3 minute read

ESCARAMUZAS DEL FAOT 2023

Después de dos meses de vacaciones, volvemos con mucho material para comentar en este espacio que ya se ha vuelto columna de referencia entre la comunidad cultural de Sonora. Para sorpresa hay muchos temas que tratar y pocos aciertos a destacar. Felicitamos al Museo de Arte de Sonora y a su director Octavio Avendaño, porque ya abrió sus puertas en diciembre y felicitamos a todos los que hacen posible el festival Ortiz Tirado que, "haiga sido como haiga sido", volvió despues de pandemia. Fuera de ahí… quééééé desastre traeeeeees Guadalupe? quéééé desastre traesssss? La señora Guadalupe Aldaco pasará a la historia como uno de los personajes más oscuros y antipáticos en la historia de la dependencia estatal de cultura. Hubiera sido mejor que hubiera dejado intacta su figura, aquella de los años 90s que pocos recuerdan.

En fin, eso no nos toca cuestionarle al destino, ni a Durazo, pero el punto es que regresó la señora Aldaco al ISC, haciendo gala de la incompetencia y la de todo su equipo interno y externo. Pareciera como si la Señora no a ningún tema y deja que Don Leonel Perú, Juan Manuel Ruelas, Ricardo León, Pablito Aldaco, Rocio Solis, Clara luz Montoya, Cocó Ramirez, Juan Casanova, Renato Zupo y una larga lista de serviles y lamebotas, hagan y deshagan solo para congratularse con sus enfermizas ganas de sentirse poderosa y hacerle sentir "la subordinación” que alimenta el evidente narcisismo del que padece. Hoy no vamos a hablar del fracaso del FAOT en 2023, porque ellos dicen que va mucha gente y se emocionan cuando un grupo norteño llena La Alameda. ¿Le dicen ustedes o le digo yo? Que la gente que llena la alameda es la misma que domingo tras domingo va a Álamos y es público local. Y no precisamente que van al "exitoso festivalito" jajajajaja. Tampoco hablaremos que las noches de gala se llenan de funcionarios y residentes de Álamos, pero ya no de turistas. Tampoco le diremos que el festival 2023, sea como sea, será recordado en el tiempo por su tufo de fracaso e incompetencia, a pesar de que ladren y ladren en redes sociales los que quieren hacer ver lo contrario. Ni la gente del ISC, salvo los que ella contrató por serviles, se sienten agusto en esas condiciones de fracaso. Y si se fijan, los empleados no respaldan la postura oficial por una sola razón: sienten verguenzaaaaa de lo que sucede. NO lo dice la Whatsappera... lo dicen elloooos mismos en las calles, en lo bajito, lo dicen en las reuniones en donde siguen conviviendo con tanta y tanta gente cercana a la cultura.... y parece que Aldaco, no lo entiende. Y sigue creyendo que con mano dura, frenará la filtración que gorgotea por todos lados del ISC.

Advertisement

Por cierto, desde la soprano Mixe, la soprano de la comunidad LGTB+ de 2022, hasta un penoso y desafinado barítono de nombre Manuel Vera (representante de Arturo Chacón) y que se autoimpuso en la programación de las noches de gala gracias a Leonel Perú y su dócil poder de negociación. Susana Zabaleta "soprano" que de "soprano" no tiene nada... ¿En qué han convertido al foro operístico más exquisito y exigente del noroeste de México?, ¿En un circo?, ¿En un tianguis?, ¿Desconocen que la crítica operística nacional está (o estaba mejor dicho) atenta a lo que sucedía año con año en ese lu- gar? Pasar de los grandes cantantes de las ultimas décadas a esta vergüenza y penosaaaaa caracterización de la ignorancia operística, pasará factura. Mariachis, malas palabras, desafinaciones, desconocimiento, lenguajes soeces y discursos políticamente incorrectos dicen del corriente y bajo nivel con el que serán recordadas. Ojo Leonel: asesórate para elegir la programación. Lupita: déjale esa tarea a alguien más que sepa de ópera. No nos hagas pasar vergüenzas a los sonorenses por favor. El aplauso fácil cualquiera se lo gana en ese foro de 300 personas, pero los miles y millones que lo veían por TV, se ríen y lamentan. Añoran el día en que habrán de recomponerse o que ustedes se vayan.

Hoy tampoco no vamos a hablar de la denuncia que prepara un grupo de artistas y gestores culturales contra Guadalupe que, conociendo de primera mano el conflicto de intereses que existe al contratar a familiares y amigos en la nómina y (aparentemente) en festivales, así como también por el incumplimiento de varias leyes, haciendo difamaciones a titulo personal desde sus redes sociales en horarios laborales, como funcionaria actual, nombrando y señalando a personas directamente con nombre y apellido, lo que claramente

This article is from: