![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530183135-483d4e2856bebbd202b74b767923a5fa/v1/bdfa064ce277e6ad6c75dd7548f50141.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
"METO LAS MANOS POR OMAR SERNA"
Este es el regreso a clases que exije la autoridad. Escuelas sin las necesidades básicas para su función. Esta escuela fue saqueada (como muchas otras) durante un año y medio. Se llevaron todos los aires, tubería, cableado, mesas, sillas, abanicos y aparte causaron daños como en este video, dónde se ve como hay libros nuevos tirados, solo para hacer la maldad. También rompieron cada pizarrón de cada salón en pedazos y ahí los dejaron como un logro. Lo más triste es que todas estás personas que saquean las escuelas son exalumnos y vecinos de la colonia. Todos saben y nadie dice nada. La autoridad dice que los tienen que agarrar literal con las manos en la masa. Dos veces así fue, y a las horas ahí andaban otravez. Van a decir que si porque el conserje no iba.
cómplices. Lo que si es un hecho, es que tienen lo que se merecen! La SEC no responderá nada, ya lo dijo. Así que nimodo, si así quieren vivir, adelante. No podemos exigir un cambio o quejarnos si no se empieza desde uno mismo.
Advertisement
La renuncia de Omar Serna una "cortina de humo" a sólo un mes de terminar la administración "lo renuncian". Hoy la caricatura sarcástica le toca a Omar Serna Cordova "lady chayote". Si a alguien ustedes tienen que agradecer, que la central camionera se convirtiera en un nido de corrupción, agradezcanselo a la Familia Bours, en especial a Rodrigo Bours y a el senador Arturo Bours "grifo", digo Griffit, cuenta la leyenda que un socio de los Bours, recomendó a Omar "sarna" a Rodrigo Bours Castelo -"lord lami-
Alberto Barreras Castro el consul violador y Fernando González Meza el acosador de niñas adolescentes) se lo avienta a Arturo Bours "grifo" y por finnnnnnnn lo introducen en la maquinaria de la corrupción y encubadora de delinquentes el partido de Morena, por fin llega a alas manos de el par de alcohólicos y drogadictos de cajeme en el poder Sergio Pablo Mariscal Alvarado y Margarita Velez de Mariscal la historia ustedes ya se la saben.
Se reúnen por el desarrollo económico de Cajeme Para coordinar esfuerzos que permitan el desarrollo económico y social del municipio de Cajeme, la mañana de este martes se reunieron representantes de las cámaras empresariales y organizaciones civiles de la localidad con la diputada Gabriela Martínez Espinoza. Durante la reunión se tocaron temas importantes como el apoyo a las pequeñas y medianas empresas de la región, el proyecto del aeropuerto y la rehabilitación del Parque Industrial de Ciudad Obregón para incentivar la llegada de nuevas empresas. La representante del Distrito 06 en el Congreso de la Unión tomó nota de cada una de las peticiones que líderes como Julio César , presidente de Canacintra, hicieron respecto a temas de vital importancia como la transparencia y acceso a la información en las acciones de los funcionarios públicos. “En el sur de Sonora se viven años de rezago y vamos a empezar a trabajar. Como gestora, las leyes las vamos a trabajar para favorecer al país pero como sonorense, por supuesto que está enfocado en Sonora, de la mano de nuestro gobernador electo, Alfonso Durazo, y obviamente, mi enfoque principal es Cajeme, porque de aquí soy”, añadió.
Además, recalcó la importancia de desarrollar iniciativas que permitan incentivar a las pequeñas y medianas empresas, las cuales, son las primeras generadoras de empleos en la región y necesitan ser apoyadas, por lo que buscará gestionar recursos para la causa.
Por otra parte, respecto al mal estado de calles del Parque industrial de Ciudad Obregón reconoció la necesidad de ser atendido de manera urgente, por lo que se buscarán proyectos para su rehabilitación, con el objetivo de que las empresas internacionales se instalen en la región.
“Todos los días voy al Parque Industrial. Llevo a mi hijo que tuvo un accidente y no hallo por dónde subirme para que el carro no se mueva y lo lastime. Conozco pues la situación es algo que obviamente no nos permite tener credibilidad ante las empresas que quieran venir a establecerse aquí. Cuando se vive lo que padecemos, es cuando más ganas le echamos”, finalizó.