Contenido Pág 3 Eres más que Vencedor
EDIFICACIÓN por Obispo Eduardo Ureña
Pág 4 y 5
Comenzar de nuevo
TESTIMONIO por Myrka Dellanos
Pág 6
Pág 7
Pág 8
Pág 9
¿Puede la oración cambiar las cosas? CONSEJERÍA por Jen Wilkin
Venciendo nuestros gigantes CONSEJERÍA por Pastora Ruth Ureña
Como ser olor grato delante de Dios EDIFICACIÓN por Elsy Mendoza
Jaci Velásquez lanza su nuevo sencillo “Confío”
MÚSICA CRISTIANA por Adarga Entertainment Group
Pág 10
Pág 11 Pág 12
Pág 13
Entrevista a la abogada Jessica Domínguez en el marco del lanzamiento de su nuevo libro ENTREVISTA por Ruth López
Publicidad
Me deleito en ti MÚSICA CRISTIANA por Nicolás Peralta
Publicidad
Pág 14 Vivir con integridad y sabiduría
REFLEXIONES por Pastor Miguel Nuñez
Pág 15
Aprendiendo a administrar tu sueño TESTIMONIO por Henry Alonso
Pág 16 Publicidad
A veces Dios permite que los malos triunfen durante un tiempo y que la causa de su pueblo llegue a una fase de crisis. ¡Cuán inminente el peligro de Ester y de su pueblo! ¡Cuán rápida y certera la interposición de Dios y la liberación para la nación condenada! Parecía que las cosas ya habían ido demasiado lejos. Sólo la mano divina podía evitar la catástrofe. Pero, ¡qué sorpresa! La verdad es, sin duda, más sorprendente que la imaginación. Las historias de la fe son las más extraordinarias y sublimes de todas. Querido lector ¿te está probando Dios? ¿Van tus dificultades y tus enemigos en aumento? Hay alguien que debería haber entrado ya en acción, que se demora tanto que parece que llegará tarde. Pero confía en El. Su camino es el torbellino y la tormenta. Las nubes son el polvo de sus pies. Él no permitirá que la promesa quede incumplida. “Aunque tarde, esperaré en él; vendrá y no tardará” (Habacuc 2:3). Si Dios permite que haya sucesos en nuestra vida que parece que han sido olvidados, actos de obediencia, fe, sacrificio y aun ni nosotros mismos los recordamos, a su debido tiempo serán presentados delante de Dios, quien los usará para alguna nueva ocasión y oportunidad. Dios está obrando en todo y mucho más allá de todo lo que podamos ver. Vigilemos el cumplimiento de su plan y siempre veremos actos providenciales !
REVISTA LUX DEI INC https://www.facebook.com/revistaluxdei Twitter: @Revista_Lux_Dei Instagram: @Revista_Lux_Dei Youtube: Revista_lux_dei Port St Lucie, Fl 34987 / Tel: 786-448-7661 E-mail: a.carvajal@revistaluxdei.com.
DIRECTORA GENERAL Adriana Carvajal REPRESENTANTE Elsy Mendoza DISEÑO - WEB www.coachdigital.net FOTOGRAFÍA Leticia Landrau
Revista Lux Dei, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido de los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente.
La vida está realmente saturada de batallas. Si las enumeráramos, entiendo que nos faltaría tinta y papel ya que estas aparecen solitas y sin invitarlas en el panorama de nuestras vidas. Este no es un asunto opcional, sino “automático”. Digo esto porque desde que nacemos entramos en el teatro de la vida combatiendo a alguien o a algo. De hecho, hasta antes de nacer ya hemos competido de manera férrea contra millones de contrincantes, así que, si naciste ya eso habla no de una sino de millones de batallas en cada una de las cuales saliste airoso, o mejor dicho, saliste siendo “El Vencedor”. No debemos entonces permitir que nadie nos convenza con ninguna doctrina ni filosofía contraria de lo que realmente somos. El haber sucumbido ante situaciones difíciles o el haber fallado cuando sabíamos que pudimos triunfar puede dejar un mal sabor en nosotros. Lo peor de todo es que muchas personas continúan creyéndose que serán para siempre lo que les pasó en un segmento de sus vidas. Pero quiero asegurarte hoy que puedes haber fracasado muchas veces en la vida, pero eso bajo ninguna circunstancia te convierte en un fracaso. ¡Tú eres lo que Dios dice de ti, en esta hora eres más que vencedor por medio de Jesucristo!.
está en pleno control de nuestra situación. Los Vencedores avanzamos hacia la meta, no corremos de la adversidad, más bien la enfrentamos y la resistimos en el nombre de Jesús. Perseveramos hasta ver la manifestación de la gloria y el favor de Dios en todo lo que emprendemos, no retrocedemos jamás; marchamos hacia la meta con pasos agigantados sabiendo que nos espera grande galardón. Hoy te recuerdo que tú has sido diseñado para la Victoria, tu ADN habla de éxito, de alcance, de conquista, porque en ti se han depositado todas las herramientas para ser un vencedor. No te conformes con una vida de derrota, hoy debes cambiar tu manera de pensar. Dios te creó como todo un vencedor, hónrale viviendo como tal.
Nótese que dice “eres más que vencedor”. Eso quiere decir que para el Señor y para el cielo tú puedes estar pasando por un momento difícil, pero eres un vencedor. Puede que estés pasando por escasez, pero tú estás firme sabiendo que fiel es el que prometió, y a su tiempo segaremos si no desmayamos.
Obispo Eduardo Ureña
El texto bíblico nos recuerda que en todas las dificultades o adversidades que la vida nos depare saldremos más que vencedores sin lugar a dudas, y esto no quiere decir que siempre obtendremos todo lo que queremos, sino que, a pesar de que muchas veces tenemos resultados diferentes a los esperados todavía seguimos confiando en que Dios
EDIFICACIÓN
3
Iglesia Príncipe de Paz
EDICIÓN GRATUITA / ENERO EDICIÓN - FEBRERO GRATUITA 2018 / ENERO / www.revistaluxdei.com - FEBRERO 2018 / www.revistaluxdei.com
3
¿Qué tal? Si Dios me perdona y olvida mis transgresiones cuando le pido perdón, tengo el deber de perdonarme a mí misma, perdonar a los demás, olvidar, y seguir adelante. O sea, ¡Borrón y cuenta nueva! Les cuento esto porque el evangelio de la gracia, del perdón, y del inmenso amor de Dios, ha transformado mi vida. Yo crecí en la iglesia, en el grupo de jóvenes a donde asistía todos los viernes. Era parte de la banda de la Iglesia durante mi adolescencia. Asistí a una escuela cristiana y, desde que tengo uso de razón, he tenido una estrecha relación con Dios. Supe y entendí a la edad de 12 años, en un retiro de jóvenes, que Jesús murió en la cruz para pagar el precio por mis pecados y que Su amor y perdón eran un regalo divino. Ahora pasaría la eternidad con Él llegada mi hora de partir de este mundo.
Myrka Dellanos Periodista - Autora y Conductora de TV
TESTIMONIO ¿Qué nos depara el 2018? Cada enero marca el principio de un nuevo ciclo. Nos podemos regocijar por las nuevas oportunidades que están por delante y porque podemos comenzar de nuevo.
Sin embargo, la vida, la sociedad, y muchas veces hasta la misma iglesia, se encargan de silenciar la promesa del perdón de Dios. Cuando tomamos decisiones incorrectas, comenzamos a sentir que Dios está lejos y nos ha olvidado. ¡No más! Ahora vivo con la certeza de que ese pensamiento es ¡UNA MENTIRA! Dios no está lejos. Nunca nos abandona y promete estar con nosotros hasta en el valle de sombra de muerte. Créanme que yo he estado en ese valle y ahí estaba Dios conmigo, llorando y abrazándome, dándome la fortaleza para levantarme, y ayudándome a comenzar de nuevo. Yo me acerqué a Dios y comencé a platicar con Él en todo tiempo. Nos convertimos en amigos, en Padre e hija, y me di cuenta de que Él siempre estuvo a mi lado. Entonces, otras promesas de su palabra cobraron vida y lo cambiaron todo. ¡Un nuevo comienzo!.
¿Qué delicia comenzar de nuevo, cierto? A todos en este mundo se nos entrega un lienzo en blanco para reescribir nuestra historia. Pero somos nosotros mismos quienes a menudo saboteamos las oportunidades que se nos presentan en nuestro camino, para luego lamentarnos por las malas decisiones del pasado. ¡Amigos! Si Dios, quien nos creó y nos ideó antes de la creación del mundo, y nos tejió en las entrañas de nuestras madres, perdona todas nuestras ofensas, entonces ¿por qué no hacemos lo mismo? ¿por qué no perdonarnos a nosotros mismos? ¿por qué no perdonar a quienes nos ofenden? En el Salmo 103:12, Dios nos promete que: “Como está de lejos el oriente del occidente, así alejó de nosotros nuestros pecados.” Podemos incluso añadir esta otra promesa poderosa de Hebreos 8:12, que dice: “Tendré misericordia de sus iniquidades y nunca más me acordaré de sus pecados.”
4
EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2018 / www.revistaluxdei.com
En el año 2005, decidí que estaba cansada de sufrir por mi desobediencia y me rendí al cien por ciento de Su voluntad. Decidí que quería hacer lo que Él quisiera y no deseaba más mi voluntad. Me di cuenta de que mi propia voluntad me había servido muy mal y sólo me había traído sufrimiento. Comencé a servir en mi iglesia de Miami con los adolescentes y tenía un grupo de jovencitas que se reunía en mi casa cada semana. Hasta hicimos un retiro también en mi casa. Duré con ellas 4 años, muchas comenzaron conmigo a sus 14 años y se quedaron hasta que se graduaron de la escuela superior. Esto fue una gran bendición en mi vida. Vi como Dios usa a todo aquel que se presente ante Él dispuesto a servirle. Luego comencé a trabajar en una emisora de radio cristiana con mi programa “Una Vida Mejor.” En el año 2010, después de años de amistad, Marcos Witt, quien en ese momento era el pastor de la Iglesia Lakewood en español, en Houston, y a quien había conocido en la Casa Blanca en el 2004, me invitó a predicarle a las mujeres. Hablé en un evento para el Día de las Madres y luego a la congregación en general con más de siete mil personas. Al final de ese servicio, Marcos y su esposa Miriam me dijeron: “este es el comienzo de tu ministerio como evangelista internacional y de ahora en adelante, te llegarán muchas invitaciones.” Dios me había hablado de ese ministerio antes, y efectivamente, comencé a recibir muchas invitaciones para predicar y dar charlas en conferencias, eventos e iglesias. Antes viajaba como periodista y ahora, como evangelista y por obras humanitarias. El ministerio me ha llevado a visitar Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, México, y numerosas ciudades en los Estados Unidos, como Denver, Dallas, Houston, San Antonio, Mc Allen, San Diego, San Francisco, Los Ángeles, Las Vegas entre muchas otras que en el momento no recuerdo. En el 2014 me invitaron a conducir un programa para Enlace con Marcos Witt durante el evento de oración en la capital de la nación. También estuve como embajadora de WorldVision en el Líbano el año pasado, visitando a los refugiados sirios que viven en campamentos en Beirut. El poder mostrarles a estas personas, en su mayoría musulmanas, el amor de Dios, fue un gran privilegio. En fin, hay tanto que contar, pero ¡Dios ha sido y es fiel y sé que este es sólo el comienzo!. No sé exactamente a donde iré y donde estaré en el futuro, pero confío plenamente en mi Creador que siempre promete bendecirnos y jamás abandonarnos. Su inmenso perdón, borró mi pasado y me trajo hasta aquí. Es en Su perdón que me lanzo hacia el futuro con los brazos abiertos; como una niña cuando ve llegar a su padre. Es por este Dios bueno y perdonador, bondadoso, justo, y poderoso, que puedo mirar el futuro con esperanza, pase lo que pase. ¡Dios me tiene en la palma de su mano, e igual les tiene a ustedes, amados lectores y lectoras!. Les dejo con este versículo que mi mami me escribió en una tarjetita y me la dejo en mi mesa de noche cuando yo atravesaba un valle muy oscuro: “¡Se fuerte y valiente! No temas ni desmayes porque el Señor tu Dios estará contigo dondequiera que vayas.” Josué 1:9. ¡Que Dios les bendiga abundantemente! ¡Lo mejor está por venir! Myrka Dellanos
5
EDICIÓN GRATUITA / ENERO EDICIÓN - FEBRERO GRATUITA 2018 / ENERO / www.revistaluxdei.com - FEBRERO 2018 / www.revistaluxdei.com
5
Jen Wilkin Escritora de B&H ESPAÑOL
CONSEJERÍA
R
ecientemente me preguntaron si la oración cambia las cosas, rápidamente dije “sí, pero la oración no cambia la voluntad de Dios”. No confundamos esto, tu oración puede cambiar las cosas, ella es capaz de cambiar el panorama de tu vida, tu corazón, te transforma, te fortalece. Pero no cambia la voluntad de Dios. Nada se escapa de la mirada de Dios, Él tiene autoridad en todas las cosas. Entonces, si la oración no cambia la voluntad de Dios, ¿para qué orar?, independientemente si tú oración causa un efecto o no Dios ordena que debemos orar. La oración no es algo opcional para un cristiano conozco gente que no ora, pero no he conocido a un verdadero cristiano que no ore.
“Y al orar, no hablen sólo por hablar como hacen los gentiles, porque ellos se imaginan que serán escuchados por sus muchas palabras.” (Mateo 6:7 NVI) Jesús en el Sermón del Monte habla sobre la oración. Los gentiles oraban con palabras lindas porque su pensamiento era que, al orar con intelecto te daba la oportunidad de cambiar la voluntad a su dios, era como un proceso de negociación.
6
Frente al lente de Jesús, a Él no le interesa lo extenso, lo lindo o lo intelectual de la oración, le interesa la intención del corazón. Jesús versículos siguientes enseña a orar porque la oración es necesaria en la vida. Vemos a Jesús orando; antes del comienzo en el desierto, en su ministerio y en la culminación de su ministerio en la tierra. Dios nos ordena a orar, por eso Jesús aclara la oración, en Santiago 4:2 dice que no tenemos porque no pedimos. También dice, que la oración del justo es efectiva (Santiago 5:16). La oración es un instrumento que funciona y útil. Tim Keller afirma que la oración es para glorificar la obra de Cristo, todo se trata de Él. La oración no es una vía solamente pedir, sino también para glorificar, o sea, que se ora para glorificar a Dios, pero también recibir los beneficios de la oración, la respuesta a nuestras peticiones. Dios no cambia en la oración, porque Él no cambia, las cosas cambian según su voluntad. La oración es uno de los medios que Dios usa para llevar a cabo sus planes en el mundo, así que, tiene efecto. Jesús estando en el Getsemaní deseaba una nueva opción “pasa de mí esta copa”, copa en el sentido bíblico habla de ira. Él no quería estar bajo la ira de Dios que se aproximaba a ser derramada en la cruz, pero su petición fue denegada, fue sometido a la voluntad del Padre, “pero que se cumpla tu voluntad”.
¡Hubo un cambio! Su carne fue puesta en secundario y decidió afirmar la voluntad de Dios, ves, la oración cambia las cosas.
“La oración del justo es poderosa y eficaz.” (Santiago 5:16 NVI) La oración no cambia la voluntad de Dios, pero sí nos acercan más a Dios, Él escucha la oración del justo y es eficaz. Te animo a que te mantengas orando, Dios te bendecirá, el Apóstol Pablo afirmó que debemos orar sin cesar (1 Tesalonicenses 5:16-18), creo que debemos asumir esta posición. El 15 de agosto de 2017, Barna Institute publicó un estudio sobre la oración. Relata que el 79 % de los americanos adultos oran una vez cada tres meses y esto resuena en los cultos de oración pues sólo el 2 % de los cristianos asisten a este culto.
Tenemos que volver a la oración, pues ella es capaz de cambiar las cosas.
EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2018 / www.revistaluxdei.com
Pastora Ruth Ureña Iglesia Príncipe de Paz
CONSEJERÍA Todos en la vida tenemos metas, planes, proyectos, sueños, cosas que conquistar o retos que lograr, pero también existen en nuestra vida diaria circunstancias, impedimentos o barreras que nos impiden a veces realizar eso que queremos o necesitamos para llegar a nuestra meta, quiero llamar a estos grandes o pequeños obstáculos “Gigantes” basándome en la historia del Rey David. La pregunta sería en tal caso si estamos venciendo esos obstáculos, o esos gigantes o ellos lo están haciendo con nosotros. En la Biblia encontramos siempre historias que nos relatan hechos de personajes que tuvieron que enfrentar y vencer los gigantes que aparecieron en su camino para impedir que ellos lograran su propósito, en la historia de David encontramos un excelente ejemplo de una persona que tuvo que enfrentar diferentes obstáculos para llegar a cumplir su propósito, por ejemplo, el menosprecio de sus hermanos, la envidia y los celos del Rey Saúl, el gigante Goliat, los filisteos, y muchos más, pero el demostró que su fe y confianza en Dios eran más grande que cualquier obstáculo que él tuviera que enfrentar. Es tiempo de reflexionar y preguntarte cuál es ese gigante que te está impidiendo llegar a la cima de tus sueños, quizás puede ser la apatía, el miedo, temor, recursos económicos, tu entorno, inseguridad tal vez, baja autoestima, las palabras de alguien que no ha creído en ti, te has sentido pequeño comparado con tu “Goliat”. Tal vez te sientas demasiado débil o inadecuado para pelear contra él, incapaz de vencer cosas que crees que son más grandes que tú. Los gigantes pueden intimidarte y pueden hasta hacerte creer por su apariencia que son invencibles, pero Dios nos ha dado las armas para acabar con ellos. En tú perspectiva esos gigantes rebasan tu poder y tu fuerza, en la perspectiva de Dios ese gigante no es más que la ocasión perfecta para mostrarte su poder en tu vida. En la historia de Goliat y David, era Saúl quien tenía que pelear contra este paladín, pero Saúl tenía un gigante más Grande que Goliat, al que debía vencer, ese gigante era el temor. Todos sabemos que paralizante suele ser el temor es similar a las cadenas que sujetan un individuo y limitan al mismo, así es el temor. Y Saúl era víctima de este gran gigante,
¿Yo te pregunto mi amigo que lees esta página, cuál es el tuyo? ¿Qué gigante estas enfrentando hoy?. Primero que nada, debes identificar cuál es tu gigante que te paraliza, porque sólo identificando el gigante podrás encontrar la manera de vencerlo, hoy en día tú tienes un arma infalible contra cualquier obstáculo, contra ese gigante que te limitas y puedes encontrarla en Filipenses 4:13 “Todo lo puedo en Cristo que me Fortalece”. O sea que Dios me da fuerzas para enfrentarme a toda clase de situaciones. El mismo Dios que le dio la victoria a un subestimado niño pastor de ovejas quiere ayudarte a conquistar tu gigante. Como David, la decisión está en nuestras manos. ¡Podemos dejar que los gigantes de la vida nos derroten, o podemos enfrentarlos y vencerlos!. Solamente tú puedes tomar la decisión de enfrentar los gigantes, y de aceptar que Dios no solo está contigo enfrentado a los “gigantes”, sino que te guía para poder vencer en las batalla, Dios siempre está dispuesto a pelear con nosotros. Deja hoy que sea Dios quien tome el control de tus circunstancias y permite que sea su fuerza la que te haga invencible, la que te haga conseguir llegar a la meta así que levántate, enfrenta y vence tus gigantes.
EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2018 / www.revistaluxdei.com
7
Pero gracias a Dios, que nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y que por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento. (2 CORINTIOS 2:14 LBLA) Para la mayoría de las personas hay algo que es indispensable, el perfume, a todos nos gusta oler bien, para deleite propio, pero también para los demás. Cuando compramos un perfume, una crema, o una esencia para nuestro hogar lo primero que hacemos es olerlo, escoger el aroma que más nos gusta es lo primordial. Sin embargo, la Biblia nos habla de un olor que no es natural, el Olor de Cristo, en el versículo 15, dice “somos olor grato en los que se salvan, y en los que se pierden”, en otras palabras “Somos cambiadores de atmósfera”. Se nos ha depositado una esencia que se llama Jesucristo, el cual es el perfume más agradable. Mi perfume tiene que oler más fuerte, y por eso el ambiente tiene que cambiar. ¿Somos olor fragante?
¿Cómo alguien puede identificar que somos diferentes? Las personas, nuestros amigos, compañeros de trabajo, lo notan con nuestra actitud, forma de hablar, de ayudar y de amar es lo que hace la diferencia. El mundo está saturado de una desagradable conducta, cada quien quiere vivir a su manera. En Eclesiastés 10:1 dice: “Las moscas muertas hacen heder y dar mal olor al perfume del perfumista; así una pequeña locura, al que es estimado como sabio y honorable”. Las moscas son insectos invasores, no respetan posición o lugar hasta en la mansión más lujosa si encuentran espacio entran. Hay momentos o situaciones que al igual que las moscas, son lanzadas a nuestra vida para hacernos daño. Gálatas 5:19-21 nos habla de las obras de la carne que muchas veces vienen a ser como una mosca, se manifiestan sin pedir permiso. Debemos bloquear el paso de aquellas cosas que nos hacen lucir y oler mal delante de Dios, nuestra boca tiene que hablar bien, nuestras acciones tienen que ser buenas y nuestro corazón debe estar lleno de amor. De esa manera somos olor grato delante de Dios. Así como el perfume fue hecho a base de ingredientes, también nuestra vida cristiana debe tener ciertos ingredientes para generar olor agradable a Dios, vivir en santidad, amor y Fe son los ingredientes esenciales que debemos tener. Asegúrate que estos ingredientes estén en ti, si uno de ellos falta tu olor no será agradable delante de Dios, no olvides que el mejor perfume que existe es tu vida y la mía. RECUERDA PARA DIOS SOMOS OLOR GRATO DE CRISTO.
Elsy Mendoza Revista Lux Dei
EDIFICACIÓN 8
EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2018 / www.revistaluxdei.com
Adarga Entertainment Group
MÚSICA CRISTIANA La talentosa cantante de música cristiana Pop Latino, Jaci Velásquez, lanza su nuevo sencillo “Confío”. Producido por David Leonard y Christ Bevins, Confío (Trust) resalta como una de las canciones más inspiradoras de su última producción discográfica con Integrity Music. Con su voz única, Jaci lleva un mensaje de esperanza e invita al que enfrenta luchas en la vida a confiar en Dios. Ella canta sobre una fe muy humana y real al decir, “aun cuando tiemblo, mi fe no se rompe.” Es que Jaci ha confrontado personalmente diversas adversidades en su vida que la han llevado a descubrir la fortaleza que viene del cielo pues, como bien dice la canción, “En tempestad tú me haces fuerte… sé que conmigo estás y confío.” La talentosa cantante ha forjado su trayectoria musical con paso firme y ascendente, vendiendo más de 5 millones de álbumes a nivel mundial, tres álbumes de Oro y tres de Plata, 16 grabaciones sencillas en primer lugar, además de recibir numerosas nominaciones y premios. Jaci fue la ganadora del premio Dove Award 2017 en la categoría Álbum en Español del Año por Confío. A pesar de su cargada agenda de cantante, madre y esposa; Jaci emprendió desde el 2010 una nueva faceta como coanimadora del programa radial mañanero con Doug Griffin. Recientemente terminó de grabar la película “A Question of Faith” que se encuentra en este momento en los teatros cinematográficos. Actualmente, Jaci está trabajando en un libro y una línea de ropa que crea conciencia sobre causas relacionadas al autismo. Con todo esto, y con sus participaciones en iglesias alrededor del mundo, la pasión de Jaci es servir a Dios con los dones que Él le ha dado.
9
EDICIÓN GRATUITA / ENERO EDICIÓN - FEBRERO GRATUITA 2018 / ENERO / www.revistaluxdei.com - FEBRERO 2018 / www.revistaluxdei.com
9
Jessica Domínguez es reconocida a nivel internacional como abogada experta en leyes de inmigración y defensora férrea de los derechos de los inmigrantes. Es apreciada y respetada como comentarista de radio, televisión y prensa por mantener a la comunidad informada a través de su canal de YouTube en Jessica Domínguez TV y su segmento “El Ángel de la Justicia” en Despierta América. A continuación presentamos la entrevista a la abogada Jessica Dominguez para esta edición de nuestra revista en el marco del lanzamiento de su libro MUJERES VICTORIOSAS el cual anima a sus lectoras a vivir con visión de victoria. Hay una parte de Dios en nosotros que debemos activar para ser victoriosas. ¿Cuál dirías tu que es la más importante? ¿Y por qué? El arte de escuchar la guía del Espíritu Santo, de escuchar la voz de Dios. En tu libro mencionas que “Las ganas están siempre contigo para mantenerte permanentemente enfocada” y que la determinación, dinamismo y disciplina, las tres D, alimentan permanentemente las ganas de una mujer victoriosa. ¿Cómo llegas al entendimiento de que esas tres cualidades en una mujer son las ideales para mantener las ganas?
decirse no a sí mismas cuando se les atraviesan objetos brillantes que la podrían distraer de sus misiones y propósito. ¿Contiene el libro experiencias y vivencias de tu mundo laboral y trato con mujeres inmigrantes? ¿Por qué es tan importante para ti plasmar estas experiencias? Muy pocas, pero las que incluí lo hice porque sabía que otras mujeres podrían identificarse con ellas. ¿Crees tú que de alguna manera las ganas están vinculadas al propósito de Dios en nuestra vida? Absolutamente, si no usamos el poder de nuestras ganas es más difícil vivir con nuestro propósito intencionalmente. ¿Piensas que este libro te ha abierto el camino para otro? ¿Seguiría la línea de motivación? ¿Por qué? Pienso que este libro es el testimonio que Dios quiso que yo comparta con el mundo para que su nombre sea exaltado como el Dios viviente y el Dios de milagros. Creo que por años he motivado a
Tengo el privilegio de conocer mujeres exitosas que, aunque viven circunstancias muy difíciles viven la vida contentas, satisfechas, y realizadas. Lograron llegar ahí porque viven con propósito ya que cumplen sus metas. Logran sus metas y sus misiones porque usan el poder de las ganas. Un poder que las acompaña 24/7. Tienen este poder a sus manos porque han aprendido que una vida plena se goza no solamente al tomar una decisión. Usan su determinación para tomar la decisión, su dinamismo para impulsaran a tomar las acciones necesarias, y la disciplina para
Ruth Lopez
Revista Lux Dei
ENTREVISTA 10
EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2018 / www.revistaluxdei.com
millones de personas a luchar a diario y no perder su fe. Creo que Dios ahora me ha llamado a no solamente a dar un mensaje de motivación si no como lo digo en Mujeres Victoriosas, a compartir un mensaje de transformación. ¿Cómo divides tu tiempo entre tu vida como madre, esposa, profesional, escritora y tiempo para Dios? Como lo comparte en Mujeres Victoriosas, el poder de la preparación es uno de mis mejores aliados. Me preparo en toda área de mi vida y la organización es una gran herramienta para poder no solamente cumplir mis metas, pero para vivir mi vida con propósito intencional. Mujeres victoriosas es publicado por ORIGEN, sello editorial de Penguin Random House Grupo Editorial. El libro está a la venta en formato papel y digital (e-book), en librerías y tiendas online en Estados Unidos, Canadá, México y en muchos países de Centroamérica y América del Sur. Para invitaciones: Promeza MG 818-264-4123 / betty@promeza.com
11
EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2018 / www.revistaluxdei.com
Nicolás Peralta, dominicano, cantante y compositor cristiano en el área de la adoración y la alabanza. Desde la niñez, aun no siendo cristiano, en cualquier rincón de la casa cantaba al Señor canciones que había aprendido de su madre. Teniendo aún muy buenos padres y ellos estando separados, creció afectado por este hecho que le provocó en la adolescencia, resultados inesperados como el no saber socializar, ni expresar abiertamente sus emociones ni mantener una conversación con total seguridad ante los demás.
musical para la exaltación del Señor; siguió preparándose durante los años siguientes escribiendo temas inéditos a manera de práctica hasta que llegara el tiempo y las posibilidades económicas para trabajar con su álbum.
Vino a Cristo a la edad de 9 años junto a sus hermanos, a partir de entonces se destacó por su interés en aprender y hablar de las Sagradas Escrituras. En ese sentido, aprovechó todas las oportunidades de servicio en la congregación, incluyendo la de cantar en algunos servicios en la misma iglesia de la cual actualmente es miembro. Siendo Nicolás Peralta ya un adolescente, en la secundaria, Cantante y compositor aprendió literatura, materia que le impulsó a escribir poemas los cuales le sirvieron para aprender a expresar sus emociones y más adelante, comenzó a componer canciones. MÚSICA CRISTIANA Desde ese momento, Nicolás Peralta se dio cuenta que algo especial el Señor había trabajado en él para cuando tuviera las posibilidades, poder trabajar un álbum
El adorador, en todos los desiertos y tormentas vividas, le sirvieron para aprender a depender más del Señor y a la vez, aprendió a confiar en su Palabra, en sus promesas dadas y a deleitarse en su Presencia. En el 2015, hizo el intento de grabar el disco con canciones como las de un baladista; pero no eran los planes del Señor que siguiera esa línea, y tuvo que hacer una pausa para grabar más adelante el disco cuando el Señor lo dispusiera. En esa pausa, que duró aproximadamente un año y medio, el Señor preparó a Nicolás cambiándole la visión del disco para proyectarlo a lo que fuese un álbum con canciones congregacionales de adoración y alabanza. “Me Deleito en Ti” es una adoración expresada en diferentes temas muy trabajados con excelencia para el Altísimo, en donde quienes lo cantan, se conectan con el Todopoderoso. La canción tema principal “Me Deleito en Ti” nace de (Salmos 37:4- 5) y sus letras reflejan cómo Nicolás comenzó a deleitarse en el Señor al confiar su destino en las manos de Dios y ésta es la misión de este álbum, que, en nuestra vida devocional y congregacional, entonemos estas letras con todas las fuerzas de nuestro corazón.
Acerca del albúm “Me deleito en Ti” comprende diez temas, seis de éstos son de la autoría del artista. El disco, producido por el ministro Roosevelt Martínez, fue mezclado por Ismael Ovalle, cuenta también con la participación en las guitarras de Alberto Campusano, Jairo Frías y una selección de destacados músicos.
12
EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2018 / www.revistaluxdei.com
Pastor Miguel Nuñez Iglesia Bautista Internacional República Dominicana
REFLEXIONES
“La crisis de la integridad en nuestros días” En la actualidad estamos experimentando una notable carencia de valores y no creemos que haya una sola persona que se desenvuelva en la sociedad que ponga esto en duda. Si analizamos nuestros tiempos, es decir, nuestra realidad como sociedad del siglo XXI en América Latina, enseguida nos daremos cuenta de que la integridad es un valor en extinción no solo a nivel secular; muchas veces ocurre incluso dentro del pueblo de Dios. Hemos podido observar que la mayoría de los cristianos nunca se han detenido a pensar y reflexionar qué significa verdaderamente vivir con integridad y sabiduría fuera de las cuatro paredes de la iglesia. Es importante que reconozcamos el momento histórico que estamos viviendo y cómo luce esta crisis de valores en la sociedad y en la vida del creyente. Por esto, hoy más que nunca la Iglesia necesita hombres y mujeres que como los hijos de Isacar sean expertos en discernir los tiempos (1 Crón. 12:32), sean capaces de conocer y entender la época que les ha tocado vivir, y que, por la sabiduría que poseen tengan la habilidad de saber qué deben hacer como individuos, como familia, como iglesia, como empresarios y aún como nación, en caso de que les tocará dirigirla. Esta crisis de valores ha tenido consecuencias a diferentes niveles, en primer lugar, en el individuo. Tanto en hombres como mujeres podemos observar una falta de integridad o una crisis moral que tiene que ver con la falta de fortaleza y carácter que se requiere para sostenerse en tiempos de dificultad, soportar la presión y vivir con la moral adecuada. Esto afecta todos los ámbitos de su existencia y se traduce en un irrespeto hacia la vida, el prójimo, las instituciones y la autoridad. En el año 2005, una encuesta realizada por la empresa Gallup reveló que en Estados Unidos el 59% de los norteamericanos opinaron que para tener éxito hay que hacer lo que sea necesario sin importar el costo, y un 42% opinó que para tener éxito hay que mentir. Esto fue reportado por Norman Geisler en su libro titulado Integrity at Work [Integridad en el trabajo]. Si esa es la mentalidad con la que el individuo vive imaginémonos ahora qué va a suceder cuando esa persona pase a ser un empleado, un gerente o el presidente de una empresa. La manera en que este individuo vive tendrá un impacto en el desempeño las demás áreas de su vida. En segundo lugar, esta crisis de valores ha tenido consecuencias en la familia. Es
14
EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2018 / www.revistaluxdei.com
lamentable la inestabilidad que reflejan muchos de los hogares en nuestra sociedad. Vemos un distanciamiento entre sus miembros a tal punto que aun viviendo bajo el mismo techo están alejados emocionalmente los unos de los otros. Cada día vemos más hogares fragmentados y un aumento de hasta 50% en la tasa de divorcios en comparación con años anteriores sin contar aquellas parejas que, a pesar de no estar divorciadas de manera legal viven separadas física y emocionalmente, lo que es casi un divorcio. En tercer lugar, en las instituciones, tanto privadas como gubernamentales. La corrupción, la ineficiencia en el trabajo y la falta de ética profesional son el resultado de una crisis de valores a nivel del individuo que está afectando a la sociedad. Por desgracia, en América Latina tenemos varios ejemplos de esto. Esta es la realidad de varios gobiernos latinoamericanos cuyos representantes han sido acusados de corrupción en múltiples ocasiones. Lamentablemente, el pueblo de Dios no ha quedado exento de este mal y hemos visto cómo muchos pastores se han visto involucrados en escándalos de corrupción, pero a pesar de los tiempos que estamos viviendo, como creyentes debemos recordar que a la Iglesia se le ha dado el rol de ser sal y luz, y no debe callar ni tampoco puede permanecer pasiva ante realidades como esta.
Henry Alonso
CEO Adarga Entertainment Group
TESTIMONIO Mis padres emigraron de Guatemala a California en los años 70. Mis primeros recuerdos son de jugar en las bancas de la iglesia durante el servicio. Allí aprendí cosas que aún son fundamentos de mi fe. También aprendí cosas que ahora como adulto tuve que ‘desaprender’. Para muchos que crecemos en la iglesia, en la fe cristiana… la vida tiene épocas de crecimiento y también tiempos turbulentos. No dejo de confiar en Dios, pero sí de confiar en ciertas instituciones que se convierten en sectas religiosas que oprimen al pueblo. De niño, siempre fui cautivado por la música. Crecí en una parte de Los Ángeles conocida como Boyle Heights. Allí existe una parada del metro llamada «Mariachi Plaza», donde llega la gente a contratar mariachis, yo miraba a hombres vestidos como ‘generales’ caminando en la calle. Años más tarde entiendo que eran músicos emprendedores. Durante mi adolescencia, el nuevo director de alabanza en la iglesia donde mi familia se congregaba nos preguntó si mi hermana y yo queríamos participar en el grupo de alabanza, yo con mi clarinete, y mi hermana con su flauta. Años más tarde aprendí a tocar el saxofón y formé parte de la sección de metales. Un día, un amigo me enseñó el libro que estaba estudiando para aprender a tocar el piano, compré el mismo libro y aprendí lo
básico en unos meses. Desde entonces, comencé a tomar clases de música. Mi papá una vez me dijo… “Mijo, ¿quiere saber algo de la vida? Pregúntele a un viejito, ellos han vivido más que usted y saben cosas de la vida que lo pueden ayudar”. Años después, estaba decidiendo si iba a la universidad, le pregunté a un señor mayor, músico profesional, «Don Rodríguez, ¿qué piensa usted de estudiar en la universidad?» Él me contestó. Me dijo, «Joven, el tiempo se pasa y usted decide si es alguien en la vida o va ser un don nadie». Ese día decidí ser alguien… La educación nunca fue fácil para mí. Cuando estaba en la universidad, descubrí que tengo una leve dislexia. La lectura y la ortografía son un reto con esta condición. También, era muy difícil el aprendizaje y la retención de información, nunca me sentí capaz de hacer algo grande. Me dije, «No soy el más talentoso, pero seré el más determinado». Años después, me gradúe de la universidad con una licenciatura en Música Comercial, algo que parecía inalcanzable hecho realidad. Luego, me gradúe con una maestría en Administración de Empresas, testimonio vivo de la fidelidad de Dios. Algunos me preguntan: «Y, ¿qué es Adarga?»
Un día leyendo la Biblia me topé con el Salmo 91:4, «Escudo y adarga es su verdad». Una adarga es un escudo hecho de cuero y de forma redonda u ovalada; en ese momento me imaginé un escudo redondo como parte de una bocina, como el estéreo de mi casa en ese tiempo. Nuestra meta, ser la protección para los artistas que representamos; nosotros somos ese adarga para ellos. El género de la música cristiana nos ha dado el privilegio de trabajar junto a Christine D’Clario, Miel San Marcos, Jaci Velásquez, y muchos más. Proveemos servicios como: coordinación de lanzamiento, mercadeo, relaciones públicas, administración de publishing, producción de eventos, y administración. Como CEO de Adarga Entertainment Group, tengo a un equipo de profesionales jóvenes, quienes sostienen la visión de la compañía e implementan nuevas fases de su crecimiento, también impleméntanos una rama de filantropía. Gracias a Dios tengo la oportunidad de vivir el sueño de trabajar en la música y afectar el mundo de una manera positiva. Actualmente, me congrego en PazNaz, una de las congregaciones de la Iglesia del Nazareno. Para más información, visite: www.adargagroup.com Espere el primer libro de Henry Alonzo en inglés.
EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2018 / www.revistaluxdei.com
15