![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
"CHAYO QUINTERO SALIO REPROBADA"
“¿Con qué cara Rosario Quintero habla de progreso si dejó a Navojoa en agonía?”: Mayito Martínez.
“¿Con qué cara la alcaldesa Rosario Quintero habla de progreso en su administración si dejó un Navojoa en triste agonía?” Así lo expresó el Alcalde electo, Mayito Martínez, tras una rueda de prensa realizada la mañana de este miércoles.
Advertisement
El presidente municipal entrante le mandó preguntar a la mandataria saliente ¿En qué ciudad realizó las obras y avances qué tanto presumió en radios locales? Pues Navojoa es un municipio en triste agonía. “La comisión plural dará seguimiento a las irregularidades encontradas durante la revisión del proceso entrega recepción, esto se llevará a cabo el próximo 17 de septiembre y citarán a los funcionarios que presuntamente resulten involucrados en irregularidades”, dijo Mayito Martínez. Informó que después de la nueva investigación por parte del órgano plural, y después de un dictamen, en su carácter de pre - sidente de Navojoa podrá de - nunciar lo encontrado ante la Fiscalía Anticorrupción de Sonora. Finalmente recalcó que la administración de Rosario Quintero estuvo plagada de presuntas irregularidades y no le temblará la mano para denunciar cualquier anomalía ante las autoridades.
Rosario Quintero, una alcaldesa reprobada en Navojoa; aumentó en un 60% la deuda. Endeudamiento, problemas legales, reducción de obras, retroceso en servicios públicos e ingobernabilidad, será la herencia que deje el Gobierno de María del Rosario Quintero Borbón a los habitantes de Navojoa. El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) indicó en su revisión a la Cuenta Pública de Navojoa durante 2020, que Quintero Borbón aumentó la deuda pública de la 'Perla del Mayo' en un 60 por ciento, pues pasó de recibir en 2018 un pasivo a corto plazo de 96 millones de pesos, a entregar un pasivo de más de 153 millones de pesos, lo cuál va en contra del Gobierno austero y transparente que prometió en campaña.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530183423-b751db414f3c9079233dbf534445b2d3/v1/03f82ef31a1c4b681303def2e178b81c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
"Como parte de su evaluación en la gestión financiera de la administración morenista, el ISAF señaló que el municipio de Navojoa se en- cuentra en una situación de insolvencia al no contar con liquidez para atender su pasivo a corto plazo". Ha llegado un terremoto al manejo financiero de Navojoa, sin duda alguna se quedó mucho a deber con esta lamentable indisciplina financiera; durante los tres años de administración no vimos una estrategia seria para responderle a los navojoenses y todo este caos es derivado a la forma en que manejaron los recursos financieros", afirmó María Remedios Pulido Torres, miembro de la Comisión de Hacienda. Pulido Torres precisó que en los últimos 2 años, el Ayuntamiento modificó su presupuesto de egresos para redireccionar más de 116 millones de pesos a gasto corriente, lo que provocó una reducción del 700 por ciento en inversión de obras públicas, en comparación a administraciones anteriores.
DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN. Durante los últimos 3 años, la administración de Rosario Quintero recibió más de 38 denuncias en su contra ante la Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS), por presuntos malos manejos financieros; las denuncias fueron interpuestas por exfuncionarios de su gestión, ciudadanía organizada, el síndico procurador, además de regidores de oposición y ediles de Morena, denuncias que hasta el momento continúan bajo investigación.
"Sin duda alguna, Navojoa fue el Ayuntamiento con más denuncias en su contra por actos de corrupción en los últimos tres años, y lo curioso es que fueron interpuestas no solo por la oposición, sino por exfuncionarios de su administración que denunciaron la solicitud de moches y desfalco por parte de la alcaldesa y su familia", dijo Berenice Jiménez Hernández, regidora del Partido Acción Nacional (PAN)".
Los constantes señalamientos de corrupción generaron ingobernabilidad en la Administración de Navojoa, a tal grado de que desde los primeros meses al frente del palacio municipal, ciudadanos se organizaron para exigir la salida de Rosario Quintero, incluso durante los últimos meses de su administración se lograron reunir más de seis mil firmas pidiendo un juicio político en su contra al nuevo Congreso del Estado.
MAESTRA REPROBADA
Según Jesús Ramón Moya Grijalva, auditor mayor del ISAF, como resultado de sus evaluaciones financieras, operativas y administrativas, la calificación de la Cuenta Pública en Navojoa fue de 58.2 puntos, lo cual coloca al gobierno de Rosario Quintero como el peor evaluado entre los municipios más grandes de Sonora, además de ser la única administración reprobada entre los municipios de la región del mayo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530183423-b751db414f3c9079233dbf534445b2d3/v1/8bd9836c78f0b2b77c41d4791e43848c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)