Revista Lux Dei mayo junio

Page 1


Filipenses 3:17

Contenido Pág 3 Nuestro 19no. Aniversario Celebración por Obispo Eduardo Ureña

Pág 4

Pág 5

Pág 6

Pág 7

Pág 8

Pág 9

Pág 10

Pág 11

Elévate Edificación por Pastora Ruth Ureña

Avanzando hacia algo grande Testimonio por Evangelista Nicky Cruz

Esta vez alabaré al Señor Adoración por Pastor Peter Rivera Jr ¿Cómo dejar de airarse? Consejería por Pastor Aníbal de la Cruz

Ruta Expolit Evento por Tatihana Pozo ¿Debes buscar mensajes ocultos en la Biblia? Consejería por Pastor John MacArthur

Mujer, florece a pesar de tus circunstancias Edificación por Pastora Eny Pérez Publicidad

Pág 12 El manejo de actitudes en niños de 5 a 12 años Terapia familiar por Dr. Peter Burgos Vega

Aprendiendo de lo negativo Mucho se puede aprender de ejemplos negativos para evitar caer en los mismos errores o experimentar los mismos fracasos. En Proverbios 24:30–32, el escritor sagrado nos comparte su experiencia al pasar junto al campo del hombre perezoso y junto a la viña del falto de entendimiento. Dice que por toda ella habían crecido espinos y ortigas que habían cubierto su faz y su cerca de piedra estaba destruida. La pereza y falta de cuidado eran obvios. Agrega: “Miré, y lo puso en mi corazón; lo vi, y tomé consejo”. Aprendiendo de lo positivo Es mucho más efectivo seguir el ejemplo y aprender de creyentes maduros que han logrado éxito y victoria en su vida cristiana. Un maestro de escuela dominical puede aprender al observar lo que otro maestro está haciendo bien para lograr resultados positivos. Un pastor joven recién salido del seminario puede tomar ejemplo de otro siervo experimentado y poner en práctica lo que ha dado crecimiento a su iglesia. Un buen creyente puede aprender de otros cristianos maduros que son buen ejemplo de lo que es ser un imitador de Cristo. “Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros” (Filipenses. 3.17). Pablo invita, sin espíritu de orgullo o vanagloria, a que sean imitadores de él, como él lo es de Cristo (1 Corintios 11:1). El deseaba que otros alcanzaran lo que él había logrado, que otros gozaran la vida cristiana como él lo estaba haciendo, que otros conocieran a Cristo como él lo había conocido. Quería compartir lo que había recibido y deseaba que vivieran como él, conforme a lo que les había enseñado. Ejemplo de los fieles Todo creyente es motivo de observación. Siempre hay quien está cerca y busca un ejemplo positivo qué seguir. Esto debe hacernos caminar con “temor y temblor”, pues podemos ser peldaños para que otros suban, o piedras para que otros tropiecen, se debiliten o caigan (Romanos 14:21). Cuán cuidadosos debemos ser en nuestro diario vivir, porque nunca sabemos cuántos están siguiendo nuestras huellas, deseando seguir y llegar a donde nosotros vamos. ¿A dónde les estamos conduciendo? IMITEMOS A QUIENES IMITAN A CRISTO

REVISTA LUX DEI INC https://www.facebook.com/revistaluxdei

REPRESENTANTE Cristina Amaro

Twitter: @Revista_Lux_Dei Instagram: @Revista_Lux_Dei

Pág 13

Misión imposible

Reflexiones por Pastor Bobby Cruz Jr

DIRECTORA GENERAL Adriana Carvajal

Youtube: Revista_lux_dei Port St Lucie, Fl 34987 / Tel: 786-448-7661 E-mail: a.carvajal@revistaluxdei.com.

COORDINADORAS Elsy Mendoza Marisol Morales

Pág 14 Un Regalo Refrescante Edificación por Pastor Enrique Pérez

Pág 15

Publicidad

DISEÑO - WEB www.coachdigital.net FOTOGRAFÍA Leticia Landrau

Pág 16 Iglesia de Dios Príncipe de Paz

Revista Lux Dei, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido de los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente.


Hoy quiero nuevamente dar mil gracias a mi amado Salvador Jesucristo por su grande amor y su infinita misericordia. Gracias también a mi amada familia, a mi esposa amada, a mis hijos queridos, a mis hermosos nietos, y a mis yernos queridos. Tengo también que dar muchas gracias a mi amada y extraordinaria Iglesia Príncipe de Paz. Realmente forman una parte sumamente importante en toda esta hermosa jornada de gracia, favor y plena Bendición del Todopoderoso sobre nuestras vidas. Estar celebrando cada uno de estos años me llena de un alto sentido de agradecimiento al Dios que me llamó a este santo y hermoso ministerio. Tengo que expresar a mi Dios cuan privilegiado me siento de que le haya placido a Él, no sólo salvarme; sino también darme una asignación tan especial como lo es el Pastorado. Tengo que hacer notorio que cada momento, etapa o temporada de estos 19 años he sentido el acompañamiento de mi familia, mi iglesia, y sobre todo del Dios que me llamó. Ha sido placentero observar como aún en tiempos de incertidumbre hemos podido experimentar el cuidado de Dios manifestado en diversas formas operando siempre a favor de nosotros. Y sorprendiéndonos una y otra vez cuando más lo hemos necesitado, el apoyo del cielo nunca se ha hecho esperar ha llegado siempre “A Tiempo” a Dios sea la gloria. Tal como el Señor nos prometió cuando llegamos a Port Saint Lucie; Él ha hecho Proezas en medio de Príncipe de Paz. Mi boca tiene que estar llena de Alabanzas para mi gran Dios porque El realmente ha sido “Fiel” en Todo. Ayúdenme a celebrar que Dios siempre cumple sus promesas … siiiiii … El es Dios que nunca falla. Hoy le quiero reconocer públicamente porque sus bendiciones seguirán siendo derramadas sobre toda nuestra iglesia hoy, mañana y siempre. Hoy somos una iglesia “Multisitios” una iglesia en crecimiento, una iglesia donde dirige el Espíritu Santo de Dios. Somos conforme con lo que tenemos, pero nunca conformistas, vamos por más en el nombre de Jesús, seguiremos haciendo lo máximo para ensanchar el Reino de Cristo aquí en la tierra. La iglesia tiene que seguir creciendo, para eso vino Cristo para salvar al pecador. Estamos listos para seguir avanzando dentro del diseño de Dios para nosotros como parte de su iglesia aquí en la tierra, a Dios sea la Gloria y la honra por cada victoria obtenida en La Iglesia de Dios Príncipe de Paz en estos diecinueve años.

Obispo Eduardo Ureña Iglesia Príncipe de Paz

CELEBRACIÓN

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2017

3


Pastora Ruth Ureña Iglesia Príncipe de Paz

EDIFICACIÓN Una vez leí de un Rey que recibió como obsequio dos pequeñas águilas, todos en el Palacio celebraron el regalo y fueron llevadas a la Hacienda Real. Pasados unos meses, el encargado de la hacienda le informo al rey que una de las águilas estaba perfectamente pero que a la otra no sabía que le sucedía, no se había movido de la rama donde la dejó desde el día que llegó. Encargó entonces la misión a miembros de la corte para hacerla volar, pero nada sucedió. Al día siguiente el rey visito la hacienda y pudo observar, que el ave aún continuaba inmóvil. Entonces decidió comunicar a su pueblo que ofrecería una recompensa a la persona que hiciera volar el águila. A la mañana siguiente, vió el águila volando ágilmente por el campo ¡El rey le dijo a su corte, tráiganme al autor de ese milagro!. Su corte rápidamente le presentó a un campesino. El rey le pregunto: ¿Tú hiciste volar el águila? ¿Cómo lo hiciste? ¿Eres mago? Intimidado el campesino le dijo al rey: Fue fácil mi rey, solo corte la rama donde se sostenía y el águila voló, se dio cuenta que tenía alas y se lanzó a volar. Yo te pregunto a ti que estás leyendo ¿Sabes que tienes alas? ¿Sabes que puedes volar? ¿A qué rama estas agarrado, que ha detenido tu vuelo? ¿Qué ha impedido que alcances nuevas alturas? ¿De qué no te puedes soltar? ¿Qué estas esperando para elevarte? No podrás descubrir nuevas alturas, a menos que cortes esa rama y tengas el coraje para volar. Esos sueños, esos anhelos, esos proyectos que queremos, esas oportunidades que buscamos no las tendremos, si no estamos dispuestos a correr riesgos, si no salimos de nuestra zona de confort y no estamos dispuestos a transitar caminos difíciles.

Y si no soltamos la rama a la que nos aferramos así como lo hacía el águila que no podía volar, no podremos elevarnos, no podremos descubrir las alturas. A veces estamos conformes con lo que tenemos, creemos que es lo único y que no podemos pretender más y que debemos resignarnos con lo que hemos logrado hasta ahora. Pero yo quiero desafiarte, vuela, hay más de Dios para ti, hay nuevos niveles de unción, hay nuevos retos, nuevos desafíos, nuevos niveles de alturas espirituales, que no puedes conformarte con lo que has logrado hasta ahora, ya sea en el plano relacional, emocional, y en lo espiritual, pero tienes que dar ese paso de fe, tienes que desarrollar confianza, tienes que creerle a Dios. Tienes que estar dispuesto a correr riesgos, tienes que soltar esa rama que te ha imposibilitado, esa rama puede ser: Falta de fe, temores, miedos, inseguridad, dudas, complejos, orgullo, prepotencia, eso detiene nuestro vuelo, atrévete a soltar esa rama y ELÉVATE. Tú fuiste creado para estar en otro nivel de dominio y autoridad. Si quieres librarte de lo que te molesta, de lo que detiene tu vuelo vas a tener que atreverte a soltar esa rama, a quebrantar toda cadena, a soltar toda carga, cerrar capítulos, a mirar de frente para que puedas volar más alto, de esa manera tendrás una mejor visión de lo que Dios tiene para ti y lo que Él quiere hacer contigo. Debes aprender a elevarte por encima de las circunstancias, sobre las pequeñeces, sobre aquellas distracciones que el enemigo pone en tu camino para desviarte del propósito del Señor sobre tu vida.

4

EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2017 - www.revistaluxdei.com


TESTIMONIO Nicky tenía tan solo 3 años y medio cuando su corazón se endureció como una piedra. Como uno de los 18 niños nacidos de padres practicantes de brujería en Puerto Rico, el derramamiento de sangre y el caos eran acontecimientos comunes en su vida. Nicky sufrió severos abusos físicos y mentales por parte de ellos, al mismo tiempo que fue declarado por su madre “Hijo de Satanás” cuando ella se encontraba en un trance espiritual. Cuando tenía 15 años, el padre de Nicky lo envió a visitar a un hermano mayor en Nueva York. Nicky no se quedó con su hermano por mucho tiempo. En su lugar, lleno de ira y rabia, decidió vivir por su cuenta. Un joven difícil y a la vez solitario, a la edad de 16 años se hizo miembro de una pandilla conocida en las calles de Brooklyn como los Mau Maus (el nombre de una sanguinaria tribu Africana). En seis meses se convirtió en su jefe, Cruz gobernó sin temor las calles como cabecilla de una de las bandas más temidas por sus rivales y la policía, perdido en el ciclo de las drogas, el alcohol y la violencia brutal, su vida tomó un giro trágico cuando un amigo y compañero de pandilla fue horriblemente apuñalado y golpeado y murió en brazos de Nicky. A medida que la reputación de Cruz crecía, también lo hacían sus inquietantes pesadillas. Detenido innumerables veces, un psiquiatra ordenado por la corte declaró el destino de Nicky como “rumbo a la prisión, la silla eléctrica y el infierno”. Ninguna figura de autoridad pudo alcanzar a Cruz hasta que conoció a un delgado predicador de las calles llamado David Wilkerson. Desarmó a Nicky mostrándole algo que nunca había conocido antes: un amor continuo, su interés por el joven matón era persistente. Nicky lo golpeó, lo escupió y en una ocasión amenazó seriamente su vida, pero el amor de Dios permaneció, más fuerte que cualquier adversario que Nicky hubiera encontrado jamás.

Durante los últimos 50 años, Nicky ha estado viajando por todo el mundo llegando a decenas de millones de personas con su milagroso testimonio. Su historia de vida ha sido contada en el libro más vendido, La Cruz y el Puñal, y en la película con el mismo título, protagonizada por Pat Boone y Erik Estrada. Cruz continúa ministrando en ciudades, prisiones y estadios hablándole personalmente a cientos de miles de personas al año. Es el presidente de Nicky Cruz Outreach y Productor Ejecutivo de TRUCE, un ministerio internacional de discipulado y evangelismo dedicado a alcanzar y asesorar a los jóvenes. El Wall Street Journal describió a Nicky como el “Billy Graham de las calles”. No te pierdas esta oportunidad única de conocer al autor del Best Seller Internacional Corre Nicky Corre. Para mayor información: nickycruzmiami2017.com register@nickycruz.eventbrite.com

Finalmente, el mensaje del evangelio y el amor de Jesús a través de Wilkerson derribó los gruesos muros de su corazón recibió el perdón, el amor y la nueva vida que sólo puede venir a través de Jesús. Desde entonces, ha dedicado esa vida a ayudar a otros a encontrar la misma libertad.

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2017

5


Pastor Peter Rivera Jr Iglesia de Dios Toque de Amor, Orlando Fl

ADORACIÓN

Lea, la esposa de Jacob, no era la amada. Jacob tenía dos esposas, Lea y Raquel (Génesis 29:15-30). Lea fue su primera esposa y luego Jacob se casa con Raquel, quien era la que verdaderamente amaba. Lea tuvo hijos con Jacob, con la esperanza de que ante el fruto de una unión marital y sexual, Jacob llegara amarla, sin embargo, Lea quién era fértil, tenía el corazón seco. Su historia marital fue sellada por el desprecio de su esposo. El sentimiento de rechazo le fastidiaba su existencia hasta el día que tuvo el cuarto hijo, Judá (Gén. 29:35). Cuando Judá viene al mundo y, Lea lo ve, exclama; “¡Esta vez alabaré al Señor!” (Gén. 29:35 NVI). Es por esta razón que le llamó Judá (en hebreo, tiene un sonido parecido al verbo que significa “alabar”). «Lea volvió a quedar embarazada, y dio a luz un cuarto hijo, al que llamó Judá porque dijo: «Esta vez alabaré al Señor.» Después de esto, dejó de dar a luz.» NVI 29:35 Génesis La alabanza no es el resultado de una victoria, pero sí su causa. La alabanza fluye desde el valle del dolor, florece desde las espinas del sufrimiento. La alabanza nos pone por encima al sufrimiento, nos sincroniza nuestro corazón al corazón de Dios. La alabanza no es para torcer el brazo a Dios para que nos bendiga, es para encajar en su soberana voluntad. Utilizando la lupa del Nuevo Testamento, veo un detalle que quizás puedo pasar por alto, Jesús, el Salvador, el Mesías, el Cristo, viene de la descendencia de Judá (Mateo 1:1-6). ¡Qué hermoso! Por medio de Jesús, podemos convertir nuestro duelo en vida, nuestra tristeza en gozo, nuestras lágrimas de desprecio en lágrimas de inclusión, su muerte y resurrección brinda la esperanza que aún en la crisis debo mirar al cielo y elevar una alabanza. Jesús, como descendiente de Judá nos deja claro que cura nuestro dolor, seca nuestras lágrimas y restaura un corazón despreciado. Es por eso que hoy clamo como Lea; “¡Esta vez alabaré al Señor!”. Te invito a que clames porque; ¡tu dolor se convertirá en gozo!

6

EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2017 - www.revistaluxdei.com


La ira, es el enfado, el enojo, el disgusto, la cólera, todos sentimientos de indignación violentos, es la furia contra algo o alguien, es la peor de las molestias, es el trastorno del enojo. La ira, no solo produce molestias y heridas a quien la recibe, también mucha pena y es alimento del rencor, por tanto es un estado vergonzoso del hombre, esto es la ira es una pasión indigna. ¿Es posible no sentir ira?, ¿es posible no enojarse?, tal vez no, ya que esta es una emoción de la naturaleza del hombre, pero no tener control sobre la ira, es algo no solo peligroso, es malo, porque este descontrol da lugar al pecado, a la destrucción de las relaciones entre los hombres, la ira descontrolada da origen a la agresión física y verbal, la ira atenta contra el respeto a nuestro prójimo y contra nosotros mismos. La ira siempre esta acompañada de un lenguaje ofensivo e hiriente, y esta puede producir sentimientos de venganzas, por tanto bajo el estado de cólera puedes ser presa fácil del diablo. La falta de tranquilidad en el corazón de los hombres, la impaciencia, el descontrol sobre si mismo, la negativa a aceptar el punto de vista de los demás, alimenta la ira, por tanto es necesario tener conciencia que cada persona tiene derecho a tener diferentes opiniones, y no dejarse llevar por la ira, especialmente si nuestras opiniones no son consideradas.

¿Cómo se inicia? La ira se origina al momento de recibir ofensas o insultos muy graves contra la honra o dignidad, esto nos coloca en una situación difícil de controlarnos. Entonces los mensajeros de la mente comienzan a realizar un trabajo de repetir una y otra vez lo sucedido encendiendo, si se le deja, un gran fuego en nuestra vida. La Ira, provoca una pasión destructora y es la causante de grandes tragedias. En efecto, son irreparables los males que ha provocado un instante de descontrol y cólera.

Consecuencias de la ira Efesios 4:26-27 “Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo”. - Lo primero es, que al momento de una persona perder el control a causa de la ira le abre una puerta bien grande al diablo, por donde él puede entrar y arruinar nuestras vidas. - El enojo produce noches de insomnio, malas digestiones, y tensión nerviosa. - Otro de los daños causados por la ira es un profundo pesar y grandes remordimientos. Cuando se ha recobrado la calma y se ha restablecido el debido equilibrio emocional y se piensa con tranquilidad, dándose cuenta de lo que se ha dicho y hecho, puede entonces medirse el terrible estrago que ha producido la pérdida del dominio propio. - La ira viene acompañada con la inestabilidad emocional, una forma de locura. Cuando uno está muy enojado dice y hace cosas que no diría o haría, si no estuviera arrebatado por la ira. Cuando una persona está encolerizada en grado sumo, a menudo la razón queda destronada; no puede pensar claramente; pierde su plomo y el sentido de equidad; está decidida a destruir a la persona o cosa que la ha ofendido o lastimado. - Otra consecuencia de la ira es el descontento y la tristeza. Uno no puede sentirse contento y enojado al mismo tiempo.

Pastor Aníbal de la Cruz Iglesia de Dios en Cristo La Senda

CONSEJERÍA (Proverbios 16:32) “Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; Y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad”. - Otra manera de controlar el enojo es cultivando la mansedumbre. (Proverbios 15:1) “La blanda respuesta quita la ira; Mas la palabra áspera hace subir el furor”. - Si tiendes a enojarte fácilmente trata de ser humilde y manso. Otro modo de controlar la ira es dejar de ser demasiado susceptible. ¿Te sientes despreciado o herido fácilmente? ¿Llevas tus sentimientos a flor de piel? ¿Te indignas fácilmente? ¿Tienes exagerados arranques emocionales? avergüénzate y deja de ser tan quisquilloso. - Otro metódo de sujetar la ira es usar del sentido común y de la sabiduría. La Biblia dice: (Proverbios 29:8) “Los hombres escarnecedores ponen la ciudad en llamas; Mas los sabios apartan la ira”. - Aplíquele el fruto del Espíritu de la paciencia (largura de ánimo). La virtud a cultivar contra la Ira es la paciencia, ir poco a poco dominando tu carácter. La ira es una puerta por donde el diablo puede entrar y arruinar nuestras vidas. Debemos cultivar la paciencia y valorar lo que Dios ha puesto en nuestras manos, utilizar el razonamiento y realizarnos la siguiente pregunta. ¿Cómo puede afectar esto a mi Salvación?

¿Cómo Vencer la ira? - Una de la manera para controlar nuestra ira es arreglar nuestras diferencias antes de que se ponga el sol.

¡Dios te bendiga !

- Otra forma de controlar la ira es controlar nuestro genio, nuestro ser. La Biblia dice: www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2017

7


Tatihana Pozo Contexto Media Group

EVENTO El próximo 8 de junio del 2017 la Florida Central se vestirá de gala, para celebrar un tiempo muy especial junto a pastores, cantantes, líderes y personas que quieran capacitarse y tener la oportunidad de conocer las novedades de Expolit la convención cristiana que este año celebra su Aniversario número 25. El evento comenzará a las 9:30 de la mañana en la librería Pura Vida Books ubicada en 2510 Michigan Ave. Suite E Kissimmee, Florida 34744. Contaremos con la participación de Marie Griffin Directora de Expolit, el evangelista James Pérez quien tendrá un tiempo de reflexión. La actividad estará conducida por la costarricense Mellky Villegas, en la parte musical estarán Anita Colón y Sasha Doble. En horas de la tarde se abrirá un espacio para el conferencista Néstor Ochoa autor del libro Los Siete Pilares del Éxito, quien tendrá la conferencia “Liderazgo Transformacional el mejor modelo para liderar y triunfar en la vida” Ochoa es una Autoridad en psicología de liderazgo, inteligencia emocional y programación neurolingüística. La actividad es completamente gratis debe reservar su espacio escribiendo a info@contextomediagroup.com Esta actividad llega a Orlando gracias al patrocinio de Revista Lux Dei, Melao Bakery, Alpha 95.9 FM, Nannuk Media Group, Free Coupons Magazine, Radio UNT, Pura Vida Books y Contexto Media Group.

8

EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2017 - www.revistaluxdei.com


Pastor John MacArthur

Una de las cualidades fundamentales de la Biblia es su claridad. Eso significa que las enseñanzas de las Escrituras, están escritas tan claramente, que se pueden entender sin la necesidad de una maestría especial o las sanciones de la iglesia.

Grace Community Church Sun Valley, CA

La Biblia habla frecuentemente de su propia claridad. (Salmo 119:130) dice: “La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples”. Cualquier persona que humildemente lee la Biblia puede decir: “Más que todos mis enseñadores he entendido, porque tus testimonios son mi meditación” (Salmo 119:99). El Salmo 19:7 enseña: “El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo.”

CONSEJERÍA

La idea de que puedan haber mensajes ocultos en la Biblia, limita la accesibilidad del mensaje verdadero de la Biblia, a los supuestos expertos, quienes “pueden descifrar” los mensajes profundos que Dios “esconde” en las Escrituras... Pero este tipo de expertos no son necesarios porque la Biblia no contiene ningún código oculto. Una teoría de código-oculto, trabaja como un rompecabezas común, de una búsqueda de palabras-mensajes ocultos que están supuestamente encajados diagonalmente entre el texto Hebreo. Pero eso es tan absurdo, como convertir la página de nuestro periódico a un rompecabezas de búsqueda de palabras, esperando encontrar historias significativas detrás de ello. Los periódicos no son escritos para dar a entender mensajes en códigos ocultos, como tampoco la Biblia. Los dos deben ser leídos usando las reglas ordinarias del lenguaje. Por supuesto que hay conceptos en la Biblia que son difíciles de entender hasta el apóstol Pedro lo admitió (2 Pedro 3:15). Pero la manera de descubrir el significado de esos pasajes difíciles no es en buscar los mensajes ocultos, sino que en ocuparse en el estudio diligente que tiene, al usar con precisión La Palabra de verdad (2Timoteo 2:15). La Biblia es clara y hasta la persona menos entrenada puede entenderla. Dios quiere que usted entienda la Biblia, y Él ha provisto al Espíritu Santo como un guía. En fin, “no sólo de pan vivirá el hombre, más de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre” (Deuteronomio 8:3). Uno de los peores asaltos a la Palabra de Dios viene de parte de personas que dicen que creen en la Biblia, pero no saben lo que enseña. Ese es el más sutil de los ataques. Muchos dicen que creen en la Biblia de tapa a tapa, pero no conocen ni un solo párrafo de ella. ¿Cómo pueden decir que creen en lo que no conocen? Cristo Jesús dijo: “No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (Mt. 4:4). Si somos alimentados con cada palabra que sale de la boca de Dios, debemos entonces estudiar cada palabra. Los predicadores de hoy se han olvidado por completo de esto. Un pastor me dijo una vez: --Yo pastoreo una iglesia solo durante dos años y entonces me marcho.

--Porque tengo solo cincuenta y dos sermones. Predicó cada uno de ellos dos veces y luego me marcho. --¿Por qué no enseña usted todo el consejo de Dios (Hch. 20:27)? –le pregunté. A lo que me respondió: --No les enseño todo, solo las partes que considero son importantes para ellos. ¡Pero toda Palabra que sale de la boca de Dios es importante! La Biblia no es simplemente un libro que se lee para informarse. Se lee para transformarse. Las palabras de la Biblia son la misma Palabra de Dios y ellas transforman el corazón de usted cuando medita en ellas. Eso es lo que la Biblia afirma de sí misma: Es un tesoro perfecto que nos transforma, nos ilumina, nos juzga, nos prepara y nos hace crecer. La Iglesia necesita todo el consejo completo de Dios. El líder fiel de la iglesia sabrá que su responsabilidad, no es encontrar mensajes ocultos en la Biblia, sino estudiarla en detalle y exponerla a su congregación de manera diligente y apegada al mensaje original de su Creador.

--¿Ha estado usted haciendo esto por mucho tiempo?—le pregunté. --Sí, paso dos años aquí, otros dos años allá y otros dos en otra parte. --¿Por qué? –le pregunté.

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2017

9


Pastora Eny Pérez La Senda Antigua Tampa, FL.

EDIFICACIÓN

La Biblia está llena de relatos de héroes y de heroínas anónimos que hoy están en la historia, sin importar las circunstancias que vivieron. Hoy se conoce su historia porque florecieron en medio de sus circunstancias, aparentemente negativas. Hay situaciones que a veces nos van hacer llorar, momentos difíciles que nos rodean pero Dios nos promete que estará con nosotros. El profeta Isaías, en el capítulo treinta y cinco habla de la restauración de Israel. En su visión se encuentra una promesa, que a pesar de vivir en el desierto, vendría un tiempo de júbilo y esperanza para Israel. Así como la primavera es un tiempo hermoso porque el frío desaparece y comienza a salir las flores de diferentes colores, así dice el profeta que el Líbano, el Carmelo y Saron florecerán en el desierto. Donde aparentemente no florece nada, Dios lo utiliza como terreno fértil para que haya vida. Mujer quizás tú estás en un desierto rodeada de sequía pero si tú crees en las promesas que Dios te ha hecho, en medio de tu desierto crecerás y florecerás. Como dice el profeta, en la circunstancias de la vida verás cuando la semilla comienza a brotar y las plantitas a crecer; verás sus hojas salir y sus raíces profundizar. La promesa es que tú florecerás y te gozarás a pesar de tus circunstancias. Serás productiva aunque pases por el proceso. Así como la naturaleza tiene un proceso para florecer, el ser humano también tiene que entrar en el proceso del Señor para ser productivo y florecer. Cuando el terreno, que es nuestro corazón está seco y se endurece, hay que trabajarlo. Hay que comenzar a limpiarlo y echarle agua para que pueda ser productivo. El Espíritu Santo se encarga de limpiar y derramar el agua para que podamos echar fruto. Las circunstancias, aparentemente negativas serán el abono para que tu terreno sea fértil y florezcas como el Líbano. Dios toma tus circunstancias para formar algo grande y hermoso en ti ¡Dios te hace florecer! nunca pierdas de vista las promesas que Dios te ha hecho. Tu actitud de fe en medio de tus circunstancias determinará el éxito o el fracaso. El desierto no es permanente, es solo una temporada. Es un proceso que te prepara para entrar al próximo nivel. Salmos 125:5 te asegura que si en el desierto sembraste lágrimas, en la tierra prometida te espera grandes cosechas. ¡Mujer, florece! Es tiempo de dejar el pasado atrás. Dios te llamó a ser fértil para que camines floreciendo y dejando tu aroma por donde pasas. Si abonas tu terreno con la Palabra, tendrás un florecer productivo. Dios te creó para que tu planta no se quede pequeña, sino que tus ramas se extiendan y sean de sombra y bendición a los que te rodean. La orquídea litofita se caracteriza por utilizar las rocas para crecer y desarrollarse. Así también nosotras no podemos crecer sin estar bajo la roca que es Cristo. Mujer, Dios te ha puesto en el terreno correcto. La tierra es buena porque tienes todos los nutrientes necesarios para dar buenos frutos. Mujer, disfruta de tu florecer a pesar de tus circunstancias.

10

EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2017 - www.revistaluxdei.com


www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2017

11


Dr. Peter Burgos Vega Experto en Terapia familiar y Sanidad interior

TERAPIA FAMILIAR Uno de los retos comunes para los padres en el día de hoy es como puedo manejar los eventos de actitud de mis hijos de manera apropiada. El manejo de actitud entre edades de 5-8 y de 9-12 difiere pues la madurez intelectual y emocional es diferente en estas edades. Lo que me lleva a advertir a los padres que el primer problema es no cambiar el estilo de disciplina cuando se maneja esta variación de edades. Por ejemplo en menores de 5-8 es necesario ser directivo pues están en etapa de desarrollar estructura sin embargo en 9 a 12 hay que generar análisis y promover el asumir responsabilidad. NIÑOS DE 5 A 8 AÑOS Los niños en esta edad dependen de dirección de sus padres para lograr estructura y orden, esto significa que necesitan itinerarios, rutinas, horarios y consistencia. El niño en esta edad se le debe delegar unas responsabilidades básicas {HORA de dormir, tareas de escuela} y más importante de los padres en que su sí sea si y su no sea no. La mayoría de los problemas de actitud de un menor el cual reta a sus padres se debe a que detectan que sus padres no son consistentes con las disciplinas y consecuencias de las mismas. Por esto es posible que un menor responda retando a una figura parental y respetando a la otra. El menor logro discriminar entre ambas figuras quien es consistente y quién no. El menor al detectar no consistencia le genera inseguridad en su emoción lo cual lleva al menor a intentar tomar control de la relación con los padres, de ahí el procurar manipular para así lograr obtener de sus padres lo que desean. Recuerde que en esta edad el menor esta inmaduro emocionalmente y la emoción reina sobre la razón, muchos padres pierden tiempo razonando con su hijo en la rabieta cuando lo ideal es lanzar posición: “puedes llorar pero es un rotundo no”, “PARA de gritar o te quito los privilegios”, y una vez lanzas la posición reten la misma hasta que el menor se someta. Los menores en esta edad son nobles en modificar voluntad si detectan firmes a sus padres en las posiciones, pues lo que la figura parental ministra es que está seguro lo cual lleva al menor percibir seguridad e internalizarla. Los padres no deben desautorizarse el uno al otro frente a los hijos, pues esta acción lleva al menor retar a la figura parental desautorizada. a última instancia el padre y la madre que desautoriza a otro termino agrediendo a su hijo con inseguridad en la emoción. Muchos menores con déficit de hiperactividad e conducta oposicional no es otra cosa que niños con una emoción muy inestable no un trastorno neurológico. En múltiples ocasiones el problema de actitud de los hijos es resultado de una crisis heredada de los padres: la ausencia de consistencia y seguimiento a las instrucciones. NIÑOS DE 9 A 12 AÑOS En esta etapa los menores ya poseen madurez intelectual; ellos pueden hacer análisis y realizar juicios con conclusiones. así que advertencia a los padres: comienza a cambiar tu estilo de disciplina de uno directivo (dar órdenes) a uno de dialogo, explicación (el famoso 12

EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2017 - www.revistaluxdei.com

por qué? explota en esta edad) pues el menor está en la búsqueda de una explicación para las instrucciones que le incomodan o no está de acuerdo.Son estas explicaciones la que internalizaran y utilizaran para retar las presiones del mundo fuera de la casa con sus colegas escolares que le dicen que sus padres son anticuados y que su casa es un campo militar. Estas presiones son reales pero el menor las puede derrotar si ve que le crea sano juicio, calidad de vida y beneficios. Por esto menores en esta edad que son obedientes deben gozar de privilegios pues el mismo refuerza conducta sana. Por esto observara que menores sin explicación de los padres crearan su propia explicación y peor aún tomaran y darán crédito a la explicación de la gente fuera de su casa. Finalmente en esta etapa permita que el menor ofrezca alternativas para mejorar su actitud y permita que asuma responsabilidad de las mismas. Los padres sabios permiten esta dinámica pues pueden enfocar en el problema de actitud del joven y ellos estar fuera de la óptica pues serán ellos lo que propusieron y serán ellos los que tendrán que enfrentar la consecuencia y así ayudas a que el joven madure emocionalmente y aprenda por ensayo y error, recuerde es mejor que el menor cometa errores bajo la supervisión de sus padres que en la dura realidad de la vida, así que el hogar es un ensayo protegido para obtener este crecimiento. Peter Burgos Vega, MFT, LPP, #2101 NPI # 1720402332 Marriage & Family Therapist, MFT. License Professional Psychotherapist, LPP. Citas 787 593-1548


Pastor Bobby Cruz Jr Iglesia Casa de Alabanza

REFLEXIONES

a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.

¿Qué es lo más importante que tienes que lograr en la vida? ¿Cuál es la misión que se te ha asignado en esta vida? Si eres un seguidor de Jesús o si estás pensando en serlo, hay una misión que Jesús tiene para ti. Una misión que es más importante para Él que cuán buena persona puedas ser o cuán espiritual puedas ser. Es una misión por la cual Él dio su vida. Cuando Jesús llamó a sus primeros seguidores ellos habían estado pescando toda la noche sin resultado. Estaban en el proceso de recoger sus redes y regresarse a sus casas cuando Jesús les pidió que llevaran su barco a aguas más profundas y volvieran a lanzar sus redes. Aunque hicieron lo que Jesús les había pedido la verdad es que no esperaban pescar nada. Pero esta vez sus redes se llenaron de tantos peces que comenzaron a romperse y tuvieron que llamar a sus padres para que vinieran en otros barcos para ayudarles con la pesca. Todos se dieron cuenta de que habían sido testigos de un milagro; Se dieron cuenta de que Jesús era más que un simple mortal. Entonces Jesús les dice: “Si me siguen, los haré pescadores de hombres”. Y ellos le siguieron. Tres años después de la pesca milagrosa, habían clavado a Jesús en una cruz y murió, momento en el que los discípulos volvieron a la pesca. Pero tres días después Jesús resucitó de los muertos y los reunió para cumplir la misión inicial de hacerlos pescadores de hombres. Mateo 28: 16-20 NVI Los once discípulos fueron a Galilea, a la montaña que Jesús les había indicado. Cuando lo vieron, lo adoraron; pero algunos dudaban. Jesús se acercó entonces a ellos y les dijo: ―Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado

Para poder entender mejor estos versículos es importante que recordemos que este era el Jesús resucitado quien estaba hablando con los discípulos, ahora ellos realmente entendían que Él tenía toda autoridad. Ya no era una autoridad teórica sino más bien demostrada al haber superado al enemigo invencible, la muerte. Ahora realmente sabían que Jesús tenía el poder de cumplir Su promesa de hacerlos pescadores de hombres. Me los puedo imaginar pensando, “Ahora entendemos, hicimos lo que Jesús nos dijo y Él milagrosamente llenó nuestras redes con peces, si hacemos lo que Él nos está pidiendo ahora Él nos convertirá en pescadores de hombres. Todo lo que tenemos que hacer es obedecer y Él hará el resto. Y el único milagro mayor en número que la pesca milagrosa es la cantidad de hombres que los discípulos han pescado en el nombre de Jesús y aún siguen pescando hasta el día de hoy. Si eres un seguidor de Jesús o si estás considerando serlo, quiero que sepas que Jesús tiene una misión imposible para ti; quiere que seas un pescador de hombres. Todo lo que tienes que hacer es llevar tu barco a aguas más profundas pero familiares y lanzar tus redes. El resto depende de Dios. Esta es la razón por la cual Dios te puso en esta tierra, para convertirte en un pescador de hombres. Gracias Padre Celestial porque a través de Jesús me das la oportunidad de participar en la gran comisión, es un privilegio para mí servirte y ser parte de tu agenda. Te pido que me ayudes a entender que el ser un pescador de hombres es la razón principal por la que estoy aquí en este mundo. Sé que Tú estarás conmigo todos los días de mi vida hasta el fin mientras yo hago lo que me mandaste a hacer.

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2017

13


Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús (Filipenses 4:7) Un pintor deseaba pintar algo que representará una condición de perfecta paz y confianza. El decide pintar una catarata majestuosa e imponente; curiosamente, junto a un pequeño nido de parajitos. Este nido representaba seguridad en medio de las muchas aguas. Querido amigo, habrá momentos que nos encontraremos en medio de las muchas aguas donde quizás sintamos ahogarnos; sin embargo, nuestro pequeño nido, nuestras vidas están seguras en las manos de nuestro Señor Jesucristo. Para experimentar la paz que sobrepasa todo entendimiento, es necesario encontrarnos en medio de la tormenta. Jesús pasó por dolores angustiosos mientras las sombra de la cruz proyectaba sobre su bendito rostro y Él pudo vencer. Él nos entiende y se compadece de nuestras dolencias. Él nos ofrece un gran regalo cuando expresa estas palabras en Juan 14:27 “La paz os dejó, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo”. Esta es la paz que sobrepasa todo entendimiento, es una paz que tiene acción, más no agitación; movimiento, más no confusión; constancia, más no monotonía. Es una paz que cuya condición es fe, cuyo requisito previo es el perdón, cuyo ambiente es la santidad, cuya fuente es Dios, y cuya habitación es el corazón humano. La salud, riquezas, enfermedad, pobreza, vida o muerte no es capaz de arrebatar al corazón que ha puesto su confianza en El. Ni las cosas presentes, ni las que han de por venir podrá quitarle la paz que Dios ha depositado en la vida del que en Él ha creído. La paz de Dios que sobre pasa todo entendimiento es una de las bendiciones más refrescantes. Relativamente, pocos son los que la poseen; sin embargo, es un don gratuito de Dios para sus hijos. El pintor tiene la creatividad de crear lo que tiene pensado porque ya ha previsto el fruto final. Dios es nuestro pintor por excelencia, el Autor y Consumador de nuestra Fe, y el que ha creado un diseño perfecto para cada uno de nosotros. Si Dios permite que nuestro nido este junto a la majestuosa catarata, Él se encargara de cuidar de nosotros; pues ya ha previsto el fruto final. Si hoy te encuentras en medio de las muchas aguas, no te ahogaras. Recibe el hermoso regalo que Él te ofrece, Su paz.

Pastor Enrique Pérez La Senda Antigua Tampa, FL.

EDIFICACIÓN

14

EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2017 - www.revistaluxdei.com


www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / MAYO - JUNIO 2017

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.