![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
MILLONARIA DEUDA
Oomapasn sigue ignorando las eternas aguas negras que corren por Navojoa. Vecinos de la colonia Constitución en Navojoa dicen sentirse hartos de la indiferencia de Oomapas, pues desde hace más de una semana las calles de su vecindario se encuentran inundadas con aguas negras. Angélica Nieblas, vecina de dicho sector poblacional, informó que por la calle Toledo entre Abasolo y Jiménez, existe una vivienda en estado de abandono que aflora el agua contaminada sin que el Ayuntamiento haga nada para evitarlo. “Es un abuso, no podemos salir a la calle sin embarrarnos los pies de agua contaminada, ya le llamamos a Oomapas y no ha venido a tapar la fuga, si fuera su casa así la repararan a la brevedad“, indicó. La afectada comentó que el agua del drenaje corre por toda la calle Toledo, y Jiménez hasta llegar a la Juárez y otras avenidas, provocando malestares entre los vecinos y conductores. La mujer dijo que si el Palacio Municipal también se inundó con agua negra en días anteriores, será poca la esperanza que existe para la ciudadanía para que la alcaldesa solucione sus problemáticas.
Navojoenses “cosechan” agua con las lluvias ante la falta de suministros de agua en la ciudad. El recibo llega puntual, pero el servicio que brinda el Oomapas de Navojoa es totalmente deficiente. Muchas familias que viven al orien-
Advertisement
Géneros
te de la ciudad de Navojoa tienen que "cosechar" el agua de las lluvias para almacenarla en recipientes y con ello solventar sus necesidades domésticas. La escasez de agua potable que se vive es grave, asegura Rafael Cota, quien tiene que permanecer horas pegado a la llave para agarrar el poco líquido que sale. "En ocasiones tengo que esperar hasta dos horas en la llave para que se llene un recipiente de 40 litros; muchos vecinos lo que hacemos es agarrar el agua de las lluvias para lavar los baños y bañarnos", expresó. El hombre de 60 años de edad dijo que a pesar de las últimas precipitaciones que se han registrado en Navojoa no ha mejorado en absoluto el servicio de agua potable. "En absoluto no ha mejorado el servicio; además, nos llega puntualmente el recibo del agua como si la tuviéramos. Una cosa chistosa: madrugamos, pero no sale nada de agua de la llave", compartió. Los vecinos de esta colonia comentan que regularmente el agua llega a la 1:00 de la madrugada, pero de manera deficiente.
"La poca agua que llegamos a almacenar en recipientes, la hacemos rendir, quizá guardamos para cuatro días, para los baños y para lavar los trastes. De hecho, el agua que utilizamos para lavar los trastes la reutilizamos para regar las matas", indicó. Vecinos de otras colonias del sector oriente se quejan de la misma situación y aseguran que de nada ha servido ser usuarios cumplidos con los pagos a Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), pues no tienen un servicio de calidad. "La verdad: ya estoy cansada de acarrear agua todos los días. ¿Hasta cuándo tendremos un servicio de calidad, el que merecemos?", cuestionó Norma Guadalupe.
Ayuntamiento de Navojoa adeuda al SAT millonaria suma de dinero. El Ayuntamiento de Navojoa adeuda al SAT $6,992, 703.00 (Seis Millones Novecientos Noventa y Dos Mi, Setecientos Tres Pesos) de las retenciones que se le hacen a los empleados por los sueldos que perciben, el ayuntamiento lo retiene y lo debe enterar al fisco federal; se lo retuvo a los empleados, pero no se lo pagó al SAT. Mediante notificación entregada en el Ayuntamiento es que se supo de la omisión de pago por parte de la comuna, y que deja aún más en evidencia los malos manejos en los recursos por parte de la administración que preside Rosario Quintero Borbón
El tesorero municipal Julio García Cayetano se ha ufanado en presumir finanzas sanas en la dependencia a su cargo, desmintiendo categóricamente todos los señalamientos que se les han imputado. Además del cuantioso adeudo al SAT, tampoco han cumplido con el pago de las cuotas a Isssteson, hay retrasos en el pago de la nómina a los trabajadores de confianza, más no a los sindicalizados, ya que ellos tienen un líder que los representa bien, y cuando ha sido necesario el sindicato le ha prestado dinero al ayuntamiento para cubrir el sueldo de sus agremiados. El pago correspondiente a la primera quincena de julio que debió de pagarse el día 15, les fue pagada hasta ayer lunes 19 con cuatro días de retraso, y ha sido la tónica en las últimas quincenas.
Ya se robaron el dinero de las aportaciones a Bomberos y Cruz Roja, tampoco pagaron al Asilo de Ancianos y Banco de Alimentos el apoyo de 20 mil pesos mensuales que se les otorgaba, y no pasa nada, pero con el adeudo al SAT si va a pasar algo, si no lo pagan, porque con ellos no se juega. Seguramente la intención es patear el bote a la próxima administración municipal y no realizar el pago de las retenciones a los empleados, ya que ese dinero está en el bolsillo de la pandilla de bandidos, por lo que se concluye que se pasarán por el arco del triunfo la ley de disciplina financiera, que les prohíbe y sanciona heredar deudas a sus sucesores. Peores cosas se verán dice la biblia, aunque en esta administración ya hemos visto de todo, que hasta la capacidad de asombro hemos perdido.