Año 1. Número 5. Abril 2016
BRINDIS-ODA A LA REBELDÍA-ROMPIENDO LA LEY-SOMOS-COCO ANTES DE CHANNEL¿QUIERES SABER LO QUÉ HICE PARA ESTAR AQUÌ?
Representamos a toda una generación. Algunos nos llaman: Rebeldes, revolucionarios, grandes líderes. Tenemos sobrenombres, somos criticados o llamados locos. Conocemos de dónde venimos y sabemos hacia dónde vamos. Le gritamos al mundo lo que somos. Sin miedo a no ser escuchados. Rebeldes. Los encuentras en las palabras de sus textos, las rimas de sus poemas, los trazos de sus ilustraciones, coros de sus canciones. Hacen eco en las paredes de los edificios de la ciudad. Una ovación para todos ellos. Este número va dedicado a los desobedientes, locos, raros, diferentes. Rebeldes.
Elizabet Govantes y el equipo de
E
DITORIAL Dirección General Elizabet Govantes Jefe de Redacción Zaira R. Sierra
Jefe de información Elizabet Govantes
Redactores Miguel Ángel Rodríguez Zaira R. Sierra
Colaboradores Alberto Villaseñor Jiménez Aline Flores Fernández Jonathan Confesor Yenzua Cortés Poly CG Diseño editorial Hugo Díaz Foto de Portada Jonathan Confesor
6 16 22 26 CONFESIONES
WE BELIEVE IN...
ARTE
PIECE OF CAKE
FotografĂa por: Jonathan Confesor
CONFESIONES
6
7
BRINDIS Groupie sin banda. 4Esta noche quiero ofrecer un brindis por los que estamos aquí. Por nuestras almas rebeldes y sedientas de aventura. Estamos condenados, somos nietos desheredados y la causa de las arrugas de nuestros padres. De pequeños nos dijeron que seguir las reglas nos llevaría lejos, pero cuando crecimos aprendimos que si sabes romper las correctas puedes llegar a donde quieras. Salud por esas marcas que a propósito o accidentalmente quedaron en nuestra piel. Y ni hablar de las que viven en nuestro corazón. Levantemos nuestras copas por todas las anécdotas que coleccionamos y que son consecuencia de no escuchar consejos ni advertencias.
Hay que brindar por lo que construimos a pesar de que no creyeran en nosotros.
Celebremos por lo que perdimos gracias a nuestra necedad y agradezcamos todo lo fuimos aprendiendo. Aprovecho el momento para disculparme, a nombre de todos, con nuestros padres: perdón por no ser lo que esperaban, pero les aseguro que estamos ocupados superando nuestras propias expectativas. No nos es posible cambiar, estamos hechos de sueños y de ambiciones. Estamos destinados a que nos recuerden. Sigamos haciéndolo a nuestro modo, con nuestras reglas y excepciones, porque tenemos el mundo en nuestras manos y hay que disfrutarlo. Cheers for that, my friends!3
8
9
ODA A LA REBELDÍA Poly CG
No nos juzguen por hacer lo incorrecto, pues en nuescon ganas de probarlo todo. tro corazón parece lo opuesto. Un puñado de historias que cargan sueños y cora- No nos juzguen por tener sangre joven y un alma rezones rotos. belde. No nos juzguen por que alguna vez ustedes estuvieNuestra generación nace hundida en un mundo ron justo donde estamos nosotros. cosmopolita cuya palabra preferida es “No”. No son los 20, los 30, es el crear nuestra historia de No bebas, no salgas de fiesta, no viajes, no te ena- la manera en que nos gustaría que la constasen. mores, no te tomes la vida a la ligera. Qué injustos ideales nos han puesto. Qué no se dan cuenta Nos rehusamos a creer en lo que nos han impuesto. que lo único que deseamos es encontrar el camino En las barreras que nos trazaron, sólo vemos opornosotros mismos, y que estamos dispuestos a dar. tunidades de salir al mundo y conocerlo realmente frente a las consecuencias que surjan de esto. sin la verdad a medias.
4Juventud, dinamita pura, encapsulada en cuerpos
Nosotros ����������������������������������������� slo�������������������������������������� queremos vivir en carne propia el entregar el corazón, el cuerpo, y el alma. Salvaje ímpetu de comenzar a vivir, a escribir nuestras propias reglas y a trazar nuestros propios límites. Hay un dicha en el peligro, una causa en lo prohibido, solo queremos revelar el misterio. Ansias de ver lo aún no visto, de hacer lo que nos dijeron que no hiciéramos, de vivir a nuestra manera; resulta ser que lo único que nos parece idóneo es la desobediencia.
10
Corazones palpitantes como el sudor que frota de nuestra frente, luchamos por una causa, la búsqueda de la libertad. Sólo queremos ser libres, de expresarnos, de sentir, de andar, de ser.
Si un corazón roto, si las noches en vela, si la cruda del día siguiente, si el gastar todo nuestro dinero en boleto para un concierto, si todo esto es resultado de nuestras acciones, ya veremos cómo arreglarlo, esto sí es nuestro deber, es aprender por cuenta propia que es la vida. Bueno o malo, pero al fin al cabo nuestra decisión. Eventualmente haremos todo lo que nos prohibió una sociedad hasta cierto punto ignorante. No podemos impedirlo, es nuestra osada juventud, es necesario ir en contra porque esa es nuestra naturaleza. Para lo que estamos hechos es bailar hasta que los pies nos duelan, cantar a todo pulmón aquellas canciones que nos llegan, enamorarnos una y mil veces no importa si es de la misma persona. Estamos hechos para descubrir el mundo sin importar el lugar ya sea en un bar, el parque, la escuela, la avenida a media noche. Es lo que corresponde a ser joven y libre. Es nuestro derecho cuestionarlo todo. No se trata de una anarquía si no de una etapa de la vida, eso es todo. Con el tiempo nuestros errores tomarán peso, pero por ahora la vida aún nos sabe a pura gloria. El nadar contracorriente nos va haciendo pedazos ¡cierto!, pero guardamos la esperanza de que cuando el sol emerja de nuevo por la mañana el mundo sea diferente. Más sensible, más libre, más sincero. Ser joven es tener un alma rebelde que siga sus creencias y sueños, aunque signifique que debamos romper unas cuantas reglas. Ser joven es tener un alma rebelde que siga sus creencias y sueños, aunque signifique que debamos romper unas cuantas reglas.3
11
12
13
ROMPIENDO LA LEY… Alberto Villaseñor Jiménez 4Como diría, la clásica canción de la banda Británica
El salirte del contexto al que estés sometido, siendo Judas Priest: honestos es tan placentero, porque te das un respiro a ti mismo de tanta presión en tu mente o tu “He roto todas las promesas, hay ira en mi corazón. corazón, liberarte es el punto de “desobedecer”, de Tú no sabes cómo es, no tienes ni idea… Si lo hicie- romper las reglas; no lo tomes como huida si no rais os encontraríais a vosotros mismos haciendo lo como una manera de alzar la voz, dependiendo de mismo también!” qué situación te encuentres, a veces es sano hacer un acto de rebeldía. -Breaking The Law. Judas PriestLa idea de mi mente puede ser bastante rebuscaDesobedecer, es una acción bastante “grotesca”, in- da… pero en algún momento podría funcionar, dependientemente del punto que lo veas, ya sea fa- que se invierta el desobedecer a una acción buena, miliar, social, etcétera…implica consecuencias. romper reglas de lo malo… Como seres humanos, tendemos a seguir “ordenes” Podría generarse un cambio muy bueno, o a cumplir “mandatos”, pero en diferentes ocasiones, somos tan capaces de deslindarnos de tales ac- ¡Alzar la voz! Desobedientemente…3 tos, por intereses propios u externos… Como cuando tus padres te mandan a realizar algo, clásico momento de nuestra infancia, salir por tortillas… y qué hacer con el cambio? Gastarlo en las maquinitas de la esquina o para un pequeño refresco… sabes que lo que viene no es bueno ¡pero tuviste la satisfacción de que cumpliste tu gusto!
14
15
WE BELIEVE IN...
16
17
por
SOMOS Pablo Jonathan Confesor Hernández
4¿Cuántas veces hemos desobedecido a nuestros carrera de autos que sería amenizada un día an-
instintos? ¿Cuántas veces nos hemos arrepen- tes con un concierto de los mayores exponentes tido por desobedecernos? Sin duda alguna esto de Rock de la época, el Festival de Rock y Ruees algo que le ocurrió a Javier Bátiz. das de Avándaro. Y sí, estoy seguro que muchos ni siquiera saben quién es la persona que mencioné, pero bueno, esta vez más que hablar de mí los invitaré a dar un viaje al pasado sin necesidad de un toque… al menos que quieran.
Con un presupuesto obviamente muy pobre se planteaba que uno de los más grandes exponentes, Javier Bátiz, se presentara en el evento, pero decidió no aceptar debido a que la paga era muy inferior a lo que él acostumbraba cobrar. Esto permitió que grupos conocidos, pero Corría el año de 1971 en la Ciudad de Méxi- no tanto, que sí estaban dispuestos a participar co, todavía llamada Distrito Federal, y era una por una paga simbólica, lo hicieran. época en la que los jóvenes eran vistos como una amenaza para la sociedad, obviamente no todosaquellos rebeldes sin causa amantes del Rock & Roll y todas sus vertientes. ¿Qué te lleva a desobedecer tus principios? Si bien un músico utiliza más que un simple aplauAun así, tres jóvenes dedicados a la publicidad so para comer, este movimiento siempre se cary el automovilismo, Eduardo y Alfonso López acterizó por ir más allá de la superficialidad y Negrete, así como Justino Compeán, fueron los banalidades económicas. Estaban en contra del organizadores del evento y junto a Luis de Llano sistema y todo aquello que fuera impuesto por Macedo (quien se encargaría de grabar el even- un mundo pop. Entonces bien, ¿por qué busto para su reproducción en un especial para la car primero un interés económico antes que el televisora mexicana Televisa), planearon una simple hecho de formar parte de un evento que
18
Llegó el día esperado, un sold out de 40,000 boletos, todo bien hasta que los organizadores vieron el mar de personas que se dejaron llegar al lugar, no podían creerlo, no sólo fue esa cantidad, sino que muchos más jóvenes, sin boleto ni nada, decidieron ir al lugar y por órdenes directas del Secretario de Gobierno del Estado de México, Ignacio Pichardo Pagaza, los organizadores tuvieron que permitirles el acceso a todos, esto con el objeto de evitar una revuelta masiva.
“Lamento no haberme presentado, no tanto, sino no haber estado ahí con los vatos” o al menos eso es lo que asegura al día de hoy Javier Bátiz, quien nunca volvió a ser el ídolo de multitudes, todo por desobedecer a sus principios.
Más de 300,000 jóvenes, güeros y morenos, altos y bajos, gordos y flacos, guapas y feas, popis y nahuales, la crema y nata de las lomas y la portales, no hubo distinción de clases sociales, todos fueron en busca de disfrutar lo que sería un concierto lleno de música, paz y amor.
¿Cuántas veces no hemos desobedecido a nuestros instintos? Desobedecer va más allá de hacer lo que alguien más nos limita o no hacer lo que se nos impone, sin duda alguna la parte más fuerte de la desobediencia es cuando a la persona que se le falla es a uno mismo.
Fue en este punto que por diferentes medios Javier Bátiz se enteró de lo que estaba ocurriendo y quiso formar parte del evento, se comunicó con Armando Molina (encargado de la coordinación del talento del evento y amigo de Bátiz), pero este se negó ya que él había sido la primer opción para participar y de igual manera fue él quien en primer lugar se negara a tocar por cuestiones económicas.
Puedes aún escuchar mucho de Javier Bátiz en Internet, puesto que es considerado un maestro de la época del rock de los 60’s. Visita su página de Facebook, Twitter o su página personal para saber más de él.
Ya sabes lo que pasó después, la prensa satanizó el evento, vetaron a todos los músicos de rock y fueron clausurados los espacios de difusión musical, represión y muchos otros factores de los que podríamos hablar en otro viaje.
Página: www.javierbatiz.com Facebook: Javier Batiz Twitter: @javierbatiz Instagram: @javierbatizoficial Aun así Bátiz decide acudir al evento, pues la Youtube: JavierBatizVEVO gente pedía que él saliera a tocar, pero por obra de lo que muchos podrán llamar Karma, a tan Y no olviden que si a alguien le deben obediensolo unos kilómetros antes de llegar a Avándaro cia es a ustedes mismo, yo soy Pablo Jonathan su pareja sentimental, la actriz Macaria quien Confesor Hernández o elConfesor, les escribo se encontraba embarazada empezó a sufrir de luego: fuertes malestares lo cual les impidió poder llegar al lugar del evento. Facebook: Jonathan Confesor Twitter: @HablandoDePecar Esto, sin duda alguna, fue un duro golpe para Instagram: @elconfesor3 él, puesto que después de dicho evento su carrera no volvió a brillar, se vió opacada por muchos factores, uno de ellos, un joven guitarrista y líder de un grupo de relleno en ese festival llamado Three Souls In My Mind, el joven se llamaba Alex Lora, quien empezaría a ganar mayor popularidad, obviamente después de presentarse ante más de 300,000 personas.
19
20
21
ARTE
22
23
24
Aristóteles describe el arte (techné) como una acción a partir de la cual el hombre produce una realidad que antes no existía. Un artista en toda la extensión de la palabra nunca va a seguir los mismos parámetros, nunca basara sus ideas en el sentido convencional, nunca se crearía algo nuevo siguiendo los estándares establecidos y todo seria lo mismo. Es entonces cuando podemos denominar a los artistas como “desobedientes” como personas que ejercitan su pensamiento, que se alimentan de las creencias comunes y las transforman para hacer nacer algo único he irrepetible. Dispuestos a dar un mensaje a través de su forma de comunicarse, un artistasiempre romperá las reglas, siempre tratara de ir un paso adelante para poder plasmar de la mejor forma su pensamiento. La evolución de todas las formas artísticas se han dado por quebrar parámetros, por destruir ideas y pensamientos, por desobedecer al sistema, por negarse a hacer lo mismo, por mostrar que siempre hay algo más que ver, que escuchar, que pensar, que disfrutar, que siempre hay otra forma de ser en el mundo. No se puede enseñar a otros si usted está viviendo de la misma manera. James Brown. El paso de la historia siempre ha marcado con tinta roja cuando nace una nueva tendencia, un nuevo genero musical, una nueva forma de expresarse y todo esto no seria posible si alguien no tiene ese valor de desobedecer, de quebrantar, de resistirse y rebelarse contra las formas establecidas. ¿Imaginas el mundo sin desobedecer?. He ido huyendo de todas las modas, esa es la razón por la que todavía estoy aquí. Lou Reed.
25
PIECE OF CAKE
26
27
The The Breakfast Club (1985, EUA) Director: John Hughes Comedia | Adolescencia. Amistad. Colegios & Universidad. Pelicula de culto
Cinco estudiantes de distinta educaci贸n, formaci贸n y gustos son castigados a pasar un s谩bado en el instituto en el que estudian. Pronto las desavenencias entre ellos aparecen, especialmente cuando el director que les vigila se ausenta del aula... Comedia juvenil de culto de los a帽os ochenta.
28
21 29
¿Quieres saber qué es lo que hice para estar aquí? Por Zaira R Sierra Castigo. Nombre masculino. 1. Pena que se impone a la persona que ha cometido un delito o una falta o ha tenido un mal comportamiento. 2. Persona o cosa que causa continuas moles“Sábado 24 de marzo de 1984, secundaria tias o padecimientos. Shermer, Shermer Illinois 60 0 62. Si somos castigados nos toman como culpaEstimado señor Bernie, aceptamos el hecho bles, vaya lógica la de los adultos. Es el sexto de que hemos tenido que sacrificar todo un día en esta semana que nos hacen volver a la sábado en castigo por lo que sea que haya- escuela, no puedo creer que papá haya sido mos hecho mal, lo que hicimos estuvo mal, incapaz de negociar con el director alguna pero pensamos que usted esta loco por que- forma de evadir el castigo, quiero decir, no rer que escribamos un ensayo sobre quiénes hay razón para que yo esté castigada. creemos que somos, ¿a usted le importa? Usted nos ve como quiere vernos, en térmi- Seis horas, 360 minutos, 21 600 segundos nos sencillos, en una conveniente definición, rodeada de quién sabe cuántos desafortunausted nos ve como un cerebro, un atleta, dos, víctimas de los caprichos de algún adulun caso clínico, una princesa, y un crimi- to que juzgó lo que es correcto y lo que no. nal ¿correcto?, de esa forma fue como nos Profesores, padres, qué vida aburrida nos vimos hoy a las 7 de la mañana, estábamos dan derecho a llevar. prejuiciados”.
4Es su palabra contra la mía. Dije con un tono de voz perturbador, me levanté de la silla y cerré con toda mi fuerza la puerta de la dirección. Seguí mi camino sin voltear atrás, necesitaba un cigarrillo.
30
Deberías pasar más tiempo viendo qué hacer contigo y menos tratando de impresionar a los demás. Mencionó mi madre esta mañana ¿acaso no fue joven? ¿acaso nunca tuvo mi edad? Tú no entenderías la presión que pueden ejercer en ti. Respondí, haciendo alusión a los cientos de compañeros con los que convivo cada día en la secundaria.
edo de cualquier papá, pero eso sería darle una muerte rotunda a cualquier contacto social posible con el mundo real. 21 600 segundos de “rehabilitación”, nada cambiará. 360 minutos para recapacitar, ¡por dios, no soporto esta jaqueca! 6 horas, soy parte del club de la desobediencia. Los adultos dejaron de entender que lo que Un sábado, ¿Quieres saber qué es lo que hice haces o dejas de hacer en la secundaria de- para estar aquí? fine quién serás los próximos 60 años. Tienes que actuar como quieres que te perciban, y Por dios, vamos a ser como nuestros padres, nadie quiere ser percibido como un perd- es inevitable.3 edor ¿verdad? Quién querría ser amigo de alguien incapaz de romper una sola regla. I mean, que seas un genio, es el sueño húm-
31
COCO ANTES DE CHANEL Por Aline Flores
4Se podría decir que siempre fui un alma vieja, nunca creí en las ideas románticas y absurdas con las que otras mujeres sueñan, es limitante y estúpido pensar que un hombre llegará y te salvará, además usualmente eso en realidad no sucede, aún cuando un hombre llega a tu vida generalmente las circunstancias sólo cambian, algunas cosas resultan más sencillas, pero en realidad nada garantiza que mejorarán. Los sueños para mí eran diferentes, París era mi principal objetivo e iba a hacer cualquier cosa para llegar allí, perseguiría ese sueño y lo que representaba para mí, la idea de una mejor vida. Probablemente una de las cosas que más me molestaba sobre el concepto de encontrar a un hombre para la eternidad, era ver la diferencia entre ser hombre y mujer, ser un hombre siempre significaba tener mujeres a tus pies y tener el control total de las cosas, mientras que ser mujer significaba servir y aguantar.
32
Parecía que muchas veces el ser mujer implicaba silenciar tu cerebro, dejar de pensar por ti misma y permitir que alguien más te dijera qué debías pensar, todos esperaban que te mantuvieras en ese cánon de la mujer ideal, siempre luciendo perfecta y exuberante, entreteniendo a la gente como si fuera lo único que sabemos hacer. En algunas ocasiones resulta ridículo ver las cosas desde ese punto de vista, es impresionante ver hasta qué punto pueden llegar las mujeres por unas plumas y unos vestidos; permiten ser humilladas y objetificadas, utilizadas como entretenimiento, sometiéndose al punto de la vulgaridad para atraer a un hombre y lograr la máxima fantasía. Sólo me enamoré una vez, eso en algunas ocasiones llegó a nublar mi juicio, me llevó a pensar que en verdad quería esa vida con la que las mujeres soñaban, hasta que desperté, me negaba a ser igual que mi madre.
Era notorio que era diferente a las demás mujeres, a mí me interesaba más la simplicidad, el refinamiento, el conocimiento. Me gustaba vestir ropa que hasta cierto punto tenía un toque de masculinidad, no sólo era diferente y fresco, además resultaba pragmático, fuera de las líneas trazadas hasta ese momento.
Las circunstancias me llevaron a decidir arriesgarme, pase tanto tiempo buscando una oportunidad que me llevará a París, pero la oportunidad siempre estuvo ahí. Nadie se encargaría de cumplir mi sueño, dependía de mí llegar hasta donde quería.
El miedo me consumía, no sabía qué me deparaba el destino, no sabía si lo lograría, Nunca creí que la menos valorada de mis pero irme sonaba mejor que quedarme. habilidades sería la que me llevaría a París, siempre tuve talento como costurera, era Después de que mis planes para el futuro se una de las formas en las que me ganaba la vinieran abajo me concentré en mi trabajo, vida, pero pensar que eso cambiaría mi vida deje de diseñar sólo sombreros y comencé no parecía una opción. a hacer toda clase de prendas. Hasta que de pronto vi como mis sueños estaban ante mí, Cuando me di cuenta que mis habilidades a costa de aquellos que perdí. Coco antes de Chanel (2009, Francia/Bélgica) de costurera podrían llevarme lejos decidí Director: Anne Fontaine explotar mis habilidades, pero esta vez coNarra el origen y antecedentes de la célebre diseñadora francesa Coco Chanel. mencé a incorporar mi propio estilo en cada Premios y nominaciones: decisión que tomaba, estaba harta de las ● Nominada a 4 premios BAFTA prendas que se elaboraban para las mujeres, ● A tres European Film Awards ● A seis premios César comprendía que existía algo más. ● Y a un premio Oscar por “Mejor diseño de vestuario”
33
desobediencia romper reglas juventud malcriado maleducado yo malos modales consentido capricho no hacer lo que te imponen problemas incumplido maldad reglas lucha resistirse pensamientos propios rebelde felicidad ser uno mismo
34
35
Y, ÂżtĂş tamb Si te interesa co
revistagrou
36
biĂŠn eres Groupie? olaborar, escrĂbenos a:
upie@gmail.com
37