CONTENIDO
03 04 05 06 07 08
Marie M. Griffin se une a la campaña de seguridad y servicio al público “Chequee Su Vehículo” NOVEDADES / Revista Lux Dei
¿Es posible transformar una nación? EVENTO / Arnold Enns
10 años de aniversario de Wesley Seminario ESTUDIOS TEOLÓGICOS / Aaron Wilkinson
Carácter en el liderazgo, ¿Ímpetu Volátil o Dominio Propio? LIDEREAZGO / Jesús Sampedro
¿De qué manera sus estudios en el Seminario Wesley han bendecido su vida espiritual y ministerial? TESTIMONIO / Pastor Jesús Zabaleta
“Me apasiona comunicar esperanza” Bendecida para bendecir Escritora y Conferencista Stephanie Campos
Las emociones tienen mucha importancia moral, pueden ser espirituales y pueden indicar el carácter de la persona que las experimenta. Reflexionar sobre ellas nos puede ayudar a crecer espiritualmente, a su vez sirven para promover el aprendizaje en determinadas situaciones y así emitir respuestas adecuadas en situaciones parecidas en el futuro. Si no tuviéramos la capacidad de sentir y expresar nuestras emociones, posiblemente la vida seria aburrida; la felicidad, la vergüenza, el gozo, los remordimientos, el afecto y muchas otras emociones hacen que la vida sea interesante. Nos dan diversidad, Dios nos creó de esa forma con un propósito divino del cual nosotros mismos somos responsables de trabajar y corregir a medida que aprendemos de la Palabra de Dios y maduramos espiritualmente. Me encanta lo que dice Peter Scazzero en el texto: “El viaje de la transformación genuina hacia una espiritualidad emocionalmente sana, se inicia con el compromiso de permitirnos ejercitar nuestros sentimientos. Es una parte esencial de nuestra humanidad y personalidad como hombres y mujeres creados a imagen de Dios. Las Escrituras muestran a Dios como un ser emocional que siente, es decir una persona. Como fuimos creados a su imagen, también fuimos diseñados con el don de sentir y experimentar emociones”. Dios es el Creador personal y poderoso que habla al hombre. Dios nos hizo a su imagen: con personalidad, con el poder de comunicarnos, con la capacidad de ser creativos. La intención de Dios es que la obediencia y que el amor caracterice las relaciones humanas emocionales, quizá sean las más predominantes por decirlo así, y que los seres humanos estemos unidos los unos a los otros a través del vínculo del amor.
10
El suicidio y la Salud Mental
12
Seguridad Plena
14
La clave para tener una vida exitosa
Twitter: @Revista_Lux_Dei
CONSEJERÍA / Fayra Castro
Instagram: @Revista_Lux_Dei
CONSEJERÍA / Evangelista Santiago Torres
CONSEJERÍA / Obispo Eduardo Ureña
¡El hombre fué creado con cualidades que lo capacitan para ser y hacer de un modo finito lo que Dios es y hace de un modo infinito!
REVISTA LUX DEI INC https://www.facebook.com/revistaluxdei
Youtube: Revista_lux_dei Port St Lucie, Fl 34987 / Tel: 786-448-7661 E-mail: a.carvajal@revistaluxdei.com.
DIRECTORA GENERAL Adriana Carvajal REPRESENTANTE Elsy Mendoza DISEÑO - WEB
Lux Dei Communications
FOTOGRAFÍA Leticia Landrau
Revista Lux Dei, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido de los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente.
Llega al Sur de la Florida la ardua y urgente campaña de prevención de accidentes y lesiones graves que se está realizando a nivel nacional para alertar a conductores de las más de 50 millones de bolsas de aire defectuosas de la marca Takata, que hasta ahora han cobrado la vida de por lo menos 24 personas en Estados Unidos y dejado a más de doscientas personas heridas. La autora y conferencista Marie M. Griffin será una de las embajadoras de esta campaña de seguridad y servicio al público “Chequee Su Vehículo”, que busca alertar a los conductores y dueños de automóviles de distintas marcas, comprados entre un período de quince años, que pudieran estar bajo riesgo si tienen estas bolsas de aire (airbags) con daño de fábrica. Revista Lux tuvo la oportunidad de entrevistar a Marie, quien ha sido escogida como una de las voceras de esta campaña, debido a su destacada labor social dentro de la comunidad latina. Lux Dei: Hemos escuchado mucho acerca del “recall” de las bolsas de aire, y de la campaña de reemplazo, pero dinos con más detalles de que se trata la campaña “Chequee Su Vehículo” y ¿por qué la campaña está en el Sur de la Florida? Marie Griffin: La campaña de educación se enfoca en urgir a los conductores a verificar si sus vehículos están en la lista de reemplazo y animarlos a hacer una cita con su concesionario y llevar el vehículo para el reemplazo gratis. Sabemos de personas que han recibido cartas o postales avisándoles que tienen un “recall” pero no han prestado atención. Lux Dei:¿Cuáles son las marcas afectadas y que necesitan el reemplazo de la bolsa o bolsas de aire? Marie Griffin: Son 33 marcas afectadas. Y según la Administración de Seguridad de Tránsito en las Carreteras (NHTSA), hay más de 40 millones de vehículos afectados y 56 millones de bolsas de aire defectuosas.
3
Lux Dei: ¿Cuántos vehículos en en el Sur de la Florida, están en la lista de reemplazo? Marie Griffin: Como residente de la Florida, me resulta bastante alarmante saber que en los condados de Dade y Broward, según NHTSA, hay más de 450,000 bolsas defectuosas en vehículos de 30 diferentes marcas. Esto es muy preocupante porque además muchos de estos automóviles pertenecen a latinos que ya sea por barreras idiomáticas o culturales hacen caso omiso de las llamadas o notificaciones de recall o remplazo que les envían las empresas automotrices informando sobre los defectos que presentan las bolsas de aire. Lux Dei: ¿Cómo podemos verificar si nuestros vehículos están en la lista de reemplazo? Marie Griffin: El proceso es tan sencillo como visitar la página www. chequeesuvehiculo.com o llamar al número 1-800-813-5359 para verificar si su vehículo está en la lista de los afectados. También es importante conocer el número de la placa del carro o el número de identificación del vehículo (VIN) para verificarlo. Si los datos corresponden, las bolsas de aire pueden ser reemplazadas de manera gratuita haciendo una cita con el concesionario autorizado de la marca de su automóvil, independientemente de dónde se compró el vehículo o si éste se encuentra aún bajo garantía. Puntos Claves: El Problema: »» Hay millones de vehículos en los Estados Unidos que contienen bolsas de aire defectuosas (recalled airbags) que deben ser REEMPLAZADAS INMEDIATAMENTE, ya que pueden causar la muerte o heridas graves al conductor y a su familia o pasajeros. »» Estas bolsas se encuentran en millones de vehículos de varias marcas y modelos. »» El riesgo es mayor en áreas de clima caliente de alta humedad y en vehículos antiguos.
»» Las zonas de mayor prioridad son California, Florida, Puerto Rico y Texas. Las Consecuencias: »» Las investigaciones hasta la fecha por parte de Takata indican que la exposición a ciertas condiciones ambientales (exposición a condiciones persistentes de alta humedad) podría provocar una combustión excesivamente agresiva en el caso de que las bolsas de aire desplieguen. »» Más de veinte personas han muerto y más de trecientas personas han sufrido lesiones graves. »» Inclusive en choques suaves, cuando las bolsas se despliegan, pueden explotar y expulsar pedazos de metal hacia el conductor y pasajeros. La Solución: »» Las bolsas de aire deben ser reemplazadas inmediatamente, y el concesionario las reemplaza COMPLETAMENTE GRATIS. »» No importa si su vehículo está o no en garantía, ni en dónde lo compró. Por su seguridad y la de su familia, por favor verifique si su vehículo necesita el REEMPLAZO GRATIS de las bolsas de aire.
Visite: ChequeeSuVehiculo.com y con el número de identificación del vehículo (VIN) o el número de la placa se puede verificar ó llamando al: 1-800-813-5359
EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2019 / www.revistaluxdei.com
¿Alguna vez se ha preguntado si es posible convertir barro en oro? Usted dirá pero que pregunta más tonta, ¡esto es imposible! Y tal vez usted tenga razón. Sin embargo déjeme hacerle otra consulta. ¿Es posible convertir una nación y transformarla completamente? Es muy probable que usted sea de la misma opinión en cuanto a la primera pregunta. Ahora, que tal si le preguntaría si ¿es posible convertir agua en vino? Esta vez usted dirá claro que si es un hecho, ¡Jesús lo hizo! De modo que uno podría razonar que si esto es posible entonces….también se podría transformar barro en oro y ¿porque no toda una nación?. ¿Usted qué opina? El término ‘transformación’ en el griego contiene dos palabras meta-morfo: meta significa cambio y morfo implica forma. Transformación de nuestras naciones y continente empieza por el meta-morfo personal. Tiene que empezar por nosotros siendo diligentes en nunca perder la postura de aprendizaje. Mi oración tiene que ser: “Dios quiero aprender algo nuevo todos los días de mi vida y por favor empieza hoy mismo.” El meta-morfo tiene que afectar mi entendimiento hasta que tenga la mente de Cristo (Romanos 12:2)
Arnold Enns Presidente COICOM
EVENTOS
Recientemente una encuesta realizada en una ciudad de nuestro continente de personas que no asisten a una iglesia reveló que el 74% piensa que las iglesias no aportan valores a la sociedad. El 30% dijo que la iglesia no tiene relevancia ni respuestas para nuestros días. En otras palabras viviríamos mejor sin iglesias, al menos iglesias que son percibidas de esta manera por la sociedad. Por ello para lograr la transformación y el cambio de una nación es imperativo cambiar la imagen que el mundo tiene de nosotros los cristianos, la iglesia de Jesucristo. Con el riesgo de que usted me tilde de ‘preguntón’ déjeme hacerle otra pregunta. ¿Por qué razón muchas de nuestras iglesias no son atractivas de tal modo que una persona al pasar sea succionada hacia adentro? O mejor aún, personas que escuchen o vean nuestros medios digan no cambiaré de emisora o canal, me gusta lo que escucho y veo. Permítame ofrecerle una respuesta con esta analogía que escuche el otro día y le pediré disculpas si esto le ofende. Se ha dicho que los cristianos somos muy parecidos al abono o estiércol. Si se nos esparce hacemos mucho bien, pero si solamente estamos amontonados olemos mal. Creo que en cierto modo esto refleja en parte porque nuestras iglesias o medios no huelen bien y no son atractivas. Es muy probable que muchos de nosotros aun estemos sirviéndonos a nosotros mismos haciendo caso omiso a lo que Jesús dijo: “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” (Mateo 5.16). Transformación tiene que ocurrir en nuestra mentalidad de las cuatro paredes, es más un problema de software que de hardware. Por otro lado para lograr transformar esta imagen de nuestras iglesias y medios tenemos que conocer a nuestra generación. La generación presente está deseosa de conocer la alternativa que nosotros los cristianos conocemos y tenemos que proveer. Solo falta que nos esforcemos por acercarnos a nuestra generación, conocerlos y servirlos, y que se diga exactamente lo que se dijo de David en Hechos: “A la verdad David, habiendo servido a su propia generación según la voluntad de Dios, durmió” (Hechos 13.36). Finalmente, y más importante aún para lograr transformación tenemos que comprender que cambio y transformación solo puede suceder si hay una búsqueda genuina de Dios, y una predisposición de someterse a la agenda de su Espíritu Santo. Sin fe nadie puede agradarle a Dios. Sin unidad de cuerpo nunca lograremos transformar nuestra nación. Sin un compromiso de ser relevantes y prácticos, saliendo de nuestras cuatro paredes, transformación solo quedara como un buen deseo. ¿Si la transformación del agua en vino fue posible, no cree usted que la transformación de una nación también sea posible? Le invito para participar del próximo congreso de COICOM 2019 que será en San Salvador, El Salvador del 7 al 9 de noviembre donde estaremos analizando la “Ventana hacia la Generación Digital” para ser más estratégicos y relevantes hacia la transformación integral de Iberoamérica.
4
EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2019 / www.revistaluxdei.com
Los docentes, el personal, los estudiantes, los exalumnos y los amigos de Wesley Seminario celebraron su décimo aniversario el 8 de agosto de 2019. Wesley Seminario fue establecido el 1 de julio de 2009 con el fin de brindar apoyo a pastores y líderes que están haciendo la obra del ministerio alrededor del mundo. El seminario tiene sus oficinas centrales en Marion, Indiana, en las instalaciones de la Universidad Indiana Wesleyan. Wesley Seminario se encuentra entre las escuelas bíblicas con más alto porcentaje de matriculas e inscripciones, según la Asociación de Escuelas Teológicas, la entidad acreditadora en Estados Unidos. En 10 años, las matrículas han aumentado, llegando a 500 estudiantes de más de 65 denominaciones, y provenientes de 26 países. Además de sus programas en inglés, el seminario ofrece programas de maestría a distancia 100% en español. Wesley Seminario cuenta con un nuevo equipo de coordinadores que atiende a las necesidades de los estudiantes hispanohablantes. Para celebrar, el seminario organizó varios eventos conmemorando su aniversario. El día empezó con un servicio de adoración en la iglesia College Wesleyan. Los participantes dieron gracias a Dios por las cosas que ha hecho en los últimos 10 años y se consagraron para continuar sirviendo a la iglesia global en los años que vienen. Ese fue un tiempo de alabanza, oración, lectura de las Escrituras, y de testimonios tanto de los líderes que comenzaron el seminario, como de aquellos que se han sumado a la tarea de proveer educación superior a pastores y líderes cristianos en el mundo. “Al celebrar los 10 años de aniversario de Wesley Seminario, oramos para poder lograr la visión de ser un seminario
5
Aaron Wilkinson Vicepresidente del Seminario Wesley
de alcance global, con una educación espiritualmente transformadora, que educa pastores y ministros de forma integral, y que es accesible a personas alrededor del mundo”, dijo la Dra. Colleen Derr, presidente de Wesley Seminario. El Dr. Wright, presidente de la Universidad Indiana Wesleyan, afirmó: “Es una verdadera alegría celebrar el décimo aniversario del Wesley Seminario. Ha sido gratificante ver la forma como el seminario ha impactado las vidas de los estudiantes y sus ministerios. El crecimiento y el alcance global de Wesley Seminario en solo 10 años es sorprendente. Agradecemos a Dios por las abundantes bendiciones que nos ha dado. Estoy emocionado por ver lo que Dios tiene reservado para nuestros estudiantes y para nuestro futuro en las próximas décadas”. Después del servicio de adoración, el seminario tuvo una recepción en sus instalaciones. Varios de los docentes dieron unas mini-conferencias de 15 minutos cada una, Entre ellos se encontraban el Dr. Lenny Luchetti, la Dra. Tammie Grimm, el Dr. John Drury y, como representante de los programas en español, el Dr. Luis Guillermo (Luigi) Peñaranda. En la noche, el seminario honró el ministerio del Dr. John Perkins y de su esposa, otorgándoles un reconocimiento por su ejemplo como participantes en la obra del ministerio. El Dr. Perkins participó activamente en el movimiento por los derechos civiles de minorías en las décadas de 1950 y 1960. Durante ese tiempo hubo represalias, repetidos hostigamientos, palizas y encarcelamientos para líderes como el Dr. Perkins, que procuraban hacer justicia a la luz de lo que enseña
ESTUDIOS TEOLÓGICOS la Palabra de Dios. Wesley Seminario honró la labor que la familia Perkins ha desempeñado, recordándonos que la reconciliación del evangelio no sólo es entre Dios y las personas, sino que también incluye reconciliación “persona a persona”. Esa noche, el Dr. Perkins habló poderosamente sobre el papel de la amistad cristiana y su poder para sanar el quebrantamiento que impregna a una sociedad dividida y fragmentada. Esa noche, se firmó un acuerdo de asociación entre Wesley Seminario y la Fundación Perkins. La Fundación John & Vera Mae Perkins para la Justicia, la Reconciliación y el Desarrollo de la Comunidad (JVMPF), es una organización sin fines de lucro que enseña y promueve los principios de desarrollo de la comunidad cristiana y la reconciliación racial. Wesley Seminario respalda esta visión, y está comprometido con proclamar el Reino de Dios y su justicia; un evangelio que predica libertad a los oprimidos. La asociación exhorta a Wesley Seminario a adoptar e integrar en su currículo principios que enseñan a los estudiantes los conceptos de reconciliación, amistad, desarrollo comunitario y justicia, como parte de su preparación ministerial. La celebración de aniversario de Wesley Seminario concluyó con un compromiso de seguir trabajando arduamente al servicio de la iglesia global. Dios ha sido fiel. “Él nos ha traído hasta aquí como seminario. Pero, así como lo enseña la Escritura, es tiempo de cantar un cántico nuevo a Jehová” afirmó la Dra. Derr.
EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2019 / www.revistaluxdei.com
“La adversidad revela tu verdadero carácter” Jim Kouzes La palabra carácter es más comúnmente asociada a prepotencia, altivez, ímpetu Estratega en el liderazgo y y falta de dominio propio. Sin embargo, escritor al profundizar en el tema, se observa que tener un carácter “fuerte” es distinto a ser una persona con “fortaleza” LIDERAZGO de carácter. Un carácter fuerte es frecuentemente usado, especialmente en el contexto latinoamericano, para describir más bien a alguien que se impone impetuosamente, en vez de a alguien que con templanza y mansedumbre es capaz de abordar y dominar una situación. Jesús Sampedro
Según Arnoldo Arana, el fruto del carácter es la integridad ante la adversidad. Prácticamente cada vez que se habla de carácter, trae implícita la exposición o inmersión en algún tipo de reto o situación crítica. Muchos ejecutivos saben que quizás una de las mejores maneras de saber cómo es el verdadero carácter de alguien, es invitarlo a jugar golf (aunque también es aplicable a algunos otros deportes o disciplinas); esto básicamente porqueel juego individual, demandante y complicado implica tener que lidiar con situaciones o jugadas de tensión, incomodas, y a veces hasta injustas. Mientras cada jugador lleva cierto dominio de su juego no hay problemas, pero basta que un jugador experimente un mal tiro para ver que reaccionará con lo que su carácter le permita expresar, es decir, allí es posible percibir como lidia cada jugador con su propia realidad ante momentos difíciles. Demostrando así que cuando un líder tiene que enfrentar una situación difícil, su verdadero carácter quedará evidenciado. Pablo, el apóstol, en este sentido afirmó que “el sufrimiento produce perseverancia; la perseverancia, entereza de carácter; la entereza de carácter, esperanza”. Plasmando así una progresión que inicia en el sufrimiento hasta derivar en la esperanza. Es interesante como el origen griego de la frase “entereza de carácter” (dokimē) refiere a alguien que tiene experiencia, alguien que ha tenido un carácter probado o aprobado, alguien que es capaz de pararse firme ante los retos luego de haber pasado previamente por dificultades o situaciones retadoras. Conlleva igualmente a pensar de forma prioritaria, pero no exclusiva, en la característica de alguien confiable y experimentado que ha pasado la prueba del tiempo y que conoce cara a cara el quebrantamiento del alma.
6
En el contexto del liderazgo esto tiene una interesante implicación al considerar el carácter en los procesos de captación, retención y desarrollo de talento. En este sentido es interesante diagnosticar si los líderes potenciales han sido puestos a prueba o experimentado situaciones retadoras anteriormente, o en todo caso, poder medir su condición para tal fin a través de retos inducidos. Todo esto a fin de: saber el resultado, comprobar si son irreprensibles, y considerar su aptitud para ejercer determinados roles. Alguien sometido a prueba entonces, según su original en el griego (dokimazō), es realmente alguien que está siendo evaluado, probado, examinado; y por medio de ese escrutinio, se le está permitiendo evidenciar sus más profundos motivos y comprobando su condición de ser genuino, digno e irreprensible(anegklētos), antes de ser puesto a cargo en determinado rol que implique grandes retos. En conclusión, la evidencia apunta hacia concebir el carácter más asociado al dominio propio que al ímpetu volátil, y es posible visualizarlo a través de una excelente metáfora asociada a la distinción entre temperamento y carácter. Esta metáfora implica imaginarse aun caballo en su estado salvaje (brioso e indómito) como el temperamento y a un hábil jinete o domador (capaz de controlar al caballo) como el carácter. Si bien el temperamento es uno de los factores constituyentes con mayor peso e influencia en la personalidad (y representa la resultante de la combinación de rasgos congénitos –heredados- que en forma subconsciente afectan el alma); por otra parte, el carácter, al ser desarrollado, está por encima del temperamento. Un carácter (jinete) que logra desarrollar su fortaleza tiene la capacidad de dominar, someter, controlar, guiar, emancipar y dirigir apropiadamente al temperamento (caballo). Solo el temperamento consigue desbordar sus bríos cuando encuentra un carácter pobremente establecido o desarrollado. Extracto para la Revista Lux Dei del Libro “El carácter: Factor clave en la gestión del líder” (Autores: Dr. Jesus A. Sampedro y Dr. Arnoldo A. Arana.)
EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2019 / www.revistaluxdei.com
Ser estudiante de la Maestría en Divinidad en Wesley Seminario es una respuesta del Señor a mis oraciones. En mi corazón estaba el anhelo de cursar una Maestría en estudios teológicos. No quería quedarme con lo que había aprendido en el instituto bíblico de la iglesia donde nací espiritualmente. Quería ir más profundo y seguir estudiando para servirle cada día mejor al Señor. Fue entonces cuando comencé a orar y le pedía el Señor dirección en cual universidad debía inscribirme. Entonces me enteré que un pastor amigo se había graduado del Seminario Wesley en la Maestría en Seminario. Me aconsejó que los contactara y allí empezó toda esta hermosa experiencia de ser parte de esta familia.
Pastor Jesús Zabaleta Plantador de iglesias en Canadá
TESTIMONIO
En un inicio mi intención era académica, pero el Señor me ha cambiado la perspectiva en la medida que he ido avanzando en mis estudios. Todo comenzó desde el primer contacto con el Seminario. Sentí que había llegado a una familia llena de amor y de mucho calor humano. Entendí que el Seminario Wesley no es solo un edificio o un pensum académico o unos programas que hay que seguir. Es una familia y eso se vive desde el contacto con el personal administrativo hasta el profesorado. Estudiar en el Seminario tiene muchas ventajas para aquellos ministros que tienen un llamado bivocacional como el mío. Los estudios se hacen en línea y todos los cursos son en español. Además de que podemos conectarnos y conocer a otros estudiantes de habla hispana que sirven en sus ministerios en otros países y nutrirnos de sus maravillosas experiencias. Desde que empecé mis estudios he visto muchos cambios y progresos positivos en mi vida, tanto a nivel espiritual como ministerial. Mi crecimiento y madurez espiritual ha venido en aumento. Esto ha sido beneficioso no solo para mi, sino también para mi familia, la iglesia y el ministerio. La formación que se adquiere en el Seminario me ha ayudado reenfocar mi llamado ministerial de una manera muchos más disciplinada y concisa. He recibido herramientas ministeriales que me han ayudado a hacer mejor la obra que el Señor me ha encomendado en la iglesia hispana que actualmente estamos plantando en la gran región de Montréal. Le doy gracias al Señor por haber abierto para mi las puertas del Seminario Wesley y poder ser miembro de esta hermosa familia de amor.
7
EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2019 / www.revistaluxdei.com
Es maravilloso abrir los ojos cada día y saber que no somos un accidente, sino que hay un propósito especial para nuestras vidas. El momento que comprendí esa verdad mi vida cambió y hoy soy una apasionada por ayudar a los demás a descubrirla, vivirla y a caminar en ella. Soy una mujer que ama a Dios, ama su vida, su familia y he decidido abrazar mi llamado de comunicar esperanza. Mi nombre es Stephanie Campos Arrieta, soy costarricense, tengo 35 años, cuento con estudios en Periodismo, Comunicación, Mercadeo, y Gerencia de Proyectos, además soy Coach Profesional y Programadora Neurolingüística, Dios me ha dado la oportunidad de compartir Conferencias en diferentes países como: Puerto Rico, Panamá, Guatemala, Estados Unidos y Colombia. Por muchos años me desarrollé como periodista, tuve el honor de trabajar por 7 años como productora y voz oficial en los programas de radio del ministerio internacional Enfoque a la Familia. Esta gran oportunidad me dio un gran crecimiento como profesional y persona. En todos estos años tuve el honor de entrevistar cientos de hombres y mujeres con historias de vida increíbles. Soy amante de los libros y de la lectura, y aunque compartí con muchos autores, nunca me visualicé oficialmente como tal, aunque Dios tenía un plan maravilloso con este tema, y sin darme cuenta había empezado a prepararme para lo que vendría. He trabajo en diferentes medios de comunicación y me he desarrollado tanto como periodista, productora de radio y editora de revistas. Recuerdo que muchas cosas cambiaron un 18 de setiembre del año 2014, yo venía de mi trabajo y estaba hablando con Dios en el camino, en ese momento le hice este comentario: “Dios, desde mis 14 años te sirvo, he dedicado mi vida entera al servicio, a amar a los demás, a estudiar y trabajar. Tengo tantos anhelos en mi corazón y me siento cansada de esperar por algunas respuestas”… en ese momento sentí una voz dulce que habló a mi corazón y me dijo: “Escribe lo que te voy a decir”, en ese momento sabía que era Dios, así que no lo dudé y lo hice. De repente, nuevamente esa dulce voz del Espíritu Santo empezó a dictarme: El valor de la espera, somos personas con propósito, el Reino de Dios es primero,
9
etc…. Poco a poco empecé a escribir y escribir todo lo que se me iba diciendo. Yo le pregunté a Dios de nuevo, ¿qué es esto? Y me dijo: “quiero que escribas un libro, te di el nombre y sus capítulos”, ¡wow!, esta fue una experiencia maravillosa que cambió mi vida para siempre. A partir de este momento Dios me llamó como autora, así que empecé a investigar que necesitaba para escribir un libro y me percaté que ya El me había rodeado de autores, editoriales y amigos expertos en el tema, que me ayudarían en mi proceso. Con gran alegría y por gracia de Dios, puedo decir que soy autora de dos libros: “El valor de la espera” y “Transformación Profunda”, ambos libros son distribuidos en todo Latinoamérica, están en las plataformas digitales y han bendecido y marcado muchas vidas, llevando de esta manera fe, esperanza y amor. En “El valor de la espera”, comparto que todos estamos esperando algo, y esa espera no es fácil, aún cuando tenemos fe y promesas. Pero cada proceso nos prepara y nos hace crecer para recibir lo que vendrá. Este libro no está enfocado en una espera específica, sino que aplica para cualquier persona sin importar género, estado civil o edad, por medio de cada página comparto herramientas prácticas que nos ayudarán en el tiempo de espera.
al desarrollo personal, comunicación, liderazgo y mujeres. He tenido la oportunidad de trabajar con empresas privadas, bancos, universidades e iglesias, llevando así un mensaje transformador. También doy procesos en línea de empoderamiento personal y de coaching, lo que me permite ayudar a muchas personas en diferentes partes del mundo. Tengo semana a semana mi programa de radio llamado “Interfaz” en la emisora Life fm, el mismo es transmitido cada viernes a las 6pm, donde abordo diferentes temáticas que buscan el desarrollo y crecimiento integral. Realmente me inspira hacer crecer a las personas de manera integral y que juntos podamos dejar un legado positivo las futuras generaciones. Vivo en mi país natal Costa Rica, tengo unos padres maravillosos y un hermano que también es bendición para mí. Amo mi familia, ellos tres representan mi mayor tesoro y se que en el tiempo de Dios podré construir mi propio hogar al lado de este hombre maravilloso por el cual espero y oro cada día. Soy apasionada de la lectura, el café, amo hacer ejercicio y amante de la comida saludable. Creo que cada uno de nosotros debe ser buen administrador de su cuerpo, el tener una vida balanceada nos permite dar un mayor testimonio.
En “Transformación profunda”, comparto un proceso de empoderamiento donde abordo tres áreas especiales: ser (espíritu), hacer (alma) y lograr (cuerpo), desde mi perspectiva es el orden adecuado para alcanzar aquello que anhelamos. Cuando sabemos quienes somos y nos conocemos, podremos ser más efectivos en el hacer y lograr, ya no con afán, sino como resultado.
Hoy por hoy busco llevar un mensaje de esperanza a cada persona con la que comparto, en especial con aquellos que no conocen del Señor, así que he asumido con pasión y con mucha responsabilidad el comunicar por las redes sociales, mis libros, medios, conferencias y cada oportunidad que tenga, para impactar vidas y que sean transformadas con la Verdad.
Amo ser autora y poder plasmar lo que Dios me enseña, para mí el escribir es un don y más allá de lo que puede representar, mi mayor premio es saber que cada página está transformando corazones. En este momento me encuentro escribiendo mi tercer libro que estará listo si Dios lo permite para el 2020.
Hoy te quiero animar para que sigas creyendo, Dios te ama, es fiel y tiene un maravilloso plan con tu vida. Recuerda que quien sabe esperar se lleva lo mejor y que el arte de una vida plena es el ser, hacer y lograr.
Hoy por hoy me apasiona dar Conferencias y talleres en diferentes partes de Latinoamérica, compartiendo los temas de mis libros, pero también todo lo referente
Redes sociales: @ stephaniecamposcoach Página web: stephcampos.com Email: info@stephcampos.com
EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2019 / www.revistaluxdei.com
Santiago Torres Evangelista y Salmista
CONSEJERÍA El suicidio, un tema que estamos escuchando muy a menudo en iglesias cristianas, la tasa de suicidios ha aumentado un 30% y sigue aumentando y los Pastores y cristianos no están exentos, he dicho en otros foros y lo mantengo que no todo es con oración y aunque la oración es poderosa y creo firmemente en ella también entiendo que no podemos reprender lo que tenemos que aconsejar. Es importante identificar y exponer la definición correcta de la salud mental, debido a que la gran mayoría de los individuos que componen la sociedad tienen constructos y significados erróneos de lo que este concepto significa. La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la salud mental como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma fructífera y contribuye asertivamente a su comunidad. Si prestamos total atención a esta definición podemos identificar que la salud mental tiene otros componentes a
10
considerar y que no solo se enfoca en el ámbito físico. De hecho, la OMS, define el concepto salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Es por lo que debemos tener plena conciencia de cada uno de estos ámbitos para mantener una homeostasis en todas las áreas de nuestra vida y desarrollar un estado de bienestar pleno. Por otro lado, no todo el mundo tiene la capacidad de identificar y lidiar con eventos precipitantes que afecten este bienestar. Es por esto que el reconocimiento de entes de apoyo e identificación de fortalezas del individuo es de suma importancia. Igualmente, la búsqueda de ayuda profesional es un paso clave para el desarrollo asertivo de la persona. Sin embargo, la sociedad ha desarrollado una serie de tabúes, conceptos erróneos, prejuicios y constructos negativos hacia la búsqueda de ayuda profesional. Visitar un psicólogo no es un signo de debilidad o estado
de locura. Al contrario, es un signo de fortaleza y de estado de conciencia plena que reconoce que la parte emocional es un área importante que debe ser cuidada y atendida como cualquier otra parte del cuerpo, en otras palabras, es un signo de que inteligencia emocional. Problemas como depresión, ansiedad, percepción de soledad y/o historial de trastornos mentales entre muchos otros factores de riesgo, pueden inducir a la persona a un estado en el que se propicien ideas e intentos suicidas muchas veces llegando a consumar el acto. El suicidio no discrimina por tu sexo, color, raza, religión o estado socioeconómico. Así que es necesario siempre estar alertas a las señales tales como: obsesión con la muerte, repartir objetos queridos, autoestima baja, desesperanza entre otros. Es por esto que es necesario educar a nuestra sociedad y romper con tabúes y constructos que limitan a las personas a la búsqueda de ayuda profesional.
EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2019 / www.revistaluxdei.com
En un mundo en donde la inseguridad es la orden del día en la mayoría de lugares del mundo, sería puntual decir que sentirse protegido debería ser uno de los deseos principales desde el ciudadano más sencillo, hasta aquellos que gozan de las posiciones sociales más privilegiadas. Pienso que todos cambiaríamos cualquier otro privilegio si tan solo supiéramos que nuestra familia estuviera a salvo en sus quehaceres cotidianos. Dinero, fama, fortuna, ¡Sí! todo esto palidece si la zozobra y el desconcierto son el pan nuestro de cada día debido a una sociedad cada vez más decadente, y cuyos valores se hacen cada vez más invisibles con cada día que pasa. Pero no todas son malas noticias. Estoy aquí para decirte que hay esperanza para los que esperan en Jehová. El Señor te dice hoy: No temas, porque Él está contigo, esta es una garantía infalible, ¡Sí! solo tienes que creerle a Dios, si Él está contigo todo va a estar bien; Él te dice que siempre te va a ayudar, así que es como una pregunta para TÍ hoy: ¿Qué necesitas? Él te dice: Yo te ayudo, ¡Wow! Su ayuda está lista para ser activada a tu favor, y no algunas veces, sino siempre. No importa qué clase de ayuda necesites la vas a recibir porque Él te lo ha dicho. Su palabra es Fiel y verdadera. Si solo le crees a Dios, hoy también Él te da nuevas fuerzas, así que levántate y recobras nuevas fuerzas las cuales vienen en esta ocasión de parte del Señor de toda la tierra, su nombre es Jehová de los Ejércitos. Y recuerda: No temas, porque tu ayuda, cuidado y protección vienen del cielo.
Obispo Eduaro Ureña Iglesia Príncipe de Paz
CONSEJERÍA
12
EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2019 / www.revistaluxdei.com
13
EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2019 / www.revistaluxdei.com
Emprender mi propio negocio fue una gran bendición, pero a la vez se convirtió en un gran desafío. Por eso constantemente estoy buscando nuevas formas y sistemas que me permitan cumplir con mis responsabilidades en el hogar sin renunciar a mis aspiraciones profesionales. La verdad no es tarea fácil. Por eso hay muchas mujeres exitosas en sus trabajos pero con hogares o la salud en quiebra. Y viceversa; hogares hermosos donde las mujeres guardan con tristeza sus sueños en el baúl de los recuerdos.
la cual dependemos para tomar decisiones, trazarnos metas y alcanzar sueños que sean congruentes con nuestra razón de ser. Yo creo fielmente que cada persona fue creada a propósito con un propósito. Y nuestra responsabilidad y mayor gozo será descubrirlo. Cuando lo logras, el éxito vendrá como consecuencia de vivir cada día haciendo lo que que apasiona y que fuiste destinado a ser.
Para desarrollar ambas labores con éxito, te compartiré una de las estrategias que me ha ayudado en esta maravillosa jornada. Ten en cuenta que utilizo la palabra jornada porque el éxito no es un destino al cual llegas, sino que el verdadero éxito radica en vivir cada día de acuerdo al propósito que Dios te dio.
El futuro lo creas hoy, un día a la vez
Entender esto es muy importante, porque a veces los sueños nos transportan al futuro, y el problema es que si vivimos nuestras vidas enfocados en el lugar donde queremos llegar, podemos perder de vista lo que estamos viviendo hoy.
Entonces, si lo que hacemos a diario determina en quién nos convertiremos, es vital que revisemos nuestra agenda para identificar las actividades incorrectas que puedan estar saboteando el cumplimiento de nuestro sueño.
Por ejemplo, si tu propósito como madre es que tus hijos te recuerden como una mamá dedicada y cariñosa, serás exitosa cada vez que asistas a sus actividades del colegio, torneos deportivos y estés presente en sus celebraciones especiales. ¿Te das cuenta? El éxito no es un destino, es una jornada.
Así que de la misma manera que es recomendable revisar el extracto del banco para identificar en qué gastamos el dinero, será beneficioso hacer un reporte de las actividades diarias que realizas para evaluar la manera en que estás gastando las 24 horas del día.
Por eso, nada será más importante que conocer tu propósito, porque de allí parte todo. Es la columna vertebral de
No hay secretos. La clave del éxito está determinada por tu agenda diaria… esas pequeñas cosas que haces todos los días.
Para ser un buen mayordomo de tu tiempo, necesitas hacer un reporte donde documentes tu rutina de la mañana y las actividades que haces antes de dormir. ¿Por qué? Porque no podemos mejorar aquello que no podemos ver.
Crea una rutina
Fayra Castro
Comunicadora Social
Una vez que hayas escrito todo lo que haces durante el día, analiza y organiza tu rutina diaria.
CONSEJERÍA
El trabajo es sencillo: mantén en tu lista las cosas buenas que te acercan a tu meta, elimina los malos hábitos, y
14
finalmente identifica qué te está faltando y agrégalo a tu agenda. Recuerda, que son las pequeñas cosas que hacemos a diario lo que determinan el éxito en nuestra vida. Tener una rutina al despertar te ayudará a empezar tu día enfocado, con la mente clara y un plan establecido. De igual manera, tener una rutina para dormir te permite terminar tu día con la satisfacción por haber invertido tu tiempo realizando las tareas que te ayudarán avanzar hacia la meta que hayas trazado. No subestimes el precioso tiempo que tienes hoy. Tus acciones diarias determinan el éxito en tu vida personal, familiar y laborar. Así que prueba y experimenta con nuevos hábitos hasta que veas los resultados deseados. Empieza poco a poco, tal como aconseja San Francisco de Asis: “Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible”. Por Fayra Castro Comunicadora Social y Periodista. Es fundadora de El Mensaje Comunicaciones, una agencia de relaciones públicas, y el Premio Águila, el primer y único reconocimiento internacional para medios de comunicación con enfoque cristiano. Es también conferencista y co-autora del libro «Emprendedores».
EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2019 / www.revistaluxdei.com
15
EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2019 / www.revistaluxdei.com