MAGAZZINE DEL TRANSPORTE 2020
L
Cómo obtener operadores confiables y rutas seguras / ANTP
a Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) compartió algunas medidas para prevenir el robo al transporte de carga, delito que en ocasiones ha llegado a aumentar hasta 300 por ciento, por lo que es necesario su combate en conjunto con los tres niveles de gobierno. Durante un webinar, Leonardo Gómez, director general del organismo, dijo que las mejores prácticas para el combate a este ilícito están contenidas en el “Manual de Prevención y Reacción del Delito del Robo al Autotransporte de Carga” -realizado en conjunto con MAF & Asociados- y cuya difusión se realiza a través de un curso vía internet, el cual promueve una reacción efectiva en caso de robo y una correcta aplicación de la normatividad en materia de delitos carreteros.
Como base para iniciar medidas preventivas en las empresas transportistas, Patricia Vizcaya, directora jurídica y de normatividad de la ANTP, precisó que se debe contar con conductores altamente capacitados, seleccionados con base en seis recomendaciones: 1.- Diseñar y establecer un formato de perfil del puesto que incluya nombre del cargo, área, área a la que debe reportar, objetivo del puesto, responsabilidades, perfil académico, comunicación y condiciones laborales. 2.- Seleccionar a los nuevos conductores a través de entrevistas y evidencias documentadas. 3.- Realizar una evaluación técnica de procedimientos por medio de un test escrito o práctico, protocolos o prueba de manejo. 4.- Aplicar evaluaciones psicométricas para conocer las capacidades, aptitudes, personalidad e intereses que tiene el candidato. 5.- Realizar una exploración médica que consiste en: revisar expresión facial y caída de párpados, tono muscular de la cara y flujo respiratorio, frecuencia cardiaca, tensión arterial, glucosa, oximetría, alcoholemia y detección de drogas en orina. 6.- Estudio socioeconómico para recabar información del conductor: datos generales, escolaridad, documentación oficial, características físicas, descripción de la familia y su relación con ellos; referencias personales, propiedades, situación económica, forma de vida, antecedentes penales, buró de crédito y obligaciones alimentarias.
18