Revista Lux Dei Edición Septiembre - Octubre 2018

Page 1


Contenido Pág 3 Aunque lo parezca, aún no es el final

EDIFICACIÓN por Obispo Eduardo Ureña

Pág 4

Pág 5

Pág 6

Pág 7

Pág 8

Emely Acosta Cumpliendo el propósito de Dios MÚSICA CRISTIANA por Max Acosta

¿Por qué dejamos de orar? REFLEXIONES por Julio Portillo

1. Nuestros pensamientos deben ser limpios, puros, agradables a Dios (Salmo 19:14).

5 Consejos Poderosos que DISPARARÁN tu ÉXITO Financiero FINANZAS por Alexandra Ramírez

2. Debemos desarrollar en nuestro interior una actitud de honra, respeto y amor hacia cada persona, y quitar de nuestro corazón la soberbia que engendra en nosotros actitudes despectivas y ofensivas hacia los demás. Honrad a todos… (1 Pedro 2:17).

Dios nos creó para cantar REFLEXIONES por Keith y Kristyn Getty

Para Julissa el mayor galardón es ser una vasija en manos de Dios

ENTREVISTA por Andreina Fersaca

Pág 10

Pág 11 Pág 12

Pág 13

Pág 14

3. Tenemos que limpiarnos de la contaminación que produce el vocabulario perverso del mundo, repudiándolo en nuestro interior. Además, debemos evitar exponernos a programas groseros y aquellos que no edifican los cuales se transmiten por la television y la radio secular en algunos casos. 4. Es necesario cultivar el temor de Dios y la conciencia de que el Señor está presente en todos los momentos de nuestra vida. Ayuda mucho el recordar que el Señor escucha y ve todo lo que decimos y hacemos. 5. Tenemos que ser humildes de corazón, pues Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes (1 Pedro 5:5).

Comunicadora y misionera, una combinación que la inspiró a comunicar las verdades del libro de Proverbios. EDIFICACIÓN por Johanni Reyes

Debemos aprender a hablar como Dios quiere: • Toda palabra que salga de nuestra boca ha de ser para edificación. • Todo lo debemos decir con gracia, con amabilidad.

Publicidad

Guarda Tú Casa Interior CRECIMIENTO ESPIRITUAL por Rebecca Isabel

• Todo lo tenemos que hacer y decir con amor. • Todo lo que hablemos debe partir de la fe. A los que nos escuchan debemos transmitirles ánimo, esperanza, confianza.

REVISTA LUX DEI INC Publicidad

https://www.facebook.com/revistaluxdei Twitter: @Revista_Lux_Dei

Dios diseñó el trabajo

CONSEJERÍA por Timothy Keller

Pág 15

Si de la abundancia del corazón habla la boca, entonces se debe cambiar primero el contenido del corazón para que cambien las expresiones verbales.

Lo que toda mujer necesita recordar CRECIMIENTO ESPIRITUAL por Stephanie Campos

Pág 16 Publicidad

Instagram: @Revista_Lux_Dei Youtube: Revista_lux_dei Port St Lucie, Fl 34987 / Tel: 786-448-7661 E-mail: a.carvajal@revistaluxdei.com.

DIRECTORA GENERAL Adriana Carvajal REPRESENTANTE Elsy Mendoza DISEÑO - WEB

Lux Dei Communications

FOTOGRAFÍA Leticia Landrau

Revista Lux Dei, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido de los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente.


Era una cotidiana mañana en la ciudad de Naín. El sol había salido brillando como de costumbre con todo su esplendor, la gente se desplazaba con ligereza hacia sus labores cotidianas. Se escuchaban por todas partes la algarabía de los niños que jugaban como si el mundo solo fuera para ellos. Pero en aquella misma ciudad también había una mujer cuya realidad era totalmente diferente a la de muchas otras personas. Ella es la viuda de Nain. Después de haber perdido a su esposo, en este día se disponía a enterrar a su querido hijo. El mundo se le venía encima. Hoy cesaban todas sus esperanzas en la vida, era suficiente desafío ser viuda en aquellos tiempos, pero ahora también se añadía a su triste realidad el hecho de haber perdido también a su hijo, a saber, el único sustento y representación con el que Ella contaba. Esto de veras parecía el final para esta desventurada mujer. Pero camino al cementerio se aparece en el panorama de su vida el único que podía entender cabalmente por lo que ella estaba pasando, y hace algo nunca visto en la historia de esa ciudad, manda a detener el entierro. Jesús luego se dirige a esta pobre y devastada viuda y le dice “Mujer, no llores”. Wow...Es impresionante la manera como el Señor irrumpe en la vida de esta viuda. Detiene el entierro y le dice que no llore. Luego procede a manifestar la razón por la cual no hacía falta seguir llorando, ya que le habla al joven quién yacía “muerto” en el ataúd y le ordena que se levante. Inmediatamente ocurre el milagro y Jesús le devuelve a la madre el hijo que tanto amaba y necesitaba. Aunque parecía el final para esta viuda, la presencia y la palabra del Señor cambiaron totalmente su realidad con la verdad milagrosa de Jesús. Quizás hoy tú pienses que es el final como la viuda de Naín. La situación se ha tornado incontrolable, has tratado todas las estrategias y alternativas y nada ha trabajado.

La realidad es que vas de camino a enterrar tu sueño, tú relación, tú negocio, tú ministerio. Pero en medio de todas estas circunstancias adversas y aparentemente imposibles, hoy aparece también en el panorama de tu vida, nada menos que Jesús, y así como lo hizo con la viuda de Naín, te dice a ti también: “No llores”... Porque, aunque no parezca, lo que estaba muerto, lo que llevabas a enterrar, hoy el Señor lo resucita. Jesús se especializa no sólo en lo difícil sino también en lo imposible. De hecho, lo que de veras es imposible para el hombre, es la invitación perfecta para el Señor manifestar su poder sobrenatural. La enfermad se presta para una sanidad, pero cuando hay muerte de alguien o de algo, es solo el ingrediente para una Proeza. Hoy es el día de tu milagro, aunque no lo parezca, todavía hay esperanza. El Señor puede, quiere y lo va a hacer. No me cabe la menor duda. Feliz y bendecido día.

Obispo Eduardo Ureña

Iglesia Príncipe de Paz

EDIFICACIÓN

3

EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2018 / www.revistaluxdei.com


Max Acosta Comunicador y Productor

MÚSICA CRISTIANA

La adoradora Emely Acosta desde muy temprana edad supo cuales eran los planes de Dios para su vida. Él le regaló un talento único para ministrar a una generación emergente anhelante de una palabra de esperanza. La adolescente de 12 años ha ganado el favor del Padre Celestial y está enfocada en acrecentar su fe y en llevar el evangelio de Cristo a las naciones a través de la alabanza.

Sobre Emely Acosta Emely Acosta nació en Santo Domingo, Republica Dominicana. Sus padres desde temprana edad la instruyeron en el camino de Dios, le enseñaron principios bíblicos que la han ayudado a crecer en fe. La joven cantante lleva algunos años interpretando distintas alabanzas en el grupo de jóvenes de su congregación local y también ha participado en varios festivales de música cristiana, en donde ha conseguido estar en los primeros lugares de aceptación. Con tan solo 12 años cursa 8vo grado y se define como una adolescente enfocada. en su fe, estudios escolares, música y sus amigos. “Más que cantar, quiero llevar esperanza a mi generación a través de la música que hago”, manifestó Emely.

“Ayúdame a Entender” es el nombre de su primer sencillo musical, producido por el conocido productor Estarlín Abreu y escrita por Soribel Ruíz. Es una adoración a Dios que manifiesta la necesidad que tienen las personas de escucharlo y la confianza de que Él tiene el control de todas las cosas. Habla de la importancia de entender que, desde el vientre de nuestra madre Dios nos escogió para cumplir sus propósitos divinos. El sencillo musical fue estrenado en el mes de agosto y desde ese momento la pequeña adoradora ha visto el respaldo de Dios es esta producción que ya está disponible en todas las plataformas digitales, también está siendo reproducida en las principales emisoras de música cristiana de Republica Dominicana, donde se comienza a promover este corte musical. Actualmente el equipo de Emely ya está trabajando en la realización del video clip de la canción “Ayúdame a Entender” y paralelamente la adoradora juvenil comenzará a grabar su primer álbum que tendrá canciones de su autoría, convirtiéndose entonces en compositora. “Antes que yo naciera, ya estaba en tus planes y pase lo que pase, se que los cumplirás”, dice Emely. 4

Contacto: Max Acosta Tel. 646-492-0274 Email: acosta@maxmultimedia.net

EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2018 / www.revistaluxdei.com


Varias personas me escriben a diario pidiendo que ore por ellos, por sus familiares y por sus necesidades, porque ellos ya no tienen fuerzas o porque piensan que Dios no los escucha. Y ese es el punto que da la respuesta. Muchas veces nos sentimos tan pecadores que no tenemos el valor para sentarnos y hablar con Dios. Nos sentimos tan apartados de Él que no sabemos cómo empezar. Pero la palabra de Dios nos dice en Jeremías 33:3 «Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces». Por tanto, si te sientes distanciado de Dios, te tengo una buena noticia: Él nunca te ha abandonado y nunca te fallará. Dios te espera con los brazos abiertos y quiere que confíes en Él, aun cuando parezca que la respuesta a tu oración se demora …Confía en que Él está obrando a tu favor. Sigue confiando y teniendo comunión (amistad) con Él. Pero ¿Cómo le hago para orar? ¿cómo se que Dios me escucha? Primero, para orar tienes que tomar la decisión

de hacerlo y volverlo una disciplina en su vida. Científicamente está comprobado que para formar un hábito bastan 21 días de practicarlo para que se convierta en ello, ¿porqué nos cuesta orar o se nos pasa por alto? Porque no somos constantes ni perseveramos en la oración y oramos cada 2 días, o solo en la noche 5 minutos y por lo tanto, el no ser constantes nos mantiene perezosos espiritualmente. Te animo a que tomes la decisión de volver a orar y acercarte a Dios. Nunca dudes de que Dios te escucha. El gran enemigo de la fe es la duda, por eso dice la palabra de Dios en Santiago 1:6 «Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra». Algunas oraciones son contestadas con un “sí”, y algunas con un “no”. Pero, ¿qué pasa con las oraciones no contestadas? Tal vez tus oraciones han estado mezcladas con dudas. Tal vez has orado en forma egoísta. Tal vez has pedido a Dios cosas que no son las que más te convienen. “Oré fervientemente, pero

no ocurrió nada”, dirán muchos con desánimo. “Pedí sanidad y estoy afligido” “Pedí dinero y estoy quebrado” “Pedí orientación y estoy en serios problemas” “Pedí a Dios una persona para formar una familia y no he encontrado ninguna” “Pedí a Dios un buen hogar y miren la desdicha y confusión que hay en nuestro hogar”. La Biblia dice que hay razones específicas por las que hay oraciones no contestadas. Podría ocurrir que nuestras oraciones no son contestadas por causa de la desobediencia. La Biblia dice: “Pero debes saber que, si no obedeces al Señor tu Dios ni cumples fielmente todos sus mandamientos y preceptos que hoy te ordeno, vendrán sobre ti y te alcanzarán todas estas maldiciones” (Deuteronomio 28:15). Tal vez tus oraciones no han sido contestadas por un pecado secreto. David dijo “Si en mi corazón hubiera yo abrigado maldad, el Señor no me habría escuchado” (Salmos 66:18). El pecado produce un cortocircuito en el sistema de comunicación entre la tierra y el cielo, así que tu oración con un corazón malvado ni siquiera llegará a Dios. Otra razón por la que las oraciones no son contestadas es el egoísmo o la terquedad. La Biblia dice: “Cuando piden, no reciben porque piden con malas intenciones, para satisfacer sus propias pasiones” (Santiago 4:3). El propósito de la oración es doble: La bendición del hombre y la gloria de Dios. Si una oración es hecha tercamente para nuestro propio beneficio y no para la gloria de Dios, no merece ser contestada. “No sea lo que yo quiero, sino lo que quieres tú” (ver Marcos 14:36) es el espíritu de una oración eficaz. Hoy te invito a buscar a Dios de todo corazón. Él está esperando que le hables. no temas, no dudes, reconcíliese con Él. Como declara Job 22:21 «Vuelve ahora en amistad con él, y tendrás paz». Julio Portillo (@Poetadelcielo)

Julio Portillo

Salmista y evangelista

ORACIÓN 5

EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2018 / www.revistaluxdei.com


Alexandra Ramírez Coach financiera

FINANZAS Estudios revelan que la mayoría de los emprendedores no están preparados para cumplir metas financieras a largo plazo. Como consumidores tenemos un alto impacto en la economía y el mercado global, estamos creando negocios exitosos. Cuando el emprendedor no tiene sus finanzas en orden, su estabilidad financiera puede caer hasta un 75%. Si eres un emprendedor digital, te recomiendo cinco estrategias financieras que te ayudarán a alcanzar el éxito en tu negocio y en tu vida personal. Recuerda que todo emprendedor exitoso es aquel que sabe manejar su dinero, es organizado con sus finanzas y está comprometido con el crecimiento y desarrollo de su vida personal y laboral: 1. Establece Metas Financieras de Alto Impacto “Si tuviera $55,000 ahora, ¿Qué haría con ese dinero? ¿Lo invertiría en un negocio? ¿Compraría una nueva casa?” Muchos emprendedores se enfocan en su situación financiera actual, pero no planifican su futuro. Por eso debes crear metas a corto, mediano y largo plazo que sean alcanzables, realistas, específicas y tangibles. Ponle fecha a la meta financiera que trabajando la puedas conseguir, bien sea familiar o en pareja como una labor en equipo. También es importante que las tengas por escrito y para ello te recomiendo la súper agenda financiera: “FINANCIALLYFITLATINA”, la única diseñada para la mujer emprendedora de hoy, creada por mí, y que te ayudará a organizar tus finanzas, cumplir tus metas y generar ingresos. Allí podrás establecer metas de alto impacto y un plan de acción. La puedes encontrar en www. financiallyfitlatina.com. Te va a encantar. 2. Separa las Finanzas Personales de las de tu Negocio “Es más cómodo para mi manejar una sola cuenta. Pago todos mis gastos desde allí.” Grave error. Todo emprendedor debe ser disciplinado y organizado con su dinero. Saber manejar datos financieros de tu empresa es vital, no solamente a nivel empresarial, sino al momento de conseguir un préstamo o un inversionista. No asocies tu cuenta personal bancaria con la del negocio, deben estar separadas. Este es uno de los pasos principales para poder conciliar el dinero y así mismo reducir gastos en tu empresa. Te ayudará a identificar el origen del dinero, organizar impuestos, hacer préstamos y así no usaras fondos personales para solventar gastos. Da orden; y llevas la diferencia entre gastos y rentabilidad. También archiva facturas y papeles por separado. La Agenda Financiera “FINANCIALLYFITLATINA” te ayudará a organizarte.

negocios: fondos de ahorro, retiro, bolsa de valores, acciones. Compra propiedades y genera una renta mensual. Recuerda, quieres diversificar para correr el mínimo riesgo posible y no depender de una sola fuente. Las ganancias de unos, pueden compensar las pérdidas de otros. 5. Automatiza tus Finanzas - Usa Herramientas Digitales “Me encanta la tecnología. Manejo todo desde mi celular”. Buena opción. Automatizar aprovechando la tecnología es una ventaja para tus finanzas. Cuando tus pagos son hechos electrónicamente, no tienes que preocuparte por fechas de pago, cheques o envíos y ahorraras tiempo y dinero. Teniendo todo a través de tu cuenta de banco, puedes vacacionar sin preocuparte de un pago o que tengas que pagar multas o penalidades. La mayoría de mis pagos son automáticos, con excepción de los que no lo ofrecen o no lo tienen disponible. Desde el pago de facturas hasta transferencias programadas a mi cuenta de ahorros, la mayoría de mis finanzas funcionan en piloto automático. Organizarte, se más productiva, ahorra tiempo y dinero.

3. Diseña tu GPS Financiero (Presupuesto) - Revisa tus cuentas cada mes “Siempre estoy desequilibrada financieramente, ¡no sé a dónde se va mi dinero!” Muchos emprendedores invierten y empiezan a hacer compras improvisadas. No llevan control de gastos, ni de compras. Emprende un plan hacia tu éxito financiero y el de tu negocio. Para hacerlo, debes hacer primero un presupuesto sobre tus ingresos, gastos y cuánto dinero te queda a final de mes. Un plan financiero es la base de un emprendimiento exitoso y una mejor calidad de vida. Debes establecer un presupuesto personal, familiar y de negocio. Recuerda, un presupuesto es tu GPS FINANCIERO y te ayudará a conocer el tope de gastos. Clave: Revisa tu agenda diariamente y conoce tus gastos. Con “FINANCIALLYFITLATINA” podrás llevar tu presupuesto mensual, tener un control, guardar facturas y recibos cada mes. 4. Diversifica e Invierte. Crea diversas fuentes de ingreso. “Estoy creando creo diversas fuentes de ingreso”. Maravilloso. Es importante diversificar tu entrada de ingresos, es decir ampliar las opciones de ingresos para que tu dinero corra un mínimo de riesgo. Ofrece varios servicios, crea productos, un negocio digital y busca inversiones. Como emprendedor digital, seguramente ya has descubierto el maravilloso y lucrativo mundo digital. Si tienes un blog, puedes vender espacio publicitario, post patrocinados, en tus redes, vendiendo tus propios productos, ebooks, cursos online, entre otros. Pero quiero que vayas más allá, invierte en bienes raíces u otros

6

Alexandra Ramírez Coach financiera y creadora de Financiallyfitlatina www. Financiallyfitlatina.com Facebook: livingmoneywise Instagram: @livingmoneywise

EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2018 / www.revistaluxdei.com


todo tipo de emociones al comprender, en las melodías, esas verdades que declaran quién es Dios y quiénes somos nosotros. Si puedes hablar, físicamente puedes cantar. Dios te diseñó y te proveyó de todo lo necesario para hacerlo, porque Él desea que lo hagas; le interesa más tu honradez que tu musicalidad. El canto cristiano empieza en el corazón, no en los labios (Efeisos 5:19). Tu Padre celestial está interesado en lo que cantas y en lo que expresas al hacerlo, pero no le interesa cuán afinado eres. Si bien tenemos voces experimentadas y virtuosas en los coros de nuestras iglesias, la congregación es el coro más importante y no requiere de audiciones. Todos pueden y deben integrarlo. La verdadera belleza de dicho coro congregacional es que nuestras voces y corazones se unen en alabanza. Es emocionante ser parte de un cuerpo de creyentes que cantan la verdad juntos. Todos somos cantantes, aunque no todos lo hagamos bien. Sin embargo, Dios sí nos creó para cantar. El salmista canta: «Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre. ¡Te alabo porque soy una creación admirable!» (Salmos 139:13-14). El canto está codificado en nuestro ADN; forma parte del diseño de Dios. El deseo de elaborar instrumentos musicales para acompañar nuestro canto es tan antiguo como el de confeccionar herramientas para ayudarnos en el trabajo diario (Génesis. 4:21-22). En la Escritura y en la historia observamos que el pueblo de Dios usa el canto para alabarlo. Es un regalo divino. Tu capacidad de cantar es una obra detallada y maravillosa. Aproximadamente a las doce semanas de vida, las cuerdas vocales de un bebé ya están formadas, y se ha demostrado que funcionan mucho antes de su nacimiento. Sonamos diferente, pero todos poseemos el mismo aparato vocal (tú, nosotros, Bono, Pavarotti y Sinatra): El aire sale de los pulmones hacia la garganta y hace vibrar las cuerdas vocales, entonces los articuladores de la boca (la lengua y los labios) transforman las vibraciones en sonidos. El canto no es un subproducto de nuestra divina capacidad de hablar: Fuimos diseñados para hacerlo. El Señor formó nuestros corazones para que se estremezcan profundamente y vibren con

7

Puesto que Dios es un creador que disfruta la belleza, se deduce que nosotros también lo hagamos porque somos criaturas hechas a Su imagen (Génesis 1:26-28). Todo lo hizo hermoso y a la vez funcional: «Dios el Señor hizo que creciera toda clase de árboles hermosos, los cuales daban frutos buenos y apetecibles...». (Génesis 2:9). Nos formó para que disfrutáramos la belleza y la creatividad. Las melodías y las palabras sí son importantes; nuestras canciones siempre dicen algo. Fuimos creados para usar el lenguaje, para reflexionar y meditar en Sus palabras, para recordar constantemente Su voz. El canto congregacional organiza de manera hermosa las notas y las palabras para así derramar las deslumbrantes verdades de Dios sobre los conceptos relativos de nuestra cultura. También, de forma maravillosa, nuestro diseño nos permite no solo componer canciones sobre Dios, sino también para Él. Es increíble que el Creador nos haya otorgado a nosotros, Su creación, una manera de comunicarnos con Él. Cuando cantamos, sabemos que Sus oídos están atentos y escuchan nuestras voces que se levantan para dedicarle alabanzas sinceras, inteligentes, con palabras y notas llenas de regocijo. Nuestro canto no parece una oración: Es una oración. Cuando, unidos, cantamos sus verdades y lo alabamos, indicamos que fuimos creados para tener comunión con Dios y entre nosotros. Nunca fue bueno para el ser humano estar solo, y cantar juntos anuncia y expresa que somos una familia. Nuestros cánticos manifiestan la comunión de nuestro Creador, nuestro Dios trino. Cuando Su Iglesia canta unida, todas las voces como una, como brazos enlazados que forman una muralla, en todos los lugares donde están sus seguidores en esta tierra, en todas las épocas, hacemos Keith y Kristyn Getty aquello para lo cual fuimos diseñados: Disfrutar de las voces que Él nos dió Escritores B&H Español para entonar armónicas alabanzas de adoración. Eso expresa lo que nos une y es un recordatorio de nuestra dependencia mutua. REFLEXIONES Un fragmento de ¡Cantemos!: Cómo la adoración transforma la vida, la familia y la iglesia (B&H Español)

EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2018 / www.revistaluxdei.com


Cuando Julissa se presenta en un escenario se convierte en instrumento de Dios para que a través de sus canciones los adoradores se conecten con el Gran Yo Soy. Veinte años de servicio a Dios le han permitido grandes experiencias sobrenaturales con el Señor y para este tiempo su amor ha crecido y sigue avanzando intensamente para ministrar el corazón del Padre. La adoradora estadounidence pero de raices puertorriqueñas es considerada uno de los íconos de la música cristiana. Cada palabra cantada es sin duda una melodía que llega con olor fragante al trono de Dios y este año es justo un momento para agradecer lo que el Señor ha hecho en su vida, milagros y maravillas ha experimentado Julissa, pero ella no pretende quedarse con lo que Él le ha regalado sino que lo comparte con los hijos de Dios haciendose eco del poderío del Rey. El nombre completo de la conocida cantante de música cristiana es Julissa Arce Rivera, nació en 1976, en Illinois, Estados Unidos. Es parte de una familia de cuatro hermanos y sus padres son de Puerto Rico. Su esposo es el compositor, músico y productor puertorriqueño, Mike Rivera, con el que tiene 3 hijos: John Michael, Alyrah y Jayden. Actualmente Julissa está trabajando en la producción de su próximo disco

8

“Llueve”, que se estima se estrene en el mes de noviembre de este año. ¿Desde cuándo y cómo fue que empezaste a amar a Dios y a servirle a Él? Mi amor por Dios comenzó cuando era pequeñita. Mi papá, mamá y mi abuelita nos hablaban a mí y a mis hermanos de Dios, nos contaban historias Bíblicas que crearon en mí un deseo de conocer más de “Papá Dios”. Cuando tenía 7 años, visité una iglesia con mi abuelita, y durante la escuela dominical, le entregué mi corazón a Jesús. ¿Cómo descubriste tu talento y cómo supiste que era para Glorificar el nombre de Cristo?

Creo que descubrí mi talento como a los 7 años. No dejaba de cantar, sin embargo no entendía porque tenía tantas ganas de hacerlo. Recuerdo en una oportunidad haberme parado frente a varias personas y familiares para cantar; pero fue hasta la edad de 11 años que llegué a la iglesia que se convertiría en mi congregación, hasta que me casé y me fui de mi ciudad natal. Entendí que la razón por la cual había sido creada y la razón por la cual tenía tantas ganas de cantar era porque Dios me había traído a este mundo con un propósito… Fuí hecha por Él y para Él para alabanza de Su nombre.

¿Existe en la carrera de un adorador dificultades?

¡Claro que existen dificultades! Entiendo que como ministros, muchas veces somos los que vamos al frente de las batallas. Así como en el Viejo Testamento, cuando los de la Tribu de Judá (Judá significa alabanza) iban delante de las demás tribus durante los tiempos de batalla en Israel. Y me imagino que por ser los primeros, eran más susceptibles al ataque del enemigo… Sin embargo, su actitud de corazón y aún alabanza les ayudó a obtener grandes victorias. Así que, sí, enfrento retos y dificultades, como cualquier otra persona, pero en esos tiempos difíciles he aprendido a poner mi mirada en Dios, no perder ese sentido de esperanza; y recordar Sus promesas para mi vida, y que ¡Jesucristo ya me dió la victoria!. ¿Qué es lo más difícil de un adorador y qué es para ti lo más hermoso? Creo que una de las cosas difíciles o desafiantes para un adorador en estos tiempos sería el mantener el enfoque– enfocarse en lo que Dios le ha llamado hacer y no poner la mirada en nada más o en nadie más. El Apóstol Pablo decía, “Puesto los ojos en Jesús, el autor y consumador de nuestra fe”. Lo más hermoso para un adorador es saber que el ministerio y las canciones que Él nos confía, están siendo de gran bendición a Su Pueblo, y que está atrayendo personas a los pies de Él.

EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2018 / www.revistaluxdei.com

8


¿En más de dos décadas de carrera musical que crees que te falta por hacer?

Son muchos los sueños y metas. Creo que me gustaría volver hacer algo en televisión o tener algún programa que vaya dirigido a la mujer, familia, etc... También, por un tiempo ya he soñado con poder alcanzar aún más al pueblo anglosajón y poder llegar a pueblos y países que nunca imaginé llegar. ¿Cuál es el estilo musical en el que no has incursionado y en el que te atreverías a realizar?

Humm...Creo que el estilo musical que no he hecho y que podría atreverme hacer sería el género de música urbana, jeje… a mis hijos les gusta. Muchos te conocen como adoradora, pero tal vez no como escritora. ¿Quisieras escribir otro libro?

Sí, definitivamente escribiría otro y otros libros. ¿De qué tema en específico? Hay muchas cosas que Dios me ha estado enseñado en estos tiempos. Sobre todo cómo profundizar en Él durante los tiempos de pruebas. Casi siempre que escribo algo, como un libro o una canción, ha sido el resultado de alguna jornada o proceso por donde el Señor me ha llevado, o por algo que Él me ha revelado en el camino. Así que lo más probable tendría que ver con alguna revelación o enseñanza que Dios me haya dado en estos tiempos. ¿Tienes algún proyecto como biógrafa?

Mi primer libro, “El Ritmo de la Vida”, fue una pequeña biografía, escrita para inspirar a una generación joven a confiar y a soñar en grande para Dios. Has ganado muchos premios y has tenido muchas nominaciones pero ¿Cuál es el verdadero galardón?

El verdadero galardón es saber que Él confío lo suficiente en mí como para usar mi vida como vasija en Sus manos, y que hay vidas que están siendo bendecidas y transformadas para honra y gloria de Su nombre. La canción con Daniel Calveti ha tenido gran impacto. ¿Por qué crees que ha gustado tanto al pueblo de Dios?

Creo con todo mi corazón que es una canción que nace como el anhelo de ver un mover sobrenatural del Espíritu Santo en medio de nuestras vidas y generaciones, de la misma manera que lo experimentaron aquellos 120 en el Aposento Alto el día de Pentecostés. Es tiempo de escuchar Su canción y palpitar para nuestras vidas y para estos tiempos; es tiempo de vencer los obstáculos, temores y dificultades para experimentar las maravillas de Cielo. Pero toca alinear nuestros corazones y afinar

9

nuestros oídos espirituales a la voz de Él y lo que quiere hacer en medio de nosotros y a través de nosotros.

¿Qué mensaje le darías a las mujeres que están pasando por situaciones de tribulación?

¿Qué experiencia tuviste con este nuevo tema musical?

Hay un verso que siempre me ministra y que siempre tengo presente en mi corazón. 2 Corintios 4:17 dice, “Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria”. He aprendido, que las circunstancias o situaciones difíciles nos purifican y nos hacen brillar más para Él. Así que no desmayes, ¡Confía en Dios y en Sus promesas para ti! ¡Eres más que vencedora…y recuerda que esta tribulación o dificultad también pasará!.

El poder escribir esta canción con amigos y unir mi voz junto a Daniel Calveti para la grabación en vivo de mi nuevo proyecto musical, “Llueve”, fue un inmenso honor. Esa noche cuando gravábamos esta canción, sentimos el soplo de Dios, y como se abrían los cielos de una manera especial sobre todos lo que estuvimos presente esa noche. Vidas fueron tocadas y ministradas… Y es mi oración que esa misma unción y poder del Espíritu, que sentimos mientras adorábamos, se manifieste sobre cada persona que escuche esta canción y el disco entero. ¿Cuál crees que haya sido la canción que te abrió las puertas en Latinoamérica y el mundo? Tendría que decir “Enamorada” Y ¿Qué tema musical crees que lleva al pueblo de Dios más a la presencia de Dios? Definitivamente “El Gran Yo Soy” ¿Has tenido un cara a cara con Dios? ¿Nos cuentas esa experiencia? Pienso que hay muchas experiencias y aun procesos que te llevan a tener un cara a cara con Dios, pero sí hay uno que ha marcado mi vida que no muchos conocen. Cuando tenía 8 años tuve un sueño que estaba sobre un pasto verde, pero acostada sobre el pecho de alguien. Levanté mi rostro para ver quién era, y era Jesús. En ese momento comencé a llorar porque sentía una seguridad y un amor inmenso, que no sé cómo explicar…Era un amor que me arropaba completamente, hasta el punto que no lo quería soltar. Cuando desperté del sueño, desperté llorando, pues había visto al Maestro y había reposado mi cabeza sobre Su pecho… Aunque era una niña, esa experiencia me marcó, y en momentos de dificultad el Espíritu Santo me la ha traído a memoria. ¿Cómo son tus momentos de adoración y oración con el Señor?

Mis tiempos de adoración y oración con el Señor son más íntimos. Mi lugar de oración y de adorar en esa intimidad es en mi “closet”. Ahí me encierro, y me arrodillo ante Su presencia, hasta el punto que me pierdo en Él. Salgo de ahí, porque me acuerdo que tengo que atender a una familia, jeje… Y cuando estoy en mis quehaceres, así sea en el hogar o de camino algún lugar, o cuando salgo a ministrar, me gusta escuchar música de adoración que va a llenar mi hogar, vehículo, o cuarto de hotel con la presencia de Dios.

Actualmente existen muchos adoradores que están naciendo, que sueñan con ser conocidos, montarse en una tarima, realizar conciertos y ministrar al pueblo de Dios, pero como todos sabemos la industria musical no es sencilla; es competitiva y requiere ciertos recursos. ¿Qué mensaje, consejo y aliento le pudieras dar a estos nuevos cantantes?

Bueno les diría que confíen, porque siempre habrán momentos en que su fe será probada – en todo sentido de la palabra; Que sean valientes y perseveren– hay que vestirse de valentía – El Reino de Dios se hace fuerte, pero solo los valientes lo arrebatarán; Hay que vestirse de perseverancia porque en el camino se darán cuenta que muchas veces nuestros planes y nuestros tiempos no son los de Dios… Los planes de Él y Sus tiempos siempre serán mejor; Les diría que no pierdan el enfoque y que no se olviden porqué y para quién hacemos lo que hacemos. No se trata de uno, sino que siempre será acerca de Él. También les diría que no pierdan el enfoque comparándose con los demás. En estos tiempos en que vivimos es tan fácil perder la perspectiva. Siempre recuerda que si es Dios quien les llama, Él se encargará de abrir las puertas adecuadas y cerrar las que necesitan ser cerradas. Pongan su mirada solamente en Él. El hará y completará la obra en ti y a través de ti, si así lo permites. Comparte con nosotros uno de los milagros más sorprendentes que Dios ha hecho en tu vida.

Sanarme de lo que los médicos pensaban era un cáncer cervical. Lo cuento en mi libro, “Me Vistió de Promesas”.

Andreina Fersaca Periodista Revista Lux Dei

ENTREVISTA

EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2018 / www.revistaluxdei.com

9


Johanni Reyes

Conferencista, Locutora

EDIFICACIÓN

La experiencia de grabar un audiolibro del libro de Proverbios es lo más especial y lo más importante que he podido realizar con mi voz y en mi carrera, como locutora profesional. Viendo el trabajo terminado me doy cuenta que Dios había planeado todo este proyecto. Que no solo implicaba unas buenas fotografías, sino también un trabajo estratégico, cuidadosamente planificado con un concepto y en equipo. Del cual colaboraron personas como Celi Marrero, Fayra Castro, Eli Samuel Santa, Eddie Joel Martínez, Yamil de la Cruz, el maestro José Pepe Ojeda, Gerber Gonzáles, la Editorial Patmos con la Biblia Mujer De Hoy y la Sociedades Bíblicas Americanas. Yo fui inspirada a grabar este audiolibro del libro de Proverbios porque es un libro del que muchos hablan pero muy poco lo leemos. Además de que mi motor principal es que sea de utilidad para las personas que no pueden leer, aquellas que no tienen el tiempo para hacerlo y sobre todo las personas no videntes.

Un viaje misionero Por muchos años había sentido la necesidad, de ayudar a las personas no videntes y fue por una visita que hice en mi primer viaje misionero al continente africano, especialmente al norte de África en la ventana 10-40 en un lugar inhóspito en el mundo, cuando en la casa donde me encontraba entraron dos niños, una niña de aproximadamente 14 años y un niño de

10

10 años eran hermanos y no podían ver, fue una sorpresa para mí. Sin embargo, ministraron mi vida con su alegría y me hablaron en español perfectamente, siendo su lenguaje árabe. Regresé a mi país República Dominicana determinada ayudar a esas personas que no tenían el sentido de la vista. Y fue cuando dirigiendo el programa radial de “Juventud Con Una Misión” me presentaron el ministerio de lectura para la sociedad de ciegos dominicanos que dirigía en ese momento el director de programación de esa estación radial. Allí comencé a leer libros de textos para que jóvenes con la discapacidad de ver pudieran estudiar escuchando la voz de los voluntarios que como yo, le grabamos un libro cada semana en un estudio de grabación.

¿Por qué el libro de Proverbios? Es la pregunta que me hacen, y definitivamente Dios fue quien lo puso en nuestra mente y corazón, para dar inicio con este libro maravilloso de la Biblia a más proyectos que deseamos mi esposo y yo seguir grabando. Los Proverbios son frases cortas, precisas que nos habla y comunica verdades morales. El libro de Proverbios es una colección de estas declaraciones de sabiduría. Nos invita a adquirir la sabiduría no importa en que área te encuentras en la vida. Si eres un artista, si eres un padre de familia, si eres un empleado publico, si

eres un empresario o si eres el gobernante de una nación ¡Todos necesitamos tener sabiduría! Como lo dice Proverbios 4:7. Nuestra vida diaria son Proverbios Esa manera secular, de cómo este libro de Proverbios se presenta al mundo fue lo que más me llamó la atención. Aunque no existe una mención directa de Jesús en el libro de los Proverbios es inconfundible que cuando nos habla de las cualidades de la sabiduría son las cualidades de Jesús. En él encontramos el ejemplo perfecto de todo lo que enseña Proverbios. Es un libro que nos habla de prudencia humana, un libro de consejos, prácticos para nuestra vida diaria. En todo lo que vemos y todo lo que hacemos existe la sabiduría de un Dios inteligente. Como comunicadora necesitaba hacer algo para comunicar estas verdades que se encuentran en el libro de Proverbios. Sobre todo porque mi pasión por las misiones es el resultado de mi pasión por las comunicaciones. Todos tenemos dones y talentos que nuestro Dios esta esperando lo pongamos en marcha. Hoy puedo ser yo, mañana puede ser tu. Darle voz a su palabra en este proyecto, es una satisfacción, incalculable para que millones de personas de habla hispana puedan escuchar la voz de Dios no tiene comparación, es un compromiso y un reto extremadamente grande. Puede adquirir este material en mi sitio web www. johannireyes.com

EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2018 / www.revistaluxdei.com


11

EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2018 / www.revistaluxdei.com


Hace un tiempo atrás escuchaba una canción que decía; “En el corazón se guardan tantos sentimientos, con diferentes nombres, es una casa grande, es un inmenso bosque. Es el corazón dónde están las emociones y las esperanzas”. ¡Realmente el corazón es un almacén de recuerdos y vivencias!.

que saber un poco de decoración para así realizar la decoración adecuada. Porqué cada espacio tiene su mueblería correcta. Así es también en nuestra casa interior. Se tienen que hacer ajustes y cambios para cada etapa de crecimiento y madurez. Necesitamos reflejar nuestra belleza interior.

¿Qué acumulamos en nuestra casa interior?

¿Qué necesito para que noten que mi casa interior está en proceso?

Todo lo que se acumula no es visible, pero si se siente la incomodidad. No se puede ver, sin embargo, al conversar se refleja en nuestras acciones y actitudes. Así como afirma Lucas 6:45 “El hombre bueno del buen corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.”

Los frutos del Espíritu Santo, ellos hacen que actúes conforme al diseño que Dios tiene para ti. Pide esos regalos, están para que puedas crecer y desempeñar bien tu rol aquí en la tierra. Con esperanza y actitud de conquista.

Los sentimientos son los tesoros escondidos, muchos salen de nuestros labios para bendecir o destruir. Personalmente he estado en un tiempo de transición, en un espacio de intimidad con mi amado Dios. Empecé a navegar por mi casa interior, pensamientos contrarios invadían parte de mi casa interior. En mi introspección me topé con miedos ocupando un espacio en mi interior. Tuve que tomar a esos gigantes y enfrentarlos con acciones de valentía y tomar postura, recordando que con su amor fortalecemos nuestros temores. 1 Juan 4:18 “Porque el perfecto amor echa fuera el temor.” Para llenar una hermosa casa con sus diferentes espacios y ángulos, se tiene

Rebecca Isabel Adoradora

CRECIMIENTO ESPIRITUAL 12

En el camino a mi sanidad interior, en este análisis planeado por Dios, Él empezó a mostrarme mi condición emocional y me dió una instrucción para mí oración. Orar por mi salud emocional. Ahí empieza un bello recorrido hacia la libertad. Él es un Dios de bondad, su intención es sanarnos para sanar a otros, y así lograr el objetivo. Cuando pides por puntos claves hacia la limpieza interior. La sanidad espiritual y emocional es liberada. Te darás cuenta que la belleza física no se puede comparar a la del interior, sabrás pasar por tormentas y vencerás, porque fortaleciste tú casa interior. Como proclama Eclesiastés 3:5 “Tiempo de esparcir las piedras y tiempo de juntar las piedras”. La belleza del corazón es muy importante. Cuando vivimos con una conciencia sana y limpia, nuestro lente se maximiza y podremos ir a nuestro espejo y sonreír, porque reflejas lo que eres y de lo qué estás formado. Esparce las piedras y junta las necesarias. Arma tú rompecabezas y dirige tú mirada a lo urgente “Tú Interior “. Tenemos que cambiar nuestra fragancia y perfumar nuestros pensamientos con el amor de Dios. El almacén de malos recuerdos y sentimientos no pueden dar

acceso a lo nuevo. Debe ser una prioridad organizar nuestra casa interior. ¿Cuándo me doy cuenta que necesito limpiar mi interior? • Cuando no le sonrió a la vida. • No siento un gozo en mi interior. • Siento espacios vacíos. • Pierdo el enfoque. • Las opiniones de los demás influyen en mi interior. • Mis proyectos se estancan. • Las inseguridades embargan mis acciones. ¿Qué necesito hacer? • Reconocer mi propósito en Dios. • Conectarme a la fuente. • Sanar, recuerdos y sentimientos. • Decidir amar, perdonar y perdonarme. • No permitir que las opiniones influyan en mí personalidad. Para poder lograr las metas necesitamos perseverancia y constancia. No permitas que tus miedos sea el mecanismo para obstaculizar tus objetivos en la vida. Pinta las paredes de tú alma con la sangre de Cristo y ponle color a tú vida. Recuerda escudriñar tú casa interior para que puedas avanzar, persistir y liberar tú corazón. Es tiempo de remodelar tú Casa Interior. No podremos tener grandes conquistas sin antes conquistarnos. Dejemos al Espíritu Santo, navegar en nuestro interior. Si no te agrada lo que ves, atrévete a darle un giro y lánzate a la belleza del interior.

EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2018 / www.revistaluxdei.com



Timothy Keller Escritor

EDIFICACIÓN La Biblia empieza a hablar sobre el trabajo tan pronto inicia la narración. Eso implica cuán importante y básico es. El autor del Libro de Génesis describe la creación del mundo por Dios como trabajo. En realidad, él documenta el magnífico proyecto de la invención del cosmos dentro de una semana regular de trabajo de siete días. Y luego muestra que los seres humanos trabajaban en el paraíso. Esta visión del trabajo -conectado con la creación divina y ordenada y con el propósito humano- es diferente entre las grandes fes y sistemas de creencia del mundo. El relato de Génesis es único en comparación con otras historias antiguas sobre nuestros orígenes. Muchas culturas de la antigüedad describían el principio del mundo como un resultado del enfrentamiento entre fuerzas cósmicas. La creación no es el resultado de una batalla, sino el plan de un artesano. Dios no hizo el mundo como un guerrero que cava una trinchera, sino como un artesano que crea una obra maestra. Entonces, en el principio, Dios trabajó. El trabajo no fue un mal necesario que entró en escena más tarde, y para lo cual fueron creados los seres humanos, ni una actividad inferior al mismo gran Dios. No, el Señor trabajó por la alegría de hacerlo. El trabajo no podía haber tenido un inicio más glorioso. El Señor no solo trabajó, sino que lo hizo con placer. Dios estimó hermoso lo que había hecho. Se paró, consideró «todo lo que había hecho», y declaró: «¡Eso es bueno!». Como todo trabajo bien hecho y satisfactorio, el trabajador se ve a sí mismo en él. Por último, vemos al Señor no solo trabajando, sino que comisiona a los trabajadores para llevar adelante Su obra. En Génesis 1:28 Dios mandó a los seres humanos: «... llenen la tierra y sométanla...». La palabra «sométanla» expresa que, aunque todo lo que Dios había hecho era bueno, había todavía mucho sin desarrollar. Él dejó la creación con una gran parte sin explotar para que las personas la desarrollaran mediante el trabajo.

14

En Génesis 2:15 puso a los seres humanos en un jardín para que «lo cultivara(n) y lo cuidara(n)». Esto significa que, aunque Dios trabaja para nosotros como nuestro proveedor, también nosotros trabajamos para Él. Sin duda, el Señor trabaja a través nuestro. En Salmos 127:1, leemos: «Si el Señor no edifica la casa, en vano se esfuerzan los albañiles». Esta afirmación indica que Él está construyendo la casa (porque provee para nosotros) por medio de los que la construyen. El Libro de Génesis nos enseña con una sorprendente verdad: El trabajo era parte del paraíso. De nuevo, el contraste con las otras religiones y culturas no podría ser más marcado. El trabajo no apareció después de una edad dorada de ocio. Era parte del diseño perfecto de Dios para la vida humana, porque somos hechos a Su imagen, y parte de Su gloria y alegría es que Él trabaja. La realidad de que el Señor puso el trabajo en el paraíso nos sorprende porque a menudo pensamos que el trabajo es un mal necesario e incluso un castigo. Sin embargo, no vemos que el trabajo formó parte de la historia humana después de la caída de Adán, como parte de la separación y la maldición resultante; y estaba dentro de la bendición del jardín de Dios. El trabajo es una necesidad básica humana como el alimento, la belleza, el descanso, la amistad, la oración y la sexualidad; no es solo medicina, sino también alimento para nuestra alma. Sin trabajo significativo sentimos una gran pérdida y vacío internos. Las personas que son separadas de su trabajo por razones físicas o de otra índole, pronto descubren cuánto necesitan trabajar para crecer emocional, física y espiritualmente. Cuando pensamos: «¡Odio el trabajo!», debemos recordar que, aunque puede ser un recordatorio realmente poderoso (e incluso intensificador) de la maldición del pecado sobre esta tierra; no es en sí mismo una maldición. Dios nos diseñó para el trabajo y nos liberó mediante él. No obstante, cuando el trabajo absorbe de lleno nuestras vidas, recuerda que debemos respetar sus límites. No hay mejor inicio para una vida laboral que comprender de manera sólida la teología del balance entre el trabajo y el descanso.

EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2018 / www.revistaluxdei.com


Stephanie Campos Autora y Coach de Vida

CRECIMIENTO ESPIRITUAL En el mundo existen luchas que se deben dar para eliminar las diferencias en temas de género, salarios, oportunidades laborales e igualdad de condiciones entre hombres y mujeres. Todas de una u otra forma hemos estado expuestas a esas brechas, falta de equidad de género o acoso sexual. Por eso debemos tener en cuenta que aun hay mucho por hacer; apoyarnos entre nosotras, celebrar el ser mujeres y fortalecer nuestro interior. Constantemente recibimos mensajes por distintos medios donde se nos venden estándares falsos de cómo debemos ser, vestir, caminar, hablar, actuar y lucir. Todo esto coloca en la mujer una carga imposible de llevar, una perfección como mujeres, esposas, madres, amantes, trabajadoras, y así en cada rol que desempeñamos. Con todo esto es muy fácil perdernos en el camino y dañar nuestra esencia. Tengo años trabajando cerca de las personas. Me gusta conversar, empoderar y entrenar mujeres, creo que nuestro diseño es especial y dado por Dios para dejar una huella de amor y valentía a donde vayamos. No somos más ni menos que los hombres, somos complemento. Él nos creó diferentes, y ahí es donde radica lo hermoso, porque juntos se pueden construir grandes cosas. La hermandad entre mujeres debe ser practicada cada día, sin competencias, eliminando la envidia y los celos. Sin duda juntas podemos hacer más.

¿Qué es lo que toda mujer necesita recordar? 1) Debes recordar que eres hermosa. Todas hemos luchado con problemas de autoestima y cuando estamos delante de un espejo resaltamos los “defectos”. Hoy quiero recordarte que eres hermosa, debemos hacer las pases con nosotras mismas, amarnos y aceptarnos. Deja de lastimarte, es hora que dejes de auto flagelarte. Eres hermosa, no sólo por como luces, sino ante todo por tu esencia, y eso basta.

dependientes o violentas. Eres tan valiosa que debes creer que Dios tiene lo mejor para tu vida y que no puedes llenar tus vacíos emocionales con un hombre, esto sólo te lastimará y nunca podrás construir la relación que tanto anhelas. Fortalece tu interior, conviértete en una mujer segura de sí misma, sana emocionalmente e independiente, no bajes los estándares aunque el tiempo pase. Mantén el enfoque y la paz. 5) Debes recordar que eres capaz de soñar y alcanzar tus metas. Todas tienen dones y talentos por descubrir y potencializar. Enfócate en lo que hay dentro de ti y hazlo crecer. Establece metas que te emocionen, levántate cada día con la expectativa de lo que sucederá. Cree en ti misma y en lo que eres capaz de alcanzar. 6) Debes recordar que la comparación es dañina. Siempre abrán mujeres más hermosas, inteligentes, con más dinero, con un esposo atractivo, etc. La comparación es algo que lastima directamente el autoestima. En lugar de compararte enfócate en vivir tu temporada y decide brillar con luz propia. No permitas que nadie defina tu valor con base a sus opiniones sobre ti. 7) Debes recordar fortalecer tu interior. Todos los días tenemos retos y lo único que nos sostiene es lo que llevamos por dentro. Busca espacios para crecer espiritual y emocionalmente, esto va a generar una fuerza interior que te sostendrá en todo momento. También recuerda que eres una mujer integral, toma tiempo para ti misma y haz lo que te haga feliz. info@stephcampos.com

2) Debes recordar que la felicidad es una decisión personal y que no puedes esperar tener a tu lado a alguien o algo para ser feliz. Muchas mujeres sufren porque no tienen una pareja a su lado. Si estás soltera, disfruta esa etapa de tu vida, enfócate en crecer y avanzar, la vida es un regalo. Si tienes pareja, no delegues tu felicidad, disfruta el hecho de tener alguien, pero no lo coloques en un pedestal. Aprende a ser feliz contigo misma, para luego compartir esa alegría con quienes están a tu lado. 3) Debes recordar que el pasado, ya pasó y ahora es tiempo de buscar sanidad emocional, de soltar para crecer y de enfocarte en lo nuevo que vendrá a tu vida. Deja de mirar para atrás. Enfócate en tu futuro y en creer que hay planes para tu vida. 4) Debes recordar que el amor no se mendiga, se merece. Basta de relaciones enfermizas, co-

15

EDICIÓN GRATUITA / Septiembre - Octubre 2018 / www.revistaluxdei.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.