3 minute read

FALTA DEL VITAL LIQUIDO

Miles de habitantes de 10 comunidades pertenecientes a la comisaría Moroncárit, en el Municipio de Huatabampo, están sufriendo por la falta del servicio de agua potable, ante la indiferencia de las autoridades municipales, que "lo bueno es que ya se van". Así lo denunció este viernes la comisaria María de los Ángeles Ramírez Borbón, quien lamentó que, una vez más, como ha sido durante todo el trienio, se esté presentando esta problemática en estas fechas, debido a que la poca agua disponible se la dan a los ganaderos. Señaló que la situación se ha complicado aún más debido a las altas temperaturas, por lo que "imagínense con los calorones y con la escasez de agua".

Indicó que durante la pasada administración municipal se construyó un tinaco, pero que nunca funcionó adecuadamente, además de la obra del Reservorio, que tampoco fue la solución pues los problemas siguen igual o peores. Manifestó que el alcalde Ramón Díaz Nieblas nunca atendió en su gestión estas demandas de Moroncárit, a pesar de que se le expuso la problemática por todos los medios posibles. "Pero ahora las cosas deben ser diferentes con el alcalde electo Jesús Flores. Ojalá, porque ya estamos cansados de apenas llenar unas cubetas, mientras que en otras partes el agua la llevan para las necesidades del ganado; no es justo", declaró.

Advertisement

Ciudadanos reprueban el césped artificial en la Benito Juárez, como parte de los trabajos de remodelación. Finalmente, y a pesar de las fuertes críticas de diversos sectores, las autoridades municipales de Huatabampo se salieron con la suya y colocaron césped artificial en la Plaza Benito Juárez, como parte de los trabajos de remodelación del lugar, dijo Raúl Gil Parra, ex director de Ecología. Lamentó que el alcalde Ramón Díaz Nieblas haya puesto oídos sordos y sacado adelante este absurdo, que provocará un aumento de la temperatura y no abona nada en materia ecológica. “Lo ideal es que se colocara pasto natural, porque nunca se podrá sustituir a la naturaleza, que cuenta con aromas, colores y oxigenación; ese pasto sintético olerá a plástico, será un contaminante a largo plazo, mucho cuidado con que se incendie”, advirtió. Dijo que cuando ese césped empiece a deteriorarse presentará mala imagen y será costosa la renovación para las próximas administraciones municipales. “Se trata de un gasto que el presente gobierno lo vio en forma estética, pero nunca a largo plazo y en un verdadero beneficio para la ciudadanía”, afirmó.

Por su parte, el presidente de Huatabampo supervisó los trabajos en general de la plaza, que llevan un avance del 70 por ciento, y sostuvo que se tendrá un espacio muy bonito para todas las familias. “Pronto quedará terminada la obra de remodelación y la plaza será un lugar emblemático, con explanada y un teatro al aire libre; vamos a regresar a los tiempos de antes, cuando aquí estaba lleno de niños y jóvenes junto con sus papás”, destacó Díaz Nieblas.

La modernización que se le está dando a la plaza, señaló, es para que la gente acuda a descansar y pase un buen rato, sobre todo en las horas de mayor calor y que se recuesten en el pasto. "En lo personal, estoy muy contento y pienso que vamos a estar muy orgullosos de esta remodelación que le estamos haciendo”, agregó el alcalde. El tema parecería tener un fondo muy banal e insignificante, pero la moraleja es que, como en otras tantas cuestiones, Díaz Niebla es incapaz de escuchar las peticiones más simples de los huatabampenses. Imagínense sobre las más delicadas.

Huatabampenses indignados por decisión del Ayuntamiento. Rafael Leyva Piñuelas, rotulista de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Huatabampo, realizó varias pinturas en árboles de la plaza Benito Juárez, las cuales fueron del agrado de muchos ciudadanos que, incluso, se tomaban fotografías. Sin embargo, a pesar de que el artista urbano pidió y recibió previamente un permiso del Gobierno Municipal, el jueves le or- denaron, de parte de Presidencia, que borrara las pinturas porque se colocarían luces en las palmeras, como parte de las obras de remodelación de la plaza. Este hecho generó muchas manifestaciones de inconformidad e indignación de huatabampenses, a través de redes sociales y diversos medios, en los que criticaron la falta de criterio y sensibilidad de la administración que preside Ramón Díaz Nieblas. “Qué mal que no se valore el tiempo, la dedicación y el esfuerzo de esa persona que pintó un pascola y otros murales bonitos y que le daban un buen aspecto a la plaza, pero en cambio hay grafitis feos por todas partes de la ciudad a los que no se les hace nada”, dijo Francisco Corral. “Rafael Leyva, eres magnífico, te felicito de corazón por tu arte; qué pena por la ignorancia que tienen las autoridades de Huatabampo, que deberían haberte pagado por esos trabajos”, afirmó por su parte Catalina Domínguez. Este viernes trascendió que Leyva Piñuelas ha recibido varias llamadas de distintas instituciones y particulares que le piden que les haga pinturas, con pago de por medio.

“Para que vean la estupidez que hizo el Ayuntamiento; es increíble lo que hicieron, lo de despreciar esos trabajos de arte”, manifestó Armando Jaramillo.

This article is from: