![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
ABEL MURRIETA GUTIERREZ
La tercera ola covid se extiende letalmente por todo el estado de Sonora, al igual que las fiestas, los encuentros sociales y los eventos masivos. Playas, centros nocturnos, fiestas, bautizos y hasta en salones de eventos son los centros de reunión y los focos de contagio. Los responsables: ciudadanos y autoridades por igual. Cada día, en Obregón, los casos aumentan, aunque las muertes se mantienen estables, algo que los especialistas atribuyen al efecto de la vacunación, pero también a que los contagiados son de menor edad. Así, la tercera ola de la pandemia por covid-19 en el país golpea especialmente a los jóvenes; también desconcierta al personal médico, agotado tras casi un año y medio de crisis. Tan solo en ciu- los récords de contagios diarios que se viven en todo el país, impulsados por la variante delta del virus SARS-CoV2, que es ya la predominante en muchas zonas de la república mexicana, y que es por mucho más contagiosa.
Obreg N Luce Lleno Y Din Mico
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530183135-483d4e2856bebbd202b74b767923a5fa/v1/eb847aa1f2dfab75ced68f349b1e9719.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En lunes y en semáforo epidemiológico rojo para las autoridades del gobierno, las calles del Centro Obregón lucen llenas de personas que acuden a comprar cosas, a recorrer sus sitios, a verse con algún amigo o amiga, o a comer en uno de sus tantos restaurantes o esquinas con puestos ambulantes. Se ve caminar a la gente, con mercancía en bolsas, con helados en la mano o de pie en alguna parada del camiones o esperando taxi. Pero a diferencia de hace algunos meses, cuando la ciudad estaba en naranja y había personal de la Secretaría de salud pidiendo a las personas que utilizaran el cubrebocas o de algunos anuncios que alertaban sobre zonas de alto riesgo, ahora esas imágenes quedaron en el pasado.
Tampoco se ve a esos mismos trabajadores ofreciendo gel antibacte rial. La imagen actual se compone de personas que se quitan el cubrebocas para hablar, o que piden los famosos hot dogs del centro y se los come ahí. Además, se ve a más niños en la calle. Se pierde la sana distancia, debido a la aglomeración. Es la indefinición del color del semáforo y la apuesta a las vacunas, vacunas contra la covid y no al cierre de actividades que planteó el alcalde, Sergio Pablo Mariscal.
SIN CONFIRMAR FISCALÍA DE SONORA DETENCIÓN DE POSIBLE ASESINO DE ABEL MURRIETA
Luego de que a través de redes sociales el activista Adrián Lebaron publicara que en Sonora se detuvo al presunto autor material del asesinato del abogado de su familia, Abel Murrieta Gutiérrez, la Fiscalía del estado informó que de momento no cuentan con argumentos suficientes para confirmarlo. Las declaraciones de Adrián Lebarón coinciden con la información publicada en una página de noticias en facebook llamada "Sonora Violenta", que relaciona al detenido con el asesinato del ex candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cajeme. Sobre estos hechos, la Fiscalía informó que de momento se encuentran investigando al detenido y sólo las investigaciones arrojarán el sustento científico de la participación del señalado con en el asesinato de Abel Murrieta Gutiérrez. El pasado domingo a través de sus redes sociales, la Fiscalía de Sonora exhortó a los sonorenses a aportar pistas e información que ayuden al esclarecimiento del caso de Abel Murrieta. El pasado lunes 9 de agosto, sin emitir un comunicado oficial, publicó en sus redes sociales, la detención por parte de la SEMAR de Omar Alejandro ‘N’’ , alias ‘’El Mou’’, y su posible participación en cuatro delitos de alto impacto en Cajeme. El activista Adrián Lebarón cuestionó a la Fiscalía estatal por la solicitud de apoyo a los ciudadanos con la aportación de pruebas, ya que según información que él tiene, "el Mou" es uno de los principales implicados en el crimen contra el político cajemense.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530183135-483d4e2856bebbd202b74b767923a5fa/v1/d54a11e74e1f8680a25c456b370f6a1c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Seguridad P Blica En Cajeme
El secretario de Seguridad Pública Municipal, dijo que los asesinatos violentos están relacionados con la venta y el consumo el "cristal", sin embargo, reconoció que es un acierto que la Marina se encuentra coordinando esfuerzos preventivos esto a pesar de que se lleva un récord de 74 crímenes violentos en lo que va del mes de julio en Cajeme. ándido Tarango Velázquez, aludió que es desafortunado que en el municipio se presenten muchos homicidios: ‘No crean que no se está trabajando en ello con los tres órdenes de gobierno’, concluyó.