
5 minute read
LOS 'COLEROS' MARCELISTAS
Saludable debate de la reforma a la normatividad legal de la UNISON. Diversas opiniones, algunas afines, otras… en una aparente confusión. Lo preciso: La universidad, en tiempos de democracia, debe tener representación social amplia. Cierto, es en los universitarios en quienes debe recaer la mayor responsabilidad de su conducción; y ampliar y fortalecer su relación lo mismo con el sector oficial y privado, esto es una necesidad. Necesidad para recibir el necesario apoyo presupuestal… necesidad para que la currícula esté acorde al desarrollo económico existente y potencial, así como a las propias del desarrollo social. Lograr que estos intereses se vivan en al ambiente universitario, con un perfil crítico, es sin duda el reto.
Imposible dejar el armado estructural en manos de un sindicato, que sin negar los méritos del magisterio, entre ellos mismos es secreto a voces el cacicazgo que aún, mucho menos, en partidos políticos cuyas “ofertas” políticas y sociales son rechazadas por la gran mayoría de la sociedad. La universidad, pues, responde al universo de intereses de la sociedad … por eso la solución deberá ser global, de amplia representación… lo contrario es, simplemente quedarse sin reforma… el debate apenas empieza… nadie tiene prisa de que termine ahora o pasado mañana… esto reclaman tiempo.
Advertisement
Ese Asunto De La Inflaci N
No cede, y no es una cosa de magia. Se requiere de un aparato productivo poderoso, competitivo, que opere sobre la base de trabajo cada vez más y mejor capacitado… no hay de otra.Cuando el Banco de México “juega” con las tasas de interés para la atracción de capitales, al tiempo que reduce el dinero circulante, apenas estamos en el “juego” de la circulación… mientras que el aparato productivo - tacto, y en especial el nacional, seriamente dañado por tantos años de dependencia: Desde la sustitución de importaciones, el posterior freno a la actividad productiva social, hasta la política de entrega de los bienes nacionales al extranjero.
Cuando
LA
Pol Tica
NACIONAL SE MANTUVO AUSENTE. Nada fácil reconstruir la economía, menos aún con los estragos de la pandemia. Ahora con un enfoque de fortalecer áreas estratégicas como ocurre con el sector energético, que es el enfoque de la política del presidente AMLO. Acaso el abaratamiento de las gasolinas apenas se empezará a percibir con el funcionamiento de la refinería, ya en la etapa final de construcción-operación. Pero igual había que frenar el robo privado en la energía eléctrica. E impulsar las nuevas energías, que en el aprovechamiento solar, Sonora lleva ventaja enorme, y se convierte en atractivo para las empresas nacionales y extranjeras… la nueva inversión productiva, pues, apenas en etapa de creación… apoyada por la novedad –que puede ser explosiva –de la industria automotriz. Difícil, pues, lograr la magia de una economía fuerte, en acaso seis años de “Cambio verdadero”, luego de frenar la vil expoliación alentada por los gobiernos prianistas… Que terminaron con premios para expresidentes, como empleados de trasnacionales.

Marcelistas De Fiesta
Manejan un afán publicitario fiestero: De que por aquí y por allá están creándose grupos afines a Marcelo Ebrard… aquí, en Sonora… un “boom” que se antoja ficticio, pero que andan en algunas redes sociales… de esas que hay de a puños. La verdad es que el único marcelista real que conocí, y que efectivamente podía presumirlo, es el empresario Benjamín Hurtado, pero de quien no volví a saber ya más… de hace casi dos años, si las cuentas me salen bien. Hoy veo algunas caritas extrañas, que manejan su presunto respaldo a la causa del aspirante a candidato presidencial por MORENA… pero sin argumentos que lo ayuden realmente… algo así como “los coleros” en las pachangas… van porque hay ruido… y en un descuido, invitan “algo” (refrescos, de perdis)… jajaja… ¡Viva la democracia!
Hasta pronto. • Roberto Dyke Rivera es un periodista de la izquierda moderada y recalcitrante en Sonora y México. Cel 6622 999816


Hoy, éstos, pretendiendo olvidar sus ayeres, cuando se arrastraban ante el poder en turno, sobre todo ante el otrora poderoso PRI y, donde bajo su sombra medraron en el erario y, resolvieron sus problemas económicos de por vida. Desde diputaciones, alcaldías y, puestos en el gobierno federal, gracias al apoyo indiscutible de Manlio Fabio Beltrones; abundan los testimonios de cómo, ante el temor de “vivir en el error” y, estar sin la generosa ubre, olvidaron todo ápice de vergüenza –en realidad jamás la tuvieron—y, sin más, a treparse al “arca de Noé” de la cuatro T. Uno de tales entes –hay varios en el gobierno de Durazo— que encarnan a la perfección, la hipocresía plena, es sin lugar a dudas, Carlos Ernesto Zatarain González, quien gracias a su “talento” con los pies, supo enquistarse en las jugosas nóminas tanto federales, estatales y municipales por supuesto. Cuanta razón tiene la letra de “La Fiesta”, cantada por Juan Manuel Serrat: “…hoy, el hombre, el prohombre y el gusano, se abrazan y se dan la mano, sin importarles la facha…”.
El “dueño”, perdón, el titular del Cecop, ex alcalde de Guaymas, “El Bebo” y, a quien le hace mucho daño, el “ladrillo”, donde lo acomodó el gobernador, es presa de la soberbia y, advierte que en cuanto pueda, mete- rá puros incondicionales a dicha dependencia, en aras de que nadie se atreva a criticar sus nefastas acciones. Claro, eso del nepotismo no le quita el sueño y, si no, ahí está su amado junior, cobrando –y, mucho—cerca del gobernador, merced a sus inobjetables “sacrificios” en la campaña de Morena para hacer gobernador al de Bavispe. Mientras, como siempre ocurre en política, los que si se “chingaron” soportando inclemencias del tiempo y, demás penurias, desplazados por esta horda de vividores y oportunistas. Veremos, si el titular de esa entelequia llamada Fiscalía Especializada en Materia de Corrupción, procede a investigar la denuncia interpuesta por el ingeniero Julio César Valdez Nacachima, contra “el bebo” “que permitan frenar la inminente corrupción en el Consejo Estatal para la Concertación de la Obra


Pública en el Estado de Sonora…”.
De antemano para este ingeniero: esta demanda dormirá “el sueño de los justos”, pues la sombra protectora para tal pillo, no permitirá “manchar” su impoluto honor y decencia. En un santiamén, “el bebo”, ya no es “fifí”, no conservador, quizás en breve lo veamos portar el sayal de San Francisco de Asís, porque el mesías lo absolvió de todos su pecados cometidos en el ayer, cuando “vivió en el engaño” priísta. Pero, el pasado, siempre, tarde que temprano toca a las puertas de estos hipócritas para desmentirlos: abundan los videos y fotografías de este tipo, cuando rendía pleitesía total a saqueadores del erario; Enrique Peña Nieto, Rosario Robles Berlanga, con quien trabajó en la Sedatu y, a decir verdad, miró pasar muy cerca lo de la “estafa maestra”, por lo cual su entonces jefa, fue a dar con su corrupta humanidad a la cárcel. Peor aún: una fotografía con el corruptérrimo ex alcalde de Hermosillo, “Maloro” Acosta, a quienes los hermosillenses, nos destrozó con aumentos criminales a los servicios públicos diversos. Tampoco escapa su “rastrerismo” en favor del entonces candidato a la presidencia del país, José Antonio Meade; iba a todas como siempre. Astuto –no es sinónimo de inteligencia—como él solo, vio venir la oportunidad de treparse a la cuatro T, y hoy es uno de sus más fervientes fundamentalistas. “Cosas veredes Sancho…”.