Contenido Pág 3 Cimentados sobre la Roca! Consejería por Obispo Eduardo Ureña
Pág 4
Pág 5
Pág 6
Pág 7
Pág 8
Pág 9
Pág 10
Pág 11
Segura y plena Edificación por Fayra Castro
Ser agradecido Consejería por Marie T. Griffin
Pacífica y fiel Edificación por Pastora Sadia Ramos El Centenario Celebración por Pastor José Mª Baena
Eres libre Consejería por Pastora Ruth Ureña Conquistando sueños - Tercer Cielo Adoración por Promesa MG
Una educación teológica formal Indiana Wesleyan University por Rev. Daniel Ruarte Publicidad
Pág 12 Un momento de silencio Consejería por Landy Perez-Feliciano
Adriana Carvajal - Hoy es un día muy especial ya que hemos cumplido nuestro “1er Aniversario” lleno de testimonios, milagros y prodigios de parte del Señor al ver su mano poderosa obrar a favor de su ministerio como lo es REVISTA LUX DEI. Quienes conformamos el equipo del mismo como cuerpo de Cristo, nos sentimos honrados de parte de El al depositar en nuestras manos este bello tesoro del cual nuestro Padre es quien Reina y se lleva toda la gloria y honra porque sin su Intervención Divina no estaría escribiendo estas líneas. Hemos recibido y atendido el legado precioso de anunciar las Buenas Nuevas a toda criatura para que sean redimidas por medio de la preciosa Sangre de Jesús, al tener nosotros la oportunidad de predicar el Evangelio a través de diferentes recursos de los cuales Dios nos ha abierto puertas para seguir expandiendo su Reino, cuidando y protegiendo la sana doctrina al basarnos fielmente en lo que dice “LA BIBLIA” la cual es nuestro manual y estilo de vida. Ahora bien, al celebrar este Año de prodigios y proezas es importante renovar nuestro pacto con el Señor, afianzarlo y seguir confiando que El quien nos guiara por nuevos rumbos en el cumplimiento de la Misión que nos ha encomendado (Mateo 9:37) “La Mies es abundante, más los obreros son pocos” por ello le hemos dicho al Señor: “Heme aquí, envíame a mi” (Isaías 6:8). Estamos seguros y confiados que El nos dará nuevas fuerzas para seguir renovándonos; nos ayudara a encontrar en nuestra historia aquello que nos permitirá seguir siendo la luz y sal del mundo. Seguimos y permanecemos conectados a la misión y visión de nuestra casa “Iglesia de Dios Príncipe de Paz” en alcanzar almas para Cristo para su gloria y honra, no descansaremos hasta que el plan y propósito de Dios se cumpla al ver su gloria y poder derramados de una manera sobrenatural sobre su pueblo. “Hagamos pues nuestro pacto y nuestro compromiso con Dios de seguir siendo fieles al Señor y cumplir con nuestra tarea de anunciar al MUNDO que vive en crisis y desesperanzado, las virtudes de Aquel que nos llamó de las tinieblas a Su luz admirable”.
REVISTA LUX DEI INC https://www.facebook.com/revistaluxdei
REPRESENTANTE Cristina Amaro
Twitter: @Revista_Lux_Dei Instagram: @Revista_Lux_Dei
Pág 13
Cuando el menor desobedece a una figura parental y obedece al otro
Terapia Familiar por Dr. Peter Burgos Vega
DIRECTOR GENERAL Adriana Carvajal
Youtube: Revista_lux_dei Port St Lucie, Fl 34987 / Tel: 786-448-7661 E-mail: a.carvajal@revistaluxdei.com.
COORDINADOR Elsy Mendoza DISEÑO - WEB www.coachdigital.net
Pág 14 Mapa mental Edificación por Fayra Castro
Pág 15
Publicidad
Pág 16 Iglesia de Dios Príncipe de Paz
ORACIÓN E INTERCESIÓN Marisol Morales FOTOGRAFÍA Leticia Landrau
Revista Lux Dei, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido de los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente.
CONSEJERÍA
Es lamentable ver a diario como tanta gente que ha empezado proyectos prometedores son invadidos por la decepción poco tiempo después, y esto rompe el corazón tanto de Ellos como de sus familiares y amigos. Creo que esto pasa con mucho más frecuencia de lo que desearíamos ver. Cuantas personas recordamos que tenían bellos planes con X proyecto, pero lamentablemente no pudo sostenerse ante los desafíos que le esperaban en el futuro cercano. Viene a mi mente el relato del Señor acerca de dos hombres que ambos Edificaron una casa. El primero edificó muy pronto y empezó rápido a disfrutar de su bella Casa con su familia. Pero al poco
3
tiempo vino una tormenta y golpeó muy fuerte contra aquella casa, y la derribó por completo porque estaba edificada sobre la arena. La construcción fue rápida pero así de rápido también la derribó la tormenta. El segundo hombre de la narración edificó su casa sobre la Roca. A este le tomó más tiempo construir su casa. Pasaron los meses duros de romper la roca y todo el proceso que sigue a echar una base sólida sobre pura Roca. Luego también vinieron los vientos huracanados y azotaron fuertemente esta casa, pero esta no se cayó, sencillamente porque estaba bien construida sobre la Roca. Quizás estés pensando salir del paso con algo que estás haciendo, y has pensado no invertir mucho tiempo en ello. Hoy te recuerda el Señor que primero debes contar con su opinión sobre ese proyecto, y también que debes tomar el tiempo adecuado para que puedas cimentarlo sobre
EDICIÓN GRATUITA / MARZO - ABRIL 2017 - www.revistaluxdei.com
la Roca de la excelencia, cálculos adecuados, materiales correctos, personal capacitado, y finalmente que el director sea el Espíritu Santo. Las cosas buenas y duraderas cuestan más y toman más tiempo. Lo que fácil viene, con frecuencia muy fácil se va. Pidamos al Señor la paciencia necesaria para tomar todo el tiempo que amerita cada uno de los proyectos que El pone en nuestras manos, de tal manera que nunca nos adelantamos a Dios, sino que dejemos que El vaya al frente; y si el Señor va al frente, nuestra casa no se caerá, sino que Permanecerá firme a pesar de las tormentas y tempestades que tengamos que enfrentar en la vida.
Feliz Día y Bendiciones Obispo Eduardo Ureña
TERAPIA FAMILIAR
EDIFICACIÓN Fayra Castro - La cantante, pastora y escritora guatemalteca, Kristy Motta, vierte su conocimiento y experiencia acerca del alma femenina en las páginas de su libro, «Segura y plena», publicado por Editorial Vida, a través del cual explica cómo las mujeres son víctimas de creencias o mentiras que atacan su identidad y cómo pueden ellas restaurarla, protegiendo así el propósito por el que cada una fue creada. La mujer, de acuerdo a Kristy Motta, debe entender el papel que tiene Dios tanto en la construcción de su identidad —lo que ella denomina identidad eterna— como en la reconstrucción de su autoestima, saboteada por el pecado, por las heridas infligidas por otros y por la tendencia a creer que por ella misma puede emprender el regreso al punto original de partida, que es el diseño original del Creador para la mujer. Marca la diferencia entre esta «identidad eterna» y la «identidad temporal» y la necesidad de sanar esta última a través de la primera Con una especial sensibilidad aborda asuntos como las emociones y las necesidades más profundas del corazón femenino, deteniéndose a explorar preguntas como «¿Qué significa ser mujeres a la manera de Dios?». Explora el papel de la paternidad en la formación de la identidad, así como la influencia que sobre este proceso ejercen la madre, los pares y el sexo opuesto. Reflexiona acerca de las «seis etapas del viaje femenino», describiendo cada una cuidadosamente y ayudando a sus lectoras a descubrir cuales son las principales necesidades y preguntas que enfrentan en cada una de estas fases. Propone un proceso de sanidad al que denomina R.E.P.A.R.A., el cual describe como «una guía práctica que muestra los pasos para invitar a Jesús a hacer una obra milagrosa a través de tu voluntad y tu toma de decisiones, de modo que puedas cumplir con el diseño que ideó el que te creó».
La meta es vivir con una identidad reconstruida y fincada bajo la cobertura de Dios, desde la que la mujer es libre para ser vulnerable y mostrar sus debilidades, suficientemente segura de quién es en Cristo como para cumplir el propósito de promoverlo a él y no a sí misma. Cada capítulo finaliza con un espacio que la autora ha destinado para que sus lectoras hagan una pausa y puedan respirar, reflexionar y escribir sus pensamientos sobre los temas expuestos. «Todas necesitamos construir nuestra identidad, para lo cual requerimos un fundamento sólido que permanezca y sea siempre el mismo. Lo único que reúne esas características es el corazón de Dios», afirma Kristy Motta. Nuestra lucha arranca a muy temprana edad, al tratar de cumplir las expectativas puestas por nuestro entorno, empujándonos a una carrera sin metas verdaderas. Mientras el enemigo nos mantenga ignorantes en cuanto al origen de nuestra identidad verdadera, permaneceremos agotadas, afanadas y ocupadas tratando de perseguir nuestro valor y nuestra seguridad por medio de todo aquello temporal y superfluo. En la soberanía divina, es parte del plan que todo ese desorden y ese vacío nos regresen a Él.» ACERCA DE KRISTY MOTTA - nació cantando. Ha recorrido diferentes partes del mundo difundiendo las verdades eternas a través de la adoración, las enseñanzas y el liderazgo. Ha desarrollado a mujeres de diferentes edades por más de una década. Kristy ha pastoreado, entrenado e impulsado el liderazgo de la mujer en diversos ámbitos. Su pasión es utilizar todo su conocimiento y preparación para que la mujer descubra, active y logre su plenitud experimentando la poderosa identidad de hijas de Dios. Kristy es directora general del Grupo Ella, una organización especializada en la activación plena del potencial de la mujer. Kristy ha estudiado comunicación social, teología y psicología.
Motta revisa episodios narrados en las Escrituras acerca de los encuentros específicos de varias mujeres con Dios, y la manera en que Jesús, el varón perfecto, se relacionó con la feminidad. Al repasar desde una óptica sorprendente las historias de Agar, la mujer con el flujo de sangre, la viuda de Naín, Martha y María (hermanas de Lázaro), y la propia madre de Jesús, entre otras, muestra cómo Dios ama, defiende y respeta la identidad femenina que él mismo diseñó, y se le revela a sí mismo como el Salvador para cada uno de los aspectos de su vida.
4
EDICIÓN GRATUITA / MARZO - ABRIL 2017 - www.revistaluxdei.com
CONSEJERÍA Marie T. Griffin - Antes de comenzar a escribir este artículo estaba conversando con una vecina acerca de una de las características que más valoro en una persona; la tengo presente constantemente, me agrada imitarla, quiero enseñársela a mi hija y la que he decidido adoptar voluntariamente: es ser agradecido. Dios le complace que seamos agradecidos, primeramente, con Él y luego con el prójimo. Nos hace bien y hay bendición en ser agradecido.
“Y la paz de Dios gobierne vuestros corazones, a la que fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos”. (Colosenses 3:15 RV60). La conversación surgió a raíz de que mis vecinos han tomado una iniciativa que realmente me ha conmovido, sobre todo por ser un asunto que talvez no les atañe directamente. Han decidido hacer un almuerzo especial para agradecer a los miembros de nuestro departamento de policía local por sus servicios y sacrificio incondicional y constante. La madrugada de octubre 6, en pleno Huracán Mathew, tuvimos un terrible incidente con mi nieto que solo tenía 10 días de nacido. Esta pequeña personita estaba tomando su tetero, cuando empezó a ahogarse al punto de quedar lánguido y sin color. Al ver que no reaccionaba, no nos quedó más que llamar a la línea de emergencia 911. Mi hija en medio de gritos y angustia trataba de explicar la situación. La persona que contesto, le dijo que no podía enviarnos una ambulancia ya que estamos en medio de un huracán pondría en peligro la vida de estos trabajadores. Sin embargo, prosiguió a pedir la dirección y llamó a nuestro departamento de policía quienes habían decidido quedarse a trabajar, aunque estábamos en zona de evacuación. En menos de 5 minutos estaban en nuestra puerta. Ya que no podíamos contar con ambulancia, nos escoltaron en medio de fuertes ráfagas de viento, árboles caídos y basura en el camino a la sala de emergencia del hospital local. La historia es un poco más larga y compleja, pero la cuento como referencia de lo que significa tener un corazón agradecido aún cuando no somos los recipientes directos de del favor o gesto… una comunidad se ha unido y está agradecida por un bien hecho a uno de sus miembros. ¿Cuándo fue la última vez que agradecí a mi vecino por haberme recogido un paquete o vigilado mi casa? Me sorprendo a diario cuando me encuentro con personas que han recibido mucho bien de otras personas y solamente están dispuestas a expresar una simple palabra como “gracias”: se dan media vuelta y se van... No me estoy refiriendo a la norma de cordialidad que nos lleva a agradecer un gesto cortésmente. Me refiero a estar realmente agradecido de corazón con aquellos que nos han hecho el bien; que a veces se han sacrificado o han cumplido con la milla extra para ayudarnos, aún fuera de sus posibilidades. Dios me perdone si no recordara lo bueno que otros han hecho por mi. Le ruego a Dios que siempre me lo recuerde
5
EDICIÓN GRATUITA / MARZO - ABRIL 2017 - www.revistaluxdei.com
¿Dónde quedó esa amabilidad de reconocer con una tarjeta, o una taza de café, o de retribuir el favor cuando la voluntad de Dios nos permita hacerlo? En esta sociedad egocéntrica, donde creemos que nos merecemos el favor de la gente, o que nos ayuda la suerte; seguimos caminando olvidándonos del agradecimiento; pero no debe ser así. Recordemos que “todo lo que el hombre sembrare, eso también segará”, Sé que cuando agradecemos de corazón, con nuestros hechos, vamos a cosechar mejor. Para algunos ser agradecidos es fácil... probablemente fueron diseñados así, pero otros somos muy rápidos para recordar lo malo y se nos olvida lo bueno. Dios quiere que seamos agradecidos por naturaleza y que guardemos en nuestra memoria el bien que otros nos hacen, que escojamos voluntariamente esta virtud Yo soy muy bendecida, tengo un trabajo que amo y tengo amistades de más de 25 años… en ese lapso créanme que ha habido diferencias, pero gracias a Dios no puedo guardar memoria de lo malo cuando comparo a través de los años las bendiciones, favores y gracias que he recibido. Ellas han sido siempre mayores que los malos momentos. El apóstol Pablo estaba más que agradecido por los hermanos de Éfeso: “No ceso de dar gracias por vosotros, haciendo memoria de vosotros en mis oraciones” (Efesios 1:16). Señor ayúdame a no olvidar las bendiciones; sobre todo las que me envías a través de tus siervos y recuérdame mantener la celebración de “Acción de Gracias en mi diario vivir y no solo un día al año”
La poeta Brasileira, Cecilia Meireles decía:
EDIFICACIÓN
“Hay personas que nos hablan y ni las escuchamos. Hay personas que nos hieren y nos dejan cicatrices, pero hay personas que simplemente aparecen en nuestras vidas y nos marcan para siempre”.
Pastora Sadia Ramos - La Biblia registra la historia de una Mujer que marcó la vida de un hombre, y de una ciudad completa. Siempre que pienso en ella o leo ese pasaje en ( 2 Samuel 20:19 ) ministra mi vida. Muchas veces vienen adversidades e infortunios de los cuales no podemos controlar o simplemente no somos responsables, pero llegan a nuestras vidas y amenazan con destruir el hogar, la familia tu iglesia o comunidad. Su historia nos recuerda que no podemos quedarnos como simples espectadores y bajar la cabeza, o sentir lastima por el panorama que observamos. No podemos cruzar los brazos en señal de impotencia. Debemos defender con nuestra espiritualidad, y con todo el corazón lo que nos pertenece. La Biblia dice que la vida y la muerte están en el poder de la lengua, ¡y que manera de comunicarse tuvo esta mujer! Su nombre no se menciona pero ella sabía quién era, valoraba donde vivía, conocía su historia y ella misma de identifica por las virtudes extraordinarias que sabía que poseía. “Yo soy de las pacíficas y fieles de Israel,..” (2 de Samuel 20:19). Venia destrucción para su pueblo pero ella se levanta y dice: “El que llega a este lugar (Abel) no se va confundido, ni turbado, somos gente de solución, gente con mucho valor, dame la oportunidad y resolvemos el problema….”
¡Increíble! Con su sabiduría superó al más importante general de David, hizo lo que Joab no había podido hacer, marcó la diferencia, marcó la vida de un general y una ciudad. ¡Mujeres que marquen la diferencia! Que en medio de las peores tormentas mantengan la Paz. Esas está llamando el Señor. ¡Levántate y saca lo mejor de ti! Esta mujer resolvió un conflicto, salvo su ciudad de una tragedia y calmó la ira de un hombre. Hoy tú y yo podemos hacer lo mismo… levantarnos por nuestros hijos, nuestro esposo, nuestra Iglesia, nuestra comunidad y sobre todo por nosotras mismas. Cualquier desafío que estés enfrentando hoy… “Levántate y enfréntalo porque Dios ha prometido que en todos ellos obtendrás la victoria.
¡Paz! 6
EDICIÓN GRATUITA / MARZO - ABRIL 2017 - www.revistaluxdei.com
CELEBRACIÓN Aunque nos sintamos seguros en nuestra posición de evangélicos, no es innecesario ni superfluo recordar estos valores, sino todo lo contrario, dada la tendencia a degenerar de todo lo humano que la misma historia nos ha demostrado. No olvidemos que el cristianismo es el resultado de la acción de Dios hecha por medios humanos, y esta parte humana es la que enturbia la divina. En el mundo evangélico actual —compuesto por colectivos e individuos— hay tendencias que se salen de las Escrituras, unas por defecto y otras por exceso. Se impone una estricta vuelta a las Escrituras en su sencillez y en su poder, evidentemente resaltando sus principios y no recetas particulares inadaptadas a las situaciones actuales. Pastor José Mª Baena - Este año que inauguramos nos llega con un motivo de excepción que solo podremos celebrar una vez en nuestra vida: un centenario de trascendencia universal y de especial significado para nosotros los cristianos evangélicos, el quinto de la que vino a llamarse Reforma Protestante, 500 años de aquel gesto valiente y arriesgado —y sin duda propiciado por Dios— de un monje profesor de universidad llamado Martín Lutero, que denunciaba en casi un centenar de propuestas —sus 95 tesis— las reformas que, según su criterio, la iglesia de su tiempo necesitaba. No imaginaba la trascendencia ni las repercusiones que de aquel gesto se seguirían para él y para la humanidad; pero la sencilla acción de clavar un panfleto en la puerta de una iglesia conmovería el statu quo no solo de la iglesia occidental sometida al régimen papal, sino también de todo el equilibrio geoestratégico de la Europa de los estados al inicio del siglo XVI, constituyéndose en un hito para la historia, que es lo que celebramos en este año 2017. Soy consciente de que algunos grupos evangélicos no se consideran protestantes, ni herederos de aquel movimiento propiciado por Lutero y otros, pero eso no niega la realidad. Al mismo tiempo, el protestantismo actual, con todos sus movimientos y denominaciones que lo integran, es el producto de una evolución histórica, según un principio popularizado que, completo, dice: “Ecclesia reformata semper reformanda est secundum verbum Dei”. Lutero, junto con los que le precedieron, con los que le acompañaron y con quienes le siguieron, constituye una referencia significativa, pero no la única. El gran movimiento evangélico actual debe mucho a los movimientos pietistas y a los grandes avivamientos surgidos a partir del siglo XVIII, al metodismo, al restauracionismo del siglo XIX y al movimiento pentecostal nacido a la par del siglo XX, que no se entienden sin ellos, siéndoles deudores, pero que tienen características propias. Y sobre todo, los cristianos evangélicos somos continuación de la historia comenzada en Belén hace más de 2.000 años. No nos consideramos huérfanos de historia desde siglo IV al siglo XVI; toda esa franja histórica es nuestra también, con sus luces y sus sombras, con sus errores y sus aciertos. Negarlo es negar una parte de nuestro propio ser, por mucho que no nos guste del todo.
7
EDICIÓN GRATUITA / MARZO - ABRIL 2017 - www.revistaluxdei.com
Sobre la fe, corren multitud de ideas particulares y erróneas, basadas a veces en ignorancia bíblica, en la superstición o en el utilitarismo, en el simple prurito de ser “novedoso” o en el deseo de notoriedad, alejadas de la fe poderosa basada en la revelación de Dios. A esa fe hemos de volver, una fe que surge y se sustenta en la palabra de Dios, pues “la fe viene por el oír, y el oír de la palabra de Dios” (Ro 10:17), y que produce frutos más allá del ruido, del espectáculo o la sugestión. Y por último, la gracia, ese favor inmerecido de Dios pero decretado desde lo alto, como nos dice Pablo en Efesios: “...que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad” (1:3-5). La bendición de Dios es un decreto divino a nuestro favor, un pronunciamiento cuyo fin es nuestro bien, determinado por su buena voluntad para con nosotros los que hemos confiado en Cristo y que nadie, absolutamente nadie, en el universo puede contradecir, cuya única condición es que lo creamos y nos lo apropiemos.
CONSEJERÍA
Pastora Ruth Ureña - La esclavitud fue una mancha en el inicio de la historia de nuestra nación y ha sido un problema alrededor del mundo. Algunas veces se nos impone la esclavitud y otras veces nos la imponemos nosotros mismos.
Es importante recordar que hay diferentes clases de esclavitud; las cuales podemos mencionar: • La esclavitud física. • La esclavitud emocional. • La esclavitud espiritual. • La esclavitud laboral. • Entre otras.
Hay personas que en lo natural no están bajo un régimen de esclavitud física pero son esclavos del tiempo, del trabajo, de relaciones abusivas, de vicios, del alcohol, de la televisión, de la pornografía, de la necesidad de agradarle a todo el mundo y de otras adicciones, sabemos que cualquier cosa que nos controle, que sea más fuerte que nuestra voluntad se convierte en una especie de esclavitud. También están los esclavos espirituales los que están bajo el dominio de Satanás, los que están esclavizados por el pecado, encerrados en las prisiones de maldad, ignorando que ya hubo alguien que pagó el rescate de su libertad; por esos los que hemos sido liberados, los que gustamos de la libertad en CRISTO debemos cumplir con nuestra comisión de liberar a los encarcelados y oprimidos por el diablo y predicar el año agradable del Señor.
8
EDICIÓN GRATUITA / MARZO - ABRIL 2017 - www.revistaluxdei.com
Pero yo quiero preguntarte: ¿Eres libre?, ¿estás disfrutando de los beneficios que nos da la libertad como el gozo, el amor, la paz, el perdón?, ¿existe algo que te convierte en un esclavo?, ¿estas permitiendo que algo te domine?, ¿has permitido que el temor, el miedo, pensamientos negativos tomen el control de tu vida? La Proclama que Abraham Lincoln leyó declarando la libertad de miles de hombres y mujeres en esta nación no es comparable al grito de libertad que se dio en el Monte Calvario cuando nuestro gran Libertador grito: “CONSUMADO ES”. Las cadenas de la odiosa esclavitud fueron rotas y las cárceles de nuestro enemigo se abrieron para que todo hombre que crea en El sea verdaderamente libre. Dios quiere que tú seas libre de todo lo que impida que tú vivas en la libertad a la que fuiste llamado, entrégale a Él todos tus temores, todo lo que te mantiene esclavizado, y vive en la verdadera libertad en Cristo Jesús !!
ADORACIÓN Promesa MG - Tercer Cielo, es un dúo de música pop con letras de carácter cristiano e inspiracional, integrado por Juan Carlos Rodríguez y Evelyn Herrera. Tercer Cielo inició en el año 2000 en la República Dominicana, cuando Juan Carlos invitó a su amigo, Marcos Yaroide a grabar y compartir música bajo el nombre de “Tercer Cielo”. En ese tiempo Juan Carlos se establecía como productor y compositor local, hoy en día reconocido por más de 300 temas de su propia autoría. Marcos decidió dejar Tercer Cielo, en el 2005, para continuar con su carrera musical como solista. Juan Carlos conoció a la bella intérprete México-americana, Evelyn Herrera, cuando fue invitado a producir un proyecto musical de ella. Más tarde se volvieron a ver y luego de una larga amistad, contrajeron matrimonio en el año 2006. Evelyn dejó su carrera como solista para formar parte de Tercer Cielo en el año 2007. A lo largo de su trayectoria, Tercer Cielo ha grabado 10 producciones originales y ha vendido 1.6 millones copias de manera independiente. De sus álbumes se han desprendido múltiples éxitos tales como: “Héroe”, “Cada Día”, “Mí Último Día”, “Tu Amor No es de Este Mundo”, “Demente” y “Yo Te Extrañaré” entre otros. Las letras de Tercer Cielo se enfocan en temas positivos y espirituales, con mensajes de fe, amor y esperanza dirigidas a jóvenes que buscan tocar el mundo con el amor de Dios. Además de todo los sueños de esta hermosa pareja; Evelyn Herrera logra materializar uno de ellos con la ayuda de Dios, lanzando una Línea de Belleza con énfasis en el Cuidado de Piel y Cabello llamada: Beautified by Evelyn Herrera ™. «Vengo estudiando productos de belleza por años y ahora quiero compartir ese conocimiento con todo el mundo. Este ha sido mi sueño desde niña… hoy me siento increíblemente bendecida porque se ha convertido en realidad».
9
EDICIÓN GRATUITA / MARZO - ABRIL 2017 - www.revistaluxdei.com
«Me encanta poder ayudar a las mujeres sentirse y verse mejor y creo que todas las mujeres merecen sentirse bellas. Cuando te ves bien, te sientes bien y tienes una mejor perspectiva sobre la vida. ¡Tú mereces lo mejor!», proclamó Evelyn. Realmente TERCER CIELO además de ser un dúo musical son una pareja hermosa, padres de dos lindas niñas. Nos motiva al ver esposos sirviendo a Dios con la misma pasión y entrega, indiscutiblemente el Señor los ha posicionado en este tiempo para impactar la generación de este siglo; próximamente harán el lanzamiento oficial de su nuevo Álbum. Estamos seguros que el Señor será altamente glorificado, su pueblo ministrado y millones de almas salvadas por medio de la poderosa música de alabanza y adoración que Dios ha puesto en el corazón de Juan Carlos Rodríguez y Evelyn Herrera.
INDIANA WESLEYAN UNIVERSITY
Rev. Daniel Ruarte - ¿Por qué una educación teológica formal? Esta es una pregunta que he escuchado a menudo en mis años de pastor y profesor. Las racionalizaciones instantáneas son frases como; “no será suficiente con ir al servicio dominical”, “no será suficiente con ir a un taller o conferencia”. Lamentablemente, aun me atrevería a decir que algunos lectores, han sido desanimados cuando le presentaron a alguien la idea de comenzar estudios más profundos (formales) de la palabra de Dios. Mi mensaje para usted hoy es comunicarle la importancia de que la iglesia de este siglo tome las cosas de Dios con seriedad y la urgencia que tenemos en estos tiempos, como pueblo de Dios, de prepararnos formalmente. La realidad del presente, es que la red de comunicación global, formalmente conocida como el internet, ha abierto las puertas de la información a todo el mundo. Primeramente, en las Sagradas Escrituras, Dios nos llama a tomar nuestro cristianismo con seriedad, 2 Timoteo 2:15 dice, “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad”. La palabra “diligencia” y la frase “usa bien la palabra de verdad” nos confirman lo importante que es para el pueblo de Dios hacer un esfuerzo mayor en estudiar la palabra y adquirir un conocimiento mayor para saber usarla correctamente. Además, la urgencia en prepararnos formalmente es porque la comunicación global y la gran cantidad de información en las redes de internet han hecho que la “verdad” sea hasta cierto punto relativa. En otras palabras, si uno entra al internet y busca una respuesta aun en temas bíblicos, lo más común es que usted encuentre “diferentes verdades” y estas, basadas en pasajes bíblicos mal interpretados. Esto no nos debe sorprender ya que el mismo diablo utilizó la Biblia para engañar a Eva y tentar a Jesús. Usted y yo, no podemos simplemente confiar en que el internet tiene las respuestas a todo, sino que debemos aprender nosotros a utilizar, interpretar,
10
EDICIÓN GRATUITA / MARZO - ABRIL 2017 - www.revistaluxdei.com
entender y por ende usar bien la auténtica fuente de verdad que es la Palabra de Dios. Le invito a orar y tomar un tiempo para reflexionar sobre las cosas que Dios a puesto en su vida, los sueños, las metas, la visión, el propósito y el llamado. Si está leyendo este artículo es porqué Dios ya tiene preparado algo para usted. Él sólo está esperando que demos un paso de fe, como Josué para decirle, “Escucha lo que te mando: Esfuérzate y sé valiente. No temas ni desmayes, que yo soy el Señor tu Dios, y estaré contigo por dondequiera que vayas”. Si tu deseo es servir fielmente a Dios y tu corazón está listo para presentarte aprobado como obrero que usa bien la palabra de verdad, no tardes más e invierte en una educación teológica formal. Mi deseo es poder ser de bendición y como profesor de una institución que forma obreros de alta calidad, te animo a que explores las opciones y los diferentes programas de estudio teológico formal que ofrece Indiana Wesleyan University (IWU), en su programa global académico (GAP). ¡Que Dios continúe ayudándote en todo lo que emprendas!
11
EDICIÓN GRATUITA / MARZO - ABRIL 2017 - www.revistaluxdei.com
CONSEJERÍA
Landy Perez-Feliciano - Un Momento de Silencio es un libro devocional que te inspira a volver a soñar y creer en las promesas que el Señor ha declarado sobre tu vida a pesar de lo que tu circunstancia actual te diga. Podrás estar pasando por la dificultad más grande de tu vida, pero de ella saldrás victorioso porque si Dios lo dijo, Él lo hará Y la intención es de fortalecer nuestra fe en medio de esos momentos de silencio donde “aparentemente” Dios no está presente. Pero como dice el libro, en esos momentos de silencio, Dios tiene una palabra para ti, solo debemos de bajar el volumen en nuestras vidas y prestar atención al susurro de Dios. Amado lector, Dios habla en el silencio, simplemente tenemos que escuchar. Un Momento de Silencio te dará dirección y claridad. No pierdas tu bendición por no saber distinguir la voz de Dios, esa voz te da dirección y guía tu vida hacia el destino que Él ha preparado para ti. No permitas que Dios te pase por el lado. Puede ser que a través de ese momento de silencio, tú recibas tu milagro, tu sanidad, tu provisión, tu contestación. Un Momento de Silencio fue el tema que el Señor me dio para este proyecto, con el propósito de brindarle una esperanza de fe a todas aquellas personas que están esperando una palabra de parte de Dios. La Biblia dice: «Estad quietos y conoced que Yo soy Dios» (Salmo 46:10). La Biblia nos enseña que una manera de conocer a Dios es, simplemente, quedándonos quietos para escuchar su voz y que, al escucharlo, reconozcamos que Él es Dios. Pero a veces se nos hace tan difícil tomar un minuto de tranquilidad; las demandas de la vida, los quehaceres y las responsabilidades de esta sociedad tan acelerada nos limitan Si en realidad quieres descubrir el propósito de Dios para tu vida, toma un momento de silencio. Muchas veces venimos ante su presencia para pedir y quejarnos. «Quiero esto, necesito lo otro», y nuestro tiempo de intimidad se convierte en una conversación de una sola vía. No le damos la oportunidad a Dios para que nos hable. ¡Él quiere hablarte! Dale un momento de silencio y entenderás el mensaje que Él te dará.
12
EDICIÓN GRATUITA / MARZO - ABRIL 2017 - www.revistaluxdei.com
Honremos a Dios con momentos de silencio, porque es precisamente en esos momentos que Dios nos habla, se revela a nuestras vidas y nos muestra su propósito. Pero hoy día vivimos vidas muy ocupadas y fácilmente nos distraemos, entramos en la rutina diaria y no le damos nuestra atención completa a Dios como deberíamos. ¡Cuando hacemos silencio ante la presencia de Dios, es entonces que Él nos habla más fuerte y claro. «Estad quietos y conoced que Yo soy Dios», quiere decir que en medio de tu situación, Dios te dice, ¡Yo tengo un plan!¨ En medio de tu circunstancia, el Señor te dice, «Yo tengo una solución. Tengo un propósito para tu vida y te lo quiero revelar en la quietud, dame un momento de silencio. ¿Estás dispuesto a callar para escuchar?»
TERAPIA FAMILIAR
Dr. Peter Burgos Vega - Una dinámica típica en los hogares es que el menor de edad muestra obediencia a unas de las figuras parentales y desobedece a la otra figura parental. Este fenómeno posee múltiples explicaciones:
La relación critica y aceptación es confusa para el menor, esto es reflejo que la figura parental necesita buscar ayuda profesional.
El menor percibe que la figura que reta no es consistente en sus promesas o procesos disciplinarios.
La sobre-involucración de la figura parental es peligroso pues deja al menor en un estado emocional inmaduro y co-dependiente.
Busque respaldo y validación ante el menor de la figura parental que si respeta para corregir el desbalance de la relación familiar
Busque educarse en como criar hijos felices, existen múltiples libros de Educación Parental en librerías e internet, he aquí unas recomendaciones:
1.
1-2-3 magia: disciplina efectiva para niños de 2 a 12 Thomas W. Phelan phd (jul 1, 2002)
2.
Cómo hablar para que los niños escuchen y cómo escuchar para que los niños hablen by Adele Faber and Elaine Mazlish (aug 9, 2005)
3.
Sos ayuda para padres: una guia practica para manejar problemas de conducta comunes y corrientes Lynn Clark (jan 10, 2003)
La figura parental no respeta le grita al menor o su timbre de voz lo intimida. Una de las figuras parentales desautoriza a la otra figura parental (CONFLICTO MATRIMONIAL).
Existe una sobre-involucración de la figura parental no respetada con el menor (obstaculizando el proceso de individualización).
Existe una relación neurótica (amor & odio, hallazgos & criticas, aceptación & rechazo) entre el menor y la figura parental no respetada.
El menor percibe que el estilo disciplinario de la figura parental que no respeta es humillante y vergonzoso para su dignidad
¿Qué puede considerar la figura parental en el conflicto con el menor?
El menor es un individuo: posee mente y facultad, no disminuya esta realidad, trátalo con respeto es la mejor estrategia de amor.
Si revoca privilegios y establece un período, cumpla el período !! NO lo revoque por ver mejoría en el menor, aquí está la crisis de credibilidad.
La disciplina es dirigida a moldear la personalidad NO a insultar la estima y valoración del menor. Nunca lo olvide !!
13
EDICIÓN GRATUITA / MARZO - ABRIL 2017 - www.revistaluxdei.com
EDIFICACIÓN
Fayra Castro - Recién comienza el 2017 y para esta fecha muchas personas ya habrán olvidado que se trazaron metas a principio de año. Algunos estarán a punto de “tirar los guantes”, y muchos otros todavía no se han dado a la tarea de planificar sus metas. Si te identificas con cualquiera de estos escenarios, te recomiendo tomar papel y lápiz para que puedas crear tu mapa metal y comiences de manera intencional a visualizar tu futuro. Tal vez te ha pasado que tienes una idea dándote vueltas en la cabeza pero no sabes cómo plasmarla en el papel para poder posteriormente ejecutarla. En esos casos puede que resulte muy útil realizar un mapa mental. Tony Buzan, investigador de los procesos de la inteligencia, el aprendizaje, la creatividad y la memoria, es el creador del concepto educativo de los mapas mentales, una valiosa herramienta de organización de los pensamientos que nos permite representar la información de forma sencilla, espontánea y creativa con el objeto de que sea fácilmente asimilada y recordada por el cerebro. Aunque parezca un término nuevo, lo cierto es que el concepto en el que se basan los mapas mentales lo encontramos en la Biblia. En Habacuc 2:2 el Señor dice: «Escribe la visión, y haz que resalte claramente en las tablillas, para que pueda leerse de corrido». En este pasaje, Dios destaca la importancia de tener una visión clara y enfatiza en la importancia de ponerla por escrito. Si no tienes clara la meta que quieres alcanzar, no tendrás ninguna oportunidad de tener un año diferente del que tuviste en el 2016. Lo que ocurra en el 2017 será más de lo mismo. Y en vez de avanzar te sentirás estacando y frustrado. El empresario, filántropo y escritor William Clement Stone escribió: “El propósito es el punto de partida de todo logro”. Así que partiendo de esta premisa, el primer paso será determinar cuál es tú propósito o la meta que deseas alcanzar. De acuerdo con las estadística, las resoluciones más relevantes que se hacen las personas al comenzar un nuevo año están relacionadas a perder peso, ser más organizado, gastar menos y ahorrar más, disfrutar de la vida plenamente, mantenerse en forma, aprender algo nuevo, dejar de fumar, ayudar a otros, enamorarse y pasar más tiempo con la familia. Cualquiera que sea tu meta, lo recomendable es ponerla por escrito y luego crear un plan de acción para alcanzarla. Utilizar la técnica del mapa mental te ayudará a desglosar el proceso para que puedas distinguir fácilmente los pasos que debes dar para llegar a la meta.
14
EDICIÓN GRATUITA / MARZO - ABRIL 2017 - www.revistaluxdei.com
Crea tu mapa mental: 1. Escribe tu propósito o idea principal en el centro de una hoja en blanco y asóciala a una imagen. 2. A partir de la imagen principal crea ramas secundarias en todas las direcciones que se desarrollan alrededor de ellas y que aportan nuevas ideas con nuevas imágenes. 3. De las ramas secundarias pueden surgir otras que te ayuden a ser más concreto y específico. Asocia cada rama con su respectiva imagen.
Consejos: 1. Usa fotos o dibujos para realizar mejor la asociación de conceptos. 2. Utiliza colores porque estos estimulan la creatividad y la memoria para recordar los conceptos. 3. Usa líneas curvas pues son más estimulantes para la vista y mucho más divertidas. 4. Sé honesto contigo mismo. Escribe todas tus aspiraciones y sueños. 5. Continúa motivándote. No tienes que elaborar el mapa mental de una sola vez. A menudo algunas ideas seguirán fluyendo durante el día y pensarás en nuevas cosas que agregar. 6. Comienza hoy. Tu pasado, no determina tu futuro. No obstante, las decisiones que tomes hoy sí lo harán. La creación del mapa mental no garantiza la cristalización de tus sueños, pero te servirá de guía para crear un plan de acción con las actividades que debes realizar para alcanzar la meta que te trazaste. Sé constante. Revisa tu mapa mental con regularidad y tu lista de tareas para obtener óptimos resultados.
15
EDICIÓN GRATUITA / MARZO - ABRIL 2017 - www.revistaluxdei.com