Contenido Pág 3 Tu Actitud determina tu Altitud
EDIFICACIÓN por Obispo Eduardo Ureña
Pág 4
El gran secreto CONSEJERÍA por Timothy Keller
«Lo que me falta en realidad es tener clara la mente en cuanto a lo que debo hacer; no en cuanto a lo que debo saber... La cosa es comprenderme a mí mismo, ver lo que Dios quiere que realmente haga... encontrar esa idea por la cual puedo vivir y morir.» Søren Kierkegaard
Pág 5
Pág 6
Soy un miembro gozoso de la iglesia REFLEXIONES por Thom S. Rainer
El verdadero ministerio consiste en servir a los demás EDIFICACIÓN por Dave Earley y Ben Gutiérrez
Las visiones no se convierten en realidad mientras no haya alguien dispuesto a ejecutarla. El lanzamiento de una visión siempre exige que nos consagremos de todo corazón a lo que podría ser. Goliat nunca habría sido derrotado, si David no hubiera salido de las filas de los israelitas para desafiar al gigante. Siempre hay riesgo. Siempre hay sacrificio. Pero es la disposición de la persona a romper las barreras que imponen el riesgo y el sacrificio la que la pone en la posición de ver que se convierte en realidad algo que podría ser. «Las visiones siempre exigen que alguien vaya por delante»
Pág 7
Pág 8
El amor florece CONSEJERÍA por Stephen y Alex Kendrick
Alex Campos en exclusiva
ENTREVISTA por Andreina Fersaca
Pág 10
Pág 11 Pág 12
Pág 13
Dios es amor: Su voluntad siempre es perfecta EDIFICACIÓN por Henry Blackaby, Richard Blackaby y Claude King
Publicidad
Shammai: Mi madre consideró no tenerme pero Dios le reveló sus planes TESTIMONIO por Shammai
Publicidad
Pág 14 Mompreneur, descubre el maravilloso mundo de una madre emprendedora CONSEJERÍA por Fayra Castro
Pág 15
En busca de una generación de valientes REFLEXIONES por Michael Catt
Pág 16 Publicidad
Una de las razones por las que la visión de Nehemías era tan convincente, eran los sacrificios y los riesgos por los que él había pasado para llegar hasta donde estaba. Había pasado por serios problemas para darle al pueblo de Jerusalén la oportunidad de reconstruir sus muros. Se había alejado de su cómodo trabajo para viajar centenares de kilómetros en la esperanza de que un grupo de gente a la que nunca había visto, se le uniera en un proyecto que tenía pocas posibilidades de éxito, pero Nehemías se había consagrado a su visión y logró lo que se había propuesto en la reconstrucción de los muros de Jerusalén. Toda visión de Dios que valga la pena seguir va a exigir sacrificio y riesgo. Tendremos que dejar lo que es cómodo y familiar para abrazar lo incómodo y desconocido, nos perseguirá el miedo de que si va a funcionar o no; pero Dios nos guiará durante el proceso y nunca nos abandonará; porque cuando la visión que Él pone en nuestro corazón es genuina no hay nada ni nadie que pueda detenerla solamente nosotros mismos podemos ser causantes de tal incumplimiento. «Si usted decide que aquello que Dios le está pidiendo que haga con su vida es demasiado, y más incómodo de lo acostumbrado nunca va a ver los milagros y la grandeza que El representa para su vida.»
REVISTA LUX DEI INC https://www.facebook.com/revistaluxdei Twitter: @Revista_Lux_Dei Instagram: @Revista_Lux_Dei Youtube: Revista_lux_dei Port St Lucie, Fl 34987 / Tel: 786-448-7661 E-mail: a.carvajal@revistaluxdei.com.
DIRECTORA GENERAL Adriana Carvajal REPRESENTANTE Elsy Mendoza DISEÑO - WEB www.coachdigital.net FOTOGRAFÍA Leticia Landrau
Revista Lux Dei, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido de los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente.
En la vida de cada una de las personas existen tres reacciones determinantes, depende de nosotros emplearlas de la mejor manera; se trata de la actitud, aptitud y altitud, tres palabras que se parecen pero al plantearlas en nuestra vida son totalmente distintas, y cada una tiene una importancia individual. La actitud es la manera de cómo actuamos ante cualquier situación que se nos presente en la vida, esta reacción siempre saldrá a relucir bien sea de forma positiva o negativa, es nuestra decisión expresar esta conducta de la mejor forma. Cuando actuamos en una determinada circunstancia es cuando vemos los rasgos de la actitud: 1. Su raíz es interna pero su fruto es externo. 2. Es tu mejor amiga o tu peor enemiga. 3. Habla de ti mejor que tus palabras. 4. Es lo que atrae a la gente hacia ti o lo aleja. 5. Nunca está contenta hasta que se expresa. 6. Es la biblioteca de tu pasado (más que un libro). 7. Es la oradora de tu presente. 8. Es el profeta de tu futuro. Nuestra vida personal, familiar, laboral, el entorno social y eclesiástico se verán afectados de acuerdo a nuestra actitud ante las diversas situaciones.
¿De dónde viene tu actitud? Existen varios aspectos a evaluar internamente para determinar el porqué actuamos de algún modo, uno de ellos es nuestra personalidad (lo que tú eres tiene que ver con tu actitud), es importante conocernos y evaluarnos, de esta manera sabremos como somos y corregiremos fases de nuestro temperamento. El ambiente que nos rodea, o en el que estuvimos expuestos en algún momento de nuestras vidas (crianza, divorcio de
3
nuestros padres, dolor por alguna perdida, etc), puede influir también en nuestras actitudes como personas. Otro punto importante son las expresiones de figuras de autoridad, es decir nuestros padres, abuelos, maestros, mentores, que hayan dejado alguna huella significativa en nuestras vidas, quizás heridas o enseñanzas positivas. La imagen propia, que no es más que la manera en que te vez a ti mismo, determina también nuestra actitud; es casi imposible ver algo positivo en el mundo si te vez a ti mismo de manera negativa. ¡Si no cambias los sentimientos internos que tienen que ver contigo, no podrás cambiar tus acciones externas para con los demás!
Evalúa tu vida y tu entorno ¡Tu actitud negativa puede estar impidiendo que alcances las alturas que ya Dios te ha entregado! ¿Qué vas a hacer al respecto? En primer lugar es importante evaluar ¿con quién estás caminando?, es necesario recordar dos frases muy conocidas: “El que a buen árbol se recuesta buena sombra le cobija”, “dime con quién andas y te diré quién eres”. Muchas veces los jóvenes y hasta los adultos piensan que pueden cambiar a alguien con mala actitud, pero con frecuencia ocurre lo contrario. Cabe destacar que lo que más impacta tu actitud son tus pensamientos, porque cada pensamiento moldea tu vida; por ejemplo lo que piensas de tu vecino es tu actitud para con él, lo que piensas de tu empleo es tu actitud hacia el trabajo, igual ocurre con tu pareja, tus amigos, hijos, padres y otras personas importantes. La suma de todos tus pensamientos constituye tu actitud completa.
Decisión que te llevará a la cima La mayoría de la gente quiere cambiar al mundo para mejorar su vida, pero el mundo que necesitan cambiar primero es el que está dentro de nosotros mismos,
pero se trata de una elección que no muchos están dispuestos a hacer. La acción la tomas tú, porque Dios nos dió el libre albedrío para tomar las mejores decisiones, pero estas deben estar apegadas a las enseñanzas que nos dejó Jesucristo. Antes de tomar cualquier actitud hazte una serie de preguntas y examina tu vida: 1 - ¿Qué debo hacer en cada circunstancia? 2- ¿Cómo actuar ante la adversidad? 3- ¿Cómo responder cuando estas enojado? 4- ¿Cómo reaccionar cuando hay crisis? Si quieres cambiar o mejorar tu vida debes elegir asumir la responsabilidad por tu actitud, y hacer todo lo posible para que funcione de la mejor manera. Tu actitud te puede elevar a las alturas de Dios o al contrario puede limitar tu vuelo y esta decisión depende de lo que estas dispuesto a hacer para cambiar. El corazón alegre hermosea el rostro; Mas por el dolor del corazón el espíritu se abatido. El corazón entendido busca la sabiduría; Mas la boca de los necios se alimenta de necedades. Todos los días del afligido son difíciles; El contenido del corazón tiene un banquete continuo. Proverbios 15: 13-15. Actitud: Postura física, mental, emocional. Es “como” actuamos. Aptitud: “Capacidad” de obrar, ejercer, ejecutar o desempeñar una función. Altitud: Elevación, altura.
Obispo Eduardo Ureña
Iglesia Príncipe de Paz
EDIFICACIÓN
EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO EDICIÓN 2018 GRATUITA / www.revistaluxdei.com / MAYO - JUNIO 2018 / www.revistaluxdei.com
3
Timothy Keller Pastor de Redeemer Presbyterian Church
CONSEJERÍA
El término griego que Pablo está usando ahí es mysterion, con una cobertura léxica que incluye la noción de «secreto». En la Biblia, este término no se aplica a un conocimiento esotérico, del que solo participan los iniciados, sino a un hecho verdaderamente prodigioso y a algo que se sale fuera de lo normal, una verdad no buscada que Dios da a conocer a través de su Espíritu. En otros textos, Pablo utiliza este mismo término en referencia a otras revelaciones relativas al propósito de la obra de salvación de Dios, según lo encontramos en el evangelio. Pero, de forma más concreta y sorprendente, en Efesios 5 Pablo aplica este término al matrimonio. En el versículo 31 de ese capítulo, cita el versículo final del relato de Génesis, que presenta el primer matrimonio de la creación: «Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a ser un solo cuerpo». A lo que añade, acto seguido, ese megamysterion (v. 32; ‘verdad extraordinaria, grande y profunda que únicamente puede entenderse con la ayuda del Espíritu de Dios’). Ahora bien, ¿en qué consiste ese secreto relativo al matrimonio? Y ahí es donde Pablo traza un paralelismo tan sorprendente como cautivador, «digo esto respecto de Cristo y de la iglesia», en clara referencia a su enunciado en el v. 25: «Esposos, amen a sus esposas,
4
así como Cristo amó a la iglesia y se entregó por ella...». En esencia, pues, ese «secreto» no tiene tan solo que ver con el matrimonio como tal. Se trata de que los maridos han de hacer por sus esposas lo que Jesús hizo para establecer un vínculo con nosotros. ¿En qué consiste eso exactamente? Jesús se entregó por nosotros. Jesús el Hijo, aun siendo igual al Padre, renunció a Su gloria, asumiendo nuestra naturaleza humana (Fil. 2:5). Y, más aún, fue a la cruz por propia voluntad, pagó la culpa de nuestras transgresiones y pecados, y quitó nuestra culpa y condena para que podamos estar unidos a Él (Rom. 6:5) y participar por ello de Su misma naturaleza (2 Ped. 1:4). Cristo renunció a Su gloria y poder, haciéndose siervo por nosotros. Ante puso nuestros intereses a los suyos (Rom. 15:1-3). Su sacrificio hizo posible la unión que ahora podemos tener con Él. Ahí radica la clave de cómo ha de entenderse y vivirse el matrimonio, relación que establece el nexo de unión entre el matrimonio en Génesis 2 y la realidad de la unión de Cristo con Su iglesia. Disponemos, por ello, de un poderoso argumento ante la objeción que ve en el matrimonio algo opresivo y obsoleto. En Filipenses 2, Pablo dice que el Hijo de Dios no se aferró a Su condición de ser igual al Padre, sino que Su grandeza se hizo patente en Su disposición de servir al Padre. Sufrió la cruz, pero el Padre le
EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2018 / www.revistaluxdei.com
levantó de entre los muertos. Pero no debemos detenernos ahí. En Efesios 5, Pablo llama nuestra atención sobre el hecho de que Jesús nunca hizo uso de Su poder para opresión, sino que se sacrificó hasta lo último para que podamos llegar a alcanzar la unión con Él. Eso es algo que nos lleva más allá del ámbito filosófico, para situarnos de pleno en el terreno de lo práctico y lo personal. Si en los planes de Dios, el evangelio hubiera sido únicamente para salvación en Jesús, el matrimonio exclusivamente «funcionaría» en la medida en que nos aproximara al modelo del amor en la entrega de Dios en Cristo. Pero lo que Pablo dice no solo da respuesta a las objeciones al matrimonio como institución opresiva y restrictiva, sino que da forma y expresión a las abrumadoras demandas del matrimonio. Pero hay tanto que hacer, que no sabemos siquiera por dónde empezar. Y es justamente ahí cuando Pablo nos dice: «Empiecen por lo básico pero fundamental, amando a su esposa como Dios nos ha amado en Jesús, y todo lo demás vendrá por añadidura». Ese es el verdadero secreto, que el evangelio de Jesús y la institución del matrimonio están mutuamente relacionados. Al crear Dios a la pareja, ya tenía en mente la obra salvadora de Cristo. Un fragmento de El verdadero significado del matrimonio (B&H Español)
Thom S. Rainer
Presidente y CEO de LifeWay
REFLEXIONES
¿Alguna vez notaste que las personas agradecidas son personas gozosas? Pablo le mandó a la iglesia en Filipos que se regocijara, y relacionó el espíritu de gozo con una actitud de acción de gracias: “Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez lo diré: ¡Regocijaos! Vuestra bondad sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. Por nada estéis afanosos; antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestras mentes en Cristo Jesús” (Filipenses 4:4-7). Pablo nos habla con claridad: Si queremos tener gozo en nuestras vidas, tenemos que ser amables y bondadosos. Debemos orar en lugar de preocuparnos. Y, cuando oramos, tenemos que hacerlo con un espíritu de acción de gracias.
de adorar con los demás creyentes. Es una fuente constante de aliento para los pastores, el personal de la iglesia y los otros miembros de la congregación. El MIG está siempre agradecido. El MIQ siempre tiene una razón para quejarse y sentirse frustrado. El MIG busca oportunidades para alentar y dar. El MIQ siempre encuentra los defectos en todo. Por eso, uno es gozoso y el otro es quejoso. Todo es cuestión de actitud. Cuando recibimos el regalo de la salvación, pasamos a formar parte del cuerpo de Cristo. Lee cómo describe la Biblia este regalo: «Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular. Y a unos puso Dios en la iglesia» (1 Corintios 12:27-28a RVR1960). ¿Entendiste eso? Cuando recibiste el regalo gratuito de la salvación, también recibiste el don de la membresía en el cuerpo de Cristo. La membresía en el cuerpo de Cristo, la Iglesia, es un regalo de Dios, y cuando recibimos un regalo, tenemos que estar alegres y agradecidos. Todo es cuestión de actitud. Tu actitud determina lo que eres: Soy una persona gozosa. Soy una persona enojada. Soy agradecido. Soy celoso. Entiendes a qué me refiero. Nuestras actitudes son el cimiento de nuestras acciones. Si soy una persona gozosa, no me costará alentar a los demás. Si vivo enojado, mi tendencia será criticar a otros. Quizás, muchos de ustedes, como miembros de una iglesia, tienen una buena actitud. Tal vez no sean de los que se lamentan, se quejan, regañan y hacen pucheros. Quizás, tu corazón sí esté en el lugar correcto. Entonces, responde una pregunta sencilla: ¿Tus acciones reflejan tu actitud?
¿Alguna vez viste a un MIQ? Es mi acrónimo para «miembro de iglesia quejoso». Son los miembros más propensos a hacer reclamos en las reuniones administrativas de la iglesia. Son los incesantes críticos del pastor y su personal. Son los miembros que creen que la iglesia es una organización donde pueden pagar su cuota y obtener los beneficios y privilegios. Y, cuando no lo logran, se ponen quejosos y divisivos.
Ya es hora. Es momento de tomar una decisión. Necesitamos una revolución de la membresía en la iglesia. No porque tengamos una obligación legalista. No porque equiparemos las actividades con el compromiso. Sino porque una buena actitud hacia tu iglesia, la esposa de Cristo, te llevará a actuar por su bienestar.
Comparémoslos con el MIG («miembro de iglesia gozoso»). Un miembro gozoso da gracias por lo que tiene. Se muestra agradecido por la libertad y la oportunidad
Escucha atentamente este llamado de Dios. Escucha cómo puedes discernir tu compromiso con Su Iglesia. Y cuando empieces a comprender los planes de acción que Él ha preparado para ti, responde con dos palabras sencillas: Me comprometo.
5
¿Considerarás en oración esforzarte al máximo para comprometerte con Cristo a través de Su Iglesia? ¿Serás parte de un movimiento que cambie el mundo a medida que el cuerpo de Cristo se una con el vigor de un esfuerzo y un celo renovados? Ya es hora. Cristo llama a todos los miembros de la Iglesia a negarse a sí mismos y a servir a otros en amor a Él. Al hacerlo, la Iglesia se transforma en nuestra prioridad y nuestro centro, como lo era en el Nuevo Testamento.
Un fragmento de ¡Me comprometo! (B&H Español)
EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO EDICIÓN 2018 GRATUITA / www.revistaluxdei.com / MAYO - JUNIO 2018 / www.revistaluxdei.com
5
Dave Earley y Ben Gutiérrez Autores B&H Español
EDIFICACIÓN Los discípulos de Jesús eran hombres jóvenes y competitivos. Me los imagino durante sus viajes, bromeando un montón, discutiendo sobre muchas cosas y maniobrando para conseguir la mejor posición. Un día, Jacobo y Juan dieron libre expresión a toda su naturaleza competitiva: “Entonces Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, se le acercaron diciendo: Maestro, querríamos que nos hagas lo que pidiéremos. Él les dijo: ¿Qué queréis que os haga? Ellos le dijeron: Concédenos que en tu gloria nos sentemos el uno a tu derecha y el otro a tu izquierda. . .Cuando lo oyeron los diez, comenzaron a enojarse contra Jacobo y contra Juan.” (Mar. 10:3537,41). ¿Se ha fijado? Jacobo y Juan buscaban puestos altos, pedían ser los líderes espirituales números uno y dos, deseaban ser grandes en el reino de Dios. Fíjese también en que dejaron totalmente al margen a los otros diez discípulos. Cuando estos se enteraron no les hizo mucha gracia, ni tampoco a Jesús. A veces los líderes jóvenes piensan que el liderazgo
6
cristiano tiene que ver con títulos y cargos (por cierto, a veces los líderes veteranos piensan también lo mismo). Suponen que el éxito se mide por el tamaño de su despacho, la cifra de su sueldo, el título escrito en su puerta y el número de gente que les rinde cuentas. Creen que los símbolos del éxito equivalen a la grandeza, pero se equivocan.
exaltada para servir y sacrificarse por nosotros, ¿no deberíamos Sus discípulos hacer lo mismo?
“Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su “Así que Jesús los llamó y les dijo: Como vida en rescate por muchos.” (Mar. 10:45). ustedes saben, los que se consideran Jesús es Dios. Antes de venir a Belén, jefes de las naciones oprimen a los existió en el cielo por toda la eternidad. súbditos, los altos oficiales abusan de Como Dios, era el ser más rico y poderoso su autoridad. Pero entre ustedes no del universo, los ángeles le servían en debe ser así. Al contrario, el que quiera todas Sus necesidades. Sin embargo, hacerse grande entre ustedes deberá ser cuando vino a la tierra, no vino para ser su servidor, y el que quiera ser el primero servido, sino para servir, y no solo esto, deberá ser esclavo de todos.” (Mar. sino que también vino a dar. Pero no 10:42-44 NVI). vino a dar solo una cantidad razonable Advierta que Jesús dijo que la verdadera y moderada, vino a darlo todo: Dió Su grandeza está en ser un «servidor» y propia vida con el fin de rescatarnos de un «esclavo ». Jesús deseaba que Sus nuestros pecados. jóvenes seguidores entendieran que, a Más vale que entre en el ministerio diferencia de lo que ocurre en el mundo, con los ojos bien abiertos. Es verdad en el liderazgo cristiano la medida del que servir a Jesús tiene sus momentos éxito la constituye el servicio, el estar buenos y sus recompensas, pero a veces dispuesto a ensuciarse con el fin de es principalmente trabajo duro. Puede beneficiar a los demás. llevarnos a soportar malentendidos, El auténtico ministerio cristiano no rechazo, opresión y persecución abierta. consiste en tener subordinados y El verdadero ministerio suele alejarnos dedicarse a dar órdenes, sino en del confort y la comodidad y meternos en subordinarse a otros y levantar a los situaciones peligrosas: Consiste en servir demás. No consiste en recibir, sino en sin importar las consecuencias. Pero dar. No consiste en ser servido, sino en independientemente de estas, al fin y al cabo servirle siempre vale la pena, ya que servir y sacrificarse. no hay nadie tan digno como Él. Por si las palabras de Jesús no Un fragmento de Ministerio es: Cómo servir a Jesús con fuesen suficientes, también quiso que pasión y confianza (B&H Español) considerásemos Su ejemplo. Al fin y al cabo, si el propio Jesús dejó Su posición
EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2018 / www.revistaluxdei.com
Stephen y Alex Kendrick Autores y Cineastas
CONSEJERÍA
El amor es el motivador más puro y poderoso de la vida. Siempre hace lo mejor para los demás y nos invita a alcanzar nuevas alturas en las relaciones interpersonales. El amor sazona la vida y renueva el gozo de dar. Aporta significado a cualquier vínculo. Ninguna familia es verdaderamente feliz sin él. Por eso, el amor crea el terreno más fértil donde criar hijos. Así como a las flores se les proporciona el ambiente ideal para el crecimiento en un invernadero, el hogar lleno de amor también aporta el mejor contexto para que los hijos florezcan. Tus hijos no solo deberían ser el fruto de tu amor, sino también estar profundamente arraigados en el sustento de tal amor… todos los días. Todo niño nace con una sed de amor que dura toda la vida. Su corazón lo necesita con desesperación, como sus pulmoncitos precisan oxígeno. El amor lo llena y le da energía. Le proporciona estabilidad y seguridad. Los hijos que crecen en familias amorosas suelen caminar con la frente en alto durante el día y dormir profundamente de noche. Las hijas arraigadas en amor deslumbran con el éxito y tienen menos temor si fallan. La celebración amplifica las victorias. El consuelo tierno minimiza los temores. Sin duda, el amor que les expresas a tus hijos es mucho más valioso que cualquier posesión que puedas darles. Puedes enviarlos a escuelas prestigiosas, vestirlos con la mejor ropa, guiarlos con las reglas más sabias y confrontarlos audazmente con sus peores temores. Pero si no descansan en tu amor incondicional, estás descuidando una necesidad mucho más vital para que triunfen verdaderamente en
la vida. Los hijos ya traen preguntas fundamentales escondidas en el corazón: ¿Soy importante? ¿Alguien se interesará de verdad en mí? ¿Tengo lo necesario? Dios les ha asignado a los papás y las mamás la tarea de ser los primeros en responder estas preguntas con claridad y constancia a través de los años. Si los hijos no están seguros de que las palabras «te amo» se apliquen a sus corazones, se verán tentados a buscar validación en su desempeño o en la opinión de otras personas. Habrá muchas inseguridades. El fracaso será más devastador, porque su sentido de valor propio y su identidad penden de un hilo. Pero, ¿qué sucede cuando un hijo percibe el profundo amor de sus padres a lo largo de los años? Sus necesidades se ven cubiertas en forma constante. Sus sueños son fielmente estimulados. El hijo disfruta de la comprensión de sus padres. La hija experimenta su afecto. Estos hijos reciben instrucción y protección. Obtienen disciplina y aceptación. Tienen la seguridad de tu paciencia y tu perdón, y la libertad de abrir el corazón con franqueza, sin temor a una reacción desmedida. La estabilidad de tu amor incluso les permitirá capear épocas intensas de desilusión. Es más, cuando se desarrolla esta clase de relación amorosa entre tú y tu hijo, se transforma en el mejor entorno para transmitir tus creencias, tus valores, tu fe y tu legado a él y las generaciones futuras. El amor crea una zona segura para abordar las lecciones y las duras realidades de la vida. La reprensión y la disciplina se digieren mejor si están condimentadas con amor genuino. Será más probable que tus hijos disciernan y rechacen las mentiras de los demás si primero reciben tu consejo sabio en el entorno de tu afecto tierno. La verdad y el amor forman una profunda confianza entre tú y tu hijo. Por el contrario, cuando los padres intentan forzar la verdad en una relación envenenada por el enojo, la amargura, la inseguridad o el aislamiento emocional, esas verdades se vuelven retorcidas o son rechazadas con el tiempo. El dolor y la incomprensión se transforman en malezas silenciosas que pueden ahogar lo que intentas comunicar. Aun si te expresas con claridad, tus palabras sabias pueden caer en terreno tóxico. Por eso, las heridas del pasado siempre deben salir a la luz y ser tratadas con compasión para volver a ganarse el corazón y el oído de un hijo. Quizás creciste en un hogar amoroso, y la idea de prodigarles amor con libertad a tus hijos surge en forma espontánea y natural. O tal vez siempre hayas sentido un profundo vacío de amor en casa, y ahora anhelas proveer algo que te faltó y para lo cual no tuviste ejemplo. No importa cuál sea el caso, te desafiamos a que te comprometas y establezcas un ambiente sólido de amor donde tus hijos puedan florecer. Un fragmento de El desafío del amor para padres (B&H Español)
EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2018 / www.revistaluxdei.com
7
Alex Campos es sinónimo de música, éxito, fe, logros, talento y es uno de los cantautores que ha sabido ganarse el corazón del pueblo de Dios con su adoración al Señor. Gracias a sus interpretaciones muchos han llegado a los pies de Cristo, además es usado grandemente para enseñar a los hijos del Eterno a adorarlo en espíritu y en verdad. Algunos ven a Alex Campos tal vez como un hombre inalcanzable, por el nivel en que se encuentra en el mundo artístico, tomando en cuenta que ha recibido premiaciones importantes y nominaciones de parte de organizaciones que valoran la música, pero este varón de Dios es caracterizado por su humildad, carisma y por tener un corazón lleno del amor de Dios. Sus canciones te llevan a una verdadera relación con el Padre y dan consuelo a los abatidos y quebrantados. Alex Campos, es un cantautor y compositor colombiano de música cristiana. Es intérprete de varios temas conocidos y exitosos como Sueño de morir, Al taller del Maestro, Me robaste el corazón, Tú poeta, Como el color de la sangre, El sonido del silencio, No tiene prisa, Lenguaje de amor, Amigos, Tu amistad me hace bien, Derroche de amor, entre otros. Es uno de los artistas cristianos más reconocidos de Latinoamérica por interpretar exitosos duetos con Marcos Witt, Jesús Adrián Romero, Marcela Gándara, Lilly Goodman, Fonseca, Jorge Celedón y Silvestre Dangond. Además es productor para otros artistas colombianos como Sara Borraez, Su Presencia y Lorelei Tarón. 1. Sabemos que existe una historia detrás de cada una de tus canciones. ¿Cuál ha sido la más importante para ti?
Andreina Fersaca Periodista Revista Lux Dei
ENTREVISTA
8
R.- Cada composición tiene un momento muy importante. “Mi Valiente Guerrero”, es una canción muy especial para mí. No sabía que Dios podía sorprendentemente hacer algo nuevo, y en su infinita misericordia me regalo a mi hijo Simón; yo pensaba tener una sola hija, pero Dios ahora me permite disfrutarlo y ver el amor del Señor a través de Él. “Tu Poeta”, es una canción de amor hacia mi esposa y me permite honrarla y bendecirla. “Al Taller del Maestro”, viene de un momento de enfermedad y ha bendecido a muchas personas. Finalmente cada canción puede venir de momentos difíciles o buenos, de allí vienen las letras de cada una de ellas y ninguna composición deja de ser importante.
EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2018 / www.revistaluxdei.com
2. Eres reconocido como un artista ejemplar no solo por el pueblo cristiano, sino también en lo secular, incluso por artistas. ¿Qué le dirías a esos cantantes de música secular para que logren conocer a Dios y rendir su corazón a Él? R.- Por el favor de Dios he sido conocido por las personas cristianas y los que no lo son. Si les tendría que decir algo a estos cantantes, y se los he dicho en varias oportunidades, es recordarles el amor del Padre hacia ellos y lo que Dios puso en mi corazón para Roy Draco Rosa en unos Latin Grammy. Recuerdo que lo busque y con la mano en el corazón le dije: Dios aún no ha terminado contigo, Él tiene planes contigo. Yo creo que ese sería el mensaje para mis amigos: “Dios tiene un propósito para ti, te dio un talento que al final lo terminarás usando para su servicio, no te hagas el difícil para Dios, entrégale tu viva y tu talento”. 3. Actualmente hay muchas personas con talento que apenas están iniciando su Ministerio y que no se les ha hecho fácil avanzar. ¿Qué mensaje le podrías dar a esta nueva generación?, ¿Cómo los ayudarías? R.- Nada será fácil, si estamos buscando el camino fácil no estamos entendiendo el mensaje que nos dejó Jesús que dice: “El que quiera seguirme que tome su cruz y sígame”, y esto tiene que ver con todo en nuestra vida, con nuestros sueños y anhelos. Sin embargo si es la voluntad de Dios y Él puso en ti un talento especial en la música, vas a dar frutos; tienes que ser fiel e ir paso a paso en lo que estás haciendo, para llegar más adelante a seguir sirviéndole al Padre en otra plataforma y en un nivel diferente. Dios me ha dado la oportunidad de rodearme de algunas personas que están comenzando su Ministerio para apoyarlos, no solamente con consejos, sino también con producirles su música y escribirles canciones. En estos últimos tres años he podido dar y sembrar lo que Dios ha puesto en mi corazón ya con 20 años de mi carrera. 4.Has logrado llegar a grande niveles desde el punto de vista de nominaciones, premiaciones y reconocimientos, ¿Cuál es tu meta?, ¿Qué quisieras lograr en este ámbito?
9
R.- Nunca pensé que los premios y reconocimientos llegarían a mi vida. No tengo metas con respecto a esto, creo firmemente que se trata de añadiduras de Dios; cuando uno no las está buscando, llegan solas. Al buscar el Reino de Dios, agradarlo y hacer su voluntad, las demás cosas que para muchos son muy importantes llegan. He tenido la oportunidad de ganar varias premiaciones, entre ellos cuatro Grammy, pero nunca lo busque, nunca trabajé para ello, es por la Gracia de Dios que llegaron y Gloria a Dios por ese regalo, porque eso nos da la oportunidad de levantar el nombre del Señor en lugares completamente diferentes en los que estamos. 5. Has estado con grandes evangelistas, adoradores, hombres y mujeres de Dios. ¿Quién te ha dejado ver la santidad de Dios? y ¿De quién has aprendido que hoy en día lo recuerdas y aún sigue siendo tu inspiración? R.- Una de las bendiciones más lindas que Dios me ha regalado es poder conocer a personas que aman profundamente al Señor; referentes espirituales en mi vida, durante 30 años de caminar con Cristo. Si alguien me ha dejado ver la santidad de Dios en su vida ha sido mi pastor Andrés Corson de la iglesia “El Lugar De Su presencia”, es una persona que admiro, es uno de mis modelos a seguir, obviamente independientemente de Jesús. Mi pastor refleja santidad y carácter. Han pasado muchas personas a mi alrededor que me han inspirando y bendecido como Danilo Montero, Marcos Witt, Jesús Adrian Romero, uno de mis primeros pastores Fabiano Estupillán, mi abuelo, mi madre. 6. En tus canciones hablas mucho del secreto, de la intimidad con Dios y de escuchar su voz en silencio. ¿Cómo escuchas a Dios?, ¿Dónde lo encuentras? R.- Yo he aprendido a escuchar a Dios no solamente en mi tiempo de adoración, muchas veces oras y no lo sientes, y no lo escuchas. Se trata de momentos de desiertos y etapas difíciles. Últimamente monto bicicleta y hago un recorrido durante varias horas por lugares increíbles, por ejemplo: Zonas montañosas, y allí en la soledad se encuentra mi espíritu con el de Él, tenemos diálogos especiales, siento que Dios me habla a través de esa nueva herramienta como lo es el deporte al aire libre, y la música. Yo tomo la guitarra, comienzo a adorarle y me conecto con
el Padre. En estos últimos cinco años me he querido adentrar más en la palabra de Dios, me he dedicado a estudiarla a profundad, me habla de una forma tan nueva, profunda y reveladora que yo estoy muy contento de poder saborear este momento. 7. ¿Crees que has cambiado vidas? ¿Cómo? R.- Sí, creo que he cambiado vidas. Se me acercan personas diciéndome: “Tus canciones me han salvado, me han ayudado”, lo agradecen y recibo abrazos. Siento que soy instrumento a través de la música, así como de las predicaciones, y Dios ha llegado a muchos. Le doy gracias al Eterno porque no soy yo quien para cambiar a las personas, sino a través de su Gracia, su favor y de su Espíritu. 8. En muchas de tus canciones haces referencia en lo necesario que es siempre volver al primer amor del Padre. ¿Por qué crees que tan importante? R.- La Biblia está llena de advertencias, y en el Nuevo Testamento existen muchas referencias que manifiestan que no olvidemos de dónde Dios nos ha sacado y nos llama a no perder nuestro primer amor. 9. Actualmente la juventud es muy vulnerable y está siendo sometida a muchos antivalores, lejos de una vida alineada a su palabra. ¿Qué les dirías para ayudarlos a acercarse a Dios? R.- Vivimos rodeados de un mundo lleno de personas que cada vez se alejan más de Dios, lleno de antivalores. Ponen sus ojos en las cosas materiales y eso llama la atención y se sienten seducidos por cosas que no le agradan al Señor, por esta razón es muy importante no perder nuestro primer amor y estar con los ojos siempre puestos en Jesús. Estos dos puntos en tu vida te harán mantenerte firme y fiel, pero si no lo haces de seguro te vas a sentir tentando y vas a querer probar esa fruta prohibida que te dejará sin sabores. 10. ¿Cuáles son los próximos planes musicales? R.- Estoy comenzando a producir mi nuevo disco. Después del disco “Momentos”, vendrá algo totalmente nuevo, estoy a la expectativa de lo que Dios quiere con esta nueva producción primeramente para mi vida, lo que Él quiera hablarme y para las personas.
EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO EDICIÓN 2018 GRATUITA / www.revistaluxdei.com / MAYO - JUNIO 2018 / www.revistaluxdei.com
9
Henry Blackaby, Richard Blackaby y Claude King
Autores del libro Experiencia con Dios
EDIFICACIÓN
Según 1 Juan 4:16: «Dios es amor». No dice que Dios ama, aunque en efecto lo hace en forma perfecta e incondicional. La Escritura señala que la naturaleza esencial de Dios es el amor. Él nunca actuará en contra de su propia naturaleza. La única manera en que experimentarás la expresión de la voluntad de Dios es a través de una demostración de amor perfecto; nunca de otro modo. El amor de Dios siempre procura lo mejor de sí para cada persona. Si rechazamos lo mejor de Él, Dios nos disciplinará. Sin embargo, la disciplina vendrá de un Padre celestial que nos ama y que hará todo lo necesario para que recibamos lo que desea darnos. A quienes insisten en vivir en pecado y rebelión contra Él, Dios los hace objeto de su disciplina, su juicio y su ira. Sin embargo, esa disciplina se basa en el amor. «Porque el Señor al que ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo» (Hebreos 12:6). Como el amor es la naturaleza de Dios, estoy seguro de que cualquier manera en que se exprese ante mí será siempre la mejor. Muchos otros versículos describen su amor por nosotros. Por ejemplo: «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito...» (Juan 3:16), y también «En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros...» (1 Juan 3:16). La confianza que tengas en la naturaleza amorosa de Dios es de vital importancia. Esto ha tenido una poderosa influencia en mi vida. Siempre visualizo mis circunstancias en el contexto de la cruz, donde Dios demostró claramente de una vez y para siempre todo su profundo amor por mí. Es posible que no siempre comprenda mi situación actual o cómo resultarán las cosas con el tiempo, pero puedo confiar en el amor que Cristo me demostró cuando dio su vida por mí en la cruz. Mediante la muerte y la resurrección de Jesucristo, Dios me convenció para siempre de que me ama. Yo decido basar mi confianza en Dios por lo que conozco (es decir, su amor por mí) y decido confiar en que, a su tiempo, me ayudará a comprender las circunstancias confusas que puedan rodearme ahora. ¿Alguna vez oíste a alguien decir: «Tengo miedo de rendirle totalmente mi vida al Señor, porque podría enviarme a África como misionero»? ¿O alguna vez te advirtieron: «No digas lo que no quieres hacer, porque sin duda, eso mismo te pedirá Dios que hagas»? Tales conceptos indican falta de confianza y de comprensión del amor de Dios, porque Él no te llamaría a ser misionero en África a menos que supiera que ese llamamiento es lo mejor para ti. Conozco a muchas personas que sirven al Señor en países peligrosos o empobrecidos, y no desean estar en ningún otro lugar del mundo. Aman a su país adoptivo y a su gente, y saben que Dios les dio lo mejor cuando los invitó a servirlo allí. Dios es omnisciente por naturaleza, es decir, lo sabe todo. No está limitado por la
10
EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2018 / www.revistaluxdei.com
dimensión del tiempo. Conoce el pasado, el presente y el futuro. Él creó todas las cosas, de modo que nada queda fuera de su conocimiento. Por lo tanto, sea cual fuere su manera de expresarse ante ti, sus instrucciones siempre son correctas. Cuando Dios te da una orden, puedes estar seguro de que ya examinó todo lo que implica. Cuando obedeces, no corres el riesgo de descubrir que cometió algún error. Puedes confiar plenamente en que si te dice que hagas algo, eso es precisamente lo correcto. Cuando confíes en que Dios siempre te dará lo mejor, dedicarás tu corazón a cualquier misión que te dé, porque sabrás que al cumplirla, experimentarás todo lo que Él se ha propuesto para ti. Quienes nunca están contentos ni satisfechos con las misiones que Dios les da, demuestran su falta de fe en que Dios los ama y que les expresa su amor al guiarlos por la vida. Nunca permitas que tu corazón cuestione el amor de Dios. Cuando procures conocerlo y comiences a tener una experiencia con Él, debes tener esto resuelto: Él te ama. Cada aspecto de su relación contigo es una expresión de su amor por ti. ¡Dios no sería Dios si se expresara de otra manera que no fuera amor perfecto! Lo que crees sobre el amor de Dios por ti se reflejará en cómo te relacionas con Él. Si realmente crees que Dios es amor, también aceptarás que su voluntad siempre es perfecta. Un fragmento de Experiencia con Dios: Cómo conocer y hacer la voluntad de Dios (B&H Español)
11
EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2018 / www.revistaluxdei.com
SHAMMAI Adoradora
TESTIMONIO Soy la menor de cuatro hermanos, dos varones y dos niñas. Cuando mis padres recibieron la linda noticia de que el tercer embarazo era una niña, lo que tanto anhelaban después de dos varones, decidieron no tener más hijos y “cerrar fábrica”. Al poco tiempo del nacimiento de mi hermana, mi madre se entera que está nuevamente embarazada, pero en este caso la noticia no la recibieron con mucha alegría. Era un embarazo no planificado, que llegó en el momento menos esperado. Había crisis económica y además las cosas no estaban muy bien en el matrimonio de mis padres, y un cuarto hijo no era lo más propicio. En ese tiempo mi mamá aún no conocía realmente a Dios. Así que la crisis y la ausencia de Dios, llevó a mi mamá a pensar en varias ocasiones no tener este bebé, pensó y deseó abortar. Para ese entonces, cercano a donde vivían mis padres se realizó un servicio cristiano en un hogar y mi mamá decidió acudir. Ella no lo sabía, pero mi Papá Celestial tenía una cita divina con ella, un encuentro que cambiaría el rumbo de nuestras vidas para siempre. En ese servicio de hogar, Dios utilizó a un pastor para hablarle directamente a ella y le dijo con amor y dulzura: “Estás embarazada y es una niña. Tengo propósito eterno con ella, porque a través de su voz y su música me dará a conocer a muchos. Por eso decide por la vida. Le pondrás por nombre Shammai (El Señor está presente, El Señor es mi compañero)”. Tras ese encuentro divino, la vida de mi madre cambió para siempre, pues desde ese día se entregó al Dios que le habló tiernamente. Decidió valientemente por la vida de esa niña y hoy estoy viva gracias a la voz de Dios, a Su gracia y a Su exagerado amor. Demás está decir que mis padres se esforzaron grandemente por guiarnos en el camino correcto, a los cuatro. Mi mamá siempre me compraba las pistas para que cantara y me impulsaba a alcanzar el sueño de Dios en mi vida. Ella es una guerrera de la Fe, y es pieza clave en mi vida y ministerio. Desde hace un tiempo mi mamá me ha contado este testimonio, recordándome y reforzando el propósito de Dios en mi vida, pero en el transcurso de los años ha tomado mucha más importancia, cuando las piezas del rompecabezas se van juntando. Wao! Le debo mi vida entera, lo que soy y lo que puedo llegar a ser, a mi Papá Celestial, que me preservó en su inmerecida gracia para este tiempo. Por eso lo que mejor sé hacer, he decidido hacerlo para Su reino. He vivido procesos difíciles, pero igualmente necesarios, para limpiar, sacar lo mejor de mí y acercarme al corazón del Padre. Hace un tiempo mi esposo y yo decidimos, luego de haber sido procesados y literalmente haber sido pasados por el fuego, comenzar a accionar a favor de esa palabra que Dios desató en mi vida desde antes de nacer y que me recordaba una y otra vez. Meses después de haber atravesado una crisis familiar, donde llegué a pensar, en medio de tanto dolor, que todo había terminado, nació “Inconmovible”. Una canción, parte de mi primera producción musical, que escribí inspirada por el Espíritu Santo, y que resalta al Dios Fuerte que está a favor de sus hijos, y que nos recuerda que la cruz de Jesús es el puente para cruzar de la tormenta a Sus promesas. Cree firmemente sin dudar y si Dios lo dijo, dalo por hecho!.
12
EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2018 / www.revistaluxdei.com
Fayra Castro El Mensaje Comunicaciones
CONSEJERÍA Hace diez años todo parecía un sueño. Aprendí a ser mamá y empresaria al mismo tiempo. Mi primera hija, Natalia, tenía pocos meses de nacida y El Mensaje Comunicaciones estaba también en pañales. Algunos podrían pensar que era el peor momento para empezar una compañía, pero cuando Dios nos llama a hacer algo lo más oportuno es comenzar de inmediato. De otro modo, la negligencia nos lleva a la desobediencia, y esto por consecuencia retrasará la bendición de ver nuestra promesa cumplida. Por eso, en medio de mis temores, dudas y muchos trasnochos decidí emprender mi propia compañía, ingresando así en el maravilloso mundo de las Mompreneur, un neologismo conformado por dos palabras de origen anglosajón Mom y Entrepreneur, que se unen para definir a una mujer que busca equilibrar proactivamente su rol de madre y empresaria. En la última década, más mujeres se han unido a la fuerza del emprendimiento femenino. Entre esas ciento de miles de mujeres me encontraba yo, decidida a potenciar mis habilidades y a poner mi fe en acción para cumplir el sueño de construir una familia, sin dejar a un lado mis metas profesionales. La convergencia de dos mundos Aunque parecen dos mundos distantes, en cierto modo criar hijos y emprender un negocio es bastante similar, ya que ambas labores son muy demandantes e impredecibles y, a veces, la única manera de aprender se basa en el método de prueba y error… una mezcla de ciencia, arte y mucha oración. Definitivamente tener una empresa propia nos da mucha libertad, pero a la misma vez requiere mayor responsabilidad para no descuidar ninguna de las áreas, porque la mala administración del tiempo o los recursos nos puede llevar a la quiebra o una crisis familiar. Sin duda alguna, al mirar en retrospectiva, puedo afirmar con certeza que la gracia y el favor de Dios me ha sostenido cuando se agotaron mis fuerzas. Este año nos preparamos para celebrar el décimo aniversario de El Mensaje Comunicaciones, una agencia de relaciones públicas que ayuda a las personas y organizaciones a dar a conocer sus productos o servicios a mayor escala; usando los medios de comunicación y las redes sociales para compartir noticias que inspiran y mensajes que transforman vidas. Hemos tenido la oportunidad de trabajar con galardonados cantantes y autores, prestigiosos sellos discográficos y casas publicadoras, así como organizaciones sin fines de lucro y multitudinarios eventos a nivel nacional e internacional. Todo esto desde la comodidad de mi hogar, mientras veo crecer a mis dos hijos. Puedo afirmar con un corazón lleno de gratitud a Dios que me siento feliz y realizada como mamá y empresaria. Y no soy la única. Cada vez más mujeres se convierten en mompreneurs. De acuerdo con el sexto informe anual de Womenable y American Express OPEN realizado en los Estados Unidos, las madres emprendedoras están haciendo cosas sorprendentes cada año. Las estadísticas informan que entre el año 2007 y 2016, se incrementó el número total de negocios en la unión americana en un 9%, mientras que el número de empresas propiedad de mujeres aumentó en un 45%, una tasa cinco veces superior a la media nacional. El incremento del número de mompreneurs, lo llevaba a convertirse en una tendencia en el sector de las PYMES (pequeñas y medianas empresas). No obstante, no es un capricho ni una de moda, sino una palabra que empodera y explica una nueva realidad, de nuevos horizontes y oportunidades para las mujeres. Además, las nuevas tecnologías facilitan aún más la convergía de estos dos mundos, de modo que aquellas madres que desean emprender su propio negocio pueden lograrlo con mucha dedicación, pasión y determinación. Construyendo sueños y un hogar inquebrantable: Para construir familias saludables y negocios rentables debemos ser mujeres intencionales, proactivas y obedientes a la voz de Dios.
14
EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2018 / www.revistaluxdei.com
La Biblia está llena de lecciones de vida y sabios consejos que podemos aplicar a cualquier área de nuestra vida. De manera especial, me ha inspirado mucho la vida de Nehemías, un ejemplo de un líder valiente e ingenioso. Por eso quiero compartir algunos puntos claves de su vida que podemos aplicar a la nuestra: • La pasión nos mantiene motivados. A pesar de muchas dificultades, Nehemías alentó al pueblo a trabajar unido y con entusiasmo, así como nosotras debemos motivar a nuestros compañeros de trabajo y a los miembros de la familia para que cada uno cumpla con su función. • Trabajar con entusiasmo. De igual manera, la rapidez con la que terminaron la reconstrucción de los muros de Jerusalén es una gran inspiración a la hora de emprender la tarea que Dios nos encomendó, pues al igual que Nehemías todos hemos sido elegidos con un propósito. Y como vemos en la historia bíblica, mientras algunos desisten de trabajar en la obra, otros construyen con entusiasmo y terminan en tiempo récord lo que Dios les llamó a hacer. • Mantener una buena comunicación con Dios. Las madres emprendedoras deben realizar muchas tareas en tiempo récord para poder cumplir con sus obligaciones en el trabajo y los deberes en el hogar. Así que aprendamos de Nehemías y construyamos sabiamente. Él combinó constantemente la oración con preparación y planeamiento. Con su ejemplo nos enseña que la comunicación constante con Dios es vital porque nos da la guía para comenzar y culminar la obra a cabalidad. • Enfócate en la meta y no en los obstáculos que te impiden llegar a ella. Al igual que Nehemías, cuando estamos avanzando hacia la cristalización de nuestros sueños, muchas veces vamos a enfrentar oposición, críticas o burlas. Siempre habrá presiones que alientan el desánimo: La tarea parece imposible y los esfuerzos inútiles. La mejor estrategia para combatir el desánimo es recordar el motivo por el cual comenzaste la obra. Vemos que Nehemías les recordó a los obreros su llamado, su meta y la protección de Dios. Por tanto, cuando te sientas abrumada, cansada o desalentada, por cualquier tarea, recuerda el propósito de Dios para tu vida, tu familia y el propósito especial del proyecto que te encomendó.
Michael Catt
A menudo, escuchamos que los discípulos de Jesús podrían haber sido adolescentes. Si Jesús les confió Su mensaje a adolescentes, ¿por qué nosotros intentamos entretenerlos? Él creyó que no tendrían dificultad con la verdad y un ministerio mundial, pero nosotros no sabemos si se comportarán bien una hora. ¿Qué cambió? Creo que la respuesta puede resumirse en una palabra: Expectativas. No esperamos demasiado, entonces no nos defraudan. El tiempo entre la infancia y la madurez es difícil. No es fácil ser adolescente. Pero debemos levantar una generación de valientes que tomen su lugar y acepten sus responsabilidades. Podemos cambiar de rumbo. Debido a la decadencia en el hogar y la influencia de los medios de comunicación y el entretenimiento, los estudiantes languidecen en un sumidero de incertidumbre. No tienen identidad ni propósito. No comprenden que hay absolutos. Si creen en algo, quizás no puedan definirlo ni expresarlo. Además, desconocen la Biblia. Hace falta un cambio radical para que comiencen a pensar bíblicamente. La iglesia envejecida nos está llevando al cementerio. Dondequiera que voy, desafío a los pastores y las iglesias a alcanzar a la próxima generación. Desafié a mi iglesia a ser una congregación que acepte a todas las generaciones. Un lugar donde un chico marginado se sienta como en casa. Un invernadero para desarrollar la próxima generación de evangelistas y misioneros. Al pensar en una persona joven que dejó huella, me viene a la mente Daniel. Daniel tenía la única cualidad necesaria para remontarse espiritualmente: Valentía. Se atrevió a defender lo que creía. Su valor no fue momentáneo; era su estilo de vida. A Daniel se lo probó en la mesa del rey en Babilonia (Dan. 1:8ss). Como joven de gran fe, su corazón y su mente estaban sintonizados con Jehová. Aunque solo era un adolescente arrebatado de su casa, separado de sus padres y arrojado a un ambiente extraño, defendió lo que creía. A pesar de enfrentarse a una tremenda presión y a la muerte, no vaciló. La primera prueba lo definió. La resolución de Daniel animó todas las decisiones que tomó en su vida. Sabía lo que creía y por qué lo creía. Aprendió a vivir de acuerdo a la Palabra de Dios. Como dijo alguien una vez sobre la Escritura: «Conócela con la cabeza, guárdala en el corazón, muéstrala en la vida y siémbrala en el mundo». Daniel tuvo una vida con propósito. No tomó decisiones apresuradas. Su fe no era fluctuante. Su apetito por las cosas de Dios le quitó el hambre por lo terrenal. Daniel se apartó de las fiestas, aunque a los babilonios se los conocía por sus excesos físicos. Antes de que Pablo escribiera: «No os conforméis a este siglo» (Rom. 12:2), Daniel ya lo vivía.
Pastor de la Iglesia Bautista de Sherwood
REFLEXIONES apostaron al ego del rey, pero Daniel actuó como acostumbraba. Fue a su casa, abrió las ventanas y oró mirando a Jerusalén. Nunca olvidó de dónde venía y jamás comprometió su carácter. La persona valiente está dispuesta a enfrentar las consecuencias de sus decisiones. Sin importar lo que parezca, nunca estamos solos. A Daniel jamás se le ocurrió hacer concesiones. Ni una vez consideró ser diplomático para evitar el conflicto. Daniel tuvo una vida coherente. Hasta hoy, es uno de los ejemplos más importantes y de los líderes más influyentes de la historia humana. En medio de una cultura pagana, este joven probó que se puede creer en Dios. Esta generación vive en la era posmoderna. La época de la ética judeocristiana quedó atrás. Nuestra cultura es como el camaleón, todos camuflados para no sobresalir. En este ambiente, necesitamos jóvenes mileniales valientes que definan la cultura, y que no permitan que la cultura los defina. La valentía es la voluntad tenaz de mantenerte fiel a lo que crees cuando nadie te observa y te enfrentas a la intimidación... La valentía tiene muchas caras. ¿Es la tuya una de ellas?. Un fragmento de Vidas valientes: el desafío de defender lo que crees (B&H Español)
Daniel no separaba su fe del resto de su vida, sino que esta definía su misma esencia. Su fe no surgía de la conveniencia, sino de la convicción. Los enemigos de Daniel
EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2018 / www.revistaluxdei.com
15