2 minute read

¿CUÁL ES TU MISIÓN EN LA VIDA?

Next Article
GEMA ESCONDIDA

GEMA ESCONDIDA

¿Qué hago yo aquí? ¿Cuál es el sentido de mi vida? ¿Tengo alguna misión en particular? ¿Cuál es mi camino?” no son preguntas que nos hagamos cada día, pero es probable que si te interesa el mundo del crecimiento personal, en alguna ocasión te las hayas planteado.

Tener una misión personal clara y definida puede ser el mejor salvavidas para tomar las decisiones correctas a corto y largo plazo, aún más cuando estás en un punto donde no sabes qué hacer con tu vida.

¿Qué es la misión personal? Es una declaración sobre la clase de persona en la que te quieres convertir: te sirve para apoyarte en ella y sentirte realizado. Es el plano para construirte, establecerte y posicionarte entre el resto de las personas. Es quién eres, qué ofreces a los demás, a qué te dedicas y qué haces para lograr ser y hacer. Nace cuando te desligas del “qué quieren de mí” y lo cambias por “qué quiero para mí”. Cada vez que reconocemos principios, creencias o valores que resuenan dentro de nosotros, se va formando nuestra misión.

La visión y la misión no son lo mismo. La visión plantea el futuro, es la capacidad de ver más allá, visualizar con los ojos de la imaginación el resultado final que pretendes alcanzar. La misión está enfocada en el presente, es la base de todas tus metas. Describe qué vas a hacer y cómo para cumplir esa gran meta.

Para crear tu misión personal debes responder una serie de preguntas.

Una vez que tengas todas las respuestas, escribe sobre papel un enunciado fácil de recordar, corto y que refleje quién eres y lo que quieres. Hazlo con una sensación de orgullo y un espíritu de aventura. Ponlo donde puedas verlo y leerlo todos los días. La idea es lograr un párrafo corto que plasme la mayoría de las ideas que más resuenan contigo, lo que crees, lo que valoras y lo que quieres lograr.

¿QUÉ HACER? PREGÚNTATE:

1. ¿Quién eres?, ¿qué quieres conseguir?

2. ¿Qué te apasiona?, ¿en qué actividad destacas?

3. ¿Dónde estás?, ¿dónde te gustaría estar?

4. ¿Qué valores, habilidades y cualidades posees?

5. Si pudieras hacer cualquier cosa en la vida, ¿qué sería?

6. ¿Cuáles son los valores más importantes para ti?

7. ¿Qué creen otros que haces bien?

8. ¿Qué harías si el dinero y el tiempo no fueran problema para conseguir lo que quieres?

9. ¿Cómo te esforzarás para ser mejor y crecer?

10. ¿Qué piensas que este mundo necesita que tú puedas dar?

11. ¿Cómo quieres que te recuerden?

12. ¿Qué cambios puedes aplicar en tu vida para lograr tus sueños?

13. ¿En qué ayudas y te sientes bien haciéndolo?

14. ¿Cuáles son tus creencias más arraigadas?

15. ¿Qué es la única cosa que podrías hacer con mucho ánimo todos los días de tu vida?

16. ¿Cuál es el impacto que quieres crear en este mundo?

Definir una misión es establecer -más allá de los beneficios inmediatos que obtendremos con nuestros actos- el aporte social que nuestra vida prestará a la sociedad. Nos muestra lo que desearemos a otros como valor agregado, incluso cuando ya no existamos. Es lo que le damos al mundo.

Terry Cummings, exjugador de la NBA, dice: “Saber lo que Dios tiene planeado para tu vida es como tener el mapa de un lugar que nunca has visitado. Te animo a contemplar la voluntad divina y encontrar tu misión en la vida, que, de seguro, te llevará sin tropiezos a lugares donde nunca has ido. Y, cuando estés delante de Dios un día, puedas decir con orgullo: “¡Misión cumplida, Señor!”.

This article is from: