![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530191900-448c2f43fbed0f20a261499f0d374a9d/v1/fe121a7c708ddb63aa0f45f4c828d599.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
¡ CINICAZOS! La economía y los...
El problema es la economía. Aunque la frase se la atribuyen con expresión grosera al entonces candidato presidencial Bill Clinton… es la verdad. El sistema capitalista no puede… y déjeme agregar: Tampoco quiere. La inflación, que inicia con los altos costos de los insumos de producción y que galopa alegremente en la distribución, acaparamiento y la infame práctica de reetiquetar los productos en el menudeo… termina por vaciar los bolsillos al consumidor. Este proceso vicioso enriquece a unos cuantos, y genera – generación tras generación – millones de pobres… es la llamada “pobreza estructural”, imposible de frenar … ¡Ni con todo el dinero del presupuesto gubernamental! Por eso el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador recién anunció la posibilidad de una alianza entre los gobiernos de nuestro país, de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Bolivia y Honduras (en forma inicial) para sumar esfuerzos y detener la oleada inflacionaria.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530191900-448c2f43fbed0f20a261499f0d374a9d/v1/31cd083f92d933b0408a150781991897.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530191900-448c2f43fbed0f20a261499f0d374a9d/v1/061fa5c45b424441fb0767ae0c096086.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En su tiempo, el presidente Miguel de la Madrid forzó una serie de “Pactos” con los capitanes de la industria nacional, así como con los jefes de las centrales de trabajadores, obreros y campesinos… donde los primeros evitarían abusos en los precios, y los segundos evitarían presionar alzas salariales. Y si bien se logró disminuir la desatada hiperinflación, el hambre se generalizó, la pobreza inundó al país … vendría luego Carlos Salinas, que obtuvo la presidencia acusado de fraude a Cuauhtémoc Cárdenas… y ya de plano, mejor optaron por ignorar a los pobres. Salinas y Zedillo venderían gran parte de los bienes nacionales, hasta el arribo de otro cinicazo el ranchero Vicente Fox, pasando por su similar fraudeador electoral – ahora envuelto en señalamientos criminales – Felipe Calderón. Hasta llegar al “fifí” de Peña Nieto … todos ellos, presidentes que fueron empobreciendo cada vez más al país… hasta que el hartazgo reventó y el pueblo llevó a López Obrador al poder. AMLO , perci- be la severidad inflacionaria. Esa que cansa al pueblo, de por sí engañado y explotado por siglos … y sabe que la hebra siempre se revienta por lo más delgado. Atreverse a ignorar el hambre, a la postre resulta contraproducente… se alienta la inconformidad… esa misma que él, como candidato, capitalizó y con la que arrasó en las elecciones presidenciales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530191900-448c2f43fbed0f20a261499f0d374a9d/v1/73a4b7eb52509bbd0cb24e268107f6de.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¡Al contrario!, los precios cada día incrementados en forma peligrosa, muestran su cara cruel, de asalto a los escuálidos ingresos del pueblo trabajador… ¡Cuidado! Me pregunto si en las entidades federativas se hace algún esfuerzo en la materia… cierto que las políticas económicas son nacionales, y muchas veces rebasan las fronteras de los países… pero, en los estados hay talentos, profesionistas que han dedicado su vida al estudio a los asuntos económicos… ocuparse acaso de las actividades burocráticas o, privilegiando las ganancias de las empresas, los deja al margen del análisis del nivel y tamaño que, en ocasiones como estas, ocupa el país. ¡Pero bueno… ya habrá tiempo… mientras, todo bien!… hasta que se ponga peor.
“CINICAZOS”
Así los llamó Andrés Manuel López Obrador a los directivos del Instituto Nacional Electoral… concretamente a Lorenzo Córdova y su banda, agobiados por la entrada en vigor del Plan B de la reforma electoral, por cuyo efecto dejó fuera – ipso facto – al Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina. El llanto de Lorenzo fue previo, varias horas antes … se le fue su mano derecha, quien se mantuvo en el puesto por catorce años, desde que el INE era IFE. Don Jacobo tenía un sueldo superior al que gana el presidente de la República… ¡Obvio, no se quería ir!… pero a cada santo le llega su hora, bien decía mi bendita madre. La derecha política se estremece… la popularidad de AMLO no cede, con todo y los problemas del país… los programas sociales siguen su marcha apoyando a los más necesitados… todo pinta para que Morena salga airosa de sus próximos compromisos electorales, en especial, el del relevo presidencial. Súmenle: En la oposición a Morena, hay ausencia de personajes atractivos, con temple de lideres … con decirles, ni la Lily Téllez. ¡Qué barbaridad!
• Roberto Dyke Rivera es un periodista de la izquierda moderada y recalcitrante en Sonora y México. Cel 6622 999816
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530191900-448c2f43fbed0f20a261499f0d374a9d/v1/e97253bec14d42eb0de177eedb73fa29.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530191900-448c2f43fbed0f20a261499f0d374a9d/v1/cd42626e51e9fb6486eee0333d3191af.jpeg?width=720&quality=85%2C50)