![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213230355-f5290d59e31c888a64d282f7209dfeb8/v1/6c45f5b46a83f1914b2f413d2a588df0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
TURISMO CRECE EN 2023
FITUR ofreció visitas virtuales a destinos prioritarios en tiempo real establecidos en el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Panamá para descubrir su rica diversidad, riqueza natural, cultural e histórica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213230355-f5290d59e31c888a64d282f7209dfeb8/v1/9b2ea70d84d8df7651a1cca05f242819.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Los hoteleros apuestan por realizar turismo interno y visitar las diversas ciudades y eventos que se ofrecen en la temporada seca del país.
El Banco Mundial (BM) emitió a finales de 2022 su reporte “Nuevos enfoques para cerrar la brecha fiscal”, en el cual señaló que Panamá lidera, junto con República Dominicana, el desarrollo en la región con un crecimiento estimado del 5 % cada uno para 2023. Dicha proyección, publicada por el BM, está por encima de las que había realizado la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que apuntaba a un 4.2 %.
La entidad destacó dos actividades como el motor del crecimiento del PBI panameño: la producción minera y el turismo.
Raúl Jiménez, Presidente reelecto de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), destacó que “se avecinan momentos muy importantes para la industria”.
“Vayamos todos por esos 3.6 millones de visitantes para el 2026. Nuestras autoridades, nuestros colegas de otros gremios y, sobre todo, los hoteles miembros de APATEL cuentan con el apoyo firme, desinteresado, voluntario y decidido de esta Junta Directiva que hoy asume sus responsabilidades con el país”.
Movimiento Del Turismo
De acuerdo con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), en una reunión de avances de la estrategia turística y sus retos en materia presupuestaria, entre el Consejo Nacional de Turismo (CNT), la ATP y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la ocupación hotelera de enero a septiembre fue de 54 % y el número de visitantes, durante el mismo periodo, creció un 198 % en relación con 2021, al totalizar en 1,310,935 personas.
Los eventos realizados en las provincias centrales del país han atraído a miles de visitantes reactivando la economía. Recientemente, David y Tierras Altas se vieron beneficiados por la Feria de las Flores y del Café en Boquete con una ocupación hotelera del 70 %, mientras que en el sitio donde se desarrolló la actividad ferial fue del 100 %. A esta actividad asistieron más de 170 mil personas, según indicó Jorge Tovar, Presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá en Telemetro Chiriquí.
En días pasados, la Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Marcela Galindo De Obarrio, y el Presidente de la Cámara de Turismo, Comercio e Industrias de Tierras Altas (CAMTTA), Luigi González De La Lastra, firmaron un acuerdo de cooperación, con la finalidad de establecer proyectos que fomenten la industria del turismo en este destino e impulsar la economía en el ámbito nacional.
Fitur 2023
Panamá estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023) en Madrid, España, albergó unos 8500 participantes, 131 países, 755 expositores titulares y 66.900 m2 de exposición.
Fernando Fondevila, CEO de PROMTUR Panamá, manifestó que, a través de la marca turística “Panamá, Vive por Más” se busca cautivar a los “viajeros con propósito o conscientes”, un perfil de viajero interesado en transformarse y cambiar sus perspectivas de los viajes, y cuyos valores se alinean precisamente con el enfoque de turismo sostenible que impulsa el país”.