Revista Lux Dei - Segunda edición Mayo/Junio

Page 1


Editorial Contenido Pág 3 Pág 4

Pág 5

Pág 6

Hoy es un día de esperanza! Estudios Bíblicos por Obispo Eduardo Ureña

¿Quién soy yo?¿Qué estoy haciendo aquí? Reflexiones por Pastor Tony Gaudino Construyendo una generación de niños felices Niños por Hermana Irma Godoy Cinco consejos para una pareja. Matrimonios por Pastora Ruth Ureña

Pág 7

Danzando para el Rey de Reyes Artículos de Interés por Hermana Erica Padilla

Pág 8

¡Lo que no me destruye, me hace más fuerte ! Oración por Hermana Elsy Mendoza

Pág 9

Pág 10

Promesas Bíblicas por Hermana Marisol Morales Testimonio por Hermano Marcial R Montaya

El Poder de la Integridad Hermana Adriana Carvajal

La integridad no es solo la base sino la meta de la formación espiritual (Fil. 3.4-15). Este vocablo viene del latín integer y quiere decir “entero”, “total”. Tiene que ver con “ser completo y coherente, rectitud, un sentido de salud moral”. Es una cualidad vital para la credibilidad en el liderazgo. La integridad del líder cristiano es el argumento incontestable que respalda su ministerio (1Pedro 3.16) y le da autoridad. Cuando el líder cae en la trampa de decir a otros “Haz lo que yo digo y no lo que yo hago”, pierde toda autoridad. Los demás pueden responderle: “Tus acciones hablan tan fuerte que no me dejan oír lo que dices”. Esto es especialmente cierto entre las personas que todavía no conocen al Señor (1Pedro 2.12). Pero también una buena conducta nos da poder. Nuestra manera de comportarnos constituye un mensaje poderoso para quienes nos rodean. Y junto con esto, una buena conducta nos da convicción, ya que nos permite vivir lo que decidimos creer. Lamentablemente en la actualidad la integridad es un valor perecedero. Los patrones morales se desmoronan en un mundo a la caza del placer y los atajos hacia el éxito. Como pueblo de Dios, hemos hecho un pacto con Él en respuesta al pacto que Él ha hecho con nosotros. Hemos confesado nuestro compromiso con Jesucristo como Señor. Integridad es la profesión de ese compromiso en el mundo, es mostrar nuestra vida en Dios con hechos concretos. Vivir en integridad es alcanzar madurez, es decir, “la medida de la estatura de la plenitud de Cristo” (Ef. 4.13). La persona que ha alcanzado esta madurez ya no es llevada de aquí para allá por ilusiones y engaños humanos, sino que se caracteriza por sus creencias firmes, carácter moral sólido y amor perfecto; alguien que ha sido probado en la cambiante fortuna de la vida. Seamos íntegros y veremos la gloria de Dios manifestada en nuestras vidas. “El que camina en integridad anda confiado; mas el que pervierte sus caminos será quebrantado” (Proverbios 10.9)

Operando en lo Sobrenatural Evento por Hermana Soranlly Martínez

Pág 11 Dios es Uno Pinceladas Teológicas por Pastor Nelson Sosa

Pág 12 Mi Amicus G.A.P Profesora Illovis González Indiana Wesleyan University.

REVISTA LUX DEI INC https://www.facebook.com/revistaluxdei Twitter: @Revista_Lux_Dei

REPRESENTANTE Cristina Amaro

Instagram: @Revista_Lux_Dei Port St Lucie, Fl 34987 / Tel: 786-448-7661 E-mail: a.carvajal@revistaluxdei.com.

Pág 13

DIRECTOR GENERAL Adriana Carvajal

COORDINADOR Elsy Mendoza

Publicidad

Pág 14 Membresía y sentido de pertenecia Consejería por Pastor José Mª Baena

Pág 15 Receta por Chef Zoraya Glasser Llamado de Salvación.

Pág 16 Iglesia de Dios Príncipe de Paz

ORACIÓN E INTERCESIÓN Marisol Morales DISEÑO GRÁFICO/WEBMASTER www.coachdigital.net Revista Lux Dei se imprime en

Revista Lux Dei, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido de los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente.


ESTUDIOS BÍBLICOS

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2016

3


REFLEXIONES

¿QUIéN SOY YO? ¿QUÉ ESTOY HACIENDO AQUÍ? Pastor Tony Gaudino

Estas son las preguntas que, en un momento u otro han bombardeado nuestros pensamientos en nuestras vidas. Pensando en el lugar que nacimos, el camino que nos trajo, nuestra educación, nuestra amistad, nuestra cultura, nuestro modo de hablar, o mirar las cosas de alguna forma, nos coloca en un lugar único de nuestra historia; a veces orgullosos de quienes somos y nuestra posición en la sociedad. Pero a pesar de tener estas cosas y del lugar donde la vida nos ha llevado, frecuentemente sentimos un vacío en nuestro interior como resultado de saber nuestro propósito en la vida. Sabemos cuáles son nuestras responsabilidades, especialmente con nuestros hijos, pero en el fondo nos preguntamos: ¿Será suficiente, cual el propósito? Vivir la vida como viene y que quizá nunca podremos alcanzar

4

algunos de nuestros sueños enterrado profundamente dentro de nosotros mismos. Que si ocurre algo inesperado en nuestra vida es decir “la vida sólo quería de esa manera” o “es parte de la vida” o “sólo otra cosa que sucede en la vida”, o es normal sentir que ese “vacío” que tienes dentro de ti, es imposible llenar y sentirse contenido como lo hemos experimentado en muy breves momentos en nuestra vida cuando pensábamos que todo era perfecto, normal, de la manera que se suponga debe ser, sólo para darse cuenta de que cuando la realidad golpea, “bang”, todo se anula y de nuevo sentir ese “vacío”. Esta es la vida tal como la conocemos sin Dios en nuestra vida. Sin el Señor de los señores, nuestro Redentor y nuestro único Señor y Salvador. Cuando esto ocurre (en el momento que lo aceptamos como nuestro Señor

y Salvador) la vida le dará un giro de 360 grados a su alrededor. Su cultura se convierte en no tan única. Su educación, no es tan importante. Sus pensamientos de la vida tal como la conocemos e irrelevante, tu forma de hablar cambiará. Tu forma de ver las cosas, no es tan abrumadora. Es un tiempo que te volverás consciente de quién eres realmente. Eres una criatura de Dios de quien ha recibido grandísimas promesas. Adquirida por la preciosa sangre derramada para la Salvación de la Humanidad en la Cruz del Calvario. Un monumento de su gloria, heredero de los derechos de la vida eterna, cuando Él mismo venció y resucitó para darte esta vida a través de su resurrección . Es entonces cuando te das cuenta de “quién eres tú” y tu existencia en la vida es más clara y su paz que sobrepasa toda tus expectativas te arropa y descubres que tu has sido hecho para adorar, servirle y amarle por siempre Entonces usted comienza a sentirse a gusto, sabiendo que Él está en control y ese vacío se llena y tu entiendes tu propósito....... no hay nada mejor que eso, que entender y cumplir con tu propósito . ¿La vida puede ser mayor que eso? Lo dudo

EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2016 - www.revistaluxdei.com


CONSTRUYENDO UNA GENERACIÓN DE NIÑOS FELICES

NIÑOS

Hermana Irma Godoy

(Salmo 127.3) “He aquí, herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto del vientre”. ¡Los hijos son un regalo de Dios! Dios nos ha dado la bendición y la responsabilidad de cuidar, amar, formar y proteger a nuestros hijos. Como padres tenemos la tarea de formar niños sanos espiritualmente, moralmente y emocionalmente para que se cumpla el propósito de Dios en sus vidas. Los niños son de gran valor para Dios. Su Palabra dice “dejad los niños venid a mí porque de los tales es el reino de los cielos” y también nos dice la palabra de Dios “cosa de estima el fruto del vientre” el término estima significa el valor que una persona manifiesta hacia otra. Para Dios los niños son sumamente especiales. Por lo tanto es el deseo de Dios que los padres tratemos a nuestros hijos con el valor y la estima que Él nos manda en su Palabra. ¿Cómo podemos construir la vida de nuestros niños de manera que crezcan llenos de felicidad? En Primer lugar, debemos enseñarles a los niños el temor y la obediencia a la Palabra de Dios. Desde las primeras etapas de su vida, los niños pueden comprender los Principios Bíblicos del temor y la obediencia a Dios. Esto los ayudará a tomar buenas decisiones y a distinguir entre lo bueno y lo malo. A través de la obediencia y el temor a Dios

sembrado en sus corazones el comportamiento de nuestros niños será mucho más dócil, y como consecuencia, disfrutaran de una niñez llena de felicidad. En Segundo lugar, debemos cuidar la autoestima de los niños. La autoestima es la percepción que una persona tiene de sí mismo. Es la parte sensible del ser humano que se forma en los primeros años de su niñez. La autoestima es la que determina la personalidad de un niño. Un niño con una autoestima sana es un niño feliz, es un niño que pueden sonreír con facilidad y relacionarse con otros niños en una forma positiva... Los niños con una autoestima sana son capaces de enfrentar y resolver conflictos de una manera positiva, también puede resistir a las presiones negativas si tener que ser afectados emocionalmente. Como padres tenemos el deber de cuidar y proteger esta parte tan importante en la formación de nuestros niños para que sean niños felices. En tercer lugar, debemos expresar amor a los niños. El amor que les damos a los niños en el hogar desarrolla en ellos un estado de seguridad emocional y confianza en sí mismos. Un niño que en vez de amor recibe rechazo puede desarrollar una serie de problemas como la inseguridad, la timidez y la desconfianza. En cuarto lugar, debemos manifestarles respeto.

Los niños deben ser tratados con el mismo respeto que se le da a un adulto. El respeto que les manifestamos a ellos es un modelo de formación para que ellos también aprendan a respetar a los demás. Cuando a un niño se le irrespeta se le afectan sus emociones y corremos el riesgo de convertirlos en niños con una autoestima baja, llenos de enojo, violentos, conflictivos, irrespetuosos o niños acomplejados. Generalmente estos niños crecerán con un sentido de infelicidad que la manifiestan en sus relaciones con los demás. En quinto lugar, Los padres deben dedicarle tiempo a sus hijos. Cuando les dedicamos tiempo les estamos diciendo que ellos son importantes para nosotros. Sacar tiempo para participar en alguna actividad que a los niños les gusta contribuye a su formación emocional e interpersonales. Dedicarles tiempo a los niños no solamente los hace sentir felices, sino que también nos da la oportunidad a los padres para conocer más a nuestros hijos y descubrir sus talentos y habilidades. Finalmente cabe mencionar, que para construir niños llenos de felicidad no es solamente dándoles cosas materiales, sino que también preocupándonos por cuidar el corazón de ellos, sus emociones y su carácter enseñándoles sobre todo el temor de Dios, el amor y el respeto.

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2016

5


MATRIMONIOS

CINCO CONSEJOS PARA UNA PAREJA

Pastora Ruth Ureña

La principal necesidad emocional del hombre es sentirse respetado por su mujer. Cuando él llega a casa, quiere sentir que por lo menos hay una persona en el mundo que lo considera importante. Eso significa colgar el teléfono apenas él entre por la puerta principal.

1

Relacionarse como buenos amigos. Una de las bendiciones que reciben el novio y la novia debajo del pactonupcial es que se conviertan en “amados amigos”. La clave de la amistad es que cada persona valora y respeta las necesidades y los sentimientos del otro. Valorar significa: lo que es importante para ti, es importante para mí. Esta es la clave para que tu pareja se sienta amada.

2

3

Recuerden las 4 palabras mágicas: Escuchar, Comprometerse, Respetar y Agradecer Acuerden una regla básica al comienzo del matrimonio: No importa cuán enojados estén, nunca se ataquen verbalmente.

6

Pelear con insultos sólo agrava la situación y deteriora la relación. En vezde pelear, implementen las cuatro palabras mágicas: Escuchar: Es esencial para trabajar juntos y resolver los problemas. Deja que tu pareja hable sin interrupción y luego repite lo que acaba de decir. De esta manera tu pareja se sentirá escuchada. Oye las opiniones de tu pareja aunque no las comparta. Comprometerse: Esfuércense por resolver los problemas de manera que los dos estén felices con la solución. Ninguno de los dos debe sentirse presionado a aceptar el punto de vista del otro. Respetar: Cuando se lastimen emocionalmente, reparen la brecha y remuevan todos los sentimientos de enojo y resentimiento. Busquen el 100% de la reconciliación. Un pequeño resentimiento que se repite varias veces puede crear un muro de rencor, pide perdón y perdona cuando cometan errores. Nunca se falten el respecto con palabras ni con gesto, cuida bien lo que le dices; las palabras hieren más que los golpes físicos. Agradecer: Decirle gracias a tu pareja nunca está de más. Date cuenta todas las cosas que tu pareja hace por ti y agradéceselo con sinceridad. Siempre agradece lo que el haga por ti con un gracias mi amor.

Establecer límites fuertes. Tu pareja es tu prioridad número uno, no tus padres, amigos, familiares, hijos, trabajos o pasatiempos. Establece límites fuertes que demuestren que valoras tu matrimonio, y no permitas que nadie ni nada debilite tu relación con tu pareja. Eso significa satisfacer las necesidades de tu pareja antes que las de tus padres, siempre mantente hermosa y atractiva para él, y dejar libre una o dos noches por semana para tener citas románticas. Y no olvide el buen humor, busca motivo para una buena risa.

4

5

Darse placer uno al otro diariamente El matrimonio se trata de hacer sentir bien a tu pareja y de esforzarte por darle placer diariamente – de acuerdo a sus términos. Si él dice que le gustan los camarones, no le traigas pollo porque tú crees que son más saludable. Descubre que cosas necesita tu pareja – afecto físico, palabras de aliento, regalos, ayuda (ayuda en las tareas del hogar, haciendo diligencias), pasar buenos momentos juntos, etcétera – y acostúmbrate a darle esto diariamente. Vas a disfrutar dando, más que recibiendo.

EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2016- www.revistaluxdei.com


ARTÍCULOS DE INTERÉS

DANZANDO

PARA EL REY DE REYES

A

Hermana Erica Padilla

través de la Palabra de Dios podemos encontrar un sin número de pasajes que nos dejan ver la danza como un instrumento de Adoración, así lo observamos en (Salmos 149:3) “Alaben su nombre con Danza; con pandero y arpa a Él canten”, y continua en (Salmos 150:46) “Alabadle con pandero y danza; Alabadle con cuerdas y flautas. Alabadle con címbalos resonantes; Alabadle con címbalos de júbilo. Todo lo que respira alabe a JAH. Aleluya.” Al igual notamos que en La Biblia la primera

vez que se realiza una danza fue cuando el pueblo de Israel fue liberado poderosamente de los egipcios (Exodo15) la cual fue realizada por María, hermana de Moisés y un grupo de mujeres, esta danza me llama la atención porque nació de un corazón agradecido, al ver como el Shaddai los rescata con mano poderosa, estas mujeres tuvieron la necesidad imperante de danzar y gozarse en su Señor. Entonces podemos definir la Danza como una expresión del Gozo de Dios en nuestras vidas; cuando el Señor se ha magnificado de una forma tal que deja tu boca sin habla y sorprendida retrocedes la película de tu vida, y admites que sin su Ayuda no estarías donde estas hoy, sientes esa premura enorme de Alabarlo no sólo con tu boca sino con todo tu cuerpo. Así como David “ El hombre conforme al corazón de Dios”,

un hombre que no le importo despojarse de sus vestidos reales y darle gloria y honra al que le dio la victoria y así danzó no para el pueblo o aquellos que observaban, sino para aquel que le dio el Trono de Israel, notamos también que David en (2 Samuel 6:14), nos relatan que el danzaba no solo con pasión sino con fuerza; cuando danzas como David danzaba no solo tu ofrenda de alabanza es recibida en olor fragrante por el Gran Yo Soy, Él mismo provoca que tú Alabanza ministre a otros. Concluimos mencionando que la Danza va de la mano con la Alabanza, está siempre será la expresión del agradecimiento al Rey de Reyes y Señor de Señores, cuando se realiza con sensibilidad y una cuidadosa preparación, la danza puede agregar una dimensión de otro nivel a la adoración.

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2016

7


ORACIÓN

¡LO QUE NO ME DESTRUYE,

ME HACE MÁS FUERTE!

U

Hermana Elsy Mendoza

na vez me encontré en una situación no muy agradable, sentí que no podía seguir más en lo que estaba realizando en ese tiempo, pero aprendí de una historia que a continuación quiero presentarte y se encuentra en (2 CRONICAS 20), la cual nos habla de un hombre llamado Josafat , éste era un Rey del Valle de Judá que de repente se encontró en una terrible situación. Grandes bandas enemigas se unieron para invadir dicho pueblo (v 1). Josafat sintió que estaban en peligro: (v 3) Entonces él tuvo temor, y Josafat humilló su rostro para consultar a Jehová, e hizo pregonar ayuno a todo Judá. Al igual que este hombre todos en algún momento nos sentimos en peligro, nuestra reacción debe ser buscar la ayuda de Dios rendirnos ante Él, confiados en su misericordia y Poder. Este hombre verdaderamente muestra una actitud de fe en Dios, con facilidad decimos que somos hombres y mujeres de fe, pero solamente cuando llegan

8

esos momentos duros e inesperados es cuando nos damos cuenta si realmente lo somos. El convocó al pueblo a unirse y a creerle a Dios “fe”, reconociendo el poder y el dominio del Dios que servían, este pueblo no se preparó con armas, con planes naturales para salir al ataque de sus enemigos, sino más bien hicieron uso de unas armas muy poderosas que todo hijo de Dios cuenta con ellas, y nos cuenta la Biblia como Dios escuchó sus oraciones y salió en defensa de su pueblo. No habrá para que peleéis vosotros en este caso; paraos estad quietos, y ved la Salvación de Jehová con vosotros. Oh Judá y Jerusalén, no temáis ni desmayéis; salid mañana contra ellos por que Jehová estará con vosotros (v 17) Dios salió a su defensa, y les dio la Victoria. Que hermoso saber que es al mismo Dios a quien nosotros servimos, en quien creemos y a quien buscamos, cualquiera que sea la situación, Él está dispuesto a salir en nuestra defensa, es maravilloso. Pero también Él quiere que nos ayudemos

los unos a los otros “unidad”. (Mateo 18-19) “Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquier cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos”. Este es el tiempo de unirnos a creerle a Dios, las adversidades de la vida suelen debilitar nuestra fe y llegamos a sentirnos sin fuerzas para luchar, pero hay dos cosas que debemos hacer en cualquier situación que nos encontremos hoy: 1. Someteos a Dios (humillarse). 2. Resistid (fuerza). (Santiago 4.7) “Someteos pues a Dios. Resistid al diablo y el huirá de vosotros”. Los enemigos de Josafat cayeron derrotados no por mano humana, sino por la intervención divina de Dios, El mismo usó las emboscadas que ellos habían preparado para destruir al pueblo de Judá. No sé cual sea tu enemigo hoy, pero ten la seguridad que el mismo Dios de Josafat y de Judá es el mismo a quién nosotros servimos y presentamos, esa misma situación que hoy tal vez atraviesas, será la que te hará más fuerte mañana sólo confía en Dios. En este mundo tendremos aflicciones pero confiad yo he venido al mundo (Juan 16.33). Oremos: Padre ayúdanos a buscarte en siempre, en momentos de angustia, como en momentos de alegrías, aumenta mi fe y glorifícate en mi vida. Amen

EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2016- www.revistaluxdei.com


DIOS RESTAURÓ MI MATRIMONIO

Hermano Marcial R. Montoya

“Del poder de tus hechos estupendos, hablarán los hombres y publicaré tu grandeza” Salmo 145:6 He publicado tantas veces en las redes sociales acerca del significado de ser Cristiano, de como Dios nos ama, he testificado acerca de como Dios rescató mi vida, restauró mi matrimonio y mi familia, y en esta ocasión se me ha considerado para escribir mi testimonio de como Dios me trasladó de la oscuridad a su luz admirable. Actualmente, estoy casado, hace 27 años, y tenemos 3 hijos, radicamos en la ciudad de Stuart, Florida. Nací en una familia donde el amor y la unidad familiar eran lo más importante, sin embargo mi vida empezó a cambiar, cuando estaba en la escuela secundaria, donde comencé a consumir bebidas alcohólicas y drogas. Fueron algunos años de inestabilidad emocional, que me causaron algunos problemas, por lo cual en

PROMESAS BÍBLICAS

un centro de rehabilitación acepte a Jesús como Salvador de mi vida. Después me incorporé a la sociedad seguí estudiando y trabajando en los negocios de la familia, después de cierto tiempo me casé con una mujer maravillosa, pero ya había vuelto a usar drogas a escondidas, lo cual después de un tiempo, mi amada esposa lo descubrió, y fue allí donde comenzó a deteriorarse nuestro matrimonio a tal grado que el divorcio estaba al acecho. Ella, mi esposa, no había aceptado a Jesús como Salvador de su vida, por lo que un día, juntos decidimos entregar nuestras vidas y nuestro matrimonio al Señor. Y comenzamos a caminar un nuevo camino confiando en Dios y sirviendole. Dios restauró nuestro matrimonio y nuestras vidas, nos dió 3 preciosos hijos; No ha sido fácil, pero con Dios hemos tenido la victoria y hemos aprendido a vivir la vida en abundancia. Un Salmo que me ayuda mucho es el Salmo 40, porque puedo decir con convicción que Dios rescató mi vida, mi matrimonio, y mi familia del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso y ha puesto nuestros pies sobre peña y le damos toda la Gloria y la Alabanza al Dios Omnipotente.

“MIS OVEJAS OYEN MI VOZ,

Y YO LAS CONOZCO, Y ME SIGUEN”

(Juan 10:27) Hermana Marisol Morales

as ovejas pertenecen a Cristo, le pertenecen porque el buen pastor da su vida por sus ovejas (Juan 10:11), Él compró a sus ovejas con precio de su sangre. El pastor atiende, cuida, acompaña y se asocia como un amigo a otras personas. Las ovejas necesitan constante vigilancia y protección. Deben dormir en un corral cerrado, llamado REDIL y de día el pastor debe llevarlas al campo en busca de pasto y agua. Como son inofensivas e indefensas, el pastor tiene que defenderlas de las fieras, protegerlas del mal tiempo, buscar a las descarriadas y sanar

L

TESTIMONIO

a las enfermas. Sin pastor, las ovejas generalmente perecen. Jesús como buen pastor nos enseña tres importantes principios como ovejas de Él que somos: 1. Oyen mi voz: Debemos de estar cerca de Dios, Él que nos libera y ayuda para reconocer su voz, a través de las Sagradas Escrituras. 2. Yo las conozco: El Señor nos conoce muy bien, estamos diseñados a cumplir un llamado que individualmente se nos ha dado. 3. Y me siguen: Seguir a Jesús es una decisión personal, es negarse a sí mismo, es renunciar a las cosas antiguas, es buscarlo por quien es Él, no por lo que Él tiene. Sino buscarlo para nuestra Salvación. “Si escuchamos, conocemos, y seguimos la voz de Dios nos va a dar protección, provisión y promoción”.

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2016

9


EVENTOS

10

EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2016- www.revistaluxdei.com


DIOS

Pinceladas Teológicas

ES UNO

E

Pastor Nelson Sosa

s muy común en el tiempo que estamosMarisol viviendo encontrarnos Morales con personas evangelizando en las calles con un mensaje distorsionado del verdadero Evangelio. Tener una idea errónea de quien es Dios, nos hará portadores de un mensaje equivocado. Un mensaje equivocado nos guiará a lugares equivocados. Por lo tanto conocer a Dios debe ser nuestra prioridad. Es muy importante afirmar que proclamamos a un Dios quien de manera incuestionable se ha revelado por medio de las escrituras como padre (creador), hijo (redentor) y Espíritu santo (santificador). Jesús antes de partir, le dejo saber a sus discípulos que enviaría al consolador (parakletos). No hay razón para discutir que el Espíritu Santo, no es el hijo, ni que el hijo tampoco es el padre, aunque sin lugar a dudas los tres son “un solo Dios”. Dios habita en medio de nosotros su iglesia en la persona (personalidad propia) del Espíritu Santo, sin embargo estamos en la espera de Jesús el Mesías quien retornará de la misma forma que ascendió al cielo. Es el mismo Jesús, quien entregará el reino al Dios y padre al final del milenio. Antes de continuar comprendiendo a un Dios en tres personas (“trinidad” unidad compuesta), deseo citar algunas posturas erróneas respecto a nuestro Dios. Modalitas: Creen que Dios puede tener diferentes rostros para darse a conocer como hijo o como Espíritu.

Los Gnósticos: Conciben al hijo y al espíritu santo como emanaciones de Dios, como pálidos reflejos de quien es El. Unitarismo: Niega la existencia de la trinidad, y no reconoce en Dios más que una persona. Monismo: Viene del griego “monos”, “único”. “Todos es uno”. Dios y el universo son la misma cosa. ¿De qué manera las escrituras muestran la unidad compuesta de Dios? Es importante aclarar que el hecho de que Dios sea uno, debe ser entendido, partiendo del idioma que se usó al escribir las escrituras. Cuando en nuestro contexto decimos que México es uno, estamos conscientes que tiene muchos millones de habitantes, sin dejar de ser uno. (Deuteronomio 6:4) dice; “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios uno es”. Myer Pearlman especifica que debemos distinguir dos tipos de unidad: La absoluta y la compuesta. La expresión “un hombre” nos da la idea

de una unidad absoluta, pero cuando nos referimos que un hombre o una mujer serán una “sola carne” (Génesis 2:24), tenemos unidad compuesta. El término que se usa en Edras 3:1 y Ezequiel 37:17 es el mismo que se utiliza en Deuteronomio 6:4 o sea (“Echad” en hebreo). Este término es diferente (“yachidh”) el cual se emplea para proporcionar la idea de unidad absoluta. El uso de la unidad compuesta es compatible con Elohim nombre por el cual Dios se revela tempranamente en las escrituras, es muy conocido dicho nombre por su forma plural. Muchos rechazan el término “trinidad” ya que no se encuentra en la biblia, como también es muy cierto que no se registra la palabra biblia. Esa realidad no contrarresta la verdad plasmada en las escrituras. En futuras publicaciones explicaremos, de qué forma el Dios padre del Antiguo Testamento es el mismo Dios hijo del Nuevo Testamento. Mientras tanto les adelanto un incentivo alineado a lo que estaré publicando, (1 de Timoteo 2:5).

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2016

11


12

EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2016 - www.revistaluxdei.com



CONSEJERÍA

14

EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2016- www.revistaluxdei.com


RECETA

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2016

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.