3 minute read

Atemporal y vanguardista

Next Article
GEMA ESCONDIDA

GEMA ESCONDIDA

Las arquitectas Cuki Arias y Nena López, fundadoras de Arias y López Dúo Design (Al Dúo Design), les ponen el alma y corazón a todos sus proyectos.

Su trayectoria empezó con una gran amistad desde la secundaria, ya que se inclinaban por las ramas del arte.

Años después de estar graduadas de la universidad y conversando sobre sus planes futuros, abrieron su firma en 2015. De allí, diversos clientes han confiado en su talento para diseñar hermosos espacios.

Uno de los más recientes es una residencia en Santa María, habitada por una familia compuesta por cuatro personas: dos adultos y dos niños.

Entre los aspectos relevantes que tomaron en cuenta está un diseño enfocado “en un hogar atemporal, pero a la vez muy vanguardista y acorde con la personalidad del cliente”.

De igual forma, afirman que era importante crear un espacio que se utilizara en su totalidad y no que estuviera seccionado para así en un momento dado poder recibir a muchas visitas a la vez, ya que los clientes provienen de familias numerosas.

Iluminaci N Y Color

Uno de los aspectos más importantes para la creación del espacio fue la iluminación. “Trabajamos con un juego de iluminación focalizada dentro de la ebanistería, además de la luz general y puntual en el cielo. Esto nos favoreció para crear un espacio moderno, elegante y lujoso. A su vez, nos ayudó con la vistosidad en la exhibición de adornos y accesorios decorativos”.

En cuanto a la paleta de colores utilizada para el proyecto, explican que fue muy neutral. Utilizaron el negro para romper los colores neutros y crear acentos al igual que el camel para las sillas del bar.

Muebles A La Medida

Las diseñadoras trabajaron con mucho mobiliario a medida, como la ebanistería que incluyó la consola del comedor, pared divisoria de la entrada, mueble de televisión de sala y bar.

De igual forma, todo el mobiliario fue escogido a medida, ya que fue comprado por pedido especial para así personalizarlos con telas y herrajes seleccionados.

“Dentro de los materiales que utilizamos, podemos nombrar, pues toda la madera de la ebanistería que realmente es el material que juega el rol más importante, silestone en los sobres de bar y barra, espejos, entre otros”.

Utilizaron el negro para romper los colores neutros y crear acentos, al igual que el camel para las sillas del bar.

Dupla De Xito

En 2015, Cukie Arias y Nena López empiezan su trayectoria como Arias & López Dúo Design S.A., una firma panameña enfocada en la arquitectura y diseño de interiores comerciales y residenciales. Desde sus inicios la firma se ha enfocado en el diseño, administración y ejecución completa de todos sus proyectos residenciales y comerciales; tanto en la ciudad como en el interior del país.

Cuando tenía tres años, a María Fernanda Castillo le diagnosticaron Asperger, un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista y que afecta la interacción social recíproca, la comunicación verbal y no verbal, una resistencia para aceptar el cambio, inflexibilidad del pensamiento, así como poseer campos de interés estrechos y absorbentes, según nos explica.

Sin embargo, su condición no la ha limitado a alcanzar sus metas.

Con 25 años, está graduada de Licenciatura en Educación Especial y actualmente estudia Licenciatura de Profesorado en Segunda Enseñanza. Su madre ha sido su principal apoyo en el proceso.

M S Comprensi N

“Mafer”, como cariñosamente le dicen quienes la conocen, envía un mensaje a la sociedad para ser más inclusivos. “Les diría que no juzguen a una persona por su comportamiento, forma de hablar, entre otras formas de ser; no piensen mal de esa persona, sino que antes investiguen sobre qué es el autismo y sus diferentes niveles para así comprender y apoyar a estas personas, ya que pueden estar delante de una sin saberlo”. A su vez, opina que también hay que apoyar más la inclusión de las personas no solo con autismo, “sino también de otras discapacidades en los diferentes ámbitos, ya sea educativo, social y laboral”.

A los padres de familia que acaban de pasar por una confirmación de Asperger en alguno de sus hijos les aconseja que apenas reciban el diagnóstico, “investiguen más a fondo sobre la discapacidad para poder entender las conductas de sus hijos. También aconsejo aceptarlos como son, sé que es difícil hacerlo al principio, pero así la persona con discapacidad se sentirá querida y no aplazada”.

M S Info

• Actualmente es voluntaria y embajadora de Best Buddies Panamá y también voluntaria del nuevo movimiento social FrenTEAyudo.

• El día 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger en todo el mundo.

LA DIFERENCIA. MI

This article is from: