MOMENTOS45

Page 1



EL CAMINO HACIA

LA EXCELENCIA NOS UNE

EXTENSIÓN BOGOTÁ

PROGRAMAS DE PREGRADO PROGRAMA DE

DERECHO SNIES 102061 DIURNA / NOCTURNA

EXTENSIÓN BOGOTÁ PBX (1) 629 03 44 Carrera 6 Nº118 - 60, Parque de Usaquen Email: info@unisinubogota.edu.co

INSCRIPCIONES ABIERTAS

SEDE CARTAGENA

SEDE MONTERÍA

12 Pregrados 16 Posgrados

17 Pregrados - 4 Maestrías 11 Especializaciones

Pié de la Popa Calle 30 # 20 - 71 www.unisinucartagena.edu.co

Admisiones Calle 31 # 3 - 06 Centro www.unisinu.cedu.co


FOTO ÓSCAR SERNA

on

D

urante la mayor parte de mi vida me imaginé a Dios como un evolucionado extraterrestre que nos había creado para hacer un experimento con la raza humana. Cuando por fin fui consciente de la verdadera dimensión que representa la divinidad de Dios como hacedor magnífico de todo cuanto existe en el Universo, entendí que venimos de Él, lo mismo que los extraterrestres y todo cuanto pueda ser y estar en el infinito cosmos. El Señor es eterno, el principio y el fin, ha existido desde siempre y lo podemos ver en todo a nuestro alrededor, desde lo “minimicro” hasta lo “súperbigmacro”. Lo más importante, es sentirlo dentro de nosotros, porque cuando esto sucede empezamos a verlo reflejado en toda su creación maravillosa, asombrosa, extraordinaria, milimétrica. Se terminarán nuestros días y no alcanzaremos a conocer todas las especies increíbles en el cielo, en la tierra y en lo más profundo de los mares. Es la obra de un Dios Todopoderoso. Me quebranta mucho saber cómo Él ha cuidado de mí, incluso cuando no lo conocía. Y cuando por fin lo descubrí me he sentido la hija más amada, y me emociona profundamente ser consciente de su gracia y favor en todos mis momentos. Sé que me ama, con un amor infinito y fiel, tanto, que a veces se pasa, se le va la mano, se desborda. Cómo sería de diferente nuestra vida si todos comprendiéramos que tenemos un Padre Celestial en el que podemos descansar, esperar en Él, entregarle nuestras cargas y dejar que haga su voluntad, que siempre es buena y agradable, porque sus planes son mejores que los nuestros y sus tiempos son perfectos. En la espera, Él nos sigue puliendo. Había escrito otro editorial para esta edición pero hoy experimenté la necesidad de compartirles mi sentir y recordarles: Juan 3:16. “Porque

De E.T. a J.C. de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”. Les comparto estos pasajes de la Biblia que nos enseñan en quién debemos confiar, nos dan esperanza, gozo y la valentía para seguir avanzando. Filipenses 4:6-7. “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús”. Salmo 4:8. “En paz me acostaré, y asimismo dormiré; Porque solo tú, Jehová, me haces vivir confiado”. Salmo 27:1. “Jehová es mi luz y mi salvación; ¿de quién temeré? Jehová es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme?”. Salmo 138:7-8. “Si anduviere yo en medio de la angustia, tú me vivificarás; Contra la ira de mis enemigos extenderás tu mano, y me salvará tu diestra. Jehová cumplirá su propósito en mí; tu misericordia, oh Jehová, es para siempre; no desampares la obra de tus manos”. Isaías 41:10. “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia”. 1 Juan 1:9. “Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”. Salmo 23:4. “Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento”. Bienvenidos a esta nueva edición y que Dios nos siga bendiciendo.

María Cristina Guerrero Santacruz Directora

REVISTA [2] MOMENTOS

No. 45 ISSN 2256-3504 www.revistamomentos.co @MOMENTOSrevista Instagram @revistamomentos www.facebook.com/Momentosrevista http://issuu.com/revistamomentos

Directora María Cristina Guerrero Santacruz 310 878 62 05 inforevistamomentos@gmail.com Diseño Gráfico Unozero Media Group Comité Editorial Germán Matamoros Édgard Hozzman Fernando Motta Ketty Lora Benedetti Melissa Tovar Guerrero Juanita Tovar Guerrero Olga de Villegas Hernán Acero Editora Libros Melissa Tovar Guerrero Corresponsal Nueva York Aydee Zúñiga Eventos y Protocolo Juanita Tovar Guerrero Fotografía Eduardo Fonseca 300 328 84 72 María Camila Franco 319 741 71 04 Momentos Studio Digital Maquillaje y Peinado Óscar Serna 312 481 88 90 www.oscarserna.com Nuestra Portada Hotel Hilton Cartagena Foto Archivo Particular Diseño Portada Fernando Jaramillo Studio Editorial Revista MOMENTOS Cra. 18A Nº 182-58 Int. 58

Director

David Acosta M. canalmomentostv@gmail.com www.momentos.tv


fernandojaramillo.art


CONTENIDO

06

PORTADA

HOTEL HILTON CARTAGENA Elegancia, confort y exclusividad.

20

AMBIENTES & DISEÑO PIERCE BROSNAN Su casa de playa en Malibú.

28 FINCA RAÍZ

12 ARTE

MIAMI DESIGN DISTRICT Galerías y exposiciones.

Century 21

Su consolidación en Colombia.

37 BIENESTAR

Herbalife Nutrition

Alimentos saludables.

38 VIDA SANA

Oriflame

Nuevos sistemas de bienestar.

40 MEDIOS

El libreto

Carlos Eduardo Fonseca.

42 EMPRESAS

Natura

Compra Consciente.

14 DESTINOS

VISIT FLORIDA

Disfruta el Estado Del Sol.

REVISTA [4] MOMENTOS


34

AUTOS

BUGATTI BABY II El prestigio de una marca.

44 ACADEMIA

Navidad

Ostracismo del Niño Jesús.

48 LIBROS

Novedades

Títulos recomendados.

50 BLOG LITERARIO

Jacobo Viveros Granja

Ideas para la escritura.

52 ESPECTÁCULOS

Zapata´s Producciones

Conciertos Virtuales.

54 PUNTO COM

Pastor Rick Warren

Cómo reducir las disputas..

30 ACCESORIOS

ANAMARÍA ALMANZA

Arte y genialidad en vidrio cristal.

REVISTA [5] MOMENTOS

46

RESTAURANTES

EL CIELO WASHINGTON

Embajada Gastronómica de Colombia.


PORTADA

REVISTA [6] MOMENTOS


HOTEL HILTON CARTAGENA

ELEGANCIA, CONFORT Y EXCLUSIVIDAD Rodeado por la magia del Caribe, este icónico resort del Corralito de Piedra ofrece lo que anhelas: modernas y amplias instalaciones con todos los lineamientos de bioseguridad, Centro de Convenciones y de Negocios de alta tecnología, experiencias memorables para tus eventos sociales y para unas vacaciones inolvidables.

REVISTA [7] MOMENTOS


PORTADA

POR

MARÍA CRISTINA GUERRERO / FOTOS ARCHIVO PARTICULAR

C

on una infraestructura hotelera de primer nivel, el Hilton Cartagena brinda lo que el huésped más exigente puede soñar para un descanso seguro y placentero. Su ubicación estratégica en la península de El Laguito invita a disfrutar la fabulosa vista del Mar Caribe y, si a esto le sumamos el inescrutable legado de una ciudad que es Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad, lo alegre que es su gente, y los ricos sabores de su variada gastronomía, será una estadía ideal, como para nunca olvidar. Desde el momento en que el botones del hotel te da la bienvenida, encuentras un equipo que busca incansablemente la excelencia en el servicio, trabajando cada día con dedicación para hacer honor a la filosofía de su fundador, Conrad Hilton: “llenar la tierra con la luz y la calidez de la hospitalidad”. El Hotel Hilton Cartagena es una institución como protagonista del acontecer de esta capital. Entre otros logros, lleva 39 años siendo la sede de la belleza colombiana, alojando a las mujeres más lindas del país y viviendo la cultura propia de cada una de las regiones que ellas representan en el Concurso Nacional de Belleza®. Vinod Agarwal, Gerente General del Hilton Cartagena desde hace casi 18 años, responde así la entrevista con MOMENTOS.

PARA QUE LOS HUÉSPEDES DISFRUTEN ESTADÍAS CONFORTABLES Y SEGURAS SE HAN IMPLEMENTADO PROTOCOLOS ESTRICTOS DE BIOSEGURIDAD Y LIMPIEZA. ADEMÁS DE LA CERTIFICACIÓN COTELCO, JUNTOS CONTRA EL COVID, TIENE EL SELLO SAFE GUARD OTORGADO POR BUREAU VERITAS. “Con los años y la experiencia que tiene el hotel en la ciudad, nos hemos convertido en un referente para turistas de todas las latitudes. Cuando surgió la pandemia ya contábamos con una proyección para el año 2020, que incluía el lanzamiento de nuestra nueva zona de recreación, la Habitación de Barbie, con su propuesta wellness, y la remodelación del Restaurante las Chivas con Pizza Al Forno, entre otros planes. A pesar de la pausa que tuvimos que realizar para salvaguardar la salud de nuestro equipo hu-

REVISTA [8] MOMENTOS


PORTADA

mano, huéspedes y visitantes, todos estos proyectos se han podido retomar para entregar a nuestros clientes nuevos y mejores momentos. De igual forma, el hotel desde su reapertura ha promovido el desarrollo para el sector, la ciudad, y el turismo en el ámbito nacional e internacional”. ¿Cómo enfrentaron esta emergencia global? Nos encontramos de manera inesperada con un fenómeno que llegó para afectar al mundo entero. Además, impactó fuertemente al sector de turismo y los sub sectores que confluyen en él como transporte, hospedaje, gastronomía, eventos y otros. En los meses de pausa, nos preparamos para brindar la mayor seguridad a nuestros huéspedes y miembros de equipo. Logramos conservar los empleos de todos nuestros colaboradores, ya que son ellos quienes hacen posible el éxito de nuestra operación. Muchos han estado gran parte de su vida con nosotros, desarrollando su carrera laboral. Con la reapertura del hotel los huéspedes encuentran un ambiente adaptado al nuevo programa Hilton CleanStay, manteniendo nuestro compromiso de entregar un entorno seguro y cargado de hospitalidad a todos los visitantes. Nos hemos preparado de manera exhaustiva para que nuestros huéspedes sientan plena confianza al visitarnos. Adicionalmente, todos nuestros colaboradores han sido entrenados para mantener estos altos estándares de bioseguridad, sin dejar de lado la cálida acogida que siempre nos caracteriza. ¿Qué estrategias han implementado para que esta nueva normalidad no limite los planes de avance? Nuestra propiedad tiene muchas ventajas: ubicación privilegiada con acceso directo a la playa, maravillosos espacios al aire libre, ideales para reuniones y eventos especialmente en esta época, nueva zona de recreación, maravillosa oferta gastronómica, centro de convenciones totalmente integrado al hotel. Todas estas facilidades nos permiten brindar inolvidables estadías a familias, parejas y viajeros de negocios. Otra de nuestras nuevas ofertas es Pizza Al Forno, en el Restaurante Las Chivas, resultado de la inspiración en la comida italiana. Nuestro chef ejecutivo creó un completo menú cuyas preparaciones garantizan una deliciosa experiencia. Pizza Al Forno atiende a los huéspedes del hotel y a visitantes de la ciudad a quienes les gusta disfrutar durante su estadía en Cartagena de la perfecta combinación de cocina tradicional e internacional. Los residentes en La Heroica

Vinod Agarwal, Gerente General Hotel Hilton Cartagena.

REVISTA [9] MOMENTOS


PORTADA

también son bienvenidos a deleitarse en este lindo espacio, con vista a las piscinas, que emula una villa napolitana; y apoyamos la compra de productos frescos y de la mejor calidad a proveedores locales. El nuevo menú está compuesto por platos como Carpaccio de res, Panini de pollo, pizzas, entre otros. Estos lugares al aire libre se convierten en la mejor opción en estos tiempos de reencuentro, donde los visitantes pueden dejarse seducir, además de la exquisita comida, por un ambiente concebido para el goce de todos los sentidos, en medio de la deliciosa brisa del mar. ¿Cuáles son las expectativas del hotel frente a la nueva modalidad de turismo bioseguro? Con los altos estándares de Hilton CleanStay, sin precedentes en la industria hotelera, entregamos experiencias espléndidas a nuestros visitantes. De igual forma, esperamos que la demanda para eventos aumente y, sin duda, el programa Hilton EventReady y las facilidades del hotel, como versátiles espacios al aire libre, 2.340 m2 de área para reuniones, y la atención especial de nuestros miembros de equipo, contribuirán a lograr los objetivos propuestos. ¿Por qué elegir al Hotel Hilton Cartagena? El Hilton Cartagena es un hito dentro del Caribe colombiano. Ubicado en la ciudad más emblemática del país, la cual desborda magia y maravillosos contrastantes entre alucinantes colores de amaneceres y atardeceres de ensueño, que lo convierten en un escenario difícil de igualar. Somos

EL ESCENARIO IDEAL PARA TUS EVENTOS ESPECIALES; UN ESPACIO A LA VANGUARDIA PARA ENCUENTROS EMPRESARIALES Y DE NEGOCIOS; Y LA MEJOR ELECCIÓN PARA UNAS VACACIONES MEMORABLES. parte de una ciudad que es Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad; el hotel es un referente para turistas nacionales e internacionales y está enclavado estratégicamente para ofrecer una vista inigualable, generosas áreas recreativas, amplios espacios para eventos en un centro de convenciones integrado al hotel, y áreas al aire libre que nos permiten ser sede simultánea de grandes eventos. Todas estas facilidades complementadas y enriquecidas por una rica y variada oferta gastronómica, y la calidez y entrega de un equipo humano inigualable. ¿Qué son las experiencias Hiltonvidables? Es un concepto divertido pero real que hemos desarrollado en equipo para incluir el nombre de la marca y enfatizar la manera diferencial de lo que viven nuestros huéspedes al interior del hotel.

REVISTA [10] MOMENTOS


PORTADA

HILTON EVENTREADY CON CLEANSTAY Para que los organizadores de eventos y empresas en general disfruten experiencias en entornos limpios, flexibles, seguros y socialmente responsables, la cadena creó Hilton EventReady con CleanStay, que proporciona soluciones selectas con alimentos y bebidas creativos, recursos tecnológicos previamente analizados, altos estándares en el rediseño de espacios para el distanciamiento físico, y nuevas alternativas para reunirse y compartir. El objetivo es crear un ambiente seguro y cómodo para todos. Los principales estándares son: •• Una experiencia de limpieza durante la permanencia de los asistentes, aplicando protocolos adicionales de sanitización y desinfección para las 10 áreas de alto contacto, incluyendo mesas, sillas, manijas de puertas, podios, equipo audiovisual, etc. •• Las estaciones de sanitización se encuentran en los principales accesos, en las zonas clave de alta afluencia, espacios fuera y dentro del evento y en las áreas de servicio de alimentos y bebidas, así como también en los baños y áreas sociales. Flexibilidad •• Alianzas con los socios comerciales basadas en la transparencia y en la importancia de los objetivos comunes. Adicionalmente, proporciona flexibilidad en precios, opciones de espacios, y contratos con cláusulas simplificadas. •• El programa EventReady ofrece una guía especializada y organizada de temas como: Tecnología, Eventos Híbridos, Bienestar, alternativas creativas de Networking, Transporte, Logística, y Servicio Comunitario. Seguridad y Responsabilidad Social •• Respeto por el distanciamiento físico, personalizando servicios de alimentos y montaje de reuniones. •• Los menús de alimentos y bebidas son cuidadosamente servidos, a tiempo y de manera creativa. •• Ofrece soluciones de impacto ambiental medidas por “LightStay”, el programa de responsabilidad social del hotel.

Avenida Almirante Brion, El Laguito, Cartagena de Indias, 130001, Colombia. Teléfono: 57-5-694 80 00 / Fax: 57-5-665 22 11 Instagram: @HiltonCartagena - Facebook: Hilton Cartagena Hotel

REVISTA [11] MOMENTOS


ARTE

GALERÍAS EMERGENTES Y EXPOSICIONES

EN EL MIAMI DESIGN DISTRICT

Varias galerías aparecen en este exclusivo vecindario, incluida la Galería Jeffrey Deitch, Lévy Gorvy x Salon 94 Design, Ramiken, R & Company, entre otras. FUENTE TEXTO Y FOTOS

LAUREN GNAZZO

Lévy Gorvy y Salon 94 Design presentan arte contemporáneo con objetos de diseño excepcionales. La intervención de diseño de interiores de Gabriel Chipperfield ofrece a los coleccionistas la oportunidad de ver las obras en persona, en el contexto de la atmósfera costera distintivamente urbana de Miami. La muestra de Lévy Gorvy es una selección curada de arte del programa de la galería, con pinturas y esculturas de Alexander Calder, Enrico Castellani, Francesco Clemente, George Condo, Richard Diebenkorn, Martial Raysse, Jesús Rafael Soto, Michelangelo Pistoletto y Andy Warhol. Salon 94 Design, por su parte, incluye objetos de los diseñadores de la galería Martino Gamper, Donald Judd, Max Lamb, Kwangho Lee, Philippe Malouin, Carlo Mollino, Gaetano Pesce y Tom Sachs.

REVISTA [12] MOMENTOS


ARTE

3930 NE 2 nd Avenue, # 100 Miami, FL 33137.

REVISTA [13] MOMENTOS


DESTINOS

Experiencias inolvidables en Florida El Estado del Sol reĂşne una variada lista de alternativas para volver a viajar y experimentar unas vacaciones emocionantes, divertidas y, al mismo tiempo, seguras. TEXTO Y FOTOS

VISIT FLORIDA

REVISTA [14] MOMENTOS


DESTINOS

REVISTA [15] MOMENTOS


DESTINOS

A CONTINUACIÓN ESTÁN ALGUNAS IDEAS QUE PUEDEN SER ÚTILES PARA EL MOMENTO EN QUE TE SIENTAS CÓMODO Y SEGURO PARA VOLVER A VIAJAR.

Una aventura a bordo de un hidrodeslizador El Parque Nacional Everglades es el más famoso de Florida y uno de los más reconocidos en Estados Unidos. Ubicado en el extremo sur del Estado, cerca de Miami y Naples, es conocido como la puerta de entrada a las “Diez Mil Islas”. Se pueden observar panteras, caimanes y manatíes, entre otras especies de fauna y flora. La mejor manera para recorrerlo es al estilo más aventurero, a bordo de un hidrodeslizador, para acceder a las zonas más recónditas de este paraíso.

REVISTA [16] MOMENTOS


DESTINOS

Esnórquel en Dry Tortugas Las aventuras para toda la familia están a aproximadamente 113 kilómetros al oeste de Cayo Hueso. Dry Tortugas, un grupo de siete islas formadas por arrecifes de coral y arena, es conocida por su variedad de aves, su pasado militar, sus leyendas de piratas y sus tesoros sumergidos. Este parque también se caracteriza por contar con excelente vida submarina, convirtiéndose en un gran atractivo para realizar actividades acuáticas como esnórquel o buceo.

Tour bioluminiscente en Space Coast La bioluminiscencia es un fenómeno natural peculiar, en el que los dinoflagelados, pequeños organismos marinos, brillan y generan luz blanca fría, como las luciérnagas. Los dinoflagelados son demasiado pequeños para identificarlos a simple vista, pero si hay entre 200.000 a 300.000 en un litro de agua crean un efecto para que brille del color de una barra fluorescente azul verdosa. En Space Coast, al este de Florida, puedes practicar kayak bioluminiscente.

REVISTA [17] MOMENTOS


DESTINOS

Nadar con manatíes Esta es una experiencia que no se vive todos los días, ni en cualquier destino. Durante los meses de invierno, visita el Refugio Nacional de Vida Silvestre Crystal River, el único lugar de Estados Unidos donde esta actividad está permitida. Podrás tomar un tour de snorkel, bote y kayak diseñados especialmente para avistar a los manatíes en su hábitat, que son solo una de las maravillas naturales del parque, donde también encontrarás osos negros, ciervos de cola blanca, tortugas marinas verdes, águilas calvas y cigüeñas de madera.

En busca de dientes de tiburón Venice, al sur de Sarasota, ofrece atractivos turísticos entre los que se destacan sus 14 millas de playas, desde Casey Key hasta Manasota Key, con opciones recreativas como nadar, tomar el sol, pescar y pasear en bote. Sin embargo, no puede faltar en el itinerario de un aventurero, la visita al antiguo lecho del río que es conocido como la “Capital mundial de los dientes de tiburón”. Durante años, los buzos han estado explorando sus aguas claras para encontrarlos.

Un paseo en globo aerostático por la Bahía de Tampa Disfruta de una vista panorámica espectacular de los lagos y los espacios abiertos de la Bahía de Tampa. Lujo y naturaleza se combinan en el tour en globo aerostático, que se realiza cerca a destinos como St. Pete Beach y Clearwater. Con suerte se pueden ver los caimanes en las lagunas de agua dulce. Este plan incluye brindis con champán y desayuno completo.

REVISTA [18] MOMENTOS


Cinco minutos para compartir www.momentos.tv MomentosTV canalmomentostv@gmail.com


AMBIENTES & DISEÑO

LA CASA DE PLAYA DE PIERCE BROSNAN EN MALIBÚ Este exquisito refugio del actor, conocido como el quinto James Bond, fue diseñada con el refinado buen gusto de su legendario personaje. Generosos espacios, líneas limpias y vistas impresionantes al océano en la costa de California. POR

REAL ESTATE DEALS / FOTOS MIKE HELFRICH

REVISTA [20] MOMENTOS


AMBIENTES & DISEÑO

REVISTA [21] MOMENTOS


AMBIENTES & DISEÑO

O

ficial de la Orden del Imperio Británico, el actor y arquitecto irlandés, más conocido como Pierce Brosnan, interpretó al irresistible espía 007 en cuatro películas, la última en el 2002. Al igual que el agente secreto se aferra al estilo de vida elegante y hace gala de ello como propietario de este impresionante y exótico complejo de inspiración tailandesa que se extiende a lo largo de 117 pies frente al mar en Malibú. Un ejemplo del estilo distinguido de Bond, probablemente adquirido por sus viajes exóticos a países donde la arquitectura interior / exterior es una forma de arte elevada, Pierce y su esposa, Kelly Shaye Smith, levantaron esta exclusiva construcción de casi 13.000 pies cuadrados, que compraron en el 2000, y luego tardaron diez años en terminar. Le dieron el nombre de "Casa de las orquídeas".

El interior se compone de cinco habitaciones, catorce baños, comedor con chimenea, una cocina gourmet también con chimenea, despensa de mayordomo y bodega personalizada. El teatro en casa tiene una barra y asientos escalonados. Otra ala contiene un gran gimnasio con espejos, sauna, baño de vapor, bañera japonesa y baño de agua fría. La suite principal, ubicada en el nivel superior, tiene baños para él y para ella, vestidores y dos chimeneas más. Una gran terraza invita a extasiarse contemplando el mar. Afuera hay otra gran terraza abierta para el entretenimiento junto con una sala de estar y comedor separados con cortavientos si es necesario. La piscina, frente a la casa de huéspedes de dos pisos, es de agua salada; el paisaje tiene palmeras y flores tropicales perfumadas y un camino hacia la amplia playa.

REVISTA [22] MOMENTOS


AMBIENTES & DISEÑO

Diez años duró la construcción de La Casa de las orquídeas, como Brosnan y su esposa bautizaron esta suntuosa propiedad.

REVISTA [23] MOMENTOS


AMBIENTES & DISEÑO

PARAÍSO DE CELEBRIDADES Malibú ha sido un imán para los famosos desde el comienzo del cine. Es donde las estrellas van a socializar en la camaradería de sus compañeros de faena, sienten el sol en la espalda y la arena se escurre entre los dedos de los pies. El nuevo propietario de este glamoroso refugio en la playa se unirá a las filas de Lady Gaga, Julia Roberts, Steven Spielberg y Courteney Cox, sus vecinos. Pierce Brosnan interpretó el papel de James Bond en cuatro películas desde 1995 hasta 2002: GoldenEye, Tomorrow Never Dies, The World Is Not Enough y Die Another Day, que se han convertido en clásicos de la saga. Pero Brosnan tuvo una carrera estelar antes del Agente 007 (piense en Remington Steele y la Sra. Doubtfire), durante sus días de espionaje (The Thomas Crown Affair) y después de Bond (Mama Mia y The Son). Pierce no es amigo de holgazanear y ya tiene cinco películas nuevas programadas para estrenarse en 2021, junto con una voz en off para una película animada. La Casa de las orquídeas, el complejo de playa de Pierce Brosnan en Malibú, abarca una extensión de más de un acre y salió recientemente al mercado por US$ 100 millones. Chris Cortazzo de Compass tiene la lista de venta de la propiedad.

REVISTA [24] MOMENTOS


AMBIENTES & DISEÑO

REVISTA [25] MOMENTOS


REVISTA [26] MOMENTOS


REVISTA [27] MOMENTOS


FINCA RAÍZ

Century 21 APUESTA POR SU

CONSOLIDACIÓN EN COLOMBIA

La inmobiliaria proyecta 60 oficinas en nuestro país para el cierre del 2021.

C

FOTOS

ARCHIVO PARTICULAR

entury 21, inmobiliaria de origen norteamericano, con más de 8.000 oficinas y 120.000 agentes en más de 80 países, celebrará el próximo año medio siglo de operaciones en el mundo y 15 años en el país cafetero. Tiene presencia en Colombia con 40 oficinas, la mayoría en Bogotá, y el resto en Medellín, Cali, Barranquilla, Armenia, Cundinamarca, Montería y Sincelejo, lo que se traduce en mayor recordación, posicionamiento entre sus clientes y conocimiento del mercado nacional. Esto le ha permitido adaptar de manera exitosa su portafolio de servicios a las necesidades de los colombianos, mediante el desarrollo de la administración de inmuebles en arriendo como línea de negocio adicional y complementario al corretaje tradicional.

Alberto Rodríguez Moreno, Presidente y CEO de Century 21 en Colombia.

REVISTA [28] MOMENTOS


FINCA RAÍZ

“Con un 40% de colombianos viviendo en arriendo es de vital importancia incluir este servicio en una inmobiliaria y contar con un modelo de operación como el que hemos desarrollado, que incluye también entrenamiento, procesos documentados y sistemas administrativos y de gestión”, comenta Alberto Rodríguez Moreno, Presidente Ejecutivo y CEO de Century 21 en Colombia. En entrevista con MOMENTOS, esto nos contó: ¿Cómo funciona el modelo de franquicias de C21? A una persona que quiere iniciar una empresa en el sector de finca raíz o un inmobiliario que busca acelerar su crecimiento y el éxito de su negocio, le entregamos todo nuestro conocimiento, experiencia y reputación para que pueda desarrollar su empresa inmobiliaria bajo el nombre de Century 21. Esta es principalmente una alianza estratégica a largo plazo en la que le proporcionamos al franquiciado las herramientas, el entrenamiento y el acompañamiento necesarios para lograr sus objetivos. Century 21 es una plataforma de negocios que permite operar de manera eficiente, contar con un amplio portafolio comercial y potenciar el alcance de sus negocios no solo nacional, sino internacionalmente. 25.000 dólares es la inversión aproximada para adquirir una franquicia de C21. En todo caso este valor varía de acuerdo con el perfil y las características del inversionista: si cuenta con experiencia en el sector, si tiene ya una inmobiliaria, si conoce o no del negocio, etc.

¿Cómo se lleva el proceso de negociación y qué beneficios recibe el franquiciado? Un proceso típico de negociación de franquicia incluye reuniones de presentación y entrevistas a los aspirantes a la franquicia, en las que se analizan y validan los objetivos del potencial franquiciado, su experiencia, y la proyección que tiene de su negocio inmobiliario para definir la manera en que Century 21 le va a ayudar a alcanzarlos. Una vez determinado lo anterior, hay un proceso de aplicación y, surtido este, se procede a la firma del contrato de franquicia. Desde allí, el emprendedor comenzará a usar una marca global, sólidamente establecida para atraer no solamente clientes, sino talento humano para su organización; adicionalmente tendrá acceso a sistemas y herramientas de última tecnología, programas de entrenamiento completos y actualizados, acompañamiento y consultoría de negocio y una red comercial establecida para hacer más transacciones y compartir mejores prácticas. ¿Qué requisitos debe cumplir el inversionista a la hora de adquirir la franquicia? Aquel que quiera adquirir una franquicia de Century debe contar con un perfil emprendedor/empresarial y un capital para la puesta en marcha de su empresa; sin embargo, uno de los requisitos más importantes es que al menos uno de los socios esté involucrado en la operación de la franquicia tiempo completo.

www.century21colombia.com

LA MARCA TRABAJA EN NUEVAS APERTURAS A TRAVÉS DEL MODELO DE FRANQUICIA.

REVISTA [29] MOMENTOS


FOTOS CARLOS EDUARDO MAKE UP ÓSCAR SERNA

FONSECA / RETOQUE MOMENTOS STUDIO DIGITAL

ACCESORIOS

ANAMARÍA ALMANZA

REVISTA [30] MOMENTOS


ACCESORIOS

PLASMA SU ARTE Y GENIALIDAD

EN VIDRIO CRISTAL

Para el Circuito de Arte en Bogotá es una grata sorpresa ver a esta talentosa artista, pintora, dibujante, fotógrafa, Maestra en Bellas Artes, recrear el arte con la joyería. POR

OLGA DE VILLEGAS

L

a trayectoria artística de Anamaría Almanza es multifacética. Su sensibilidad por las Artes Plásticas forma parte de sus días, meses y años, desde que ella puede recordarlo. Incluso la ha abrazado desde antes de su llegada al mundo. En su familia, están reflejadas las distintas facetas de su pasión por la música y el arte. Se podría decir que estas expresiones han sido el pan diario de dos generaciones. Su padre respiraba emoción por todas estas sublimes manifestaciones, y una de sus hermanas es reconocida artista en Montreal. "Mi inspiración artística siempre ha estado ligada a los libros, el piano, el canto, los idiomas, el arte y los museos". En efecto, todo este maravilloso legado artístico, presente en Anamaría desde su niñez, ha sido como un dictamen genético para que sus manos y su espíritu transiten en su vida por todos los senderos del arte. "En el colegio me gustaban las materias de literatura, filosofía, español y dibujo. Me encantaba divagar, creando aventuras imaginarias en textos o en dibujos. Como por mis venas corren los ritmos, las armonías y los pentagramas, también recibí clases de música y solfeo. Tengo buen oído para escuchar melodías y trasladarlas al piano. Tuve la oportunidad de presentarme con la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, y aunque me fue bien, decidí inclinarme por las Bellas Artes”.

Al elegir encaminar su vida en el campo específico de la Plástica, Anamaría ingresó a estudiar Artes Visuales en la Universidad Javeriana. "Me gustó mucho el grabado y especialmente el hecho de dibujar detalles, interactuando con el Maestro David Manzur, en proceso de grabado, en el taller Dos Gráfico. Mi inquietud por intervenir piezas únicas en vidrio-cristal se dio cuando tuve la oportunidad de explorar para una tesis de grado, como artista realizadora de dibujos y acuarelas; y en el desarrollo de trabajos elaborados en pintura sobre vidrio para un cortometraje. Estas creaciones las expuse en el Museo Nacional. Los procesos de pintura sobre vidrio, abstracción en el dibujo, mi pasión por dibujar detalles, y tener la oportunidad de trabajar como auxiliar en clases de grabado, me impulsaron a cambiar de universidad y realizar estudios con Énfasis Gráfico y Gestión Cultural que tenía la carrera de Bellas Artes en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Allí me gradué como Maestra en Bellas Artes. Luego cursé un Master en Dibujo en la Universidad de Granada, en España. Fue un gran proceso de aprendizaje que culminó en el 2012. Adquirí conocimientos en digitalización, dibujo, y procesos de imágenes a través de diferentes medios. Durante el Master participé como Artista Invitada en la Exposición "Miradas que habitan", en la Fundación Legado Andalusí en Granada. Allí presenté una obra gráfica denominada Un Libro de Artista".

REVISTA [31] MOMENTOS


ACCESORIOS

Almanza Creaciones. Un mundo artístico de emociones y piezas únicas. Joyería pintada a mano.

ARTE Y JOYERÍA Actualmente, Anamaría está generando su conocimiento artístico para enfocarlo como un proceso de emprendimiento. En sus accesorios en vidrio-cristal se aprecia especialmente la esencia de su inspiración sobrenatural, cargada de poesía, naturaleza y sugestión. "Mi trabajo con el vidrio-cristal consiste en pintar sobre la parte de atrás de estos elementos -collares, anillos, aretes, pulseras-. Al armar las piezas ya pintadas sobre el vidrio cristal, estas generan un impacto visual a través de la pintura impregnada en este fantástico y trasparente material. La diversidad de paisajes que he visto a lo largo de mis viajes, me ha impulsado a plasmarlos en mis accesorios. Cada vez que pinto, surgen como por arte de magia la fantasía de

los parajes y las gamas de la naturaleza. De ahí provienen los nombres de mis prendas como son: el juego "Cristal Azul", que nace del mar indescriptible de Islas del Rosario; "Atardece entre ramas" representa la paciencia y nos invita a ver más allá de lo que percibimos a simple vista; "Camino de rosas", inspirada en uno de los colores del río Caño Cristales; o el bello accesorio "Color bajo el agua", que alude al reflejo de las hojas de tonalidades que se hunden bajo el mar". Es indudable que en estos artísticos accesorios en vidriocristal, elaborados cuidadosamente por Anamaría Almanza, se entrelaza el talento creador de la artista, con una visión altamente espiritualizada en el Arte y la Naturaleza.

REVISTA [32] MOMENTOS


ACCESORIOS

“SIEMPRE BUSCO QUE CADA PINTURA SE CONVIERTA EN UNA PIEZA ÚNICA DE MI INSPIRACIÓN”.

Anamaria Almanza como artista Contacto y redes sociales: artista@aalmanza.com www.aalmanza.com www.facebook.com/annemarie.barrero Instagram: @annealmanza_art Página web de joyería: www.aalmanza.co

REVISTA [33] MOMENTOS


AUTOS

BUGATTI BABY II

FINO Y EXCLUSIVO DISEÑO

REVISTA [34] MOMENTOS


AUTOS

El club de coches Bugatti más antiguo del mundo firmó una asociación oficial con The Little Car Company, que lanzó en el 2019, el Bugatti Baby II, un tributo moderno a la obra maestra original de Ettore Bugatti, el Bugatti Baby.

F POR BEN

LEWIS / FOTOS ARCHIVO PARTICULAR

undado en 1929 y con más de 2.000 miembros, el Bugatti Owners Club, con sede en Prescott Hill Climb, en el Reino Unido, es el más antiguo de la marca en el mundo. La asociación permitirá que miembros de The Little Car Company y del Bugatti Owners Club, con ideas afines, se conecten y compartan una pasión común por la exclusividad del diseño y la ingeniería. El Bugatti Baby II de The Little Car Company es una auténtica remasterización moderna del Bugatti Baby original, no solo importante para preservar la historia de la marca Bugatti, sino también para inspirar a una nueva generación de jóvenes entusiastas de Bugatti, un propósito común compartido entre The Little Car Company y Bugatti Owners Club. Gemma Price, Gerente General del Bugatti Owners Club, dijo: “Como el Bugatti Car Club más antiguo del mundo, estamos encantados de haber formado una nueva asociación con The Little Car Company, centrada en su Bugatti Baby II.

Esperamos trabajar estrechamente con The Little Car Company y desarrollar una sólida relación centrada en el elegante diseño y la destreza de ingeniería de Ettore Bugatti, que ha demostrado ser visionaria y atemporal a lo largo de las décadas. Esto ha sido capturado y reinventado excepcionalmente con el Bugatti Baby II y queremos celebrar este afecto común a través de la asociación de nuestras dos organizaciones”. El Bugatti Baby original se creó por primera vez en 1926, cuando Ettore y su hijo Jean decidieron construir una versión a escala del 50% del Type 35 para el hijo menor de Ettore, Roland, en su cuarto cumpleaños. Sin embargo, lo que tenía la intención de ser un automóvil único, recibió comentarios tan positivos de los clientes, que Bugatti decidió poner en producción el Baby, fabricando 500 unidades entre 1927 y 1936. Ahora, los fanáticos de la marca tienen la oportunidad de poseer un pedazo de historia con el Bugatti Baby II.

REVISTA [35] MOMENTOS


AUTOS

El Baby II se basa en un escaneo digital en 3D de un automóvil Lyon GP original, con geometría y suspensión idénticas, lo que significa que el manejo es tan auténtico como el más entusiasta podría esperar. La única concesión a la modernidad es la introducción de amortiguadores ajustables, lo que permite a los clientes adaptar el manejo de formas que no eran posibles en el apogeo del Type 35. De hecho, el Baby II se refinó en el campo Prescott Speed Hill Climb, sede del Bugatti Owners Club. Incluye réplicas fieles de los instrumentos originales del Type 35, con algunas adaptaciones. Por ejemplo, el indicador de presión de combustible se ha convertido en el indicador de la batería y, en un guiño al Bugatti Veyron, el indicador de aceite se torna en un indicador de potencia. La réplica a escala del famoso volante de cuatro radios ahora tiene una liberación rápida para facilitar el acceso a la cabina. Los pedales ajustables están fabricados en aluminio macizo y muestran con orgullo el famoso logotipo "EB" de Bugatti, mientras que la manija de la bomba de combusti-

ble se ha reproducido exactamente, y sirve como selector de avance, neutral y retroceso. Diseñado para mayores de catorce años, el Bugatti Baby II, totalmente eléctrico, es más grande en tamaño al 75% de la escala del Type 35 original y considerablemente más rápido que su predecesor, con un tiempo de 0 a 60 km/h de solo seis segundos (dependiendo del peso del conductor). Los modelos Vitesse y Pur Sang incluso vienen con una 'Speed Key', desatando una velocidad máxima de 70 km/h (42 mph). Según el original, solo se fabricarán 500 autos. Ben Hedley, CEO de The Little Car Company, señaló: “El Bugatti Owners Club ha sido un gran apoyo, fundamental para el éxito del proyecto Bugatti Baby II. Como custodios del legado de Ettore Bugatti, sabíamos que su aprobación siempre sería la más difícil de obtener, una misión notable que estamos increíblemente orgullosos de haber logrado. Nos sentimos honrados de que con esta asociación podamos ayudar a garantizar que la extraordinaria artesanía de Ettore siga viva para que la disfruten las generaciones venideras".

REVISTA [36] MOMENTOS


BIENESTAR

Herbalife Nutrition POR UN MUNDO MÁS SALUDABLE Y FELIZ La marca, con presencia en más de 90 países, presenta sus nuevos productos.

Shampoo Fortificante Herbal Aloe: Fórmulas enriquecidas con aloe vera, proteína de trigo hidrolizada y selectos ingredientes botánicos. Ayuda a proteger, reparar y fortalecer el cabello, dejándolo suave, sedoso, y conserva el color del pelo teñido. Libre de sulfatos y parabenos. Fórmulas suaves y seguras, ideales para ser usadas por toda la familia, todos los días. Fragancia fresca y suave.

Acondicionador fortificante Herbal Aloe: Fórmula enriquecida con aloe vera, proteína de trigo hidrolizada y selectos ingredientes botánicos. Ayuda a proteger, reparar y fortalecer el cabello, dejándolo suave y sedoso. Contribuye a conservar el color del cabello teñido. Libre de sulfatos y parabenos.

Batido Nutricional Fórmula 1, sabor Naranja Crema: Este Batido es una alternativa para mantener hábitos de vida saludables, junto a la actividad física y una buena alimentación. Cada porción es deliciosa y nutre el cuerpo aportando solo 90 calorías, si es preparado en agua. www.herbalife.com.co

REVISTA [37] MOMENTOS

Bebida de Proteína en Polvo – PDM sabor Vainilla: Deliciosa manera de complementar el Batido Fórmula 1 y reforzar el consumo de proteína, vitaminas y minerales. Contiene 18 g de proteína, que ayuda a satisfacer tu apetito y mantener la masa muscular; 13 vitaminas y 13 minerales, incluyendo vitaminas antioxidantes C y E; 5 gramos de carbohidratos; y un delicioso sabor a vainilla.


VIDA SANA

LA VIDA WELLNESS LLEGÓ PARA QUEDARSE

Oriflame lanza nuevos sistemas de bienestar que contribuyen a un estilo de vida saludable.

L

as tendencias van y vienen, sin embargo, hay unas que influyen tanto en las personas que permanecen por más tiempo, es así como la preferencia por tener una vida saludable ha sido protagonista este año y ha pasado a convertirse en un hábito, como respuesta a las necesidades que la pandemia ha evidenciado con respecto a la adecuada nutrición para mantener fortalecido nuestro sistema inmunológico. Las normas de bioseguridad y autocuidado han cambiado, generando conciencia, y la búsqueda de rutinas saludables continúa en aumento: la actividad física y comidas balanceadas complementadas con suplementos alimenticios, son algunos de los cambios que se incluyen como nuevas

prácticas, y aunque los suplementos no reemplazan la alimentación tradicional, sí se destacan por ayudar y potenciar los beneficios que permiten mejorar la calidad de vida. Es por esto que Oriflame, compañía de belleza de origen europeo líder en social selling, presenta su nueva línea de suplementos que llegan para favorecer la alimentación diaria, otorgando bienestar tanto por dentro como por fuera. Estos nuevos productos de la línea Wellness by Oriflame se originan bajo la premisa de “La Belleza Holística”, cuyos pilares se fundamentan en la observación de la belleza. Cada acción se ejecuta en el disfrute de lo natural, en la preservación de los recursos que nos ofrece la naturaleza y la búsqueda del bienestar de un cuerpo y una mente sanos.

REVISTA [38] MOMENTOS


VIDA SANA

“Los nuevos sistemas wellness se han desarrollado para cubrir cada una de las necesidades que tenemos en nuestro día a día, además de complementar con una buena alimentación, el cuidado de nuestro cuerpo y organismo desde adentro hacia afuera, teniendo un equilibrio entre: cómo me veo, cómo me siento y lo que reflejo a los demás”, afirma Natalia Peña, nutricionista en Oriflame de Colombia.

3. Piel: nutrición de adentro hacia fuera; el colágeno y la elastina son proteínas que se encargan de atrapar agua en la piel, con el fin de brindar mayor hidratación y dar una apariencia más joven. Mientras tanto, la elastina da soporte a la piel y la mantiene firme.

Todas las propiedades que el cuerpo necesita se encuentran en esta nueva línea, la cual se ha enfocado en 4 necesidades diferentes:

4. Nutrición: los micronutrientes ayudan a fortalecer el sistema inmune, protegiendo el organismo de los efectos dañinos de la contaminación, la luz solar y el estrés, con astaxantina, la reina de los antioxidantes.

1. Desayuno: con micronutrientes esenciales, vitaminas, minerales y Omega 3 para garantizar el funcionamiento óptimo desde el primer momento. Al mismo tiempo, fortalece las defensas gracias a sus tres fuentes de proteínas únicas. Igualmente, contiene fibra que apoya la regulación del azúcar en sangre, brinda mayor saciedad y disminuye la ansiedad.

2. Equilibrio: la ingesta diaria de ácidos grasos esenciales como el Omega 3, ayudan al buen funcionamiento del cuerpo en niveles óptimos todos los días.

Colombia ocupa el primer lugar en la región, entre la cantidad de personas que consumen estos batidos funcionales y suplementos, que se han convertido en una opción de balance nutricional para aquellos que mantienen un estilo de vida saludable.

REVISTA [39] MOMENTOS


MEDIOS

CÓMO SER YOUTUBER Y TRIUNFAR EN EL INTENTO Hola amigos, quiero hablarles de la importancia de hacer un libreto y las pautas que deben seguir. POR

CARLOS FONSECA*

A

ntes de grabar es necesario hacer un escrito, una guía que nos ayude a dar un tratamiento asertivo al tema que se quiere tratar. Es un guión o libreto que nos permite visualizar el tiempo de duración, el número de escenas, la descripción de lugares que queremos ver en el video, los personajes o invitados; nos apoya en el diseño del marco escénico en el que desarrollamos la historia. Vamos a tener en cuenta los elementos que componen un libreto: •• Numeración de escenas, Interior o exterior. •• Descripción de lo que se ve en la escena y de los sonidos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de editar. •• Diálogos en el caso de los dramatizados, preguntas cuando es entrevista, premisas en el caso de los documentales. •• Flashback: una narración que evoca el pasado en la historia. •• Fast forward: una narración en el futuro con respecto a la historia. Teniendo en cuenta lo anterior, iniciamos nuestro video con un saludo corto, enérgico, dinámico, que llame la atención, y enunciando el tema a desarrollar.

Luego pasaremos a la intro: se trata de un video no superior a 10 segundos que identifica tu canal. Es bueno que tu nombre, el nombre del canal, así como el tipo de contenido sean claros para el usuario. Ahora sí entramos en materia. Retener la atención de la audiencia es el arte de crear contenido interesante. Un título concreto, seguido de un planteamiento conciso, ir al punto sin rodeos; generar una respuesta o una solución, crear expectativa, enseñar a hacer algo; el contenido debe motivar al usuario a realizar una acción, a suscribirse, a hacer comentarios.

El cierre Hacer un resumen es lo apropiado: enumerar brevemente los puntos clave de nuestro contenido que deseamos sean recordados; hablar del próximo video para generar expectativa. Hacer el llamado a la acción, invitar a colocar un Me gusta en los videos, a suscribirse, a activar la campana de notificaciones. Algo que funciona muy bien es saludar personas puntualmente. Al tener en cuenta los comentarios que hacen los seguidores en los videos encontrarás a quién saludar o a quien responderle sus inquietudes; se trata de involucrarlos en las actividades que desarrollamos en el canal.

REVISTA [40] MOMENTOS


MEDIOS

Un ejemplo para el libreto sería así: Esc. 1 Interior - set presentador – día Paneo del set del programa. Suena cortina musical de identificación. El presentador saluda enérgicamente a la audiencia. Presentador: (saludo espontáneo) Hola amigos… Esc. 2 Intro pregrabado del canal Esc. 3 Interior – set presentador – día En el set del programa el presentador habla desde el aparador donde se encuentran los elementos que va a usar para enseñar a hacer una receta de cocina, por ejemplo. Presentador: hoy haremos una receta fantástica… Teniendo en cuenta que los videos generan mayor impacto visual, les comparto algunos tips para crear un infomercial (video que promociona productos, bienes o servicios). 1. Plantear la idea desde el punto de vista de lo que necesita o desea el cliente: “¿Este es su problema?”, “¡Esta es la solución!” Dar consejos, identificar el error que cometen frecuentemente las personas acerca del tema que se trata, también genera enganche. 2. El usuario quiere saber si lo que le ofrezco le conviene, si es la mejor solución, si soy el mejor proveedor, si realmente hago lo que digo que hago. 3. Hablar directamente del producto, bien o servicio que ofrezco, haciendo una demostración o contando una historia, esta última es la que más éxito tiene por el poder de persuasión. “Acabo de terminar una clase…” “Hace un tiempo decidí dejar mi empleo e iniciar mi propio negocio…” 4. Hablar de los beneficios que obtiene con el producto o servicio; mencionar mis resultados en trabajos anteriores. 5. Contar casos de éxito, personas que están satisfechas con lo que ofrezco. Un abrazo, y si tienen dudas pueden escribirme a Facebook: Carlos Fonseca Actor o en Instagram: @caredwfon infoelactorylacamara@gmail.com *Actor y director

Industrial


EMPRESAS

NATURA PROPONE LA COMPRA CONSCIENTE La marca se une para contribuir al cumplimiento de los sueños de la Cooperativa de Gestores Ambientales del Pacífico – GESAMPA. Detrás de cada oferta, hay un producto con una historia. FOTOS

ARCHIVO PARTICULAR

N

atura Friday es una invitación a las personas para que a través de sus compras se unan a la campaña y, entre todos, lograr hacer realidad uno de los sueños de la Cooperativa de Gestores Ambientales del Pacífico: Gesampa.

En esta ocasión, la marca donará un porcentaje por cada pedido que sus clientes realicen a través de www.natura. com.co para contribuir con esta significativa red de sueños e historias. De esta forma se espera apoyar a Gesampa con mejoras en la logística de recolección de material aprovechable, tanto en manglares como en Buenaventura, actividad que representa el sustento para más de 300 mujeres y 45 recuperadores. Para María Teresa Sinisterra, Líder de Gesampa, “se trata de devolverle al mar un poco de lo mucho que nos ha dado, emprendiendo acciones para recuperar su ecosistema. Trabajamos de la mano con jaiberas, piangüeras y pescadoras, quienes hacen la labor de reciclar en el manglar, mientras realizan sus actividades. Esos desechos nos los entregan a nosotros, que nos encargamos de pesarlos, clasificarlos y, por último, hacemos un despacho final a la industria, para que tengan un nuevo ciclo”. Gestores Ambientales del Pacífico –Gesampa– es una organización social dedicada a la recuperación y conservación del ecosistema marino y el ambiente en el Pacífico colombiano, generando una propuesta socioeconómica alternativa dirigida a optimizar la calidad de vida de la población local.

REVISTA [42] MOMENTOS


EMPRESAS

José Barrera, E-Commerce Manager de Natura Colombia.

La zona de influencia es Buenaventura, principalmente el casco urbano y municipios aledaños como Juanchaco, La Barra y Ladrilleros. Para Natura incentivar la compra consciente y el apoyo a las acciones de esta cooperativa reafirman su compromiso con el cuidado del medioambiente. La contaminación que generan las basuras en Buenaventura es una problemática que viene presentándose desde hace muchos años, caracterizada por la falta del aprovechamiento de los residuos sólidos, situación que hace que estos terminen no solo en el mar, sino en las playas y ríos. “Es importante contribuir a darle más significado a las compras. Durante las promociones tradicionales la marca tendrá descuentos importantes, pero también la acción contará con un propósito: ayudar a cumplir los sueños de los demás. Es un acto de conciencia”, explica José Barrera, E-Commerce Manager de Natura Colombia. www.natura.com.co

REVISTA [43] MOMENTOS


ACADEMIA

NAVIDAD: OSTRACISMO

DEL NIÑO JESÚS En estos últimos tiempos la sociedad de mercado se ha encargado de despojar la natividad de los valores que la habían consagrado como la cuna del salvador. Hoy la figura de Belén padece el confinamiento, el abandono y hasta el olvido. ¡Solo queda el árbol navideño! el hijo de Dios eligió para sí mismo en su encarnación. Y así, implícitamente, es un llamado a seguirlo en el camino de la humildad, de la pobreza, del despojo, que desde la gruta de Belén conduce hasta la cruz. Es una invitación a encontrarlo y servirlo con misericordia en los hermanos y hermanas más necesitados (Mateo 25. 31-46). La celebración continuó colmada de luces radiantes, estrellas y villancicos; también con regalos, incorporados a la tradición. Y este último elemento crecerá y crece sin límites desplazando cada día más la espiritualidad del Belén.

POR DR. MIGUEL RUJANA QUINTERO

H

Director de Investigaciones Universidad del Sinú – Extensión Bogotá.

asta hace 50 años el nacimiento del niño de Belén era adorado por toda la cristiandad. No solo por su radiante belleza y la extrema humildad con que nació en el pesebre, sino porque encarnaba la que sería la más grande misión de redención del ser humano; por todo ello, obedecido con devoción y sumisión de fe. El Belén del pesebre tiene origen en el Evangelio de Lucas. Cuenta que María “…dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo recostó en el pesebre”; enseñanza celebrada por los cristianos de todos los tiempos. Es hasta el 25 diciembre del año 1223 cuando San Francisco de Asís conmemoró, particularmente, ese acontecimiento celestial, dando lugar a la más sagrada y solemne tradición cristiana: el nacimiento de Jesús. Al mismo tiempo, el franciscano enseñó que este evento sacro es una invitación a “sentir y tocar” la pobreza que

Es la sociedad de mercado, la que todo lo tiene y todo lo puede por un precio (Michel Sandel)¹ la que se encargará de desacralizar la tradición religiosa, particularmente, la Navidad. El contenido de esta celebración, lo religioso, no se ha librado de este tsunami ideológico. Se encargarán del despojo de lo espiritual “la teología de la prosperidad” que es la versión extrema de la influencia de la ideología capitalista en el ámbito del cristianismo. Pero no está sola: los negocios y negociados de las distintas iglesias, la existencia de un “mercado religioso”, la aparición de una cierta “religión de consumo”, de corte netamente individualista, las prácticas evangelistas de ciertos grupos que siguen las leyes del marketing, también están impregnadas de la ideología de consumo. Sin proponérselo, o quizás sí, reducen el evangelio a un producto de mercado. (Néstor O. Míguez)². Por lo que el Evangelio de Lucas y la interpretación de la natividad de San Francisco de Asís habrán de ceder el paso al nuevo elemento de la Navidad: el mercado, los regalos en su más extensa diversidad de objetos, de bienes, de servicios y consumo, adornados con árboles brillantes, campanitas y trineos en la nieve. El mercado se encarga de crear y transformar supuestas necesidades humanas. Aquellas que eran espirituales el mercado las cambia por objetos materiales, lo simbólico,

REVISTA [44] MOMENTOS


ACADEMIA

Recuperado de: https://www.westwing.es/pesebres/

por el respeto a lo humano, pasa a ser reemplazado por anuncios en busca de la “felicidad”. Lo anterior acompañado de programas publicitarios invasivos promocionando atractivas inversiones, fábricas de juguetes que a través de sus coloridos y divertidos comerciales atrapan a los niños para que estos a su vez arrastren a sus padres a comprar el “bendecido” juguete. Se ofrece la financiación o pago aplazado en el cual se diluye la sensación de gastos, se ofrecen las apps para detectar la cercanía del cliente al punto de venta y así realizar ofertas especializadas. Se usa hasta el marketing de guerrilla: llevar el punto de venta al cliente en su camino, sin retrasarlo, para que lo sienta como una compra provechosa de oportunidad. Para hacer imperceptible los costos y para alienar a los sujetos con la fiesta se da inicio a las celebraciones con dos y hasta tres meses de anticipación. En esta época del año no se adquieren productos por necesidad o por la oferta, sino por la “presión social”. El marketing especializado aconseja como publicidad los mensajes emotivos, es decir, apelar a las emociones, ya sea por el hecho de hacer felices a los demás, o por el simple hecho de que la Navidad es el momento de regalar. Esta fiesta es un momento de compra social. El falso optimismo y estado de “felicidad” que propician en los consumidores todas las marcas y grandes superficies en su comunicación comercial pone la decisión de compra a flor de piel. Toda esta eclosión y fervor de mercado sería inocente e inocuo si no fuera porque se está constituyendo en el modelo de nuestras vidas y de nuestros anhelos en la práctica, que nos consume al tiempo que consumimos compulsivamente el mercado. Es cierto que de tiempo atrás se ha discutido, o mejor, se han enfrentado mito y realidad (religión y ciencia). Pero también es cierto que ni la realidad ha vencido al mito, ni este a aquella. Pero hoy existe el temor de que el mercado esté venciendo al mito, y porque no,

también a la realidad: ¿acaso el pesebre pudo sobrevivir al mercado? A pesar de todo, sí hay acuerdo en que la espiritualidad es el punto que caracteriza el equilibrio que sostiene la paz en medio de los inevitables choques que causan las trasformaciones sociales. No considerar que los sistemas espirituales ocupan un lugar central y constituyen un factor legitimador de diversas instituciones de la vida cotidiana, como la natividad, es un error en el que cae ingenuamente la sociedad deslumbrada, cuando no alucinada, por la magia del mercado. Hemos podido olvidar el Belén y dejar de sentir su tradición de más de dos mil años, por los efectos del mercado. Pero no solo esto ha podido el mercado: el discurso político de las ideas, la libertad de expresión con fundamento en el respeto al otro, la libertad, la autonomía, y otros tantos valores también han sido modificados, transformados y erigidos en nuevas entidades autónomas, como lo ordena el marketing de los valores modernos, es decir, valores que producen rentabilidad e imagen. Hoy no se celebra con regocijo y fervor, ni se piensa en la compasión y misericordia que enseña la humildad y el despojo del pesebre. Sabemos que es el mercado, la sociedad de mercado, la que se ha encargado de estas transformaciones. Hoy contadas personas visten el pesebre, y menos oran la novena y cantan sus villancicos. Esta ritualidad ha quedado reservada a las iglesias y a sus guías espirituales. Sin embargo, no por ello las fiestas se han acabado, han continuado despojadas de la espiritualidad del Belén, enviado al ostracismo; siguen las celebraciones, y los regalos cubren sin reserva todas las manifestaciones lúdicas de la sociedad. El árbol colorido y deslumbrante hoy es el símbolo de la otrora navidad. 1Recuperado de: Lo que el dinero no puede comprar 2Recuperado de: Los mercados en perspectiva bíblica

REVISTA [45] MOMENTOS


RESTAURANTES

Elcielo Restaurant en Washington D.C.

REVISTA [46] MOMENTOS


RESTAURANTES

EMBAJADA GASTRONÓMICA DE COLOMBIA El chef Juan Manuel Barrientos abre sus puertas, tras casi 3 años de construcción, y se convierte en el segundo restaurante de Elcielo Hospitality Group en Estados Unidos (Elcielo Miami funciona desde el 2015). ARCHIVO PARTICULAR

E

FOTOS

lcielo Washington está en la zona de Union Market, en un proyecto cultural, social y gastronómico llamado La Cosecha, ubicado en el noreste de la capital estadounidense. Este complejo tiene como objetivo convertirse en una de las 5 mejores salas de comida en Estados Unidos. Esta Embajada Gastronómica de Colombia en Washington D.C. le muestra al mundo la creatividad e innovación en la cocina colombiana moderna, resaltando el orgullo y diversidad de las preparaciones e ingredientes nacionales. Dos menús de degustación, menú a la carta y menú para llevar (To Go) es un primer adelanto de esta propuesta gastronómica. El menú para llevar fue diseñado para invitar a las personas a convertirse en cocineros de Elcielo por un día, bajo la guía del chef Juanma. El menú de cuatro tiempos tiene a Colombia como eje orientador ya que en él pueden encontrar arroz atollado, panes y ceviches colombianos, además de uno de los postres más icónicos e importantes en su carta: ‘Muchocolate’.

EL CHEF COLOMBIANO JUAN MANUEL BARRIENTOS BUSCA CAUTIVAR CON SABORES Y PREPARACIONES COLOMBIANAS A LOS COMENSALES DE LA CAPITAL ESTADOUNIDENSE.

REVISTA [47] MOMENTOS


LIBROS

POR

MELISSA TOVAR GUERRERO

El actor La nueva obra de Don Miguel Ruiz se publica simultáneamente en español y en inglés en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Es el primer título de la colección Escuela de misterios, una serie que nos hará replantearnos nuestra forma de pensar para alcanzar una vida consciente y plena. Explora el drama humano, así como el papel que cada uno de nosotros desempeña en él. Da al lector la oportunidad de ver este mundo como un teatro en el que todos somos actores. Aprenderá a ver la vida como una gran representación y comprenderá el rol que interpreta. Descubrirá que, por lo general, nos limitamos a recitar un guión aprendido desde la infancia, lo que a partir de ahora podremos cambiar a nuestro gusto e incluso improvisar. Tal y como ha señalado Don Miguel Ruiz: “Todos los seres humanos somos artistas y, como tales, creamos una obra maestra que es la historia de nuestra vida. Ahí, somos el personaje principal, interpretamos lo que estamos persiguiendo. Si no te gusta la historia de tu vida, como eres el autor, puedes cambiarla”. Este libro fue escrito con la colaboración de Barbara Emrys, maestra de las antiguas artes toltecas. Páginas 160

La vida invisible de Addie LaRue La autora norteamericana V.E. Schwab, con más de doce exitosas novelas publicadas, regresa al género de la fantasía para adultos con su historia más esperada. Al estilo de La mujer del viajero en el tiempo y de Una y otra vez, la nueva obra de Schwab es magistral y desafía al género al que pertenece. Tras hacer un pacto faustiano, Addie entrega su alma y la posibilidad de ser recordada, a cambio de la inmortalidad. Abandona su pueblo natal situado en la Francia del siglo XVIII y comienza un viaje que la lleva por el mundo, mientras se acostumbra a que nadie la recuerde y todo lo que posee acabe perdido o roto. Durante trescientos años Addie LaRue no será más que la musa de numerosos artistas a lo largo de la historia, y tendrá que aprender a enamorarse de nuevo cada día, para ser olvidada a la mañana siguiente. Hasta que, en una librería de segunda mano de Manhattan, Addie conoce a alguien que pone su mundo de cabeza. Por primera vez, alguien la recuerda. La edición en español cuenta en exclusiva con una introducción escrita por la autora. Páginas 504

REVISTA [48] MOMENTOS


LIBROS

Más allá de las estrellas

Bloomberg por Bloomberg

Una hermosa historia llena de magia que apuesta por enseñar valores como la confianza y el amor. Después de enfrentar la muerte de su madre y su propia batalla contra el cáncer, Joanna Teale regresa a su investigación de posgrado sobre la anidación de las aves en la zona rural de Illinois, decidida a probar que estas desdichas no han podido con ella. Se sumerge por completo en su trabajo, hasta que su solitaria rutina se ve alterada por la aparición, frente a su cabaña, de una misteriosa niña, descalza y llena de magulladuras. La niña se hace llamar Ursa y asegura haber venido de las estrellas para presenciar cinco milagros. Preocupada por la situación en el hogar de la pequeña, Jo, con renuencia, accede a dejar que se quede hasta descubrir más sobre el pasado de Ursa. Con la ayuda de su huraño vecino, Gabriel Nash, intentarán resolver el misterio de la adorable niña. Pero cuanto más tiempo pasan juntos, más preguntas tienen. Aunque los tres han creado un vínculo increíble, saben que deben tomar decisiones difíciles. Cuando el verano se aproxima a su fin y Ursa está cerca de su quinto milagro, su peligroso pasado viene a buscarla. Al alcanzarla, sus dolorosos secretos saldrán a luz y sus destinos dependerán de las estrellas. Es el debut de Glendy Vanderah. Páginas 352

Es la apasionante autobiografía de Michael Bloomberg, fundador de la agencia de noticias Bloomberg y exalcalde de Nueva York. En 1981, con la idea de computarizar datos financieros, Bloomberg fundó su compañía de servicios de información para inversores bursátiles en Wall Street. En aquel entonces los ordenadores personales apenas existían, así que construyó uno. Diseñado especialmente para los profesionales de la inversión, el terminal de Bloomberg revolucionó el mundo de las finanzas. Bloomberg escaló desde la clase media de Medford, Massachusetts, hasta convertirse en un pionero de la informática, uno de los filántropos más generosos a nivel mundial, y una de las voces más respetadas de Estados Unidos sobre la violencia con armas de fuego, el cambio climático y la salud pública. Todo esto, después de que lo despidieran a los 39 años. Describe con gran detalle su temprana carrera en Wall Street, tanto las victorias como las frustraciones, e incluye el relato de cómo fue ser despedido y recibir 10 millones de dólares el mismo día. Bloomberg combina historias personales con ideas relevantes sobre los negocios, la tecnología y el emprendimiento, mientras ofrece lecciones desde su enfoque de gestión, como uno de los hombres más ricos de mundo. Páginas 288

www.edicionesuranocolombia.com

REVISTA [49] MOMENTOS


BLOG LITERARIO

IDEAS PARA LA ESCRITURA «A fines de 1939 publicó Statements: (…) de las diversas felicidades que puede ministrar la literatura, la más alta era la invención. Ya que no todos son capaces de esa felicidad, muchos habrán de contentarse con simulacros. Para esos “imperfectos escritores”, cuyo nombre es legión, Quain redactó los ocho relatos del libro Statements. Cada uno de ellos prefigura o promete un buen argumento, voluntariamente frustrado por el autor. Alguno –no el mejor– insinúa dos argumentos. El lector, distraído por la vanidad, cree haberlos inventado». Examen de la obra de Herbert Quain, Jorge L. Borges.

POR JACOBO

C

VIVEROS GRANJA*

uando no vienen las ideas para escribir un cuento o una novela, un buen ejercicio podría ser el de anotar diversos argumentos; esta sería una forma de engañar al cerebro, quien negándose a crear un texto literario, permitiría que se registraran las anotaciones de ideas para futuros libros. Esto fue lo que hizo Nathaniel Hawthorne (1804-1864) y ese texto es conocido como Cuadernos norteamericanos, allí cualquier lector encontrará muchísimos esbozos, argumentos para ser desarrollados, o anotaciones que podrían aún convertirse en novelas o cuentos. Si aquel que está falto de inspiración hace este ejercicio, cuando se dé cuenta con el pasar del tiempo, descubrirá que ya tiene un libro de argumentos, y que ha podido acercarse a las puertas de la invención. Podemos recordar algunas de esas anotaciones que dejó Hawthorne: “Llegar en sueños a un lugar donde se pueden oír los lamentos de todos los desdichados del mundo”. Como se puede ver en el ejemplo anterior, basta esa idea para dejar en potencia un cuento completo, ¿qué faltaría para desarrollar el argumento? Pensar en por lo menos un personaje, darle un nombre quizás, justificar por qué se dormirá, conducirlo al mundo de los sueños, y poco a poco encaminarlo a ese lugar de los desdichados del mundo, habría que pensar en una descripción y en un final.

El epígrafe que aparece en este artículo alude a este tema, quizás con algo de sarcasmo, pues los lectores son una especie en vía de extinción, y los escritores casi no tienen la habilidad de inventar, entonces un personaje llamado Herbert Quain escribe un libro para ayudarlos, sin embargo su vanidad les hace creer que se les ha ocurrido una idea cuando realmente, la tomaron de ese texto. Veamos otra anotación que dejó Hawthorne, y cada uno imagine cómo desarrollaría esa idea si tuviese que escribirla en forma de novela o cuento: “Varias personas beben cierto brebaje medicinal que resulta ser un veneno para unos y lo contrario para otros, según la personalidad de cada cual”. Tal vez es importante pensar en la relación entre la personalidad y las reacciones de ese brebaje, no lo sé. Al escribir este artículo en forma de argumento, pienso que lo mismo sucede en el dibujo, Da Vinci dejó varios bocetos, ¿no podrían ser ideas para que un artista las finalice o continúe? Así como Hawthorne escribe en Cuadernos norteamericanos este boceto: “Una hoja caída del libro del Destino, recogida en plena calle”, cuando no tengamos ideas para escribir, un buen truco puede ser el de tomar una hoja de otro escritor y proponerse encontrar allí dos argumentos, luego celebrar la llegada de la invención (o inspiración). *Escritor y profesor de la Universidad Javeriana.

REVISTA [50] MOMENTOS



ZAPATA’S PRODUCCIONES ESTUDIOS Con más de 18 años de experiencia en el mercado, ZAPATA'S PRODUCCIONES ESTUDIOS, cuenta con unas excelentes y confortables instalaciones las cuales han sido especialmente diseñadas con todas las especificaciones técnicas y acústicas necesarias para garantizar un impecable trabajo final, ofreciendo a todos sus clientes CALIDAD, VERSATILIDAD Y COMODIDAD, teniendo además una ubicación privilegiada en la ciudad de Bogotá – Colombia. Están dotados con tecnología de punta, y el más avanzado sistema de grabación, sofisticados programas de edición, mezcla, masterización y todo lo necesario para garantizar óptima calidad en el sonido final de sus productos, ofreciendo opciones ilimitadas para cualquier género musical. Cuentan con un staff de grandes profesionales de la música, entre los cuales podrán encontrar excelentes instrumentistas, arreglistas, compositores, cantantes e ingenieros de sonido, todos con el respaldo de la trayectoria y el profesionalismo del maestro JORGE ZAPATA, importante pianista y productor musical de nuestro país. Prestan asesoría con todo lo referente a: PRODUCCION MUSICAL, ARREGLOS MUSICALES, COMPOSITORES, PRENSAJES, FOTOGRAFÍA, DISEÑO DE CARATULA y VIDEO. Sus servicios van directamente dirigidos a todo tipo de artistas (cantantes, instrumentistas, poetas, actores) y clientes como empresas, agencias de publicidad y particulares. Recuerden que grabar en un gran estudio ya no es un sueño y porque hoy más que nunca, tiene la oportunidad de mostrarle al mundo su talento, lo invitamos a contactar a ZAPATA’S PRODUCCIONES... UN MUNDO LLENO DE MÚSICA


ZAPATA´S PRODUCCIONES, además de su larga experiencia dentro del mundo de los espectáculos en vivo, con grandes formatos musicales, ante la imposibilidad de hacer un concierto presencial, se ha unido a la realidad virtual, creando un excelente escenario en sus instalaciones, ideal para realizar CONCIERTOS VIRTUALES PRIVADOS, en DIRECTO o PREGRABADOS y así poder seguir conmemorando con su público, todas las fechas especiales. Y precisamente hablando de fechas especiales, los invitamos a vivir de manera virtual o presencial, de su gran espectáculo “NAVIDAD… UN CANTO QUE NUNCA MUERE”, emotivo encuentro que nos invita a recorrer con un solo sentimiento el mágico mundo de la navidad, con canciones que nunca morirán. A lo largo de su concierto, disfrutaran de una bella combinación de estilos y de artistas, que con fantásticas interpretaciones, recrearan para ustedes la emotividad, de diferentes géneros musicales, incluyendo el encanto de los GRANDES CLASICOS DE NAVIDAD, inmortalizados por maravillosas voces, complementados con las canciones más representativas de la RUMBA NAVIDEÑA. Vivirán de comienzo a fin un concierto lleno de sorpresas y sentimientos, con la participación de una agrupación de grandes artistas TOTALMENTE EN VIVO Y EN DIRECTO, con la posibilidad de interactuar con ustedes todo el tiempo, bajo la dirección general del maestro JORGE ZAPATA. Música que marco el pasado, música que nos hace vibrar en el presente y que continuara indudablemente disfrutándose por siempre.

Sígannos en nuestras redes:

Contacto Tel: +57 300 567 3220 Email: zapatasproducciones@hotmail.com

zapatas producciones estudios zapata’s producciones @zapatasproducciones


com

www . saddleback . com

Cómo reducir las disputas Siete pasos que debemos seguir para que las discusiones no sean el pan de cada día en nuestra vida.

POR

PASTOR RICK WARREN

D

isputa: "Una discusión acalorada, típicamente sobre un asunto trivial, entre personas que suelen llevarse bien". La pelea es agresión física, la disputa es verbal. “¿Qué es lo que causa las disputas y las peleas entre ustedes? ¿Acaso no surgen de sus deseos egoístas en conflicto que siempre están librando una guerra en su interior? Desean lo que no tienen, entonces traman y hasta matan para conseguirlo. Envidian lo que otros tienen, pero no pueden obtenerlo, por eso luchan y les hacen la guerra para quitárselo. Sin embargo, no tienen lo que desean porque no se lo piden a Dios. Aun cuando se lo piden, tampoco lo reciben porque lo piden con malas intenciones: desean solamente lo que les dará placer. Engañan a Dios cuando tienen una aventura con lo que el mundo valora. ¡Amar lo que el mundo ama es odiar a Dios y ser enemigo de Dios! Esto es lo que la Escritura quiere decir cuando dice que el Espíritu de Dios que vive dentro de nosotros es intensamente celoso. Quiere nuestro amor exclusivo. ¡Por eso nos da tanta gracia! Como dicen las Escrituras: "Dios se opone a los orgullosos, pero da gracia a los humildes". Así que, entréguense a Dios por completo, resistan al diablo, y él huirá de ustedes. Acérquense a Dios, y Dios se acercará a ustedes. Lávense las manos, pecadores; purifiquen su corazón de su vida de doble ánimo. Estén tristes y arrepentidos, lamenten sus acciones. Dejen de reírse de su

pecado y tómenlo en serio. Humíllense delante del Señor, y él los levantará”. Santiago 4:1-10 ¿QUÉ CAUSA LAS DISPUTAS? LOS DESEOS EN CONFLICTO EN MI INTERIOR. “¿Qué es lo que causa las disputas y las peleas entre ustedes? ¿Acaso no surgen de sus deseos egoístas en conflicto que siempre están librando una guerra en su interior?”. Santiago 4:1 Nuestras constantes discusiones tienen raíces en los conflictos que no hemos procesado y que anidan en nuestro interior. Si estuviéramos más en paz con nosotros mismos, no nos engancharíamos fácilmente en enfrentamientos con otros. “Nuestros deseos pecaminosos quieren lo que es contrario al Espíritu de Dios, y el Espíritu de Dios quiere lo que es contrario a nuestros deseos pecaminosos. Así que los dos están constantemente luchando entre sí, de modo que ustedes no pueden hacer lo que quieren”. Gálatas 5:17 Todos queremos hacer lo que se nos antoja y este es el principal inconveniente que tenemos en nuestra relación con Dios. Cuando cada uno quiere hacer lo que le plazca, y no lo que es correcto, es cuando salen chispas y surgen las discusiones. Es el principal valor de nuestra cultura: ignora a Dios y haz lo que te plazca.

REVISTA [54] MOMENTOS


Algunos de los deseos que provocan más conflicto son: querer más posesiones (materialismo), envidiar lo que otros tienen; querer más placer; querer más poder, prestigio o popularidad. Todo esto, porque te importa más la aprobación de la gente que la aprobación de Dios. ¿QUÉ ME AYUDARÁ? 1. DARME CUENTA DE CUÁN DESTRUCTIVAS SON LAS DISPUTAS. Muchos personajes en la Biblia entraron en conflictos, pero la Palabra de Dios nos manda a resolverlos para vivir en paz. “¡Las disputas, las palabras ásperas y el desprecio hacia los demás no deben tener cabida en sus vidas!”. Efesios 4:31b Entrar en disputa es una muestra de inmadurez: “Porque todavía son solo niños en la fe, controlados por sus propios deseos, no por los de Dios. Cuando tienen celos y se dividen por grupos en disputa, ¿no prueba eso que siguen siendo inmaduros, queriendo salirse con la suya? De hecho, actúan como gente que en absoluto pertenece al Señor”. 1 Corintios 3:3 “Un alborotador astuto comienza las disputas. Sus chismes separan a los mejores amigos”. Proverbios 16:28 La raíz de los conflictos es el orgullo. “Es una muestra de buen carácter evitar las disputas, solo los necios insisten en pelear”. Proverbios 20:3 “Comenzar una pelea es como abrir las puertas de una represa, así que detente antes de que estalle la disputa”. Proverbios 17:14 “El necio que causa ira y resentimiento en su familia, no tendrá nada que valga la pena”. Proverbios 11:19 2. DECIDO CAMBIAR Y PEDIR PERDÓN. Me convenzo de que no quiero seguir siendo un alborotador, quiero una vida diferente, prefiero cambiar. Le pido perdón a Dios por todas las veces que me enganché en conflicto con otros. Solo cambiamos cuando nos hartamos de cómo vivimos. “Lávense las manos, pecadores; purifiquen su corazón de su vida de doble ánimo. Estén tristes y arrepentidos, lamenten sus acciones. Dejen de reírse de su pecado y tómenlo en serio”. Santiago 4:8b-9 3. DEJO DE ESPERAR QUE OTROS SATISFAGAN MIS NECESIDADES CUANDO SOLO DIOS PUEDE HACERLO. El otro es un humano imperfecto como nosotros y no podemos esperar que él haga lo que solo Dios puede hacer. “No tienen lo que desean porque no se lo piden a Dios. Aun cuando se lo piden, tampoco lo reciben porque lo piden con malas intenciones”. Santiago 4:2b-3 Por más bondad que tenga, la otra persona no puede satisfacer tu autoestima o llenar cada necesidad emocional que tengas. No puede llenar todas tus expectativas y esto provoca frustración en la relación. “Engañan a Dios cuando tienen una aventura con lo que el mundo valora. ¡Amar lo que el mundo ama es odiar a Dios y ser enemigo de Dios! Esto es lo que la Escritura expresa cuando dice que el Espíritu de Dios que vive dentro de nosotros es

intensamente celoso. Quiere nuestro amor leal. ¡Por eso nos da tanta gracia!”. Santiago 4:4-6a 4. ELIJO LA HUMILDAD EN VEZ DE LA IRA ARROGANTE. “El orgullo solo genera disputas”. Proverbios 13:10 Dios le declara la guerra al orgullo, al ego, a la arrogancia, al egoísmo. El Señor tiene muchas formas para desinflar nuestro ego. “Dios se opone a los orgullosos, pero da gracia a los humildes. Así que entréguense a Dios por completo”. Santiago 4:6b-7 Cuanto más nos humillemos, más Dios nos exaltará. “Humíllense delante del Señor, y Él los levantará”. Santiago 4:10 5. RECONOZCO LA FUENTE DETRÁS DE TODO CONFLICTO. Tras bastidores, Satanás busca crear caos en nuestras relaciones y en cada pequeña oportunidad, aprovecha para sembrar resentimiento. Él siempre está listo con su arsenal de palabras de destrucción masiva contra otros para provocar discusiones. “La ira le da un poderoso punto de apoyo al diablo”. Efesios 4:27 “Resistan al diablo, y él huirá de ustedes”. Santiago 4:7b Debemos ser conscientes de que él quiere mantenernos enojados y usará cualquier emoción negativa para destruir nuestra paz. ¿Estamos bajo la influencia de nuestro cerebro límbico que es el que controla nuestras emociones? Es instintivo, emocional, impulsivo, y nos lleva a reaccionar de maneras que no son las adecuadas. Es la parte inferior de nuestro cerebro, y cuando caemos en este nivel de pensamiento, lo mejor es callar y dejar que nuestras emociones se enfríen. “Líbrense de toda amargura, furia, enojo, palabras ásperas, calumnias y todo tipo de lenguaje grosero o hiriente”. Efesios 4:31 6. HABLO CON DIOS EN SILENCIO EN MEDIO DE LA DISPUTA. Podemos mantener dos conversaciones al tiempo. En medio de una situación difícil, recordemos hablar con Dios porque de esta manera salimos del cerebro emocional y nos dejamos guiar por Él. “Acérquense a Dios, y Dios se acercará a ustedes”. Santiago 4:8ª Debemos pedirle sabiduría, paciencia, ayuda para entender al otro. Señor, permíteme escuchar lo que me dice con tus oídos. 7. LE PIDO A JESÚS QUE MANEJE MIS PENSAMIENTOS Y PALABRAS. Jesucristo, quiero que direcciones mis palabras y mis acciones. “Que la paz de Cristo controle siempre su manera de pensar. Pues, como miembros de un mismo cuerpo, ustedes son llamados a vivir en paz”. Colosenses. 3:15. (PDT/NTV) ¿Cómo cambiarían las cosas si dejamos que sea Jesucristo quien guíe nuestras reacciones? Eso significa hacer a Jesús el manager de nuestra vida. Cuando Él entra en escena y lo dejamos dirigir nuestras emociones, la situación cambia. Podemos orar diciendo: Quiero humillarme delante de ti y quiero que seas el manejador de mi boca, de mi cerebro, de mis emociones y que la paz de Cristo inunde todo mi ser.

REVISTA [55] MOMENTOS


" No d e je s que pase" " No de jes que p ase "

M a t e r n i d a d  M a t e r n i d a d Â

I n f a n t i l F a m i l i a I n f a n t i l F a m i l i a @juanoviedophotography @juanoviedophotography

C e l e b r a c i o n e s C e l e b r a c i o n e s



Dando respaldo y confianza a nuestros clientes.

www.multi-impresos.com.co servicioalcliente@multi-impresos.com.co PBX ( +57 1 ) 744 88 83 Calle 76 # 24-37 Bogotรก - Colombia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.