Revista Noviembre - Diciembre 2016

Page 1


Editorial

Contenido Pág 3

Pág 4

Pág 5

Pág 6

Pág 7

Pág 8

Pág 9

Pág 10

La Paz de Dios Reposa Sobre Ti Consejería por Obispo Eduardo Ureña

Hermana Adriana Carvajal

«A fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a el en su muerte» (Filipenses 3:10).

Todos deberíamos desear conocer a Cristo íntima y profundamente. A continuación algunas sugerencias para poder llegar a este fin:

Nuevo sencillo PINTAS EL AIRE Adoración por Grupo Musical Su PRESENCIA

1. Pasar mucho tiempo en meditación: después de que Pablo conoció a Cristo, su primera decisión fue estar a solas con Dios por un largo período, para meditar sobre el significado de su experiencia. Durante esos meses de meditación, Pablo recibió el Evangelio por revelación directa de Jesucristo ( Gálatas 1:12). 2. Estudiar constantemente el mensaje del Señor: si hemos de conocer a Cristo íntimamente, debemos ser constantes en la lectura de la Biblia. El mensaje completo de la Biblia está centrado en la Persona de Cristo. 3. Hablar a menudo con el Señor: conocemos mejor a la gente cuando hablamos y profundizamos en diversos temas con ellos. Del mismo modo ocurre con el Señor Jesús. Cuanto más hablemos con Él, más le conoceremos. En la oración le hablamos al Padre y le oímos a Él hablándonos a nosotros. 4. Buscar la compañía y la comunión con otros cristianos: aunque Pablo no fue inmediatamente a Jerusalén para ver a los apóstoles, fue en su momento oportuno, y tuvo varios días de comunión con Pedro y Santiago. La comunión con creyentes consagrados y bien informados puede significar mucho para los jóvenes cristianos que desean conocer a Cristo y Su voluntad para vivir una vida consagrada. 5. Servir al Salvador con sinceridad: el Señor Jesús dijo: «Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí». En otras palabras, cuando un cristiano comparte sus problemas con el Salvador y le sirve, irá conociéndole cada vez más. Le conocemos verdaderamente cuando pensamos, sufrimos y amamos con Él.

Un Spa Para Tu Corazón Promesas Bíblicas por Pastora Saida Ramos

Es importante poner nuestro corazón en disposición de conocer a Cristo cada vez más y mejor. Buscar conocerle en la meditación, en el estudio bíblico, en la oración, en la comunión y el servicio.

Una Generación RADICAL Edificación por Salmista Cindy Rincón

Gratitud Reflexiones por Pastora Ruth Ureña

Buscar el Rostro de Dios Edificación por Hermana Perla Amaro Lanzamiento Oficial de E625 Evento por Dr. Lucas Leys Prioridades Reflexiones por Pastor Bobby Cruz Jr

Pág 11 Desarrollando Una Mente Como Seguidores de Jesús IWU:GAP Por Capellán Eric Schlottman

REVISTA LUX DEI INC https://www.facebook.com/revistaluxdei

REPRESENTANTE Cristina Amaro

Twitter: @Revista_Lux_Dei Pág 12

Pág 13

Hay Algo Más detrás del Alcalde de Doral. Entrevista por Hermana Soranlly Martinez

Publicidad

Instagram: @Revista_Lux_Dei Youtube: Revista_lux_dei Port St Lucie, Fl 34987 / Tel: 786-448-7661 E-mail: a.carvajal@revistaluxdei.com.

Pág 14 Tengo Un Mejor Plan Para Ti Testimonio de Hermana Fayra Castro

Pág 15

Publicidad

Pág 16 Iglesia de Dios Príncipe de Paz

ORACIÓN E INTERCESIÓN Marisol Morales FOTOGRAFÍA Leticia Landrau

DIRECTOR GENERAL Adriana Carvajal

COORDINADOR Elsy Mendoza DISEÑO - WEB www.coachdigital.net

Revista Lux Dei, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido de los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente.


CONSEJERÍA

querer cosas. Es ahí cuando descubrimos que estamos Diseñados con una parte espiritual la cual nunca podrá ser llenada con “Cosas” materiales.

Procuramos tantas cosas importantes en nuestro caminar diario por la vida,y concentramos gran parte de nuestro esfuerzo y dedicación y cada una de ellas. Podríamos mencionar tantas que la lista sería interminable. Un buen empleo,un buen salario, la casa de nuestro sueño, las amistades. correctas, en fin,y cada una de estas cosas de veras que aportan elementos muy necesarios a nuestro bienestar diario,y nos dan cierto aire de satisfacción generalizada. Pero lo cierto es que las cosas no traen La Paz y Seguridad que más necesitamos, con frecuencia las cosas que obtenemos solo vienen a confirmar que todavía necesitamos otras cosas,y luego otras tantas y nunca terminamos de

Es por ello que el apóstol Pablo nos dice en esta hora que hay una Garantía de parte del Señor de que su Paz guardará nuestros corazones y nuestros pensamientos de toda clase de invasores externos. Es ahí en donde la ciencia no puede llegar,por más preparado que sea el profesionalno puede penetrar al corazón del hombre porque éste ha sido reservad para Dios. La afirmación del apostol es que en medio de nuestras peores crisis habrá una activación poderosa y efectiva de La Paz del Señor,y esta a su vez va a ser como Muro alrededor de nuestra mente y corazón,para guardarlos y protegerlos contra toda clase de terrorismo emocional o espiritual que quiera robarnos nuestra tranquilidad.

tú te sorprendes de la confianza que estás modelando en medio quizás de la peor crisis de tu vida. No es coincidencia que esto esté pasando,ya que el verso del momento nos garantiza que La Paz de Dios Sobrepasa Todo entendimiento. Sencillamente no la podemos explicar,pero si la podemos Experimentar. Tu corazón y tu mente serán guardados de toda amargura y resentimientos que quieran anidarse en Tí. El Señor ha levantado muros de contención para impedirles entrada a tu vida. Hoy es tiempo de Paz para tu vida,y no cualquiera Paz,sino la extraordinaria paz del Dios todopoderoso el cual lo llena todo en nosotros,supliendo las áreas que nada ni nadie pueden suplirnos. Recibe hoy La Paz activada del Señor! Obispo Eduardo Ureña

No va a tener sentido lo que estás pasando hoy y lo que estás proyectando,porque la gente espera vernos tranquilos solo cuando nuestra barca navega viento en popa,nadie espera verte alegre, confiado(a) cuando se te está llenando de agua tu bote. Pero que tremendo es que hasta

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / NOVIEMBRE - DICIEMBRE

3


EDIFICACIÓN

¿Qué significa la palabra radical? De acuerdo al diccionario es la habilidad de afectar algo o alguien de una manera fundamental o completa. Algo que he podido entender en este tiempo en el cual vivimos es que hay una generación que se esta levantando con esta característica particular. En el Libro de (Joel 2:28) la palabra nos dice “Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizará vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones”. Estamos viviendo ese momento actualmente; así como sobreabunda el pecado y la maldad también sobreabunda la gracia y el poder de Dios en su pueblo. Dios esta levantando una generación que ha decidido no doblar sus rodillas ante los baales de este tiempo. Jóvenes, niños, hombres y mujeres que han determinado en su corazón seguir a Cristo y ser luz para este mundo Joven este es Tu tiempo. Así como la Joven reina Ester se levantó en defensa de su pueblo que estaba en peligro de extinción, así Dios te llama a que te levantes con valentía y poder mostrando el amor de Jesús y proclamando las buenas nuevas de salvación.

4

Tu eres la generación que Dios ha destinado para las alturas. Tu eres la respuesta que este mundo que tan desesperadamente necesita. Eres la generación que no se deja intimidar por las amenazas y artimañas del enemigo. La generación que en el nombre de Jesús trae unidad, levanta al caído, sana al enfermo, restaura al herido y liberta al cautivo. Pablo nos exhorta en (1 Timoteo 4:12) “ Ninguna tenga en poco tu juventud sino se ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, fe y pureza.” Dios te ha entregado todo lo que necesitas para marcar la diferencia. Eres cambiador de atmósferas, cargas dentro de ti el poder para cambiar el entorno en donde te encuentres (2 Timoteo 1:7) Dios nos recuerda “No te ha dado Dios espíritu de cobardía sino de poder, amor y dominio propio.” Este es Tu tiempo de caminar en las promesas de Dios para tu vida, para tu familia, para tu nación. Dice (Isaías 61:1) “El espíritu de Jehová esta sobre mi porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicarlas buenas nuevas…” Dios te dice que todo lo que necesitas ya esta en ti es tiempo de que tomemos nuestro lugar como hijos de Dios. Ya no estaremos callados e inertes ante las injusticias de este mundo. Ya no permitiremos que el enemigo tome nuestro territorio. Esta generación se levanta con voz de trueno a establecer el reino de Dios en donde quiera que estemos. Proclamaremos que Jesucristo es el Señor y que toda rodilla se doblará ante El. Las señales nos seguirán y todos verán que Dios esta con nosotros. No nos detengamos. Dios nos dice “ Levántate y Resplandece”. Salmista Cindy Ricón

EDICIÓN GRATUITA / NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2016 - www.revistaluxdei.com


REFLEXIONES

“Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús” 1 Tesalonicenses 5:18 La gratitud es un fruto del Espíritu Santo, que se manifiesta en la vida de los que llegan a ser cada día más semejantes a Jesús. Cierto profesor universitario fue asaltado por ladrones que le robaron la billetera. Entonces escribió en su diario lo siguiente: “En primer lugar, estoy agradecido porque nunca antes me robaron; en segundo lugar, porque aunque me robaron la billetera, no me quitaron la vida; en tercer lugar, porque aunque me hubiesen quitado todo lo que tenía, eso no era mucho; y, en cuarto lugar, porque fui yo el que fue robado y no el que robó”. ¿De qué modo la gratitud nos lleva a encarar la vida de una manera más optimista? ¿Por qué Jesús, al reproducir su carácter en nosotros, desea que conservemos siempre una actitud de gratitud? Una vez leí la leyenda de un hombre que encontró el saco en el cual Satanás

guardaba las semillas que plantaría en el corazón humano. Notó que las simientes del desánimo eran más numerosas que las otras, y cuando se interesó en saber por qué, le informaron que era porque podían crecer en casi todas partes. Sin embargo, molesto, Satanás admitió que había un lugar en el cual nunca conseguiría que brotasen. “¿Cuál es ese lugar?”, preguntó el hombre. Y Satanás respondió con pesar: “En el corazón de una persona agradecida”. En la Biblia hay dos palabras que están siempre unidas: “agradecer” y “alabar”. Esta última palabra significa aprobar lo que Dios hace, aunque eso esté contra lo que nos gustaría que sucediese. Este aparente milagro sólo puede suceder en el corazón de alguien que conoce a Jesús por experiencia propia. ¿Estás triste? Alaba el nombre de Jesús y verás que la tristeza desaparecerá como la niebla cuando el sol sale en todo su esplendor. ¿Estás atribulado? Canta un cántico de gratitud a Dios, y sentirás salir en tu corazón la fuerza que sólo Jesús es capaz de inspirar para caminar victorioso en medio del dolor. Si hoy estás enfrentando algún momento doloroso en tu vida, prueba con la alabanza. Conserva un cántico en tu corazón. Puede ser que el momento doloroso no desaparezca, pero tu actitud ante el dolor cambiará. Enfrentarás la dificultad con la seguridad de que no estás solo y de que todo lo está sucediendo, por más negro que parezca, es porque Dios en su infinito amor así lo permite. Esta actitud te permitirá ver las dificultades en su realidad, y entonces serán mucho menores de lo que imaginamos. Adaptado por Pastora Ruth Ureña

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / NOVIEMBRE - DICIEMBRE

5


EDIFICACIÓN

¿Alguna vez te ha pasado que perdiste las llaves de tu carro y empiezas a buscarlo por todos lados? Buscas en la cocina, baño, sala y por toda la casa. Hasta que al fin encuentras que la llave estaba en tu bolsillo todo ese tiempo!.. Así mismo es el cristiano que no lee La Biblia. Buscamos respuestas en todos los lados, y sin darnos cuenta que la respuesta y solución para nuestros problemas están en nuestra Biblia desde el principio, (Juan 5:39) “Escudriñad las escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí”. Escudriñar significa: Examinar algo meticulosamente; o sea que Dios no solamente quiere que escuchemos la Palabra el domingo en la iglesia, sino que nosotros individualmente revisemos y examinemos por nuestra cuenta “La Biblia” la cual nos revela la voluntad de Dios y quienes somos en Cristo. En adición la Palabra es verdad, y en un Mundo lleno de mentiras es necesario saber en que y en quien creemos. Muchos creyentes anhelamos conocer más de Dios e ir a lugares profundos con Él. Pero la verdad es que si decidimos no estudiar las Sagradas Escrituras no vamos a poder alcanzar conocimiento en su totalidad; es bueno orar e ir a la iglesia pero no es suficiente. A veces pensamos que con solo ser salvo y asistir a todos los cultos ya eso es ser cristiano. Pero en realidad La Biblia NO enseña eso. La Biblia está marcada con historias de personas que a pesar de sus flaquezas y debilidades, fueron más allá para alcanzar una relación íntima con Dios. Esto se trata de conocer a Dios y al mismo tiempo Él nos conoce a nosotros, trata de una relación íntima que siga avanzando a las profundidades del corazón de Dios. Cuando escudriñamos su Palabra podemos conocerlo más, también nos da diálogo para cuando tengamos que orar por alguien.

Hermana Perla Amaro

6

EDICIÓN GRATUITA / NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2016 - www.revistaluxdei.com


EVENTO

El 1ro de Octubre se celebró en la prestigiosa Universidad de Princeton el primer FORO HISPANO de LIDERAZGO GENERACIONAL, una convocatoria para pastores y líderes académicos donde el Dr. Lucas Leys anunció oficialmente un cambio de visión para Especialidades Juveniles y un consecuente cambio de nombre para la organización ahora llamado E625. El Dr. Lucas Leys fundó Especialidades Juveniles en Buenos Aires - Argentina en Septiembre del 2001 celebrando la primera Convención Internacional de Liderazgo Juvenil y desde entonces la organización ha servido a miles de educadores y líderes juveniles alrededor del mundo publicando casi una centena de materiales, desarrollando cientos de iniciativas en cada país de habla hispana del mundo y abriendo 13 oficias en 13 países donde en los últimos años se han celebrado Cumbres Nacionales de Líderes de Jóvenes. A continuación presentamos un breve resumen de lo respondido por Lucas Leys en la conferencia de prensa desde Princeton donde se hizo el anuncio oficialmente. I. No es un usual que un movimiento exitoso cambie de nombre o drásticamente haga un cambio de visión. ¿Qué ha sucedido? Hace dos años comencé a sentirme más inquieto que de costumbre respecto al futuro de la iglesia y el discipulado de las nuevas generaciones y literalmente sentí que Dios me estaba molestando al querer decirme algo que yo no entendía. Obviamente comencé a hacerle muchas preguntas en largos ratos de oración y así entendí que tenía que volver a estudiar algunas cosas de la neurociencia del cerebro adolescente que había estudiado cuando hice mi doctorado y que también debía replantearme algunos presupuestos eclesiológicos que simplemente hereda-

mos del siglo pasado y de las misiones norteamericanas en América Latina y que no habíamos cuestionado. En esta búsqueda se me ordenaron algunos pensa-

mientos que tenía sueltos y que no había visto en una armonía continua respecto al discipulado de las nuevas generaciones y al ir cobrando claridad estas ideas entendí que todo el ministerio debía realizar un giro estratégico de cara a ser más efectivos al ayudar a las iglesias a ser más eficaces. II. Entonces el nuevo nombre tiene que ver con edades. ¿Por qué el 6 y por qué el 25? En todo occidente y aun en partes de oriente, la educación corporativa consciente comienza a los 6 y no es casualidad que la educación primaria comience a esa edad. Hay estudios provenientes de la biología, la psicología, la pedagogía y la neurociencia que indican el cambio importantísimo que sucede entre los 5 y los 6 así que no es un slogan que hayamos escogido los 6 para el nombre y el foco inicial de la ayuda que vamos a facilitar para las familias y la iglesia. Y los 25 según las ciencias, son el final de la juventud. Claro, aquí hay una zona mucho más gris, no en la ciencia sino en la práctica de la iglesia y de la sociedad actual. En el grueso de las iglesias por ejemplo llamamos jóvenes a los que no se casaron aunque hayan pasado los 30 o incluso a los que tienen hijos pequeños pero no se encuentran en

las ofertas para adultos de nuestras congregaciones. Por no comprender esta realidad hemos sido cómplices de la “adolentización” de la cultura de los últimos años y a la vez facilitadores de la inmadurez de muchos al no ofrecer una catapulta clara de graduación hacia la adultez. Más allá de las ciencias sociales, aun la biología da un claro testimonio del punto de inflexión que son los 25 años y eso es definitivamente diseño de Dios al que hay que prestarle atención y por eso hemos delimitado el foco de nuestra colaboración a la iglesia entre los 6 y los 25 años. III. Además del nombre, ¿Que más va a cambiar de manera práctica en las propuestas de Especialidades 625? Estamos en el proceso de innovar en todo. El evangelismo y el discipulado de las nuevas generaciones debe ser uno de los intereses prioritarios en los pastores generales de hoy y no puede ser solo una asignatura de líderes primerizos o de adolescentes encargados de los niños aunque ellos sean los que sirvan de manera práctica las reuniones semanales y por eso a partir del Foro en Princeton, todas las convocatorias masivas de e625 van a ser para pastores con sus equipos de nuevas Generaciones. Esa esa es la razón por la que este año no celebramos la Convención Internacional de Liderazgo juvenil y también por qué el año que viene tendremos Foros Nacionales en vez de Cumbres. Nos hemos replanteado todo y estamos muy entusiasmados con las nuevas propuestas que comenzaremos a ir anunciando de a poco. Aunque suene crudo, yo creo que los eventos masivos donde la mayor parte del foco ronda la música son muy buenos para motivar a las nuevas generaciones pero no para cambiar la iglesia. Quienes verdaderamente están en el liderazgo necesitan mucho más que cultos masivos para ellos. Necesitamos indagar, estudiar, discutir y descubrir juntos cómo ser más eficaces en cumplir con la gran comisión que nos dejó Jesús en este tiempo tan peculiar de la historia. IV. ¿Cuál es tu mayor sueño con e625? No perder a un solo niño, pre adolescente, adolescente o universitario de familias cristianas y a la vez no ceder terreno al mundo y seguir alcanzando a las nuevas generaciones que no le hayan entregado su vida completa a Jesús. Adaptado por hermana Adriana Carvajal

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / NOVIEMBRE - DICIEMBRE

7


REFLEXIONES

¿Qué es lo más importante en tu vida? ¿Es Dios, tu familia, tu trabajo, tu carrera o quizás tu vida? Estoy seguro que sé cuál es tu respuesta. Lo único que necesito saber es cómo priorizas y con eso puedo saber la respuesta a esta pregunta. Ahora bien, Es posible que quedes sorprendido, pero lo más probable es que no va a sorprender a las personas más cercanas a ti. Muchas veces lo que sentimos que es más importante en nuestras vidas no se ve reflejado en el día a día y en el manejo de nuestro tiempo. Por ejemplo, es el padre que dice que su familia es lo más importante en su vida, pero se pasa la mayor parte de su tiempo en el trabajo o haciendo negocios. Y cuando está en su casa se pasa el tiempo en la computadora o en el teléfono atendiendo los negocios. Sólo hay que pedirle a sus hijos que te digan lo que piensan que es más importante para su padre y te apuesto a que te dirán que es el trabajo. O tal vez es la mujer que se dedica a ser ama de casa y dice que su familia es lo más importante en su vida, pero se pasa la mayor parte de su tiempo en el cuidado de los deberes y responsabilidades de la casa hasta el punto de que casi no tiene tiempo para su esposo e hijos. Si le preguntas al esposo o a los niños qué piensan que es más importante para ella, probablemente te van a decir que mantener la casa limpia, la comida y otras labores domésticas. Y tanto el padre como la madre te dirán que la razón por la que no tienen suficiente tiempo para pasar con su familia es porque trabajan duro por amor a ellos. Es importante lo que se hace por la familia, pero más importante es lo que haces con la familia. Obviamente no hay nada malo en ser un buen proveedor y el ser juicioso con los deberes y responsabilidades de la vida cotidiana. Pero nunca deben ser nuestra prioridad número uno. La triste realidad es que muchas personas afirman que Dios es la prioridad más importante en sus vidas, pero la forma en que

8

administran su tiempo muchas veces no lo refleja así. Quizás fue por esa razón que Jesús se dirigió a un grupo de hombres y mujeres que estaban desesperadamente preocupados por dónde iban a vivir, qué iban o comer y con qué ropa se iban a vestir y lo que iban a comer y les dijo: (Mateo 6:33 NVI) “Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas”. La palabra “primeramente” en el texto es una palabra griega que significa que algo es lo primero en tu lista o agenda y que también es lo más importante por encima de todas tus prioridades. Y lo que está diciendo es que nos es suficiente decir que Dios es lo más importante para ti, a menos de que Él sea primero en tu agenda y dentro de todas tus prioridades. Ves, al igual que en nuestra vida familiar, no es lo que pensamos de Dios lo que hace que Él sea nuestra prioridad, sino más bien es lo que hacemos con Dios. Sí, hay cosas que vamos a tener que hacer, lugares que tendremos que ir y personas que tendremos que visitar, pero Dios nos ha prometido que cuando lo hacemos a Él nuestra más importante prioridad

Él personalmente se ocupará de las cosas que tanto nos preocupan. Así que permíteme hacerte un reto, el reto de hacer que Dios sea lo primero y más importante en tu vida pero reflejado en la manera en la que manejamos el tiempo todos los días. El reto es que todas las mañanas antes de salir de tu casa tomes de uno a cinco minutos para ir de rodillas delante de Dios y pedirle que te proteja a ti y tus seres queridos. Luego antes de acostarte toma de uno a cinco minutos más para darle gracias por haberte permitido llegar hasta el final de otro día. Créeme que vale la pena, por que la promesa es que Dios mismo se ocupará de añadir las cosas que tanto nos preocupan. Padre Celestial gracias porque Tú me enseñas la importancia de mis prioridades y de que Tú seas siempre lo primero en mi lista; gracias porque cuando hago esto dejo de preocuparme por las cosas temporales para enfocarme en tu Reino que es lo más importante, Tú eres tan bueno y lleno de gracia y bondad que cuando hago esto me das todo lo demás por añadidura aunque yo no lo merezca.

EDICIÓN GRATUITA / NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2016 - www.revistaluxdei.com


ADORACIÓN

S

u Presencia es el ministerio de Alabanza de la Iglesia “El Lugar de su Presencia” en Bogotá - Colombia, que invita a adorar a Dios a más de 25 mil personas cada fin de semana, a través de música contemporánea y una gran puesta en escena.

Nuestra música sanará la tierra Bajo la visión de los pastores Andrés y Rocío Corson, y la dirección de Juan Muñoz, este grupo joven de músicos lleva el mensaje de un Dios vivo, cercano y real, mas allá de su iglesia con fusiones de ritmos latinos, pop y rock. La agrupación bogotana ha compartido escenario con artistas cristianos reconocidos como Israel Houghton, Planetshakers, Talles Roberto, Marcos Witt, Alex Campos, Danilo Montero y Marco Barrientos.

PINTAS EL AIRE / Nuevo sencillo de SU PRESENCIA Pintas el aire, así se llama el nuevo sencillo de adoración de Su Presencia, inspirado en el Salmo 27:8: Mi corazón te ha oído decir: «Ven y conversa conmigo». Y mi corazón responde: «Aquí vengo, Señor». El vídeo, grabado en vivo en el auditorio de la iglesia El Lugar de Su Presencia, en Bogotá, ya está disponible en YouTube. Una de las características de SU PRESENCIA es que centra la atención del público en la esencia de sus letras y melodías, y no en la figura de una voz líder. De esta manera todos los integrantes son instrumentos para llevar a las personas a la presencia de Dios. “Te invitamos a deleitarte con su música y hacer de ella tu favorita SU PRESENCIA es un grupo musical que está impactando la juventud del siglo XXI lo único que desean es adorar a Dios y exaltar su nombre” Adaptado por hermana Adriana Carvajal

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / NOVIEMBRE - DICIEMBRE

9


PROMESAS BÍBLICAS

Cada vez que leo el Magnificat (cántico de María) mi espíritu es ministrado con la vida de esta mujer que acunó en su vientre al Salvador del mundo. Ver como Dios alargó su mano a esta simple niña, la elevó a un lugar de grandeza, puso sobre ella un honor que no buscaba y un privilegio que nunca podría merecer. ¡Santo es su nombre!”. Pero me pregunto: ¿Que poseía María que fue capaz de llamar la atención del Cielo? En el versículo 28 la respuesta: “…Encontró favor”. “Te saludo, tú ha recibido el Favor de Dios.” (NVI) En otras palabras, hoy María tu ha recibido un favor extraordinario y has sido favorecida y bendecida. La Biblia dice que ella se atemorizó y preguntó como sucedería su milagro. ¡Era un asunto de fe ¡ ¡Nada es imposible para Dios! Mientras escribo estas palabras dicha por el ángel a María, activan mi fe mientras espero mi milagro. Bienaventurada (Griego: Makaria - la

10

que creyó (v. 45). El creer de María le trae bendición. María recibe la noticia que tenia el favor de Dios pero las circunstancias y el lugar que la rodeaban no eran las mas favorables. Es cuestión de creer aun cuando lo que tienes por delante no se ve favorable. Quizás el ambiente en que te mueves no es el mas indicado para ver su favor. Sea una enfermedad, un hijo aislado, una bancarrota, una situación difícil… quiero recordarte que el favor de Dios esta contigo. Es en esos días donde debemos aferrarnos a la promesa si Dios dice que hará, El hará…si Dios dijo que va a sanarte, sanarás; si El dijo que te restaurara en cada área donde fuiste lastimada, o saqueada, El lo hará. Porque para Dios no hay nada imposible. Que tu situación económica cambie y tenga paz no es imposible, que tu situación migratoria cambie y tenga paz…esto no es

imposible. Si Dios te dijo que lo hará aún cuando el ambiente diga lo contrario, El lo hará. Es tiempo de que actuemos como una mujer favorecida y bendecida. Una hija de Dios que llama la atención de su creador y El se detendrá como se detuvo a sanar al ciego. Se detendrá como detuvo a sanar a la mujer después de doce años de sufrimiento. Dichosa tu que has creído…lo que el Señor te dijo se cumplirá (Lucas 1:45)

EDICIÓN GRATUITA / NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2016 - www.revistaluxdei.com

Pastora Saida Ramos


Dios desea que crezcamos “en la gracia”. Pedro no habla aquí de aprender a descansar más en Su amor y favor inmerecido. Crecer en la gracia es progresivamente conformar nuestra vida con la obra redentora de Dios en todo sentido, adoptando Su perspectiva y Su plan como nuestros para ser fuertes y fructíferos en la fe. Los que seguimos a Jesucristo somos llamados a ser agentes de cambio (Mateo 28:18-20; 2 Corintios 5:17-20). Sea cuál sea sea nuestra carrera, profesión o posición social, debemos hacer nuestra parte para que todos conozcan a Jesús y lleguen a ser Sus discípulos juntos con nosotros. El amor de Dios nos impulsa a ir en Su nombre a un mundo alejado de El. Solamente con Su guía y el poder de Su Espíritu pueden las personas y las sociedades escaparse del ciclo destructivo del pecado para vivir la vida abundante que Cristo ofrece (Juan 10:10). Para cumplir con esta tarea, necesitamos primero ser cambiados nosotros. En el momento de ser salvos recibimos el potencial de vivir como nuevas criaturas, pero no instantáneamente nos libramos de todas las creencias equivocadas, deseos no santos y hábitos dañinos que hemos ido formando durante años. Comenzamos un proceso de transformación que, si cooperamos con Dios, nos irá progresivamente conformando con la imagen de Cristo (2 Corintios 3:18). El cambio que Cristo quiere efectuar en nosotros requiere que nuestra mente sea renovada (Romanos 12:2). Tenemos que adquirir nuevos conocimientos y corregir los antiguos que no correspondan con la verdad de Dios. Nuestros gustos deben llegar a reflejar lo que le complace a nuestro Padre celestial. Nuestra forma de comprender la realidad, y de ver nuestro lugar dentro de esa realidad, debe ser convertida para alinearse con la perspectiva de Dios.

INDIANA WESLEYAN UNIVERSITY Si no hay tal transformación de mente, será fácil que seamos arrastrados por el error. El sistema del mundo activamente se opone a la obra del Espíritu Santo para establecernos en la fe. La cultura no redimida en que estamos inmersos tiende a enseñar y reforzar ideas falsas, tales como la autonomía del individuo, la autoridad incuestionable de la ciencia humana, la relatividad de los valores, y la irrelevancia de Dios en la vida pública. Por esta razón tenemos que ser intencionados y no pasivos en la formación de nuestras mentes. ¿Cómo? 1. Profundizar nuestra comprensión de, y compromiso con, la verdad de Dios revelada en Su palabra. Esto se cumple mediante la lectura personal de las Escrituras, escuchar las enseñanzas bíblicas en la iglesia, y compartir unos con otros lo que el Señor nos enseña. Algunos, por haber sido llamados a un ministerio especial o simplemente por ser buenos administradores de la capacidad intelectual e intereses que Dios les ha dado, querrán seguir estudios formales en un colegio o seminario bíblico. En todo caso debemos obedecer lo que aprendemos. La fe y la obediencia crecen o se caen juntas. 2. Conocer bien el pensamiento de las personas en nuestro entorno. Tenemos que reconocer en qué se equivoca la cultura para resistir su influencia. Pero también como agentes de cambio,

tenemos que saber comunicarles la verdad en un “idioma” que los demás entiendan. Si presentamos nuestro mensaje en una forma que no tome en cuenta las presuposiciones y filtros culturales de nuestra audiencia, sólo le parecerá increíble o incomprensible. Opino que todo creyente debe aprender acerca de las cosmovisiones comunes en su medio para poder ser un testigo de Cristo efectivo. 3. Estudiar para hacer lo mejor posible el trabajo al que hemos sido llamados. Si bien lo espiritual permea todo aspecto de la vida cristiana, nuestra existencia no es solamente “espiritual”. Hay empresas que manejar, enfermedades que sanar, edificios que construir, familias que criar, y un sinnúmero de otras actividades valiosas en que nos ocupamos. Hay conocimientos válidos en cada área que, aunque no son directamente de la Biblia, están en armonía con sus enseñanzas, y que pueden mejorar nuestra capacidad de servir a nuestro semejante y ayudar a ganarnos el derecho de ser escuchados. El estudiante cristiano que sigue una carrera “secular”, si lo hace en obediencia al Señor, debe reconocer que su futura profesión no es menos digna en los ojos de Dios que la del pastor o teólogo, y que debe poner el mismo empeño para alcanzar la excelencia en sus estudios con la misma motivación: hacer todo para la gloria de Dios, y así ser buenos representantes de Jesucristo en el lugar en que nos ha puesto. Capellán Eric Schlottman

www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / NOVIEMBRE - DICIEMBRE

11


Hermana Soranlly Martinez

ENTREVISTA El Alcalde Luigi Boria es oriundo de Venezuela, descendiente de padres italianos que emigraron a este país. Con muy pocos recursos, para no decir nada, sus padres tuvieron cuidado de él y la familia, inculcando en ellos, el deseo de superación y la valentía de enfrentar los retos de la vida. Desde muy temprana edad, Boria, acompañaba a su padre en la venta de tostones, labor que realizaron por años, la misma que continúo ejerciendo a los doce años de edad en compañía de su hermano. No es sino hasta los 15 años de edad, que decide involucrarse en un partido de su tierra natal, dando los pininos a su carrera política. Dicha etapa fue muy efímera debido a la muerte de su padre, a quien tristemente asesinaron durante un asalto. Tal lamentable acontecimiento, provocó frustración en la vida del joven luchador y visionario. A pesar de la terrible pesadilla que vivió, los sueños en su corazón latían fuertemente, su amor por la familia y el gran sentido de responsabilidad inculcado por su padre a través de su esfuerzo por mejorar; lo llevaron a trabajar de día para el sostén familiar y estudiar de noche para su preparación. “Me gradué con mucho trabajo”, es como expresa el Alcalde la obtención de su título de contador en la “Universidad Católica Andrés Bello”. Es allí además donde conoce a quien sería su ayuda idónea, Graciela, y con quien contrae matrimonio y procreó dos hijos, Alexander y Maria Lorena. Inicia junto a su esposa, una compañía en la que vendían artículos diversos desde libros hasta cajas registradoras y computadoras. A pesar de que las cosas marchaban diferente en su vida, una inquietud imperaba en ellos y era la idea de ofrecer una mejor educación a sus hijos y también importar sus propios productos; de ahí que en el año de 1989 emigran a los Estados Unidos donde viviría más que el sueño americano, el sueño de Dios para su vida. Establecido en este país, iniciaron su compañía con dos empleados, para luego crecer y adquirir un almacén en el Condado de Broward. Siendo además un hijo de Dios, se graduó del Instituto Bíblico, adquiriendo más conocimiento de la Palabra y fortaleciendo su fe; de forma que Dios además estaba formando no solo a un líder

12

empresarial sino también a un siervo en lo espiritual. Diferentes deseos llegaron a su corazón con tal de responder al deseo de servir que le inquietaba, incluso el pastorado. Es entonces en el 2009, después de su salud haber sido restaurada, que se abre una puerta para que trabaje como Concejal y en el 2012 Dios lo continúa sorprendiendo entregándole la Alcaldía de la ciudad de Doral, posición que ganó con un 56 % en una segunda vuelta electiva. “Sin la mano de Él, no hubiera sido posible” atribuyendo así la gloria a Dios por los triunfos y logros de su mandato. Logros en todas las esferas de la comunidad y en la que los eclesiales o espirituales ocupan una preponderante posición en el corazón de Boria. Cabe resaltar el hecho de que ha defendido enérgicamente los valores cristianos, colocando el nombre de Dios en alto; y es por esto que en la comunidad de Doral, en las escuelas es permitido orar y estudiar la Biblia a través de los clubes que allí existen, además para las festividades navideñas, es permitido utilizar el término “Feliz Navidad o Merry Christmas” en vez de felices fiestas o happy holidays; hace un año además ganó un caso en contra de los satánicos quienes le criticaron por colocar la tan conocida expresión: “En Dios Confiamos / In God we Trust”; expresión que nace junto con la nación misma.

Otros retos que ha tenido que enfrentar es la diversidad de ideales, muchos de los cuales no están de acuerdo al corazón de Dios, tales como la homosexualidad. Actualmente está en un período de reelección y su deseo es continuar lo que inició, afianzar la iglesia dentro de los deberes sociales para que continúen trabajando en pro de la comunidad y así proteger el núcleo de la misma que es la familia; que disminuyan las estadísticas de divorcio, erradicar las drogas y el aborto y todo lo que provoque claudicación en el futuro de la comunidad de Doral, la juventud que allí se encuentra y que equivale a un 35 % de su población. Es importante resaltar, unir todos los grupos cristianos sin importar la denominación para enseñar la Palabra de Dios y que no se pierdan. Es tiempo de que la iglesia de Dios despierte, y ejerza en las próximas elecciones, derecho al voto, ya que la iglesia desempeña un papel muy importante en el fortalecimiento de la fe de la comunidad, afianzando los valores cristianos y haciendo conforme al agrado del corazón de Dios. El Alcalde Boria, además, ha logrado mantener un equilibrio con su fe cristiana y relación con Dios, con su familia, para quien separa tiempo de calidad para compartir con sus hijos y cinco nietos y por supuesto servir a la familia de más de 50.000 miembros que tiene la ciudad de Doral. Entre muchos versículos que exhorta al cristiano a ser valiente y confiar en Dios, el Alcalde resalta: ( Josué 8:1) “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien” Palabra que demuestra que el obedecer y confiar en Dios es bueno y que El mismo es el autor de nuestros logros y metas y ha sido responsable de la jornada que ha vivido el Alcalde Luigi Boria, de la obtención de todos sus logros y sus más mencionados éxitos, y a través de quien, además, Dios nos enseña que nada es Imposible para El, que su favor nos abre puertas y nos invita a pasar por ella y que en la vida del cristiano todo le ayuda a bien. Su vida es un gran ejemplo de superación que nos recuerda una vez más, que los hijos de Dios vivimos propósitos y que Dios y nosotros mayoría somos. De que no existe límites porque Dios es ilimitado. Sin duda alguna hay algo más detrás del Alcalde de Doral, y es un Dios Todopoderoso.

EDICIÓN GRATUITA / NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2016 - www.revistaluxdei.com



TESTIMONIO

Estas son las palabras de Fayra Castro, una mujer de Dios, oriunda de Colombia y que en el 2001 emigra a la ciudad de Miami, Florida; donde reside junto a su esposo e hijos. Desde siempre el atreverse e intentarlo eran más que palabras, eran motivaciones que arraigaba en su interior y la impulsaban a creer que existía la posibilidad de lograrlo; y es por esto que desde su infancia el emprender la llevo no tan solo a tener éxitos en la venta de frutas y helados; sino también, a aprender de cada fracaso, creyendo que la experiencia es también un regalo; el mismo que cultivó en ella la independencia, el emprendimiento y la proactividad juntamente. A la edad de 13 años, descubre su pasión por un nuevo elemento, la lectura; lo que la impulsaría a estudiar Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de su ciudad natal, Cartagena - Colombia. En busca de expandir horizontes y nuevas oportunidades, se embarca en un viaje de aventuras, sorpresas, retos y bendiciones; un viaje en el que intimar con Dios encontraría su propósito. Al llegar a los Estados Unidos, no todo el camino fue color de rosas, el adaptarse, aprender un nuevo idioma, limpiar casas, desempeñarse en lavandería, restaurante, zapatería y secretariado; fueron algunas de los dignos oficios que desempeñó y por los que agradecía a Dios; aun así, el sueño que nació en

14

aquella niña, palpitaba vívidamente en su corazón. Una nueva oportunidad entonces toca a su puerta y conoce a uno de los productores de un prestigioso medio de comunicación, uno para el que deseó trabajar desde su juventud. Pensó que trabajando en los extras, tendría la oportunidad de convertirse en reportera, aun así, una cuestionante no se apartaba de su cabeza: ¿Pero si eran puertas que Dios me abría, porque no sentía paz? A pesar de todo, los planes de Dios son perfectos, así como es su tiempo; y es entonces cuando su Pastor le da la oportunidad de dirigir el departamento de comunicaciones de la iglesia y durante este periodo inaugura la primera revista de la Congregación. Se convierte además en la coordinadora editorial de la revista Mercado Cristiano y así nuevas oportunidades van aflorando al panorama. Comienza a recibir propuestas de trabajos de artistas reconocidos y más adelante una oferta por la Sociedad Bíblica Unidas; la que rechazó porque sentía como Dios ministraba a su vida “Tengo un mejor plan para ti.” Un plan ligado a los sueños de Dios, enlazados a los suyos; y es cuando en el 2008 funda El Mensaje Comunicaciones, una agencia publicidad y relaciones públicas dentro de la industria cristiana en español; que ha trabajado en eventos tales como Expolit, Especialidades Juveniles, Líder Visión, Premios Arpa, El Congreso de Adoradores; ha representado

Salmista como Alex Campos, Tercer Cielo, Lucia Parker, André Valado; y escritores y conferencistas como Lucas Leys, Myrka Dellanos, Max Lucado y otros. Y como soñar no cuesta y en Dios nuestros sueños son mayores y mejores, en el 2010 crea Premio Águila; el primer y único reconocimiento internacional para comunicadores hispanos dentro de la industria cristiana y cuya gala se celebra en Miami en el marco de Expolit. “Dios ha sido fiel y ha cumplido cada una de sus promesas. Con seguridad el éxito ha radicado en alinear mis proyectos a los planes que El tenía para mí.” Fayra Castro. Una acertada declaración en que la fidelidad de Dios ha sido un ingrediente preponderante en su vida, ya que la ha bendecido, ha ensanchado su territorio y ha sido muy detallista al permitirle todos sus logros. Hoy Fayra Castro es una mujer emprendedora, exitosa y punta de lanza para esta generación. Sin duda alguna se demuestra una vez más que los limites no existen y los horizontes no tienen barreras para aquellos que se atreven a soñar y despiertan al propósito de Dios para sus vidas. Hermana Soranlly Martínez

EDICIÓN GRATUITA / NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2016 - www.revistaluxdei.com


www.revistaluxdei.com - EDICIÓN GRATUITA / NOVIEMBRE - DICIEMBRE

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.