Contenido Pág 3 La Iglesia hispana como punta de lanza en este milenio REFLEXIONES por Obispo Eduardo Ureña
Pág 4
Pág 5
Pág 6
Pág 7
Pág 8
Pág 9
Pág 10
Pág 11
El valor de la espera CONSEJERÍA por Stephanie Campos Arrieta
Estad siempre gozosos CONSEJERÍA por Pastora Ruth Ureña
A ritmo de gracia TESTIMONIO por Salmita Karoll Mayorga
Amándome sin medidas EDIFICACIÓN por Mily Vázquez Los 7 pilares del éxito CONSEJERÍA por Nestor Ochoa
Todavia estoy de Pie ADORACIÓN por Salmista Cindy Rincón Samara donará el dinero de su nuevo sencillo «Sólo Cree» a beneficio de los niños en Venezuela ADORACIÓN por Fayra Castro
Publicidad
Pág 12 ¡Voy a disfrutar la vida! EDIFICACIÓN por Adriana Carvajal
Pág 13
Expolit 2017, el escenario de los nuevos lanzamientos
EVENTOS por Fayra Castro
Pág 14 Cuando los sueños son más grandes que los miedos TESTIMONIO por Tatihana Pozo
Pág 15
Publicidad
Pág 16 Iglesia de Dios Príncipe de Paz
Nosotros como hijos de Dios representantes de su Reino aquí en la tierra, si no enseñamos y somos modelos de obediencia, no vamos a enseñar y modelar el amor cristiano. No podemos debidamente hablar acerca del amor sin considerar la obediencia. El amor puede crecer sólo si está arraigado en el terreno de la verdadera obediencia. La Biblia dice: “Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos” (Santiago 1:22). Si nosotros oímos la Palabra de Dios pero no las obedecemos, nos engañamos y por lo tanto no tiene el poder transformador sobre nosotros. Meramente oír la Palabra de Dios acerca del amor no es suficiente. Debemos hacer que nuestra mente esté ansiosa por “hacer cumplir la misma”. El comentarista bíblico R. V. G. Tasker nos recuerda que el “Cristianismo es esencialmente una vida para ser vivida”. No es suficiente oír y estar de acuerdo con la enseñanza de la Biblia sobre el amor, debemos ser practicantes del amor bíblico. Sólo los que oyen y hacen son “bendecidos”, dice Santiago, no los que se sientan en la iglesia y oyen pero inmediatamente se olvidan (Santiago 1:25). La instrucción de Santiago viene de nuestro Señor personalmente: “Bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan” (Lucas 11:28). “Si sabéis estas cosas, bienaventurados seréis si las hiciereis” (Juan 13:17). Entonces me pregunto: ¿Estamos siendo hacedores de la Palabra de Dios? ¿Hemos experimentado la transformación de la Palabra de Dios en nuestras vidas por medio de la obediencia? ¿Estamos viviendo para nosotros mismos, trabajando solo para nuestras necesidades y nos hemos olvidado del Señor y nuestro prójimo? Te invito a que juntos reflexionemos acerca de este tópico y que a partir de este día practiquemos y modelemos el amor de Dios a través de nuestras vidas.
REVISTA LUX DEI INC https://www.facebook.com/revistaluxdei Twitter: @Revista_Lux_Dei Instagram: @Revista_Lux_Dei Youtube: Revista_lux_dei Port St Lucie, Fl 34987 / Tel: 786-448-7661 E-mail: a.carvajal@revistaluxdei.com.
DIRECTORA GENERAL Adriana Carvajal REPRESENTANTE Elsy Mendoza DISEÑO - WEB www.coachdigital.net FOTOGRAFÍA Leticia Landrau
Revista Lux Dei, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido de los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente.
Obispo Eduardo Ureña Iglesia Príncipe de Paz
REFLEXIONES
Para nadie es un secreto que la población hispana en los Estados Unidos va creciendo de manera significativa. Las estadísticas hablan de un avance muy por encima de las demás etnias en esta nación. Ciertamente esto presenta muchos desafíos para nuestra comunidad, pero a la misma vez, es una gran oportunidad para el pueblo hispano dejarse sentir como nunca antes haciendo sus aportes en los diferentes segmentos de la sociedad. No es que no se haya hecho, sino que se abre una gran puerta para que esa contribución sea más impactante que nunca, siendo también la iglesia una de las voces que más alto se escuche. Este es el tiempo en el cual la Iglesia Hispana en los Estados Unidos tiene que levantarse y tomar su lugar profético para impactar a esta nación y al mundo con el mensaje de Gracia y Poder que se nos ha entregado. Tenemos que tomar la iniciativa y marcar el rumbo para que toda la tierra sea llena de la gloria de Dios. El Rev. Samuel Rodríguez acaba de escribir un libro muy revelador acerca de lo que les estoy compartiendo. Aprovecho para felicitarle por tan excelente escrito. La Biblia nos dice que la gloria del joven es su fuerza, además los jóvenes son los visionarios. Es por ello que siendo que las estadísticas hablan de nuestra comunidad como la de mayor crecimiento en la última década, y a raíz de que esta tendencia se mantendrá por el próximo siglo; está muy claro que nuestra injerencia en todos los aspectos de la sociedad: Político, religioso, socio-económico será altamente importante. ¡Llegó la hora de los hispanos! Y quiero decir aún con más fuerza, ¡llegó la hora de la Iglesia hispana en los Estados Unidos de América! Es tiempo de levantarnos y marcar el rumbo espiritual dondequiera que nos encontramos. Puede ser en la iglesia local, en el trabajo, con nuestros vecinos o en el supermercado; debemos tomar nuestro lugar en la historia para marcar esta generación con el sello del Evangelio de Jesucristo. Los dejo con las estadísticas que nos hablan de esta gran oportunidad que tenemos como iglesia y a la vez como comunidad hispana en los Estados Unidos: Entre julio 2013 y julio 2014 hubo un crecimiento en la población americana de 2.4 millones de personas, de las cuales casi la mitad fueron hispanos. La población hispana en Estados Unidos ha aumentado de un 12.5 por ciento en el año 2000, a 17.6 hasta el 2015. En Nuevo México por ejemplo, casi la mitad de la población son hispanos. En California un 39 por ciento de la población es latina o hispana. La población hispana en esta nación creció en un 43% en la última década. Para el año 2050 uno de cada tres americanos será hispano… ¡Wow! Esto se presenta como una excelente oportunidad para la iglesia tomar su “lugar de Influencia” en todos los renglones de la sociedad. La iglesia ha sido llamada a ser cabeza y no cola, a estar solamente arriba y no abajo. Este es el tiempo de brillar en medio de la oscuridad de una sociedad que reclama a gritos por la ayuda emergente que tanto necesita. Es nuestro tiempo la iglesia debe ser “punta de lanza”, ir al frente y no atrás, de establecer los modelos a seguir, de dictar las pautas salvadoras para un mundo que necesita más que nunca guía y dirección divina, si no lo hace la iglesia... ¿entonces quién lo va a hacer?
EDICIÓN GRATUITA / JULIO - AGOSTO 2017 / www.revistaluxdei.com
3
Para esperar bien se necesita “fe” Stephanie Campos Arrieta Conferencista / Life Coach
CONSEJERÍA
“La fe es la confianza de que en verdad sucederá lo que esperamos; es lo que nos da la certeza de las cosas que no podemos ver” (Hebreos 11:1)
¿Porqué nos desesperamos? - Porque podemos llegar a perder totalmente la confianza en que se cumpla lo que anhelamos.
Todos los seres humanos estamos esperando algo en la vida y la espera no es fácil. La sociedad nos ha hecho pensar que todo debe realizarse con rapidez y que no se puede perder el tiempo. Si bien es cierto somos llamados a ser productivos, hay áreas en nuestra vida donde la inmediatez no se da y ahí es donde nos desesperamos. Debemos de creer y entender que todo llega cuando tiene que llegar y que Dios tiene tiempos y planes perfectos para nuestra vida. Sin embargo más allá de darnos lo que pedimos, El quiere trabajar en nuestro corazón y que crezcamos. La espera podría llegar a desesperarnos si le damos un enfoque incorrecto, pero si reflexionamos y buscamos su valor o su propósito nos podríamos sorprender de todo lo que se genera en nuestro interior cuando decidimos confiar, creer y esperar en Dios, sus tiempos y sus planes. El libro “El valor de la espera”, busca darnos herramientas prácticas que nos enseñen a esperar con fe, con confianza y a aprovechar el tiempo para crecer integralmente, recordando que la vida es un gran regalo de Dios. Hay momentos y circunstancias en la vida, donde lo único pero lo más valioso, es nuestra fe en Dios, sólo El es capaz de dar paz, amor, alegría, esperanza y ánimo ante la prueba o ante el tiempo de espera.
- Porque el tiempo pasa y creemos que nada pasa ( en el mundo espiritual sí están pasando muchas cosas). - Creemos que Dios nos olvidó y que tenemos que ayudarle. -Bajamos los estándares. -Vemos como los demás son bendecidos y decimos… y ¿nosotros? . - Dejamos de andar por fe y empezamos a andar por vista. - Si nos deseperamos nuestro corazón se llena de deseperanza, temor, duda, desconfianza y tomaremos decisiones que se adelantan al plan de Dios en nuestra vida.
¿Qué actitud debemos tener mientras se espera? - Entender que el tiempo de Dios es perfecto, Dios no llega tarde. - Su voluntad siempre es perfecta, es soberano. - Actitud de fe y de gozo (fortaleza).
Cuando Dios permite ciertos procesos en nuestra vida y nos hace esperar siempre hay un propósito y un valor a ese tiempo, es nuestro deber poder descubrirlo de la mano de Dios y darle sentido a cada día de nuestra vida. Si nos desenfocamos nuestro corazón se llenará de frustración, enojo, desesperanza y experimentaremos un cansando emocional que nos llevará a adelantar los procesos.
¿Qué significa esperar? Es quedarse en un lugar hasta que llegue una persona u ocurra una cosa, es creer que va a ocurrir o suceder una acción generalmente favorable, es tener la esperanza de conseguir algo que se desea.
4
EDICIÓN GRATUITA / JULIO - AGOSTO 2017 / www.revistaluxdei.com
- Crecer en otras áreas y servir. - Contentamiento y agradecimiento. - Mi actitud demuestra que tan listo estoy para recibir mi bendición. - Permanecer fiel a Dios aunque no veas nada. - Hay que llorar cuando uno se siente solo. - Buscar ayuda, consejería. - Algún día veremos el cuadro completa y diremos: Dios tenía razón en lo que hacía. - Dios honrará tu fe. Creo firmemente que Dios nunca llega tarde, El escucha cada una de nuestras oraciones y si decidimos confiar en sus planes, sin duda alguna seremos sorprendidos. Es necesario que en un mundo tan acelerado, tomemos una pausa y demos valor a lo que verdaderamente es importante, valioso y que trasciende con el tiempo. Stephanie Campos Arrieta Autora del libro “El valor de la espera”
Pastora Ruth Ureña Iglesia Príncipe de Paz
CONSEJERÍA Hoy quiero compartir contigo algunos principios registrados en la Palabra de Dios para mantenernos siempre gozosos. Es muy común encontrar en estos tiempos falta de gozo y desánimo en las personas cristianas y no cristianas. Solo usaré unos versos de unas de las cartas que escribió nuestro amado Apóstol Pablo en relación al estar siempre GOZOSOS:
Tesalonicenses 5:16-22 dice: “Estad siempre GOZOSOS, Orad sin cesar, Dad gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para vosotros en Cristo Jesús. No apaguéis al Espíritu, no despreciéis las profecías. Sometedlo todo a prueba, aferraos a lo bueno. Evitad toda clase de mal...”
aprender a tener una intimidad con Él, aprender que Dios no es “dominguero” es fundamental para detener el desaliento en nosotros. “Estar en constante comunión con Dios te traerá mayor conocimiento de Él…” y recuerda la oración cambia todas las cosas y si no las cambia te cambias a ti. 3° Llave, Dad gracias a Dios en toda situación: Quiero que sepa esto, Dios siempre proveerá, ayudará, afirmará, establecerá, a las personas que son agradecidas.
5° Llave, no despreciéis las profecías: Para seguir adelante, tienes que recordar lo que alguna vez Dios te hablo. Cuando el desaliento entra en tu mente, te borra temporalmente (eso lo disponemos nosotros) todo lo bueno que Dios te dijo que ibas a alcanzar y no hacemos lo que tenemos que hacer para que la palabra se cumpla en nuestra vida. 6° Llave, Examinar todo, retener lo que sirve:
Esta es una llave muy interesante que está relacionada con nuestro carácter, dice la Biblia: “agradecidos en toda situación…” qué bueno es saber que detrás de todas las situaciones de nuestra vida está el propósito de Dios.
Jesús dijo: “Ustedes cuelan el mosquito y se tragan el camello…”. Lamentablemente cuando el desaliento entra, nosotros somos iguales, nos comemos todo lo malo y lo bueno lo despreciamos, nos comemos momentos de críticas, pero despreciamos momento de formación. Hermanos ordenemos las prioridades.
4° Llave, No apaguéis al Espíritu:
7° Llave, Evitad toda clase de mal:
Apagar al Espíritu Santo en nosotros, se refiere en hacer lo contrario de todo lo que el Espíritu quiere que hagamos. Apagamos el Espíritu, cuando no nos decidimos a activar los dones, las habilidades que hemos recibido para cumplir con el propósito encomendado. El desaliento es uno de los grandes sofocadores que existen para apagar al Espíritu en nosotros. Por eso encendamos el fuego otra vez.
Caminemos por el camino correcto. Las tentaciones de todo tipo van a venir cuando la influencia del desaliento se hace presente, por eso Dios dice, si tienes posibilidad de evitar lo malo, evítalo.
1° Llave, estar siempre Gozosos: Dios no nos está sugiriendo que estemos siempre con una sonrisa en la boca. Dios no está diciendo que para detener el desaliento en nosotros, debemos tener un estado interno conectado al gozo de Dios. Estar siempre alegres es tu estado espiritual, por eso dice la Biblia “No contristen el Espíritu...” 2° Llave, orar sin cesar: Hermosa llave esta para abrir la puerta de la libertad espiritual. Dios nos sugiere
No permitamos que el desaliento gobierne nuestra vida espiritual. ¡Vamos! ¡Activemos en nuestra vida el Gozo del Señor y tened ánimo!!
EDICIÓN GRATUITA / JULIO - AGOSTO 2017 / www.revistaluxdei.com
5
Cuando las palabras no alcanzan, las melodías expresan mejor lo que mi corazón siente, y es así como quiero expresar a Dios cada día de mi vida cuanto lo amo y cuan agradecida estoy por su infinita gracia y misericordia, no quiero cantar por cantar lo que quiero es adorar, sé que una canción no es suficiente pero es mi forma de decirle que le entrego mi vida, tiempo y alabanza por siempre. Nací de una pareja de jóvenes artesanos, en un hogar tal vez sin lujos pero lleno de amor, crecí viendo la manera como mis padres con sus manos trabajando y en su corazón con fe construyeron cada escalón para avanzar día a día y alcanzar los anhelos de su corazón. Siempre me ha gustado mucho escuchar, observar y aprender, es por eso que mi niñez la mayoría del tiempo la pase ayudando a mis padres en el trabajo; esto me encantaba lo que me permitió ver su proceso y darme cuenta de las maravillosas obras que hace Él. Siento que a pesar de que antes no le habíamos entregado todo a Dios, siempre nos guió y protegió en nuestro día a día. Por ejemplo, cuando tenía tan solo algunos meses de vida me salió una mancha en el rostro, la cual se fue expandiendo en otros lugares de mi piel en muy pocas horas, los médicos decían que esa mancha me podía matar, pero gracias a Dios, a la oración de mis padres y al trabajo de los médicos después de una semana la mancha dejó de crecer, desapareció y aquí estoy. Pasaron los años y la familia fue creciendo tanto en logros como en integrantes, comenzamos a ir una iglesia donde me llamaban la mamá chiquita, ya que con 8 años en los servicios de niños cuidaba a mi hermanita de 3 años y mi hermanito de meses, ellos siempre han Salmista Karoll Mayorga sido una de mis prioridades. En esta Iglesia Casa Sobre la Roca iglesia crecimos, aprendí del amor de Medellín, Colombia Dios y fue allí donde comencé a cantar para Él. Para mí el mejor momento era tomar el micrófono, cerrar los ojos y cantarle, y así fue cómo comencé a TESTIMONIO enamorarme de alabarlo.
6
EDICIÓN GRATUITA / JULIO - AGOSTO 2017 / www.revistaluxdei.com
Como le pasa a muchos creyentes y más a los jóvenes hay momentos en la vida en los cuales algunas situaciones hacen que la relación con Dios y con nuestros padres empiece a tambalear. Así, a los 13 años en la iglesia conocí a un chico, con el cual empecé una relación que con el tiempo me llevó a perder mi alegría, mi relación con Dios y con mis padres empezó a tornarse indiferente. Un día mi madre decidió frenar esa relación y aunque me dolió mucho siento que ser obediente siempre es la mejor decisión pues trae respaldo y bendición. Después de esto entendí que el gozo de Dios en mi corazón nadie se lo puede robar porque mi felicidad depende de Él. Ahora mi relación con Dios y mi familia ha sido restaurada. Continúe trabajando por mis sueños como aprendí de mis padres, con mis estudios, trabajando en mi empresa, aprendiendo un nuevo idioma y además he ido desarrollando el sueño de una fundación de niñas en las que quiero brindarles apoyo y compañía y mostrarles a través de la palabra las cosas tan grandes que Dios quiere hacer con sus vidas y ahora vuelvo al momento más. Para mí lo sublime que es alabar y adorar a Dios con las letras que Él trae a mi corazón las cuales después de un tiempo decidí traer a canciones para mostrarle al mundo cuán grande es el amor de Dios.
nosotras mismas. Esta primera valoración está basada en la forma en la que nos dan valor los mayores: Padre, madre, hermanos, etc. Por lo tanto, es la familia nuestro modelo de primera influencia que se recibe para formar nuestro propio ser. Más adelante en la adolescencia empezamos a valorarnos con criterios culturales: estándares de belleza, valor, osadía, capacidad para controlar a los demás, etc. Estos criterios casi nunca son favorables para las mujeres, de forma que es común encontrar más mujeres con autoestima baja que a hombres. Otros ejemplos de factores que puede que contribuyan a una baja autoestima son: Haberse criado en un ambiente poco amoroso, haber recibido disciplinas severas y falta de reconocimientos a los logros, víctimas de abusos social o violencia doméstica, entre otros. ¿Cómo está tu autoestima? ¿Cómo te sientes contigo misma? ¿Cuánto t e amas? Estos puntos te ayudaran a evaluar cómo está tu autoestima: . Te críticas a ti misma, dices “soy fea”, “me veo gorda” y críticas a los demás con mucha dureza. . No reconoces tus cualidades y talentos. . Bajo entusiasmo por luchar, servir o trabajar por otros. . Otros toman decisiones por ti. . Toleras atropellos de tus derechos y tu dignidad por otros. . No vives según tus propios valores y vives atento de lo que dirán los demás o de la aprobación de los otros. . Creas historias o mientes para llamar la atención. ¿Cómo podemos mejorar nuestra autoestima? Estos puntos los vas a trabajar poco a poco y a tu paso: . Mírate al espejo, acéptate tal como eres, mírate por dentro y por fuera. Aprende amar tu cuerpo y acéptalo. Tú eres única. No hay otra como tú. El tema de la autoestima toca de cerca a miles de mujeres. Es el causante de muchos problemas sociales como lo es la violencia doméstica, bulimia, la anorexia y hasta en ocasiones toca la puerta del suicidio. Proverbio 31:10 “Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas”. ¿Qué es la autoestima?
. Acepta tus errores y utilízalos como oportunidades para aprender y crecer. No te castigues por ellos, recuerda que nadie es perfecto. . No te compares con nadie, tú eres única, eres linaje escogido, eres real sacerdocio y nación santa. Eres el broche de oro de la creación, eres ayuda idónea, en una sola palabra eres EXCEPCIONAL. . No tengas miedo y muéstrale al mundo tu personalidad. . Amate, saca tiempo para ti.
Es la forma en la que, tú, mujer, te valoras a ti misma, como te respetas y aceptas como eres. La suma de cómo te sientes respecto a tu apariencia, con tus habilidades, tu conducta y cómo se integra esto con las experiencias de tu pasado y de esta forma te sientes valorada por los que te rodean. Una autoestima saludable te ayudara a adaptarte y desempeñarte adecuadamente a las circunstancias de tu diario vivir. Así que si tu autoestima se encuentra baja, todas las áreas de tu vida estarán afectadas y desbalanceadas. Quizá te estas preguntando, ¿cómo y se origina una baja autoestima? Existen factores. A menudo comienza a partir de años cuando empezamos a formarnos una
. Conócete, descubre los dones y talentos que Dios ha depositado dentro de ti.
cuándo muchos los 5-6 idea de
. La más importante no permitas que nada ni nadie te haga sentir inferir y que tú no vales. Una persona con autoestima saludable actúa con independencia, asume sus responsabilidades, está orgullosa de sus logros, demuestra amplitud en sus emociones y sentimientos, tolera adecuadamente las frustraciones y sobre todo afronta nuevos retos con entusiasmo. Alcanzar una autoestima saludable no solo te beneficia a ti, sino a los que te rodean, porque te verán más alegre, con deseos de vivir la vida y contagiaras a tus seres queridos. Mujer, recuerda, ámate y regocíjate, eres creación Divina. Mily Vázquez Presidente: Mujeres Coronadas de Gracia, Inc. Puerto Rico (772) 307 3272
EDICIÓN GRATUITA / JULIO - AGOSTO 2017 / www.revistaluxdei.com
7
Nestor Ochoa Autor de Unilit
CONSEJERÍA Alguna vez te has decidido a implementar valores que te ayuden a cambiar para bien? Lo creas o no, tienes una valiosa joya en la lectura de Los 7 pilares del éxito. De seguro que el éxito es posible cuando se ponen en práctica aspectos tan importantes como estos: honestidad, generosidad, trabajo duro, humildad, planificación eficaz, sentido común y dominio propio. Debemos partir que Los 7 pilares del éxito nos habla acerca de lo que puedes lograr cada día cuando cuentas con la bendición de Dios. Una vez dicho esto, te diré algo para que comiences a saborear lo que significa hacer tuyos los siete pilares que te llevarán a un plano superior. En la búsqueda del éxito, siete empresarios se propusieron establecer siete pilares basados en los valores y la revelación de Dios. Tal fue su éxito que, con menos de cuarenta años, llegaron a obtener una gran fortuna. La experiencia de estos hombres no la guardaron como una reliquia, sino que se la entregaron como un legado a un hombre como yo, de modo que se los diera a conocer a todos los latinoamericanos. Tal vez muchos no aspiren a tanto debido a que consideren que historias como estas solo se ven en los cuentos de hadas. Sin embargo, esta es una historia real que nos lleva a comprometernos con los principios que se exponen aquí y ver que hay una vida mejor a nuestra disposición.
importantes. Por ejemplo, ¿quién no quisiera ser honesto? Cuando se habla de la honestidad, muchos la confunden con la «sinceridad», pero nada más lejos de la verdad. La persona honesta es decente o decorosa, recatada, pudorosa, razonable, justa, recta, honrada. He aquí lo que te muestra este pilar: «Es mejor ser pobre y honrado que rico y estafador. Una pequeña ganancia obtenida honradamente es mejor que grandes riquezas habidas por medios ilícitos. El Señor exige honradez en todas las cosas. Él estableció este principio». Por otra parte, tienes el pilar de la generosidad, el cual te muestra cómo la persona generosa es dadivosa, franca y decidida a llevar adelante el consejo de la Palabra: «No seas vanidoso, seguro de tu propia sabiduría. Por el contrario, confía plenamente en el Señor y reveréncialo, y apártate del mal; si así lo haces, se te renovarán la salud y la vitalidad. Honra al Señor dándole la primera porción de todos tus ingresos, y Él llenará tus graneros de trigo y cebada hasta rebosar, y tus barriles de los mejores vinos». También tenemos el pilar de la planificación eficaz. A muchos les resulta un tormento planificar, pero olvidan este principio: «Toda empresa tiene por fundamento planes sensatos, se fortalece mediante el sentido común, y prospera manteniéndose al día en todo». Ahora te mostraré que la planificación no da frutos sin el trabajo duro. He aquí la enseñanza: «La ganancia mal adquirida no produce felicidad duradera; la vida honrada sí. ¿Conoces a algún hombre trabajador? ¡Tendrá éxito y se codeará con los reyes! Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen. Trabaja con empeño y serás dirigente; sé perezoso y nunca triunfarás. El joven prudente aprovechará la ocasión; pero qué pena da ver al que se duerme y deja pasar la oportunidad».
Entonces, para que tengas alguna idea de lo que significa poner en práctica estos pilares que te llevarán a edificar con firmeza una vida abundante. Lo primero, ¡ten cuidado con los materiales! ¿Estás construyendo con oro, plata, piedras preciosas o con madera, heno u hojarasca? Recuerda que el fuego de nuestro andar diario revelará quiénes somos en realidad.
Llegó el momento de pensar dónde estamos en este momento, y por eso el sentido común nos muestra lo siguiente: «El hombre que discierne entre el bien y el mal y tiene buen juicio y sentido común es más feliz que el inmensamente rico, porque esa sabiduría es mucho más valiosa que las joyas preciosas. Nada puede comparársele».
Entonces, basados en el libro de Proverbios, llegamos a una serie de conclusiones muy
Por último, te invito a que alcances uno de los principios más importante para la vida, y para eso quiero que tengas en cuenta lo siguiente: «El
8
EDICIÓN GRATUITA / JULIO - AGOSTO 2017 / www.revistaluxdei.com
hombre que no se domina se halla tan indefenso como una ciudad con murallas derribadas. No hagas como los malvados. Evita sus guaridas. Porque los malvados no duermen hasta realizar su fechoría diaria. Por sobre todo, guarda tus sentimientos, porque ellos influyen en la totalidad de tu vida». ¿Qué más podríamos añadir? En este momento te quiero desafiar a que entres en la crisálida. ¿Sabes a qué me refiero? A ese lugar especial en el que dejamos de hablar y comenzamos a escuchar. En otras palabras, es el estado de transformación, similar al que vemos en la metamorfosis que experimenta la oruga hasta convertirse en una hermosa mariposa. Ten presente que en la crisálida es donde se muere al pasado. Todas las cosas deben convertirse en nuevas. La crisálida es donde entras en el estado de cambio y transformación. ¡Y Dios hará el resto! Así que, llegó el momento en el que verás una transformación total estableciendo los pilares que garantizan el éxito tan anhelado. Si aún tienes dudas, te invito a que analices en serio cada una de estas cosas que te ayudarán a avanzar en la vida y a disfrutar todo lo que Dios tiene para ti. ¿Estás preparado? La palabra de orden es la siguiente: «¡Adelante!».
Salmista Cindy Rincón Iglesia Príncipe de Paz
ADORACIÓN
Estoy inmensamente agradecida con Dios por la gran oportunidad que me da de compartir su amor a través de la música. Hay tantas maneras que podemos llevar el mensaje de salvación y para mí una de las maneras más efectivas que nos ha regalado Dios es esta. Desde los 7 años he tenido gran pasión por la música y por cantar. Siempre recuerdo que desde niña me encerraba en el cuarto de mis padres a escuchar a mis cantantes cristianos favoritos y cantar con ellos a todo pulmón. En uno de esos momentos le pedí al Señor en mi lenguaje de niña, “Señor si me regalas el don de cantar te prometo que cantaré para ti por siempre”. Dios escucho la oración sincera de esa niña y hoy tengo el honor de hablar de sus maravillas a través de mi voz. En el transcurso de mi ministerio he podido grabar 2 proyectos discográficos “Cuerpo y Alma” y el más reciente “Todavía estoy de Pie”. En este proyecto más reciente, Dios me ha permitido desarrollarme como compositora de mis canciones lo cual es un sueño hecho realidad. Mi meta principal al grabar estas canciones siempre ha sido levantar el nombre de Jesús en alto y transmitir fe, esperanza y amor a toda persona que tenga la oportunidad de escucharlas. ¡El mundo necesita saber que si hay un Dios en los cielos que los ama y que tiene el poder para transformar sus vidas! Ese es el mensaje que deseo llevar. Una de mis grandes pasiones es poder ver a las personas entregadas en alabanza y adoración ante Dios, ver como su presencia es manifestada en medio de su pueblo. Es ahí donde se cumple su palabra cuando dice “Porque donde dos o tres se reúnen mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” (Mateo 18:20). En mis futuros proyectos esta poder realizar un disco totalmente en vivo. El mismo estará compuesto de canciones enfocadas en el poder y la grandeza de nuestro Dios. Serán letras que motivarán al oyente a fijar sus ojos en el Dios de los cielos y en las promesas que Él nos ha dado. Mi deseo es colaborar en algunas de estas alabanzas con otros artistas de la música Cristiana que compartan la misma pasión y visión que hay para este futuro proyecto. En mi corazón arde un deseo intenso de motivar a las personas a ir más profundo en Dios. Hay tantas cosas hermosas y poderosas que Él tiene para nosotros. Si nos unimos y nos proponemos buscarle de todo corazón, sin reservas Él se revelará a nosotros. También entre mis planes esta poder grabar un disco en inglés. Como nací en la ciudad de Nueva York, mi primer idioma es el inglés y en mi corazón está el deseo de poder compartir mis canciones a los que hablan en este idioma también. En fin soy simplemente un instrumento en sus manos. Si me podría describir en algunas palabras diría que soy una persona común. Igual que ustedes, tengo mis imperfecciones, mis dudas y debilidades. Tengo mis luchas que enfrentar día tras día; pero por encima de todo eso soy una mujer con un Dios Todopoderoso. He decido fijar mi mirada en Él. Día a día me aferro más fuerte a sus promesas y he decidido creerle a Dios. He determinado en mi corazón caminar en mi propósito y disfrutar cada momento y proceso los cuales me van impulsando cada vez más cerca de mi destino profético. Y pase lo que pase, venga lo que venga sé que la victoria es mía y seguiré declarando: ¡Todavía estoy de pie!
EDICIÓN GRATUITA / JULIO - AGOSTO 2017 / www.revistaluxdei.com
9
Fayra Castro El mensaje comunicaciones
ADORACIÓN La talentosa y carismática cantautora Samara, lanza hoy su nuevo sencillo y video musical titulado Sólo Cree, que llega como bálsamo al corazón de quien lo escucha y una dosis de esperanza para su natal Venezuela. En el proceso de producir la canción, la salmista en oración recibió en su corazón el mandato de Dios de donar el dinero recaudado de las descargas de iTunes de esta canción. Con total transparencia admite que dudaba hacerlo porque necesitaba el dinero para costear los gastos, pero el Señor le volvió a decir: «Hija, Sólo cree». En obediencia comenzó la búsqueda de alguna fundación sin ánimo de lucro en su amada y sufrida Venezuela; pero no fue necesario ya que Dios tenía todo bajo control. Recibieron una llamada del pastor venezolano Gabriel Blanco que estaba buscando patrocinio para el comedor Comando Gedeón que alimenta a cientos de niños en todo el país. “Mi esposo James se encargó de arreglar que los ingresos generados por el sencillo «Sólo cree» apoye esta bella y humanitaria fundación”, explico la cantante cristiana. Además del alimento físico que recibirán los niños, Samara desea que reciban un mensaje poderoso de esperanza, fortaleza, valentía y paz con este sencillo que estará incluido en su cuarta producción musical titulada de igual manera « Solo Cree ». El álbum tendrá diez canciones que enfatizan el mensaje de fe en Dios, que es capaz de mover montañas cuando decidimos creer. “Mi gran expectativa es lograr que las personas solo crean, así como Jesús lo predicó muchas veces hace más de dos mil años atrás”, comparte la salmista que basa su ministerio y fe en que solo creyendo en Jesús se alcanza la salvación y se logra ver milagros en las tribulaciones. La letra del sencillo es de la autoría de la propia Samara, quien se inspiró en uno de los sermones favoritos que su esposo predica, titulado Sólo Cree. “Para mí, este sermón es muy importante porque me recuerda a mi madre, una mujer que puso a los pies de Jesús un matrimonio roto y siete hijos en sus hombros para sacar adelante. Pero decidió creerle a Dios y el resto es solo parte de la historia”, confiesa la cantante con gran admiración hacia su madre. La grabación del video se realizó en la locación de Harpers Ferry National Historical Park en West Virginia. La producción estuvo a cargo de Music Life Productions & Cami Films, bajo la dirección de Jonathan Melgar & James Pérez, quienes proyectaron de manera virtuosa el mensaje de la canción en cada imagen. El tema es una mezcla de pop moderno con el toque sutil del género adoración, que invita a cantarle a Dios en adoración desde el mismo momento que la escuchas. “Mi mensaje con esta canción es el mismo que está plasmado en los cuatro evangelios: Todo es posible para el que cree”, afirma la cantautora. El lanzamiento oficial del disco se
10
EDICIÓN GRATUITA / JULIO - AGOSTO 2017 / www.revistaluxdei.com
realizará en Expolit, la convención cristiana más grande de Iberoamérica. Durante la convención realizará una gira de medios presentando sus novedades musicales, pero sobre todo desea compartir su historia, el propósito de su ministerio y el mensaje que fue encomendada por Dios a transmitir, no solo a través de la música sino de la labor social que realiza con los jóvenes que sufren de inseguridades y depresiones.
Acerca de Samara Desde muy pequeña reconoció el talento que Dios le regaló y empezó a cantar junto a su hermana en las iglesias y eventos cristianos alrededor de su comunidad. Al paso del tiempo sufrió de complejo y depresiones debido a las comparaciones que la gente hacía entre las voces de ella y su hermana, en donde ella nunca ganaba. Esto hizo que se alejara del canto y decidiera emprender otros oficios. Años después mientras oraba junto a su esposo, él le dijo: ¡Ya es hora! Ella le cuestionó lo que le decía porque ya estaba por cumplir los cuarenta años y sentía que no tenía la vitalidad de antes, pero entendió que Dios la había moldeado para ese momento. De allí empezó un ministerio con un propósito y cada proyecto musical es la prueba de ello. El primer álbum se llamó Úsame, el segundo Danos Tu Unción, el tercero llamado Fiesta y su próximo disco Sólo Cree. Te invitamos a visitar su sitio web: www.samaraoficial.com
EDICIÓN GRATUITA / JULIO - AGOSTO 2017 / www.revistaluxdei.com
11
Andrés Corson, pastor y escritor cristiano, vuelve con un libro que recuerda que Dios da vida y en abundancia. Voy a disfrutar la vida es una obra que presenta un mensaje directo con ánimo de ser un recordatorio profundo del valor de la vida cristiana. Dirigido a todo creyente en Jesús, es una reflexión acerca de cómo la resurrección es un acontecimiento de victoria, alegría y gozo. Andrés Corson, australiano criado en Colombia, concibió la idea desde la inspiración de su país natal lleno de gente alegre que le ha recordado a Jesús mismo, retrato de la vida feliz que todo cristiano debe, por derecho, disfrutar.
Adriana Carvajal Directora Revista Lux Dei
EDIFICACIÓN
El primer capítulo del libro explica cómo fue su encuentro con la idea del disfrute abundante y exhorta al cristiano a evitar vivir una doble vida. Es posible disfrutar la iglesia, en ella se puede ser alegre, cantar, no estar triste ni apático. En sus líneas, el autor expone por qué Dios está interesado en que los creyentes vivan al máximo su existencia. No hacerlo da espacio a la desazón y la tristeza, todo esto hace parte de un gastado pensamiento religioso que encumbra la infelicidad como forma de “comunión”, la cual no puede existir, según lo entiende Corson, porque es la resurrección de Jesús una victoria sobre la desesperanza y el dolor. Desde sus primeras líneas el libro muestra a un Jesús más amigable que invita a cargar la cruz, pero no la del sufrimiento perenne sino de la muerte paulatina a muchas cosas para poder seguirle. Corson explica la relación entre Cristo y la vida mostrando ese lado humano del que hablan los Evangelios, ese que comía, reía, bebía, estaba feliz de vivir. La obra del autor es bastante suave en su estilo narrativo, gusta principalmente por su carácter concordante con la palabra de Dios y sus citas bíblicas lo reflejan. Es un libro reflexivo, cargado de maravillosas anécdotas del autor que transmite un profundo mensaje de plenitud: “Perseguir la felicidad es una aceptación de lo que se tiene y escuchar a Dios, que es el único que realmente conoce nuestro destino, nuestros sueños o sentimientos más profundos”. Andrés Corson afirma que Cristo murió y resucitó por propósitos innegables y así recuerda una de las sentencias más amigables que todo cristiano posee: “Soy salvo por el sacrificio de Jesús”. Cuando una persona realmente entiende esos valores, que el castigo fue pagado por el Salvador, que fuimos liberados de las consecuencias del pecado, que las obras del diablo fueron destruidas y se nos permite vivir felices en la tierra, da cuenta de la gracia de Dios para con los hombres y entiende todo aquello que realmente es importante en la vida. Corson es hijo de misioneros que emigraron a Colombia en el año 1968. Se convirtió en padre de dos hijos y fundó en 1993 la iglesia cristiana El Lugar de Su Presencia, en la ciudad de Bogotá, Colombia. De fuerte convicción espiritual, Corson relata que tuvo un llamado ministerial sirviendo primero como traductor de varios pastores, adquiriendo habilidades como predicador. Luego de la fundación de su iglesia continuó una etapa formación convirtiéndose, El Lugar de su Presencia, en una iglesia reconocida en Latinoamérica. Como escritor ha publicado dos libros, el primero ¿Cómo conquistar el corazón de Dios? y actualmente Voy a disfrutar la vida, este último es distribuido por Su Presencia Editores en Colombia y Latinoamérica.
12
EDICIÓN GRATUITA / JULIO - AGOSTO 2017 / www.revistaluxdei.com
Fayra Castro El mensaje comunicaciones
EVENTOS
La ciudad de Miami se viste de gala para celebrar el 25 aniversario de Expolit, la convención cristiana más grande y relevante de habla hispana, que se celebrará del 10 al 13 de agosto, en el Hotel DoubleTree. En el marco de esta importante convención, muchos cantantes y autores aprovechan la visita de cientos de comunicadores y miles de espectadores para presentar sus nuevos proyectos musicales y literarios. A continuación presentamos un adelanto de algunos de los ministerios que harán el debut internacional de sus nuevos lanzamientos; y con los cuales la Revista Lux Dei tendrá la oportunidad de entrevistar de manera exclusiva. Samara: La carismática cantautora llega a Expolit 2017 para lanzar internacionalmente su más reciente sencillo y videoclip «Solo Cree» tema incluido en su cuarto trabajo discográfico que lleva el mismo nombre del corte promocional. El novedoso disco maneja el género Pop Worship, con el cual busca llevar un mensaje de fe, esperanza y valentía. Además, con el propósito de ayudar a los niños de su natal Venezuela, ha decidido donar las ganancias de la descarga del sencillo «Solo Cree» a un comedor de niños en necesidad en un barrio azotado por la violencia. Grupo Britt: Los talentosos jóvenes regresan a Expolit para compartir el más reciente sencillo que hace parte de su segundo proyecto musical titulado «Infinito», tema que se lanzó internacionalmente el pasado mes de abril en el marco de los Premios Arpa, celebrado en su natal país. El éxito cosechado hace dos años con su primer álbum, les permitió visitar varios países, llevando la palabra del Señor especialmente a los grupos sociales más vulnerables. Jay Rodríguez: El cantautor dominicano presenta en Expolit su más reciente sencillo titulado «Perfecto Amor» que pertenece a su cuarto proyecto musical «Un Tiempo Nuevo», compuesto por nueve conmovedores temas. Con este disco el cantante vuelve a sus inicios retomando el género Balada Pop, diferente al que lo hemos conocido en sus anteriores trabajos discográficos en donde sobresalían fusiones tropicales. Samy Galí: El virtuoso y talentoso compositor y pianista, ganador del Premio Arpa en el 2012 como «Mejor Álbum Instrumental», regresa con un nuevo proyecto musical titulado «Sonidos al Cielo (Vol. 1)», compuesto por doce temas que son versiones a piano de reconocidas canciones Pop Cristianas. El primer corte promocional del álbum es la versión a solo piano de «Hermoso nombre (What a Beautiful Name)». Samy Galí también estará participando en la ceremonia del Premio Águila, a celebrarse el 13 de agosto como clausura de Expolit. Jerry Marzán: El polifacético cantante de origen puertorriqueño llega a Expolit para lanzar internacionalmente su más reciente sencillo y video musical «Yo sé que cuidas de mí», material que viene incluido en el álbum que saldrá al mercado a finales de este año. Después de ser reconocido mundialmente por pertenecer a una banda de chicos de música secular, Jerry cayó en las drogas y el alcohol. Pero luego, Jesús en su
infinita misericordia lo levantó, renovó y lo convirtió en un discípulo que solamente le canta a Aquel que lo salvó de las tinieblas y le dio nueva vida. Edgar René: El reconocido cantautor puertorriqueño regresa a Expolit con su sexta producción discográfica titulada «Vivo Para Ti». El ganador del Premio Arpa en el 2008 como cantante juvenil “Revelación del Año” viene con una propuesta dinámica basada en ritmos modernos que invitan al oyente a adorar a Dios en cuerpo y espíritu. El disco producido por Kelvin Lebron, está compuesto por doce temas que buscan transmitir un mensaje de esperanza, positivismo y valentía para salir victoriosos en las tribulaciones de la vida. Jorge Rudko: Tras el exitoso lanzamiento del libro Hacked Minds, Jorge Rudko regresa este año a Expolit para lanzar internacionalmente la versión en español, titulada «Mentes Hackeadas». De esta manera, el mensaje de esta impactante obra llegará a la audiencia hispana, con el propósito de ayudar también a padres, educadores y al público en general que desea alcanzar el equilibrio entre la tecnología y la humanidad, evitando así problemas interpersonales, que afectan las relaciones familiares, laborales y espirituales. Estos ministerios estarán representados por El Mensaje Comunicaciones, la agencia de medios y relaciones públicas oficial de Expolit por nueve años consecutivos. Además, es la agencia organizadora del Premio Águila, el primer y único reconocimiento internacional para medios de comunicación con enfoque cristiano.
EDICIÓN GRATUITA / JULIO - AGOSTO 2017 / www.revistaluxdei.com
13
En algún momento de la vida, cada ser humano puede sentirse paralizado por el miedo e imaginar que ocurrirán situaciones que no permitirán su avance y su caminar confiado. Quizás ante el reto de una entrevista de trabajo, un discurso, el inicio de un proyecto, escribir un blog, el emprendimiento de un negocio u otra situación, puede provocar a cualquier persona el deseo de huir, no hacer nada y esperar a que otro viva su sueño, porque en ocasiones se puede cometer el error de divulgar el sueño propio y alguien más se lleva aquel anhelo a vivir nuevos horizontes. En la palabra de Dios se encuentran fascinantes recursos que impulsan a cada individuo a continuar persiguiendo sus sueños y a ser valientes en medio del camino para alcanzarlos. “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.” Josué 1:9, en este versículo, Dios asegura su compañía en medio del proceso, pero no la facilidad del mismo, sin embargo, exige la valentía y el esfuerzo que cada ser humano debe emplear para llegar al final de ese camino. Asimismo, de manera previa a la realización de planes y la persecución de los sueños, se debe poseer la seguridad de que Dios aprueba ese plan y que aquel sueño que descansa en el corazón de cada persona, proviene de Él. Cada individuo debe enfocarse y escribir esa visión que Dios le ha otorgado, le ha regalado, y así nunca dejarla en el olvido. En muchas ocasiones, seres humanos con grandes sueños, no llegaron a cristalizarlos puesto que sus miedos y dudas fueron más grandes que su confianza en Dios y en ellos mismos. La palabra enseña a no caminar por vista sino por fe. José es un personaje con el que algunos se identifican a lo largo de su vida, como es mi caso; el soñador José, quien a pesar de circunstancias adversas a él, no se rindió y no solo resultó triunfador de su propia situación, sino que además fue de bendición para muchos que como él, se encontraban en dificultad. Todos poseen metas que alcanzar, sueños que cumplir, se anhela una vida con propósito y dejar un legado para las futuras generaciones. Se debe pensar cuál es el de cada uno, cuáles son los talentos que se poseen, cuál es el propósito de la vida propia y la razón por la que se ha sido llamado. Refiriéndome a mi persona, en mi salida de Venezuela hace casi 18 años, poseía una maleta cargada con muchos sueños pero poco dinero, sin embargo, esos sueños siempre fueron más grandes que los miedos. Viví momentos difíciles, por situaciones desafiantes, pero Dios fue mostrando el sendero correcto. Durante todo el recorrido, el Señor colocó en mi vida a personas claves para el cumplimiento de su propósito en mí. También tropecé con muchos que no creyeron en mis proyectos y tan solo se rieron en mi rostro. Aun así, no me rendí, el deseo de superación y la confianza que poseo en los talentos que me han sido entregados, me han permitido recordar de dónde me recogió Dios y en el lugar en el que me sostiene hoy en día. En momentos difíciles, fue imposible no aferrarse al Salmo 91:7 “Aunque caigan mil a tu lado y diez mil a tu diestra, a ti no se acercará”. Se han visto a muchos caer por colocar su confianza sólo en ellos mismos y no en Dios, he constatado cómo cada detalle en mi caminar ha sido afinado según una visión otorgada. Esa pequeña vocecita en mi interior que me decía mil y una cosas para desanimarme no logró su cometido. Hoy en día poseo la oportunidad de tener una compañía con la cual he evidenciado que cada sacrifico y lágrima derramada valió la pena. Han sido muchas las sorpresas y alegrías que he recibido, han superado cualquier expectativa que mi mente finita haya establecido. Cuando algunos sostuvieron la escalera mientras yo subía, no imaginaba que luego sería yo la que podría sostener la escalera de alguien más, para ayudarlos a perseguir sus sueños, muchos de ellos también poseen una historia de superación pero aún muchos miedos, así que los impulso a que alcancen sus sueños y dejen a un lado sus temores.
Para alcanzar los sueños con excelencia, se pueden utilizar estos tips a lo largo del camino: Presentar planes a Dios - Organizar las ideas - Escribir la visión - Poseer un corazón agradecido - Guardar el corazón - No imitar a otras personas - Trabajar en equipo - Rodearse de personas con talento - Esperar en el tiempo de Dios - Leer libros que inspiren - Participar en actividades de capacitación. El éxito no llega solo, se debe trabajar para que ocurra, cada día es una nueva oportunidad para brillar y mostrar a otros lo que Dios ha hecho en una vida, lo que con esfuerzo, dedicación y trabajo se puede desarrollar bajo el propósito de nuestro amado Padre Celestial. En el momento en el que el ser humano es agobiado por momentos difíciles, es menester recordar (Filipenses 4:13) “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. Tatihana Pozo / Directora Ejecutiva Contexto Media Group
14
EDICIÓN GRATUITA / JULIO - AGOSTO 2017 / www.revistaluxdei.com
EDICIÓN GRATUITA / JULIO - AGOSTO 2017 / www.revistaluxdei.com
15