![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530191627-444b0742032ffcc3edfce795f85f0c32/v1/35ccb8ae3198402c402d270fe45010a0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
DENUNCIA POR LAVADO DE DINERO
Martha Ojeda, excolabolaroda y expareja del diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR), a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) avances de las denuncias que presentó en contra del legislador. Para ello, solicitó a la ex legisladora Lorena Villavicencio que interviniera y solicitara a las autoridades correspondientes, los avances de las investigaciones por actos de corrupción, lavado de dinero y delincuencia organizada. Por otro lado, subrayó que este polémico legislador, quien actualmente busca presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, se encuentra sujeto a un proceso de investigación por la posible comisión de delitos federales graves. “Su probable elección es un mensaje negativo que implica un acto de impunidad y corrupción, cuando el pro pósito de transformación del gobierno federal se dirige precisamente a combatir la impunidad, el tráfico de influencias y la corrupción zó Ojeda.
De acuerdo con Ojeda, de nunció inicialmente ante la ASF a Fernández Noroña por la posible comisión de delitos de corrup ción, evasión fis cal, ejercicio de recursos de procedencia ilícita y si mulación de operaciones que pueden implicar lavado de dinero y delincuencia organizada. Asimismo, interpuso una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la que se señala a la hermana del diputado, Mónica Fernández Noroña, de hacerse pasar como responsable de la oficina del legislador, sin nombramiento por parte de la Cámara de Diputados. En ese sentido, acusó que en la oficina de Fernández Noroña había “aviadores” cobrando remuneración de la Cámara de Diputados sin presentarse a trabajar, además de que hermanos y sobrinos del legislador laboraban ahí, sin ser empleados del órgano legislativo ni aclarar el origen de sus salarios.
Advertisement
En su momento, la ex diputada de Morena, Lorena Villavicencio Ayala presentó una denuncia contra Gerado Fernández Noroña por diversos delitos. La diputada, pidió a la Cámara de Diputados los legislador del PT Gerardo Fernández Noroña, quien presuntamente cometió lavado de dinero y actos de corrupción. La urgencia de revisar las denuncias presentadas en contra del legislador del Partido del Trabajo (PT) obedece a la posibilidad de que ocupe la presidencia de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados. “Cuando se encuentra sujeto a un proceso de investigación por la posible comisión de delitos federales graves, y su probable elección es un mensaje negativo que implica un acto de impunidad y corrupción, cuando el propósito de transformación del gobierno federal se dirige precisamente a combatir la impunidad, el tráfico de influencias y la corrupción”, manifestó la ex diputada de Morena. Villavicencio Ayala informó que el 17 de febrero de 2020 presentó una denuncia en la Auditoria Superior de la Federación (ASF) en contra el diputado Gerardo Fernández Noroña por los delitos de evasión fiscal, ejercicio de recursos de procedencia ilícita y simulación de operaciones. La legisladora morenista presentó un CD en la que se encuentra información para sustentar su denuncia. El CD contiene el contrato de la ciudadana Rosa Isamar Witker Olivares otorgado por la Cámara de Diputados en la que se muestra que cobraba su salario sin ir a trabajar. Además, está un escrito de una denuncia presentada ante la CNDH contra Mónica Fernández Noroña, hermana del legislador, quien se hacía pasar como responsable de la oficina del diputado, pero no estaba registrada como personal en la Cámara de Diputados, en un acto de nepotismo.
Además, se desconocen los recursos con los que Mónica Fernández Noroña cobraba su salario. También hay un expediente con imágenes de los viajes al extranjero y al interior de la República realizados por el legislador del PT con la finalidad de que se investiguen los recursos utilizados por Gerardo Fernández Noroña. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que el PT debe dejar atrás este tipo de prácticas que se realizaban anteriormente.
“Creo que hay que respetar la legalidad, y no hacer lo mismo de antes, nada de maniobras por cargos, es decir, nada de hacer cosas que a todas luces son indebidas”. “Se tiene que respetar la ley. De acuerdo al reglamento, el primer año la presidencia del Congreso corresponde al partido que obtiene más votos o más escaños, que tiene más diputados; el segundo año, para el que obtiene el segundo lugar y correspondía al PAN”, explicó en conferencia de prensa en el Palacio Nacional. Gerardo Fernández Noroña de inmediato se pronunció a lo dicho por el jefe del Ejecutivo y aseguró que se trata de un “grave error”.