![](https://assets.isu.pub/document-structure/230313230559-cc131763221b370db2f627ecefb6197d/v1/652f5a88b4557269277962e038778c47.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
GREMIAL DE BODEGAS PRESENTA EL ESTUDIO “GUATEMALA, DESTINO INTELIGENTE DE INVERSIÓN”
Por: María Fernanda Roca | Coordinadora de Contenido Editorial de Cámara de Industria de Guatemala (CIG) como punto de partida para generar una oferta de productos y servicios, con el fin de atender la demanda de inversionistas”, indicó Guillermo Furlán, vicepresidente de la Gremial de Bodegas.
En ese contexto, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional (FMI) y distintas calificadoras de riesgo, Guatemala es reconocida por poseer políticas monetarias, fiscales y macroeconómicas prudentes y estables, lo cual mejora la perspectiva crediticia del país y proporciona certeza ante la situación mundial. Cabe destacar que la estabilidad macroeconómica constituye una base para el desarrollo de negocios a escala.
Con el objetivo de continuar sumando esfuerzos al plan país “Guatemala No Se Detiene”, y contribuir a lograr flujos de inversión que estimulen el crecimiento económico y la generación de empleo, la Gremial de Bodegas, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), presentó el estudio de inversión titulado “Guatemala, destino inteligente de inversión”, como un documento de consulta para los inversionistas locales y extranjeros.
El estudio recopila información actualizada de aspectos demográficos, sociales y macroeconómicos del país, así como generalidades relacionadas a la competitividad, empleo, infraestructura, talento humano e inversión, entre otras. Este documento de consulta, de acceso público y de carácter informativo, compila datos actualizados provenientes de fuentes oficiales, como ministerios, municipalidad y banco central, entre otros. También incluye información publicada por organismos internacionales y entidades del sector privado de Guatemala.
“Nuestro país es un destino crucial de negocios e inversión, y un hub regional por excelencia que atiende sectores como productos farmacéuticos, aparatos médicos, manufactura de equipos electrónicos y servicios a empresas, entre otros. Por tal razón, se recomienda utilizar este documento como base para conocer e identificar aspectos clave del país que sirvan
“La ubicación geográfica del país es un punto estratégico para la logística internacional que propicia las relaciones comerciales con conexiones a los mayores mercados del mundo en Norteamérica, Europa y Asia Oriental, considerando sus fronteras marítimas con el Mar Caribe o el Océano Pacífico para atraer capitales internacionales”, explicó Cecilia Herrera, presidenta de la Gremial de Bodegas.
Por consiguiente, la Gremial de Bodegas, en todas sus tipologías: minibodegas, ofibodegas, parques industriales, bodegas frías, bodegas fiscales, Zonas Francas, Zona de Desarrollo Económico Especial Público en Guatemala (ZDEEP) y distintos desarrollos de planes maestros, están preparados para atender a los inversionistas y brindarles el acompañamiento que requieran.
Carmen María Torrebiarte, directora de la junta directiva de CIG, dijo que el estudio será de suma utilidad para todos los inversionistas nacionales y extranjeros, quienes podrán conocer factores determinantes para tomar decisiones de inversión.
Encuentre el estudio en el siguiente código QR:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230313230559-cc131763221b370db2f627ecefb6197d/v1/9989af5c2c7d502818008338da88a763.jpeg?width=720&quality=85%2C50)