2 minute read

Cómoobteneroperadoresconfiablesyrutasseguras ANTP

MAGAZZINE DEL TRANSPORTE 2020 Cómo obtener operadores confiables y rutas seguras / ANTP

La Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP)compartióalgunasmedidasparaprevenirel robo al transporte de carga, delito que en ocasiones ha llegado a aumentar hasta 300 por ciento, porloqueesnecesariosucombateenconjuntoconlostres nivelesdegobierno. Durante un webinar, Leonardo Gómez, director general del organismo, dijo que las mejores prácticas para el combate a este ilícito están contenidas en el “Manual de PrevenciónyReaccióndelDelitodelRoboalAutotransporte de Carga” -realizado en conjunto con MAF & Asociados- y cuya difusión se realiza a través de un curso vía internet, el cual promueveunareacción efectivaen casoderoboyuna correctaaplicación delanormatividad en materiadedelitos carreteros.

Advertisement

Como base para iniciar medidas preventivas en las empresas transportistas, Patricia Vizcaya, directora jurídica y de normatividad de la ANTP, precisóquesedebecontarcon conductores altamente capacitados, seleccionados con base en seis recomendaciones: 1.- Diseñaryestablecerun formato de perfil del puesto que incluya nombre del cargo, área, áreaalaquedebereportar, objetivo del puesto, responsabilidades, perfil académico, comunicación ycondicioneslaborales. 2.- Seleccionaralosnuevosconductoresatravésdeentrevistasyevidencias documentadas. 3.- Realizar una evaluación técnica de procedimientos por medio de un test escritoopráctico, protocolosoprueba demanejo. 4.- Aplicar evaluaciones psicométricas para conocer las capacidades, aptitudes, personalidadeinteresesquetiene el candidato. 5.- Realizar una exploración médica queconsisteen:revisarexpresiónfacial y caída de párpados, tono muscular de la cara y flujo respiratorio, frecuencia cardiaca, tensión arterial, glucosa, oximetría, alcoholemia y detección de drogasen orina. 6.- Estudio socioeconómico para recabar información del conductor: datos generales, escolaridad, documentación oficial, características físicas, descripción de la familia y su relación con ellos; referencias personales, propiedades, situación económica, forma de vida, antecedentes penales, buró decréditoyobligacionesalimentarias.

Se aconseja hacerun examen de confianza para conoceralgunos aspectos como honestidad, lealtad, compromiso, responsabilidadyrespetoalaspolíticasynormasdela empresa, paradetectarcómoessu comportamientodentro del trabajoycompararlocon el deseado. ParaAlejandroPérezMaqueda, gerentedeseguridad patrimonialdeMabe,unaayudaparalacontratacióndeope

radoresesqueéstosobtenganelcertificadoporRControlo el deSistemas Ópalo yexigirunarecertificación cadaaño o cadaseismeses. Una vez contratado el conductor es necesario otorgarle capacitación inicial y continua en seguridad, para elaborarlabitácoradecontroldehorasdemanejoyconocerla rutaparaqueéstasealomásseguraposible.

De acuerdo con este Manual, la ruta segura debe tener las siguientes características:

- Realizar una revisión físico-mecánica antesdesaliral viaje. - Integrartecnologíasútilesparaprevenirofrustrarlosrobosalasunidades. - Conoceráreas debajacoberturacelular. - Detectar zonas de alto índice delictivo. - Utilizarlos paraderos seguros indicadosporlaempresa. - Cargarcombustibleenhorariosseñaladosporlacompañía. - Evaluarfísica y médicamente al operador para identificar rasgos de cansancio, enfermedad o uso de sustanciasprohibidasparalaconducción. - Integrar a los conductores en un registro de siniestros conforme a la Ley de Datos Personales en posesión de particulares, queincluyadatosgenerales del conductor, resultados médicos, siniestros viales yde robo que han sufrido.

Para las rutas más peligrosas es recomendable establecer custodias con una empresa de seguridad que sea certificada, con cartas de recomendación y con exámenes deconfianzadel personal.

This article is from: