
2 minute read
Buenos Aires y Madrid, unidas por el beso del Polaco Goyeneche en la lente de Antonio Massa
from Revista La Unión
En el marco del evento “Conexión Buenos Aires –Madrid”, este mes se exhibió en ambas ciudades al unísono la muestra “Antonio Massa. Un obrero de la fotograka”, una selección con casi un centenar de sus memorables tomas, entre ellas el beso que Roberto “El Polaco” Goyeneche, ícono tanguero y de Saavedra, le dio a Osvaldo Pugliese, otro imprescindible del dos por cuatro. Se trata de una postal que es sinónimo de buena suerte, presente en escenarios, negocios y hogares, a la par de cualquier estampita de santos y deidades.
La idea de esta exhibición nació como un festejo por los 60 años del Estudio Massa, con uno de los archivos visuales más importantes del país. Antonio lo inició en 1962 y sigue de puertas abiertas en Palermo gracias a su trabajo, junto al de su hijo José Luis Massa y su nieta Catalina Serrano Massa.
Advertisement
De hecho, ella se encargó de curar la exposición, orientada a la relación del Estudio con la música. Por eso resalta la presencia de Charly García, Sandro, Fito Páez, entre otros. La foto de Goyeneche-Pugliese está a la cabeza por su mís>ca y presencia en el imaginario popular.
Así, en noviembre pasado se inauguró “Un obrero de la fotograka” en el Hall del Teatro San Marhn, Sala Cunill Cabanellas (avenida Corrientes 1530). Hasta el 26 de marzo se la puede visitar de martes a domingos de 14 a 20 hs, con entrada libre y gratuita.
Sobre cómo se gestó el beso entre tangueros,
Catalina contó: "El secreto era buscar la foto dis>nta y para eso mi abuelo los llevaba a caminar. En este caso puntual, llevó a Pugliesse y a Goyeneche desde la confitería El Molino a la Facultad de Derecho”.

“Al llegar, los sentó en las escalinatas y le dijo a Goyeneche: 'dale, dale un beso al flaco, dale un beso al maestro', y en ese instante le sacó la foto”, sumó al habla con Télam. “Pero después de sacar la foto un policía los echó del lugar. Les dijo que no podían sacar fotos en espacios públicos. Entonces mi abuelo le dijo 'pero cómo, ¿y los turistas?'. Y el policía le respondió: 'Bueno, los turistas son turistas, usted no puede", añadió. La muestra fue uno de los grandes eventos culturales de 2022. Por eso la incluyeron en “Conexión Buenos Aires – Madrid”, una exposición en la Casa de América, dedicada a “estrechar los lazos entre España y el con>nente americano, en par>cular en América La>na y el Caribe”.
Fue gracias a un acuerdo entre autoridades de la ins>tución pública española y la Dirección General Cooperación Cultural Internacional del

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Además de contar con vestuario del Teatro San Marhn, proyecciones del BAFICI y otras propuestas, entre el 1 y el 15 de marzo de este año se montó la exposición con las fotos del Polaco y tantos otros ídolos musicales en la Sala Frida Kahlo de la Casa, que funciona dentro del Palacio de Linares, frente a la Plaza de Cibeles. En cuanto a Casa de América, se trata de un consorcio público formado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

Juan Castro