Gen-IT es Tecnología, es el medio en el que los líderes de este basto mundo, compartirán su experiencia y conocimiento. Bienvenidos consultores, mercadólogos, ingenieros, psicólogos, administradores, tecnópatas y cibernautas. Te damos la bienvenida a ti, apasionado por este maravillos mundo. Nos leemos cada dos meses.
Licenciado en Relaciones Comerciales (IPN) Especialista en Mercadotecnia (EBC) Maestro en Educación (ITESM) Se ha especializado en la consultoría de negocios de Tecnología de Información (TIC´s) teniendo a cargo mercadológicamente, marcas como CISCO, EMC, NetApp, Axis, Aruba y Panduit, entre otras. Ha colaborado impartiendo clases de licenciatura y educación en importantes instituciones como, la Universidad del Valle de México, la Universidad Iberoamericana y la Escuela Bancaria y Comercial. Actualmente es Co-fundador y presidente de Grupo ROBCAST, empresa que, a través de dos filiales: UpMak y CEDET, provee servicios especializados de mercadotecnia digital y recursos humanos para la industria de las TI.
Aarón Ruiz Robles Director General de Gen-IT #AllYouNeedIsGenIT #ElGenEstáEnTI #GenITIsInTheAir
Directorio
Karen Palma Editor en jefe
Aarón Ruiz
Ágata Avendaño Editor gráfico
kpalma@gruporobcast.com
davendano@gruporobcast.com
Gabriela Pedroza
Ricardo Mork
Corrector de estilo
Coeditor gráfico
Director General
aruiz@g-robcast.com
1
gabypedroza@gmail.com
rmorquecho@gruporobcast.com
Marketing Online vs Offline
3
El Gen
Tendencias
Contenido Vacantes
7 11 15
El Marketing Online VS Offline
Por Aarón Robles
Si bien es cierto que el marketing es una herramienta que las empresas no pueden dejar de lado, es de hecho, es uno de los elementos esenciales para la toma de decisiones empresariales, también es cierto que el marketing ha ido evolucionando con el paso de los años, actualizándose a las nuevas generaciones, que presentan cada una, diferentes necesidades e inquietudes, como ahora los “Millennials” que al parecer, su habitad es completamente virtual a través de avatares que van por el ciberespacio, ya sea sociabilizando, como medio de distracción o hasta laborando.
3
Mucho tiene que ver lo anterior con el hecho de que hoy día el marketing se inclina más por las plataformas online, pero, ¿Significará que las plataformas offline están muriendo?, o ¿Qué las plataformas offline deben reinventarse? De optar por la segunda opción, ¿Cómo reinventarse en un mundo cada vez más conectado virtualmente? Es donde comienza la lucha del marketing online Vs el marketing offline. Analicemos entonces, con ánimo de apoyar a nuestros lectores a decidir por cual inclinarse, o bien, cómo utilizar una mezcla estratégica de ambos.
Hablemos del
Marketing Online
Sin duda podemos decir que todos quienes están leyendo este artículo cuentan, por lo menos con un perfil de Facebook, y que, en su mayoría lo utilizan con fines recreativos, más que profesionales, sin embargo, ¿Las empresas te ven también como un fin recreativo? ¡Por supuesto que no! Las organizaciones están cada vez másinteresadas en saber quiénes son los usuarios de la red, dónde se mueven, qué están haciendo para así, segmentarlos y cautivarlos en un ciberespacio donde los expondrán a estímulos mercadológicos que los lleven a una decisión de compra inmediata o bien a un posicionamiento inconsciente de productos o servicios para detonar la compra en el momento indicado, es decir, respuesta tardía, ese lugar, sin duda, son las redes sociales, por lo tanto, Tú, al ingresar a tu perfil de Facebook, LinkedIn, Twitter o YouTube estás siendo constantemente invitado a un “Llamado a la acción” con frases como: “Da Click aquí” “Danos Like”, etc.
¿ Qué ha pasado con el Marketing Tradicional? Hay quienes aseguran que el marketing tradicional está viviendo sus últimos momentos, pero ¿Será esto posible en la cultura latinoamericana? Si bien es cierto, que en regiones, donde el trato con los clientes siempre ha sido más impersonal, hoy día, la digitalización del marketing ha caído de maravilla, pero en otras regiones, como la latinoamericana, donde la cultura se caracteriza por ser más calidad en su trato al cliente, definitivamente el marketing tradicional no puede morir, ya que, es muy importante para las organizaciones el contacto personal con sus comprados potenciales y el mantener los lazos comerciales a nivel amistoso con ellos, así que, de lo que debe pasar con el marketing tradicional es reinventarse, de tal manera que se apoye de estrategias digitales que lo engrandezcan y lo vuelvan más efectivo en sus resultados. De tal manera que los grandes Trade Shows, sesiones presenciales y reuniones de negocios deben continuar, pero haciéndolos más eficaces, buscando tener un “llamado a la acción”, y un seguimiento a los asistentes.
4
Marketing Marketing Online Offline El costo beneficio es más alto Brinda resultados cuantitativos y cualitativos para la toma de decisiones La aceptación por los dispositivos móviles es cada vez mayor; se estima para el 2020, 3.5 billones de usuarios de smartphones Arroja resultados inmediatos Accesibilidad para cualquier tamaño de negocio El canal Email Marketing sigue teniendo el mayor ROI, con 38 dólares de retorno sobre cada 1 invertido Demanda gran atención y actualización continua Se logra una mayor cercanía con la audiencia
Pueden ser los únicos que alcanzan a un grupo particular de consumidores; gran parte del mercado no puede ser cubierto utilizando el internet Ofrece material publicitario impreso (POP), así los consumidores pueden tener algo tangible que los relacione con la marca Una excelente oportunidad, es el hecho de ofrecer a los clientes una muestra del producto o servicio. Nada enamora más a un cliente que vivir la experiencia Si hablamos de publicidad en medios masivos (ATL), resulta demasiado costoso y poco eficiente para empresas que venden a otras empresas Es difícil medir y seguir los resultados cuantitativos reales. El 86% de los usuarios esquivan con éxito los anuncios en televisión Por lo general, se requiere la ayuda de terceros para materiales publicitarios, promocionales, agencias de organización de eventos, sedes o recintos
Ahora que ya conoces, tanto del marketing digital como del tradicional, puedes elegir cuál es el más efectivo para tu empresa, considerado los objetivos corporativos, el presupuesto y sobre todo a tus clientes. Recuerda que el marketing es una herramienta y la meta creativa la pones tú, como empresario, mercadólogo o vendedor, lo que sí es indispensable es que conozcas a tus clientes, donde están, qué los motiva y sobre todo, que, sea cual sea la estrategia a utilizar siempre esté enfocada en llegar a ellos y crear relaciones de negocios de largo plazo.
5
CAZADORES DE TALENTO
SELECCIÓN , RECLUTAMIENTO Y ENTRENAMIENTO DE CAPITAL HUMANO rcastaneda@g-robcast.com
Tel. (427) 139 86 41 CEDET - Bolsa de Trabajo CEDET_rh
Servicio de consierge Marketing estratĂŠgico Imagen corporativa Social management Publicidad Online
good idea Mtro. AarĂłn Ruiz aruiz@g-robcast.com
(427) 139 86 41 55 45 55 43 55
Calendario Webex
Abril 12 Creando experiencias de compra
Julio 13 El arte de la guerra segĂşn Sunt Zu
Octubre 13
Diciembre 1
Manejo de objeciones
Trabajo en Equipo
CEDET - Bolsa de Trabajo
CEDET_rh
12
Pregunta por las promociones de introcucciรณn
GenIT_Revista
Gen-IT
vacantes
No cubrimos perfiles,
Ingeniero de Preventa Sr Ingeniería en telecomunicaciones, informática o afín Sueldo base $30,000 más prestaciones de ley Guadalajara Ingeniero Jr. En Seguridad Lógica Ingeniería en telecomunicaciones, informática o afín Sueldo base $8,000 a $12,000 más prestaciones de ley Ciudad de México Ingeniero Jr. Windows Server Ingeniería en telecomunicaciones, informática o afín Sueldo base $8,000 a $12,000 más prestaciones de ley Ciudad de México Agente de Telemarketing Preparatoria terminada Sueldo base más prestaciones de ley San Juan del Río, Querétaro Community Manager (Becario) Cursando Licenciatura en Comunicación, Marketing o afín Apoyo económico San Juan del Río, Querétaro Vendedora de Internet Preferencia a madres solteras Preparatoria o Licenciatura trunca Sueldo base $8,000 más prestaciones de ley Querétaro Meseros y Edecanes Habilidad en el uso de patines Pago por evento $500 Querétaro, Cd. México y Guadalajara
15
Envía tu CV a rcastaneda@g-robcast.com
atraemos talento en T.I. Ingeniero de Preventa en Infraestructura Física Ingeniería en telecomunicaciones, informática o afín Amplio conocimiento en cableado estructurado Sueldo base $25,000 más PL y PSL Monterrey y Cd. México Ingeniero de Preventa en Infraestructura Física Ingeniería en telecomunicaciones, informática o afín Conocimientos técnicos avanzados en sistemas CCTV Sueldo base $23,000 más PL y PSL Monterrey y Cd. México Ingeniero de Soporte en Ventas Cisco Ingeniería o Licenciatura en áreas económico administrativas Sueldo base $15,000 más PL y PSL Monterrey Ingeniero de Preventa Jr. Ingeniería en telecomunicaciones, Lic. En relaciones comerciales Sueldo base $20,000 Guadalajara Ingeniero de Preventa en Infraestructura Física Ingeniería en telecomunicaciones, informática o afín Experiencia con Software de diseño Networking Sueldo base $23,000 más PL y PSL Cd. México, Guadalajara y Hermosillo o Chihuahua
16
is i n
Th
r i A e
GenIT_Revista
Gen-IT