Junio 2015

Page 1

junio 2015 / MODO DE VIDA

1


2

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

3


MV

DISEÑO | DECORACIÓN | ARQUITECTURA

EDICIÓN NO.

196

JUNIO 2015

DIRECTORA Y EDITORA

Bibi Liaño 787.502.1346 | info@mododevida.com VENTAS MODO DE VIDA IMPRESA

Aileen Vidal - directora de ventas 787.923.2688 | aileen@mododevida.com Myriam Arana Ocasio 787.548.6673 | myriam@mododevida.com VENTA DIGITAL

Aileen Vidal 787.923.2688 | aileen@mododevida.com PRODUCCIÓN REDACCIÓN

Adriana Cañellas Morini Eileen Rivera Esquilín Marilí de la Puebla FOTOGRAFÍA

Carlos Esteva DISEÑO GRÁFICO

Bibi Liaño info@mododevida.com REDES SOCIALES Y PÁGINA WEB

Maylin de León 787.365.6402 | maylin@mododevida.com SUSCRÍBETE

www.mododevida.com CONÉCTATE

www.mododevida.com www.facebook.com/mododevidapr www.pinterest.com/mododevida www.twitter.com/mododevidapr www.instagram.com/mododevidapr

CITA DEL MES “Los detalles no son detalles. Los detalles crean el diseño.” — Charles Eames 4

MODO DE VIDA / junio 2015


Photo Michel Gibert. Special thanks: Photography: Dorian Rollin / Wallpaper www.elitis.fr / Helmet: Les Ateliers Ruby (1) Conditions apply, ask your store for more details.

Manufactured in Europe.

Astrolab dining table, design Roche Bobois Studio. Sensation chairs, design Alexander Lorenz. PUERTO RICO - 1852 Fernandez Juncos Avenue, San Juan - Tel. (787) 268-5100 - puertorico@roche-bobois.com

∙ Complimentary 3D Interior Design Service

1

junio 2015 / MODO DE VIDA

5


mensaje al lector Este mes se celebra la Asamblea y Convención del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico. Con esto en mente, exploramos varios temas relacionados a la arquitectura y los procesos innovadores paralelos al diseño. Entre ellos el tema principal de la convención: Diseño Universal, un diseño para todos que incluye y no segrega; y la Investigación Previa al Diseño, tema que estará liderado por la Arq. Deborah Franqui en el evento. Entrevistamos a Wilfredo Méndez Vázquez, M. Arch, AIT quien nos explica sobre el estudio de la biomímesis en Puerto Rico, un tema global de resonancia local. También te invitamos a mirar a tu alrededor como lo hizo José Carazo, y que captures la belleza que tiene que ofrecer la arquitectura en las ciudades. Presentamos a Renzo Piano en [arq.bio], un arquitecto que utiliza la tecnología como pliar de sus obras. Este mes es nuestro mes del baño. Verás las diferentes ofertas y materiales locales para diseñarlo. Además, varias ideas para que te inspires en las secciones de Punto Local y Crea el “look”. Únete a los 325,000+ fans de nuestra página de Facebook, y suscríbete a la página de Modo de Vida www.mododevida.com. para que te lleguen noticias e ideas por email. Que disfrutes de esta edición. Bibi Liaño Directora y Editora

6

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

7


8

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

9


10

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

11


12

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

13


CONTENIDO

nuestras páginas

16 PERSONALIDADES

18 CALENDARIO

TUTI Y ALBERTO ESCUDERO

FOTORUTA Y MÁS...

36 PUNTO LOCAL BAÑOS

22 BAÑOS

34 NOVEDADES

CREA EL “LOOK”

MUEBLES DE EXTERIOR

42 ENTREVISTA

46 ENTREVISTA

50 E NTREVISTA

LOS ESCUDERO DE MG+BW

CRISTINA VILLALÓN - CODDI

BENJAMIN PARDO - KNOLL

54 CAAPPR

58 ARQUITECTURA

65 R ECURSOS EN EL MERCADO

82 INTERVENCIÓN ARQUITECTÓNICA

DISEÑO UNIVERSAL

INVESTIGAR PREVIO A DISEÑAR

LOSAS, BAÑOS, PINTURA...

RAPSODIA ARQUITECTÓNICA

86 DISEÑO AL DÍA

90 [ARQ.BIO]

95 SECCIÓN ESPECIAL

ARQUITECTURA VIVA

RENZO PIANO

BAÑOS QUE INSPIRAN

119 G ALERÍA DE PROYECTOS

14

MODO DE VIDA / junio 2015

SOFISTICADO Y DE BUEN GUSTO


junio 2015 / MODO DE VIDA

15


MV.personalidades

Tuti y Alberto Escudero

42

“Ellos saben qué esperar de nosotros. Saben que nuestros productos son hechos por las manos del personal de MG+BW en Carolina del Norte.” — Tuti Escudero

Cristina Villalón

46

“Para Dubai hicimos un diseño para la empresa Apparel Group que ya está en construcción y debe abrir próximamente.” — Cristina Villalón

Deborah Franqui En la Convención de CAAPPR, la arquitecta puertorriqueña Deborah Franqui tocará el tema “EvidenceBased Design” o el proceso de basar decisiones de diseño en trabajos de investigación con el propósito de lograr los mejores resultados posibles.

16

MODO DE VIDA / junio 2015

58


junio 2015 / MODO DE VIDA

17


Junio 2015

en calendario

19-20

Asamblea y Convención de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas De Puerto Rico

1-30 Biaggi & Faure Fine Art Gallery Este mes continúan presentando una muestra colectiva de obras recientes de los artistas de la Galería y nuevas obras de mercado secundario. #1035 Ave. Jesús T. Piñero, (787) 277-2783

El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico estará llevando a cabo su Convención y Asamblea Anual 2015 titulada UNIVERSAL: Arquitectura, Paisaje y Diseño para todos. El tema de la convención tiene como propósito presentar la capacidad que tiene la arquitectura para integrar soluciones creativas que mejoraran la calidad de vida para diversas poblaciones con necesidades, tales como: Educación Especial Salud mental Limitaciones físicas Rehabilitación Cuidado médico Población con necesidad de cuidado extendido

18

MODO DE VIDA / junio 2015

20

20

Primer evento de ciclismo del CAAPPR

Coliseo de Puerto Rico. Artista Invitado: Vince Neil (de Motley Crue). Regresan Joe, Rick, Phil, Rick “Sav” y Vivian Campbell en una noche de puros éxitos de una de las bandas más emblemáticas del #rock. ,Algunos de los clásicos que la banda a producido en su extensa carrera musical son: Rock Of Ages, Pour Some Sugar, Hysteria, Photograph, Two Steps Behind, Bringin’ On The Heartbreak, Love Bites, Let’s Get Rocked, Foolin’ sábado 20 de junio. $69.00 - $150.00 Cargo por servicio no incluido.

FOTORUTA

Sobre 42.5 millas ida, desde la Sede de CAAPPR en San Juan hasta el Caribbean Terrace del Hotel El Conquistador en Fajardo. Sube y etiqueta tus fotografías en las redes sociales con la etiqueta #FOTORUTA2015. Se exhibirán tus fotos con los presentes en la Convención. Se otorgará un premio a la mejor fotografía compartida durante el evento, además de la medalla conmemorativa del evento para todos los participantes. Colegiados $30 No colegiados $50 t. 787-724-1213 x.106

Def Leppard

www.ticketpop.com


junio 2015 / MODO DE VIDA

19


MV

| N OTIC IA S

Inauguran oficialmente Bahía Plaza el tercer concepto residencial de la exclusiva comunidad de Paseo Caribe Este nuevo y moderno edificio presenta una nueva dimensión a la sofisticada comunidad de Paseo Caribe, complejo residencial localizado en el punto más codiciado de San Juan. Bahía Plaza, la pieza que completa el trío de Paseo Caribe, ofrece a sus compradores un estilo de vida exquisito, cumpliendo con la misma excelencia y calidad que brindan las otras alternativas residenciales, Laguna Plaza y Caribe Plaza, cuyas unidades están ya vendidas. El reconocido ambientador y “lifestyle curator” Aaron Stewart tuvo a cargo el diseño de los cinco apartamentos modelos, el vestíbulo, el lounge de residentes y el área de la piscina, impartiéndole un aire único, moderno y sofisticado. La decoración de las áreas comunes y los apartamentos modelos de la torre incluye un una respetable representación de artistas plásticos puertorriqueños, entre ellos, Natalia Subirá, Carlos Mercado y Frances Picó, con piezas exclusivamente comisionadas para las áreas en que se encuentran. Para más información sobre Bahía Plaza favor acceder a paseocaribe.com o llamar al 787.724.2400 para coordinar una visita.

20

MODO DE VIDA / junio 2015

“Air-con celebra su 15to. Aniversario” La empresa Air-Con, Inc. distribuidor exclusivo en Puerto Rico de los aires acondicionados DAIKIN, recientemente celebró sus 15 años de continuo éxito. Por tal motivo en una noche muy especial celebró junto a sus empleados, suplidores, clientes y socios de negocios. Fue una noche única de camaradería, cena, baile y buen compartir, haciendo un emotivo e interesante recuento y reconocimiento a todas las personas claves que trabajaron incansablemente desde sus comienzos hasta conseguir su actual firme desarrollo en Puerto Rico. Sus fundadores el Sr. Jaime Maldonado, Sr. Gilbert Ramírez y Sra. Nixa Riestra llevaron a cabalidad su función de anfitriones. “Continuaremos nuestra trayectoria hacia el futuro llenos de un alto nivel de integridad, respeto y profesionalismo con un toque muy personal a todos nuestros amigos y clientes” expresó finalmente el Sr. Maldonado.


junio 2015 / MODO DE VIDA

21


BAÑOS | Crea el “look”

Poitiers Ibertile Ceramic

Bañera Duravit Vero Freire

Alfombra Remembrance Floorcon

Sanitarios Noken Arkitektura

La línea recta domina en la bañera y mueble de lavabos. Sobre un fondo completamente blanco, se colocó una alfombra en “tiles” en tonos de azul que juega el papel protagónico. Contrastan los materiales crudos del piso y pared con los muebles modernos de acabados lisos. 22

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

23


BAÑOS | Crea el “look”

Tiesto blanco Nova Planters

Bañera Contura Arkitektura

Lavabo Architec de Duravit Freire

Losa que imita cemento The Home Warehouse

Los grandes ventanales a través de los cuales vemos el verdor exterior, son un elemento primordial. Todo en blanco, sobre un piso que imita el cemento pulido para contrastar. La línea curva domina en la bañera, lavabos y tiestos. 24

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

25


BAÑOS | Crea el “look”

Pisos cerámicos The Gallery

Spa empotrable Sok Kohler

Mezcladora American Standard Freire

Mueble Scavolini Arkitektura

Dentro de un ambiente limpio, el mueble flotante en madera aporta calidez. Este tono caramelizado contrasta con los grises del piso y del lavabo en cemento pulido. El blanco de las paredes, el gran ventanal con vista al mar y el “spa” empotrado en el suelo son elementos suavizadores. Se incorpora a la estancia el color acua del mar, en el jarrón de cristal. 26

MODO DE VIDA / junio 2015


Š2014 California Closet Company, Inc. All rights reserved. Franchises independently owned and operated.

bedroom

garage

e n t r y way

wa l l b e d

media center

kids

office

storage

craft

pa n t r y

Every California Closets system is custom designed and built specifically for you and the way you live. Using our proprietary design software, exclusive finishes, and accessories, we work with you to design the perfect bedroom closet, pantry, garage, home office, and more. Visit our showroom or call today to arrange for a complimentary design consultation.

PUERTO RICO Urb. Industrial Minillas, 315 Calle D

787.780.0640

CaliforniaClosets.com/PR

junio 2015 / MODO DE VIDA

27


BAÑOS | Crea el “look”

Travertino Silverado Marble Systems

28

MODO DE VIDA / junio 2015

American Standard Coastal Freire

Rosas románticas Flores & Servicios

RocaTile Botania Ibertile Ceramic

Un baño romántico de texturas suaves en la pared de mármol y elementos de la naturaleza en sus tonos más claros. Piso de madera casi blanco. Chinos de río blancos rodean la bañera. La claridad que recibe la habitación a través de su ventanal es indispensable, al igual que el porrón con rosas y las toallitas calculadamente dobladas y colocadas sobre el borde circundante.


the

IN-STOCK upholstery

EVENT 25% OFF THRU 6/21 HUNTER SOFA 90” $2640 > $1980

THEODORE KING BED $3750 > $2813

SAVE ON ALL IN-STOCK & STOCK OPTIONS PLUS

PLUS TAKE 15% OFF LIGHTING ACCESSORIES WALL ART BED LINENS RUGS KAZAN CHAIR $2410 > $1808

TYSON LEATHER CHAIR $3050 > $2288

SERGIO LEATHER CHAIR $2340 > $1755

DIRECTOIRE CHAIR $2030 > $1523

ALEX 89” SOFA $2640 > $1980

PUERTA DE TIERRA | MGBWHOME.COM junio 2015 / MODO DE VIDA

29


BAÑOS | Crea el “look”

Toallas en colores Bath & Bed Boutique

30

MODO DE VIDA / junio 2015

Graff Sento Carlos Robles Bath Tile and Stone

Cuarzo Brilliant Black RS Distribution

Mueble de baño Ebanistería Juan Sánchez

Mármol, granito, madera en sus tonos más fuertes. Es una combinación de materiales que denota seguridad. Obtenemos calidez en la madera, elegancia en el brillo del granito, limpieza en el blanco del lavamanos. Las losas de la pared y de la ducha en su tono crema mediano son el factor unificador. Un poco de color sobre la superficie negra es excelente opción.


Trinsic

TM

Addison

TM

AGREGUE UN TOQUE INNOVADOR A SU COCINA. Con la Tecnología Touch2O , usted puede abrir y cerrar fácilmente la llave con un simple toque. Esta es una de las múltiples innovaciones que descubrirá en las colecciones Delta para Cocina y Baño - donde los grandes estilos sencillamente se combinan con las soluciones más inteligentes. ®

®

Pilar

®

Para mayor información visite deltafaucet.com/h2okinetic o contáctenos a nuestra casa matriz Tel. (317) 587-1248, email: international@deltafaucet.com O en Puerto Rico a: GM SALES AGENCY LLC · 1608 CALLE BORI, OFIC. 307-A EDIFICIO LA ELECTRONICA · SAN JUAN P.R. 00929 Tel. 787-664-9220 o 787-664-9035 · email: garymoran@gmsalesagency.com junio 2015 / MODO DE VIDA

31


32

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

33


MV

| N OV E D A D E S

Little Albert > Un flujo continuo de líneas curvas, una en forma de imagen dibujada sin levantar el lápiz del papel. Originalmente una ‘dona’, que sirvió de inspiración para una escultura: aplastado, y vuelto a trabajar, utilizando la ironía para ir más allá del enfoque habitual al diseño industrial. Diseño de Ron Arad para Moroso

Eurospace

< Shadowy Su forma evoca los muebles de playa que se encontraban en el Mar del Norte, en el norte de Europa en los años veinte. Utiliza patrones de colores dibujados digitalmente y es tejidas por artesanos africanos expertos usando hilos de plástico alrededor de la estructura de acero que crea su forma robusta. Hecho a mano con cuidado en Senegal. Diseño de Tord Boontje para Moroso

Eurospace

^ Diatom Diseño de Ross Lovegrove, es una silla apilable de aluminio que toma su forma del tronco de una diatomea, un organismo de una sola célula primordial con el esqueleto de sílice encontrado en los cuerpos de agua en todo el mundo. Geometría ornamental refinada en tres dimensiones, una maravilla de estructura ideada por la exploración de las reglas de las matemáticas que dictan el desarrollo vegetativo de los organismos vivos. Su producción adopta una tecnología desarrollada en el sector de la automoción para reducir el peso y el costo de producción de los asientos.

Eurospace 34

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

35


El Spa

Punto Local FOTOS POR CARLOS ESTEVA

Cuando llega la hora del baño lo que queremos es desconectarnos. Y si lo que buscamos es un ambiente tipo ‘spa’, aquí algunos esenciales. Por Eileen Rivera Esquilín - CODDI #1711 1- Bañera de la marca American Standard ‘free standing’ con su mezcladora cromada para los que cuentan con un espacio amplio en el cuarto de baño. Freire 2- Al terminar el baño, querrás pararte en un piso cálido, este de teca puede ser una opción. Freire 3- Un par de toallas en amarillo brillante pueden darle vida a la ambientación de esta estancia. Bath & Bed Boutique 4- No puede faltar la bata de textil suave para salir del baño. Pieza en tonos de crema de Bath & Bed Boutique. 5- Que no falte el ‘hamper’. Hay diseños tan clásicos como modernos de acuerdo a tu ambientación. Bath & Bed Boutique 6- Las flores, sean naturales o de seda, siempre agregan un toque femenino. Bath & Bed Boutique 7- Banquito flotante en teca que se ajusta a la pared de la ducha. Cuando no está en uso se sube para que no ocupe

36

MODO DE VIDA / junio 2015

espacio. Arkitektura


junio 2015 / MODO DE VIDA

37


Ahorro en consumo de agua

Punto Local FOTOS POR CARLOS ESTEVA

Cuando se habla de lavabos, inodoros y otros equipos, vemos nuevas apuestas de diseño que además de estilizadas se distinguen por el ahorro en consumo de agua. Por Eileen Rivera Esquilín - CODDI #1711 1- Conjunto de inodoro y bidet Durastyle de la línea de Duravit para quienes buscan equipos que tengan un consumo moderado de agua. Mezcladora del bidet Grohe. Freire 2- Lavabo Judyspa de pedestal para los que prefieren una ambientación más clásica o tradicional. Freire 3- Toallero de piso en acero inoxidable con juego de toallas en combinación en verde, gris y blanco. Bath & Bed Boutique 4- Para los espacios minimalistas, banquito blanco que puedes colocar en un rincón. Arkitektura 5- Bandejita en bambú con sales, gel y crema de Lady Primrose. Bath & Bed Boutique

38

MODO DE VIDA / junio 2015


Product Featured: Dimensions Collection | Special Order: Chevron

Pattern Play

YOUR DESTINATION FOR THE FINEST NATURAL STONE 279 JOSE DE DIEGO AVE. SAN JUAN, PR 00920 P: 787 793 5642 FAIRFAX, VA | CHANTILLY, VA | BETHESDA, MD | NEW YORK, NY | CARLSTADT, NJ | POMPANO BEACH, FL | MIAMI, FL | LOS ANGELES, CA | SAN FRANCISCO, CA | ANAHEIM, CA

www.marblesystems.com junio 2015 / MODO DE VIDA

39


Accesorios

Punto Local FOTOS POR CARLOS ESTEVA

Hay detalles que son los que personalizan tu baño. Los que dan color, textura y elegancia.

Por Eileen Rivera Esquilín - CODDI #1711 1- Alfombrita de yute en tonos tierra y naranja. Bath & Bed Boutique 2- Set de toallas en crema y marrón para mantener una paleta de color neutral. Bath & Bed Boutique 3- Velitas en forma de flor, color naranja para decorar sobre el mueble de baño. Bath & Bed Boutique 4- Cepillo y esponjas para los que dedican más tiempo al momento del baño. Bath & Bed Boutique 5Si queremos un tono vivo en la decoración, ‘pump’ y vasito en color naranja. Bath & Bed Boutique 6- Mezcladora Pura Vida con base blanca y cromada. Arkitektura 7- Mecladora Starck de base ancha para diseños de baños más modernos. Arkitektura 8- Mezcladora en acero inoxidable Citterio. Arkitektura

40

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

41


“Saben que nuestros productos son hechos por las manos del personal de MG+BW en Carolina del Norte”

Buen servicio Tuti y Alberto Escudero se complementan a la perfección en MG+BW Por Eileen Rivera Esquilín / CODDI #1711

El que sean hermanos y trabajen juntos a diario no hace diferencia. Esa línea tan fina que puede existir entre la relación personal y la profesional para ellos es transparente. Por un lado, está la confianza que puede darte el que el negocio esté en manos conocidas y por otro, el reto que te impone representar a la familia. Esto recoge un poco el sentir de los hermanos Tuti y Alberto Escudero, al frente del ‘showroom’ de Mitchell Gold + Bob Williams en Puerta de Tierra durante los pasados siete años. Ella, empezó laborando con Roche Bobois, que también lo maneja la familia, pero no lo hacía a tiempo completo pues sus hijos 42

MODO DE VIDA / junio 2015

estaban pequeños. Entonces, de tres días a la semana, aumentó a cuatro y de ahí a tiempo completo. “Luego de tener Roche Bobois, al abrir esta línea que también es muy importante era indispensable tener aquí alguien de confianza para trabajarla. Yo estaba más al frente de los números y los suplidores, pero el día a día con los clientes y diseñadores había que atenderlo sin restarle al otro negocio. Teniendo a Tuti -como gerente- en la tienda nos damos por bien servidos, porque cuando tengo que irme de viaje estoy tranquilo de quien se queda en la tienda, mi hermana”, dice Alberto.


FOTOS POR CARLOS ESTEVA

MV

ENTREVISTA

junio 2015 / MODO DE VIDA

43


Esa línea tan fina que divide la relación entre hermanos y la relación laboral, aseguran, no hace diferencia. “Para mí es bien fácil porque no sólo se trata de que tú quieres que todo salga bien para tu jefe y la empresa, sino que en mi caso siento que estoy representando a mi hermano y mi cuñada, eso me hace dar más. Quiero darle buenas noticias a la familia siempre, que todo fluya, que se sientan orgullosos de mi. Es un súper reto para mi y me tratan igual que el resto de los empleados. Siempre doy el máximo y ellos siempre exigen lo mejor”, dice ella. Mientras, para Alberto es sentirse más que en confianza de que el trabajo lo está haciendo alguien “igual que si se tratara de ellos mismos”. “Aquí tratamos a todos como si fuéramos familia. Nosotros damos el todo por el cliente, por dar un gran servicio. En su día libre, Tuti muchas veces viene a ver cualquier cosa pendiente o cuando está de vacaciones viene los primeros días porque se siente fuera de órbita…”, bromea.

Ahora, tras siete años de haber abierto las puertas del ‘showroom’, no tienen reparos en decir que desde el primer día el cliente que llega allí sabe que lo que venden es calidad.

44

MODO DE VIDA / junio 2015

“Ellos saben qué esperar de nosotros. Saben que nuestros productos son hechos por las manos del personal de MG+BW en Carolina del Norte. Saben a través de los años, porque nos siguen comprando, que el servicio es lo primero. La gente quiere que si va a pagar por algo, le dure. Los tiempos no han sido fáciles para nadie, pero cada año hemos superado nuestros números”, exponen.


Lo que viene a MG+BW... Ambos acaban de regresar de North Carolina de la presentación de las nuevas colecciones que MG+BW lanzará para otoño, así que adelantan que se trata de piezas glamorosas, muy elegantes. -Siguen los neutrales -Poca presencia de tonos vivos -Pocos estampados -Mucho dorado y marsala -Sigue presente el gris -Simpleza y elegancia -Riqueza en los textiles -Nuevos estilos de ‘sleepcovers’


“Wow, me sentía allí entre los grandes, como si estuviera junto a Meryl Streep… La verdad es que me siento muy halagada”.

En crecimiento constante Cristina Villalón es premiada en Miami por DCOTA Por Eileen Rivera Esquilín / CODDI #1711

Dice que lo mejor de haber recibido el premio “Stars on the Rise” del Centro de Diseño de las Américas (DCOTA, por sus siglas en inglés) es que llegó sin haber sometido ningún proyecto. El galardón le fue entregado recientemente como parte del Winter Market 2015 en Miami, donde se reúnen diseñadores internacionales para conferencias y talleres con expertos. “Esa es la mejor parte de todo esto, me enviaron un email para notificarme que me querían entregar este premio. Todavía no he logrado descubrir cómo se enteraron de mi trabajo, pero supongo que una de las personas de la junta supo y lo sometió. Llegué allí sin conocer mucho del premio y entonces es que me doy cuenta de las diferentes categorías y del trabajo increíble que tenían los demás. Wow, me sentía allí entre los grandes, como si estuviera junto a Meryl Streep… La verdad es que me siento muy halagada”, comenta aún asombrada la diseñadora de interiores Cristina Villalón.

46

MODO DE VIDA / junio 2015

Ahora, cuando recapitula lo que ha sido su carrera como interiorista y sumando este premio a los anteriores, siente que como en todo “sigue evolucionando y creciendo como diseñadora y empresaria”. Siente que ha ido creciendo de muchas maneras. Juntar su oficina con la de su esposo, el arquitecto Ricardo ÁlvarezDíaz fue un paso gigante. Esto la llevó a revaluar no sólo el concepto de diseño, sino el de negocios. “Con la recesión hay que reinventarse constantemente. Por un lado, están los clientes que te buscan por que saben lo que tú puedes hacer en términos de diseño, porque esto es bien visual, y por otro, tienes que ver el punto de vista de tu negocio y cómo mantienes tu práctica. Eran cosas que al principio de mi carrera no las tenía tan presente, era todo por el trabajo, ahora, todo es por el negocio. Como ésta es una carrera tan creativa muchas veces no valoramos la parte del negocio pero la realidad es que hay que tratarlo como tal”, destaca Villalón, dedicada al diseño de interiores desde 2004.


junio 2015 / MODO DE VIDA

47


“Siempre he pensado que los diseñadores deben trabajar de la mano con los arquitectos”

El proceso de juntar su oficina con la de su esposo fue un reto, sobre todo porque cada uno corría su firma por separado y cada uno escogía los proyectos que quería. Pero confiesa que, una vez comenzaron a colaborar, “los proyectos comenzaron a salir mejor”. “Siempre he pensado que los diseñadores deben trabajar de la mano con los arquitectos, cada uno ve el proyecto desde una perspectiva diferente. Definirnos como una nueva empresa y mercadearnos ha sido un proceso, pero ya todo va cayendo en su sitio”, dice. Al momento, tienen sobre la mesa proyectos en San Diego y la ampliación oficial de su oficina en Miami. Esto, pensando en tener más presencia y poder servir a clientes potenciales en Latinoamérica. Aunque claro, no se quieren ir de Puerto Rico.

48

MODO DE VIDA / junio 2015

“Para Dubai (“renderings” superiores) hicimos un diseño para la empresa Apparel Group que ya está en construcción y debe abrir próximamente. Identificamos un socio allá para que pueda estar más cerca del proceso porque estamos bien lejos y por el cambio de hora también se nos hace difícil comunicarnos a las horas que ellos necesitan”, explica la diseñadora. Mientras, en la Isla están haciendo un poco de todo, tanto proyectos comerciales como residenciales. “Cuando empecé a laborar como diseñadora no tenía grandes metas trazadas. Pero sí puedo decir que hubo un proyecto, un apartamento en Condado en donde todo se hizo ‘custom’ que fue bien retante y me abrió muchas puertas. Ahora sí estoy más consciente de lo que quiero lograr, sé cuáles deben ser esos próximos pasos. Queremos que los clientes se identifiquen con nuestra filosofía de trabajo y de diseño que se basa en colaboración, sustentabilidad y armonía”, termina Villalón, graduada de Pratt Institute en Nueva York.


junio 2015 / MODO DE VIDA

49


50

MODO DE VIDA / junio 2015


MV

ENTREVISTA

Que te guste lo que diseñas Benjamin Pardo, ejecutivo de Knoll, habla del proceso creativo de la firma Por Eileen Rivera Esquilín / CODDI #1711

“Algo que se consideraba moderno en 1940 se sigue viendo como moderno hoy día y algo que se considera moderno hoy, podría verse moderno en el futuro. Hacer una investigación previo a diseñar se hace cada día más importante en estos tiempos”

Una silla siempre forma parte integral de un diseño de interiores, que a su vez está pensado para que la gente tenga un espacio funcional a su alrededor. Buen tema como punto de partida para que Benjamin Pardo -vice presidente y director de diseño de Knoll- exponga un poco de lo que es su día a día al frente del proceso de creación de la conocida firma de mobiliario, disponible en la Isla a través de Systema. Para el ejecutivo, quien recientemente visitara la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico para ofrecer una charla a sus estudiantes, es importante remontarse a los diseños trabajados hace décadas por Mies Van der Rohe y Charles Eames. junio 2015 / MODO DE VIDA

51


En su caso, trae como ejemplo, el proceso de análisis que hizo su compañía antes de diseñar la silla Generation. “Hacía falta una nueva propuesta de silla de trabajo para oficina y pasamos horas y horas analizando cómo se sienta la gente, qué uso le dan a la silla… Están los que se sientan con una pierna debajo de la rodilla, por ejemplo, así que buscábamos un diseño que les facilitara el movimiento”, destaca Pardo, natural de Nueva York y quien labora con Knoll desde 2005.

“Están los que se sientan con una pierna debajo de la rodilla, por ejemplo, así que buscábamos un diseño que les facilitara el movimiento”

“Algo que se consideraba moderno en 1940 se sigue viendo como moderno hoy día y algo que se considera moderno hoy, podría verse moderno en el futuro. Hacer una investigación previo a diseñar se hace cada día más importante en estos tiempos”, ha dicho Pardo en ocasiones anteriores. 52

MODO DE VIDA / junio 2015

Así las cosas, muestra el proceso de diseño de su compañía para un producto como Generation, desde los ‘sketches’ iniciales, hasta los prototipos, cómo se van perfeccionando los modelos, hasta llevarla a escala real. Se trata de un proceso que puede tardar hasta cinco años. Esta silla, explica, resultó ser revolucionaria pues adopta la idea de un diseño elástico y cambia por sí sola según quien la utilice. El respaldo flexible de red y el control de suspensión dinámica trabajan juntos para otorgar a la silla flexibilidad y estructura, lo que le permite moverse para adaptarse a la diversidad de movimientos necesarios en un entorno de trabajo dinámico, conservando aun así la memoria para volver a su posición original. “Es importante pensar cómo tu producto va a cambiar o transformar la vida de una persona. No se trata sólo de ‘sketches’, sino de cómo será la manufactura y cómo vas a mercadear tu producto, en este caso, tu silla. Ahora trabajamos en una nueva apuesta tipo ‘lounge chair’ para la Feria de Milán y se trata de una silla tapizada. No hay manera de demostrar eso en ‘sketches’, ahí no sientes acojinado, textura, suavidad, no vas a tener una idea clara hasta que la presentas, te sientas y la sientes. Lo más importante de esto, es disfrutarse el proceso y que te guste lo que diseñas, primero que a nadie”, destaca Pardo.


junio 2015 / MODO DE VIDA

53


Diseño Universal para todos Pilarín Ferrer, presidente de CAAPPR explica cómo ponerlo en práctica Por Eileen Rivera Esquilín / CODDI #1711

Ahora se le conoce como “Better Living Desing”. Pero Pilarín Ferrer prefiere llamarlo “diseño para una mejor calidad de vida”, o “el diseño que incluye y no segrega”. Se trata de aquel que no discrimina, el que reconoce la diversidad de individuos que existe, anticipa y responde a las necesidades de todos sin importar su edad, habilidades o retos particulares. En fin, es el diseño que correctamente implementado es imperceptible y no hace sentir a nadie diferente o excluido, ya que incluye toda una serie de estrategias, técnicas y conceptos que se traducen en buen diseño. 54

MODO DE VIDA / junio 2015

“El Diseño Universal anticipa, entre muchas cosas, los cambios que son parte del proceso natural de vida, porque reconoce que hay personas de diferentes estaturas y constituciones físicas, niños, adultos mayores, personas con diversidad de talentos y limitaciones. Anticipa que todos estamos expuestos a situaciones que nos pueden provocar una incapacidad temporera o de manera permanente a cualquier edad”, destaca la presidenta del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico.


junio 2015 / MODO DE VIDA

55


< La curva con textura de engranaje para aceras está diseñadapara beneficiar a personas en silla de ruedas, coches de bebé, perSOnas que usan patinetas y patines, ciclistas, para quienes llevan maletas de ruedas, ciegos, corredores de edad avanzada...

^ Kohler Elevance usa una pared que se eleva en vez de una puerta. Provee más espacio y practicabilidad para entrar en la bañera. Simplemente entras a la bañera y luego subes la pared. Se vacía en la mitad del tiempo que una tradicional para que no tengas que esperar largo rato. Puertas anchas y pisos sin escalones

Pero, ¿porqué es importante conocer sobre este tema? Precisamente, el por qué vale la pena discutirlo, será el tema principal sobre la mesa en la Convención del CAAPPR que tiene lugar del 18 al 20 de junio en el Hotel El Conquistador, en Fajardo. Según la también arquitecta, el censo del 2010 reveló que en Puerto Rico hay 1.2 millones de personas que tienen sobre 50 años. La presente situación económica por la que atravesamos obliga a muchas de ellas a permanecer en sus hogares por más tiempo. “La realidad es que muchas de las estructuras locales no responden a las nuevas necesidades que acompañan los cambios biológicos y físicos normales en la vida del ser humano. La edad y los cambios que vienen con ella es sólo una de las cosas que el Diseño Universal reconoce y atiende. No nos damos cuenta, pero desde que ponemos los pies en el 56

MODO DE VIDA / junio 2015

piso al levantarnos de la cama, entramos en contacto y utilizamos objetos que han sido diseñados por alguien para servirnos: el cepillo de dientes, los picaportes de las puertas, grifos de lavamanos y duchas por mencionar algunos”, explica. Así las cosas, según identificamos piezas o espacios que tienen buen diseño y donde nos sentimos cómodos, descartamos todo lo que no nos resulta agradable y funcional en nuestro diario vivir. El Diseño Universal lo que busca es propiciar espacios de regeneración, limpios, donde se prevengan enfermedades y lesiones, y que contribuyen al buen descanso, que animen a las personas a que se ejerciten, caminen y tengan una vida saludable y activa.


Cocinas a altura óptima para personas con impedimentos o ajustables a todo tipo de necesidad. Modelo Skyline de Snaidero por Lucci Orlandini.

¿Cómo ponerlo en práctica en casa? Esto puede implicar hacer ajustes pequeños como cambiar bañeras por duchas con grifos de altura ajustable, rampas en lugar de escalones, picaportes de manivela en lugar de pomo, entre otras cosas. Pero lo cierto es que va más allá de todo eso, es iluminación, es disposición de espacios, texturas, colores, ancho y giro de puertas y variedad de altura de gabinetes en la cocina, por mencionar algunas. “Hay camino por recorrer, lastimosamente hoy día hay muchas personas que no se benefician de estos conceptos que bien aplicados tienen todo el potencial de mejorar su calidad de vida. Estoy convencida, e insisto en que podemos cambiar la experiencia de vida de todos mediante el buen diseño, es importante que la gente entienda que hay ajustes que cualquiera puede implementar

Accesorios del hogar para quienes padecen de las coyunturas. Llave con sensor Delta Touch.2

En la Convención

Este tema se va a presentar con charlas impartidas por expertos en el tema como Richard Duncan, quien viene a la Isla en colaboración del CAAPPR y AARP, y su presidente, José Roberto Acarón. Todos los conferenciantes abordarán el tema desde diferentes perspectivas que incluirán el espacio interior, exterior, espacio público, comunidades, calles y ciudades, discutiendo y presentando el impacto positivo medible sobre el ciudadano y usuario. De hecho, se ha invitado a participar de la misma a otras entidades que pueden beneficiarse de educarse sobre el tema como: SER de PR, Asociación Pro-ayuda a Personas No Videntes, Asociación de Hospitales, Asociación de Pacientes con Alzheimer, Asociación de Hogares de Cuido de Personas Envejecientes, CODDI, CIAPR, ACH y AGC, entre otros.

de inmediato en sus residencias. Hay otros más complejos que requieren del conocimiento y dominio del tema de los profesionales del diseño. La meta que el diseño universal persigue es que todo siempre sea diseñado para todos”, termina Ferrer.

junio 2015 / MODO DE VIDA

57


“Para cumplir con estos nuevos retos, tenemos que educarnos para integrar destrezas de diseño con destrezas de investigación para generar innovaciones basadas en evidencia”

El reto de investigar previo a diseñar Deborah Franqui Por Eileen Rivera Esquilín / CODDI #1711

58

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

59


“Quería desarrollar una base de información o evidencia con el propósito de crear guías promoviendo buenas prácticas de diseño y planificación de espacios de oficinas corporativas”

Quería compartir todos los conocimientos adquiridos en su doctorado en “Architecture and Health” de la Universidad de Clemson (South Carolina), fue transmitiendo su experiencia a varios colegas locales y dejó saber su interés en ofrecer una serie de seminarios para que otros pudieran sacarle provecho a lo aprendido. El primero de ellos ya tiene fecha, será el 19 de junio como parte de la Convención del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico en el Hotel El Conquistador de Fajardo y en el mismo, la arquitecta puertorriqueña Deborah Franqui tocará el tema “Evidence-Based Design” o el proceso de basar decisiones de diseño en trabajos de investigación con el propósito de lograr los mejores resultados posibles.

60

MODO DE VIDA / junio 2015

“Me sentía sumamente motivada en compartir con la comunidad de arquitectos en Puerto Rico mi trabajo en el campo de investigación de diseño sobre todo en lo que a facilidades médicas se refiere. Les compartí mis ideas y fue clara la necesidad de muchos de ser partícipes en este momento evolutivo en la industria. Le presenté mi idea al CAAPPR, tuvo una gran acogida y este será el preámbulo de los que vienen”, destaca Franqui (AIA, NCARB, PhD).

“Actualmente este proceso es implementado en otras tipologías de facilidades como ambientes de oficinas. Los clientes ahora piden evidencia sobre nuestras decisiones de diseño y esperan que los mismos logren los resultados prometidos. Para cumplir con estos nuevos retos, tenemos que educarnos para integrar destrezas de diseño con destrezas de investigación para generar innovaciones basadas en evidencia”, dice Franqui.

Este proceso de investigación del que habla incluye dos fases básicas: utilizar evidencia existente en publicaciones académicas para informar nuestras decisiones de diseño y generar nuevo conocimiento a través de trabajos de investigación tales como “Post-Occupancy Evaluation”, donde se evalúa el impacto de diseño en resultados tales como experiencia y eficiencia operacional.

Pero, ¿cómo se especializó en el tema? Cuenta que luego de graduarse de la Universidad de Cornell (Nueva York) en 1985 su trabajo se enfocó en planificar, diseñar y construir ambientes para clientes corporativos y comerciales. Diez años más tarde, abrió su primera compañía SPACES (Space Planners and Coordination Enterprises), dedicada a transformar necesidades de clientes comerciales y corporativos en ambientes positivos de trabajo promoviendo eficiencia operacional.


junio 2015 / MODO DE VIDA

61


EJEMPLO DE “POST OCCUPANCY EVALUATION” HCMC WHITTIER CLINIC

“Luego de más de 20 años de experiencia en esa especialidad necesitaba un reto. Primero, quería desarrollar una base de información o evidencia con el propósito de crear guías promoviendo buenas prácticas de diseño y planificación de espacios de oficinas corporativas. Luego, quería enfocarme en la tipología de edificios donde el diseño tuviera mayor impacto en los usuarios, como las facilidades médicas. Tomando este reto decidí completar una maestría en Ciencia y un doctorado en el programa de ‘Architecture and Health’ de Clemson University”, agrega.

62

MODO DE VIDA / junio 2015

Ahora, Franqui está lanzando en Estados Unidos su compañía AHEAD (Architecture and Health Design Consultants), que se enfoca en llevar a cabo trabajos de investigación, recomendaciones de diseño y evaluaciones en el área de facilidades médicas como clínicas ambulatorias y ambientes comerciales y corporativos. “El reto de todo trabajo de investigación en el campo de arquitectura es como transferir las lecciones aprendidas a decisiones de diseño y cómo mantener la mecánica económica para poder continuar generando nuevo conocimiento. Esto lo exploro como co-autora del libro ‘Developing a Performance Framework for Architects’, que se publicara en 2016. Me encantaría poder promover el movimiento ‘Evidence-Based Design’ en Puerto Rico a través del CAAPPR y en colaboraciones con firmas locales”, termina.


junio 2015 / MODO DE VIDA

63


64

MODO DE VIDA / junio 2015


recursos en el mercado DECORACIÓN, ACCESORIOS, MUEBLES, PINTURA, LOSAS

junio 2015 / MODO DE VIDA

65


Dale color a tu Baño Llega el verano y con éste llega una gama vibrante de colores. Hoy día acostumbramos a utilizar tonos neutrales y cálidos como el blanco, crema y gris en los baños. Y, ¿porque no? Estos dan un toque de elegancia y relajación al espacio. Pero ¿qué pasa si estos no reflejan nuestra personalidad? No siempre tiene que ser así, con un presupuesto módico podemos traer un toque de color al baño y mucha personalidad al espacio. Aquí algunas ideas de cómo lograr esto. 66

MODO DE VIDA / junio 2015


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Pon una nueva CORTINA DE BAÑO, ésta puede tener estampado o simplemente color

Remplaza los ACCESORIOS DEL TOPE DEL BAÑO con unos de texturas o colores brillantes

Añade una OBRA ESCULTURA

DE

ARTE

o

Coloca nuevas TOALLAS

EDITA ARTÍCULOS EN EL TOPE DEL COUNTER

Coloca nuevas ALFOMBRAS frente a la bañero o lavamanos

Añade un toque de color con la PINTURA A LAS PAREDES

Cambia la iluminación de tu baño con una nueva LÁMPARA

Coloca una ORQUÍDEA o PLANTA en el tocador para tener un toque de naturaleza

Sustituye el ESPEJO con uno que tenga más presencia ya sea más grande o elaborado

Bath & Bed Boutique

Por Beatriz Hernández Tel: 787-758-4675

junio 2015 / MODO DE VIDA

67


Llegar al ba単o de tus sue単os 68

MODO DE VIDA / junio 2015


El baño de tus sueños debe ser una mezcla de preferencias individuales de acuerdo al gusto espacio y presupuesto. A veces disfrutamos de la alta tecnología, otras veces apreciamos una obra artesanal bien hecha. Lo ideal es integrar esas tendencias en el cuarto de baño. Los accesorios más queridos y los contrastes puntuales también transforman el baño en un espacio de bienestar individual. Debe ser moderno sin extravagancias de acuerdo a la realidad actual, mezclado con lo funcional. Una mezcla de tu carácter utilizando piezas armoniosas que parezcan extraídas de la naturaleza. Así se crea un Oasis para relajarse y recargar energía, ya que la jornada diaria, nos provoca suficientes emociones agotadoras, aunque recuperables, en un espacio relajante, acogedor y armonioso. La lluvia es sinónimo de bienestar y la podemos disfrutar en nuestros baños con los nuevos modelos de duchas que funcionan con la magia de pulsar un botón produciendo varios tipos de chorro. El placer y satisfacción de una ducha que nos permita el disfrute de una experiencia totalmente nueva. Esta mezcla equilibrada de elementos clásicos y geometría moderna se puede confeccionar con muchas de las colecciones y series en Grifería TRES fabricada en España con la más alta tecnología y calidad por los últimos cuarenta años.

EST Kitchen & Bath

Bayamón, 787-787-1808 www.estkitchenandbath.com

junio 2015 / MODO DE VIDA

69


70

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

71


TITANIUM OC-49

WARM GREY CC-80

ULTRA WHITE CC-10

WINTER WHITE OC-21

INTENSE WHITE OC-51

En búsqueda del mejor color blanco PAPER MACHE AF-25

BALLET WHITE OC-9

72

MODO DE VIDA / junio 2015


“Solo escogeré el color blanco”… ¿Suena sencillo, no? Sin embargo, cualquier persona que haya tratado de hacer magia con el color blanco te puede decir que no es fácil encontrar el tono perfecto. En nuestra experiencia, hemos oído historias de angustia de personas que utilizaron lo que parecía ser una tonalidad blanca, pero, al terminar de pintar el cuarto o el espacio deseado, el color terminó con un aura de rosa o verde. Para que conozcas un poco, los verdaderos matices del color blanco saldrán a relucir según la luz natural, la decoración y el contexto en el que esté. Así que asegúrate de considerar todos estos elementos juntos dentro del espacio que estás por trabajar. Por eso, te damos varios consejos para ayudarte a seleccionar las mejores combinaciones de blanco. Al seleccionar un blanco que complemente con los textiles existentes, superficies exteriores, losetas o enseres,

ten en mente que los blancos que son con acabado de fábrica suelen dar un aspecto crudo. Sin embargo, pueden verse más atractivos con el balance correcto de diferentes tonalidades de blanco y texturas. Para resaltar un blanco crudo como lo es el Ultra White CC-10 de Benjamin Moore o algún enser del baño, pinta el fondo con Warm Gray Mist CC-80 de Benjamin Moore o con Intense White OC-51. Mientras que para espacios blancos con aspecto moderno o industrial, sugerimos añadir texturas y terminaciones en cristal, metal pulido, mármol o tela satinada. Para este aspecto, sugerimos blancos con tonos grises como lo es Winter White OC21 o Titanium OC-49. Para un aspecto casual elegante, añade terminaciones en madera natural, metales con un cepillado, y telas de textura como la lana y algodones pesados. Los blancos más cálidos como Ballet White OC-9 y Paper Mache AF-25 combinan bien con este look.

Si no eres un experto, no confíes en tu memoria de tratar de recordar cuál es la tonalidad de blanco que quieres combinar, porque realmente hay muchos tonos de blancos. Te sorprenderás, pero Benjamin Moore tiene más de cientos de blancos. Si es posible, ten una muestra de tus muebles blancos, losetas o enseres y llévalo contigo cuando estés buscando los accesorios para complementar. Recuerda, que te mencionamos que los verdaderos matices del blanco saldrán a relucir con iluminación natural y la decoración que establezcas. Para terminar, no solo te enfoques en seleccionar un color blanco, haz tu asignación, prueba muestras, pero envuélvete en el proceso de encontrar esa tonalidad perfecta que buscas.

BENJAMIN MOORE

junio 2015 / MODO DE VIDA

73


Island Fusion

Tommy Bahama

Diseño inspirado con énfasis en la composición visual

Para poder obtener balance y armonía en la decoración de un cuarto se necesita líneas bien definidas, una combinación de piezas simétricas y asimétricas, piezas dramáticas y serenas, en contraste con el estilo frío y minimalista el cual carece de interés visual en el diseño. El diseño Island Fusion presenta un estilo relajado. Este tipo de estilo casual ha sido inspirado por el estilo contemporáneo y al mismo tiempo crea un ambiente relajado. Los materiales naturales le añaden una característica especial a cada pieza de la colección.

KOPER

Marginal de la 65 de inf.#8, Rio Piedras Tel. 787.758.2450 Eleanor Roosevelt #120, Hato Rey Tel.787-767-9070 74

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

75


Poitiers Recientemente Peronda ha presentado la nueva colección Poitiers, cerámica esmaltada que ha rejuvenecido el diseño tradicional. Poitiers, de la serie Harmony, es una excelente solución en un formato 3” x 12”. Pasta blanca, esmaltada de alto brillo y bordes irregulares en colores White, Black, Sage, Blue, Latte y Smoke. Debido a su alta resistencia y diseño logra proyectos con fuerte personalidad.

IBERTILE

Ave. De Diego 256 Puerto Nuevo, San Juan 787-792-9317 Carr. #2 Km. 17.1 Barrio Candelaria Toa Baja 787-251-0160 www.ibertileceramic.com

76

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

77


DESIGN CENTER Your one stop shopping for your next decorating project. ,QGRRU )XUQLWXUH 2XWGRRU )XUQLWXUH 0LUURUV /LJKWLQJ 6FXOSWXUHV %HGGLQJV ,QGRRU 3ODQWV )DEULFV :DOO &RYHULQJV $FFHVVRULHV :DOO 'pFRU $UHD 5XJV 'UDSHU\ ,QWHULRU 'HVLJQ 6HUYLFH

Our designers are here to help!

K A N N O A /RRN IRU RXU VSHFLDO RIIHUV WUHQGV DW 78

MODO DE VIDA / junio 2015

*DOHUtD 6DQ 3DWULFLR *XD\QDER 3+


junio 2015 / MODO DE VIDA

79


General Contractors

80

MODO DE VIDA / junio 2015


arquitectura y dise単o LOCAL E INTERNACIONAL

junio 2015 / MODO DE VIDA

81


intervención arquitectónica

Rapsodia aquitectónica

Dicen que el arquitecto, artista o diseñador nace con un ojo y talento innato que le ayuda a visualizar y seguir la línea arquitectónica de prácticamente cualquier cosa. POR ADRIANA CAÑELLAS MORINI, CODDI #1710 JOSÉ CARAZO

Intervención arquitectónica se ha dedicado a presentarles proyectos interesantes en el mundo de la arquitectura, pero nunca habíamos explorado el ojo y lo que ve este creador. Ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Madrid, Venecia, son metrópolis donde se acostumbra caminar y admirar sus alrededores. Puerto Rico se presta para poder dar paseos en algunas áreas como el Viejo San Juan, Condado, Santurce, entre otros pueblos, donde al caminar

82

MODO DE VIDA / junio 2015

podemos poco a poco ir encontrando inspiración, ya sea en la naturaleza y/o en las líneas creadas por la huella arquitectónica que nos rodea. Modo de Vida les exhorta que bajen el ritmo acelerado del diario vivir, para observar a tus alrededor y encontrar inspiración en las maravillas que te rodean y que tus ojos capturan. El arquitecto Norman Foster decía, “Yo no soy un animal de costumbres. Me gusta encontrar cosas de fuentes inesperadas”.

Con nosotros comparte imágenes de fuentes inesperadas, un amante de la arquitectura, José Carazo, quien nació y desarrolló su ojo arquitectónico en sus estudios y trabajos publicitarios, y nos explica cómo la belleza se encuentra en nuestro alrededor, y solo tienes que captarla y retratarla, inclusive hasta con el iphone.


Fotos. Superior izquierda: Fuente en escalones en City National Plaza, Distrito Financiero. Superior derecha: Mural de James Dean, localizado en el area conocida como Gallery Row. Inferior: Central City, es el centro financiero de la ciudad de Los Angeles, California. Fundada en 1781, Central City, Downtown Los Angeles o simplemente DTLA - como la llaman los jóvenes empresarios, diseñadores, artistas, “hipsters” y rebeldes residentes.

En el año 2014

esta

ciudad me motivó a reencontrar mi pasión por la fotografía y capturar la historia y transformación de esta interesante metrópoli. Mirando hacia el cielo descubrí una fascinante expresión…una rapsodia arquitectónica.

junio 2015 / MODO DE VIDA

83


“En el año 2014 esta ciudad me motivó a reencontrar mi pasión por la fotografía y capturar la historia y transformación de esta interesante metrópolis. Mirando hacia el cielo descubrí una fascinante expresión…una rapsodia arquitectural”.

En sus vivencias en Central City, el centro financiero de la ciudad de Los Ángeles, California, captura fotos de sus alrededores, tomadas con ese ojo innato y en ángulos interesantes para disfrutar. Esta ciudad, fundada en el 1781, es la pasión de los jóvenes empresarios, diseñadores, artistas, “hipsters” y rebeldes residentes. “En el año 2014 esta ciudad me motivó a reencontrar mi pasión por la fotografía y capturar la historia y transformación de esta interesante metrópolis. Mirando hacia el cielo descubrí una fascinante expresión…una rapsodia arquitectural”, confiesa Carazo.

84

MODO DE VIDA / junio 2015

El distrito financiero que siempre se caracteriza por los gigantes rascacielos, crea un juego de líneas verticales. El ojo identifica un elemento grafico, sigue la línea del contorno del edificio y genera un ritmo, forma y textura que define lo interesante de lo que estas viendo. Claro, siempre está el aspecto emocional, que es personal para cada uno, al ver estas líneas. Cuando un diseñador o arquitecto desarrolla una idea, todo comienza con una línea, que se transforma en un dibujo, un plano, un edificio, para luego transmitirla a nosotros los caminantes que decidimos tomarle una foto, porque

nos atrajo o agradó a la vista. La línea en fotografía tiene un rol, un dinamismo y es digna de admirarse. Winston Churchill nos decía “Damos forma a nuestros edificios; a partir de entonces ellos nos forman.” Esta edición de intervención arquitectónica celebra todas las estructuras a nuestro alrededor y nos motiva a seguir lo que José Carazo hizo en Los Ángeles, conectarnos con la arquitectura y retratarla. Toma fotos de la línea de arquitectura que más te atraiga y etiquétala #mododevidaarquitectura y las postearemos en nuestro fanpage.


Fotos. Superior izquierda: The Westin Bonaventure Hotel diseñado por el arquitecto John C. Portman, Jr. Este hotel es el más grande de la ciudad. Diseño post-modernista. Superior derecha: Cúpula ornamental que corona la azotea de The Ace Hotel. Inferior izquierda: The Ernst & Young Plaza (frente) diseño de la firma de arquitectos Skidmore, Owings & Merrill LLP y The Pelli Tower (posterior) diseño por el arquitecto César Pelli. Inferior derecha: Bullocks Wilshire, diseñado por los arquitectos John y Donald Parkinson. Art Deco, 1929.

junio 2015 / MODO DE VIDA

85


diseño al día

Arquitectura viva Inspirada en la naturaleza

Al parecer, el movimiento de volver a los estudios fundamentales inspirados en la naturaleza, se ha convertido en el norte común para la tecnología, diseño y arquitectura. POR ADRIANA CAÑELLAS MORINI, CODDI #1710

La biología, nanotecnología y la biomímesis son términos emergentes, y entre ellas, la biomímesis es un tema altamente desarrollado aquí en la isla. Si, Puerto Rico es el único en el Caribe en estar desarrollando soluciones sustentables a través de la imitación a la naturaleza. Les confieso que suena complicado, pero el término biomímesis se refiere al [estudio y búsqueda de soluciones sustentables a través de los procesos 86

MODO DE VIDA / junio 2015

y estrategias ya comprobados de la naturaleza]. Tuvimos el placer de entrevistar a Wilfredo Méndez Vázquez (M. Arch/AIT), profesor de la Escuela de Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico en Ponce, quien dirige el primer taller de biomímesis en Puerto Rico. Nos expresa cómo todo comenzó al estar un poco obsesionado con los efectos de los terremotos en las estructuras. Este joven talentoso se dedicó a estudiar los

procesos, formas y funciones biológicas para diseñar materiales y estructuras seguras y costo-efectivas que imitan los procesos de la naturaleza. Para ponerlo en términos más sencillos, nos explica cómo, para desarrollar estructuras anti sísmicas, estudia el hueso humano y como aplicar su fuerza, composición y función al concreto para crear dichas estructuras. Es un tema antiguo cuando Da Vinci estudiaba de la misma forma, pero ahora la tecnología ha impulsado este tema a niveles nunca antes imaginados.


Centro Acuático de Pekín, El Cubo © Lowlihjeng | Dreamstime.com - The Cube, Beijing Photo

junio 2015 / MODO DE VIDA

87


Estudio de Biomímesis en Puerto Rico Durante los semestres los estudiantes de PUCPR trabajan prototipos que demuestran sus teorías de biomímesis, desde estudios de los huesos humanos, palmas, mangles, pétalos de flores, cavernas entre otros. Dichos estudios generan una serie de refugios arquitectónicos con capacidades estructurales para resistir terremotos, huracanes, golpes de agua, entre otros fenómenos que pudiese afectar a nuestra isla.

Mundialmente la biomímesis es un tema que lleva años en su desarrollo, la escuela de MIT extiende sus mano a Wilfredo Méndez Vázquez quien nos cuenta de estudios ya trabajados por otros jóvenes talentosos, tales como Neri Oxman, arquitecta y diseñadora que dirige el “Mediated Matter design group, en MIT. Oxman es conocida como la pionera de la arquitectura orgánica y la fabricación digital, estudiando el comportamiento de las arañas, que tejen sus telarañas con hasta ocho hilos diferentes durante su vida, cada uno de ellos con una densidad única. Oxman utiliza este fenómeno natural para crear impresoras 3d que imiten este proceso y crear múltiples materiales para la construcción entrelazada. 88

MODO DE VIDA / junio 2015

Como ejemplo de Biomímesis en la época actual tenemos el Centro Nacional de Natación de Beijing. El reconocido arquitecto, Frei Otto fue el primero en utilizar burbujas de jabón, proceso llamado Form Finding o Morfogénesis, para diseñar estructuras óptimas. Trabajaba con jabón para buscar la manera de optimizar el diseño estructural con el fin de utilizar el mínimo material necesario sin dejar de ser resistente. (Mismo concepto de las burbujas de jabón que hacíamos de niños). Inspirado en esta estrategia de diseño, el arquitecto australiano John Pauline diseñó El Centro Nacional de Natación de Beijing, más conocido como “El Cubo de Agua”. El material utilizado, ETFE, es un tipo de compuesto plástico, y gracias al modo en cómo se estructura


Ejemplos tradicionales de Biomímesis

La Sagrada Familia, Barcelona, España.

Velcro

Velcro. Arriba: cadillos. Fotografía inferior por Robert Clark y Emily T. Griffiths, American Museum of Natural History.

En 1941, el ingeniero suizo George de Mestral observó la estructura espinosa, luego de encontrar vainas de semillas (cadillos) agarradas a su perro después de una caminata. Notó las estrucuturas en forma de anzuelos que hacían que se pegaran a lo que se les acercaba. Luego de experimentar ampliamente con nanotecnología, de Mestral patentizó el diseño, mucho antes de que que el término biomímesis existiera como tal.

La Sagrada Familia La Sagrada Família, Barcelona, diseñada por Antoni Gaudi comenzó a construirse en 1882 y es un ejemplo de cómo usar las formas de función de la naturaleza como respuesta a un problema estructural. Gaudí usó columnas que imitan las copas de los årboles para resolver problemas de soporte. Además el material de los ladrillos utilizados contiene elementos que “sudan” y al pasar del tiempo se solidifican haciéndolo más resistente al pasar de los años.

para el “Cubo”, aisla el calor exterior. Son 2 capas de ETFE curvas que dejan una cámara de aire entre medio. La cámara de aire funciona como aislante térmico. Además la estructura es anti-sísmica y sustentable. Es un tema fascinante que nos hace preguntarnos ¿Qué lecciones de las naturaleza podemos aplicar al futuro del diseño y arquitectura? Nos comenta Méndez Vázquez: “Nuestra visión hacia la arquitectura cambia por completo hacia una que usa la biología como modelo para desarrollar los procesos de la arquitectura o diseño. En adición, ahora estamos dando un paso más hacia adelante desarrollando el tema de la resistencia, vista como la capacidad que tiene las

cosas vivas, organismos para adaptarse en tiempo real. La arquitectura no tiene este beneficio, si viene un terremoto se puede romper la estructura y buscamos estudiar cómo llegar a poder desarrollar materiales y procesos que permitan al edificio recuperarse en tiempo real”. Para Modo de Vida es importante presentarles temas que nos mueven hacia el futuro. Edificios que puedan defenderse y reaccionar como lo hace la naturaleza. Es un tema de mucha envergadura y más aún siendo desarrollado en nuestra isla. Un tema global de resonancia local.

Para más detalles, puedes visitar el taller de Biotectónica http://biotectonica. blogspot.com y el perfil de Ciencia Puerto Rico del profesor Wilfredo Méndez Vázquez http://www.cienciapr.org/en/user/ wilmendez. Twitter: @arq_wilfredo Wilfredo Méndez Vázquez, M.Arch, AIT BIOTECTONICA research & design studio | PUCPR

junio 2015 / MODO DE VIDA

89


[arq bio]

Renzo Piano

Arquitecto italiano que se desarrolló en la Universidad Politécnica de Milán, Italia. Diseñador del nuevo Whitney Museum of American Art en Nueva York, que abrió sus puertas en mayo de este año. POR ADRIANA CAÑELLAS MORINI, CODDI #1710 La inauguración oficial del Whitney Museum of American Art de Renzo Piano fue esperada por años. Este proyecto vio sus primeras luces con los diseños de los famosos Micheal Graves y Marcel Breuer quienes fueron los primeros arquitectos que desarrollaron el edificio. 90

MODO DE VIDA / junio 2015

Un grandioso edificio con 220,000 pies cuadrados ofrece el doble de espacio que tenía anteriormente pero ahora se siente ligero, espacioso y elegante. Renzo Piano ha distribuido el espacio para incluir un cine de 170 plazas y un centro educativo con tecnología de última generación.

Localizado entre el High Line y el río Hudson, el cual reseñamos en diseño al día en el editorial de abril. Para Renzo Piano, el nuevo edificio del Whitney aumenta enormemente la exposición y la programación del espacio del museo, proporcionando volúmenes para exponer el arte americano moderno y contemporáneo.


junio 2015 / MODO DE VIDA

91


Centro Cultural Jean-Marie Tjibaou, en Noruega.

El rascacielos “The Shard” diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano cuenta con 87 plantas sobre una altura de 1.004 pies (306 metros) el 29 de septiembre de 2013, en el centro de Londres, Reino Unido.

Piano, ganador del premio Pritzker en el 1988 representa una generación de talento de relevancia internacional para el estilo High Tech. Se convierte en uno de lo maestros de la tendencia de la arquitectura, que hace alusión a la tecnología como pilar de sus obras. Desarrolla diseños con ansias de imagen futurista y utiliza materiales como el acero y el vidrio, manteniendo la ingeniería como parte clave de su estética. Esta tendencia surgió a partir de la década de los 70 desarrollando materiales industriales colocados como techos y fachadas de edificios cuestionando los paradigmas tradicionales de la durabilidad y rigidez espacial. 92

MODO DE VIDA / junio 2015

El Museo Nemo en Amsterdam, Países Bajos. Centro de Ciencias NEMO es un centro de la ciencia diseñado por Renzo Piano desde 1997.

Bajo estas premisas trabajó proyectos como el Auditorio de la Música en Roma, complejo de tres grandes salas en formas volumétricas. El Museo de Amsterdam, Centro Nacional de Ciencias NEMO, completado en 1997, estructura inspirada en la proa de una nave de cobre oxidado que alberga experimentos centrados en todo lo que nos rodea e interiores con instalaciones interactivas sobre la tecnología y la industria. Además el rascacielos más alto de Europa, “The Shard London Bridge”, 310 metros de altura, fachada en cristal de bajo contenido de hierro y aperturas para la ventilación natural. Fue desarrollado con 95% de materiales de construcción reciclados es una estructura impresionante..

Les puedo comentar que este grandioso arquitecto, a pesar de que se le ha clasificado como uno de alta tecnología, ha vivido su evolución profesional con un toque muy personal, el cual refleja su gusto por el uso de excelentes materiales y una construcción sólida para cada proyecto, impresionándonos cada vez con su creatividad y diseño.


Vidrio burbuja edificio de La Bolla; Hosts Biosfera diferentes tipos de helechos y algunos animales tropicales Diseñado por el arquitecto Renzo Piano, con motivo de celebrar la reunión del G8 en Génova en julio 2001 Símbolo de la ciudad de Génova, Italia

junio 2015 / MODO DE VIDA

93


94

MODO DE VIDA / junio 2015


ba単os que inspiran

junio 2015 / MODO DE VIDA

95


96

MODO DE VIDA / junio 2015


En esta estancia, el mueble es de la línea italiana Scavolini, modelo Aquo, con terminación en laminado melamínico llamado “Grey Teak”. El tope con lavabos integrados fue hecho localmente. Es un mueble muy práctico por sus diferentes compartimientos, divisores y área de maquillaje. Además del mueble principal, se adquirieron los armarios de pared con espejos y otros muebles auxiliares para almacenaje, que se ubican en diferentes áreas del baño.

ARKITEKTURA

Mueble diseñado por Natalia Miró (CODDI) en colaboración con Nirmaliz Rodríguez (CODDI) de Arkitektura.

junio 2015 / MODO DE VIDA

97


98

MODO DE VIDA / junio 2015


Aquí la intención era crear un espacio elegante, pero simple. El diseño del mueble de EST en blanco absoluto tiene un estilo de puerta Hanover, en madera ‘maple’. El mismo se hizo con área de ‘storage’ en ambos lados. El tope en cuarzo es ‘crystal absolute white’, mientras que las mezcladoras son Tres Grifería en terminación cromada. Los equipos y lavabos son Toto, también en blanco.

EST KITCHEN & BATH

junio 2015 / MODO DE VIDA

99


100

MODO DE VIDA / junio 2015


Los propietarios querían un diseño de líneas simples, modernas, pero a la vez, elegantes y funcionales. Se trata de un espacio de relajación máxima donde protagoniza la luz natural, los materiales y una pieza de carácter escultural. Un mueble simple y funcional a la medida acomoda los lavabos y áreas de almacenaje. Todo el material de revestimiento es de Marble Systems. Esto incluye un mosaico de cristal transparente que incluye piezas de espejo en formato lineal. Se utilizó para las paredes restantes losa blanca esmaltada en formato rectangular y para el piso una cerámica, del mismo formato, simulando madera en tonos de blanco y gris claro. Para el área de ducha, bañera e inodoro, una variación con piedras “pebble” en tonos blancos y grises. La pieza protagónica es la bañera. Los equipos sanitarios son de Kohler by Infiva.

MARBLE SYSTEMS

Arq. Elisa M. Umpierre, Lic # 18599 junio 2015 / MODO DE VIDA

101


102

MODO DE VIDA / junio 2015


Son tres baños bajo el mismo techo. En uno de ellos, protagoniza el mueble Diva, de 32”, en lacado mate y laminado, con tope en resina acrílica pulida. El espejo es el B-Box, de la línea Cosmic, con la lámpara B-Box, de LED. Luego, vemos un mueble mediano con dos mezcladoras, el Soul de 51”, en lacado brillo blanco, con tope en resina acrílica pulida. Con espejo Esferic y lámpara T-81, de halógeno. El mueble del ‘master’ es el Rivo de Scavolini, de 90 1/2”, en lacado brillo blanco, con tope en Cristalplant blanco mate.

ARKITEKTURA

Diseñadora de interiores: Elsie Torres.

junio 2015 / MODO DE VIDA

103


104

MODO DE VIDA / junio 2015


< Esta residencia se remodeló utilizando técnicas sustentables para el uso de agua y electricidad. Para las paredes se utilizó un “limestone” y losas de cristal con textura que simula movimento de agua, todo de Marble Systems. Se integró un tragaluz, para brindar luz natural en el espacio. Equipos como el inodoro funcionan con agua de lluvia recolectada en el techo de la residencia. El mueble es de Arkitektura y los equipos sanitarios de la línea Hansgrohe, AXOR del diseñador Philip Stark, son de Bathroom Jewels.

MARBLE SYSTEMS

Arq. Elisa M. Umpierre, Lic # 18599

Para este diseño se trabajó con líneas simples, colores claros y materiales de fácil mantenimiento. El baño era uno existente de tamaño estándar, sin ventanas ni luz natural, por lo que había que dar luminosidad a través de los materiales. Todos los materiales de revestimiento son de Marble Systems y los equipos de ducha, inodoro y mezcladora son de Kohler by Infiva. Se utilizó un mosaico de cristal en la pared de fondo, en el banco y en el plano horizontal del piso de la ducha. En todo el espacio se utilizó una losa de cerámica blanca esmaltada tamaño rectangular (12” x 24”), alineada con el piso, para atender el detalles de las junta y uniones.

MARBLE SYSTEMS

Arq. Elisa M. Umpierre, Lic # 18599 junio 2015 / MODO DE VIDA

105


Aquí se seleccionaron materiales naturales de alta calidad y técnicas sustentables de diseño en el manejo de agua y electricidad. Se utilizó un mármol blanco Thassos de Marble Systems en formato cuadrado y se añadieron unas bandas verticales de mosaico del mismo mármol de la losa. El mueble es de Arkitektura y todos los equipos sanitarios son de Bathroom Jewels de la línea AXOR. El área de la ducha es cuadrada y amplia con iluminación natural y techo alto. Se colocó en el techo un plato de 24” de ducha tipo lluvia para lograr el efecto de ‘spa’. Se utilizó un mosaico en el piso para dar mejor agarre y seguridad.

MARBLE SYSTEMS

Arq. Elisa M. Umpierre, Lic # 18599 106

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

107


108

MODO DE VIDA / junio 2015


En este amplio baño de líneas elegantes y sencillas se aprecia el tope en mármol “silver cream” con mueble lacado en blanco. La bañera tipo “infinity”, de Remodela, está recubierta en planchas de mármol igual al utilizado en los pisos y como punto focal se colocó un papel decorativo de fondo de DDC Yañez Díaz. Diseño de la firma Visionary Design Concepts, de George Méndez, Chessy Fernández y la diseñadora de interiores Myrna Sotomayor (CODDI).

junio 2015 / MODO DE VIDA

109


Una propuesta más neutral y una más llamativa, ambas bajo el mismo techo. Por un lado, un baño ‘master’ con bañera, ducha, ‘rain showers’ y ‘jets’. Por otro, una propuesta para las chicas de la casa en donde como punto focal tenemos un mueble laminado en color rosado. Las mezcladoras son de la línea OBLO, lavabos Revè y bañera ‘Underscore’, todo de Kohler By Infiva.

KOHLER BY INFIVA

Arquitecto José “Pachi” García de JOTA ARKITEKTS Diseñadora de interiores, Sylvia Pons.

110

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

111


Se trata de una propuesta con nuevos materiales y acabados que permite lograr espacios funcionales y prácticos. En este baño ‘master’ el cliente tenía la necesidad de un área para maquillaje, así como aumentar el espacio de almacenamiento. Todo se trabajó con la linea LUBE. En cuanto materiales, las bases y gabinetes son hidrorepelentes en terminación polimérica, combinados en Olmo Visone y blanco. El cuarzo es blanco y losas losas son The Home Warehouse.

THE HOME WAREHOUSE

Diseñado por Laura Calderón (renderings)

112

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

113


Aquí el diseño estaba basado en crear un espacio cómodo para la ducha y un área de almacenamiento. Es una propuesta de la línea LUBE, con materiales como bases y gabinetes hidrorepelentes, terminación polimérica en blanco lacado, cuarzo blanco y losas de The Home Warehouse.

The Home Warehouse

Diseñado por Laura Calderón (renderings)

114

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

115


> En este espacio se utilizaron losas en “limestone fussana stream” con acabado rayado, en combinación con una de acabado liso para formar franjas horizontales que aportan drama y elegancia. El tope, también con la misma piedra, tiene lacado blanco con un diseño asimétrico, muy contemporáneo. Diseño de la firma Visionary Design Concepts, de George Méndez, Chessy Fernández y la diseñadora de interiores Myrna Sotomayor (CODDI).

116

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

117


Eficiencia... asegurada 118

MODO DE VIDA / junio 2015


galería de proyectos LUGARES QUE MERECEN TUS OJOS

junio 2015 / MODO DE VIDA

119


Sofisticado y de buen gusto Junte de materiales cálidos, diseño a la medida, arte y vistas al mar Por Eileen Rivera Esquilín / CODDI #1711

Es un apartamento amplio, de estancias sofisticadas, modernas y cálidas. Era una especie de canvas en blanco cuando llegó a las manos de la firma Visionary Design Concepts -compuesta por George Méndez, Chessy Fernández y la diseñadora de interiores Myrna Sotomayor (CODDI #1713)- y la petición del cliente era que se creara un espacio acogedor manteniendo siempre como protagonista la vista al mar, con áreas para poder exhibir su colección de obras de arte.

120

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

121


La planta libre es la característica principal del diseño y la fluidez de los espacios lo hacen uno único en su clase. Una imponente escalera cubierta de mármol -con pasamanos en cristal y trabajo en madera para ubicar algunas obras- y una fuente que baja por la pared de fondo, es lo que te recibe cuando llegas. El recibidor también cuenta con un exquisito trabajo en hierro en las puertas de los elevadores formando una filigrana con un aire de los años ‘50.

122

MODO DE VIDA / junio 2015

Ya en la sala -con doble altura y una gran vista que se disfruta a través de sus amplios ventanales- se destaca una impresionante luminaria suspendida compuesta de esferas de vidrio fundido (manufacturada por Bocci), que a su vez hace las veces de escultura en el espacio. La selección de muebles es sencilla y elegante, destacándose el Barbarella Bench de Holly Hunt, mueble con base de metal y asiento en molde de resina que emula cojines en oro, diseñado por McCollin Bryan.


junio 2015 / MODO DE VIDA

123


124

MODO DE VIDA / junio 2015


Le sigue el área de comedor, compuesta por dos mesas de formato cuadrado con capacidad para sentar ocho personas en cada una (diseñadas por un artista local, con ruedas escondidas para moverse a su gusto) y fascias que unifican el espacio. Justo al lado, se encuentra la cocina (Poliform) diseñada para darle la versatilidad que requerían sus dueños con doble isla de tope en mármol.

Para unificar todos los espacios se utilizaron elementos como la madera y la piedra para recubrir las paredes, lo que brinda mayor calidez. Ya en el segundo nivel, continuamos disfrutando de la gran vista y se repite el recubrimiento de las paredes, dando uniformidad a toda la estancia.

junio 2015 / MODO DE VIDA

125


126

MODO DE VIDA / junio 2015


Entonces encontramos la barra y el salón de entretenimiento. En la primera, se destaca un tope en madera natural con acabado rústico que convive con el cristal, metal, madera y cuero del mobiliario brindándonos un espacio cálido y confortable. Los taburetes son

estilo industrial modelo Vintage Toledo de Restoration Hardware, al igual que las cuatro butacas modelo 1950’ Copenhagen Spitfire, una versión moderna de la “Egg Chair” elaboradas en metal con remaches y tapizadas en piel color guante. junio 2015 / MODO DE VIDA

127


Al lado, como protagonista un mueble a la medida para el televisor donde se mezclan el acabado tintado, con lacado gris claro y la madera en un diseño flotante colocado sobre el recubrimiento de las paredes. Además, se aprovechó una viga que corre a lo largo de todo el apartamento para colocar varias cabezas de animales propiedad del cliente. 128

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

129


130

MODO DE VIDA / junio 2015


Para continuar con el trabajo a la medida realizado por la firma, se aprovechan los pasillos para crear áreas de almacenaje con puertas lacadas en gris claro para dar luminosidad al espacio. En esa línea, vemos también un mueble en madera

que sirve como divisor entre un taller de pintura y un estudio/biblioteca. El mismo permanece flotante en el espacio y además de ser un elemento estéticamente impresionante, es totalmente funcional en cada uno de los dos lados.

junio 2015 / MODO DE VIDA

131


En términos generales, la paleta de color utilizada es sobria, elegante y ‘chic’. La mezcla de grises, cremas y blancos en diversas texturas, junto a la utilización de madera, cristal y metales logran que el apartamento tenga un ambiente vanguardista y atemporal. Estos colores neutrales fueron estratégicamente escogidos para permitir que los tonos de las obras se destacaran.

132

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

133


134

MODO DE VIDA / junio 2015


SUSCRÍBETE Recibe a en tu Modo de Vid oficina residencia u te suscribiéndo a través de vida.com www.modode

junio 2015 / MODO DE VIDA

135


136

MODO DE VIDA / junio 2015


junio 2015 / MODO DE VIDA

137


San Juan

E L L A T EL EN ECTO PERF TU PARA TIVA. C A A D I V TECNOLOGÍA PARA GARANTIZAR EL ENTALLE PERFECTO EN TU PISADA

Ave. Chardón,

210 Hato Rey (787)•756•2121

NEW BALANCE PUERTO RICO

ARCADIA COLLECTION

THE BEST BABY PRODUCT SHOPPING EXPERIENCE

HARLOW SPLISH SPLASH ROOM

• San Juan: Avenida Chardón #210, Hato Rey, PR Horario: L - J 10am - 6pm, V-S 9am - 6pm, D 12md - 5pm Tel. 787-758-0636

138

MODO DE VIDA / junio 2015

• Ponce: Plazoleta By Pass, (lado Capri), Ponce, PR Horario: L - J 10am - 6pm, V y S 9am - 6pm, D Cerrado Tel: 787-284-0636

USA BABY PUERTO RICO


junio 2015 / MODO DE VIDA

139


RACING IN STYLE. MILLE MIGLIA MILLE MIGLIA GMT

140

MODO DE VIDA / junio 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.