Contenido Pág 3
Pág 4
Pág 6
Pág 8
Pág 9
Pág 10
Pág 11
Publicidad
Luz para el Doral ¡y de alto voltaje! ENTREVISTA por Andreina Fersaca
Siempre es el momento perfecto para acercarnos al Señor EDIFICACIÓN por Rashel Díaz
¿Estás dispuesto a esperar? Si deseas alcanzar algo grande tendrás que hacerlo EDIFICACIÓN por Pastor Bobby Cruz Jr
Su camino puede ser lento, pero es seguro. El que se apresura a ser rico no será inocente ni estará seguro; pero la constante perseverancia en la integridad, aunque no traiga riquezas, ciertamente traerá paz. Cuando hacemos lo que es justo y recto somos semejantes a uno que camina sobre una roca, pues tenemos confianza de que cada paso que damos es sobre un terreno sólido y seguro.
La importancia de cultivar la relación con tus hijos FAMILIA por Pastor Juan Diego Gutiérrez
Por otro lado, el mayor éxito mediante transacciones cuestionables ha de ser siempre falso y traicionero, y el hombre que lo hubiere alcanzado ha de estar temeroso siempre que vendrá un día de hacer cuentas, y entonces sus ganancias lo condenarán.
La Base de nuestra relación EDIFICACIÓN por Mauricio Torres
Aferrémonos a la verdad y a la justicia. Por la gracia de Dios, imitemos a nuestro Dios y Señor, en cuya boca no se encontró engaño jamás. No tengamos miedo de ser pobres, ni de ser tratados con desprecio. Nunca, por ninguna causa, hagamos algo que nuestra conciencia no pueda justificar. Si perdiéramos la paz interior, perderíamos más de lo que una fortuna podría comprar.
Finanzas Finanzas por Alfonso Cordero
Pág 12 Publicidad
Si nos mantenemos en el propio camino del Señor, y no pecamos nunca contra nuestra conciencia, nuestro camino es seguro en contra de los agresores. ¿Quién podría dañarnos si somos seguidores de lo que es bueno? Podríamos ser considerados necios por los necios si somos firmes en nuestra integridad; pero en el lugar donde el juicio es infalible seremos aprobados.
REVISTA LUX DEI INC https://www.facebook.com/revistaluxdei Twitter: @Revista_Lux_Dei Instagram: @Revista_Lux_Dei Youtube: Revista_lux_dei Port St Lucie, Fl 34987 / Tel: 786-448-7661 E-mail: a.carvajal@revistaluxdei.com.
Edición Especial Casa de Alabanza | CDA Miami
DIRECTORA GENERAL Adriana Carvajal REPRESENTANTE Elsy Mendoza DISEÑO - WEB
Lux Dei Communications
FOTOGRAFÍA Leticia Landrau
Revista Lux Dei, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido de los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente.
M
uchos son los rumores que hemos venido escuchando sobre la edificación de una nueva sede de una de las Iglesias con mayor trayectoria en Miami, La Iglesia Casa de Alabanza, con más de 40 años sirviendo a nuestra comunidad, y quién mejor que su pastor Bobby Cruz Jr. para respondernos esta pregunta, ¿qué hay de cierto en esto? Mucho gusto de saludarte y sí, es cierto, nos encontramos en medio de este proceso. ¿Por qué edificar otra iglesia en Miami, específicamente en el área del Doral? Bueno, es verdad, Iglesias hay muchas, pero la razón por la que estamos edificando una iglesia, (y no quiero compararme con ninguna otra), hablando de la razón, es porque la mayoría de las iglesias se construyen y edifican para personas que ya van a la iglesia, la meta de nosotros es edificar una iglesia para personas que no asisten y estos son dos mundos completamente diferentes. ¿Y qué es lo que te motiva a hacerlo precisamente para esas personas que no asisten a la iglesia? ¿Qué me motiva? La Iglesia del primer siglo. La primera iglesia comenzó con personas que no asistían a ninguna iglesia, esa era la meta, el problema es que a través del tiempo todo sistema u organización tiende a internalizarse. ¿Qué quieres decir con internalizarse? Que creamos un mundo en donde nosotros nos apartamos, nos sentimos cómodos y nadie más tiene cabida, eso es internalizarse. Pero en ICA creemos que la iglesia debe ser un lugar en donde las personas que no asisten a ninguna iglesia puedan entrar y entender todo lo que está sucediendo, y no solamente entenderlo, sino que se sientan atraídos por lo que estamos haciendo. ¿Desde cuándo le sirves al Señor y cuando comenzaste tu carrera pastoral? Desde que tengo 12 o 13 años le estoy sirviendo al Señor, pero mi meta nunca fue el ser pastor, esto sucedió hace unos 25 años atrás cuando mi padre, el señor Bobby Cruz y su socio Richie Ray, quienes en ese momento eran los pastores de esta iglesia, decidieron volver a sus carreras artísticas con el fin de llevar buenas nuevas de salvación más allá de un edificio. Inicialmente no quería ser pastor, sin embargo, hoy en día te puedo decir que no cambio mi trabajo por ningún otro, ni por ninguna cantidad de dinero en el mundo. ¿Y cuál es la visión de esta nueva sede? Edificar un lugar en donde los adultos, niños y jóvenes lleguen y les encante todo lo que experimentan, desde lo que ven hasta lo que oyen, que haya en ellos un impacto positivo y salgan diciendo, ¡wow nunca me imaginé que una iglesia fuera así¡, claro, sin perder las buenas noticias de salvación.
4
EDICIÓN ESPECIAL / Noviembre 2018 / www.revistaluxdei.com
Andreina Fersaca
Periodista Revista Lux Dei
ENTREVISTA
¿Y cómo vas a lograr esto? Ya tenemos un plan diseñado; y te adelanto que la meta es edificar distintos ambientes para las diferentes edades, prepararlos y decorarlos pensando en cada segmento específico; uno para jóvenes, uno para adultos y otro para niños. Que todos encuentren algo especial para ellos. Y mira, te agrego, crear estos ambientes conlleva mucha tecnología para nuestra generación presente, el ambiente tiene que ser visual, audible e interactivo. La meta final es que cuando las personas entren digan, ¡este es el lugar más cool que he estado en mi vida! Me gustaría tocar el tema de los milagros porque es algo que le interesa a mucha gente. ¿Los has experimentado en tu congregación?, ¿Cuál ha sido el más impactante? He experimentado más milagros de los que te pueda contar, lo que te quiero decir es que en nuestra iglesia hemos visto personas con el virus del sida sanarse por completo y como este, todo tipo de sanidades clínicamente comprobadas. He visto personas con necesidades financieras y Dios obrar y hacer un milagro al instante, pero para mí no hay un milagro más grande que ver vidas y familias transformadas, muy especialmente en aquellos que pensaban que no había solución. Sobre esta nueva sede de la iglesia ¿por qué te parece importante invertir en esta obra y en estos tiempos? De verdad yo te diría que la razón no es importante sino vital, si ves el mundo a tu alrededor, hemos llegado al lugar en
5
donde estamos viviendo una vida que para nada se parece a la que Dios había planificado o quiere para nosotros. Y esto no tiene nada que ver con una vida religiosa, más bien se trata de personas en una relación personal con su Padre Celestial y teniendo éxito en cada área de sus vidas, en su salud, en sus relaciones y financieramente. En distintas partes del mundo muchas congregaciones están realizando actividades para rescatar a la juventud. ¿Qué está haciendo tu iglesia por los jóvenes? Estoy de acuerdo que nuestra juventud hoy en día está siendo bombardeada con material inapropiado para ellos, las redes sociales, la televisión, en fin, y que están yéndose por caminos que no deberían estar transitando, por eso nuevamente, parte de nuestra estrategia es edificar una sede con un área específicamente dedicada a los jóvenes, con servicios exclusivamente dirigidos a los problemas que ellos tienen que enfrentar cada día, en términos de música, mensaje y presentación. Ellos nunca son secundarios en nuestra iglesia y se los dejamos saber en todo lo que hacemos. Lo mismo sucede en nuestro ambiente de adultos y de nuestros niños, no nos limitamos a los jóvenes. ¿Cuál crees tú que es el mayor desafío para los cristianos en estos tiempos? La cultura, y te explico por qué. Como seres humanos tendemos a movernos con la corriente, por más que nos guste pensar que somos seres exclusivos, la verdad es que tendemos a seguir la cultura, nos vestimos, nos peinamos, hablamos y vamos a los lugares que vamos porque es lo que la tendencia dicta, por tanto no somos tan exclusivos como pensamos, y
lamentablemente la cultura presente nos lleva a creer que somos buenos, por lo tanto no tenemos necesidad de Dios. ¿Y el cristianismo no es para personas buenas? Todo lo contrario, es para personas que reconocen que necesitan a Dios. Y nuevamente, la cultura nos conduce a una dirección completamente opuesta a Dios. ¿Por qué debemos creer en Jesús? Contesto esa pregunta con dos puntos, el primer punto es que pienso que toda persona debería estudiar y analizar la veracidad de la existencia de Jesús y estoy convencido de que toda persona que se dedique a esto concluirá que Jesús no fue un personaje mitológico, sino un hombre que verdaderamente existió y dividió la historia en dos. El nació, vivió en medio nuestro, murió y resucitó al tercer día, y no sólo la Biblia lo comprueba sino toda la historia antigua. ¿Y el segundo punto? El segundo punto entonces es que la razón por la que deberíamos creer en Jesús es precisamente que si la historia comprueba que Él es quien Él dice que es, (y Él dice que es Dios habitando en medio nuestro), entonces deberíamos hacerle caso y seguirle porque Él es la representación máxima de Dios. Y termino diciendo, hemos tenido otros grandes líderes religiosos, pero ninguno murió y resucitó como lo hizo Jesús, por eso yo lo sigo y por eso estamos edificando una sede en donde podamos guiar a personas a una relación creciente con Jesucristo. Gracias Bobby por compartir tan importante información.
EDICIÓN ESPECIAL / Noviembre 2018 / www.revistaluxdei.com
Yo me acerqué al Señor luego de mi segundo divorcio. Había crecido no muy cerca de Él por cuestiones que iban más allá de mí. Pero ahora que veo el amor con el que me recibió y respondió todas mis peticiones, sé que me estaba esperando desde hacía ya tiempo con su puerta abierta. Mientras viví en Cuba, mi abuela siempre me habló de Cristo para mantener la Fe en la familia. Sin embargo, cuando me convertí en adulta, su palabra no formaba parte de mí día a día y así continuó. Durante ese momento difícil, fui notando sus señales, cada vez más personas me hablaban de Él. Me causaba curiosidad escucharlos, hasta que un día sentí que no podía más y le rogué de rodillas que me ayudara. Ahí supe que me escuchaba y desde ese instante, no me alejé más. La puerta siempre ha estado abierta yo era una madre de dos niños, separada por segunda vez que sentía que no iba a poder salir de esa situación. Seguramente no había resultado nada como lo había soñado desde niña, pero era lo que me había regalado mi vida hasta ese momento. Con todo esto quiero llegar a que si yo tuve una segunda oportunidad de acercarme a Él, ¿por qué no podrías tú? Nunca es demasiado tarde para reencontrarnos con Dios. No importa los caminos recorridos, siempre se puede voltear en la esquina y regresar para acercarnos a su Palabra. Eso forma parte de las enseñanzas que les quiero dejar a mis hijos. Hay una parábola que trata de un hijo pródigo que decide irse de casa, pero luego vuelve a casa y su padre lo recibe con todo el amor de antes. Ese padre es Cristo y el hijo es cada uno de nosotros. Es una demostración de su carácter, amor y misericordia. El nos abre los brazos sin importar nuestros errores, fracasos o vergüenza. Abre tu corazón y recíbelo Cuando estés preparado para dejarlo entrar en tu vida, tu corazón se llenará de alegría y dejará fuera los prejuicios. Tomarás acciones, cambiarás tu actitud y renunciarás a todo lo que te hacía mal sin mirar atrás. Nunca es tarde para acercarnos a Cristo, no importa tu edad, creencia, origen o problemas. Sus manos están preparadas para recibirte cuando tú estés listo. Nada lo hace más feliz que darle la bienvenida a uno de sus hijos de vuelta a su casa. Tal vez estuviste un tiempo cerca de su palabra y luego te alejaste por una u otra razón. Todos pasamos momentos de desesperación. Pero siempre tenemos una nueva oportunidad de reencontrarlo. Recuerda que nunca estás tarde, estás en tu justo tiempo. Para Dios, siempre es el momento oportuno.
7
La oración es parte de mí día a día y la de mi familia La oración ha llenado mi vida de una felicidad que antes no notaba. Cada mañana al abrir los ojos, lo primero que hago es poner todo en manos del Señor, decretar que hoy va a ser un día excelente guiado por Él y que todo va a ser positivo. De eso se trata la oración para mí, de confiar en que el Señor tiene cada movimiento planeado y aceptar su voluntad con devoción. Sé que cualquier pensamiento o energía negativa va a ser transformada en algo alentador, con mucha esperanza. Siempre voy escuchando prédicas de camino al trabajo, y al terminar, le entrego mi día. No tengo una oración determinada, no hago la misma oración todos los días. Pero siempre le hablo, le pido y le doy gracias por las bendiciones que puso en mi camino. Está presente en cada paso que doy. Un hábito familiar No hay noche en la que no oremos todos juntos en mi casa. Antes de dormir, mi esposo Carlos, mi hija Daniela y yo, nos arrodillamos y alzamos nuestras plegarias a su nombre. Cuando están Maddie y Juan Daniel también lo hacemos. Sin falta. Sí, nos arrodillamos, no lo hacemos sentados. Esa es nuestra manera de rendirnos ante el Señor y en nuestras palabras sólo hay amor. Y así cada noche, cada uno dirige la oración. Un día Carlos, otro yo, después mi Dani y así vamos para que todos puedan orar por lo que desea. Claro, antes de empezar preguntamos a los demás por qué desean hacerlo, a quién quieren incluir en sus peticiones.
Esta es hoy mi oración Señor, gracias por este día, gracias por entregarnos lo mejor y guiarnos en cada una de nuestras acciones. Ayúdanos a mantenernos unidos, a ser luz en las tinieblas de otros. Ayúdanos a reflejar tu semejanza y a continuar cera de tu palabra. Protege a toda mi familia, protege a nuestros hijos de cualquier tentación Señor. Llévanos de tu mano. Gracias por abrir nuestro corazón a respetarnos y amarnos los unos a los otros, a expresar palabras que edifiquen, no que destruyan. Gracias por transformar nuestra vida. Continúa haciéndolo Señor. Que persigamos de cerca el propósito que tienes para nuestra vida. Ponemos nuestro corazón en tus manos para que vayas moldeándolo como el barro, a tu forma. Que seamos oídos, que podamos sentir y ver cada uno de tus mensajes sin mirar quién es el mensajero. Ayúdanos a identificar el mensaje que viene del enemigo y negarlo delante de nosotros y en nuestra vida. Protege nuestra casa, nuestro hogar, cuida a cada una de las personas de nuestra familia. Ayúdanos a llevar una voz a quienes no te conocen, una palabra, una frase, una muestra con nuestro testimonio para que ellos abran su corazón a ti, a tu amor puro e incondicional. ¡En el nombre tuyo y de tu hijo, oramos!
A lo mejor algún amigo o familiar está pasando por un momento difícil, o alguno de nosotros lleva una preocupación y esta es nuestra forma de ayudarnos y, como les dije al principio, poner todo en sus manos.
EDICIÓN ESPECIAL / Noviembre 2018 / www.revistaluxdei.com
Rashel Díaz Presentadora de Telemundo
EDIFICACIÓN
Pastor Bobby Cruz Jr Iglesia Casa Alabanza
EDIFICACIÓN Vivimos en una cultura en donde de muchas maneras se nos enseña a querer ver resultados inmediatos en todo lo que deseamos alcanzar, no estamos dispuestos a esperar, queremos que cosas grandes en nuestras vidas sucedan de un momento a otro; sin embargo, en cualquier área de tu vida que desees alcanzar algo de gran valor vas a tener que esperar. Todo lo bueno que desees alcanzar en tu vida va a requerir de ti compromiso y paciencia para que puedas atravesar tiempos difíciles, porque nada grandioso sucede de manera instantánea y sin pruebas. Alcanzar la madurez física, mental, emocional o espiritual toma tiempo, formar una familia, desarrollar algún talento o habilidad, graduarse, hacer carrera o forjar un negocio toma tiempo. Si vemos la vida de Moisés, tuvo que esperar 80 años para ver cumplida la grandiosa tarea que Dios había puesto en sus manos, José también tuvo que esperar muchos años y pasar por grandes pruebas para ver cumplido el sueño que Dios le había dado cuando era prácticamente un niño, y como ellos también David, Abraham y tantos otros héroes de la Biblia, que precisamente se convirtieron en héroes porque le creyeron a Dios, esperaron con paciencia y en la espera perseveraron y trabajaron hasta ver el propósito de Dios cumplido en sus vidas. Contigo y conmigo no es diferente, hay
8
que esperar y esa espera vale la pena, porque la palabra de Dios nos dice que la esperanza postergada aflige el corazón, pero que un sueño cumplido es como un árbol de vida, y recuerda que todo árbol grandioso comenzó con una pequeña semilla sembrada que tuvo que pasar por un largo proceso, hasta convertirse en algo imponente. La perseverancia para nuestro Padre Celestial es de suma importancia, Él quiere que perseveremos hasta el final; de hecho, Mateo 14:13 nos enseña que todo el que persevere hasta el fin, éste será salvo. Podemos ver también la importancia de saber esperar en la parábola de las 10 vírgenes que esperaban al novio, cinco de ellas fueron prudentes manteniendo sus lámparas llenas y otras cinco fueron insensatas y no se prepararon, llegó el novio y no estaban listas porque no perseveraron hasta el final como las prudentes. Y para poder perseverar hasta el final y ver tus sueños convertidos en algo tan grande como un árbol de vida vas a tener que estar preparado para atravesar momentos difíciles, pero son precisamente esos sufrimientos e injusticias que acompañan los tiempos de espera los que el Señor utiliza para ayudarte a lograr grandes cosas. Ese dolor e injusticias son parte del plan de Dios para desarrollar lo grandioso en tu vida. Puede que te preguntes ¿Por qué Dios habrá permitido
que...? He hecho todo correcto, ¿por qué? Actué honestamente, mis intenciones eran buenas, sé que no soy perfecto, pero no merezco tal injusticia. Y no es que Dios quiere que suframos, pero la vida es injusta y sí habrá sufrimientos, pero Dios quiere utilizar las injusticias de la vida para hacer algo grandioso en ti y a través de ti. Si no tienes paciencia eventualmente te vas a cansar de llorar, de luchar, te vas a rendir y si esto sucede nunca sabrás lo que Dios estaba a punto de hacer en tu vida. No creas que porque estás perseverando te estás quedando atrás en comparación a otros, es verdad que muchas personas toman atajos para alcanzar algo en sus vidas y pareciese que ya llegaron, también es cierto que vas a estar rodeado de personas que son reconocidas y puede que te sientas como si ni siquiera tú existieses al compararte con ellos, pero si lo analizas te vas a dar cuenta que son como estrellas fugases, que sólo brillan por un breve momento y Dios tiene planes eternos para contigo. Las cosas verdaderamente grandiosas de nuestras vidas definitivamente tienen que pasar la prueba del tiempo ¿estás dispuesto a esperar? Puede que la espera sea frustrante, pero te prometo que la recompensa siempre vale la pena, serás como un gran árbol de vida que da deliciosos frutos en abundancia. Quédense quietos, reconozcan que yo soy Dios.”. - Salmos 46:10 NVI
EDICIÓN ESPECIAL / Noviembre 2018 / www.revistaluxdei.com
8
Pastor Juan Gutiérrez Iglesia Casa Alabanza
La trayectoria o la manera de ver la vida de un niño tiene que ver con la relación que mantienen con sus padres. Como representantes debemos tener en cuenta y constantemente en nuestras mentes tres preguntas fundamentales de acuerdo a la crianza de nuestros hijos: 1. ¿Qué estás haciendo para hacer crecer la relación de tus hijos con el Padre Celestial?
FAMILIA Es imprescindible estar motivados y seguir cultivando la relación y no cometer el error de nuestra cultura, es decir hacerlos ricos en experiencias y actividades, pero pobres en relaciones; es decir no nos perdemos un juego de basquetbol, de beisbol, el ballet, el acto del colegio, etc, entonces mantenemos a nuestros hijos ocupados en actividades y experiencias, pero los estamos privando de que en el fututo tengan relaciones saludables. Les entregaré dos razones convincentes por para conocer la importancia de cultivar las relaciones con nuestros hijos:
2. ¿Qué estás haciendo para establecer las relaciones correctas en la vida de tus hijos?
1. Cuando más importa la calidad de la relación con nuestros hijos, esto va a determinar la influencia que tenemos sobre ellos.
3. ¿Qué estás haciendo para hacer crecer la relación entre tú y tus hijos?
Nunca se nos debe olvidar que los padres siempre van a desear tener una posición de influencia en la vida de nuestros hijos y este control tiene que ver con “tamaño y posición”. Es necesario hacer un cambio en la crianza, y si no hacemos un giro a influenciarlos a través de la relación, nuestra tendencia como padres será seguir utilizando el “tamaño y posición” cuando ya sea un factor irrelevante y no efectivo.
Esta última interrogante es importante y es lo que no debemos descuidar. La premisa de esto es que hay algo que sabemos de nosotros mismos y es que somos el resultado de tres cosas: 1. Experiencias. 2. Decisiones. 3. Relaciones. Lo que soy es por el resultado de las decisiones que tomamos, las experiencias y las relaciones que he tenido. Nuestras relaciones es lo que ha impactado grandemente esas decisiones y experiencias, entre ellas hay tres categorías: 1.Relación con Dios 2. Relación con los amigos. 3. Relación de los hijos con los padres. Ésta última es lo que más impacta la relación con Dios y con los amigos. Nuestros padres tienen el control del balance de estas tres relaciones en nuestras vidas y esto determina lo que realmente somos hoy en día. Ahora tenemos las herramientas para encaminarlos a que tengan buenas experiencias y tomen las mejores decisiones.
9
Esta dinámica es señalada en la Biblia a través del Apóstol Pablo en Efesios 6: 4 que pronuncia palabras poderosas. “Ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos, pero críenlos según la disciplina y la instrucción del Señor”. Esto significa que has abusado de tu tamaño y posición para lograr que tus hijos hagan lo que tú quieras, pero lo que has causado es que estén enojados. El Apóstol Pablo pronuncia la palabra “críenlos”, que en griego quiere decir “nutrir o alimentar”, y ese es el enfoque, debemos ser entrenadores para nuestros hijos. Pablo lo que dice es que si quieres asegurar el éxito del futuro de tus hijos, debemos cambiar el estilo “tamaño y posición” a una relación saludable. En la adolescencia es la transición, es en ese momento cuando se debe cambiar el carril y enfocarte en el valor de la relación. Lograr de que ellos cuando tengan que tomar una decisión trascendental en su vida, sus padres sean la primera opción, si esto se logra habrás cultivado confianza, respeto y amor.
2. La relación que tienes con tus hijos es lo que los prepara para relaciones futuras. Cuando inviertes en una relación con tus hijos estás invirtiendo en su salud emocional y así tendrán relaciones saludables, esto depende de dos cosas: 1. Relación con padres 2. Decisiones morales. Para cultivar una buena conexión en cualquier etapa hace falta: 1. Aceptación 2. Tiempo. Es difícil relacionarse cuando ellos sienten rechazo. Si piensas que ya el tiempo pasó y no hiciste lo correcto te puedo decir que ahora no hay garantía para recuperar la influencia, todo dependen de ellos, pero lo bueno es que existe una manera de volver a abrir esa puerta de relación que está bloqueada y es través del “servicio”. Es muy difícil rechazar a alguien que te está sirviendo.
EDICIÓN ESPECIAL / Noviembre 2018 / www.revistaluxdei.com
Mi esposa Natalie y yo somos voluntarios en varios ministerios, pero nuestra principal responsabilidad es en el ministerio de los jóvenes, desde el año 2015, fecha en que nos casamos, Dios comenzó a usarnos, en forma diferente y creciente, nos dimos cuenta que el amor de Dios te cambia, y se convierte en un deseo que otros conozcan lo mismo que tú estás viviendo. Aceptamos esta misión como una vocación en nuestra vida, por lo tanto, no podríamos ver nuestras vidas como una pareja sin continuar sirviendo al Señor, en todas las áreas que Él nos quiera llevar. Es más importante que cualquier trabajo o carrera que podamos tener y hacer. Desde el inicio de nuestra relación colocamos a Dios en ella y en nuestro primer día oficial de novios, dijimos una oración para que Dios siempre estuviera en el centro de nuestras vidas y nuestra relación. Mientras cometimos muchos errores en el camino, tener a Cristo en el centro nos permitió redirigir nuestra relación. Jesús, siendo la base de nuestro
matrimonio, nos dio instrucciones sobre cómo deberían ser el esposo y la esposa de acuerdo con sus enseñanzas. Filtramos nuestras acciones y decisiones a través del ejemplo que Cristo nos expuso. La mayoría de las personas les gusta la idea de estar casados, pero muy pocos entienden o les gusta el compromiso que se necesita para ser un verdadero esposo o esposa. Ser cónyuge se trata de honrar y servir a la otra persona, lo que significa que debes ponerte último, siempre. Vivimos en una generación de gratificación instantánea. Si quieres saber la respuesta a algo, hazlo en Google. Si tiene hambre, puede pedir lo que quiera a través de una aplicación y alguien lo entrega a su puerta. Estamos creciendo en una era donde la comodidad y la autogratificación son la prioridad número uno. Esto entra en conflicto por completo con lo que se necesita para tener un matrimonio exitoso. A menudo pensamos que el matrimonio se trata de un compromiso o “reunión en el medio”, pero eso no es cierto. Jesús no estaba en el negocio de comprometerse. Por el contrario, Él dio todo mientras
que nosotros no merecíamos nada en absoluto. Imagine un matrimonio en el que, en lugar de mantener la cuenta de sus compromisos, entregó por completo sus deseos y necesidades y luchó por los deseos y necesidades de su cónyuge para estar en la cima. Un matrimonio que se dedica a amar y servir a Cristo puede fácilmente convertirse en un matrimonio ocupado en el que constantemente estás cambiando a la siguiente actividad. Por esta razón, es importante que seamos intencionales acerca de nuestro tiempo con los demás. Cosas simples como poner su teléfono celular fuera de la vista mientras está en una cita y demostrarle a su cónyuge que tienen toda su atención. Pasar tiempo leyendo devocionales y escuchar alabanza y adoración juntos también son muy importantes. Amamos rezar juntos antes de irnos a dormir. Esto no solo nos ayuda a acercarnos más a Cristo, sino que también permite un tipo especial de intimidad.
Mauricio Torres
Líder de los Jóvenes CDA
EDIFICACIÓN 10
EDICIÓN ESPECIAL / Noviembre 2018 / www.revistaluxdei.com
Al hablar de finanzas lo primero que nos viene a la mente es dinero y es lo correcto, esta vez quisiera hablar de principios y vivencias que pueden ser aplicados en lo económico de nuestras vidas, pero más aun en nuestra parte espiritual, donde deben estar nuestras verdaderas finanzas. Donde está tu tesoro, ahí también está tu corazón. Muchos cuando van a celebrarle el cumpleaños a un ser querido, comienzan visualizando todos los pormenores de la fiesta sin importar la condición financiera actual. El problema mayormente es que pensamos en las finanzas basadas en nuestras capacidades presentes. No provocamos el pensamiento sobre recursos ilimitados, es decir pensamos es que si se puede y que si alguien más lo hizo, entonces yo también lo puedo hacer. Les voy a dar tres áreas que le ayudaran a enfocar mejor esta disciplina. Sí, dije disciplina, algo que a pocos nos gusta: 1. Establecer metas financieras. 2. Cristalizar un plan de acción. 3. Compromiso / ejecución. Establecer metas financieras. Empieza escribiendo en una hoja de papel tus metas financieras como si todo es posible, si todo está disponible y si no hay imposible. Después de todo: ¿habrá algo imposible para Dios?. Es cierto, todo es posible, pero la mayoría de nosotros carecemos de compromiso.
para el final, porque como dije no hay limite y el limite lo establezco basado en lo que quiero lograr. Cristalizar un plan de acción. Una vez definimos las metas claramente, entonces se elabora un plan, puede ser adquirir una destreza que no tengo, cambiar de trabajo, profesión, lo que sea necesario en su caso. Sabia usted que en los tiempos de nuestros abuelos una persona comenzaba un trabajo de joven y cuando cumplía su tiempo de jubilación lo hacía en el mismo lugar. No existe nada malo con eso, pero en el modelo presente de trabajo la persona promedio tendrá más de siete trabajos diferentes en su vida y posiblemente en tres diferentes destrezas. Existen incontables oportunidades, lo que necesitamos es un cambio en las destrezas que sabemos. Ver Proverbios 3:5-10 Un plan puede ser pagar deudas de tarjetas de crédito, préstamos de estudiantes, tomar un segundo trabajo por un tiempo, adquirir esa nueva destreza que dará mejores oportunidades de trabajo, etc. No importa lo que incluya este plan, lo importante es que se lleva a cabo. Compromiso / ejecución. Como seres humanos al enfrentarnos
con la realidad de vida limitada en esta tierra y pensar en una vida eterna, somos capaces de confiar a ciegas nuestra vida eterna a un Dios que todavía no conocemos, la única razón por la cual esto es posible, es porque Él nos conoció primero e hizo provisión total para nuestra eternidad. ¿Por qué no confiar también en este Dios para nuestra vida financiera del presente? El compromiso nos va a llevar a hacer cambios en nuestra vida diaria, cambios que a veces serán un tanto dolorosos o diferentes. Siguiendo el pensamiento del gran filósofo, “Albert Einstein”, locura es hacer lo mismo y esperar resultados diferentes. En otras palabras, para obtener resultados diferentes tendrás que hacer cosas diferentes. Muchas veces comenzamos en esta área basado en nuestras experiencias y no vemos la capacidad de cambio que tenemos en armonía con el plan maestro de Dios para nuestras vidas, así podemos tener un resultado diferente. No es lo mismo creer en Dios que creerle a Dios. Un concepto tan profundo pero que muchas veces nos escapa el pensamiento. Si aumentamos ese creerle a Dios veremos resultados diferentes en toda nuestra vida, incluyendo el área financiera. Alfonso Cordero – CPA
Si no estás contento con la dirección financiera donde está tu vida presente, es momento de hacer los cambios necesarios para llegar a las metas definidas, esto es importante porque uno de los mayores problemas es la ausencia de metas. Así que pondremos como primer paso establecer metas definidas claramente. Ejemplo: ¿Donde vivo?, ¿en qué barrio vivo?, ¿cómo es la casa?, ¿qué carro manejo?, ¿qué estilo de vida tengo?, ¿donde estudian mis hijos?, ¿cuánto doy en donaciones?, ¿a qué viaje misionero he ido y cuantas veces?, ¿a qué edad me quiero retirar?, ¿cuánto gano? Interesante que deje cuanto me gano
11
EDICIÓN ESPECIAL / Noviembre 2018 / www.revistaluxdei.com