Revista Lux Dei Enero - Febrero

Page 1


Contenido Pág 3

Pág 4

Pág 5

Pág 6

Pág 7

Pág 8

Pág 9

Pág 10

Hoy es un Día de Victoria Consejería por Obispo Eduardo Ureña

Juzgar...Una acción que exige mucho Consejeria por Marie M. Griffin

Es tu Tiempo de Brillar Reflexiones por Pastora Ruth Ureña

Dios Obrando Esta Testimonio por Salmista Karlos Levit El Peligro de la Madre Abnegada Terapia Familiar por Dr. Peter Burgos Vega Resoluciones, Planes y Metas Reflexiones por Pastor Bobby Cruz Jr

“Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde”.

La ofrenda entregada voluntariamente a la obra de Dios, compuesta por la décima parte de los ingresos del adorador podemos definirla como diezmo. El diezmo no tiene caracter mercantilista, ni puede verse como una inversión. Es ante todo un pacto práctico entre Dios y el hombre. Es un acto de adoración. En la medida en que diezmamos y ofrendamos, impulsamos el crecimiento de la obra del Señor. Proveemos para diversas necesidades de la iglesia, ayudamos a la proclamación del evangelio y sostenemos ministerios dedicados a difundir el mensaje de salvación. La práctica del diezmo no esta basada en las emociones o el estado de ánimo en que nos encontremos. Esta fundada en la palabra de Dios, nuestra regla infalible de conducta y fe. Cuando el creyente diezma fielmente y con regularidad, no solo alcanza una satisfacción espiritual plena, sino que también recibe la provisión de Dios con abundancia 1. La abundancia con que Dios nos da a nosotros: a) Somos recipientes del amor divino (1 Jn. 3:1; 4:9, 10). b) Somos honrados como redimidos de Dios (Jn. 15:16). c) Somos hijos de Dios (1 Jn. 3:2; Ro. 8:16, 17). d) Tenemos comunión con el Señor (Jn. 15:15).

Te Bendeciré aun en el Desierto Adoración por Grupo Musical 3 for Him

2. Los privilegios de dar de nuestros bienes a Dios: a) Por medio de las ofrendas podemos alabar a Dios. b) Por medio de las ofrendas podemos ayudar a ganar almas. c) Por medio de las ofrendas podemos ayudar a extender el Reino de Dios.

Un Nuevo Comienzo, Una Nueva Oportunidad Edificación por Hermana Juliana Loaiza

3. El motivo para dar: a) Dios nos amó a nosotros: Él dio primero. b) Si amamos, la consecuencia de amar será dar.

Pág 11 Publicidad Pág 12

Editorial - Hermana Adriana Carvajal

REVISTA LUX DEI INC https://www.facebook.com/revistaluxdei

50 Años de Victoria Celebración por Obispo Angel Marcial

REPRESENTANTE Cristina Amaro

Twitter: @Revista_Lux_Dei Instagram: @Revista_Lux_Dei

Pág 13

Una Fe Edificación por Pastora Betzaida Marcial

DIRECTOR GENERAL Adriana Carvajal

Youtube: Revista_lux_dei Port St Lucie, Fl 34987 / Tel: 786-448-7661 E-mail: a.carvajal@revistaluxdei.com.

COORDINADOR Elsy Mendoza DISEÑO - WEB www.coachdigital.net

Pág 14 Belleza Interior Edificación por Valeria Leys ORACIÓN E INTERCESIÓN Marisol Morales

Pág 15

Publicidad

Pág 16 Iglesia de Dios Príncipe de Paz

FOTOGRAFÍA Leticia Landrau

Revista Lux Dei, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido de los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente.


CONSEJERÍA

Obispo Eduardo Ureña Al amanecer de cada día muchas veces somos inundados con pensamientos de incertidumbre los cuales crean en nuestra mente un desbalance emocional. Y de veras que salir a los quehaceres del día desbalanceados no es cosa muy agradable. Basta con todos los asuntos que inundan ya nuestra mente debido a que tenemos que cumplir con cada uno de ellos, para que además tengamos que liderar con este bombardeo de preocupaciones extras. Es ahí cuando debemos apelar a la Sagrada Palabra de Dios, y sacar la bala adecuada para este tipo de ataque del infierno. Hay que recurrir a Fil. 4:13 que nos recuerda que: “Todo lo podemos en Cristo que nos fortalece”. No hay absolutamente nada que no podamos lograr, si le creemos al Señor por lo que ya El nos dijo en su Palabra.

A veces pensamos que ese “Todo” realmente no significa lo que dice. Y de veras que significa “TODO” quiere decir que es irrelevante, que clase de desafíos vas a enfrentar hoy. El Señor te recuerda que vas a ser victorioso en cada uno de ellos. No hay aquí excepciones a la regla de Dios. El ha dicho que Tú lo puedes “TODO”… Wow !!! Debes enfrentar tu día, tus gigantes, totalmente Confiado que para Ti no hay nada imposible. Tienes que Activar al máximo tu confianza en el Señor y no dudar ni un segundo, porque esta palabra es verdadera y es para Ti hoy. Sí se puede, sí que puedes derribar esas montañas que han estado impidiendo que pases al próximo nivel. Sí que puedes desatar ligaduras espirituales que han estado deteniendo a ese miembro de tu familia en su avance en la vida espiritual o marital. Claro que tú vas a ver absolutamente Todo lo que el Señor te ha dicho en varias ocasiones. Porque Tú vas vencer cada obstáculo del camino, llámese como se llame; eres de los que dicen y también creen que: Todo lo puedes en Cristo que te fortalece!

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2017

3


CONSEJERÍA

Marie M. Griffin En estos días he estado meditando acerca del juzgar. Todo surgió, como la mayoría de las veces, por una conversación que tuve con alguien. Y esa palabrita me quedó girando en la cabeza hasta inquietarme para escribir. ¿Qué significa la palabra «juzgar» y qué dice Dios en cuanto a esto? Cuando hablamos de juzgar, decimos que «es el acto mediante el cual se realiza una valoración de hechos y circunstancias a efectos de tomar una decisión con respecto a algo». Otra definición es «formarse una opinión sobre algo o alguien basado en la evaluación de una serie de acontecimientos». La realidad es que juzgar en ambos casos no tiene necesariamente que ser algo negativo. Después de un juicio… el veredicto puede ser bueno o malo.

El Señor es claro al pedirnos que no juzguemos a otros: No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís os será medido (Mateo 7:1-2). El versículo 1 es uno de esos que aman quienes se están portando mal y que tal vez lo utilicen como un escudo para resguardarse de las malas lenguas que en algún momento puedan dañar su reputación. Sin embargo, este versículo no está dirigido al acusado, sino que está dirigido de manera exclusiva al que juzga y es una medida de precaución para no caer maliciosamente en tan tentador acto. De modo que esto no debería preocuparnos mucho, siempre y cuando ejerzamos la misericordia y el amor. El versículo 2 me

4

dice, en otras palabras, que si juzgo con amor y misericordia... eso mismo recibiré. Por lo tanto, ¿a qué clase de juicio se refiere el Señor en este versículo? ¿quiere decir que hace alusión a cualquier juicio que se realiza sobre la vida de las personas? ¿o se trata de nuestra actitud de hacer juicio sin misericordia y sin mirar nuestros propios errores? ¿insinúa que es el juicio que debemos efectuar antes de hacer cosas o tomar decisiones? Si bien es cierto que no debemos emitir un juicio injusto, intransigente o mal intencionado hacia otras personas, la realidad es que siempre vamos a tener una opinión (o juicio) hacia los otros. Es más, la Biblia está llena de situaciones y ejemplos en las que es necesario hacer juicios. De ahí que nos estimule a ser sabios y a tener discernimiento. Tener discernimiento es sinónimo de hacer un juicio a circunstancias, personas o situaciones. Por eso la Palabra de Dios nos da la pauta para realizar justos juicios: Así es, de la misma manera que puedes identificar un árbol por su fruto, puedes identificar a la gente por sus acciones. (Mateo 7:20) Entonces, ¿cómo seré capaz de identificar a la gente si antes no pongo en tela de juicio sus hechos o actos?. Dios espera que no solo hagamos juicio en referencia a alguien o algo... Él espera que actuemos de manera responsable basados en ese juicio. A decir verdad, me causa gracia cuando las personas dicen: «No voy a permitir que me juzguen», o: «Nadie tiene derecho a juzgarme». Ante esto, me pregunto: ¿Cómo se las arreglarán para que no los juzguen? Lo cierto es que la gente va a juzgar queramos o no. La gente va a emitir un veredicto ya sea que nos guste o no. Así que, en lo personal, quiero tener en cuenta lo siguiente: •No juzgaré con malicia a otros por sus infracciones, pues el trabajo de Dios es lidiar con ellos. •Si debo emitir un juicio, quiero que sea justo y misericordioso; que nunca sea para dañar a otros, sino para edificación. •Si debo emitir un juicio, lo haré a través del filtro de la gracia de Dios. Aunque no siempre estaré de acuerdo, siempre amaré como el Señor me lo demanda. •Tendré un corazón maduro y humilde, y dispuesto a escuchar veredictos hacia mi persona. Y si deben juzgarme, que solo encuentren cosas buenas y dignas de una hija de Dios. •Y si alguien quiere juzgarme de manera injusta, procuraré no pagarle con la misma moneda. Dios es mi juez supremo y en su tiempo se encargará del asunto. Mi oración es que si debemos juzgar, que ante todo reine el amor hacia nuestro prójimo, y que lo hagamos con discernimiento, humildad y valentía a fin de juzgar con justicia cuando sea apropiado.

EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2017 - www.revistaluxdei.com


REFLEXIONES

Pastora Ruth Ureña

¿Conoces personas que parece que brillan? Estas son personas que han experimentado un gozo profundo en sus corazones. El significado de brillar es resplandecer, emitir reflejar luz. ¿Por qué es tan importante que brillemos? Porque él nos llamó para brillar. (Mateo 5:14-16) Vosotros sois la luz del mundo…… Sus hijos hacemos la diferencia en esta tierra. Nuestro llamado es brillar emitir la luz de Jesús, seriamos hombres y mujeres irresponsables si como esposos esposas y como padres o madres, no somos luz en nuestro hogar, si no somos luz para nuestros amigos, o en nuestro trabajo, en todo lugar donde Dios nos ha puesto para brillar. El problema es que hemos dejado opacar esa luz, la hemos escondido atrás de nuestra negligencia, cuando no actuamos o trabajamos en aquellas áreas de nuestra vida que estropean nuestro brillo, sentimientos como el egoísmo, los celos, la envidia, la falta de perdón,

la amargura, el temor, la frustración, el afán, la ansiedad, falta de contentamiento, la depresión, la tristeza, nuestra falta de fe que hace que nos agobien las circunstancias, todo esto y más , han opacado nuestro brillo. Es tiempo:

LEVÁNTATE Y RESPLANDECE, LEVÁNTATE Y BRILLA (Isaías 60:1) Empieza a brillar, no pienses que es difícil, empieza ahora simplemente SONRIE. El sonreír produce alegría. Cuando te sientas sin brillo SONRIE, piensa cuanto te AMA DIOS, recuerda un momento especial que has vivido con tu familia, o ese detalle especial que alguien tuvo contigo, y sonríe y sonríele a los demás. ¿Sabías que hay poder en el brillo que Jesús nos da a través de su luz? el libro de (Habacuc 3:1-4) nos dice: Y el resplandor fue como la luz; Rayos brillantes salían de su mano Y allí estaba escondido su poder. Una madre o un padre que brilla tiene poder de cambiar en alegría las lágrimas de su hijo, causadas por un dolor de estómago, o por un amiguito que no quiso jugar con él. Una esposa o esposo que brilla tiene poder para alentar el corazón de su pareja ante cualquier dificultad. Una persona que brilla tiene poder para consolar a los que sufren, para levantar a los desanimados, para alegrar a los que están en tristeza, una persona que brilla hace la diferencia en las personas que tocan con sus palabras, con sus acciones y esto no viene de nosotros, esto viene de nuestro Señor Jesucristo. El es el que alumbra nuestras tinieblas y las disipa para que estemos llenos de su luz y podamos brillar y alumbrar todo nuestro alrededor.

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2017

5


TESTIMONIO

Estando en uno de los departamentos más efectivos en mi empleo y trabajar con las personas profesionales como las que estaban a mi alrededor, era una experiencia maravillosa., yo buscaba ir a laborar todos los días y me esforzaba en hacer las cosas con excelencia. Hasta el punto que mis jefes satisfechos con mi trabajo, si alguien tenía alguna pregunta, problema o duda los dirigía hacia mí para que yo les ayudara a solventarlo. Pero al pasar el tiempo mi supervisor directo se enfermó y por esta causa estuvo fuera del trabajo por un largo periodo y como era de esperarse contrataron a otro supervisor; y con el nuevo jefe al principio todo marchaba bien, pero después de un tiempo noté un cambio radical en su actitud contra mi persona, decía que yo sólo era un simple técnico y cuestionaba ¿por qué las personas venían a mi a preguntar o a pedir mi opinión? posteriormente con la intención de molestarme me daba los peores trabajos, siempre hablaba mal de mí o de lo que hacía y nunca estaba satisfecho. Si hacia lo que él me decía no era suficiente y si yo hacía las cosas de acuerdo a mi experiencia, no estaba bien, porque no era idea de él. Fué un a situación desesperante, y comencé a actuar a la defensiva en todo. Me dije, si no se siente satisfecho con nada de lo que hago para que esforzarme NO necesito hacer las cosas con excelencia como quiera no va estar contento

Y empecé a hacer lo mínimo o solo lo que tenía que hacer para no meterme en problemas. Ya no miraba a esa persona con amor como un cristiano debe, sino con desprecio. Me quejaba de él todo el tiempo por lo que él me hacía y llegué a quejarme ante Dios hasta por ese trabajo que hace unos años le había dado muchas gracias al Él por dármelo. En medio de mis quejas, vino un amigo Ministro del Señor a mi casa estábamos trabajando en las ideas de nuestra nueva producción y cuando me pregunta por mi trabajo le comuniqué por varias horas todo lo que estaba pasando. Pero èl me aconsejo que sobretodo debo actuar como cristiano siendo sin dudas el mejor trabajador de ese departamento, porque “DIOS OBRANDO ESTA” a su vez diciéndome que yo tenía la llave a todos mis problemas. Mi querido amigo continuó aconsejándome en este proceso y compuso esta Alabanza que cambió mi vida “DIOS OBRANDO ESTA” y comencé a vivir otra vez una vida de gozo y no de quejas y cambiando mi actitud y hasta mi manera de vivir y ver las cosas. Esta Alabanza me ministró en esos momentos difíciles y empecé hacer lo que Dios me dijo a través de este siervo de Dios amigo y gran productor Ikis Escaño.

Te invitamos a escuchar el nuevo Álbum “DIOS OBRANDO ESTA” el cual tiene una letra espectacular para la gloria de Dios estamos seguros que edificará tu vida.

Salmista Karlos Levit 6

EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2017 - www.revistaluxdei.com


TERAPIA FAMILIAR

Dr. Peter Burgos Vega Una de las mayores virtudes de la mujer es su habilidad polifacética de ser mujer, esposa y madre. Esto le permite saber como desenvolverse en las múltiples demandas del diario vivir. Sin embargo uno de los peligros de anulación personal de la mujer es que el rol de madre la termine consumiendo y pierda su propósito de vida. Ser madre es una de las funciones de vida mas importantes sin embargo algunas mujeres se refugian en el rol materno como resultado de un conflicto personal. Algunos rasgos de la madre abnegada: - Se refugia en la maternidad como conflicto con su pareja. - Toma el rol de madre incondicional pues no recibió la atención materna en la infancia. - La madre abnegada no sabe escuchar a sus hijos, solo se escucha ella misma! - Hace de la crianza de sus hijos su proyecto de vida exclusivo, ignorando la individualidad de sus hijos. - La madre abnegada aleja a sus hijos de ella misma; pues al anularse ella no es

sorpresa que anule a sus hijos también. - Esta en riesgo de sufrir el nido vacío al momento de la salida de los hijos del hogar. - No posee formas de reinventarse pues su vida la construyó en torno a sus hijos. - Los hijos le demanda de manera exagerada pues involuntariamente los adiestró a ser sirvienta de ellos. - No permite que los hijos maduren y sean responsables, termina haciendo lo que le corresponde a sus hijos. - Tienen la tendencia de ser sobreprotectoras, creando hijos vulnerables emocionalmente ante las duras demandas de la realidad de la vida.

¿Qué puede hacer mamá para ser la mejor mamá del Mundo? - Los hijos no son tuyos, no son tu propiedad, la madre percibe que al ser parte de su ser en la etapa de gestación no transicional a la realidad de que ellos necesitan individualizarse, la madre efectiva ayuda y apoya este proceso! - Disfruta ser mamá y experimente la vivencia a su plenitud, sin dejar de ser mujer y esposa! - Cultiva individualidad y responsabilidad en tus hijos, permite que maduren bajo tu supervisión, no bajo la supervisión del mundo exterior! - Date permiso como mamá a no cocinar, que otro limpie y aún más importante saca un día para ti como persona para atenderte y gratificarte; las mamas necesitan ser honradas y mejor auto-honrarse ellas mismas. - Ser madre incondicional es posible sin anularte! No exageres la nota y no imites modelos de madres abnegadas que sean tóxico! - Aprende a escuchar a tus hijos y respetar sus preferencias y criterios, así desearán estar más cerca de ti en vez de estar lejos de ti!

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2017

7


REFLEXIONES

Proverbios 21: 5 NLV

Pastor Bobby Cruz Jr

El Año Nuevo es un tiempo para reflexionar acerca de los cambios que queremos o necesitamos hacer en nuestras vidas; Es la temporada de las resoluciones. Lo interesante es que la mayoría de las resoluciones tienden a enfocarse en cosas como los ejercicios, las dietas, avanzar profesionalmente, ganar o ahorra más dinero y cosas de esta naturaleza. Cosas las cuales son importantes para nosotros, pero no necesariamente las más importantes como lo son Dios y la familia. En este nuevo año todos vamos a estar ocupados trabajando en algo; la pregunta es, ¿en qué vas a estar trabajando? ¿en las cosas importantes o en las cosas más importantes? Otro dato interesante en cuanto a las resoluciones de Año Nuevo es que las estadísticas demuestran que para finales de enero, el 40% de nosotros habrá abandonado sus resoluciones, para el verano un 60% de nosotros nos habremos dado por vencidos y para final del año sólo el 8% de nosotros habremos cumplido nuestras resoluciones. No es que nuestras resoluciones no hayan sido sinceras, es que las resoluciones por sí solas no son suficientes, tenemos que establecer metas y trazar un plan para asegurarnos de que las vamos a poder cumplir.

8

Los planes bien pensados y el arduo trabajo llevan a la prosperidad, pero los atajos tomados a la carrera conducen a la pobreza. La Biblia nos enseña que la diferencia entre el éxito y el no alcanzar el éxito son los planes bien pensados. Por lo tanto, no es suficiente el hacer resoluciones, también tenemos que establecer metas y crear un plan para alcanzarlas. Mi creencia personal es que no existe una meta más importante que la de crecer en nuestra relación con nuestro Padre Celestial; Para mi no hay una resolución más grande o importante. Con esto dicho, cualquiera que sea tu resolución en este año, quiero dejarte algunas razones por las que también deberías establecer y planificar metas en este nuevo año.

1.

El establecer metas establece prioridades. El no establecer metas no significa que no tengas prioridades; Simplemente significa que otros establecerán tus prioridades y que eventualmente terminarás abandonando tus resoluciones y cumpliendo las resoluciones y metas de otras personas. Pero cuando estableces metas personales la resolución pasa de ser algo que sientes que es importante a sentir que debe convertirse en prioridad.

2.

El establecer metas nos mueve de remordimiento a cambio. Cuando recuerdas las resoluciones del año pasado probablemente sientes algunos remordimientos por cosas que al principio del año fueron tus resoluciones pero por

EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2017 - www.revistaluxdei.com

causa de las ocupaciones de la vida no se lograron cumplir. El problema es que los remordimientos del año pasado no son suficientes para forzarnos a no cumplir las resoluciones de este nuevo año. Necesitamos utilizar esos remordimientos para llevarnos a establecer metas. Porque las metas son las que nos mueven del remordimiento al verdadero cambio.

3.

El establecer metas establece dirección. Para la mayoría de nosotros en el trabajo la dirección que tenemos que tomar es evidente, y lo que lo hace evidente son las metas que fueron establecidas por nuestros jefes o supervisores. Lo mismo es cierto cuando nos fijamos metas personales; éstas establecerán la dirección del curso de nuestras vidas. Cuando NO fijamos metas es fácil desviarnos y nos encontramos no cumpliendo las resoluciones del año nuevo. Pero cuando establecemos metas éstas nos guiarán. Este año, al igual que el año pasado y el anterior, tu recurso más importante es el tiempo. ¿En qué vas a ocupar tu tiempo este año? Inviértelo sabiamente. Porque el establecer metas y crear un plan es lo que te guiará a cumplir tus resoluciones en este nuevo año. Padre Celestial gracias por enseñarme la importancia de establecer metas y crear un plan, para que con tu ayuda yo pueda cumplir las resoluciones de este nuevo año. Mi principal resolución es crecer en mi relación contigo y ayudar a otros para que también se acerquen más a ti. Gracias porque siempre me enseñas el camino que me lleva a una vida abundante aquí en este mundo y a una vida eterna contigo.


ADORACIÓN La agrupación cristiana 3 FOR HIM compuesta por Annia, Aliuska y Arianna formaron oficialmente el grupo 3 FOR HIM en el año 2010. Trillizas, nacidas en Cuba, de un hogar cristiano. Desde muy temprana edad descubrieron que tenían un gran talento para la música. Participaron en diferentes programas de niños en la televisión, radio, y teatro. Durante su juventud Dios las llamó a algo mayor. Ellas entendieron que el Señor quería usar sus talentos exclusivamente para su Gloria. Decidieron entonces responder al llamado y entregar todo a Cristo. Por muchos años han servido fielmente en el grupo de alabanza en su Iglesia local.

ADORACIÓN

3 FOR HIM es un Ministerio de Alabanza y Adoración Recientemente lanzaron por la plataforma de YouTube su primer video musical de tema “Te Bendeciré” primer sencillo en promoción de su más reciente producción que lleva el mismo nombre.

entre ellos el esposo y la hija de Annia. La historia gira en torno a una pareja que no podía tener hijos y por medio de la oración incansable y la fe, Dios hizo el milagro. Es un testimonio real, inspirado en Aliuska, quien perdió tres embarazos, entre ellos uno de gemelos, y la que por medio de la oración y fe ahora es madre de una niña, Juliah, quien hoy tiene 8 años.

El video filmado recientemente en un terreno de Redland, en al sur de Miami, y en el cual se simuló un desierto por la temática de la canción, fue dirigido por Billy Pérez, de Kingdom First Films.

“Estuve orando por tres años para poder ser madre. En medio de mi prueba compré una ropita de bebé y se la presenté al Señor con mi petición. Oraba con mucha fe con la ropita como un simbolismo declarando mi embarazo. Al final, Dios me bendijo con mi hija y somos una familia feliz”, contó Aliuska.

“Estuvimos tratando de conseguir una locación para filmar el video que pareciera un desierto, pero se nos hizo difícil. Pero oramos y el Señor puso en nuestro camino a una persona que nos prestó su finca con el terreno que estábamos buscando, además nos prestó su casa. Lo grabamos en un día contra viento y lluvia, Dios nos bendijo y lo pudimos terminar. Sabemos que será de bendición para muchas personas”, expresó Annia. En el videoclip tuvieron participación como actores familiares de las trillizas,

Con “Te bendeciré”, tema producido por Coalo Zamorano, se espera inspirar a millones de personas alrededor del mundo a que, durante la prueba, no pierdan la fe.

Te motivamos a escuchar la poderosa música de alabanza y adoración de parte de este hermoso grupo musical 3 FOR HIM el cual estamos seguros que será de edificación y testimonio para tu vida así como lo ha sido para la nuestra; te exhortamos a creerle a Dios a pesar del DESIERTO que estas atravesando El es fiel y su misericordia es para siempre! Hermana Adriana Carvajal

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2017

9


Hermana Juliana Loaiza Inicia un nuevo año con 365 opciones para ser feliz, lograr las metas y sueños anhelados. Miles de personas por esta época del año, plantean sus metas y objetivos; algunos plasman en un papel sus propósitos e inician con la intención, la motivación y firmeza de lograr lo que se proponen. Pero al pasar los meses la firmeza y la motivación van disminuyendo al punto de perderse entre las tareas cotidianas. ¿Se han preguntado por qué sucede esto? ¿será qué las metas y los sueños no son lo suficientemente grandes para sobrevivir a las actividades diarias? Hace un tiempo escuché algoBÍBLICAS que me ha servido PROMESAS para entender mucho sobre este tema. Un reconocido pastor y hombre de Dios dijo: “Tu estas en las memorias, el presente y el futuro de Dios, lo que Dios piensa, es en como Él va a lograr su propósito en tu vida. Lamentablemente hay personas que piensan que Dios se ha olvidado de ellos”

Luego dijo: “La mente de Dios está llena de ti, desde el momento en que tu oras pidiendo algo, el cielo empieza a trabajar a tu favor”. Estas palabras son claras para entender que no puedes desfallecer en tus deseos, no importa lo difícil que sea el objetivo que tengas por delante, Dios ha destinado 365 días para estar contigo y ha dispuesto el cielo a tu favor.

1. Deja tu agenda en un lugar que puedas ver cada día, Dios te irá dando pistas de cómo y qué hacer con cada proyecto. Solo debes escuchar.

Si aún no tienes claro que metas y sueños quieres cumplir este 2017 te recomiendo lo siguiente:

2. No dejes de orar, así no veas nada cumplido, solo CREE.

1. Ora a Dios para que Él te recuerde su propósito en tu vida, así sabrás que pedir y que hacer claramente.

Este es un tiempo de inicio, un nuevo comienzo, así que invierte en lo que Dios ha dicho que es para ti, ora por lo que Dios te ha dado; porque mientras tu estas ocupado, Dios está moviendo cielo, mar y tierra a tu favor. Que nada te haga dudar que tus sueños son de Dios

2. Necesitas escribir tus proyectos: aparta una agenda o cuaderno que solo sea para colocar tus ideas y sueños más ambiciosos.

EDIFICACIÓN

10

Recuerda: NADA es imposible para Dios. ¡No tengas miedo! si esos sueños están en tu mente es porque Dios te los ha dado y Él te dirá como hacerlos.

EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2017 - www.revistaluxdei.com


www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2017

11


CELEBRACIÓN

En el 1961 un grupo de hermanos(as) comenzaron a reunirse separados de la Iglesia de Dios angloamericana. En el 1967, compran la primera propiedad con planes de que se convierta en el templo para adorar a Dios. Así, que desde esa primera gestión de compra comienza el propósito concreto de Dios de establecer la Región Sureste Hispana. Después de ahí se multiplican las iglesias, las congregaciones comienzan a crecer y la iglesia se convierte en una iglesia visionaria y fuerte. Lo que parecía pequeño, pasa a ser un organismo de avanzada. Hoy contamos con iglesias de 100, 400 y hasta de mil miembros. Con una fuerza de mas de 300 ministros. Una iglesia que puede decir con mucha fuerza: “Las puertas del infierno no prevalecerán contra ella.” Cada miembro de esta iglesia debe sentir que nuestra historia es gloriosa. Que no hemos sido un accidente sino una provocación de Dios para bendecir Florida y Georgia. Que los que comenzaron pusieron una buena semilla, establecieron un buen fundamento y lo que Dios ha hecho ha sido grande. Por eso todos los miembros de nuestra iglesia deben unirse a nuestra celebración los días 3 y 4 de febrero de 2017 para celebrar juntos la VICTORIA de Dios a favor de todos nosotros. Así que los invito para que celebremos juntos nuestro gran cincuentenario y que unidos podamos decir:

12

EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2017 - www.revistaluxdei.com


EDIFICACIÓN

Pastora Betzaida Marcial Fe es un elemento determinante entre lo que Dios puede y quiere darnos y el cúmulo de nuestras necesidades. La fe no es otra cosa que el creerle a Dios. No solo debemos creer en Dios, sino que también debemos creerle a Dios. Cuando le creemos a Dios entramos en el proceso de ver las cosas que no son como si fueran. Romanos 4:17 dice: Delante de Dios a quien creyó, el que da vida a los muertos, y llama las cosas que no son como si fuesen. Esto es entrar en la dimensión de la fe. Cuando entramos en esta dimensión comenzamos a ver lo que no es como si fuera y podemos ver a un Dios sobrenatural que trabaja en nuestras vidas de una forma poderosa, de la forma que nuestro Dios sabe trabajar. Abraham es el padre de la fe. Dios le habla y le dice que lo ha puesto como padre de multitudes, pero su esposa es estéril. Él podía pensar que sería imposible pues su esposa era estéril, pero Abraham decidió creerle a Dios . El no caminaba por lo que veía sino por lo que nos veía. Humanamente era imposible que él pudiera tener hijos, pero es aquí precisamente donde entra a creerle a Dios. Nosotros como cristianos, nuestras vidas enfrentan adversidades, problemas y situaciones difíciles que nos entretienen en el camino para desviar nuestra atención y no obtengamos lo que Dios tiene para nosotros. Tenemos que como Abraham, atrevernos a llamar lo que no es como si fuese. Por medio de la fe Abraham llamó lo que no era como si fuese y es ahí cuando obtiene su recompen“Entremos en la sa, su hijo Isaac. Hay ocasiones en nuestras dimensión de la FE vidas que nos encontramos con circunstancias que nos son adversas, en ese momento viendo lo que no es es cuando necesitamos creerle a Dios para como si fuera” que así podamos llamar lo que no es como si fuera.

Tenemos que trabajar con la duda y el miedo que nos paralizan para que nuestra fe se paralice y no podamos entrar en el trato de Dios con nosotros. La duda y el miedo te paraliza. Santiago 1:6 “Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra.” La duda nos hace ambivalente, tenemos que confiar y tener fe. (Ezequiel 2:6) ”Y tú, hijo de hombre, no les temas, ni tengas miedo de sus palabras, aunque te hallas entre zarzas y espinos, y moras con escorpiones; no tengas miedo de sus palabras, ni temas delante de ellos, porque son casa rebelde” Tenemos que dejar la duda y el miedo para continuar viendo lo que no es como si fuera. Confiemos en el Señor y pongamos nuestra fe en acción. La fe es la capacidad que el Espíritu Santo da para que creamos lo que Dios nos afirma en su palabra. Es pues la fe la certeza de lo que espera, la convicción de lo que no se ve.

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2017

13


EDIFICACIÓN

Valeria Leys Hay virtudes que seducen. Son imparables. No hay ley contra ellas, dejan sin resistencia al más rebelde y despiertan la admiración hasta del enemigo más feroz. Esas virtudes tienen que ver con el carácter. Con nuestro ser interior. Con la persona que somos cuando nadie nos está mirando. Con nuestra verdadera identidad. Nuestro ser interior es ese que emerge en esos momentos críticos donde quienes somos en secreto sale a la luz y queda expuesto a los ojos de todos. Pero siendo sinceros, nuestro primer reflejo al considerar cómo va nuestra vida es mirar lo externo y no ese interior. Cuánto tengo, cuanto sé, y qué piensan los demás de mí, son cuestiones que suelen ocupar muchos rincones de nuestra imaginación y es que nos enseñaron a creer que lo que se puede ver exteriormente es lo que produce alegría, paz y satisfacción. Pero todos tenemos la sospecha de que no hay nada más alejado de la verdad. Es nuestro ser interior el que dicta los resultados exteriores. En mi historia personal, no siempre supe que había una belleza interior. Recuerdo a mi mamá diciéndome una y otra vez que los ojos azules pueden conquistar muchas miradas, pero que el carácter conquista a las personas. Pero aunque me lo repitió tantas veces, me costó trabajo entender lo que ella intentaba enseñarme en mi niñez y adolescencia. Y claro... es que trabajar en nuestro carácter es difícil, y hay un montón de excusas detrás de las cuales podemos escondernos. Podemos pensar «así soy yo», o «es que tuve una niñez muy difícil», o «mis padres me abandonaron», «abusaron de mí», «me hicieron creer que no sirvo para nada», «no tuve la educación adecuada», «los valores de mi familia son diferentes»... o quizás simplemente nos limitamos a mirar lo externo y quedarnos allí. Sin embargo, la única razón posible para no trabajar el carácter es no querer hacerlo. Embellecer de adentro hacia afuera es posible.

14

Retocar y mejorar nuestro ser interior requiere reflexión, confrontarnos con nosotros mismos, silenciar el ruido que hay a nuestro alrededor y abrir el corazón. Debemos revolver aquellas cosas que siempre tratamos de esconder y tomar responsabilidad por nosotros mismos pero si es posible. Y definitivamente vale la pena. Quizás luego de decidir hacerlo pronto nos sintamos tentados a decir: «pero es muy difícil, y no sé si podré lograr algo». Pero, nada que valga realmente la pena es demasiado fácil. La fortaleza se logra con la resistencia. Si queremos fortalecer un músculo necesitamos un instrumento lo suficientemente pesado o fuerte como para que ofrezca una resistencia adecuada. Si la pesa que levantas es muy liviana no extenderás tus músculos. Es cierto, es difícil. Pero no hay que desesperarse. ¡No estamos solos al trabajar en nuestro carácter! Una de las noticias más fabulosas que la Biblia nos da es que contamos con la ayuda de un especialista para trabajar en forjar un carácter bello. Este especialista es muy detallista, y su objetivo es el continuo perfeccionamiento de cada aspecto de nuestra persona interior. Su nombre es Espíritu Santo. Yo sé que tal vez esta noticia te tome por sorpresa, porque hoy se dicen muchas cosas del Espíritu Santo que pueden sonar un tanto confusas. Pero recuerda que la mejor fuente para conocer acerca de él no es el libro de ese predicador que habla siempre gritando para parecer más lleno de poder, sino que es la Biblia. En sus páginas leemos con claridad que Dios no le asignó al Espíritu Santo la tarea de exaltar nuestras emociones o de hacernos disfrutar grandes momentos en las reuniones. Lo que el Espíritu Santo tiene como misión súper especial es recordarnos todas las cosas que dijo Jesús (Juan 14.26) para provocarnos y ayudarnos a parecernos cada día más a él (Juan 16.13-14). Cuando somos cautivados por la acción del Espíritu Santo, el carácter de Jesús se va convirtiendo en nuestro carácter (Gálatas 2.20). Comenzamos a ser invadidos, absorbidos y nutridos por la persona más divina que haya pisado el planeta Tierra: Jesús. Jesús es el más claro ejemplo de cómo la belleza interior hace toda la diferencia. Hoy, 2000 años después de que El caminara entre nosotros, aún seguimos hablando de Jesús. No hay persona más

EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2017 - www.revistaluxdei.com

conocida en la historia humana que El y este hecho se pone en perspectiva cuando nos damos cuenta que estamos hablando de alguien que se crió como el hijo de un carpintero en un pequeño pueblo, muy lejos de alguna ciudad que fuera importante en aquel entonces. En referencia al carácter de Jesús y a lo que produce el Espíritu Santo, en la Biblia encontramos al buen Pablo escribiendo las siguientes palabras: «... el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio.» (Gálatas 5.22-23) Las características que menciona aquí Pablo dibujan una receta muy precisa hacia la belleza del carácter. Esas son las virtudes de una persona poderosamente bella. Esta es la belleza que perdura, la que va en crecimiento en vez de en deterioro, y la que nunca nos hace sentir inseguros ni necesita esconderse frente a los demás. Extraído del Libro Belleza Interior por Valeria Leys. – Más info en www.e625.com


www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / ENERO - FEBRERO 2017

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.