![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530185720-d1dbaac35aab895b32eb47f05849f2d4/v1/4207aeb3b880f137ee0f416762926f6b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
DIGNO DE ANALISIS el pato Delucas, un
• Rodrigo Sotelo Mendivil
Las desbordadas expectativas e inimaginables interacciones, muchas a favor y otras en contra, que consigue Ernesto De Lucas con solo renunciar al PRI Sonora, son dignas de análisis para entender su trascendencia. Debe ser materia de estudio observar cómo este político, revive su carrera, renueva entusiasmo y hasta motiva a quienes hace unas horas lo veían distante, a partir de una adversidad, del desmantelamiento de lo construido. Para alguien tan tradicional, que casi perdía su esencia y que en el PRI caminaba esquivando piedras, tiene que ser un tanque de oxígeno inagotable la algarabía que produce en un partido emergente que lo recibe genuinamente. No es poca cosa que los ojos de quienes deciden y conducen Movimiento Ciudadano en el país estén puestos en Sonora. Porque mientras a De Lucas ya se lento, valiente, digno, que trae proyecto y representa futuro. “Que a nadie le quepa duda: Movimiento Ciudadano es ya la principal alternativa política de Sonora y con El Pato DeLucas vamos a ganar la elección de 2024”, escribió en Twitter Jorge Álvarez Máynez, uno de los predilectos de Dante Delgado No estamos seguros de tanto, pero sí creemos que MC no estaba obligado a tan efusivo recibimiento.
Advertisement
Lo de El Pato es inesperado hasta para el propio diputado plurinominal, desde algunos años acostumbrado y siempre dispuesto a la mesura que paraliza. Por eso el reto, que no es menor y admite el propio expriista en su carta de renuncia, es mantener la esperanza, demostrar el valor, sacudirse el desánimo y atreverse a lo difícil: prescindir de la comodidad de lo logrado y llevar a la práctica lo que se presume para que no se apague la euforia.
Decidir es resolver y para resolver hay que hacer, hay que intentarlo. Y claro que habrá errores, excesos como el de pedir que una diputada federal que rePRI hace un tiempo, también entregara la diputación le regaló –a ella sí- el partido; sin imaginar que pronto se encontraría en posición similar. Pero, ¿quién en esta vida no se ha equivocado? ¿A quién no le ha ganado la pasión de lo que se cree en su momento? Vale más lidiar con las consecuencias de nuestros actos, que con la nostalgia de lo no experimentado, por tibieza o demasiado cálculo. Como le ha pasado al legislador local, desde que perdió la alcaldía de Hermosillo en 2018, como funcionario estatal y ahora en el Congreso del Estado. Pero que se le recuerde lo antes dicho y se le pida congruencia sobre la pluri es más bien anecdótico, simplista, está desenfocado. Importa el significado, la trascendencia, la habilidad para regenerar su condición política, y no en el mejor momento. Que, por cierto, así deja y se encuentra el PRI Sonora buscando salir de su agujero tirando lodo a quienes se negaron a seguirse hundiendo. Un PRI Sonora en extinción que pierde a sus cuadros más sobresalientes, como manifestación de su caducidad.
La relación prensa-Alfonso Durazo.
Sostengo que la labor de un reportero o un periodista pasa por la imperiosa necesidad de ver, cuestionar, entender y explicar. Estoy convencido que la función social de un medio de comunicación está determinada por el profesionalismo, la responsabilidad y la calidad moral de quienes lo dirigen e integran. Los periodistas no tenemos permitido ser tendenciosos, pero tampoco indiferentes; en todo caso, diría el gobernador Alfonso Durazo, ejercer con “objetividad flexible” para registrar hechos, no percepciones. Ayer, en el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, el gobernador mantuvo un diálogo sin restricciones con representantes de medios de todo el estado.
Acostumbramos pedirle mucho al gobierno, en autocrítica también debe decirse; pero, ¿qué ofrecemos? ¿Preparación? ¿Innovación? ¿Invertimos en equipo, personal y tecnología? ¿Contribuimos con las instituciones? ¿O solo se busca un convenio porque así ha sido siempre?Los periodistas debemos saber que la coacción es reflejo de la liviandad de quienes la confunden con complicidad.Entender que coadyuvar no es lo mismo que succionar. La dignidad se practica y se defiende con integridad frente al poder para que la necesariedad de nuestra labor trascienda sexenios.Y de inicio se valora y agradece una política de comunicación equitativa, sin animadversiones ni etiquetas.Un gobierno que, con o sin convenio, promueve la misma relación de respeto y permite la misma libertad de expresión y publicación. Me consta.
Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios.