1 minute read

Hábitosquemejoran el rendimientodeloscamiones

Hábitos que mejoran el rendimiento de los camiones

Un operador productivo y seguro se desarrolla con baseenlaconduccióntécnicadesu unidad, con conocimientosyhabilidadesquepermiten ahorrarcombustible yevitando el desgaste prematuro de los componentes mecánicos,locualrecobraimportancia antelaactualsituacióneneltransporte donde se busca al máximo obtener el mayorrendimientodelaflota. Sobre este tema, Scania México se dio a la tarea de presentaralgunas recomendaciones a través de una video-conferencia que ofreció René Vázquez,masterdriverenlacompañía, quienexplicólaformaenquesepuede lograr lo anterior con apoyo de la tecnologíadeloscamionesdelamarca. El experto expuso que la operación óptima por cambio de marcha en un terreno plano es 1,000 a 1,300 revoluciones por minuto (rpm), es un rango donde tiene el menor consumo de combustible. En tanto que, en un terreno ascendente el rango debe ser de 1,400 a 1,500 rpm, aunque aquí también depende de la topografía y el pesovehicular. En terrenodescendente, laoperación debe serde 1,700 a2,200 rpm sin aceleración yaqueseaprovechala inerciaparatomarvelocidad. “Con estas revoluciones recomendadas lo que vamos a obtener es un mejor enfriamiento”, resaltó. RenéVázquezserefirióalprincipiode“conservacióndelacantidadde movimiento”, el cual consiste en que, con una velocidad constante y anticipada en zonas urbanas, el conductor debe prever los semáforos y dificultades que genera el tráfico intenso para conservar o aprovechar la inercia del vehículo. El masterdriverdeScaniarecomendó que al arrancar el motor sólo se utilice en ralentílo necesario, iniciar la marcha gradualmente, e igualmente laaceleración; realizarunaconducción programada y mantener una aceleración constante. Agregóqueunaconducciónque optimice recursos también incluye la calibracióncorrectadelasllantas, ajustarlaoperación arangosestablecidos, y en cuanto al tanque de combustible llenar a un nivel máximo de 95% para que el porcentaje restante sirva para gasificación yenfriamiento.

Advertisement

This article is from: