noesis 35

Page 1

ISSN 0188-9834

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

20 Años 1988-2008

VOL. 18 NÚMERO

35

ENERO-JUNIO 2009


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ Nóesis, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades del Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Jorge M. Quintana Silveyra Rector David Ramírez Perea Secretario General Javier Sánchez Carlos Director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración Servando Pineda Jaimes Director General de Difusión Cultural y Divulgación Científica Myrna Limas Hernández Directora General Rosalía Herrera Olivas Asistente Mayola Renova González Subdirectora de Publicaciones

Alejandro Cháirez Diseño de portada

Comité Editorial:

Juan Luis Sariego Escuela Nacional de Antropología e Historia ENAH-Chihuahua Conaculta/Instituto Nacional de Antropología e Historia Chihuahua, Chihuahua, México Noemí Luján UAM-Xochimilco México, D.F.

María Vara Universidad Autónoma de Madrid Madrid, España

Luis Antonio Payán Alvarado Universidad de Texas en El Paso Department of Political Science Estados Unidos Clara Eugenia Rojas Universidad Autónoma de Ciudad Juárez México Víctor Orozco Universidad Autónoma de Ciudad Juárez México Servando Pineda Jaimes Universidad Autónoma de Ciudad Juárez México Roberto Follari Universidad Nacional de Cuyo Argentina

José Manuel García Universidad Estatal de Nuevo México Estados Unidos

Nóesis Volumen 18, número 35, enero-junio 2009, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, a través del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la UACJ. Redacción: Avenida Universidad y H. Colegio Militar (zona Chamizal) s/n. C.P. 32300 Ciudad Juárez, Chihuahua. Para correspondencia referente a la revista, comunicarse al teléfono: (656) 688-38-00 exts. 3792, 3892; o bien escribir a los siguientes correos electrónicos: noesis@uacj.mx y/o kruiz@uacj.mx

Nóesis: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades/Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Sociales y Administración. núm. 1, vol. 1 (noviembre, 1988). Ciudad Juárez, Chih.: UACJ, 1988.

Editor responsable: Myrna Limas Hernández. ISSN: 0188-9834. Impresa por Lazer Quality Prints, Av. Pedro Rosales de León, número 6599, Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Distribuidor: Subdirección de Gestión de Proyectos y Marketing Editorial. Henry Dunant 4016, Zona Pronaf, CP 32315. Ciudad Juárez, Chihuahua. Este número se terminó de imprimir el 14 de diciembre de 2010 con un tiraje de 500 ejemplares.

1. Ciencias Sociales—Publicaciones periódicas 2. Ciencias Sociales—México—Publicaciones periódicas 3. Humanidades—Publicaciones periódicas 4. Humanidades—México—Publicaciones periódicas

Hecho en México /Printed in Mexico © UACJ

Semestral Descripción basada en: núm. 19, vol. 9 (julio/diciembre, 1997) Publicada anteriormente como: Revista de la Dirección General de Investigación y Posgrado. ISSN: 0188-9834

H8.S6. N64 1997 300.05. N64 1997

Permisos para otros usos: el propietario de los derechos no permite utilizar copias para distribución en general, promociones, la creación de nuevos trabajos o reventa. Para estos propósitos, dirigirse a Nóesis.

Los manuscritos propuestos para publicación en esta revista deberán ser inéditos y no haber sido sometidos a consideración a otras revistas simultáneamente. Al enviar los manuscritos y ser aceptados para su publicación, los autores aceptan que todos los derechos se transfieren a Nóesis, quien se reserva los de reproducción y distribución, ya sean fotográficos, en micropelícula, electrónicos o cualquier otro medio, y no podrán ser utilizados sin permiso por escrito de Nóesis. Véase además normas para autores. Revista indexada en Latindex, Clase y Redalyc


El significado de Nóesis NÓESIS. Este término es griego y se vincula con otro muy empleado en la filosofía clásica: nous (razón, intelecto). La elección de este título se deriva de algunas consideraciones acerca de la teoría del conocimiento que se desprenden del conocido símil de la caverna (República, VII). El hombre, que ha podido contemplar el mundo de los arquetipos, esto es, que ha logrado penetrar las esencias, no puede ya contentarse con la proyección deformada del conocimiento sensible. La luz que lo iluminó es la filosofía, que Platón conceptualiza todavía en el sentido pitagórico de ancla de salvación espiritual. Al ser iluminado por ésta, el hombre siente la necesidad de comunicar a ex compañeros de esclavitud la verdad que ha encontrado, aun cuando estos últimos puedan mofarse de él, como lo había hecho la mujer tracia con Tales. La misma alegoría recuerda los descensos al Hades del orfismo y del pensamiento religioso pitagórico. En el conocimiento, así caracterizado, Platón encuentra diversos grados. El primero es dado por la experiencia, que es de suyo irracional, porque se fundamenta en una repetición mecánica de actos. Ésta se racionaliza en el arte (techne), es decir, en la habilidad adquirida, en las reglas metodológicas, puesto que en dicha actividad se investigan los datos de la experiencia. Entre las distintas artes sobresale la filosofía, porque no examina los fenómenos aisladamente, sino que los ve en su conjunto. Platón llama a esta visión totalizadora “dialéctica”, y dice que ella se alcanza a través del ejercicio de la razón (nóesis). Por medio de este ejercicio alcanzaremos pues el conocimiento que, para ser válido, debe ser verdadero y tan real como su objeto. Estas consideraciones sintetizan el propósito y el objetivo de esta revista: presentar trabajos que reflejen, manifiesten, denuncien, los diferentes aspectos de nuestra realidad y hacerlo a través del “ejercicio de la razón”, es decir, de la NÓESIS. Dr. Federico Ferro Gay ( )



Contenido

6 9 12 17 35 47 75

Abstracts Nóesis: un número conmemorativo. Veinte años de trayectoria La fundación de la revista Nóesis • Parte I: Nóesis La perspectiva de género: noema y nóesis de la epistemología feminista Clara Eugenia Rojas Blanco Nóesis: un oasis intelectual en el desierto chihuahuense Luis Antonio Payán Alvarado Nóesis: un balance de los escritos publicados sobre Economía y otros temas Myrna Limas Hernández y Luis Enrique Gutiérrez Casas • Parte II: Ciencias Sociales De “los límites de la planeación urbana” a la definición del “modelo de gestión urbana en Ciudad Juárez”... ¿hacia un desarrollo sustentable al dominio de los “no lugares”? Pedro Cital Beltrán

89

Retos de las Ciencias Sociales en las universidades públicas Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara

105

Triste desierto: un caso de antropología y educación popular Juan Hernán III Ortiz Quintana

125 185 193 205

• Parte III: Sección Varia Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008) Myrna Limas Hernández y Héctor Antonio Padilla Delgado • Parte IV: Sección Libros, entrevistas y otras narrativas ¿Es la ciencia política una ciencia nonata? Comentarios sobre un libro de César Cansino Víctor M. Hernández Márquez Cultura e identidad en la frontera México-Estados Unidos... Salvador Cruz Sierra y Sonia Bass Zavala Reseña del libro de Eduardo Antonio Parra, Juárez, rostro de piedra, Grijalbo, 2009 Jorge Chávez Chávez


Abstracts The Gender Perspective: noema and nóesis of Feminist Epistemology In this article I present a reflection concerned with the epistemological potential of the gender perspective to open new ways of knowing, understanding and writing the world. My interest departs from a (re)vision of the articles published in Nóesis from 1989 to 2008. This (re)vision is formed by a gender perspective and by the theorizations of feminist epistemologies. From this point of view a limited participation of women scholars is evident, as well as a non-significant presence of research or reflections from a gender perspective. I argue that nowadays this erasure is unjustified from the point of view of post-classical or contemporary epistemologies.

17

Key Words: Gender, nóesis, epistemology

Clara Eugenia Rojas Blanco

Nóesis: An Intellectual Oasis in the Chihuahuan Desert For two decades, the journal Nóesis has been an intellectual oasis in social science research in the State of Chihuahua. Its trajectory for the last twenty years points, first, to the recognition of our own deficiencies in social science research and, second, to an important commitment to correct them. This essay poses three important questions designed to explore the development of the journal Nóesis: Unde venis?, Ubi es?, and Quo vadis?, through which I intend to explore, albeit briefly, the journal’s past, present and future within the prevailing environment of our epistemic community at the Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, within the State of Chihuahua, and in the northern region of Mexico.

Nóesis

35

6

Key Words: Social research, publications, academic journals Luis Antonio Payán Alvarado


Nóesis: A Review of the Published Writings on Economics and Other Topics The restlessness to present/display to the readers of a Magazine of Social Sciences and Humanities a balance of writings published on Economy throughout 20 years suggests to take like reference a central idea from the Nóesis project (paraphrasing to Ferro Gay, 1989 and to Pedraza, 1993): the own activity of the intellectual sets out to to track the cause of all the things. For that reason, it comes to make use of the exercise from the reason. For that reason the entailment between Nóesis and Economy suggests to detect and to organize what type of subjects has been reviewed and tried to share from economists and noneconomists from this common platform. The considered format to take care of this task is based on solving some basic questions that formulate: What has taken place in Nóesis on Economy? How much has taken place in Nóesis on Economy? and From whom or from where the articles of Nóesis have taken place that treat on Economy? The probable answers to this third of questions guide to us next.

47

Of “The Boundaries of Urban Planning” to the Def inition of “Urban Management Model in Ciudad Juárez” ... Towards Sustainable Development to the Domain of “no Places”? The present essay tries to do a brief inventory of the discussions that have presented in some of the works published in the magazine Nóesis, particularly the related with development and urban planeation including the reflections on environment and housing. Likewise, it tries to present a balance with regard to the experiences developed in the last years on this topic in Ciudad Juárez, where they have presented diverse events that have been defining the configuration and the growth of the locality.

75

Key Words: Urban planning, development, Ciudad Juárez Pedro Cital Beltrán

Vol. 18 • número 35 • 2009

Key Words: Economy, Nóesis, UACJ (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez) Luis Enrique Gutiérrez Casas

7


Challenges of the Social Sciences in Public Universities Repeat the existence of crisis of Social Sciences as crisis of the paradigms of modernity is already almost a common place. It is not, however, when this crisis relates to the ways of thinking about society today, because if the paradigm source of the social sciences is on track to be replaced, has not yet have a social science that enables think what social differently to as thinks the modernity. In this way, we are caught in the inability to continue to think through social science previous and the same time, in the need to think, explain and understand, the world today. With what social science do we believe in contemporary society? The question is of high relevance because the universities have the role of forming social scientists able to interpret the social events. Hence the importance of wonder about the social thought.

89

Key Words: Social Sciences, public universities, challenges current Lourdes C. Pacheco Ladr贸n de Guevara Sad Desert: A Case of Anthropology and Popular Education This paper provides elements to discuss about two interlocking themes: how can we understand what is anthropology and what does an anthropologist do. The case study is my own, may be it is the lack of resources for a field work in exotic places, or perhaps the exoticism of the border which makes me being in a continuous field work, the truth is that part the of the typical anthropological work is being there, in the place of the facts, and certainly I am here (I will explain where). On the other hand the crises and adventures related here pretend to be submitted material for discuss about the state of the humanities and social sciences in Mexico.

N贸esis

105

8

Key Words: Anthropology, education, humanities Juan Hern谩n III Ortiz Quintana


Nóesis: un número conmemorativo.

Veinte años de trayectoria

Myrna Limas Hernández1

Profesora adscrita al Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Correo: mlimas@uacj.mx

1

Vol. 18 • número 35 • 2009

L

a publicación de un número conmemorativo de la revista Nóesis puede considerarse un evento que nos invita a reconocer que al día de hoy existe una cantidad amplia de colaboraciones y aportaciones documentadas a lo largo de 20 años, que se han creado desde las manos y diversas mentes privilegiadas de investigadores/ as que residen en Ciudad Juárez como en otras regiones del mundo. Como es sabido, la Revista de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Nóesis, se reconoce como uno de los principales órganos de difusión del Instituto de Ciencias Sociales y Administración, cuyo compromiso consiste en seguir impulsando la producción académica y científica desde esta institución, de modo que se ponga a disposición de universitarios y del público en general parte de los conocimientos y aprendizajes que se han venido acumulando desde distintos continentes y latitudes. El número de Nóesis que tiene usted en sus manos, es producto de la interacción directa e indirecta de un gran número de personas cuyo interés común consiste en poner en juego diversas capacidades y habilidades que conlleven a fortalecer la zona de influencia de los especialistas del mundo entero para dar a conocer y debatir sus avan-

9


Nóesis

10

ces de investigación y opiniones, resultado de las oportunidades y consecuencias que advierten los contextos sociales y humanos del siglo XXI. En estos términos, este fascículo es un recurso que pretende comunicar a colaboradores y lectores permanentes y ocasionales de esta revista con aquellas personas que aún no descubren este medio. En esta ocasión, agradecemos la colaboración de los(las) profesores(as) e investigadores(as) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, de la Universidad Autónoma de Nayarit, de El Colegio de la Frontera Norte sede Ciudad Juárez y a quien nos comparte sus reflexiones en calidad de consultor independiente, fundador del Instituto Municipal de Investigación y Planeación, por los oportunos balances que nos presentan, desde un formato muy original, para conocer la riqueza de textos, abordajes y elementos comunes que contienen diversos fascículos publicados de Nóesis. En principio, Héctor Pedraza Reyes nos ilustra acerca de la fundación de esta revista ocurrida a finales de la década de los ochenta. Clara Eugenia Rojas Blanco (UACJ) nos comparte el artículo “La perspectiva de género: noema y nóesis de la epistemología feminista”; Luis Antonio Payán Alvarado (UACJ) nos presenta el texto “Nóesis: un oasis intelectual en el desierto chihuahuense”; Luis Enrique Gutiérrez Casas (UACJ) expone lo relacionado con Nóesis: un balance de los escritos publicados sobre Economía y otros temas. Luego, Pedro Cital Beltrán (consultor independiente y miembro fundador del IMIP) plantea sus reflexiones desde el texto “De los límites de la planeación urbana a la definición del “modelo de gestión urbana en Ciudad Juárez”... ¿hacia un desarrollo sustentable al dominio de los “no lugares”?; Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara (UAN) nos invita a (re)pensar los “Retos de las Ciencias Sociales en las universidades públicas”; por su parte, Juan Hernán III Ortiz Quintana (UACJ) colabora con el texto “Triste desierto: un caso de antropología y educación popular”. Posteriormente, en la Sección Varia, Myrna Limas Hernández y Héctor Padilla Delgado sistematizan sus saberes para exponer antecedentes y la producción de Nóesis, enmarcando lo ocurrido a lo largo de sus 20 años de existencia. Finalmente, la sección denominada Libros, entrevistas y otras narrativas incluye tres rese-


¡Felicidades Nóesis por este XX aniversario!

Vol. 18 • número 35 • 2009

ñas de libros escritos por César Cansino, Héctor Padilla y Consuelo Pequeño y Eduardo Antonio Parra. La autoría de los comentarios corresponden a Víctor Hernández Márquez; Salvador Cruz Sierra y Sonia Bass Zavala y Jorge Chávez Chávez, respectivamente. Planteado el balance anterior, resta dirigir un agradecimiento especial a quienes son y han sido el pilar principal de esta revista: el rector, las y los integrantes del Comité Editorial, Héctor Padilla, Rosalía Herrera, Servando Pineda, Mayola Renova, César Muñiz, los directivos universitarios, ya que han hecho posible la presentación de este nuevo producto en el marco de una celebración de dos décadas. Muchas gracias también a cada una de las personas, llámese universitarios/as, investigadores/as, asistentes, estudiantes, académicos/as, personal administrativo, personal directivo del ICSA, colaboradores de diversos centros de investigación, investigadores/ as independientes, presentadores de números de la revista, coordinadores de secciones monográficas, personas lectoras, etcétera, por su interés en esta publicación y por cada uno de los esfuerzos invertidos desde sus espacios y sus experiencias, ya que han contribuido sobremanera a ampliar nuestros diálogos y enriquecer nuestras trayectorias individuales. Finalizo estos apuntes simplemente invitándolos(as) a que lean este número conmemorativo que, en mi opinión, nos estimula a seguir produciendo conocimiento, sin olvidar que los y las universitarias tenemos una obligación triple: 1) realizar análisis lo más rigurosos y serios según nuestras capacidades, 2) contribuir a intercambiar ideas y conocimientos para hacer uso del ejercicio de la razón (Ferro Gay en Nóesis, 1989 y Pedraza, 1994) y, 3) difundir el desarrollo científico trascendiendo las fronteras de la región norte de México, formulando propuestas que nutran proyectos de más largo aliento. Qué mejor oportunidad que Nóesis para dar a conocer alternativas y respuestas a las problemáticas de nuestro entorno y del mundo actual.

11


La fundación de la revista Nóesis

Héctor Pedraza Reyes1

Nóesis

A

12

finales de la década de los ochenta y principios de los noventa, cuando se funda la revista Nóesis, el estado de Chihuahua acababa de transitar por un periodo de convulsiones políticas que habían tenido repercusión nacional. El fraude electoral de 1986, con el que fue vencido Francisco Barrio Terrazas, había desatado una serie de acciones de desobediencia civil que polarizaron sociedad y gobierno. A este clima de inestabilidad vino a sumarse la inquietud nacional por el otro fraude electoral, el de 1988, con el que se privó de la victoria a Cuauhtémoc Cárdenas. Definitivamente, el Estado mexicano había perdido legitimidad y en amplias capas de la población surgía la expectativa de que a la vuelta de unos cuantos años podría transitarse a la democracia. Los Estados autoritarios estaban desmoronándose en todos lados. La caída del Muro de Berlín en 1989 era el síntoma de que se aproximaba una nueva oleada democrática que habría de recorrer todo el mundo. Y si en Europa del Este, Chile o Argentina había sido posible instaurar regímenes democráticos, ¿por qué no habría de serlo en México? Los sesenta años de continua hegemonía priísta parecían demasiados y los politólogos coincidían en que el partido de Estado tendría que dar lugar a un sistema de partidos competitivos en un breve periodo de tiempo.

1

Docente de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Correo: hpedraza@uacj.mx


Vol. 18 • número 35 • 2009

La revista Nóesis empezó reflejando el espíritu de esos tiempos. En el ánimo de sus escritores y de su público había la conciencia de que las ciencias sociales podían brindar un servicio de inestimable valor a los nuevos actores sociales y políticos que se empeñaban en propiciar el cambio de régimen. Como principal órgano de difusión del Centro de Estudios Regionales del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la UACJ, auscultaba primordialmente la realidad municipal y estatal. Se multiplicaron los análisis demográficos, sociológicos, económicos y politológicos de la sociedad local, con el ánimo de contribuir a elaborar un diagnóstico de nuestra realidad y de proponer alternativas de solución a los problemas locales. Se tenía plena confianza en que una vez concretada la transición democrática habrían de venir tiempos mejores en los que la administración pública, municipal y estatal, dejara atrás las viejas prácticas del corporativismo y del clientelismo priísta y asumiera sus tareas con un criterio doble: abatir la desigualdad social y racionalizar la administración pública. Viendo las cosas en retrospectiva, no se tenía conciencia de las poderosas resistencias que habrían de ofrecer los poderes fácticos a una verdadera democratización. No bastaba con transformar el sistema de partidos ni con la simple alternancia en el poder. Los poderosos consorcios de la maquiladora, los comerciantes, los terratenientes, los medios de comunicación y los industriales nunca fueron tocados por el proceso de transición a la democracia y han venido representando una rémora para el cambio social. A la que se ha sumado recientemente el pesado fardo que representan los barones de la droga. Pero a fines de los ochenta vivíamos en la edad de las ilusiones. Parecía bastar con desplazar al PRI del gobierno para que automáticamente, casi mágicamente, se resolvieran todos nuestros problemas. La historia se ha encargado de demostrarnos que el cambio político por sí solo no resuelve nada o casi nada. Tampoco había plena conciencia en que el papel del Estado estaba cambiando en todo el mundo. A partir de la década de los setenta, capitalismo y democracia se habían vuelto incompatibles incluso en

13


Nóesis

14

los países más desarrollados, donde había podido surgir el Estado de Bienestar en el periodo 1945-1975. Para los ochenta, las privatizaciones y el adelgazamiento del Estado eran las principales políticas públicas, con grave deterioro de las condiciones de vida de la población. Por esta falta de conciencia, en los estudios regionales se perdía de vista que la industria maquiladora, principal fuente de empleo de la sociedad juarense y chihuahuense, habría de luchar en los años sucesivos por desembarazarse de cualquier reglamentación que pretendiera comprometerla en el desarrollo sustentable de la sociedad local. Muchos investigadores del Centro de Estudios Regionales y de El Colegio de la Frontera Norte confiaban en que, una vez establecida la transparencia en la administración municipal y estatal, así como la rendición de cuentas, los empresarios maquiladores estarían dispuestos a contribuir al desarrollo. Lo único que había que hacer era impedir que los recursos del erario público fueran utilizados con fines electorales. Podría entonces aspirarse a que un Instituto Municipal de Investigación y Planeación normara el crecimiento urbano y propiciara la creación de infraestructura urbana. El Estado mexicano había empezado desde el sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988) una política de descentralización que parecía favorecer a los municipios, a los cuales se concedieron facultades para la planeación del desarrollo urbano. Esto produjo una cierta euforia municipalista entre los actores políticos y sociales, porque se pensaba que mediante el fortalecimiento de las finanzas municipales y gracias a la nueva legislación sería posible asumir la planeación del desarrollo con criterios eminentemente locales y mucho más productivos que los ideados desde la capital del país. Sobre poco más o menos, ése fue el contexto en que surgió la revista Nóesis. Con el paso del tiempo, la revista ha tenido que ir transformando su discurso y sus escritores poco a poco han debido ocuparse de otros temas, desgraciadamente más relacionados con la seguridad pública, las tasas de homicidios, los crímenes de mujeres y toda una serie de patologías y fenómenos anómicos con los que no se contaba a principios de los noventa.


Vol. 18 • número 35 • 2009

Por otro lado, Nóesis surgió como una “revista de ciencias sociales y humanidades”. Dado el clima impuesto por la transición democrática, la descentralización y el municipalismo, durante un tiempo se dejaron de lado los estudios relacionados con las humanidades y la filosofía. Parecía como si se hubiera determinado que las humanidades contribuyeran con el desarrollo social dejando un sitio más amplio para los estudios de lo social, como más directamente vinculados con la problemática que parecía de más urgente resolución. Sin embargo, quizá hayan llegado los tiempos en que, junto a los estudios sociológicos, antropológicos y politológicos, se alienten también los estudios clásicos, la filosofía y las humanidades en general. Definitivamente, la sociedad juarense ha cambiado de manera radical y exige respuestas harto diferentes a las que se le ofrecían hace dos décadas, en un pasado que hoy nos parece verdaderamente remoto.

15


The Gender Perspective: noema and

n贸esis of Feminist Epistemology

In this article I present a reflection concerned with the epistemological potential of the gender perspective to open new ways of knowing, understanding and writing the world. My interest departs from a (re)vision of the articles published in N贸esis from 1989 to 2008. This (re)revision is formed by a gender perspective and by the theorizations Key Words: of feminist epistemologies. From this point of view a limited participation of women scholars is evident, as well as a non-significant presence of research or reflections from a gender perspective. I argue that nowadays this erasure is unjustified from the point of view of post-classical or contemporary epistemologies.

Gender, n贸esis, epistemology


Parte I

La perspectiva de género: noema y nóesis de la epistemología feminista Clara Eugenia Rojas Blanco1 En este artículo presento una reflexión en torno al potencial epistemológico de la perspectiva de género para abrir nuevos modos de conocer, comprender y escribir el mundo. Mi interés surge a partir de una (re)visión o de un “volver a ver” los artículos publicados en Noésis de 1989 a 2008. Esta (re)visión está formada por una perspectiva de género y por los enfoques de Palabras , clave: Género, la epistemología feminista. Desde este punto de vista, es evidente la epistemología limitada participación de las académicas en general y la casi nula presencia de investigaciones y reflexiones con perspectiva de género. Argumento que en la actualidad esta borradura es injustificable desde un punto de vista de la epistemología posclásica o contemporánea.

nóesis

Doctora en Retórica y Comunicación. Profesora-investigadora de tiempo completo del Departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Correo: crojas@uacj.mx Fecha de recepción: 17 de agosto de 2008 Fecha de aceptación: 18 de noviembre de 2008 1


La perspectiva de género: nóema y nóesis de la epistemología feminista

Nóesis

18

Introducción concepto griego noema significa pensamiento y se refiere al objeto del pensar. Por tanto, noema o noemas son el objeto intencional de la nóesis como intelección o pensar; son las ideas, las nociones, el contenido de lo pensado o el objeto formal. Es frecuente interpretar los noemas como significaciones. En este caso puede llamarse también significativo a lo noemático como lo que corresponde al noema o a los noemas, es decir, como la característica de todo noema (Ferrater, 1969). Según José Ferrater, el vocablo noema fue utilizado por Husserl para referirse a sentido o significación, que establece el acto tético o posicional de la nóesis. Según Husserl, al contenido noético corresponde punto por punto con un contenido noemático, es decir, hay una correlación entre nóesis y noema. El noema no es propiamente el objeto —en el sentido corriente de esta palabra— porque el noema sigue siendo inmanente a la corriente intencional. Noema es como el blanco de la intencionalidad que posee también una cierta materia, el llamado núcleo noemático o contenido ideal (Ferrater, 1969: 291). Entonces, si nóesis significa intelección y noema el objeto intencional de esta intelección, se podría decir que esta correlación constituye un proceso epistemológico, en tanto concierne al principio de la construcción del conocimiento específico o posicional. Aun cuando estos conceptos se acuñaron en una cultura patriarcal en donde sólo se reconocía la intelección del “Hombre”2 y en donde sólo los noemas de ese “Hombre” eran significativos. Con todo, si contextualizamos, las definiciones no nos indican ninguna exclusión del proceso de nóesis como acto de intelección, en este caso de las mujeres. El utilizarlos, tampoco minimiza la posibilidad de un pensamiento diferenciado de las mujeres como sujetos socio-históricos. Lo que sí nos indica es que la minimización, el borramiento —intencional o no— y la descalificación de los procesos de intelección y de cons-

El

2

En donde el Hombre —con mayúscula— se refería específicamente a los hombres en posición de privilegio, con el poder para reflexionar, hablar y escribir verdades absolutas o universalistas por los hombres genéricos y por las mujeres.


La perspectiva de género La perspectiva de género es un enfoque teórico-metodológico que expone la ideología que racionaliza y justifica las prácticas de inequidad entre las mujeres y los hombres en sus interacciones socio

3

Borradura, en este caso, la relaciono con el concepto derridiano de erasure, que significa algo que se borra pero que siempre deja la marca de algo que fue borrado.

Clara Eugenia Rojas Blanco

Vol. 18 • número 35 • 2009

trucción del pensamiento de las mujeres como sujetos epistémicos, nos ha dejado por herencia una mirada parcial y sesgada en todas las disciplinas. En este artículo presento una reflexión en torno al potencial epistemológico de la perspectiva de género para abrir nuevos modos de conocer, comprender y escribir el mundo. Mi interés surge a partir de la (re)visión o de un “volver a ver” los artículos publicados en Noésis de 1989 a 2008. Esta (re)visión está formada por una perspectiva de género y por los enfoques de la epistemología feminista. Desde este punto de vista, es evidente la limitada participación de las académicas en general y la casi nula presencia de investigaciones y reflexiones con perspectiva de género. Argumento que en la actualidad esta borradura3 es injustificable desde un punto de vista de la epistemología posclásica o contemporánea. Entonces, partiendo de esta tesis, en primera instancia, expongo algunas reflexiones relacionadas con la perspectiva de género y su relación con la epistemología feminista. Asimismo, en la última sección del texto, ofrezco un análisis del contenido de Nóesis desde una perspectiva de género. Entre los cuestionamientos que abordaré a lo largo de este ensayo: ¿qué significa una perspectiva de género? ¿Para qué nos sirve a las y los investigadores la perspectiva de género? ¿Cómo informa el género a la epistemología? ¿Somos las mujeres sujetos epistémicos? Mi deliberación está enmarcada por los enfoques de la filosofía de la ciencia y la epistemología feminista, porque estas teorías son las que circunscriben el sentido del género como categoría de análisis de las relaciones de poder entre mujeres y hombres, entre las mujeres, así como entre los hombres.

19


La perspectiva de género: nóema y nóesis de la epistemología feminista

Nóesis

20

culturales. De manera específica, se utiliza el género como categoría de análisis para documentar y analizar los aspectos y relaciones culturales y sociales de los cuerpos sexuados. Como una categoría de las relaciones sociales, el género es un enfoque significativo en el área de investigación de la epistemología social. Las y los estudiosos del género proponen la modificación de las estructuras simbólicas y materiales que justifican la diferencia sexual como desigualdad social y política. Estos estudios visibilizan y problematizan la condición de las mujeres y su posición con respecto a la de los hombres y viceversa, con el fin de detectar los factores de desigualdad que afectan a hombres y mujeres en los diferentes ámbitos del desarrollo. Aunque el abordaje feminista en torno a los estudios de género es muy diverso, coinciden en que el sexo contempla las diferencias biológicas entre hombres y mujeres y que el género (lo femenino y lo masculino) es el sentido sociocultural que se le da a estas diferencias. En otras palabras, el género representa los diferentes roles, normas, significados que se le atribuyen a hombres, mujeres y cosas asociadas con ellos o ellas en función de sus características reales o imaginarias. De acuerdo con esto, tanto hombres como mujeres están sujetos a conformarse a las diferentes normas de comportamiento, de tal manera que respondan a los roles que se espera de ellos o ellas. Los atributos psicológicos son considerados “masculinos” y “femeninos”; los masculinos se relacionan con las virtudes de los hombres y faltas en las mujeres, mientras que los femeninos se consideran virtudes en las mujeres y desaciertos en los hombres (Lamas, 2003; Amorós, 2001; Scott, 2003). Gayle Rubin (1986) en su artículo “Tráfico de mujeres”, escrito en 1975, argumenta que el sistema sexo-género es un sistema privativo de la cultura patriarcal y que es por medio de éste que se racionaliza la objetivación y supuesta inferioridad de las mujeres y de los hombres que no cumplen con los roles asignados. En corto, todo lo que se asocie con lo femenino es minimizado. Por medio de este sistema, se establece qué significa ser “hombre” y esta supuesta significación se reduce a una masculinidad hegemónica. Asimismo, en este dualismo


Sistema sexo/género de la cultura patriarcal Sexo Género

Hombre Lo Masculino Sujeto Voz Centro Autoridad Razón Inteligencia Fortaleza Seguridad Activo Público Preveedor Representante

mujer/no-hombre La Otra/ el Otro

Clara Eugenia Rojas Blanco

se establece lo que significa “ser mujer” o “ser femenino/a” y se reduce a “no ser” sujeto (ver Figura. 1).4 La autora agrega que es a través de este sistema que se normaliza la diferencia biológica entre mujeres y hombres como desigualdad social, política y económica.

Lo Femenino Objeto Silencio Margen Subalternidad Instinto Emoción Debilidad Timidez Pasiva Privada Receptora Dependiente

Figura 1. Rojas Blanco. “La retórica de género”, 2007.

Lo masculino y lo femenino son siempre categorías que se producen y aplican dentro de una clase, raza o cultura diferente… en este sentido no sólo la experiencia entre mujeres es diferente, si no entre los hombres… las investigadoras feministas sostienen que las experiencias sociales características de las mujeres y de los hombres ofrecen bases diferentes pero iguales para el conocimiento confiable. (22-23)

4

Este esquema fue elaborado como parte de la conferencia “La retórica de género” presentada en el Ciclo Internacional de Conferencias: Temáticas y Diálogos entre Disciplinas. Abril de 2007. Academia de Sociología. Instituto de Ciencias Sociales y Administración, UACJ.

Vol. 18 • número 35 • 2009

Por su parte, la epistemóloga Sandra Harding (2002) afirma que

21


La perspectiva de género: nóema y nóesis de la epistemología feminista

Nóesis

22

Epistemología social feminista Las epistemólogas feministas han contribuido de manera significativa en el campo de la epistemología social. Estas teóricas han investigado el papel que juega el género en la producción del conocimiento. Motivadas por el proyecto político de eliminar la opresión y la discriminación de las mujeres, su interés se centra en exponer cómo afectan a las mujeres las normas y las prácticas; y cómo la opresión o exclusión de las mujeres y de otros grupos históricamente excluidos están relacionadas con la producción del conocimiento. Asimismo, dirigen sus pesquisas a la interrelación entre género y otras categorías sociales tales como la clase, la raza, la sexualidad y su importancia en la producción del conocimiento (Harding, 2002; Alcoff, 1992; Alcoff & Potter, 1993). Al igual que los teóricos de la epistemología, los enfoques feministas se han ocupado en puntualizar y describir cómo es que conocemos y hasta dónde es posible el conocimiento. La diferencia estriba en que ellas centran sus investigaciones en la manera como la ideología de género influye o debe influir en nuestra concepción del conocimiento, en el/la sujeto de conocimiento, y en las prácticas de investigación y justificación de éstas. Identifican los modos en que las concepciones dominantes y prácticas de atribución del conocimiento, así como en la adquisición y justificación de éste, colocan en desventaja a las mujeres y a grupos marginados. Se busca trastocar estas concepciones y prácticas con el fin de que sirvan a los intereses de los grupos excluidos en la producción del conocimiento (Keller, 1992). Asimismo, en este enfoque se argumenta que las prácticas de producción del conocimiento dominante han sido y siguen siendo desventajosas para las mujeres, pues durante siglos se les excluyó de la exploración, de la escritura y de autoridad epistémica, denigrando sus supuestos estilos y modo de conocer como “femeninos”. En este proceso, se produjeron teorías que representaron (cuando se visibilizan) a las mujeres como inferiores, anormales, o en caso contrario como importantes en la medida que sirven a los intereses de los que tienen autoridad epistémica. Aunado a esto, se construyeron visiones parciales del mundo o teorías de fenómenos sociales en donde se in-


Clara Eugenia Rojas Blanco

Vol. 18 • número 35 • 2009

visibiliza las actividades o intereses de las mujeres, así como de otros grupos marginados, bajo vacíos epistémicos en donde la diferencia se borra en el uso gramatical todos, en donde considera innecesario aclarar quiénes estamos siendo invisibilizados/as en ese vacío de supuesta inclusión (Code, 1981; 1991; 1995). De esta manera, se ha mostrado el sesgo de género en la concepción del conocimiento, en los conocedores, la objetividad y la metodología científica. Pero también se ha documentado el porqué la entrada de las mujeres en general y de las feministas en particular a las diferentes disciplinas, especialmente a la biología y a las ciencias sociales, ha generado nuevas preguntas, teorías y métodos. Muestran cómo la exposición de las relaciones de poder de género ha jugado un rol causal en estas transformaciones, no sólo sociales, sino también cognitivas (Nicholson, 1998; Potter, 1993). Dado que mucho del trabajo realizado por las epistemólogas sociales se ha enfocado en revalorar la perspectiva situacional o parcial del conocimiento y los elementos que constituyen el conocimiento en comunidades específicas, también se han visto en el predicamento de cómo distinguir el conocimiento bueno del malo, y cómo identificar el conocimiento objetivo. En este sentido, Donna Haraway (1988) introdujo el término de conocimiento situado (situated knowledge) como una forma de objetividad situacional que toma en serio la construcción social del conocimiento y la naturaleza perspectiva del conocimiento. Haraway afirma que todo conocimiento es local y limitado, negando así la posibilidad de las miradas imparciales, que salen “de ningún lado” y que no se responsabilizan de posición como sujetos epistémicos. Así, el concepto central de la epistemología social feminista es el del conocedor/a situado/a, por tanto, del conocimiento situado. En otras palabras, el conocimiento que refleja las perspectivas particulares y contextuales del sujeto. En particular, se busca explicar de qué manera la ideología de género sitúa a los y las sujetos que conocen. Entonces, se considera que las/os conocedores están situados en relaciones particulares con lo que se conoce y en relación con otros/as conocedores. Lo que se sabe, y la manera como se sabe, muestra la

23


La perspectiva de género: nóema y nóesis de la epistemología feminista

Nóesis

24

situación o perspectiva del que conoce. Por ejemplo, si relacionamos un conocimiento situado con el género en una determinada situación social podremos documentar y analizar una variedad de modos como lo que las personas conocen, o creen conocer, que puede estar influido por su propio género (roles, normas, identidades), el género de otras personas o por ideas acerca del género. Así se argumenta que las normas de género estructuran de manera diferenciada los espacios sociales en donde interactúan hombres y mujeres, pues unos u otros tienen acceso diferente al conocimiento en virtud de su género. Por tanto, comprenden y representan el mundo en términos diferentes sustentados por intereses, actitudes, emociones y valores informados por el género (Code, 1995). Si bien se hace hincapié en la característica situacional de mucho de lo que se considera conocimiento, no acepta el relativismo epistemológico. El aceptar el conocimiento como situacional, no es lo mismo que afirmar que todas las perspectivas son válidas o “verdaderas”. Lo que interesa en un conocimiento situado o situacional, es que habilita preguntas específicas, sobre contextos específicos, y que son difíciles de enmarcar en epistemologías que consideran que el género y la situación del o la que conoce es irrelevante para el conocimiento. En general, se postula que hombres y mujeres pueden comprender el objeto de estudio de diversas maneras que reflejan las distintas relaciones sociales en que se localizan. La posición social de un individuo está constituida por su adscripción a distintas identidades socialmente construidas como son: el género, la raza, la clase, la orientación sexual, etnicidad, entre otras, así como por las relaciones que entable con los o las demás. En consecuencia, la posición social de la o el conocedor afecta lo que ella o él sabe y cómo lo sabe. En este sentido, Code (1991) afirma que “…las posiciones sociales diferenciadas generan construcciones variables de la realidad y aportan diferentes perspectivas del mundo… el conocimiento se produce desde posiciones sociales específicas… las o los conocedores siempre están en alguna parte… y al mismo tiempo son limitados por la especificidades de su ubicación” (p. 39).


…el feminismo persigue un orden social diferenciado dentro del cual las diversas dimensiones son distintas pero no separadas u opuestas; un orden social en una concepción social de la individualidad, que incluye a mujeres y a hombres como seres diferenciados, pero no como criaturas desiguales. (35)

Clara Eugenia Rojas Blanco

Por su parte, Carole Pateman (1991) explica

La expresión de una borradura

A partir de este marco, en esta sección retomo la tesis inicial y argumento el porqué considero que la limitada participación de las académicas y la casi nula presencia de investigaciones y reflexiones con perspectiva de género en la revista Nóesis, por parte de hombres y mujeres, es actualmente una borradura injustificable desde la epistemología posclásica o contemporánea, feminista o no. En primer término muestro un análisis5 comparativo de la participación de las académicas en relación con la de los académicos (ver Gráfica 1). En este caso, el primer paso fue el de desagregar por sexo; 5

Este análisis lo realicé a partir de la información del índice electrónico de Nóesis, en donde está documentado el volumen, la fecha, las/os autores y el resumen de cada una de las colaboraciones (artículos y reseñas) que se han publicado en la revista durante estos últimos 20 años. Agradezco a Rosalía Herrera Olivas, asistente editorial de Nóesis, por la elaboración de este archivo y por facilitarme esta información.

Vol. 18 • número 35 • 2009

Reconocer la importancia que tienen las experiencias de la mujeres como recurso para el análisis social tiene implicaciones evidentes para la (re) estructuración de las instituciones sociales, la educación, las publicaciones, los laboratorios, la difusión cultural y el establecimiento de agencias de servicio; en suma para elaboración de la estructura social en su totalidad. Por ello debe enfatizarse que son las mujeres quienes deben revelar por primera vez cuáles son y han sido las experiencias femeninas. (Harding, 2002: 28)

25


La perspectiva de género: nóema y nóesis de la epistemología feminista

lo que indica que de un total de 247 artículos, 183 fueron publicados por académicos y 64 por académicas. La pregunta desde una perspectiva de género sería: ¿por qué publican menos las académicas que los académicos?, o a la inversa: ¿por qué han publicado más los académicos que las académicas? Puede haber muchos factores que influyan en esta aparente inequidad, desde la discriminación de las mujeres en la academia hasta el desinterés de publicar por parte de ellas. Y si bien el objetivo de este artículo no es el de agotar estas preguntas, creo que las opiniones acerca de la participación en la revista de algunas profesoras-investigadoras, documentadas a partir de conversaciones informales, pueden resultar interesantes.

Art. hombres Art. mujeres

26%

N = 247 nm = 64 nh = 183

74%

Nóesis

Gráfica 1. Rojas Blanco, Nóesis, 2009.

26

Ellas aluden a un antes y un después con expresiones de este tipo: “Antes la revista era de los cuates, ellos se invitaban entre sí… no convocaban a otros y menos a las mujeres a publicar…. Antes no había una cultura académica diversa, los que se consideraban intelectuales eran un club de Tobi… Noésis era de los filósofos, después de los de ciencias sociales y los de economía, pero parece que ahora se aceptan también de humanidades… Ahora hay más difusión de las convocatorias”. La alusión “al antes” de alguna manera indica que ha habido cambios. Como profesora-investigadora con poco tiempo en la institución, me ha tocado ser partícipe activa de esos cambios. Actualmente, el Comité Editorial es diverso y las secciones de la revista se han redefinido de tal manera que abre espacios para perspectivas inter y multidisciplinarias.


28%

72%

N = 64 N1 = 18

Artículos con perspectiva 1
 de2
 género

Art. en general

7%

Art. con perspectiva de género 1

93%

2

N = 247 N = 18

Gráfica 2. Rojas Blanco, Nóesis, 2009.

Sin embargo, las expresiones antifeministas también nos muestran un desconocimiento de la historia y de las aportaciones del movimiento feminista, como un movimiento mundial que trastocó paradigmas universalistas. Estas opiniones por parte de los hombres son casi lógicas; sin embargo, por parte de las mujeres son realmente

Vol. 18 • número 35 • 2009

Artículos varios escritos por mujeres

Clara Eugenia Rojas Blanco

Otro aspecto que resulta interesante es que de un total de 64 artículos escritos por mujeres, el 72% de éstas aborda diversas temáticas sin asumir una perspectiva de género. Sólo 18, que representan el 28%, sí lo hacen (ver Gráfica 2). En relación con la producción total de artículos, los enfocados en género representan el 7%. Cabe mencionar que en conversaciones con colegas mujeres que no asumen una perspectiva de género, la mayoría dice no interesarles “porque no son feministas”. Estas expresiones son preocupantes, porque aún se desconoce que la perspectiva de género es una aportación teórica del pensamiento feminista, pero no necesariamente quien escribe con ese enfoque es “feminista”. Para ser feminista hay que postularse feminista o pro-feminista como una postura política de quien defiende públicamente los derechos de las mujeres y las niñas y se identifica además con la agenda política de otros grupos históricamente excluidos. Investigar y escribir con perspectiva de género, es utilizar la categoría de género para exponer las relaciones de poder sustentadas por creencias y prácticas socio-culturales que se establecen a partir de la diferencia sexual. Por tanto, afectan la libertad del ser y del quehacer, tanto de hombres como de mujeres.

27


La perspectiva de género: nóema y nóesis de la epistemología feminista

Nóesis

28

paradójicas, pues son centradas en una descalificación de las llamadas “feministas radicales” de hace 50 años, sin considerar que miles de mujeres irrumpieron en las esferas públicas para demandar sus derechos, entre los más importantes, al acceso equitativo a la educación superior como alumnas y como profesoras-investigadoras. Asimismo, se ignora que en 60 años las reflexiones feministas son ya reconocidas por sectores académicos como un conocimiento ineludible en todas las disciplinas. En relación con la ausencia de perspectiva de género en la revista, algunas colegas académicas se expresaron así: “El género era un conocimiento nuevo y no se conocía… Cuando empiezan los estudios de género en la Universidad… no se les apoyó, ni se les reconoció... No existe un núcleo académico que promueva la perspectiva de género, pues no lo consideran importante”. Cabe mencionar que las reflexiones feministas en torno al género empiezan a vislumbrarse a finales de los setenta, pero toma muchos años establecer el género como categoría de análisis para documentar y analizar los aspectos y relaciones culturales y sociales de los cuerpos sexuados. Asimismo, promover este conocimiento en la sociedad ha sido muy difícil, pues trastoca todas las instituciones históricamente sustentadas en la normalización de la discriminación hacia las niñas y las mujeres. El hecho de que los movimientos feministas irrumpieran las esferas públicas denunciando la desigualdad entre hombres y mujeres y demandando equidad, impactó de manera drástica la moral de la sociedad, pues abrió necesariamente un espacio para la crítica de la ética, que ha guiado la construcción y el reconocimiento de lo que conocemos como conocimiento. Desde sus inicios, el activismo feminista destapa tensiones entretejidas en lo profundo del imaginario social y produce un discurso centrado en la “retórica del conflicto moral” (Campbell, 2001: 198). Esto se debe, según la autora, a que contrario a otros grupos marginados, el estatus social de las mujeres se define desde su nacimiento; por tanto, su subordinación se considera de orden natural. Sin embargo, la posición de las mujeres en la sociedad aparece siempre en contradicción con los valores funda-


Clara Eugenia Rojas Blanco

Vol. 18 • número 35 • 2009

mentales de la democracia. El discurso feminista aparece como un discurso de confrontación sui generis por definición, pues no importa qué tan tradicional sea su argumentación, qué tan racionalizada o justificada su forma, o qué tan académicamente higienizado el estilo de su exposición, siempre impacta todo un imaginario psicosocial. Invariablemente remueve las fibras de la ética y la justicia. En otras palabras, transgrede los valores fundamentales del contexto en donde se da, pues desestabiliza las normas socioculturales promovidas y reforzadas por todas las instituciones para regular a las mujeres como reproductoras naturales del orden social. De este modo, el discurso feminista se construyó con base en un conflicto moral intenso, que expuso las incrustaciones históricas en donde se visibilizó la inequidad de las mujeres con relación a sus derechos políticos más básicos y por tanto, su exclusión de la filosofía política tradicional. Esta ausencia coloca de facto a la filosofía política feminista en un proceso dialéctico, toda vez que siempre se encuentra en contradicción entre la problemática de las estructuras públicas y políticas vis á vis la particularidad de la experiencia y sentimientos personales de las mujeres. Siempre hay una exigencia aparentemente conflictiva y personal permeando el quehacer público y político de las mujeres, que a su vez afecta la manera particular de las feministas de exponer sus postulados. Por tanto, lo más intrincado de nuestro quehacer político sigue siendo nuestra localización como mediadoras entre lo personal y lo político. De acuerdo con las epistemologías contemporáneas, feministas o no, el asumir la parcialidad de nuestras perspectivas como sujetos epistémicos, es una postura siempre política y siempre ética. En otras palabras, la aparente neutralidad en nuestras investigaciones desdibuja —siguiendo a Code— la posición y las especificidades de nuestra ubicación como productoras/es de conocimiento, así como de los sujetos de estudio. Esto no quiere decir que a todas las académicas nos corresponda hacerlo por ser mujeres, pero sí nos corresponde asumir que conocemos a partir de nuestra condición de ser mujeres. Aunado a lo anterior, es evidente que sigue en uso la creencia que género es sinónimo de mujeres y por tanto, es problema de las

29


La perspectiva de género: nóema y nóesis de la epistemología feminista

mujeres. Esto se evidencia en el que todos los artículos con perspectiva de género estén escritos por mujeres, salvo uno que aparece en el número más reciente de Nóesis, escrito por el maestro Sergio Pacheco, que aborda el estudio de las masculinidades. Esta situación muestra el desinterés por parte de los hombres por reflexionar sobre las implicaciones políticas, económicas y socioculturales; por tanto epistemológicas, que ha tenido y tiene la ideología de género, tanto para privilegiarlos como para desempoderarlos. Sobre todo cuando los estudios de las masculinidades, que parten también de la perspectiva de género, están tomando auge en múltiples espacios de las universidades del país y del mundo. Enseguida muestro otra gráfica en donde aparece una concentración de artículos con perspectiva de género entre el año 2001 y 2005. Esto se da porque en julio-diciembre de 2005 se publicó el número 28 con el tema Género, Feminismo(s) y Violencia en la Frontera Norte, que fue coordinado por Susana Báez y Consuelo Pequeño, investigadoras de la UACJ. De los 13 artículos que aparecen en el tercer cono, 8 se publicaron en esa edición. Asimismo, en este tomo participa Víctor Orozco, quien publicó una reseña del libro de Elsa Muñiz, Cuerpo, representación y poder. Hasta ahora es el único número que se ha enfocado en los estudios de una problemática social y cultural específica de las mujeres de esta frontera. 13 14
 12
 10

4

8
 6

1

0

4
 2

Nóesis

0

30

1989/1995 1

1996/2000 2

2001/2005 3

2006/2008 4

Gráfica 3. Rojas Blanco, Nóesis, 2009.


Clara Eugenia Rojas Blanco

Vol. 18 • número 35 • 2009

Las académicas, feministas o no, tenemos pendiente exponer, nombrar y escribir sobre la problemática específica de las mujeres de una manera diferenciada, y no como inclusión subordinada de la problemática “de todos” , en un vacío epistémico. Con este análisis mostré la limitada participación de las académicas, la escasa producción desde una perspectiva de género, las mujeres como responsables de la perspectiva de género y la nula presencia de los académicos en investigaciones y reflexiones con perspectiva de género. Argumenté que en nuestros días esta borradura, que sin embargo dejó huella, es injustificable desde un punto de la epistemología post-clásica o contemporánea. Es así porque en esta época la multidisciplinariedad no permite universalismos ni verdades absolutas y se reconoce que nuestras aproximaciones a “la realidad” siempre están informadas por ideologías personales o sociales. La autoridad epistémica ya no sólo le pertenece al que se encuentra en situaciones de privilegio. Es insostenible, porque las epistemologías contemporáneas (feministas o no) han argumentado que todo conocimiento es parcial —que no necesariamente relativista— porque el sujeto epistémico está siempre situado en circunstancias materiales, sociales, políticas y culturales específicas que le dan perspectivas distintas. En corto. Es injustificable porque la minimización, el borramiento —intencional o no— y la descalificación de los procesos de intelección y de construcción del pensamiento de las mujeres como sujetos epistémicos, nos ha empobrecido con el sesgo del género. Así Nóesis, a sus veinte azarosos años, y tomando como experiencia esta borradura, se constituye en espacio posible para empezar a documentar y revalorar las circunstancias políticas, económicas y sociales de las mujeres y de los hombres desde una perspectiva de género.

31


La perspectiva de género: nóema y nóesis de la epistemología feminista

Nóesis

32

Bibliografía Alcoff, Linda. The Problem of Speaking for Others. Cultural Critique, 1992, pp. 5-32. Alcoff, Linda and Elizabeth Potter. Introduction: When Feminisms Intersect Epistemology. Feminist Epistemologies. In: Linda Alcoff and Elizabeth Potter. New York: Routledge, 1993, pp. 1-14. Amorós, Celia. Feminismo. Igualdad y diferencia. México: PUEG/UNAM, 2001. Campbell, Karlyn. “The Rhetoric of Women’s Liberation: An Oxymoron”. Readings on the Rhetoric of Social Protest, Pennsylvania, Starta Publishing, 2001, pp. 198-211. Code, Lorraine. “Is the Sex of the Knower Epistemologically Significant?”. Metaphilosophy, 1981, pp. 12, 267-276. ––– What Can She Know? Feminist Theory and Construction of Knowledge. Ithaca: Cornell University Press, 1991. –––. Rhetorical Spaces: Essays on Gendered Locations. New York: Routledge, 1995. Derrida, Jacques. Dissemination. Trad. Barbara Johnson. University of Chicago Press: Chicago, 1981. Ferrater Mora, José. Diccionario de filosofía. Buenos Aires: Ed. Sudamericana, 1969, tomo II, p. 291. Haraway, Donna. “Situated Knowledges: The Science Question in Feminism and the Privilege of Partial Perspective”. Feminist Studies, 1988, pp. 14, 575-599. Harding, Sandra. “¿Existe un método feminista? En: Eli Bartra (comp.) Debates en torno a metodología feminista. México: UAM-UNAMPUEG. 2002, pp. 9-34. Keller, Evelyn Fox. Secrets of Life, Secrets of Death: Essays on Language, Gender and Science. New York: Routledge, 1992. Lamas, Marta (comp.). El género. La construcción cultural de la diferencia sexual. México: PUEG/UNAM, 2003. Nicholson, Linda. Gender. A Companion to Feminist Philosophy. In: Alison M. Jaggar and Iris Marion Young. Malden: Blackwell, 1998, pp. 289297. Pateman, Carole. “Críticas feministas a la dicotomía púbico/privado”. Perspectivas feministas en Teoría Política. En: Carmen Castells (comp.). Barcelona, Paidós, 1996, pp. 31-52.


Clara Eugenia Rojas Blanco

Vol. 18 • número 35 • 2009

Potter, Elizabeth. “Gender and Epistemic Negotiation”. Feminist Epistemologies. Rubin, Gayle. “El tráfico de mujeres: notas sobre la Economía política del sexo”. Revista Nueva Antropología, noviembre, año/vol. VIII, número 030. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1986, pp. 95-145. Scott, Joan W. “El género: una categoría útil para el análisis histórico”. En: Marta Lamas (comp.). El género. La construcción cultural de la diferencia sexual. México, PUEG/UNAM. 2003, pp. 265-302.

33


Nóesis: An Intellectual Oasis in the Chihuahuan Desert

Palabras clave:

For two decades, the journal Nóesis has been an intellectual oasis in social science research in the State of Chihuahua. Its trajectory for the last twenty years points, first, to the recognition of our own deficiencies in social science research and, second, to an important commitment to correct them. This essay poses three important questions designed to explore the development of the journal Nóesis: Unde venis?, Ubi es?, and Quo vadis?, Este análisis lo realicé a partir de la información del índice electrónico de Nóesis, enthrough donde está documentado which el volumen, la fecha, las/os autores y el resumen de cada de las past, colaboraciones I intend to explore, albeit briefly, theuna journal’s present and future within the prevailing environment of our epistemic community at the Universidad Autonóma de Ciudad Juárez, within the State of Chihuahua, and in the northern region of Mexico.

Investigación social, publicaciones, revistas académicas 5


Nóesis: un oasis intelectual en el desierto chihuahuense Luis Antonio Payán Alvarado1 Durante dos décadas, la revista académica Nóesis ha sido uno de los oasis intelectuales de la investigación científica social en el estado de Chihuahua. Su trayectoria durante estos veinte años constituye, primero, un reconocimiento de nuestro rezago en la indagación científica dentro de las ciencias sociales y, segundo, un compromiso importante para subsanar nuestras deficiencias en este terreno. El presente ensayo formula tres publications, preguntas importantes a fin de explorar la trayectoria de Nóesis: Unde venis?, Ubi es?, y Quo vadis?, mediante las cuales se pretende explorar brevemente el pasado, el presente, y el futuro de la revista, dadas las condiciones actuales de la comunidad epistémica de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, del estado de Chihuahua y de la región norte de México.

Social research, academic journals

1

Docente-investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Correo: luis.payan@uacj.mx Fecha de recepción: 28 de agosto de 2008 Fecha de aceptación: 26 de noviembre de 2008


Nóesis: Un oasis intelectual en el desierto chihuahuense

Nóesis

36

Introducción

E

l 19 de enero de 2009 asistí a una ponencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a cargo del Dr. Xavier Soberón Mainero, en la Rectoría de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Allí se presentó una serie de gráficas y estadísticas comparativas sobre la producción científica de los investigadores mexicanos en las treinta y dos entidades federativas. Algunos de los docentes de la UACJ salimos del salón sorprendidos por las cifras, sobre todo porque las estadísticas presentadas reflejan el curso de la investigación científica en nuestro propio estado de Chihuahua dentro del contexto nacional.2 Los números eran, son, a lo mínimo preocupantes y a lo máximo alarmantes. Así fue que con base en esa reunión me puse a reflexionar sobre los logros de los académicos chihuahuenses o, más bien, sobre la ausencia de ellos. La misma reflexión me llevó a estudiar en mayor detalle las estadísticas del Conacyt con respecto al estado de la investigación científica en el norte de México. Este proceso de reflexión y de estudio me llevó a darme cuenta de que el panorama de la investigación científica en casi todo el norte de México parece tan seco como las vastas regiones desérticas que ocupamos. A juzgar por las estadísticas del Conacyt, los chihuahuenses, sobre todo quienes nos dedicamos a las ciencias sociales, tenemos mucho trabajo por delante. Finalmente, y pensando con detenimiento en el inventario de programas, revistas académicas, proyectos de investigación, etcétera, en nuestro estado, mis reflexiones y estudios me llevaron a reparar en un oasis intelectual en nuestra árida región: la Revista de Ciencias Sociales y Humanidades titulada Nóesis. Nóesis es una revista que contiene varios importantes ejemplos de la producción científica de los investigadores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, además de las contribuciones de otros académicos que van desde la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Autónoma de Guadalajara y FLACSO en México hasta institutos universitarios en Paraguay, Dinamarca y Estados Unidos.

2

Las cifras se pueden encontrar en la página http://www.siicyt.gob.mx/siicyt/referencias/EASECyT2006.do.


Luis Antonio Payán Alvarado

Al examinar la revista me pregunté: ¿Qué es Nóesis? ¿Qué representa? ¿Qué ha logrado? ¿Cómo lo ha logrado? ¿De dónde viene? ¿A dónde va? Esas fueron algunas de las preguntas que me hice y que motivaron sentarme a escribir la reflexión que hoy tienen los lectores en sus manos. Este ejercicio adquirió además otro motivo: la revista Nóesis rebasa por estas fechas los veinte años de existencia en estas zonas áridas chihuahuenses, en donde ha servido como la única plataforma de publicación para la investigación científica social de la comunidad epistémica juarense y de la región. Pero antes de poner pluma sobre papel y trazar algo sobre los logros de Nóesis, le pedí a Rodolfo, Fabiola y Rosalía, del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la UACJ, que me proporcionaran una colección representativa de artículos y tomos de la revista Nóesis desde que ésta inició su publicación hace más o menos veinte años. Lo hice porque era necesario, si se ha de saber dónde estamos (el “ubi es?”) y a dónde vamos (el “quo vadis?”), así como conocer de dónde viene (el “unde venis?”) la revista Nóesis. Al leer y analizar detenidamente los artículos publicados en Nóesis durante dos décadas, me di cuenta de que mi “descubrimiento” en la reunión de Conacyt no era en realidad algo nuevo. La trayectoria de Nóesis me dejó de manifiesto que hace ya más de veinte años la comunidad epistémica juarense, sobre todo la de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, se había ya percatado de la precariedad de la producción científica regional, de la necesidad de crear programas académicos que fomentaran la investigación social y, sobre todo, de la utilidad de crear una revista que recopilara de manera tangible el trabajo de la propia comunidad —en fin, de acomodar las piezas para el despegue académico de Chihuahua y la región. Así pues, con base en ese reconocimiento, la comunidad epistémica comenzó a implementar la idea de establecer programas de posgrado, de estimular la investigación científica y, por supuesto, de crear una publicación propia que apoyara el desarrollo intelectual de los académicos e investigadores autóctonos mediante la recopilación de contribuciones producto del trabajo de las indagaciones científicas de los

Vol. 18 • número 35 • 2009

Unde venis, Noesis?

37


Nóesis: Un oasis intelectual en el desierto chihuahuense

Nóesis

38

estudiosos del estado y la región. Y es así como nace la revista Nóesis, pieza clave en esta estrategia y la cual constituye un esfuerzo táctico dentro de una estrategia diseñada para corregir las deficiencias en materia de investigación científica en las ciencias sociales. Pero la trayectoria de Nóesis no ha sido necesariamente lineal ni ha estado libre de accidentes. Al principio, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez funda la revista Suma, la cual nace a finales de los años ochenta. Pronto, sin embargo, y por razones no muy claras, Suma se convierte en Revista DGIES (Revista de la Dirección General de Investigación y Estudios Superiores). Más tarde, y también por razones no muy claras en las ediciones de la Revista DGIES, ésta se transforma en la Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Nóesis, la cual publica su primer número como tal en el año de 1990. Aun así, el hecho de que Nóesis haya sobrevivido tanto tiempo a pesar de nuestra propia pobreza académica (algo que tenemos que reconocer si deseamos avanzar) y de cara a un financiamiento irregular (evidente en lo accidentado de su publicación y en lo limitado de su distribución) y el hecho de que se haya consolidado como el producto académico palpable más importante de Chihuahua, son ya un reconocimiento a la misión tan importante que tiene la revista: el servir de plataforma para la difusión de nuestros trabajos de investigación y llevar, cual abeja el polen, el producto de nuestras investigaciones a otros rincones del mundo académico. Nóesis es, pues, una muestra visible no sólo de que tenemos conciencia de las limitantes de nuestra propia investigación científica, sino de la importancia de corregirlas. Nóesis es entonces una prueba fehaciente de uno de esos grandes esfuerzos motivados por el deseo de generar nuestras propias publicaciones científicas con el mismo rigor académico que el de cualquier revista intelectual en el mundo de habla hispana y más allá (debo añadir que varios artículos de Nóesis son en la lengua inglesa). Por estas razones, de cara al 20º aniversario de Nóesis, cabe pues detenernos a reflexionar no sólo el “unde venis?” de Nóesis, como lo acabamos de hacer, sino también sobre el lugar que ocupa la revista en nuestro mundo académico e investigador y en la promesa que encierra para sus siguientes veinte años.


3

Pedraza, Héctor. “¿Qué significa Nóesis?” en Nóesis ( Julio-diciembre, 1993), pp. 10-11.

Luis Antonio Payán Alvarado

Para entender el presente (el “ubi es?”) y el futuro (el “quo vadis?”) de Nóesis es necesario entonces detenernos un poco a reflexionar en la misión de la revista, a partir de las intenciones de sus fundadores y según se logra esbozar en el examen de varios de los volúmenes de los últimos veinte años. Antes que nada, Nóesis, que significa en el griego antiguo “el uso de la razón”.3 La selección final del nombre Nóesis demuestra en sí que la revista fue concebida con una misión clara, aunque no por ello menos compleja, y multifacética. El primer componente de esta misión fue el contribuir a llenar un vacío específico en el desarrollo de la investigación científica de Chihuahua y la región en las ciencias sociales: la insuficiencia de publicaciones académicas. Segundo, se pretendió que Nóesis fuese el producto material y asible del esfuerzo de indagación científica de los estudiosos de las ciencias sociales y humanidades en nuestra región, es decir, el producto que recopila nuestro trabajo y lo deja plasmado en tinta y papel como prueba material de que avanzamos en el trabajo de la indagación científica. Tercero, Nóesis pretende difundir en todo el mundo el conocimiento científico generado en nuestra región norteña y fronteriza y, al mismo tiempo, atraer trabajos de rigor académico a nuestra región, es decir, servir de instrumento para la polinización cruzada que enlace nuestro mundo intelectual con el mundo académico en su totalidad. Ninguna de estas tareas es sencilla o unidimensional, como ya lo mencioné, pero invita a analizar si Nóesis, a veinte años de su nacimiento, ha cumplido con su misión, para luego bosquejar el futuro de la revista y capturar las lecciones de su pasado que se puedan integrar para que se acomode mejor a las nuevas condiciones de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y de la comunidad epistémica de la región.

Vol. 18 • número 35 • 2009

La misión de Nóesis

39


Nóesis: Un oasis intelectual en el desierto chihuahuense

Nóesis

40

Ubi es, Nóesis?

Con respecto a la primera parte de la misión de Nóesis, cabe decir que la voluntad de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez de publicar la revista durante más de veinte años es, en sí, testimonio al reconocimiento a la importancia de crear y mantener una plataforma editorial académica propia del estado y la región. Los investigadores y estudiosos requerimos de medios editoriales en los cuales podamos exponer el producto de nuestras indagaciones, tanto para diseminar nuestros nuevos conocimientos e incrementar el acervo intelectual humano como para recibir críticas constructivas de nuestro trabajo. La revista pretende servir de enlace entre los académicos, docentes e investigadores de las instituciones chihuahuenses, incluyendo la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Autónoma de Chihuahua, El Colegio de la Frontera Norte campus Ciudad Juárez, entre otras. Investigadores de todas estas instituciones y algunas universidades texanas publican regularmente en Nóesis. De esta manera, la revista llena en gran medida el espacio para el cual fue concebida y avanza poco a poco con el objetivo de colocarse junto a revistas como Frontera Norte y Migraciones Internacionales, publicadas por El Colegio de la Frontera Norte; Estudios Fronterizos, publicada por la Universidad Autónoma de Baja California; Región y Sociedad de El Colegio de Sonora; Estudios Sociales del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.; y Culturales de la Universidad Autónoma de Baja California —siendo estas siete las únicas revistas académicas del norte de México reconocidas en el Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica, en el subíndice Ciencias Sociales, de Conacyt—.4 De hecho, Nóesis es la única revista académica producida en el estado de Chihuahua, ubicado a su vez en una región (el norte de México) donde se producen muy pocas publicaciones científicas en el campo de las ciencias sociales. Con respecto a la segunda parte de su misión, Nóesis se proyecta como una revista multidisciplinaria que reúne la producción científica de politólogos, sociólogos, fronterólogos, pedagogos, planeadores

4

Ver el sitio: http://www.conacyt.mx/Indice/Indice_5.html


Luis Antonio Payán Alvarado

Vol. 18 • número 35 • 2009

urbanos, historiadores, filósofos, y hasta geólogos y economistas, así como de otros científicos sociales del estado de Chihuahua, del norte de México, y de más allá. La existencia y el alcance de Nóesis demuestran el compromiso de la comunidad epistémica y administrativa de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez por mantener vigente dicha plataforma para la difusión de la investigación científica de los académicos de Chihuahua y del norte de México. Es evidente que en los últimos años, el Comité Editorial de Nóesis ha hecho también el esfuerzo de extender la invitación a académicos e investigadores más allá del norte del México, ya que no sólo éstos participan en sus ediciones, sino que la revista ha comenzado a atraer la atención y participación de académicos de regiones más allá del norte de México e incluso de calibre internacional. Cabe decir incluso que, a pesar de lo accidentado de algunos años en las publicaciones, la permanencia de la revista constituye un testimonio al compromiso de las autoridades por mantener este importante medio intelectual chihuahuense, puesto que es en las irregularidades, es decir, en los momentos de vacío, por así decirlo, que nos damos cuenta de la importancia de Nóesis en nuestra comunidad y con lo que se revigoriza el compromiso hacia ésta. Con respecto a la tercera parte de su misión, la revista Nóesis cumple cabalmente con la difusión de nuestro trabajo intelectual, el producto de nuestras investigaciones, dentro de la propia comunidad epistémica chihuahuense y regional. Quienes recibimos la revista Nóesis nos damos cuenta del alcance de su distribución dentro de nuestra propia comunidad. Pero parte de la función difusora de Nóesis es no sólo el dar a conocer el trabajo científico de los estudiosos de las ciencias sociales dentro de nuestra propia comunidad, sino también difundir el trabajo científico de nuestra comunidad hacia afuera, ante otras comunidades epistemológicas. Es decir, Nóesis pretende servir como nuestra tarjeta de presentación ante la comunidad científica nacional y mundial. Quienes servimos en el Comité Editorial hemos hecho esfuerzos por obtener el reconocimiento nacional y mundial para Nóesis y trabajamos para ello, para darla a conocer en ámbitos cada vez mayores. Como muestra de esto, los artículos y autores que han contribuido a la revista Nóesis comienzan a acumular ya un número de citas en ciertas bases de

41


Nóesis: Un oasis intelectual en el desierto chihuahuense

datos como “Google Scholar”, como es el caso de Clara Eugenia Rojas Blanco con “Voces que silencian y silencios que enuncian” (15:28, Jul.-Dic., 2005) y de Miguel Ángel Argomedo Casas con “Los límites de las planeación urbana” (No. 6-7, Ene.-Dic., 1991), por nombrar dos. De manera similar, el trabajo de varios contribuyentes se puede encontrar citado en otras obras académicas, tales como el trabajo de Rubén Lau, “Crisis y distensión electoral en Chihuahua: 1980-1990” (2:4, 1990) en Cambio político y participación ciudadana en Ciudad Juárez, obra coordinada por Héctor Antonio Padilla Delgado. Con el mismo propósito, Nóesis es también una revista dada de alta en el Latindex, el sitio del Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Este sistema exige ciertos criterios rigurosos antes de incluir una revista y Nóesis ha cumplido con ellos. Con esto, Nóesis avanza otro paso en su misión de difundir la producción de la investigación de la comunidad epistémica del norte del país ante la nación y más allá.

El contenido

Nóesis

Pero no todas las revistas pueden ser todo para todos. Un análisis de la trayectoria de la revista Nóesis y de su situación actual (el “ubi es?”) no estaría completo si no examináramos sus contenidos con el propósito de discernir la relación que guardan los investigadores sociales de la región con la revista. Quienes contribuyen ensayos para su publicación en Nóesis muestran un patrón claro de preocupaciones intelectuales propias de la región y capturadas en la propia revista. En este sentido, el contenido de Nóesis resulta ser un espejo fiel de las inquietudes académicas de los investigadores de la región. Al analizar la revista, los temas más importantes que saltan a la vista son los siguientes:

42

1. Una inquietud clara con la historia de Chihuahua, tal como lo es la pieza de Carlos González Herrera titulada “La política chihuahuense de los años 20: el gobierno de Ignacio C. Enríquez, 1920-1923”. 2. Una preocupación con el entorno fronterizo, como lo muestra la pieza de César M. Fuentes, Sergio Peña y Luis


3. Un interés en la democracia y los procesos de democratización, como queda de manifiesto en la pieza de Hugo Almada y Lourdes Almada titulada “El conteo rápido en las elecciones para gobernador del estado de Chihuahua” o en el ensayo de Mario C. Constantino T. que se titula “Los subterráneos de la política: tiempo y cultura en los alegatos clásicos sobre la transición a la democracia”.

Luis Antonio Payán Alvarado

Cervera titulada “La integración económica entre MéxicoEstados Unidos y su impacto en el sistema urbano espacial de una región transfronteriza: Ciudad Juárez-El Paso” y el manuscrito de Héctor Antonio Padilla titulado “Frontera norte de México: entre la continuidad y la ruptura política”.

Es claro, pues, que los colaboradores de Nóesis son una nítida manifestación de los desasosiegos científicos de todos los académicos, estudiosos e investigadores del estado y de la región. La relación entre quienes contribuyen a Nóesis es, entonces, simbiótica: la revista se alimenta de nuestro quehacer y preocupaciones y a la vez nos nutre con sus contenidos. En este proceso circular, proyectamos trabajo hacia fuera de la región y atraemos cada vez más contribuciones desde fuera hacia la región, cumpliendo así con la misión de fertilizar nuestro terreno intelectual.

Quo vadis, Nóesis?

Los orígenes de Nóesis y su presente obedecen, pues, a una conciencia de la importancia de posicionar a la UACJ y a la región como generadoras de trabajos de investigación capaces de contribuir al acervo intelectual del país. La misión futura de Nóesis es, entonces, crucial para continuar por la vereda de la recopilación y la difusión del trabajo de los investigadores del norte de México. Ante la carga de su misión, la revista Nóesis tiene todavía un largo camino por recorrer.

Vol. 18 • número 35 • 2009

4. Y una preocupación con actores políticos y sociales como es el caso de los ensayos de Rubén Lau (“El sector informal y el CDP”) y de Víctor M. Quintana Silveyra (“Ni mojados ni maquileros: campesinos”).

43


Nóesis: Un oasis intelectual en el desierto chihuahuense

Nóesis

44

Por ello, el futuro de la revista debe analizarse en función a las posibilidades de que cumpla cabalmente con la misión de sus fundadores. Para que Nóesis logre ser una revista científica reconocida, es necesario esbozar varios compromisos para lograr su misión hacia el futuro. Primero, es indispensable que la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez continúe y aumente el apoyo material a la publicación. Los recursos financieros son indispensables para que la revista sea publicada con regularidad y previsibilidad, de tal manera que los académicos comiencen a esperarla de forma periódica para revisar sus contenidos y utilizarlos en sus propios proyectos de investigación. Parte de esto consiste en un esfuerzo por asignar un mayor número de horas-persona a la producción y difusión de la revista. Segundo, es necesaria una mayor difusión, quizás en la forma de círculos concéntricos cada vez mayores que consisten en la presencia física de la revista, tanto en los estantes de las bibliotecas nacionales como en las bases de datos en la internet. Un esfuerzo en este sentido, debe ser el escanear todos los tomos de la revista desde sus principios y ponerlos a disposición de los investigadores del mundo académico, de docentes y estudiosos en línea. El tomar ventaja de la internet y las bases de datos que en ésta se multiplican día a día, permite que Nóesis tenga una presencia mundial y no sólo regional. Ahora, esto se ha hecho hasta cierto punto, pero no de manera sistemática ni en un solo sitio. Algunos de los últimos tomos se encuentran, por ejemplo, en el sitio: http://issuu.com/publicauacj/docs/n_esis_33/139. Pero esta presencia cibernética no alcanza el grado de sistematicidad necesaria para una difusión estable y consistente. Tercero, debe pues ser prioritario para proyectar la presencia de la revista a todo el universo académico mediante suscripciones regulares, tanto de individuos como de instituciones, quienes deben recibir la revista de forma periódica y previsible. Si se aprovecha el recurso de las suscripciones, que seguramente no lograrán cubrir todos los gastos de la producción de la revista, y si se aprovecha la internet para la difusión de la misma, se refuerza la misión de la revista de difundir el trabajo de investigación de los académicos del norte de México. Además, esto fomentaría el compromiso de la UACJ de crear importantes oasis académicos dentro


La trayectoria de Nóesis tiene una doble dimensión. Por un lado, es el producto material de la conciencia de la comunidad epistémica de Chihuahua y del norte de México de crear plataformas para la difusión de nuestro trabajo intelectual. Segundo, Nóesis es prueba fehaciente de esta conciencia y del compromiso de varias generaciones de administradores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez con respecto a la necesidad de sostener esta plataforma. Nóesis es la piedra angular en materia de publicaciones académicas que puede proyectar a la UACJ y al estado de Chihuahua como un sitio geográfico capaz de cobrar conciencia de su propio lugar en el mundo intelectual y de hacerse crecer dentro de este mundo. Nóesis es más que una revista académica. Nóesis es la conciencia de la comunidad investigadora de nuestra región y un elemento fundamental en nuestro avance intelectual. Nóesis merece, pues, un mayor apoyo a su trayectoria futura.

Luis Antonio Payán Alvarado

Conclusión

Vol. 18 • número 35 • 2009

del contexto chihuahuense y avanzar la posición del estado dentro del contexto académico nacional.

45


Nóesis: A Review of the Published Writings on Economics and Other Topics

Palabras clave:

The restlessness to present/display to the readers of a Magazine of Social Sciences and Humanities a balance of writings published on Economy throughout 20 years suggests to take like reference a central idea from the Nóesis project (paraphrasing to Ferro Gay, 1989 and to Pedraza, 1993): the own activity of the intellectual sets out to to track the cause of all the things. For that reason, it comes to make use of the exercise from the reason. For that reason the entailment between Nóesis and Economy suggests to detect and to organize what type of subjects has been reviewed and tried to share from economists and noneconomists from this common platform. The considered format to take care of this task is based on solving some basic questions that formulate: What has taken place in Nóesis on Economy?, how much has taken place in Nóesis on Economy?, and from whom or from where the articles of Nóesis have taken place that treat on Economy? The probable answers to this third of questions guide to us next.

Economía, Nóesis, UACJ (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez)


Nóesis: un balance de los escritos publicados sobre Economía y otros temas Myrna Limas Hernández1 y Luis Enrique Gutiérrez Casas2

La inquietud por presentar a los lectores(as) de una Revista de Ciencias Sociales y Humanidades un balance de los escritos publicados sobre Economía a lo largo de 20 años, sugiere tomar como referencia una idea central del proyecto Nóesis (parafraseando a Ferro Gay en Nóesis, 1989 y a Pedraza, 1994): la actividad propia del intelectual se propone rastrear la causa de todas las cosas. Por ello, procede hacer uso del ejercicio de la razón. De ahí que la vinculación entre Nóesis y Economía sugiere detectar y organizar qué tipo de asuntos Economy, Nóesis, UACJ se han revisado e intentado (Universidad Autónoma de Ciudad compartir desde economistas y no economistas desde esta Juárez) plataforma común. El formato considerado para atender esta tarea se basa en resolver algunas preguntas básicas que plantean: ¿qué se ha producido en Nóesis sobre Economía?, ¿cuánto se ha producido en Nóesis sobre Economía?, y ¿desde quién o desde dónde se han producido los artículos de Nóesis que tratan sobre Economía? Las respuestas probables a esta tercia de interrogantes nos guían a continuación. Profesora adscrita al Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Correo: mlimas@uacj.mx 2 Profesor del área de Economía del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Correo: lgtzc@yahoo.com; lgtz@uacj.mx

1

Fecha de recepción: 1 de agosto de 2008 Fecha de aceptación: 2 de diciembre de 2008


Nóesis: un balance de los escritos publicados sobre Economía y otros temas

Nóesis

48

Introducción

D

e acuerdo con Mankiw (2004), todo campo de estudio tiene su propio lenguaje y su forma de pensar o analizar situaciones. Esto significa que uno u otro concepto, o jerga por área de conocimiento, hace posible analizar de una manera nueva y útil el mundo en que vivimos. En el caso de los matemáticos, los expertos refieren conceptos como axiomas, integrales, espacios vectoriales, álgebra, etcétera. Los abogados hablan de legislación, jurisdicción, juicios, contratos, denuncias, aspectos legales, etcétera. Los economistas, en cambio, asocian sus estudios con conceptos como oferta, demanda, modelos, consumidores, vendedores, competencia, mercados, etcétera. Es decir, este último conjunto de términos resultan ser “comunes” o “familiares” para los estudiosos de la Economía. Centrando la atención en la Economía, podemos decir que ésta es una ciencia social con un gran contenido teórico y conceptual cuya relevancia práctica es importante, en tanto que su análisis es aplicable a nuestros problemas cotidianos. Según Samuelson y Nordhaus (1992) esta ciencia, que tiene sólo dos siglos dado que como disciplina académica su origen se reconoce en 1776, puede entenderse como el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes grupos. Ello no significa que no se reconozcan algunas otras, frecuentemente utilizadas, que plantean: • La economía es el estudio de las actividades relacionadas con la producción y con el intercambio de bienes. • La economía analiza la evolución de la economía global: las tendencias de los precios, de la producción y del desempleo. Una vez que se comprenden esos fenómenos, ayuda a elaborar las medidas con las que los gobiernos pueden mejorar los resultados económicos. • La economía es la ciencia de la elección. Estudia la forma en que los individuos deciden utilizar los recursos productivos escasos o limitados (la tierra, el trabajo, el equipo y los conocimientos técnicos) para producir diversas mercancías (como trigo, carne de vacuno, abrigos, conciertos,


Myrna Limas Hernández y Luis Enrique Gutiérrez Casas

Esta lista de definiciones nos sugiere atender dos asuntos: primero, hacer una distinción en el enfoque del análisis de problemas y, segundo, reflexionar acerca de nuestras referencias cotidianas más inmediatas al pensar en la Economía. En cuanto a la distinción, procede situar dos estudios: el funcionamiento de la economía en su conjunto y el análisis del comportamiento de algunos componentes específicos como las empresas, las industrias y las economías domésticas. En suma, la frontera entre un ámbito y otro depende de si el estudio es de corte macroeconómico o microeconómico. En el caso de las referencias cotidianas que nos permiten pensar y reflexionar acerca de los acontecimientos económicos, tenemos: un programa de radio o televisión, los libros sobre Economía, la opinión de expertos, las entrevistas sobre la crisis económica, revistas especializadas, revistas del consumidor, la sección de economía de los periódicos, el consumo de la canasta básica en los hogares, las tomas de decisiones que hacen las personas al requerir la compra de uno u otro bien o servicio, el cierre de una empresa, la inauguración de una obra de infraestructura, etcétera. En síntesis, cada uno de estos recursos, que se enfrentan comúnmente, representa una oportunidad para aprender Economía y descifrar el pensamiento de los economistas como el contenido de los modelos económicos. Sin embargo, debemos ser muy cautelosos cuando queremos comprender dichos acontecimientos desde la perspectiva económica dado que, pese a parecer un acto sencillo, ocurre que muchos de estos recursos proporcionan solamente una visión general e introductoria a esta disciplina.

Vol. 18 • número 35 • 2009

carreteras y misiles) y distribuir estos bienes entre los distintos miembros de la sociedad para su consumo. • La economía estudia las relaciones comerciales entre las naciones. Ayuda a explicar por qué éstas exportan algunos bienes e importan otros y analiza los efectos que produce la instalación de barreras económicas en las fronteras nacionales. • La economía es el estudio del dinero, la banca, el capital y la riqueza.

49


Nóesis: un balance de los escritos publicados sobre Economía y otros temas

Nóesis

50

Por consiguiente, motivados por el interés de corroborar que la comprensión y el estudio de la Economía es una actividad académica y de investigación importante, en este ensayo intentaremos revisar qué ha ocurrido a lo largo de 20 años en relación con lo que se ha escrito sobre Economía en Nóesis, en función de revisar las colaboraciones compartidas desde el pensamiento y la letra de los académicos(as) e investigadores(as) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez como de aquellos adscritos(as) a otras instituciones. En otras palabras, la exploración de este documento consistirá en detectar y organizar qué tipo de asuntos se han revisado e intentado compartir desde economistas y no economistas, cuya plataforma común ha sido la Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, Nóesis.

Una aproximación a la revisión de lo publicado en Nóesis sobre Economía y algunos otros asuntos relacionados

La inquietud por presentar a los lectores(as) de Nóesis un balance de los escritos correspondientes a la ciencia económica, sugiere plantearnos una pregunta con miras a responderla: ¿por qué considerar importante estudiar el acontecer de los estudios sobre Economía en la UACJ a partir de la revista Nóesis? Después de pensarlo, la respuesta de partida indica que a lo largo de su historia, Nóesis se ha convertido en una ventana que nos permite observar la trayectoria y las circunstancias de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez a lo largo de sus 35 años, e igualmente admite identificar la serie de acontecimientos económicos que forman parte de la trayectoria, tanto de la localidad de Juárez como de la región. De esta manera, la vinculación entre Nóesis y Economía sugiere presentar y organizar el contenido de este ensayo en función de condensar los tópicos económicos plasmados en la revista, de modo que sea posible proponer, con el propósito de resolver, algunas preguntas básicas, asociadas con la disciplina en consideración, que plantean: ¿qué se ha producido en Nóesis sobre Economía?, ¿cuánto se ha producido en Nóesis sobre Economía?, y ¿desde quién o desde dónde se han producido los artículos de Nóesis que tratan sobre Economía? Las respuestas probables a esta tercia de interrogantes se muestran a continuación.


• La Ley Simpson-Rodino y la migración indocumentada,

Myrna Limas Hernández y Luis Enrique Gutiérrez Casas

Vol. 18 • número 35 • 2009

¿Qué se ha producido en Nóesis sobre Economía? La respuesta plantea considerar diversos asuntos. Por ejemplo, un camino sugiere identificar si los temas abordados —en su momento— fueron producto de los proyectos de investigación que se estaban gestando al momento de la armazón del número. Otro, sugiere resolver si el contenido del artículo dependía directa o indirectamente de la titularidad de los cursos del Programa de Licenciatura en Economía a cargo de investigadores(as) del Instituto de Ciencias Sociales y Administración. Uno más, propone asociar tal respuesta a la coyuntura de los temas de investigación económicos abordados a nivel mundial. Un siguiente y último, apunta a indagar las circunstancias académicas en turno del coordinador o coordinadora del número, etcétera. No obstante, dado que se advierte cierta complejidad para determinar el cauce seguido, en este caso se ha resuelto revisar el contenido de cada número de Nóesis con el propósito de articular un panorama ilustrativo. En principio, cabe destacar que diversos artículos de índole económica son producto de economistas por profesión y de economistas por atracción. Esto es, los artículos clasificados en el área de Economía son autoría de académicos e investigadores no necesariamente economistas. De esta manera, puede advertirse que algunos artículos atienden asuntos relacionados con la oferta, la demanda y los mercados de productos, es decir, con la microeconomía. Algunos otros basan sus reflexiones en la medición del producto nacional, los ciclos económicos, el dinero y los bancos comerciales, etcétera, los cuales se refieren a aspectos macroeconómicos. En cambio, otro grupo de artículos, que no necesariamente se han ubicado como temas de corte estrictamente económico, abordan aspectos relacionados con la evolución del pensamiento económico, el marxismo, la teoría del crecimiento económico, el proteccionismo y el libre comercio o con la población y el proceso de desarrollo económico. O sea, con la teoría económica. Con esta referencia, sucede que en los primeros 10 números de Nóesis, los artículos que pueden situarse dentro del apartado de Economía han abordado temáticas muy diversas, entre las que se contemplan:

51


Nóesis: un balance de los escritos publicados sobre Economía y otros temas

Nóesis

52

• Las transformaciones de la estructura socioeconómica en Chihuahua, • Observaciones al modelo de ecuaciones simultáneas sobre formación de precios de Sraffa, • La teoría del trabajo productivo e improductivo en Marx, • Las modificaciones en la estructura productiva industrial de Chihuahua, 1982-1988, • Cambios en el mercado laboral de Ciudad Juárez, 19601990, • El poder del Estado y de los hacendados extranjeros en la distribución de la tierra, 1923-1939. El caso de la empresa norteamericana Palomas, • Al otro lado de la Economía, • Elementos para la evaluación de los datos censales sobre los volúmenes de población y viviendas en el municipio de Juárez, Chihuahua, • Nuevas tecnologías en la industria maquiladora de exportación. La maquiladora de autopartes en Ciudad Juárez, • Las relaciones laborales en España en el umbral del Mercado Único Europeo, • Académicos multiinstitucionales. Mañas de sobrevivencia o simple chambismo, entre otras.

En suma, la diversidad de temas y asuntos económicos considerados en cada artículo invitan a reflexionar, por ejemplo, en palabras de los propios autores(as): la condición económica, social, legal, política y humana de las personas migrantes de México-Estados Unidos; los principales cambios operados en los procesos de urbanización y en la estructura productiva de la entidad y los efectos que éstos han tenido sobre la configuración de la sociedad chihuahuense; observar qué procede considerar en x o y modelo matemático, resaltando sus inconsistencias; detectar los argumentos centrales de la economía política clásica; resolver los puntos posibles de contacto entre Economía, sociología y política que rompen con el concepto de Ciencia Económica a favor del de Economía Política; considerar que hablar de la economía de Chihuahua en los años ochenta es hablar, necesariamente, de las profundas transformaciones que se han originado como


Myrna Limas Hernández y Luis Enrique Gutiérrez Casas

Vol. 18 • número 35 • 2009

consecuencia del desarrollo explosivo de la industria maquiladora y del comercio en gran escala; que en los últimos treinta años, el mercado laboral de Ciudad Juárez ha sufrido alteraciones, íntimamente vinculadas a la capacidad de crecimiento de la economía, al tipo de empresa predominante y a las políticas de contratación, establecidas por las principales empresas que operan en la ciudad; que las relaciones de Estados Unidos con México entre 1917 y 1942 estuvieron inmersas en una multitud de conflictos, que si las percibimos desde la perspectiva agraria representan un interesante y especial caso de análisis económico; que la economía informal es un fenómeno complejo que exige medirlo aplicando metodologías de investigación diseñadas por los economistas de la corriente monetarista en los países desarrollados; que la publicación de los resultados preliminares del XI Censo General de Población y Vivienda, 1990, en julio de ese mismo año, generó inquietudes y críticas particularmente en Ciudad Juárez, lo que llevó a cuestionar la significación de los datos censales de tal municipio; que la incorporación creciente de las nuevas tecnologías por causa de la instalación de industria maquiladora en México ha puesto de relieve que los bajos salarios no son motivo de atracción suficiente para que las empresas transnacionales trasladen parte de sus procesos productivos hacia el exterior; que el gran reto global de la educación superior en los próximos años, es el de la calidad de la educación universitaria, el proporcionar más y mejor educación para un número mayor de mexicanos; vislumbrar las consecuencias derivadas en términos económicos y sociales del despido de un profesor de educación superior, ante su peculiar condición de multichambista; etcétera. En el caso de los números de Nóesis restantes (11-33), los artículos no necesariamente tocan temas económicos. No obstante, sí abordan asuntos vistos desde otras disciplinas —como la Arquitectura, Planeación urbana, Sociología, Política, Economía ambiental, Estudios de Género, etcétera—, los cuales pueden asociarse con áreas temáticas de la Economía Urbana, Economía Regional, Teoría Económica, Economía del Desarrollo, Economía Fronteriza, Economía Ambiental, Historia del Pensamiento Económico, etcétera. Es decir, áreas que sitúan ejes de discusión transversal que auxilian en la comprensión de

53


Nóesis: un balance de los escritos publicados sobre Economía y otros temas

Nóesis

54

la ciencia económica. Entre los artículos disponibles al respecto, se pueden encontrar: • Ciudad Juárez en los sesenta: la estructura urbana en transición, • El problema de la vivienda en Ciudad Juárez: los asentamientos humanos irregulares, • Proceso de asignación de vivienda en Ciudad Juárez, • Medio ambiente y servicios urbanos en Ciudad Juárez, • Perspectivas y alternativas de la planeación binacional en Ciudad Juárez/El Paso, • Tras la pista del empleo informal en la frontera, • Los orígenes del liberalismo mexicano, • Federico Sisniega, un español en la familia Terrazas, • Los años críticos. Entrevista con Aureliano González Vargas, ex presidente municipal de Ciudad Juárez, • Liberalismo y democracia. Estaciones de un sinuoso itinerario, • Cambio económico y reestructuración regional, • Ciudad Juarez/El Paso: The Economic Development of a Transboundary Region, • ¿A quién beneficia el cambio estructural de la agricultura en México?, • Más allá del neoliberalismo: civilizaciones, identidades y utopías para el siglo XXI, • Globalización y urbanización, sus efectos en la dinámica interétnica de la novena región. El by pass de Temuco, Chile, • Migración indocumentada transfronteriza por Ciudad Juárez, • Medicine at a Crossroads: A Sonoran Women Who Receive Prenatal Care in Arizona, • Regional Planning on the US-Mexico Border, • Urban Geography and Urban Planning, • Reviewing the Urban Regime Theory on the US-Mexico Border, • Vivienda salubre y barata. La política habitacional en Chile en la primera mitad del siglo XX, • Border People. Life and Society in the U.S.-Mexico Borderlands.


Myrna Limas Hernández y Luis Enrique Gutiérrez Casas

Vol. 18 • número 35 • 2009

En este caso, las reflexiones reflejadas por los colaboradores(as) en esta lista de artículos invitan a debatir, entre otros asuntos, sobre: el hecho de que la estructura urbana de Ciudad Juárez se modificó en forma importante en la década de los sesenta al tener lugar una transición de estructura monocéntrica a policéntrica, la cual estuvo íntimamente relacionada con la aparición de los programas Nacional Fronterizo y de Industrialización Fronteriza; los distintos aspectos que explican el problema de la vivienda en Ciudad Juárez, como son: déficit, bajos salarios y pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, fluctuación del mercado inmobiliario, crecimiento poblacional, cambios en la composición del mercado laboral, flujos migratorios, políticas económicas y de vivienda, las formas irregulares de apropiación del suelo urbano, la autoconstrucción y la introducción ilegal de servicios públicos, entre otros; qué tipos de problemática ambiental caracterizan a las ciudades fronterizas, particularmente en los casos del agua y el drenaje; los efectos que genera en la salud de los habitantes el deterioro del medio ambiente; describir por qué la necesidad de coordinar acciones entre ciudades requiere la creación de una estructura que institucionalice la planeación socioeconómica y urbana con carácter binacional; que las actividades económicas informales se identifican más con la pobreza en las ciudades metropolitanas que en las fronterizas; entender parte de la disputa que se ha generado en torno a los orígenes del liberalismo; que el Porfiriato es una etapa que permite comprender y debatir sobre el comportamiento de la organización económica del país y sus regiones; que la dinámica económica comprende resolver si es válida la participación o no del estado en los mercados; que el modo en que dos grandes pensadores liberales, Tocqueville y Stuart Mill, produjeron la primera gran articulación teórica entre liberalismo y democracia —al igual que la crisis de esta articulación— coincide con la crisis del estado de bienestar keynesiano y el ascenso del neoliberalismo; que explicar el proceso del desarrollo urbano y económico de la región Ciudad Juárez-El Paso exige considerar esta zona como una unidad inter-dependiente; que responder la pregunta: ¿a quién beneficia el proteccionismo en la agricultura?, en el caso de México, estima necesario tener dos consideraciones relacionadas con el proteccionismo o

55


Nóesis: un balance de los escritos publicados sobre Economía y otros temas

Nóesis

56

no proteccionismo de la agricultura en la economía mexicana y la heterogeneidad de factores implícitos en ese sector; que la apertura de la economía nacional ha producido una serie de repercusiones de orden territorial y organizacional, configurando un nuevo mapa económico en México; que el neoliberalismo condensa bondades y excrecencias, propias y ajenas, que exigen contraponer en la agenda asuntos como la ciudad latinoamericana frente al campo y/o a la nación frente a la diversidad etnocultural; que la evolución de un megaproyecto de construcción de una carretera alternativa implica analizar beneficios, pérdidas, costos y precios no sólo de índole económico, sino otros de corte sociocultural, étnico, político, ambiental, etcétera; que diversos factores o indicadores como grupos de edad, escolaridad y empleo pueden ilustrar las diferencias vertidas entre un migrante fronterizo y uno no fronterizo; que en el caso del Sector Salud, la búsqueda de atención médica en lugares distintos al de origen depende del menor costo, de la calidad del personal médico y de los hospitales, del estatus económico del (no)derechohabiente, etcétera; que los flujos de población impactan la estructura física de las ciudades fronterizas ocasionando serias desigualdades y desequilibrios urbanos, económicos y sociales que procede estudiar y resolver; que los geógrafos urbanos realizan sus estudios para analizar y explicar interacciones sociales, económicas y políticas en el contexto del espacio urbano, poniendo especial énfasis en la manera como estas interacciones determinan la configuración espacial de las áreas urbanas; conocer cuáles serían las ventajas de utilizar la teoría de los regímenes urbanos en el contexto de las ciudades de la frontera México-Estados Unidos, considerando que éstas presentan características económicas y políticas similares; resaltar aquellos aspectos que dieron inicio al debate sobre cómo debían planificarse los nacientes asentamientos de la población obrera de las primeras décadas del siglo XX en Chile; que un modelo de interacción fronteriza permite analizarlo en razón de cuatro tiempos, donde el primero es el de una frontera alienada, el segundo el de una frontera de coexistencia, el tercero el de una frontera de interdependencia y el último el de una frontera integrada.


Myrna Limas Hernández y Luis Enrique Gutiérrez Casas

• Competitividad, organización flexible del trabajo y rotación de personal en la industria maquiladora del televisor en Tijuana, B. C., • Antecedentes de la industria maquiladora en Ciudad Juárez. El periodo (1956-1964), • La industria maquiladora y su impacto en la migración y el empleo, • The General Theory After Sixty Years: History or Economic Laws?, • Demanda efectiva y teoría monetaria de las tasas de interés en Keynes: una interpretación, • La agregación de trabajos heterogéneos: salarios, precios y nivel general de empleo, • Marx and the “Other” Theory of Effective Demand, • L’euthanasie des Rentiers et Leur Résurgence, • Politique Mexicaine de Stabilisation des Prix 1988-1992: les Leçons d’une Guérison, • Política económica y crisis económica en Ámerica Latina, • Latin American Progress Under Structural Reform, • Perspectivas de la Economía keynesiana moderna, • Distritos industriales en México: Aguascalientes y Moroleón en perspectiva,

Vol. 18 • número 35 • 2009

Adicionalmente, otro grupo de artículos, escritos particularmente por estudiosos y estudiosas de la disciplina económica, se han centrado en revisar asuntos donde se advierte parte del contenido sugerido por las definiciones de Economía señaladas por Samuelson y Nordhaus (op. cit.), referidas párrafos arriba. Por ejemplo, en algún sentido u otro se ha intentado revisar: qué actividades están relacionadas con la producción y con el intercambio de bienes; qué tipo de medidas han contemplado los gobiernos para mejorar los resultados económicos; bajo cuáles condiciones tienen, han tenido o no, lugar las relaciones comerciales entre las naciones o los sectores económicos; qué efectos produce la instalación de barreras económicas en las fronteras nacionales o intermunicipales; en qué términos puede interpretarse que la Economía es el estudio del dinero, la banca, el capital y la riqueza; etcétera. De este modo, entre los artículos de Nóesis que favorecen la revisión de estos asuntos, se contemplan:

57


Nóesis: un balance de los escritos publicados sobre Economía y otros temas

Nóesis

58

• Exportaciones automotrices y formación de clusters en el norte de México. El caso Ciudad Juárez, • La competitividad internacional como producto de las redes industriales, • Cadenas productivas y empresas del vestido en Ciudad Juárez, Chihuahua, • Elementos para consolidar una política de desarrollo económico regional. Análisis de insumo-producto para el estado de Chihuahua, • Alternancia política y fomento económico en Chihuahua, 1980-1995, • Cuatro programas de desarrollo fronterizo: una visión crítica, • Formación de la Zona Libre e importancia del comercio en Ciudad Juárez, • Selección de instrumentos de política ambiental: problemas teóricos y consideraciones prácticas, • Empleo industrial, capital humano y regiones en México, 1960-1993, • Política económica de ajuste estructural y oferta de trabajo en México, • Inserción laboral y titularidades para la formación de capital humano, • Análisis del empleo y los salarios relativos en Ciudad Juárez, 1987-1998, • Dispersión salarial en México, 1987-1998, • Reflexiones sobre la ubicación disciplinar del proyecto de inversión y acerca de la llamada evaluación social, • El enfoque económico en el estudio de la educación superior.

En otras palabras, el contenido de estos textos ilustra parte de la trayectoria de la industria maquiladora del televisor (IMTV) de Tijuana; cómo la historia económica de Ciudad Juárez y de las ciudades fronterizas está sellada por los cambios radicales que ha sufrido su orientación productiva; por qué en distintos momentos las comunidades de la frontera se han enfrentado a la necesidad de cambiar el eje sobre el cual gira su vida económica; cómo ocurrió que Ciudad Juárez pasó de ser una ciudad dedicada a la agricultura, al turismo y al co-


Myrna Limas Hernández y Luis Enrique Gutiérrez Casas

Vol. 18 • número 35 • 2009

mercio fronterizo, para convertirse en una ciudad industrial dedicada especialmente a la industria maquiladora, donde su influencia no se reduce solamente al campo económico, sino que abarca y condiciona el conjunto de la realidad de la ciudad: la migración, el empleo, la orientación de la infraestructura y las obras públicas, los problemas sociales y ambientales, el gobierno municipal y la vida cotidiana de la gente; que la teoría general de Keynes exige evaluar su relevancia, enfocándose en el concepto de la demanda efectiva, el marginalismo, el argumento marshalliano, la teoría de las tasas de interés y de la moneda, la estructura de salarios positiva que transforma una matriz dada de requerimientos de trabajo en un cierto vector de trabajo homogéneo, la teoría de Kalecki, el proceso inflacionario, políticas de estabilización, analizar las políticas neoliberales por su papel reestructurador de las economías y sociedades de la región de América Latina, los paquetes de política económica orientados al mercado impulsados desde América Latina, que los resultados de la nueva escuela keynesiana tratan de explicar la existencia del desempleo, a partir de condiciones de rigidez en los precios y los salarios (nominales y reales), asimetrías de la información, costos de transacción, etcétera; que la posibilidad de explorar la experiencia de distritos industriales en Italia abre la posibilidad de que este modelo pueda ser desarrollado en diferentes regiones de México; que los procesos de aglomeración industrial regional y el contexto de integración reforzado por el TLCAN han permitido mostrar las políticas gubernamentales de apoyo a la maquiladora y el Proyecto Siglo XXI en el caso de la frontera norte mexicana y también permitir que el proceso de aglomeración industrial ha impulsado la llegada de un centro de investigación y desarrollo de GM en Ciudad Juárez; algunas estrategias empleadas por diferentes empresas para mejorar su competitividad internacional, como son: la conformación de cadenas productivas, la integración de clusters y el desarrollo de redes de empresas; que el tipo de cadenas productivas en las cuales se insertan las empresas en Juárez, tienen implicaciones en los procesos de desarrollo local; que el proceso de formación de clusters industriales, a través de un modelo de insumo-producto para el estado de Chihuahua, permite establecer las relaciones cliente-proveedor y con ello los encadenamientos de la

59


Nóesis: un balance de los escritos publicados sobre Economía y otros temas

Nóesis

60

estructura económica de la entidad; que en el diseño de las políticas de fomento económico a nivel estatal deben considerarse las estrategias de vinculación con el sector privado atendiendo, la lógica del actor empresarial; que el impacto que significó para Ciudad Juárez la ejecución de los programas federales de zonas libres, bracero, artículos gancho e Industrialización Fronteriza, dirigidos al desarrollo de la región del norte de México, enfrentaron limitaciones que obstaculizaron la aplicación de los mismos; los acontecimientos más importantes sobre la dinámica del comercio ocurridos en Ciudad Juárez bajo su condición de localidad fronteriza, desde una perspectiva histórico-económica; que el análisis de la economía ambiental requiere la observación de, al menos, dos clases de instrumentos: los incentivos económicos y los instrumentos de “comando y control”; que la ruptura del paradigma de crecimiento económico únicamente por inversión en capital físico, ha profundizado el análisis de la fuerza de trabajo como fuente de crecimiento; que las implicaciones de la política económica de ajuste estructural durante la crisis de 1994 en México, tuvieron como efecto cambios estructurales en mercados de trabajo regionales; que la formación del capital humano supone la inserción laboral de los trabajadores bajo mejores condiciones, a la vez que reporta beneficios en la calidad de vida; que el capital humano es considerado como un componente fundamental en la explicación del crecimiento económico; que hay necesidad de discutir la posibilidad de crecimiento y desarrollo económico con niveles de informalidad crecientes; que la economía de la educación superior estudia los productos o resultados, la productividad de la asignación de los recursos y lo relativo al proceso de aprendizaje, entre otros asuntos. Y por lo que corresponde al conjunto de artículos que han abordado, de una manera u otra, las circunstancias y factores que explican en forma parcial el desarrollo de las regiones, cabe considerar aquellos titulados como: • (Di)convergencia regional en México, • El papel de las infraestructuras públicas en el desarrollo regional,


En suma, el contenido de estos artículos sugiere pistas para comprender: el proceso de convergencia estatal en México durante 19402001; que dentro de las teorías del desarrollo endógeno, toma relevancia el papel que desempeñan las infraestructuras social y económica; se propone el modelo del potencial de desarrollo de una región (PDR), con el cual se valoran la naturaleza y el alcance de las políticas de desarrollo regional en un contexto en el que interactúan los factores positivos y negativos del desarrollo; que los reportes oficiales de bases de datos de corte nacional e internacional adolecen de vacíos estadísticos singulares, por lo que es conveniente reorientar la forma en que el trabajo doméstico y extradoméstico son valorados y contabilizados; que el desarrollo es un concepto multidimensional y sus manifestaciones no son homogéneas en el plano territorial, por lo que un indicador que intenta trascender el enfoque estrictamente económico, unidimensional, de desarrollo, e incorpora la noción de “oportunidades” para la población, es el índice de desarrollo humano (IDH); que ante las relaciones existentes entre el capital social y el desarrollo económico, procede revisar experiencias de desarrollo y contrastarlas;

Myrna Limas Hernández y Luis Enrique Gutiérrez Casas

Vol. 18 • número 35 • 2009

• Potencial de desarrollo y efectividad de la política regional. Un estudio para el caso de Chihuahua, • La importancia del trabajo doméstico desde una óptica regional y de género, • Experiencia de desarrollo humano en la IX Región de La Araucanía, Chile, • Capital social y desarrollo económico. Los casos de Silicon Valley y Villa El Salvador, • Desarrollo y territorio en Uruguay. Una mirada desde la experiencia española en L’ Alcoià, • Desarrollo regional y competitividad: la agroindustria azucarera en México, • Optimal Wage Setting for an Export Oriented Firm Under Labor Taxes and Labor Mobility, • Teorías del crecimiento regional y el desarrollo divergente. Propuesta de un marco de referencia, y • Referentes teórico-conceptuales y desarrollo de redes de las Pymes en el contexto local-regional-global.

61


Nóesis: un balance de los escritos publicados sobre Economía y otros temas

Nóesis

62

que las políticas macronacionales y sectoriales implementadas exigen considerar el impacto territorial y a los actores locales para impulsar el desarrollo regional, por lo que las experiencias de desarrollo endógeno en diferentes latitudes del mundo deben anticiparse exitosas; que la sobreproducción y el descenso de los precios internacionales del azúcar, así como la creciente participación de sustitutos más baratos provenientes principalmente de Estados Unidos, como lo es el jarabe de maíz de alta fructosa, han afectado a la industria azucarera mexicana y a las regiones que se especializan en esta actividad; que las teorías del crecimiento regional (TCR) son de fundamental importancia no únicamente para la comprensión del proceso de crecimiento, sino de las desigualdades o asimetrías inter e intrarregionales, esto es, del desarrollo divergente; y que las condiciones de competitividad económica a las que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas en los países en desarrollo, sugieren grandes desafíos para su supervivencia, por lo que es conveniente conocer algunos referentes conceptuales que contribuyan a la caracterización del contexto de la competitividad económica para el crecimiento e integración de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el entorno local-regional-global. En síntesis, a manera de corolario, puede expresarse que este amplio listado de artículos sobre Economía y asuntos afines, dan cuenta de que la ciencia económica es tan amplia y compleja que no sólo se refiere al estudio de la elección. Es decir, cabe aceptar que efectivamente contribuye a estudiar la forma en que los individuos deciden utilizar los recursos productivos escasos o limitados (la tierra, el trabajo, el equipo y los conocimientos técnicos) para producir diversas mercancías (como trigo, carne de vacuno, abrigos, conciertos, carreteras y misiles) y distribuir estos bienes entre los distintos miembros de las sociedad para su consumo o que la Economía auxilia para explicar por qué las empresas o los gobiernos exportan algunos bienes e importan otros, pero no sólo eso. La economía está en continua revisión, que en el caso del estudio del pensamiento económico de la Teoría del Desarrollo se han incorporado nuevos elementos dando paso a nuevas categorías y teorías de análisis que pueden enunciarse como: Desarrollo, democracia


Si revisamos las publicaciones de la revista Nóesis, encontraremos que en el lapso de dos décadas —de noviembre de 1988 a junio de 2008—, el total de números impresos equivale a 33 cuyo tiraje asciende a poco más de 10 000 ejemplares. De los 33 números, puede reconocerse que alrededor de seis han dedicado la mayoría o el total de su contenido a revisar y poner en discusión aspectos económicos. No obstante, ocurre que en otros números, incluidos del 1 al 6/7, 22/23 y 26, también pueden encontrarse artículos que sitúan discusiones de índole económico (ver Tabla 1). De esta manera, una primera conclusión indica que las discusiones económicas generales abordadas por Nóesis han revisado asuntos relacionados con Chihuahua, frontera y región, Teoría general de Keynes, procesos de industrialización y política industrial, frontera, geografía y planeación urbana durante la década de los noventa. Y, los debates más recientes, ocurridos durante la década de 2000, se han centrado en temas asociados con población y mercados laborales, y desarrollo y política regional. Una segunda conclusión sugiere que la Economía sí se considera un abordaje importante que cabe no descuidar. Por ello, no sorprende que de los artículos que han sido aceptados y publicados en Nóesis (122), cuya autoría corresponde a personas adscritas a la UACJ o del total de artículos y reseñas publicadas (251), ocurre que, independientemente del dato de referencia (122 ó 251), el 20% abordan temas de corte estrictamente económico (ver Tabla 2 y Gráfica 1).

Myrna Limas Hernández y Luis Enrique Gutiérrez Casas

¿Cuánto se ha producido en Nóesis sobre Economía?

Vol. 18 • número 35 • 2009

y derechos humanos; Desarrollo sustentable; Desarrollo Humano; Economía de Género; Economía de la Educación; Economía Feminista; entre otras.

63


64

No. 1 2 3 4 5 6/7 8 9/10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20/21 22/23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

Nóesis: un balance de los escritos publicados sobre Economía y otros temas

Temática de la sección monográfica Fecha Tiraje No aplica Noviembre 1988 n.d. No aplica Junio 1989 n.d. No aplica Jul-Dic 1989 n.d. Nóesis. Chihuahua en los umbrales de la década de los noventa Ene-Jun 1990 n.d. Nóesis. Revolución Mexicana Jul-Dic 1990 n.d. Sociedad chihuahuense durante la década de los ochenta Ene-Dic 1991 750 Literatura española y colonial. Producción escrita en el periodo siglo XVI hasta el siglo XVIII Ene-Jun 1992 750 Conocimiento de los hechos educativos Jul 1992-Jun 1993 750 Realidad de las ciudades y sus problemas Jul 1993-Dic 1993 800 Las Ciencias Sociales, reflexión filosófica y literaria Ene-Jun 1994 800 Democracia y gobernabilidad Jul-Dic 1994 750 Hermenéutica e historias católicas Ene-Jun 1995 500 Frontera y región Jul-Dic 1995 500 Reflexiones sobre la identidad Ene-Jun 1996 500 La Teoría general de Keynes: sesenta años después Jul-Dic 1996 500 Filosofía analítica y filosofía del derecho en Italia Ene-Jun 1997 600 Procesos de industrialización y política industrial Jul-Dic 1997 600 Frontera, geografía y planeación urbana Ene-Dic 1998 500 Medio ambiente y acción pública urbana Ene-Dic 1999 300 Política educativa y gestión escolar Ago-Dic 2002 300 Población y mercados laborales Ene-Jun 2003 300 Globalización, posmodernidad y teoría social Ene-Dic 2004 300 Desarrollo y política regional Ene-Jun 2005 300 Género, feminismo(s) y violencia desde la frontera norte Jul-Dic 2005 500 Formación y universalización Ene-Jun 2006 500 Globalización y fronteras Ago-Dic 2006 500 Elecciones presidenciales de 2006 Ene-Jun 2007 500 Identidades y fronteras: entramado de la política cultural Jul-Dic 2007 500 Las Ciencias Sociales y las Humanidades en el norte de México Ene-Jun 2008 500 Fuente: Elaboración propia con base en el índice y contenido de los números 1 a 33 de Nóesis.

Tabla 1. Temática de la Sección Monográfica de Nóesis, 1988-2008

Nóesis


Artículos por UACJ

Tema Antropología

Tema

1

Biología

Filosofía

1

Frontera

Economía

25

Geografía

Estudios urbanos

8

Literatura

Demografía

2

Educación

Género

16

Historia

Artículos por UACJ 9 5

Tema Medio ambiente

9 7

18

Tecnología

2

10

Teoría social

3

1

Política

Sociología

2

Artículos por UACJ

2

Otro

Total

1

122

Fuente: Elaboración propia con base en el índice y contenido de los números 1 a 33 de Nóesis.

Gráfica 1. Artículos de Nóesis clasificados por temas. Noviembre 1988-Junio 2008 Otros temas

11 11

Sociología

Política Medio ambiente Literatura

Myrna Limas Hernández y Luis Enrique Gutiérrez Casas

Tabla 2. Temas que abordan los artículos escritos en Nóesis por personas adscritas a la UACJ. Noviembre 1988-Enero/Junio 2008

38

6 9

Historia Geografía

12

7

13

Género

Frontera Filosofía del Derecho

11

Filosofía

16

10

31

Economía

Demografía Ciencias Sociales

2

Biología

48

3

1

Arqueología

1

Antropología 0

11 10

20

30

40

50

60

No. artículos (incluye reseñas)

Fuente: Elaboración propia con base en el índice y contenido de los números 1 a 33 de Nóesis.

Vol. 18 • número 35 • 2009

10

Estudios Urbanos Educación

65


Nóesis: un balance de los escritos publicados sobre Economía y otros temas

En específico, los números de Nóesis donde puede identificarse algún texto ­—o varios— clasificado(s) en el área de Economía, según el índice que resume los 20 años de la revista son: 1, 2, 3, 4, 5, 6/7, 15, 17, 19, 20/21, 22/23, 25, 26, 27 y 30 (ver Tabla 3). Tabla 3. Temática de la Sección Monográfica de Nóesis, Noviembre 1988-Enero/Junio 2008 No.

Temática de la sección monográfica

2

No aplica

3

No aplica

1

4 5 6/7 8 9/10 11 12 13 14 15

Nóesis

16 17 18 19

66

No aplica

Clasificación de temas

Educación, economía, biología, política

Estudios urbanos, antropología, economía, historia, filosofía Economía, filosofía, literatura

Nóesis. Chihuahua en los umbrales de la década de los noventa

Economía, estudios urbanos, política, tecnología

Sociedad chihuahuense durante la década de los ochenta

Política, sociología, economía, tecnología, medio ambiente, estudios urbanos

Nóesis. Revolución Mexicana

Literatura española y colonial. Producción escrita en el periodo siglo XVI hasta el siglo XVIII Conocimiento de los hechos educativos

Realidad de las ciudades y sus problemas

Historia, política, economía

Literatura Educación, filosofía, frontera Filosofía, estudios urbanos, medio ambiente, frontera, salud, sociología

Las Ciencias Sociales, reflexión filosófica y literaria

Sociología, educación, filosofía, historia, género, política, historia

Hermenéutica e historias católicas

Hermenéutica, sociología, historia, geografía, antropología

Democracia y gobernabilidad

Frontera y región

Reflexiones sobre la identidad La Teoría general de Keynes: sesenta años después

Filosofía analítica y filosofía del derecho en Italia Procesos de industrialización y política industrial

Política

Frontera, economía, política Antropología Economía

Filosofía, filosofía del derecho Economía

Continúa...


20/21 22/23

Temática de la sección monográfica Frontera, geografía y planeación urbana

Medio ambiente y acción pública urbana

Clasificación de temas

Demografía, geografía, estudios urbanos, economía, frontera Medio ambiente, política, frontera, economía

24

Política educativa y gestión escolar

26

Globalización, posmodernidad y teoría social

Teoría social, economía, educación, sociología, género

Género, feminismo(s) y violencia desde la frontera norte

Género

25

27 28 29

Población y mercados laborales

Desarrollo y política regional

Formación y universalización

30

Globalización y fronteras

31

Elecciones presidenciales de 2006

32

Identidades y fronteras: entramado de la política cultural

33

Las Ciencias Sociales y las Humanidades en el norte de México

Educación

Economía, demografía

Economía, política

Educación

Medio ambiente, género, frontera, educación, sociología, economía, política, filosofía

Myrna Limas Hernández y Luis Enrique Gutiérrez Casas

No.

...continuación

Política, frontera, género

Frontera, política, educación, filosofía, historia

Arqueología, ciencias sociales, tecnología, frontera, historia, estudios urbanos, literatura, sociología

Ante esta referencia, puede comentarse que la Economía es una ciencia relativamente joven donde queda mucho por aprender y abordar. Una prueba de ello es la presencia de diversas teorías contradictorias o complementarias que, por la naturaleza de sus datos y supuestos, tienen asuntos pendientes por resolver y consensuar. No obstante, una clave disponible para avanzar en tales tareas sugiere no sólo atender las definiciones de la economía, sino los denominados diez principios de la Economía, cuya formulación considera atender tres asuntos de partida: la toma de decisiones, la interacción de los individuos y el funcionamiento económico.

Vol. 18 • número 35 • 2009

Fuente: Elaboración propia con base en el índice y contenido de los números 1 a 33 de Nóesis.

67


Nóesis: un balance de los escritos publicados sobre Economía y otros temas

Nóesis

68

¿Desde quién o desde dónde se han producido los artículos de Nóesis que tratan sobre Economía?

Entre los colaboradores de Nóesis que han escrito textos relacionados con Economía, se ubican profesores(as) e investigadores(as) adscritos (as) al Departamento de Ciencias Sociales del ICSA; investigadores e investigadoras de institutos o centros de investigación situados en Ciudad Juárez, Chihuahua o en algunos otros centros o instituciones de educación superior distintos a la UACJ, localizados ya sea en México o en otros países. Al respecto, cabe mencionar: El Colegio de la Frontera Norte, Ciudad Juárez; El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana; Instituto José Ma. Luis Mora, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Universidad Autónoma de Coahuila, Universidad Veracruzana, Universidad de la Frontera en Chile, Universidad de la República de Uruguay, Universidad de Texas en El Paso, Université de Montréal, Universidad Autónoma de Madrid, Université de Dauphine en Francia, Université de Poitiers en Francia, entre otros. Así ocurre que entre los colaboradores adscritos a la UACJ, que han proporcionado textos vinculados con Economía, publicados en la sección monotemática de Nóesis, se ubican: Aguilar Benítez, Man Ismael Almada Mireles, Hugo Ampudia Rueda, Lourdes Arón Fuentes, Noé Arroyo Galván, Manuel Brugués R., Alejandro Cadena Roa, Jorge Caire, Gilles Calderón, Cuauhtémoc Canudas González, Rocío del Carmen Cardona A., Marleny Carrillo, Jorge Castañeda Cepeda, Jesús Correa, Eugenia Cortazar Martínez, Alfonso


En resumen, el estudio detallado del listado de personas que han colaborado en uno u otro número permite afirmar que la revista ha traspasado fronteras no anticipadas. Así ha ocurrido que diversas colaboraciones han llegado desde territorios distintos a México, situados

Myrna Limas Hernández y Luis Enrique Gutiérrez Casas

Vol. 18 • número 35 • 2009

De Boyer, Jerôme Domínguez Ruvalcaba, Lisbeily Fullerton Jr., Thomas M. Galaso Reca, Pablo Germán-Soto, Vicente Gutiérrez Casas, Luis Enrique Halevi, Joseph Hernández Bielma, Leticia Klimovsky, Edith A. Lavoie, Marc Limas Hernández, Myrna Loera de la Rosa, Manuel López G., Julio Miker, Martha Molinar, Joaquín Morales Cruz, Julio César Palomares, León Humberto Palomares, P. Noé Peña Medina, Sergio Ponce Rodríguez, Raúl Quintana Silveyra, Víctor M. Ramírez Arellano, Gerardo Rodríguez Miranda, Adrián Rodríguez Ramírez, Baruch Ruesga Santos, M. y Pablo Martín Urbano Sánchez Carlos, Francisco Javier Sanhueza Martínez, Paulina Sprinkle, Richard L. Urbano, Pablo Martín Vargas Olmos, María Elena

69


Nóesis: un balance de los escritos publicados sobre Economía y otros temas

Nóesis

70

ya sea en América del Norte, América del Sur y/o en Europa. De esta forma sucede que al realizar la revisión general de los temas abordados en cada artículo, se deja ver que la Economía, al igual que Educación, Política, Sociología, Filosofía, Género, Estudios Urbanos e Historia, es una de las áreas donde los artículos de autoría doméstica tienen una mayor presencia ante el gran laboratorio “económico-social” —y materiales de investigación— que proporciona una localidad tan peculiar y particular como Juárez. En este sentido, es pertinente agregar que desde la perspectiva económica se debe continuar impulsando, particularmente desde Juárez y desde Nóesis, la participación de economistas y no economistas para proponer estudios y diagnósticos multidimensionales, de modo que seamos capaces de promover cambios sociales, humanos y materiales que favorezcan el dinamismo del ámbito productivo, doméstico y regional, contribuyendo así en la mejora de la definición de la agenda pública local con trascendencia a nivel nacional.


Myrna Limas Hernández y Luis Enrique Gutiérrez Casas

Alarcón, Armando (coord.). Revista DGIES, número 1, año I, noviembre 1988, 37 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Ampudia, Rueda Lourdes (coord.), Nóesis, número 25. “Población y mercados laborales”, vol. 13, enero-junio 2003, 206 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Calderón, Cuauhtémoc (coord.). Nóesis, número 17. “La teoría general de Keynes: sesenta años después”, año VI, julio-diciembre 1996, 188 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Campbell, Ysla (coord.). Nóesis, número 8. “La literatura española y colonial de los siglos XVI, XVII y XVIII”, año IV, enero-junio 1992, 131 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Chávez, Jorge (comp.). Nóesis, número 16. “Reflexiones sobre la identidad”, año VII, enero-julio 1996, 203 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Fernández, Luis Felipe (coord.). Revista DGIES número 2, año I, junio 1989, 139 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. García Amaral, María Luisa (coord.). Nóesis, número 11. “Realidad de las ciudades y sus problemas”, año IV, julio 1993-diciembre 1993, 176 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. González Herrera, Carlos (coord.). Nóesis, número 5, año II, julio-diciembre 1990, 119 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Gutiérrez Casas, Luis E. (coord.). Nóesis, número 27. “Desarrollo y política regional”, vol. 15, enero-junio 2005, 276 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Lasso Tiscareño, Rigoberto y Silvia Moreno Fernández (coords.). Nóesis, números 9-10. “Conocimiento de los hechos educativos”, año IV, julio 1992-junio 1993, 206 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Lau, Rubén (coord.). Nóesis, número 4, año II, enero-junio 1990, 122 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Limas Hernández, Alfredo (coord.). Nóesis, número 14. “Hermenéutica e historias católicas”, año VI, enero-julio 1995, 176 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Llera Pacheco, Francisco Javier (coord.). Nóesis, números 20-21. “Frontera, geografía y planeación urbana”, vol. 10, enero-diciembre 1998, 194 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México.

Vol. 18 • número 35 • 2009

Referencias bibliográficas

71


Nóesis: un balance de los escritos publicados sobre Economía y otros temas

Nóesis

72

Loera de la Rosa, Manuel (coord.). Nóesis, números 6-7, año III, enerodiciembre 1991, 185 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Loera de la Rosa, Manuel y Ramón Chavira (coords.). Nóesis, número 15. “Frontera y región”, año VI, julio-diciembre 1995, 200 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Mankiw, N. Gregory. Principios de Economía. España, McGraw-Hill, 2004. Melé, Patricia y Héctor Padilla Delgado (coords.). Nóesis, números 22-23. “Medio ambiente y acción pública urbana”, vol. 11, enero-diciembre 1999, 150 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Montero, Teresa (coord.). Nóesis, número 24. “Política educativa y gestión escolar”, vol. 12, agosto-diciembre 2002, 130 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Morales, Julio César (coord.). Nóesis, número 19. “Procesos de industrialización y política industrial”, vol. 9, julio-diciembre 1997, 202 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Ochoa Meza, Gerardo (coord.). Revista Nóesis, número 3, Año II, juliodiciembre 1989, 104 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Padilla Delgado, Héctor (coord.). Nóesis, número 13. “Democracia y gobernabilidad”, año V, julio-diciembre 1994, 158 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Padilla Delgado, Héctor (coord.). Nóesis, número 31. “Elecciones presidenciales del 2006”, vol. 16, enero-junio 2007, 300 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Payán, Tony (coord.). Nóesis, número 30. “Globalización y fronteras”, vol. 15, agosto-diciembre 2006, 278 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Pedraza Reyes, Héctor (coord.). Nóesis, número 12. “Las ciencias sociales, reflexión filosófica y literaria”, año V, enero-junio 1994, 135 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Pequeño R., Consuelo y Susana L. Báez (coords.). Nóesis, número 28. “Género, feminismo(s) y violencia desde la frontera norte”, vol. 15, juliodiciembre 2005, 188 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Rentería Díaz, Adrián (comp.). Nóesis, número 18. “Filosofía analítica y filosofía del derecho en Italia”, vol. 9, año 9, enero-julio 1997, 236 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México.


Myrna Limas Hernández y Luis Enrique Gutiérrez Casas

Vol. 18 • número 35 • 2009

Rojas B., Clara E. (coord.). Nóesis, número 32. “Identidades y fronteras: entramado de la política cultural”, vol. 16, julio-diciembre 2007, 296 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus. Economía. Decimotercera edición. México, McGraw-Hill, 1992. Sariego, Juan Luis (coord.). Nóesis, número 33. “Las Ciencias Sociales y las Humanidades en el norte de México”, vol. 17, enero-junio 2008, 200 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Silva Montes, César (coord.). Nóesis, número 29. “Formación y universalización”, vol. 15, enero-junio 2006, 159 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Zavaleta B., José A.y Servando Pineda J. (coords.). Nóesis, número 26. “Globalización, posmodernidad y teoría social”, vol. 14, enero-diciembre 2004, 248 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México.

73


Of “The Boundaries of Urban Planning” to the Definition of “Urban Management Model in Ciudad Juárez” ... Towards Sustainable Development to the Domain of “no Places”?

Palabras clave:

The present essay tries to do a brief inventory of the discussions that have presented in some of the works published in the magazine Nóesis, particularly the related with development and urban planeation including the reflections on environment and housing. Likewise, it tries to present a balance with regard to the experiences developed in the last years on this topic in Ciudad Juárez, where they have presented diverse events that have been defining the configuration and the growth of the locality.

Planeación urbana, desarrollo, Ciudad Juárez


Parte II

Ciencias Sociales

De “los límites de la planeación urbana” a la definición del “modelo de gestión urbana en Ciudad Juárez”... ¿hacia un desarrollo sustentable al dominio de los “no lugares”? Pedro Cital Beltrán1 En el presente ensayo se trata de hacer un breve recuento de las discusiones que se han presentado en algunos de los trabajos publicados en la revista Nóesis, particularmente los relacionados con desarrollo y planeación urbana, incluyendo las reflexiones sobre Urban planning, medio ambiente y vivienda. Asimismo, se presenta un balance respecto a las experiencias desarrolladas en los últimos años sobre este tema en Ciudad Juárez, en donde diversos acontecimientos han ido definiendo la configuración y el crecimiento de la localidad.

development, Ciudad Juárez

1

Maestro en Desarrollo Regional por El Colegio de la Frontera Norte (1992-1994). Miembro fundador del Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ciudad Juárez (desde 1995 hasta octubre de 2008). Actualmente es consultor independiente en el área de administración y planeación del desarrollo urbano. Correo: pcital@terra.com.mx Fecha de recepción: 17 de septiembre de 2008 Fecha de aceptación: 7 de diciembre de 2008


De “los límites de la planeación urbana” a la definición del “modelo de gestión urbana en Ciudad Juárez…”

Nóesis

76

En

primera instancia, se puede reconocer que a lo largo de los años en los que hemos tenido acceso a esta publicación periódica, encontramos numerosas aproximaciones a la investigación del desarrollo urbano y el medio ambiente, así como de sus diversas ramificaciones en temas específicos. Por ejemplo, Luis Enrique Gutiérrez Casas presenta cómo la estructura urbana de Ciudad Juárez se ve modificada ante la presencia de políticas y programas económicos, mismos que tienen un efecto en las tendencias de crecimiento espacial de la ciudad. Con este análisis podemos ver cómo una política o estrategia sectorial está ligada al aprovechamiento del espacio urbano y, consecuentemente, a las necesidades de servicios e infraestructura para sostener y potenciar dichas iniciativas. Sin embargo, nos damos cuenta de que la ciudad generalmente no ha estado preparada para atender la dinámica de crecimiento que la o las estrategias económicas o sociales generan. Esto lo aborda el trabajo de Bertha Caraveo, quien analiza los efectos territoriales que genera el desarrollo de la industria maquiladora en Ciudad Juárez. Particularmente, se enfoca al análisis del déficit (cuantitativo y cualitativo) de vivienda en la ciudad, como una parte significativa del problema de este sector, así como del fenómeno de los asentamientos humanos irregulares, como una forma de expresión del crecimiento urbano y de las estrategias de sobrevivencia de un porcentaje significativo de la población, en contraste con el crecimiento económico de la industria maquiladora. Por su parte, Sergio García se aproxima asimismo al tema de la vivienda y analiza la oferta disponible en la localidad, de origen público y privado, en la segunda mitad del siglo pasado y revisa el papel de las diversas instituciones creadas para atender esta necesidad social en dicho periodo, que ante su limitada cobertura, se afianza la presencia de asentamientos irregulares en los que se presenta el proceso de invasión, construcción progresiva, gestión de servicios e infraestructura urbana y regularización de la tenencia de la tierra, muchas veces inducido por grupos corporativos y clientelares. Ante todo esto, se reconoce la necesidad de reorientar las políticas públicas en materia de vivienda, tema que, sin duda, no ha sido resuelto hasta nuestros días.


Pedro Cital Beltrán

Vol. 18 • número 35 • 2009

Otro tema de especial interés es el del medio ambiente y su deterioro, en particular en la zona fronteriza entre México y Estados Unidos, sobre todo a partir de las últimas décadas del siglo pasado. Héctor Padilla Delgado afronta este tema y muestra la problemática que enfrentan las ciudades fronterizas mexicanas, especialmente Ciudad Juárez, aunado a otro problema también característico de estas ciudades: la falta de servicios e infraestructura urbana, concretamente, agua potable y drenaje sanitario. No obstante, resulta alentador darnos cuenta de que la administración pública está poniendo cada vez más atención al tema de la protección ambiental, tal y como lo señala Gustavo Córdova Bojórquez, quien además realiza un análisis comparativo de las ciudades fronterizas en cuanto a su situación ambiental y la organización administrativa de los gobiernos locales de ambos países, aunque de manera aislada, para atender esta necesidad urgente. Los problemas ambientales y urbanos en las ciudades fronterizas del norte de México tienen repercusión en sus pares estadounidenses. Esto lo registra Guillermo García y señala, sin embargo, que hasta ese momento no existía un reconocimiento de que los problemas que presentan las ciudades fronterizas pueden ser resueltos de manera más eficaz desde un ámbito regional. Francisco Llera Pacheco va más allá al disertar sobre la necesidad de establecer mecanismos de coordinación y más aún, de proponer la creación de una estructura binacional en materia de planeación socioeconómica, urbana y ambiental de la región transfronteriza. Lograr una coordinación binacional se antoja difícil, sobre todo por la diversidad de agendas y prioridades de cada instancia, independientemente de la configuración sociopolítica, administrativa y jurídica de ambos países. No obstante, se puede avanzar dando pasos firmes y constantes hacia su consecución. Uno de estos pasos es contar con herramientas teóricas, metodológicas y de investigación que brinden una aproximación a la dinámica de funcionamiento, interacción e integración económica de los distintos pares de ciudades transfronterizas. Ejemplo de ello, es el trabajo con un enfoque espacial de César Fuentes Flores, Luis Cervera y Sergio Peña, analizan el sistema urbano de la región Ciudad Juárez-El Paso y concluyen que nos encontramos en

77


De “los límites de la planeación urbana” a la definición del “modelo de gestión urbana en Ciudad Juárez…”

Nóesis

78

la etapa inicial de un proceso de conformación de una estructura urbana transfronteriza, en la que cada ciudad tiene una función económica asignada, misma que se ve favorecida en la medida en que cuenten con una infraestructura consolidada. Por otra parte, es preciso señalar que en algunos números de la revista se registran debates y resultados de investigaciones, en los ámbitos de lo urbano, ambiental y/o espacial, llevadas a cabo en otras latitudes, pero que sin duda representan una referencia necesaria y útil en la investigación académica y construcción de políticas públicas locales. Tal es el caso de la reseña que hace Leticia Castillo acerca del debate, presentado en su momento, sobre la expansión —concentración de las ciudades medias en el mundo y en México en particular, así como del papel de la planeación oficial, su capacidad de análisis y respuesta ante los fenómenos presentados y creados generalmente más allá de sus fronteras. En fin, se trata de una serie relevante de estudios que nos dan una aproximación a la realidad que prevalece en los ámbitos que abordamos ahora. Cabe hacer énfasis en que particularmente para la elaboración de este ensayo, se tomaron en consideración más amplia dos de los diversos artículos publicados en Nóesis en momentos diferentes uno de otro, que marcan contrastes no sólo entre varias épocas distintas, sino también entre los procesos de planeación y de la administración del desarrollo urbano, que se registran a lo largo de todos estos años en los que la revista Nóesis ha formado parte de la bibliografía especializada en nuestra ciudad. Incluso, el título de este escrito se basa en la publicación de dichos trabajos que a continuación se trata de sintetizar y que sirven de base para las consecuentes reflexiones que propongo y que representan a su vez una especie de estado de resultados de la experiencia personal en el ejercicio del servicio público en una agencia de planeación urbana municipal, como es el caso del Instituto Municipal de Investigación y Planeación del municipio de Juárez, Chihuahua. Primero, el artículo titulado “Los límites de la planeación urbana”, escrito por Miguel Ángel Argomedo Casas consigna que la teoría no había sido capaz, al menos hasta ese momento,


Pedro Cital Beltrán

de explicar con claridad los fenómenos urbanos, ni de ordenarlos en beneficio de la comunidad y mucho menos de sostener la capacidad productiva y la acumulación del capital, necesarias a la vida económica de las ciudades modernas. Asimismo, se reconoce otra gran limitación de las aproximaciones al estudio de la cuestión urbana, en el sentido de su falta de integralidad y reconocimiento de que lo urbano es el soporte material del desarrollo.

En el proceso de planeación deben participar cuerpos técnicos apoyados por la sociedad civil y los grupos económicos que se benefician del desarrollo urbano... Es indispensable un nuevo modelo de planificación participativa y responsable que involucre a todos los sectores de la sociedad y a todos los agentes promotores del crecimiento.

Por su parte, el estudio titulado “El modelo de gestión urbana en Ciudad Juárez y su contexto legal de acción”, escrito por Héctor Padilla Delgado, analiza el modelo de gestión urbana y ambiental que

Vol. 18 • número 35 • 2009

Respecto a la planeación urbana en lo específico, el trabajo referido afirma que los planes urbanos no contemplaban el alcance y la amplitud de la problemática socioeconómica, limitándose a definir criterios de ocupación del espacio urbano y propuestas de inversión pública que difícilmente se cumplían. Lo que también se puede reconocer mediante la lectura de ese trabajo, es la dificultad y la falta de voluntad política para hacer compatible la visión de largo plazo con el desempeño de la función pública en materia de ejecución y administración del desarrollo urbano, así como el desinterés del resto de los sectores para apoyar o siquiera participar en estos procesos. Ante todo este conjunto de circunstancias y factores que dificultan conducir eficaz, eficiente y racionalmente la planeación y administración del desarrollo urbano en Ciudad Juárez, se concluye que es fundamental construir nuevos modelos de gestión urbana, adecuados al momento y a la nueva realidad, ya que de acuerdo a los problemas y tendencias del momento no parecían tener solución.

79


De “los límites de la planeación urbana” a la definición del “modelo de gestión urbana en Ciudad Juárez…”

Nóesis

80

prevalecía en nuestra ciudad, al menos hasta cuando se publicó, a partir del crecimiento poblacional significativo de las últimas décadas del siglo XX y su manifestación doblemente vertiginosa en la ocupación del espacio en el territorio de este centro de población. En este acercamiento queda de manifiesto el rezago que presenta la ciudad en materia de infraestructura, equipamiento, calidad del medio ambiente y servicios urbanos en general, así como la reducida capacidad de respuesta de la administración pública ante los retos crecientes que se le presentan en este sentido. Ante este panorama amenazador, se reconoce que para definir un modelo adecuado de gestión urbana es preciso tener en cuenta las dimensiones: metropolitana, transfronteriza y binacional que caracterizan a esta ciudad, debido principalmente a que los factores principales que inciden en la definición, dimensión y funcionamiento de la estructura urbana son de origen externo y operan a escala global. En este sentido, se consigna la creación de grupos y organismos públicos de carácter binacional (México-Estados Unidos), que tratan de incidir en algún aspecto de la problemática transfronteriza. Un ejemplo, sin duda representativo, es la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (Cocef ), en la que están representados los gobiernos federales de ambos países y que fue creada como parte de un acuerdo paralelo a la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En lo que toca al ámbito local, se da cuenta de la estructura municipal que hacía frente, en ese momento, a los problemas de administración del desarrollo urbano y manejo y control del medio ambiente. Aquí se hace referencia al Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), que se concibió como una propuesta innovadora para conciliar la visión de largo plazo con el manejo cotidiano del desarrollo urbano, así como para potenciar la capacidad de gestión de la administración pública municipal en lo que se refiere a obtención de recursos para proyectos urbanos y obra pública. Finalmente, otro factor trascendente que se aborda es el de las experiencias de participación ciudadana en los procesos de planeación y definición de políticas públicas municipales en los ámbitos mencionados, aunque también se reconoce la dificultad para su implementación.


2

El IMIP es un organismo descentralizado de la esfera municipal con personalidad jurídica y patrimonio propio. Es consultor del municipio en materia de planeación urbana y de acuerdo a su ley orgánica, tiene la atribución de elaborar y conducir la planeación urbana del municipio.

Pedro Cital Beltrán

Vol. 18 • número 35 • 2009

Como aporte personal a la contribución de estos trabajos que se han analizado aquí, se considera que las perspectivas que ofrece Ciudad Juárez son limitadas y que existe una gran dificultad para constituir un patrón propio de desarrollo en la ciudad. La ciudad vive en un ámbito de acelerados cambios sociales y económicos, así como de alteraciones en el medio ambiente, en sus recursos naturales y en su configuración urbana, todo lo cual repercute en la calidad de vida de su población. La acumulación de rezagos urbanos se agudiza ante la apertura de nuevas áreas al crecimiento urbano, por lo que no es posible atender la dinámica urbana en términos de seguridad, servicios públicos, infraestructura y equipamiento, aunado a la disminución constante de la capacidad de respuesta de la administración pública para hacer frente a los diversos problemas que se le presentan. Pensar en un desarrollo urbano compatible con el crecimiento demográfico y económico parece imposible en vista de los escasos recursos con que la ciudad cuenta para atender los problemas. Más aún, persiste la descoordinación, la desintegración y la falta de una visión común que pueda coadyuvar a la resolución de la problemática urbana y al aprovechamiento del potencial de desarrollo en la localidad. Por ello, es urgente establecer fórmulas diferentes de actuación que definan las instancias, mecanismos y estrategias necesarios para la resolución de esta problemática. En este sentido, y pese a la situación que prevalece, se han generado cambios en la ciudad que van tejiendo nuevas formas de concertación, participación y de representación colectiva, mismas que favorecen la conformación de nuevos organismos en donde se incentiva el contacto de los actores involucrados, tanto públicos, privados como sociales en la definición de una nueva ruta de desarrollo. La creación del IMIP2 en Ciudad Juárez obedeció a esta lógica, con la meta de establecer una planeación urbana que trascienda a las administraciones municipales y que permita encaminar a la ciudad en

81


De “los límites de la planeación urbana” a la definición del “modelo de gestión urbana en Ciudad Juárez…”

Nóesis

82

una ruta de orden y reorientación de los procesos urbanos, mediante la generación de instrumentos adecuados de planeación, gestión y administración del desarrollo. El IMIP se planteó para que jugara un papel importante en el rescate, gestión y promoción de la ciudad, a partir de la definición de una planeación urbana basada en una información clara y precisa, eficiente, flexible, equitativa y ordenada, para consolidar a la ciudad y tratar de conformar la base territorial acorde a la organización socioeconómica y dar impulso a las ventajas comparativas potenciales de la ciudad y emprender políticas, planes y programas que potenciaran las actividades económicas que se llevan a cabo en la ciudad. Con el IMIP se planteó, asimismo, la necesaria integración de esfuerzos, la coordinación intersectorial y la institucionalización de procesos y mecanismos como la clave para cumplir las metas, tareas y acciones establecidas de la administración pública municipal. Un ejemplo significativo en el desempeño del IMIP a lo largo de sus años de funcionamiento, fue la elaboración de la actualización 2002 del Plan de Desarrollo Urbano de Ciudad Juárez (PDU), en el que se plantea que los procesos de planeación del desarrollo urbano requieren un enfoque multidimensional y que demandan el establecimiento de mecanismos de diálogo y discusión permanentes para construir una visión compartida y de largo plazo de la ciudad que se quiere: mejor integrada, sustentable, más equitativa, incluyente y receptiva al trabajo conjunto de los actores involucrados en su desarrollo. De manera específica, en la realización del PDU se siguió una metodología que integró en la estrategia los resultados de numerosos talleres de planeación participativa en los que la misma comunidad generó, de una manera abierta, un conjunto articulado de objetivos; los escenarios más deseables y factibles para su colonia, sector y/o región; los planes de acción coordinados; y la asignación de responsabilidades en el tiempo para alcanzar dichos objetivos. Más aún, los resultados de los talleres permitieron darle contenido y precisión a las políticas y estrategias que en el PDU se incorporaron para el desarrollo de la ciudad y, específicamente de las zonas y/o colonias con rezago social y urbano. Éstas incluyeron programas de: ocupación territorial, crecimiento económico, conservación ecológica


Pedro Cital Beltrán

Vol. 18 • número 35 • 2009

y desarrollo social. También se delinearon estrategias para administrar adecuadamente el hacer gubernamental y superar los obstáculos de índole financiero, político y burocrático que impiden la superación de dichos rezagos. Otro aporte de estos talleres es que sus participantes frecuentemente indicaron que los modelos seguidos en la planeación y, especialmente, en la práctica del desarrollo urbano y municipal carecen, por un lado, de una integración dimensional apropiada a las circunstancias tanto de las realidades urbanas y municipales como de sus respectivos entornos; y por otro lado, muestran claramente que la administración pública ha sido en la mayoría de los casos partidista, corporativista e ineficiente. Una inferencia contundente en este sentido fue que si se continúa actuando como hasta ese momento, el ejercicio del poder público representará un obstáculo para lograr el tipo de participación y actividades que demandan tanto la situación actual como el fantasma de un futuro probable para el municipio de Juárez, que incluye: el deterioro creciente del espacio público y del capital social; el aumento de la inseguridad pública; el incremento del déficit en la provisión y mantenimiento de la infraestructura, equipamiento y servicios públicos; la disminución en la calidad y en el acceso a la educación; el decremento de la competitividad relativa de Juárez en los planos nacional, regional y global; el aumento en la falta de honestidad, eficacia, eficiencia y confiabilidad de la administración pública y el incremento en el deterioro de los recursos naturales, en particular la disponibilidad de agua. Situaciones que desgraciadamente se están cumpliendo en la actualidad. En el PDU se concluye que el crecimiento de Ciudad Juárez y los rezagos que se presentan exigen una respuesta cualitativamente innovadora a las demandas y necesidades cada vez mayores. Por tanto, se requiere una intervención integral que vaya más allá de algún programa de una administración en particular. Sin descuidar las necesidades del corto y mediano plazo, es necesario iniciar una reestructuración de la toma de decisiones que conduzca a una mayor continuidad, eficacia y eficiencia en el uso de recursos públicos en el largo plazo, salvaguardando así los intereses del futuro de nuestra ciudad.

83


De “los límites de la planeación urbana” a la definición del “modelo de gestión urbana en Ciudad Juárez…”

Nóesis

84

Se debe propiciar un sistema de toma de decisiones de lo público en el que la participación, la transparencia y el acceso a la información estén disponibles para todos. La situación actual y lo complejo de la problemática claramente indican que se requieren urgentemente formas nuevas y mejores para el tratamiento de los asuntos públicos. En este sentido, se vislumbra un nuevo modelo de planeación y gestión que incorpora un esquema de participación incluyente y que busca constituirse como la forma de operación del conjunto de las acciones de gobierno y sociedad civil, orientadas a la promoción del desarrollo de la región y la ciudad, así como a la integración de las distintas zonas dentro de ella. Sólo así, se podrá hacer realidad el futuro deseable para los habitantes de Ciudad Juárez que el PDU establece: el acceso de toda la población a una infraestructura, equipamiento y servicios públicos de calidad; la constitución del capital social en sus diferentes modalidades, como la fuerza principal del desarrollo; una administración pública efectiva, eficiente y transparente; una comunidad segura y con calidad de vida e imagen que benefician a sus habitantes y que sirven como factores de atracción y retención de capital humano y financiero; y un desarrollo económico sustentable de largo plazo que le permite a la ciudad ser parte activa en los procesos económicos globales.

Como otra iniciativa relevante en la definición de nuevas formas de gestión urbana en la localidad no se puede dejar de largo el caso de la iniciativa denominada Plan Estratégico de Ciudad Juárez, misma que nace con este milenio y que representa una nueva oportunidad para unir esfuerzos y conjuntar una visión común, con base en la participación y el involucramiento de todos los actores del desarrollo en nuestra ciudad. Sobre este escenario, el Plan Estratégico busca intervenir superando coyunturas políticas o económicas y plantea estrategias y proyectos multisectoriales de largo alcance, enfocados a superar los rezagos que padecemos; favorecer el desarrollo urbano, social y económico; incre-


Pedro Cital Beltrán

Vol. 18 • número 35 • 2009

mentar la competitividad de la ciudad; así como fortalecer la cohesión social en ella. En fin, se trata de aprovechar todos los recursos con que se cuenta en esta ciudad, ya sean humanos, económicos, institucionales, etcétera, para llevar a cabo, también bajo la lógica de una integración y una coordinación de esfuerzos, la transformación que requiere en la ciudad. Sin embargo, es preciso señalar que prevalece en nuestro contexto la situación que se planteó modificar con la creación de dichos instrumentos de desarrollo, como se pueden considerar tanto el IMIP, como los planes que genera, así como el propio Plan Estratégico. Por ejemplo, sigue presentándose en nuestra ciudad un crecimiento de la mancha urbana, sin que esto signifique un desarrollo sustentable; se mantienen problemas añejos en zonas marginadas de la ciudad y sigue presentándose la falta de infraestructura y equipamiento en grandes áreas de la misma. Desde el punto de vista particular, al menos una parte de esta problemática la representa definitivamente la falta de respeto a los acuerdos a los que se llega, como los que se definieron en las estrategias, políticas y normas de aplicación en el PDU, que una vez que es aprobado por el Ayuntamiento, y posteriormente publicado en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, adquiere un carácter de obligatoriedad y de respeto por parte de todos los agentes, principalmente la autoridad pública, ya sea municipal, estatal o federal. Por ejemplo, lo que en un momento dado significó horas de debate y generación de compromisos durante la realización del PDU o de sus consecuentes planes parciales, a la hora de su implementación no se tomaron en cuenta. Es decir, lo que se dijo que se iba a hacer no se hace; las condicionantes establecidas en los instrumentos de planeación no se respetan; las obras que se comprometieron a realizar siguen pendientes, etcétera. En fin, como cierre de este ensayo podemos señalar que para lograr una verdadera gestión del desarrollo urbano y ambiental en Ciudad Juárez, debemos reconocer que el ejercicio de la planeación debe complementarse con los subsecuentes eslabones de una cadena que conduzca al desarrollo.

85


De “los límites de la planeación urbana” a la definición del “modelo de gestión urbana en Ciudad Juárez…”

Nóesis

86

La conclusión a la que he llegado en este tiempo de servicio público, es que la planeación urbana es necesaria, fundamental… pero no suficiente; que se requiere una administración de la misma en forma comprometida y cabal; una gestión eficiente, una ejecución eficaz, además de un mantenimiento y conservación permanentes. Se debe lograr una verdadera coordinación de acciones entre los diversos agentes públicos y privados que intervienen en el desarrollo urbano-ambiental y su administración, que propicie una serie de acciones estratégicas que orienten la inversión pública y privada. En definitiva, se requiere una vertebración social que se ocupe de la atención a estos aspectos y una intención política de todos los agentes de avanzar hacia la sustentabilidad, desde una visión íntegra e integrada y con visión de largo plazo del desarrollo de la ciudad y su región, porque de no ser así, pareciera que nos estaremos aproximando desgraciadamente a la identificación de Ciudad Juárez como un no lugar, en los términos en que lo plantea Marc Augé, de acuerdo a la reseña que hace Alfredo Limas Hernández de un trabajo de él, en otra más de las contribuciones de la revista Nóesis a la comunidad transfronteriza de Ciudad Juárez: el no lugar se constituye por los espacios del anonimato, de carencia de identidad; de no relación entre los individuos, en fin; de espacios que sirven únicamente para la circulación acelerada de personas y bienes en el dominio de una referenciación individualizada.

Bibliografía Argomedo Casas, Miguel Ángel. “Los límites de la planeación urbana”. Nóesis, núms. 6-7, año 3, enero-diciembre 1991, pp. 145-162. Caraveo C., Bertha. “El problema de la vivienda en Ciudad Juárez: los asentamientos humanos irregulares”. Nóesis, núm. 11, año 4, julio-diciembre 1993, pp. 41-52. Castillo, Leticia. “Ciudades en expansión ¿nuevo modelo de concentración?”. Nóesis, núms. 6-7, año 3, enero-diciembre 1991, pp. 179-185. Cital Beltrán, Pedro. “La participación comunitaria en los procesos de planeación del desarrollo: hacia una nueva forma de gestión en Ciudad Juárez”. Textos del IV Seminario Taller Internacional de la Red Mexicana


Pedro Cital Beltrán

Vol. 18 • número 35 • 2009

de ciudades hacia la sustentabilidad. Morelia, Michoacán, Morevallado Editores, 2004. Córdova Bojórquez, Gustavo. “Evolución de la gestión ambiental y el desarrollo sustentable en la frontera norte”. Nóesis, núms. 22-23, vol. 11, 1999, pp. 59-77. Chávez, Javier. “Urban Geography and Urban Planning”. Nóesis, núms. 20-21, vol. 10, 1998, pp. 83-91. Emery, M.. “The Search Conference-The State of the Art”. Mimeo, traducción: Prieto, Leonel, 2000. ---“Workplace Australia: “Lessons for the Planning and Design of Multisearches”. Journal of Applied Behavioral Science, 28-4, 1992, pp. 520533. Fuentes, César, Luis Cervera y Sergio Peña. “La integración económica entre México-Estados Unidos y su impacto en el sistema urbano espacial de una región transfronteriza: Ciudad Juárez-El Paso”. Nóesis, núm. 31, vol. 16, 2007, pp. 208-226. García, M. Guillermo. “Regional Planning on the US-Mexico Border”. Nóesis, núms. 20-21, vol. 10, 1998, pp. 63-81. García, Sergio. “Proceso de asignación de vivienda en Ciudad Juárez 1950-1993”. Nóesis, núm. 11, año 4, julio-diciembre 1993, pp. 53-88. Gutiérrez Casas, Luis Enrique. “Ciudad Juárez en los sesenta: la estructura urbana en transición”. Nóesis, núm. 11, año 4, julio-diciembre 1993, pp. 13-39. Instituto Municipal de Investigación y Planeación. Plan de Desarrollo Urbano de Ciudad Juárez, actualización 2002, pp. 147-151. Limas Hernández, Alfredo. “Los no lugares”. Nóesis, núm. 11, año 4, julio-diciembre 1993, pp. 171-176. Llera Pacheco, Francisco Javier. “Perspectivas y alternativas de la planeación binacional en Ciudad Juárez-El Paso”. Nóesis, núm. 11, año 4, julio-diciembre 1993, pp. 113-130. --- “Reviewing the Urban Regime Theory on the US-Mexico Border”. Nóesis, núms. 20-21, vol. 10, 1998, pp. 93-114. Padilla Delgado, Héctor. “Medio ambiente y servicios urbanos en Ciudad Juárez”. Nóesis, núm. 11, año 4, julio-diciembre 1993, pp. 89-112. --- “El modelo de gestión urbana en Ciudad Juárez y su contexto legal de acción”. Nóesis, núms. 22-23, vol. 11, 1999, pp. 79-102.

87


Challenges of the Social Sciences in Public Universities

Palabras clave:

Repeat the existence of crisis of Social Sciences as crisis of the paradigms of modernity is already almost a common place. It is not, however, when this crisis relates to the ways of thinking about society today, because if the paradigm source of the Social Sciences is on track to be replaced, has not yet have a social science that enables think what social differently to as thinks the modernity. In this way, we are caught in the inability to continue to think through social science previous and the same time, in the need to think, explain and understand the world today. With what social science do we believe in contemporary society? The question is of high relevance because the universities have the role of forming social scientists able to interpret the social events. Hence the importance of wonder about the social thought.

Ciencias Sociales, universidades pĂşblicas, retos actuales


Retos de las Ciencias Sociales en las universidades públicas Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara1 Repetir la existencia de crisis de las Ciencias Sociales como crisis de los paradigmas de la modernidad es ya casi un lugar común. No lo es, en cambio, cuando esa crisis se refiere a los modos de pensar la sociedad actual, porque si el paradigma fundante de las Ciencias Sociales está en vías de ser sustituido, todavía no se tiene una ciencia social que permita pensar lo social de manera diferente a como lo piensa la modernidad. De esta manera, estamos atrapados en la imposibilidad de seguir pensando a través de la ciencia social anterior y, al mismo tiempo, en la necesidad de pensar, explicar y comprender, el mundo actual. ¿Con qué ciencia social pensamos la sociedad contemporánea? La pregunta es de alta pertinencia porque las universidades tienen el papel de formar científicos sociales capaces de interpretar los acontecimientos sociales. De ahí la importancia de preguntarnos sobre el pensamiento social.

Social Sciences, public universities

challenges current

1

Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nayarit. Correo: lpacheco@nayar.uan.mx Fecha de recepción: 11 de agosto de 2008 Fecha de aceptación: 13 de diciembre de 2008


Retos de las Ciencias Sociales en las universidades públicas

Introducción

Re

pensar lo que pensamos, pensar a partir de nuevos paradigmas o pensar sin paradigmas parece ser una posibilidad de las Ciencias Sociales. El estatus de éstas se ha cuestionado a partir de la crítica a las premisas que le dieron sustento, porque las Ciencias Sociales acompañaron la explicación del mundo social y hoy, en el cambio civilizatorio de principios del siglo XXI, las ideas también han colapsado. En todo caso, vale la pena preguntarse ¿qué ciencia social? A fin de estar en posibilidad de proveer a la juventud universitaria de nuevas posibilidades de interpretación, en ambientes pedagógicos inclusivos y dialogantes. Además, las Ciencias Sociales tienen un lugar desdibujado dentro del conjunto general de la ciencia, ya que se les considera ciencias débiles debido al uso de técnicas cualitativas. Ello ha llevado a que se les otorgue menor importancia en las políticas gubernamentales de ciencia y tecnología y más aún, que su presencia sea inferior en la confección de políticas públicas.

Nóesis

La ciencia que ve

90

La episteme de la ciencia moderna se establece a partir del sujeto como centro del conocimiento. La modernidad dejó a los dioses como conocedores omnímodos y en su lugar erigió un nuevo sujeto pertinente del conocimiento: el sujeto portador de razón. Sin embargo, el sujeto no conoce con todo su ser, sino que es el binomio de la vista y la razón la función que media toda producción de conocimiento. Se instala, así, la observación y el análisis como las dos funciones del conocer. El ojo establece la observación y la razón realiza el análisis. La filosofía aristotélica parte de la hegemonía del ojo. Martin Buber (1985) lo refiere: “Surge una imagen óptica del mundo creada a base de las impresiones de la vista, tan concretamente objetivada como sólo el sentido de la vista puede hacerlo, y las experiencias de los demás sentidos se intercalan luego…También el mundo de Platón es un mundo de los ojos, un mundo de figuras contempladas” (Buber, 1985: 26).


Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara

Vol. 18 • número 35 • 2009

Para Platón conocer es contemplar: la búsqueda de la verdad se basa en la contraposición visible-invisible, lo que se deja ver en contraposición de lo que permanece oscuro, fuera del ámbito de la luz. De ahí que la ciencia se convierta en un acto de descubrimiento, de iluminación, de arrojar luz sobre lo que antaño se pensaba inaccesible a la luz. La ciencia moderna hereda la episteme vinculada al ojo y en esa tradición, las Ciencias Sociales establecen su camino hacia su institucionalización basada en el sentido de la vista por encima del resto de los sentidos. Las Ciencias Sociales pretenden descubrir la verdad, los factores que influyen en la ocurrencia de un fenómeno, las percepciones de los actores, los elementos que conforman una situación, etcétera. Se supone que cuando se tiene acceso a la verdad, al conjunto de elementos que influyen en la ocurrencia de un fenómeno, se tomarán decisiones inteligentes. En cambio, cuando la situación es confusa, incompleta o poco clara es como si se contemplara algo a media luz, en tinieblas. En este caso, la inteligencia deja de ser tal y las decisiones se toman de manera errada. La ciencia social institucionalizada en la modernidad ha establecido la percepción del ojo como centro de su concepto de percibir a partir de tres supuestos: 1) la jerarquía del ojo y la función secundaria del resto de sentidos: es la regla de la vista la que estructura la elaboración de la ciencia objetual; 2) los medios de investigación desarrollados como una extensión del ojo y 3) los paradigmas dentro de los cuales se ordena el contenido de lo percibido. Los tres supuestos se influyen mutuamente y hacen posible el conocimiento. Si se aplica el concepto foucaultiano de episteme, la percepción sería una episteme. A su vez, si pensamos como Edgar Morin, que los paradigmas son los supuestos con los cuales pensamos, entonces la forma de pensar implica una forma de ver y, por lo tanto, de observar y analizar. Pareciera, entonces, que no hay salida, ya que estamos atrapados en paradigmas a partir de los cuales vemos, observamos, nos instalamos en el mundo. Sin embargo, más que declararnos en un callejón sin salida, debemos partir del reconocimiento de que la percepción está regulada por la episteme que funda la modernidad en la vista.

91


Retos de las Ciencias Sociales en las universidades públicas

¿Cómo llegó la vista a convertirse en el centro de la construcción de sentido de la modernidad? Lowe (1986) en su Historia de la percepción burguesa establece que la integración de la burguesía como clase dominante fue posible a partir de la expansión de la escritura impresa desde el siglo XV. La escritura otorgó una experiencia específica del vivir al sujeto individual y al sujeto social como clase en ascenso. Ello produjo una forma social de mediación de los sujetos en la cual ese grupo específico se reconoció. De esta manera, la experiencia visual informa la experiencia que media y se convierte en el modo de reconocer. La vista media la experiencia porque es un acto de distanciamiento, por lo cual presupone una distancia. La vista da la ilusión de que existe un campo entre lo visto y el que ve. En esta ilusión, se conforma la objetividad como presupuesto de la ciencia y la verificación como un acto al alcance de quien tenga la capacidad de ver (ver científicamente, con las técnicas adecuadas). La vista ha sido la base de la limitación, la precisión, la aprehensión y la diferencia cuantitativa como características de la ciencia porque sitúa al sujeto epistémico pertinente de la modernidad ante la realidad, no con ni en la realidad. La vista supone separar, aislar y recurrir a la permanencia inmutable del objeto, ya que espera volver a él, a la imagen primera reconstituida: supone al objeto idéntico a sí mismo. En este camino, el texto escrito fija en palabras la fijación realizada previamente por la vista. La ciencia es un acto de ver y fijar, de analizar y fijar. La ciencia basada en la visión se piensa como conocimiento objetivo, sistemático, teórico y técnico. Objetivo no sólo como opuesto a subjetivo, dependiente de quien ve, sino en cuanto imparcial frente al que ve y develado en contraposición a ocultado. Es conocimiento sistemático porque debe realizarse con base en métodos y obtenerse con fines precisos, no por casualidad o mera afición. Es conocimiento teórico en tanto teoría para saber y no conocimiento para contemplar y, finalmente, es técnico porque tiene aplicabilidad, sirve a fines.

Nóesis

La ciencia que siente

92

El modo de saber, llamado conocimiento, se funda en actos de intelección: conceptualizar, juzgar, clasificar, etcétera, los que en conjunto


Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara

Vol. 18 • número 35 • 2009

se denominan conocimiento científico. Estos actos han sido fundados en la razón y separados del sentir, de la emoción. Al separarlos se les ha posicionado como contrapuestos, como si fuesen mutuamente excluyentes. La epistemología de la razón realiza una abstracción de las percepciones. Si bien son los sentidos la única forma de aprehender la realidad, la razón la despoja de la emoción para convertirla en mero razonamiento. ¿Cómo ocurre ello? El proceso no es exactamente explicitado; sin embargo, es el acto fundante de la epistemología de la razón. El sentir y el razonar no son actos diferentes ni en el tiempo ni en el proceso de pensamiento. Constituyen una unidad porque se trata de un solo acto de aprehensión. La epistemología de la emoción visibiliza este proceso y lo ubica como una unidad. Suprimir la jerarquía del ojo para instituir en su lugar el conjunto de los sentidos: el oído, el tacto, el olfato, el gusto, parece una utopía. Atrapar la fugacidad de lo que se oye, experimentar lo que sentimos a través de la piel, reconstituir los sabores gustados, aludir a lo olfativo parece más que una utopía, una sinrazón. Y es, efectivamente, una sinrazón, porque otro deberá ser el mecanismo intelectual a través del cual se exprese la ciencia que siente. Por lo pronto las exigencias de las Ciencias Sociales han mostrado su insuficiencia. La objetividad ha sido cuestionada por la propia historia de la ciencia, ya que todo conocimiento ha mostrado ser verdadero hasta que surge otro que lo sustituye. La ciencia, pues, es un conjunto de afirmaciones provisionales con las cuales debemos transitar un tramo de la historia. La ciencia del alma, el psicoanálisis, interrogó al síntoma y dio por resultado la idea del inconsciente capaz de depurar los alcances y posibilidades explicativos de la teoría. La construcción científica del psicoanálisis requirió acudir a la física, a la biología, a la antropología, a la mecánica, a la medicina, en el deseo ferviente de Freud de que el psicoanálisis fuese considerado una ciencia natural (Tappan, 2004). De esta manera, el psicoanálisis se convirtió en una propuesta para pensar, partiendo del malestar, del estrecho margen de la voluntad, convirtiendo a los errores en fuente de una nueva comprensión.

93


Retos de las Ciencias Sociales en las universidades públicas

Nóesis

94

La ciencia se convirtió en una teodicea (Becker, 1980), narrativa sustitutiva del designio de los dioses. La ciencia como discurso de la modernidad nos salvaba del desencantamiento del mundo, logró fascinar a los hombres pensantes de los siglos XV al XX y erigirse en la cima del pensar humano con su nuevo encantamiento. Hoy, a principios del siglo XXI, vuelve a desencantarnos, porque sus límites alcanzaron la destrucción posible del planeta y, tal vez, de la vida misma. Las Ciencias Sociales, además, no lograron evitar la catástrofe social del siglo XX. La acumulación de saber sobre lo social fue incapaz de poner un dique al fascismo y al stalinismo: las dos formas de sociedades creadas por pensamientos autocalificados como libertarios (Bagú, 1997). Lejos está sostener el enfrentamiento entre paradigmas: marxista y positivista, estructuralista y funcionalista, todos productos de una misma matriz paradigmática: la razón modernizadora. La acumulación de conocimiento científico social (y de todos los campos de conocimiento) tampoco ha sido capaz de resolver la pobreza mundial. Por el contrario, en cuanto se alcanzan mayores niveles de bienestar mundial para muy pocos, aumenta el nivel de pobreza para más personas. Áreas completas del planeta se desertifican como resultado de la actividad humana fundada en el conocimiento científico. Tampoco basta con establecer la incertidumbre como una única certeza de lo que ocurre en la posmodernidad (Vattimo, 1990). ¿Por qué se coloca a la incertidumbre como condición de la forma de ser posmoderno? Una explicación posible es porque las certezas construidas durante las épocas pasadas han sido erosionadas en los últimos años a gran velocidad. La ciencia y, sobre todo, la tecnología, han hecho posibles las fantasías acumuladas por la humanidad durante milenios; se han derrumbado los límites referidos al origen de la vida y la prolongación de ésta. Los límites internos y externos del propio cuerpo humano han dejado de ser frontera al iniciar la era del cibercuerpo, de la ingeniería genética con su carga de modificación de la vida. En síntesis: la propia posibilidad de construir certezas es puesta en duda.


Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara

“El sueño de la razón produce monstruos”, tituló Goya uno de sus cuadros de la colección “Caprichos”. La razón, erigida como base del método científico, dio origen al conocimiento que permitiría rehacer el paraíso en la tierra, de acuerdo con la postura de Bacon (1949). El pensamiento moderno instaló en el centro de su planteamiento al conocimiento científico, pero no como un tipo de conocimiento más, sino como un conocimiento superior que podía crecer ad infinitum sin mayores limitaciones que la razón misma. Para Bacon, la pérdida del dominio sobre el mundo exterior, ocurrida con la Caída, podía recuperarse cultivando la ciencia, pero no la ciencia contemplativa, sino la ciencia luciferina (llamada así porque otorga luz sobre algún misterio) y ciencia práctica que se transforma en obras. La razón tenía como misión descubrir cómo funcionan las cosas y no tanto responder a preguntas de cómo se originan. El hombre podía recuperar su dominio sobre la naturaleza si descubría los secretos con los que ella funcionaba. Podía, en posesión de ese conocimiento, emular a la naturaleza. Ésta, no sería algo ajeno, extraño y amenazador, sino por lo contrario, volvería a estar bajo su dominio: el dominio de la razón. El conocimiento científico podía ser utilizado de acuerdo a la voluntad del hombre, sin estar supeditado a designios externos (dioses, fuerzas desconocidas, destino). A través de la razón, el hombre se convirtió en su propio dios. Bacon propagó la razón como elemento principal del conocimiento y se convirtió en el profeta de la civilización científica. En su obra La nueva Atlántida narra el futuro paradisiaco que le espera a la humanidad con base en el uso de la tecnología creada por la ciencia moderna. El saber se convertiría en poder, en dominio. Conocimiento práctico, destinado a resolver los problemas de la vida material, siempre había existido, pero era una de las formas de conocimiento entre otras. A partir de la modernidad, la ciencia fue colocada como la principal forma de conocimiento. El proceso fue doble: la modernidad creó a la ciencia y, a su vez, la ciencia y sus aplicaciones crearon la modernidad.

Vol. 18 • número 35 • 2009

Ciencias sin utopía

95


Retos de las Ciencias Sociales en las universidades públicas

Nóesis

96

La sociedad moderna surgió como una sociedad de la razón en tanto era una con la ciencia. La razón moderna se erigió en la rectora de todo tipo de conocimiento. Aristóteles (1996) estableció una escala de tipos de conocimiento que parte, en su base más simple, del conocimiento sensible, ya que se obtiene por la simple impresión que causan las cosas y fenómenos en los sentidos, en particular en el sentido de la vista. Después, ubica al conocimiento empírico, producto de la experiencia. Enseguida, al conocimiento técnico que es el que se desarrolla para realizar algo útil. A continuación, sigue el conocimiento científico y, posteriormente, la sabiduría. El pensamiento moderno lleva la escala aristotélica a su extremo, porque desecha cualquier otra forma de conocimiento que no sea el científico: lo ubica por encima del resto de conocimientos. Las otras formas de conocimiento son subordinadas al conocimiento científico. Para Comte, la religión y la metafísica, como formas de conocimiento, son superadas por la ciencia, ya que es en la ciencia donde la razón adquiere su plena madurez. La razón es puesta al servicio de la ciencia moderna, la cual, a su vez, nace bajo el impulso de un fin práctico: el control de las fuerzas naturales. Kant establecía “La misma física debe tan provechosa revolución de pensamiento, a la ocurrencia de buscar (no imaginar) en la naturaleza, conformemente a lo que la razón ha puesto en ella y de lo cual por sí misma no sabría nada” (1973: 18). La razón humana tiene como propósito el dominio de la naturaleza. En este camino, la razón naturaliza todo a su paso a fin de dominarlo: el cuerpo, la sociedad, las relaciones sociales. Actualmente es lícito preguntarnos: ¿a dónde se dirigen las Ciencias Sociales?, ¿qué mundo pretenden contribuir a crear?, ¿qué cambio social pretenden influir?, ¿cuál es el propósito de documentar la realidad social? La ciencia de la modernidad fue la ciencia del control social. Discursos para aprisionar, normar y vigilar (Foucault, 1976) fundamentaron el discurso médico, laboral y educativo con que se disciplinaron la mente y el cuerpo de los modernos. Ante esto, ¿qué pretende la ciencia de la posmodernidad?


Retos de las Ciencias Sociales

Ya no existen los grandes relatos de la historia, mas la fuerza de sus postulados sigue guiando a la sociedad tecnificada. El sujeto epistémico pertinente de la modernidad está fragmentado, mas su centralidad es vital para construir la imaginería con que son guiadas las sociedades.

Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara

Vol. 18 • número 35 • 2009

Conocer por conocer, la ciencia como destino en sí misma, vinculada al bienestar de unos cuantos, de unos pocos, la ciencia como mercancía, es una postura posible en un mundo mercantilizado y mercantilizable. Sin embargo, esta postura no contesta las preguntas fundamentales del presente apartado, sino más bien tiende a esconder respuestas certeras. Para intentar ensayos de respuestas, haré alusión a una de las constantes del pensamiento humano: la idea de que este mundo es perfectible o más bien, la idea de la ciencia-salvación. La ciencia-salvación es heredera del pensamiento religioso, para el cual el mundo es transitorio en aras de un mundo posterior en el cual se anularán el dolor, la enfermedad y la muerte. La vida eterna y feliz, anunciada como finalidad de la vida humana, se ha convertido en una de las ideas fuerza de mayor centralidad en la constitución de las ideas. La ciencia, en los tiempos modernos, asumió el papel de la religión al evidenciar sus posibilidades para mitigar el dolor, atacar las enfermedades y, al menos hasta ahora, contribuir a postergar la muerte. De esta manera, la ciencia tomó el papel de la religión en su intento por construir un paraíso en la tierra. Como en los relatos antiguos donde al intentar evitar la profecía, ésta se cumplía, del mismo modo, la ciencia realizó lo contrario de lo que se esperaba de ella. Al mitigar el dolor, ocasionó dolor a un mayor número de población; al abolir unas enfermedades, abrió campo a otras; al prolongar la vida, amenazó de muerte al planeta. Los expertos pueden denominarlos efectos no deseados, efectos secundarios; sin embargo, los sueños de la razón develaron la razón como pesadilla. La ciencia-salvación se convirtió en ciencia-condena. Hoy, la ciencia-tecnología ha instalado el confort y la comodidad en la vida contemporánea y ha irresuelto los efectos inconscientes de la ciencia (¿o conscientes?).

97


Retos de las Ciencias Sociales en las universidades públicas

El arsenal de conocimientos creado por la humanidad durante los siglos pasados se obsoletiza rápidamente pero su simbología permanece como guía. Aun la idea de humanidad, de algo específicamente humano, diferente al mundo animal (por consecuencia, superior), ha mostrado su carácter de relato. La ignominia a que ha sido capaz de llegar la humanidad ha hecho caer la careta del hombre como destinado al bien o con una carga significativa de bondad. El fin del siglo XX y el principio del XXI exhiben la capacidad infinita de ocasionar el mal contra la propia especie: asesinatos, muertes y torturas, tráfico de personas, robo de órganos, violaciones, son algunas de las especialidades humanas, las cuales cada vez más se naturalizan al lado de las guerras santas, energéticas, políticas, así como las invasiones y los despojos de grupos contra grupos. Tanto la vida social colectiva como la vida personal cotidiana están atravesadas por la violencia. Detener la caída de lo humano cuando se ha decretado el fin del sujeto dentro de la historia, parece ser una de las búsquedas de las Ciencias Sociales. Hacer que el sujeto desaparezca, pues el binomio sujeto-objeto es una relación de dominación. Abandonar la noción de sujeto “El carácter producido del sujeto remite así a una serie de actos de metaforización e interpretación que están determinados por las relaciones sociales de dominio” (Vattimo, 1989: 31). Se decretó la muerte de Dios en la modernidad. Se decreta la muerte del sujeto en la posmodernidad. Ni Dios perdió su centralidad en la vida moderna ni el hombre (occidental) dejó de ser el fundamento de la ciencia creada por él. Al contrario, el hombre occidental marca la pauta del devenir humano: centrado en sí mismo, todos los caminos parten de él y hacia él se dirigen.

Nóesis

De la ciencia social a la ciencia de lo social

98

Interrogar a la ciencia social sobre la sociedad parece una tautología. Hoy lo social debe abrirse al campo de lo pensado como no social: la biología, la poesía, la etología, entre otras. O más bien, lo no pensado como social debe pensarse como tal. ¿No han sido las reflexiones desde la biología las que han hecho derribar el pedestal en el que se colocó al


Perspectivas para el futuro

¿Deben las Ciencias Sociales renunciar a construir un mundo mejor, transformar el presente y avizorar otro futuro? De ninguna manera las Ciencias Sociales deben ser impertinentes, mantener como referencia las utopías y la preocupación por el futuro social.

Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara

Vol. 18 • número 35 • 2009

sujeto? Desde luego, si el ADN de los chimpancés difiere tan sólo en un 5% del ADN humano, ¿no somos más chimpancés que otra cosa? (Ridley, 2004). El pensamiento-paradigma que separa el pensamiento, debe sustituirse por formas inclusivas de pensar lo biológico-humano-social. Cualquier descubrimiento de la física cuántica, de la solidez de los metales, de la saturación de los líquidos, en el viaje de las galaxias, tiene una repercusión en lo humano-social, en su indisoluble vínculo con el sentido de la experiencia. De ahí que uno de los retos de la ciencia social, sea crear un pensamiento vinculante entre los descubrimientoslugares de llegada del resto de las ciencias y aún más: vincular aquellos saberes que hasta ahora se han considerado como no conocimientos. Porque la ciencia moderna en su institucionalización consideró como no conocimientos aquellos saberes derivados de otra forma de producción que no fuera el método científico: el saber experiencial, el saber intuitivo, el saber poético. Sus procesos y productos han sido desvalorizados así como los sujetos portadores de esos saberes: los indios, las mujeres, los poetas en sus expresiones; estos saberes toman la forma del creativismo, dejar hacer a la imaginación: se trata ahora de incorporarla o recuperarla una vez que estuvo fuera por orden de la razón excluyente. El pensamiento social de nuestro tiempo, situado en este tiempo, lleva inevitablemente a pensar a partir de la imaginación y, tal vez, a hacer el elogio de su regreso. El saber poético abre nuevas posibilidades para redescubrir ámbitos de la realidad diferentes a los encontrados por la razón instrumental. Dejarla fuera ha significado vetar un campo de posibilidades de lo humano, ya que esta pérdida aumenta la deshumanización al desconocer que el hombre individual no contiene en sí la esencia del hombre, sino la relación comunitaria develada en el saber poético de la relación.

99


Retos de las Ciencias Sociales en las universidades públicas

Nóesis

100

La realidad pantalla, la realidad red, ha pluralizado al sujeto en una multitud de egos destinados al confort individual. Al mismo tiempo ha creado nuevos espejismos como utopías mediáticas: faraones de los medios de comunicación, héroes de las pantallas de luces y sombras, entidades míticas modernas envueltas y resueltas en el gasto suntuoso que se agota en sí mismo. Las Ciencias Sociales no tienen hoy una utopía, sino la multiplicidad de los horizontes: la apertura a las utopías contenidas en el presente. Termina la época de la utopía única, de la salvación única pregonada por el Occidente para instalar las múltiples posibilidades de lo contenido en el presente. De ahí que las universidades tienen como deber instalar el pensamiento crítico como premisa del pensamiento social. Pensamiento crítico en contraposición al pensamiento dominador y dominante que anula toda posibilidad de sociedad que no esté encaminada a sus fines. Pensar la sociedad contemporánea en términos de Sistemas de Dominación (González Casanova, 2007), donde los modos de producción estén subordinados a la dominación, permitirá darle vuelta al pensamiento económico como eje del pensamiento social. Dejar de aprisionar al pensamiento social dentro de los límites del pensamiento económico que unidimensiona lo humano, lo reduce, lo simplifica. Las universidades de América Latina debieran estar con las mayorías carentes de recursos básicos para vivir. La universidad que toma partido por las mayorías pobres no es una universidad pobre. Pobre es aquella que renuncia a su capacidad reflexiva y asume acríticamente el papel establecido por los dueños del mundo. Éstos establecen los lineamientos para las universidades públicas, cuyo efecto inmediato es la eliminación de los reductos del pensamiento. Pensar con los pobres, con los excluidos sociales, con los carentes de acceso a una vida mejor, puede parecer un regreso en la historia, pero sólo si pensamos en la historia como historia europea, no en la historia latinoamericana donde urge salir del presente de desigualdad para instalarnos en un futuro diferente. Puede ser que a los países desarrollados no les interese salir de su presente de confort para instalarse en un futuro equis donde perderán parte del confort actual, pero corren


Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara

Vol. 18 • número 35 • 2009

el riesgo de ver socavadas sus murallas con el embate de los excluidos. Excluidos también de las premisas de sus teorías cuando el objeto de la teorización es el poder y la propiedad donde los débiles no tienen cabida. Hoy quizá más que en otras épocas históricas, las mayorías del mundo han sido convertidas en excedentes. No importan a ningún dios y a ninguna teoría científica. Gente a la intemperie, sin hogar de mundo para quienes ninguna ética alcanza. Para las universidades públicas de América Latina no debiera existir controversia: renunciar a pensar lo social a partir de una toma de postura por las mayorías, significaría autoimponerse la censura de los dueños del mundo. Todas las relaciones, absolutamente todas, son construidas y, por lo tanto, rescindibles. De ahí que las universidades que renuncian a pensar lo social desde los márgenes, desde la impertinencia de los dominados, anuncian la pasividad del pensamiento, aceptan ser arietes de los tiempos. Construyen discursos de la aceptación del pensamiento dominante en pirotecnias verbales de la eficiencia y la competencia. Las universidades públicas de América Latina deben convertirse en los espacios donde palabras como dignidad, ética, libertad, compromiso, comunidad y justicia, relegadas al baúl de los recuerdos iluminacionistas, sean vueltas a pronunciar con significados contemporáneos. De lo contrario, no hay posibilidad de crítica alguna: quedamos presos en lo existente y enmudecemos en medio de una red de pantallas que vemos y en las que nos ven, sin que realmente miremos a nadie, en nadie nos reconozcamos.

101


Retos de las Ciencias Sociales en las universidades públicas

Nóesis

102

Bibliografía Aristóteles. La poética. México, Editores Mexicanos Unidos, 1996. Bacon, Francis. Novum Organon. Buenos Aires, Ed. Losada, 1949. Bagú, Sergio. Catástrofe política y teoría social. México, Siglo XXI/UNAM, 1997. Becker, Ernest. La estructura del mal. Un ensayo sobre la unificación de la ciencia del hombre. México, FCE, 1980. Buber, Martín. ¿Qué es el hombre? México, FCE, 1985. Foucault, Michel. Vigilar y castigar. México, Siglo XXI, 1976. González Casanova, Pablo. Retos a las Ciencias Sociales. México, UACM, 2007. Kant, Emmanuel. Crítica de la razón pura. México, Editora Nacional, 1973. Lowe, Donald M. Historia de la percepción burguesa. México, FCE, 1986. Ridley, Matt. Qué nos hace humanos. México, Santillana, 2004. Tappan Merino, José Eduardo. Epistemología y Psicoanálisis. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2004. Vattimo, G. Más allá del sujeto. Buenos Aires, Paidós, 1989. --- . En torno a la posmodernidad. Barcelona, España, Anthropos, 1990.



Sad Desert: A Case of Anthropology and Popular Education

Palabras clave:

This paper provides elements to discuss about two interlocking themes: how can we understand what is anthropology and what does an anthropologist do. The case study is my own, may be it is the lack of resources for a field work in exotic places, or perhaps the exoticism of the border which makes me being in a continuous field work; the truth is that part the of the typical anthropological work is being there, in the place of the facts, and certainly I am here (I will explain where). On the other hand the crises and adventures related here pretend to be submitted material for discuss about the state of the humanities and social sciences in Mexico.

Antropolog铆a, educaci贸n, humanidades


Triste desierto: un caso de antropología y educación popular Juan Hernán III Ortiz Quintana1 Este artículo aporta elementos para reflexionar en dos temas entrelazados: hoy en día cómo se puede entender la antropología y qué hace un antropólogo. El caso de estudio es el propio, tal vez sea la falta de recursos para un trabajo de campo en lugares exóticos, o tal vez sea el exotismo de la frontera lo que me hace estar en un continuo trabajo de campo; lo cierto es que parte del imaginario de la labor antropológica es el haber estado ahí, y sin duda yo estoy aquí (después explicaré dónde). Por otro lado, las crisis y peripecias aquí presentadas pretenden ser material de discusión para abordar lo que casi no se dice cuando se piensa en el estado de las humanidades y ciencias sociales a nivel nacional.

Anthropology, education, humanities

1

Maestro en Ciencias Sociales. Profesor de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Correo: jhiiio@hotmail.com

Fecha de recepción: 4 de agosto de 2008 Fecha de aceptación: 21 de diciembre de 2008


Triste desierto: un caso de antropología y educación popular

Nóesis

106

Introducción

Es

te artículo aporta elementos para reflexionar en dos temas entrelazados: hoy en día cómo se puede entender la antropología y qué hace un antropólogo. El caso de estudio es el propio, tal vez sea la falta de recursos para un trabajo de campo en lugares exóticos, o tal vez sea el exotismo de la frontera lo que me hace estar en un continuo trabajo de campo; lo cierto es que parte del imaginario de la labor antropológica es el haber estado ahí, y sin duda yo estoy aquí (después explicaré dónde). Por otro lado, las crisis y peripecias aquí presentadas pretender ser material de discusión para abordar lo que casi no se dice cuando se piensa en el estado de las humanidades y ciencias sociales a nivel nacional. En 1996, para terminar la carrera de Antropología, escribí una de mis primeras ponencias donde cuestionaba el papel del antropólogo en nuestra sociedad. A punto de salir a un mercado laboral, no me quedaba claro qué debía hacer. Aprendí mucho en mi época de estudiante, pero ¿cómo me serviría en mi vida profesional? Es más, como ni siquiera tenía un trabajo esperándome dudaba de que mi vida profesional tuviera algo que ver con la antropología. A 12 años de ese entonces, han cambiado muchas cosas que van desde el contexto global hasta la práctica académica de la antropología y el desarrollo de las ciencias en general. Actualmente me presento como un antropólogo, tal vez aprovechando la ambigüedad del término y en este artículo comparto mi experiencia en el ámbito de las ciencias sociales. Tal vez he pasado del placer voyeurista muy característico de los etnógrafos a una posición exhibicionista, pero existe una razón para ello. Compartir esta reflexión se ha visto motivada por los profesionistas recién egresados de las universidades que batallan para encontrar una fuente de empleo acorde a su formación. Al menos, en lo referente a Ciudad Juárez, hay varios elementos que hacen evidente que el mercado laboral se está viendo seriamente afectado en cuanto a generación de empleos. Prueba de ello es la disminución de empleos en la maquiladora y el incremento del comercio informal. Ciudad Juárez ha dependido históricamente de la industria maquiladora (ya por 40 años), y cuando


Juan Hernán III Ortiz Quintana

Vol. 18 • número 35 • 2009

este sector de la economía se ve afectado, repercute en toda dinámica de la ciudad; esto incluye también los empleos referentes a los servicios que prestan los profesionistas. No obstante, la matrícula de estudiantes que ingresan a centros de educación superior va en aumento; incluso se han generado distintas dinámicas y políticas dentro de las universidades que pretenden incrementar la eficiencia terminal, es decir, que haya más egresados titulados en toda forma. La pregunta es: si el mercado laboral se está viendo afectado, ¿qué harán los nuevos profesionistas? Además, deben acumular experiencia y como son pocas las plazas, según la ley de la oferta y la demanda terminarán por aceptar un pago menor que el merecido. Ante esta situación pareciera que la idea de estudiar una carrera profesional no garantiza un puesto para ganar mejor salario. Entonces, ¿para qué sirve la educación superior? Éste no es un problema nuevo. Como he mencionado, lo viví desde que yo era estudiante de Antropología en la Universidad Veracruzana. El imaginario del antropólogo que anda en lugares exóticos en trabajo de campo y llevaba sus hallazgos al mundo occidental para conocer mejor a la especie humana, no resultaba muy viable a mediados de los noventa. Para empezar, salíamos del cobijo de la universidad y nos enfrentábamos a un mundo donde el anuncio clasificado de los diarios no muestra oportunidades para antropólogos, es de considerar también que en nuestra formación no contamos con alguna materia que nos iniciara en la búsqueda de recursos para proyectos académicos o de investigación, y por si fuera poco, como llegué a sugerir en esa ponencia del 96, parecía que el dar a conocer lugares exóticos se había vuelto una labor de Raúl Velasco en su programa Siempre en domingo, y debo decir que probablemente con mayor éxito que los antropólogos. He visto cómo grandes antropólogos han compartido la experiencia de su trayectoria profesional como testimonio, difusión o para efectos didácticos. Así están los Tristes trópicos, de Lévi-Strauss; Tras los hechos, de Clifford Geertz; las Experiencias personales, de Margaret Mead; no olvidar el Antropólogo inocente, de Nigel Barley; y, claro está, el siempre polémico y desmitificante Diario en el sentido estricto del término, de

107


Triste desierto: un caso de antropología y educación popular

Bronislaw Malinowski. Claro que mi intención tiene aspiraciones más limitadas y sólo busco escribir un artículo que dé cuenta de la antropología como herramienta para la vida, incluida la profesional.

¿Qué hace la antropología?

Según la escuela americana de Boas, la antropología se divide principalmente en cuatro campos: la antropología social, la arqueología, la antropología física y la lingüística. Todas las ramas coinciden en su objeto de estudio que son las personas de manera integral,2 pero difieren en sus métodos y fuentes de información. Philip Bock en Introducción a la moderna antropología cultural, que para mi gusto es uno de los libros de texto obligado para los antropólogos, define la antropología de la siguiente manera: Se podría contrastar la antropología con otras ciencias en cuanto se ocupa exclusiva y exhaustivamente del hombre y de sus obras. Para el biólogo en general, el hombre es uno entre muchos organismos interesantes, en tanto que los biólogos que se dedican a estudiar al hombre y el personal médico que concentra su interés en el cuerpo humano suelen dejar de lado su cultura. Las ciencias sociales, como la economía y la ciencia política, seleccionan generalmente un aspecto amplio del comportamiento del hombre y limitan a él su estudio. Es probable que la sociología sea la más próxima a la antropología por la gama de sus intereses

Nóesis

2

108

Etimológicamente hablando la antropología es el “estudio del hombre”, pero los estudios feministas han hecho grandes aportes para distinguir las particularidades de los géneros y han abierto las puertas para identificar otras particularidades como las de los jóvenes, infantes y adultos y adultas mayores. Por esta razón, he preferido hablar de las personas en lugar del hombre. Cabe hacer la aclaración que no se debe confundir con la personalidad caracterizada de manera individual. Cuando menciono a las personas de manera integral, me refiero a los elementos que conforman la totalidad de su vida y esto incluye una vida en comunidad con historias personales y comunes, su relación con el ambiente, sus prácticas políticas y demás. Es obvio que ningún estudio ha podido presentar a las personas en su totalidad: el intento más arriesgado que conozco es el libro de Marvin Harris, Nuestra especie, pero su intento es tan amplio que en ocasiones concluye sus capítulos de manera forzada y sin argumentos con un sustento científico.


Juan Hernán III Ortiz Quintana

La antropología, entonces, se caracteriza por la amplitud de sus intereses. En un plano ideal, el antropólogo está preparado para estudiar al hombre en todos sus aspectos y en todas las épocas y lugares. El estereotipo del antropólogo que cava a la sombra de las pirámides o incursiona en los desiertos o cruza las selvas para medir cráneos y hacer preguntas, sólo para acabar sus días en el caldero de un caníbal, no deja de tener validez. Los antropólogos, en mayor medida que otros hombres dedicados a las ciencias sociales, gustan de viajar a extraños lugares y trabajar directamente con pueblos exóticos; les agrada tener la experiencia de sus materiales en el sitio mismo y, al igual que los científicos que estudian la naturaleza, tienden a recolectar especímenes para estudiarlos y exhibirlos posteriormente. Clyde Kluckhohn decía que: “la diferencia más importante entre la antropología y la sociología es que los sociólogos no tienen museos” (Bock, 1977: 33-34). Es la base natural que sugiere Bock la que ha llevado a los antropólogos a indagar sobre los pueblos primitivos, o llamémosle no occidentales. Apoyando tal vez la idea del buen salvaje que Rousseau refleja en su discurso del origen de la diferencia entre los hombres. Rousseau sugiere que si él pudiera decidir dónde nacer, elegiría sin duda una comunidad primitiva donde la democracia se da de forma natural y no la compleja Francia de su época, donde llegar a un acuerdo se convierte en algo realmente complicado. No olvidemos que en la época de la Revolución Francesa no sólo se peleaban puestos políticos, también había una lucha entre el paradigma religioso que sustentaba la presencia de la nobleza y el científico que consideraba en esencia a todos las personas (hombres, decía el discurso original) como iguales. La ciencia es una búsqueda por entender la naturaleza. Así, una vez que las democracias fueron una alternativa a las monarquías y la ciencia empezó a fortalecerse en el siglo XIX, los antropólogos empezaron a buscar lo natural en el ser humano y para encontrarlo se estudiaron los grupos primitivos, no civilizados, podría decirse, menos contaminados y más

Vol. 18 • número 35 • 2009

relativos al hombre y sus obras, pero la sociología no tiene una base biológica, y los sociólogos suelen limitarse al estudio de pueblos occidentales o, por lo menos, a los muy “civilizados”.

109


Triste desierto: un caso de antropología y educación popular

Nóesis

110

puros. No hay que olvidar la influenza del paradigma evolucionista que recibió un fuerte impulso gracias a la obra de Darwin, El origen de las especies. Se pensaba entonces que la evolución natural dictaba que los grupos primitivos vieran en la civilización su futuro ineludible y las sociedades occidentales veían en los grupos primitivos algún pasado muy pero muy lejano. Como todo en la vida, las cosas cambiaron y el paradigma evolucionista cayó en desuso en la ciencia, pero no necesariamente en las mentalidades no científicas. Si bien los antropólogos dejaron de pensar que los primitivos explicaban la naturaleza de la humanidad en su totalidad, no así muchos grupos occidentales que siguen pensando que su estilo de vida es el destino de la humanidad. Tal vez esta idea es la que ha motivado a poderosas naciones a salvar a las, según su perspectiva, menos favorecidas, llevándoles democracia, libertad y guerra. Después de la Segunda Guerra Mundial, los nacidos a finales de la cuarta década del siglo XX fueron descubriendo un mundo que no era el que había formado a sus padres y madres. Los avances tecnológicos reconfiguraban y reconstruían la realidad. Cuando estos niños se convirtieron en jóvenes, empezaron a buscar nuevas identidades que los diferenciaran de los adultos. Así, desde los años cincuenta con sus rebeldes sin causa hasta los emos de hoy en día, la humanidad ha visto cómo sus posibilidades de ser se han diversificado infinitamente. No han dejado de existir los grupos primitivos, ni en todas las sociedades encontramos las mismas formas de ser, pero sin duda la gran diversidad de grupos que existen hoy en día, los innumerables paradigmas que interactúan unos con otros reformulando constantemente el mundo cotidiano, permiten que el antropólogo pueda encontrar en su propio nicho los lugares exóticos que buscaban sus antepasados en la Melanesia o África. Actualmente, podemos decir que la ciencia ha cambiado el paradigma que tenía un fin predictivo por uno probabilístico. Es decir, si antes se pensaba que al suceder A y luego B, por lo tanto C, ahora se dice que si sucede A dependiendo de las condiciones para que le suceda B, es probable que C, porque también podría ser D o AB. Explicado de otra manera, en la Edad Media se pensaba que la realidad era la vo-


3

Las técnicas van desde la observación participante hasta la entrevista a profundidad, pasando por las encuestas, la observación y el diario y trabajo de campo. Las teorías serían aquellas que se han etiquetado como evolucionismo, funcionalismo, estructuralismo, posmodernismo, marxismo, difusionismo, etcétera, que de alguna manera interpretan los datos que son recopilados con las técnicas. La función del método es responder a la pregunta: ¿qué técnicas se utilizan con qué teoría? Además, las técnicas no se usan de manera simple: hay que construir una encuesta o guión de entrevista de una manera especial para obtener la información esperada; de lo contrario, se corre el riesgo de obtener muchos datos inconexos que pueden confundir más que brindar una explicación clara de la realidad.

Juan Hernán III Ortiz Quintana

Vol. 18 • número 35 • 2009

luntad de Dios, luego, en la Ilustración Dios pasó a un segundo plano dejando su lugar a la acción del hombre, quien ha resultado tan depredador, al grado de agotar recursos naturales y valorar más un avance tecnológico que un equilibrio con la naturaleza. Hoy en día, la ciencia puede ser más responsable y considerar a la humanidad como un elemento más de los tantos que conforman el universo como un sistema complejo. Así pareciera que la ciencia es más una reflexión zen que epistemológica, pero aún existe algo que la caracteriza: el método. El método es un tercer elemento que se trenza junto con la teoría y las técnicas para escribir el discurso científico. De esta manera, la teoría nos da una explicación del mundo que debe sustentarse en datos obtenidos con distintas técnicas que van desde la observación hasta el análisis de documentos. El método es la manera en que se define cómo la teoría y la técnica se conjuntan; es la manera en que se construyen los observables y las categorías. No es cosa fácil cuando hablamos de cosas como la sexualidad, por ejemplo, donde se incluyen más elementos que el pene, la vagina y el coito. El método en antropología es entonces la manera en que los antropólogos hacen ciencia, juntando su manera de recopilar información con la explicación que le dan a la misma.3 Como explicaba en un principio, este artículo da cuenta de mi experiencia como antropólogo y entre las distintas ramas yo fui entrenado en la antropología social. Es decir, un vaivén entre la etnografía y etnología, pero dejaré que el propio Lévi-Strauss defina estos términos.

111


Triste desierto: un caso de antropología y educación popular

De una manera muy sumaria y provisional, pero que nos basta para el comienzo de nuestra búsqueda, las distinguiremos diciendo que la etnografía consiste en la observación y el análisis de grupos humanos considerados en su particularidad (grupos elegidos a menudo entre aquellos que más difieren del nuestro, por razones teóricas y prácticas que no derivan en modo alguno de la naturaleza de la investigación) y que busca restituir, con la mayor fidelidad posible, la vida de cada uno de ellos, mientras que la etnología utiliza de manera comparativa (y con fines que habría que determinar luego) los documentos presentados por el etnógrafo.

Es el método antropológico el que puede ser utilizado para comprender mejor a los diversos grupos que interactúan en el mundo de hoy. Mejor lo ha explicado Marc Augé en su libro Los no lugares: Es por lo tanto esencial no confundir la cuestión del método con la del objeto. Se ha dicho a menudo (el mismo Lévi-Strauss en varias oportunidades) que el mundo moderno se presta a la observación etnológica, con la sola condición de poder asilar en él unidades de observación que nuestros métodos de investigación sean capaces de manejar.

Nóesis

No es la antropología la que cansada de terrenos exóticos, se vuelve hacia horizontes más familiares, a riesgo de perder allí su continuidad, como teme Louis Dumont, sino el mundo contemporáneo mismo el que, por el hecho de sus transformaciones aceleradas, atrae la mirada antropológica, es decir, una reflexión renovada y metódica sobre la categoría de la alteridad.

112

El etnógrafo y el etnólogo utilizan métodos que pueden aplicarse a las sociedades occidentales contemporáneas. Sólo falta definir cuál es el objeto de estudio para lo cual cito a Geertz, que define cultura de la siguiente manera:


Juan Hernán III Ortiz Quintana

Las concepciones heredadas para significar los símbolos de la cultura, tiene hoy en día fuentes que van desde la tradición oral hasta la red 3G donde en un aparato más pequeño que una libreta se tiene televisión, internet y teléfono; es en este panorama donde surge la pregunta ¿para qué puede servir un antropólogo hoy en día? Cosa que ya me preguntaba hace 12 años. El maestro René Cabrera Palomec, hoy decano de la Universidad Veracruzana, comentaba en una de sus clases que la diferencia en disciplinas como la psicología, la sociología, la historia y la antropología, era una cuestión gremial. Es decir que los antropólogos leen y escriben para antropólogos. Igual hacen los académicos de las demás ciencias. Pero la tendencia mundial ha permeado esta práctica y los productos han saturado el mercado, o sea, que las universidades producen más antropólogos de los que puede absorber el gremio. Pensemos ¿cuántas plazas para investigadores en ciencias sociales se abren al año en México y cuántos egresados de estas disciplinas se gradúan en las universidades? Y como la oferta de espacios es limitada, obviamente los requerimientos se incrementan haciendo casi inaccesible un trabajo de investigador para un recién egresado que apenas cuente con la licenciatura. Siempre queda la alternativa de la docencia en los niveles medios y básicos. Pero no hay que olvidar que aquí la oferta de profesionistas se incrementa con los egresados de las Normales y licenciaturas en pedagogía y educación. Recordando de nuevo a René Cabrera, también rescato de él aquella vez que sugería que la antropología es el chisme en calidad de ciencia. ¿Chisme? Al pensar en esto, me imagino una realidad que va de boca en boca, a la cual se le van eliminando o sumando elementos, según

Vol. 18 • número 35 • 2009

En todo caso el concepto de cultura que yo sostengo no tiene múltiples acepciones ni, por lo que se me alcanza, ninguna ambigüedad especial: la cultura denota un esquema históricamente transmitido de significaciones representadas en símbolos, un sistema de concepciones heredadas y expresadas en formas simbólicas por medios con los cuales los hombres comunican, perpetúan y desarrollan su conocimiento y sus actitudes frente a la vida.

113


Triste desierto: un caso de antropología y educación popular

quien escuche o exprese el mensaje. Como todos saben, los chismes pasan tanto de boca en boca que el resultado es el mismo que el juego del teléfono descompuesto, donde los participantes se ponen en línea y el primero le cuenta una historia en secreto al segundo y éste le cuenta la misma historia al tercero y así sucesivamente; el último participante dice su versión de la historia en voz alta y las risas estallan cuando se hace evidente que no se cuenta la versión que cada uno recuerda, y la sorpresa se impone cuando el primer participante dice la versión original. Este juego lo he utilizado en infinidad de clases para reflexionar sobre las distorsiones que un investigador puede tener sobre la realidad, y siempre ha sido una herramienta didáctica muy efectiva. La calidad de ciencia de la que habla Cabrera está en contar la realidad del “otr@” manejando las distorsiones y lograr así, cómo decía LéviStrauss, “la mayor fidelidad posible”. Es el entrenamiento para comprender y comunicar con las distintas formas culturales, la herramienta que cualquier antropólogo puede utilizar para ejercer un trabajo profesional, que ya no estará delimitado por las tradiciones de los colegas, sino por las inquietudes y la ética del profesionista. De esta manera, un antropólogo puede trabajar en áreas como la mercadotecnia, la política, la educación, el comercio, la administración de recursos humanos, el diseño y cualquier otra rama laboral donde grupos de distintas visiones del mundo entren en contacto, que en este mundo globalizado y globalizante puede ser casi en cualquier parte. Es verdad que los posibles empleadores (no todos) ignoran lo enriquecedor que puede ser el aporte de un antropólogo, pero ésa es una de las otredades a las que el antropólogo les tiene que explicar una realidad, en este caso, la propia.

Nóesis

De estudiante a antropólogo desempleado en la frontera

114

Cuando era estudiante de antropología en la Universidad Veracruzana (1992-1996), como muchos otros tuve que buscar un empleo que me permitiera cubrir los gastos de mi carrera. Vivía en una casa donde una familia me hospedaba y alimentaba a cambio de una módica suma. El padre de la familia es el doctor Pablo Alba, que en aquel tiempo


Juan Hernán III Ortiz Quintana

Vol. 18 • número 35 • 2009

se convirtió en el coordinador del área de Epidemiología de la Subdelegación Médica del ISSSTE; tuve la suerte de que me invitara a trabajar con él. Primero fui activista de salud. Mi trabajo era ir de casa en casa informando sobre la prevención de enfermedades diarreicas y repartiendo sobres con polvo para preparar suero oral. Donde hacía esta labor era en un sector de la ciudad de Xalapa, conocido como La Luz del Barrio. Ahí me enfrenté a una realidad que desconocía totalmente: la pobreza urbana. Todavía no puedo explicar cuáles fueron las causas que me llevaron a estudiar a la ciudad de Xalapa cuando yo vivía en Ciudad Juárez; de hecho, la carrera de Antropología existe en la ciudad de Chihuahua, a sólo cuatro horas de la frontera. Pero el caso es que las inquietudes de joven me empujaron a viajar y decidí irme hasta el estado de Veracruz, donde conocí la pobreza. ¿Por qué no la conocía? Mis padres siempre han trabajado, y a pesar de haber pasado muy duros momentos económicos, nunca permitieron que viviéramos fuera de una católica clase media. El universo de Juárez que conocía en ese entonces era, al oriente, el que bordeaba por el río Bravo hasta desviarse a San Lorenzo y juntarse en la Carretera Panamericana hasta Pradera Dorada, que por considerarlo lejano llamábamos Pradera Olvidada, nombre que puede resignificarse cuando por falta de obras para el manejo de aguas pluviales es un sector que se inunda año con año. Al poniente, el borde lo ubicaba en la Avenida Juárez y se iba demarcando por el Eje vial Juan Gabriel. Ése era mi pequeño mundo, y por lo tanto, al igual que muchas otras personas, había una gran parte de la ciudad que simplemente no sabía que existía. La zona cuya existencia ignoraba era el poniente de la ciudad; ahí hasta la fecha se encuentra la población que vive en condiciones de pobreza. Pero para mí, que no tenía la capacidad de ver más allá, la pobreza fue una realidad que conocí hasta la Luz del Barrio en Xalapa. La Luz del Barrio fue un lugar que rompió mis paradigmas. Vi y conocí cosas que no creía posibles. Me di cuenta de que había crecido en una esfera que me protegía de otros mundos que no pueden ser agradables. Mientras yo lamentaba no conseguir el dinero para ir a un concierto, veía que había gente que lamentaba no haber obtenido lo

115


Triste desierto: un caso de antropología y educación popular

Nóesis

116

suficiente para comer. Veía viviendas construidas con desechos, unidades familiares a cargo de niñas de 9 años que cuidaban a sus hermanos menores, un microcluster que vivía en un tipo de privada donde alguna gente se dedicaba a hacer tortillas para los vecinos que a su vez se dedicaban a vender tacos. Veía a familias que a falta de muebles escarbaban en la tierra para tener sillones y se procuraban paredes con sábanas viejas. Pude ver las casas de campo de gente que quería tener un lugar para descansar los fines de semana que se habían visto, de pronto, rodeadas por familias que vivían en la pauperidad. Las historias que conocí fueron también impactantes. Recuerdo al marmolero que, por su trabajo, se afectó las vías respiratorias y quedó sin posibilidad de trabajar y sin sustento. A la partera que se quedó con el bebé que no quiso una madre, recién nacido que después el esposo de la partera trató de violar, acción que los llevó a separarse. Recuerdo a la niña que vivía con una eterna diarrea, tan débil que le costaba mantenerse de pie y al anciano que postrado en su cama platicaba orgulloso que su hija era una persona exitosa por ser cajera en un supermercado. Lo que espero nunca olvidar es la cantidad de veces que llegué a casas donde la pobreza se podía oler, y que a pesar de ello, se me ofrecía un vaso de la escasa agua para beber o un taco de quelites, que era una hierba silvestre de la región. Si en mi época de estudiante tenía que hacer trabajos sobre culturas exóticas, yo aprovechaba mi trato diario con la pobreza para hablar de cosas que no alcanzaba a entender. Terminé de estudiar, regresé a la frontera y el 2 de enero de 1997 salí a dejar mi currículum a todas las escuelas que pudiera conocer. ¿Qué otra cosa podría hacer? Lo malo de ser joven y tonto es que uno no considera cosas tan simples como que en esa fecha las escuelas estaban cerradas por el periodo vacacional. La ventaja es que el tiempo cura la juventud. Busqué en el anuncio clasificado y, aunque parezca mentira, encontré uno donde solicitaban un antropólogo. Era para un puesto de dirección en una dependencia municipal donde ya sabían quién sería la persona a contratar, pero habían puesto el anuncio solamente como


Encontrando el qué hacer de un antropólogo

Cuando entré a estudiar la maestría tuve la suerte de ser invitado por el entonces maestro Manuel Arroyo a trabajar en un proyecto de salud

Juan Hernán III Ortiz Quintana

Vol. 18 • número 35 • 2009

un formalismo, y de hecho me confesaron que el pedir un antropólogo había sido con el propósito de que nadie se presentara. De pronto logré dos empleos: por un lado, una preparatoria privada necesitaba un maestro de inglés y yo necesitaba un trabajo, así que llegamos a un acuerdo que duró sólo un semestre. Por otro lado, la maestra Socorro Tabuenca me contrató como asistente de la dirección en El Colegio de la Frontera Norte. Al fin estaba donde quería, en un centro académico donde se generaba conocimiento. Pero en realidad ignoraba cuál sería mi aporte en las investigaciones que ahí se realizaban. Traté de tener iniciativa, pero me regañaron al sugerir que cada quien lavara su taza de café; logré grabar dos programas de radio de El Colegio de la Frontera y poner uno al aire. Me callaron de inmediato cuando en una reunión administrativa traté de comentar algo sobre los apocalípticos e integrados; y vieron con buenos ojos mi sugerencia de una complicada (e inaplicable) forma de llevar el control sobre los oficios generados en la institución. Había actividades que no eran muy gratas como el estar fiscalizando la asistencia de los investigadores o el atender visitas incómodas. Pero también conocí trabajos de investigación realizando encuestas, acomodando archivos y, gracias a la maestra Lourdes Nieblas, aprendiendo a utilizar programas de georreferencia. Pero todo llegó a su fin el día que mi jefa me pidió que localizara a alguna gente por teléfono y se la fuera comunicando; seguramente era una labor que había realizado antes, pero un día en particular descubrí que no era lo que quería hacer. También surgió la oportunidad de estudiar la Maestría en Ciencias Sociales para el Diseño de Políticas Públicas que se abrió en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, que estaría financiada por el Conacyt y, por lo tanto, exigía una permanencia en el programa de tiempo completo. Dejé El Colegio de la Frontera y me dediqué a ser estudiante, que algo de eso había aprendido durante mi licenciatura. Por los siguientes dos años no sería más un antropólogo desempleado en la frontera.

117


Triste desierto: un caso de antropología y educación popular

Nóesis

118

y medio ambiente en vinculación con la Universidad de Texas en El Paso y la Organización Popular Independiente. De esta labor resultó mi trabajo de tesis. Mientras avanzaba en la maestría conocí lo que hasta entonces me era desconocido: el Poniente de Ciudad Juárez y de nueva cuenta me encontré con la pobreza urbana, pero a diferencia de lo que había conocido en Xalapa, en esta ocasión me encontré con grupos organizados que eran parte de una asociación civil. Así, me fui acercando a lo que identificaba como organizaciones no gubernamentales y a su lucha por lograr una vida digna. Durante mi trabajo de tesis, que versaba sobre las percepciones del riesgo ambiental, una de las preguntas que hacía en las entrevistas y grupos focales era ¿qué se debe hacer para mejorar la calidad del ambiente? Las respuestas obtenidas por parte de los dirigentes de asociaciones civiles siempre hablaban de la concientización y la educación ambiental, y cuando la misma pregunta la hacía a funcionarios públicos su respuesta era que se deberían aplicar multas y sanciones a quienes contaminaran. Lo que me sorprendía era la respuesta de la gente de las colonias que en su mayoría coincidía con la de los funcionarios, es decir, sugerían multas y sanciones. Se notaba una clara incongruencia cuando los miembros de una organización civil decían representar a una población, pero no coincidían en su forma de ver la solución a un problema; otra incongruencia es que los funcionarios y la población parecían, y repito, parecían, tener un punto de acuerdo y no lograban elaborar una acción conjunta. Para mi gusto son formas diferentes de entender la realidad, distintas culturas, pues. Y si distintas culturas están convergiendo en espacios comunes, ¿no hay un gran campo de acción donde un antropólogo pudiera ofrecer sus servicios? Pero todavía quedaba un asunto por resolver ¿cuál sería el marco de discusión donde las partes involucradas pudieran construir propuestas conjuntas? La respuesta está en los derechos humanos, ya que no sólo son una concepción del valor que tienen las personas, también incluyen un instrumento legal que hasta la fecha ha sido poco explotado para lograr una sociedad justa.


Juan Hernán III Ortiz Quintana

En el año 2000 se celebró en Ciudad Juárez la Cumbre Fronteriza por el Desarrollo Social; a raíz de ella se conformó un Consejo Ciudadano donde se aglutinaban distintas asociaciones civiles, del cual fungí como secretario técnico (aún sigo sin tener la certeza de lo que eso significa) por un año. Esto me llevó a relacionarme con más organizaciones civiles y procuré formar una red de comunicación que mantengo hasta la fecha; al parecer me empecé a dedicar al chisme, sólo que con la intención de darle fidelidad a los hechos y hoy en día con una propuesta política de promover los Derechos Humanos. A lo largo de estos años he conocido muchos tipos de organizaciones civiles, de políticos y ciudadanos, desde aquellos con visiones asistencialistas hasta los revolucionarios y de nuevo demasiadas culturas en un mismo espacio. Estoy por llegar al final de esta historia y me gustaría poder decir que tengo muchos éxitos que compartir, pero adelantando la conclusión sólo puedo asegurar que he encontrado el lugar donde un antropólogo puede trabajar y las herramientas que se pueden utilizar; el resto es parte de un proceso que todavía está en el cocedor. La inocencia la perdí cuando dejé de considerar la labor antropológica como si estuviera en el siglo XIX y me vi trabajando para transformar la cultura y no sólo estudiándola de manera contemplativa. Considero que los científicos del siglo XXI deben ser responsables del conocimiento que se genera y de los impactos de sus trabajos. Esta responsabilidad debe también estar dotada de una ética profesional que en mi caso está enmarcada en los derechos humanos. Así, ya tenía una clara idea de hacia dónde tenía que aplicar mi labor, pero todavía me faltaba saber dos cosas: cómo hacerle y dónde estaba parado. En el año 2002 me sumé a un proceso denominado Escuela de Desarrollo Integral, impulsado por el Centro de Estudios Ecuménicos e impulsado por dos organizaciones de Coahuila: PROCADES y CEP-Parras. El trabajo en esa escuela me dejó dos lecciones muy especiales: el conocer más sobre la región noreste de México y la ne-

Vol. 18 • número 35 • 2009

La pérdida de la inocencia, la identidad y la educación popular

119


Triste desierto: un caso de antropología y educación popular

Nóesis

120

cesidad de desarrollar estrategias de políticas públicas desde esta muy particular región. Ahí conocí también, como parte del CEP-Parras, un movimiento cultural, Espina y Jugo, un grupo que por medio de la música rescata la experiencia de comunidades que han buscado un cambio en su región y la van compartiendo de plaza en plaza, cuentan las historias a la usanza de los corridos o juglares, pero con ritmos que van desde el ranchero hasta el blues. Este movimiento cultural rescata la cultura (no sólo el folclor) del desierto de Chihuahua y en su camino llevan el mensaje de que la gente del desierto se parece a las plantas de la región; espinosas por fuera y jugosas por dentro. Con esto ya tenía una visión más clara de la cultura que tenía que transformarse, y también de hacia dónde tenía que dirigirse, sin poner en riesgo la identidad ni excluyendo las voces locales. De manera simple, puedo decir que ahora me identifico como gente del desierto que promueve los derechos humanos. Además del movimiento Espina y Jugo, conocí también a la Red Norte de Educación Popular y al Consejo de Educación para Adultos de América Latina. Ambos promueven procesos inspirados en los trabajos de gente como Paulo Freire y Carlos Núñez, reconocidos educadores populares. La educación popular no es una transmisión de conocimientos definidos, sino que puede entenderse mejor como un proceso de aprendizaje que permite transformar la realidad desde una perspectiva política, entendiendo por política la atención de las cuestiones públicas. Pero el que la antropología se inmiscuya en procesos educativos no es cosa nueva. Ya desde mediados del siglo XX lo sugería Clyde Kluckhohn en su “Espejo del hombre”: Esto significa, en educación, por ejemplo, que si se está estudiando algún nuevo sistema, sería muy útil analizar todos los grupos humanos diferentes en los cuales se ha educado a los niños empleando, poco más o menos, procedimientos análogos. Averiguando qué resultados dieron en otras sociedades, podemos formarnos una idea de si será o no conveniente la introducción de este tipo


Juan Hernán III Ortiz Quintana

de procedimientos. Concentrando la atención sobre las diferencias conspicuas entre nuestras prácticas educativas y las de otros pueblos, comprendemos mejor nuestro propio concepto de la educación. Podríamos ver, por ejemplo, que los primitivos hacen resaltar lo estable y lo sagrado, en tanto nuestras ideas han sido conformadas por el deseo de asimilarnos a los inmigrantes, de mejorar, de estar “al día”. Así hemos llegado a pensar en la educación como un instrumento para crear algo nuevo, y no simplemente para perpetuar lo tradicional. El estudio de los sistemas educativos opuestos podría, de la misma manera, hacer que fueran más eficaces los esfuerzos del gobierno y de los maestros misioneros entre los pueblos coloniales y dependientes. Sin esta perspectiva esos maestros es muy probable que supongan que los incentivos que resultan más eficaces con los niños de su propio grupo darán igual resultado con los jovenzuelos de otra tradición. En realidad, esos incentivos pueden no sólo fracasar con los niños de otras culturas, sino que pueden tener el efecto opuesto. La antropología es también importante en la educación universitaria actual, debido al papel que desempeña en la organización y la enseñanza de programas completos en diversas regiones importantes del mundo.

• Objeto de estudio: la cultura política (entendida como aquella que atiende los asuntos públicos). • Grupos de estudio: comunidades, agrupaciones civiles y grupos políticos del desierto de Chihuahua. • Marco de referencia: Los contextos locales y los derechos humanos. • Objetivo: que los grupos de estudio desarrollen habilidades y capacidades para reconocer su entorno y entablar diálogos con distintos actores para diseñar e implementar propuestas que les permitan mejorar su calidad de vida. • Metodologías: las propias de la antropología y la educación popular.

Vol. 18 • número 35 • 2009

En mi caso sólo expongo cómo es que llegué hasta ahí. Toda esta trayectoria puede resumirse así:

121


Triste desierto: un caso de antropología y educación popular

Nóesis

122

A esto me dedico, soy antropólogo sin la necesidad de viajar a lugares exóticos, pues para eso nuestra región se pinta sola.

El triste desierto

La antropología es una ciencia occidental, cuyo origen fue estudiar a los pueblos no occidentales. La ambigüedad yace en que México no es un país occidental: está occidentalizado y a medias. Es algo tan revuelto como un trabalenguas: el sujeto de estudio estudia cómo los estudiosos decidieron estudiarlo. No es de extrañar, entonces, que las crisis de identidad sean comunes en profesiones como la antropología. Aun con todo esto, el antropólogo puede encontrar espacios donde poner en práctica el entrenamiento recibido. Es en el contexto actual donde la impunidad y la violencia hacen de las suyas y los medios de comunicación parecen conectar más a las culturas lejanas y distanciar a las personas de las propias, donde el antropólogo puede tener la ventaja de haber sido entrenado para comprender y comunicar la otredad. Visto así, la antropología no sólo es una profesión: puede ser una útil herramienta para comprender un mundo que define a las personas, pero que también ofrece la oportunidad de interactuar con las distintas culturas de este mundo globalizado y, ¿por qué no?, ser parte de la transformación de este mundo. Visto así, más que una profesión, más que una ciencia, la antropología es una construcción de la libertad.


Juan Hernán III Ortiz Quintana

Augé, Marc. Los no lugares, espacios del anonimato: una antropología de la sobremodernidad. Barcelona, Gedisa, 2005, p. 125. Bock, Philip K. Introducción a la moderna antropología cultural. México, FCE, 1977. Geertz, Clifford. La interpretación de las culturas. Barcelona, Gedisa, 2001. Kluckhohn, Clyde. Antropología. México, FCE, 1957, reimp. 1999. Lévi-Strauss, Claude. Antropología estructural. Barcelona, Paidós, 1987.

Vol. 18 • número 35 • 2009

Bibliografía

123


REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

XX Aテ前S


Parte III

Sección Varia

Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008) Myrna Limas Hernández1 Héctor Antonio Padilla Delgado2

1

2

Profesora e investigadora de la UACJ adscrita al Departamento de Ciencias Sociales. Codirectora de la revista Nóesis desde el número 33, publicado en enero-junio de 2008. Correo: mlimas@uacj.mx. Director General de la revista Nóesis desde el número 27 (enero-junio 2005) hasta el número 34 (agosto-diciembre 2008). Profesor e investigador de la UACJ adscrito al Departamento de Ciencias Sociales. Correo: hpadilla@uacj.mx Fecha de recepción: 9 de agosto de 2008 Fecha de aceptación: 16 de octubre de 2008


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Presentación

En

este documento se intenta ofrecer un balance sobre la experiencia de la Revista de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Nóesis. El contenido se divide en tres partes. En la primera se exponen brevemente los antecedentes de la revista, al igual que algunos proyectos editoriales que han coexistido con Nóesis. En la segunda, se intenta hacer un recuento de la revista basándose en los siguientes aspectos: las temáticas abordadas en la Sección Monográfica y el enfoque disciplinar; los coordinadores, los integrantes del Comité Editorial y los autores y autoras de artículos y reseñas que han participado en este esfuerzo; y finalmente, se plantean las colaboraciones publicadas en Nóesis conforme a las instituciones de adscripción, los países y los continentes desde los que se han hecho llegar los diferentes artículos. Por último, en la tercera parte se presentan algunas reflexiones finales a manera de conclusión, que intentan presentar los puntos críticos ­—hasta ahora detectados— que han estado presentes a lo largo del proceso de producción y difusión de la revista, los cuales conviene atender y resolver como retos prioritarios en los siguientes años.

Antecedentes3

En octubre de 1973 se fundó la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y en 1978 se creó la Dirección General de Investigación y Estudios Superiores (DGIES), el antecedende de lo que se denominó Dirección General de Investigación Científica en el periodo rectoral de Felipe Fornelli o lo que en la administración actual, encabezada

Nóesis

3

126

Este artículo recoge varias de las reflexiones planteadas por el doctor Jesús Lau, basadas en entrevistas realizadas a Federico Ferro Gay († ), Manuel Loera de la Rosa, Gerardo Ochoa y Ricardo León. Un agradecimiento especial a cada uno de ellos por sus aportaciones y, en particular, al doctor Lau por compartirnos su documento. De igual manera, agradecemos el apoyo desinteresado y responsable de Rosalía Herrera por las tareas realizadas en materia de acopio y compilación de datos y materiales necesarios; a Gerardo Cháirez Rodríguez, Renee Rodríguez Esparza y Martha Lidia García Martínez, por el apoyo otorgado por facilitar algunas tareas de revisión y escaneo de cada fascículo.


4

Vale recordar que el arribo de esta industria a Juárez ocurrió desde finales de los años sesenta, pero su consolidación y auge ocurrió en la década de los años setenta.

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

Vol. 18 • número 35 • 2009

por Jorge Mario Quintana Silveyra, se denomina Coordinación General de Investigación y Posgrado (CGIP). Con la aparición de la DGIES surge formalmente la investigación en la UACJ. El contexto local en que aparece y se desenvuelve la investigación en esos años, estuvo marcado por un cambio social acelerado, cuyo ímpetu se debió principalmente a la presencia de la maquiladora en la ciudad.4 Este fenómeno económico, de origen extralocal, impactó notoriamente los ámbitos de la política y la cultura, así como a las principales instituciones públicas y privadas en turno. Pese a esas circunstancias, incluida la riqueza de fenómenos sociales que desde esos años ha caracterizado a la ciudad y la región, la investigación en ciencias sociales y humanidades tuvo un escaso desarrollo durante los primeros diez años de vida de la Universidad. Esta situación es comprensible considerando que en ese periodo la UACJ apenas estaba en posibilidad de consolidar su todavía débil y emergente estructura académica y su oferta docente. Por ello, puede afirmarse que en ese primer periodo, la investigación es una actividad académica de poca consideración dentro de la Universidad, así como en el contexto regional. En la segunda mitad de los años ochenta es cuando se concretan los primeros esfuerzos institucionales de nuestra casa de estudios para difundir los productos del trabajo intelectual de profesores e investigadores locales. En esta época, durante la administración del rector Alfredo Cervantes García, 1985-1990, varios convenios interinstitucionales dan lugar a proyectos de larga duración. En particular, aparecieron tres experiencias editoriales en la UACJ dentro del campo de las ciencias sociales. Una experiencia fue la revista Chamizal, editada por el Programa de Sociología y de la cual hubo cerca de 11 números publicados. Otra, fue la Revista de Literatura y Humanidades Entorno, que logró sostenerse a lo largo de casi tres lustros. Y, una tercera experiencia fue Suma, una revista cuyo único número publicado constituye un valioso testi-

127


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

monio del interés de la UACJ por cumplir con su papel de difusora de la cultura y del trabajo académico. Posteriormente, Suma dio lugar a la Revista DGIES, publicada en enero de 1988 por la Dirección General de Investigación y Estudios Superiores. La intención de los fundadores era producir una revista semestral, especializada en las áreas de ciencias biomédicas, ciencias sociales e ingeniería y arquitectura, que estuviera dirigida en particular a los investigadores, estudiantes y académicos de nivel superior. Se trataba, y hasta hoy en día continúa esta práctica, de dar a conocer los resultados de la investigación realizada en la propia Universidad, así como en otras instituciones, dentro de un marco donde los trabajos fueran inéditos.5 Por lo que respecta al primer número de la revista,6 publicado en noviembre de 1988, se tiene que el diseño de su portada y el formato eran muy distintos al actual (ver Fotografías 1 a 4). Aquél era tamaño carta y dimensión compacta. Más que revista, parecía un formato de cuaderno de trabajo. Una explicación de esto es, probablemente, que la distribución de la revista era interna; o sea, los ejemplares se repartían entre los investigadores de la propia Universidad. En lo sucesivo, la revista fue cambiando no sólo su tamaño y dimensión, sino su diseño en general. Una prueba de ello se aprecia en las portadas de cada número (ver Fotografías 5 a 10). Después de la publicación del primer número, se estimó necesario reflexionar —en 1989—, en una de las tantas reuniones, el nombre de

Como podrá revisarse más adelante, el primer Consejo Editorial estuvo integrado por 9 personas: 8 hombres y 1 mujer. Ellos eran: Ysla Campbell, Armando Alarcón, Luis Felipe Fernández, Federico Ferro Gay, Carlos González, Rubén Lau, Ramón Mario López, José Lozano y Víctor Quintana. Posteriormente, en el segundo número, el comité era de 10 personas: 9 hombres y 1 mujer. Gerardo Ochoa es quien se sumó en el primer semestre de 1989. En esta fase, la mayoría de los integrantes colaboraron además como articulistas. 6 Octubre de 1988. Se publica el primer número de la revista semestral Suma, editada por la DGIES y el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA). El segundo número aparece bajo el nombre de Revista DGIES y el tercero como Nóesis. Fuente: http://docentes.uacj.mx/rquinter/cronicas/uacj.htm. Consulta: 13 de mayo de 2008.

Nóesis

5

128


Nóesis. Este término es griego y se vincula con otro muy empleado en la filosofía clásica: nous (razón, intelecto). La elección de este título se deriva de algunas consideraciones acerca de la teoría del conocimiento que se desprenden del conocido símil de la caverna (República, VII). Platón llama a esta visión totalizadora “dialéctica”, y dice que ella se alcanza a través del ejercicio de la razón (nóesis).

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

la revista. Era conveniente recapacitar tal aspecto y, específicamente, dar un nombre nuevo. La reunión convocada con tal propósito fue muy concurrida. En suma, cabe abreviar que entre los diversos asistentes, opiniones e intervenciones se destaca la presencia y participación de Federico Ferro Gay, dado que fue el profesor-investigador que propuso el nuevo título para la revista: Nóesis. Sobra decir que esta propuesta fue aceptada de manera unánime. Asimismo, se resolvió que a partir del número 3, la revista aparecería bajo tal nombre. En síntesis, retomando las palabras del inolvidable maestro Ferro Gay, Nóesis significa:

Federico Ferro Gay (Nóesis, julio-diciembre 1989, núm. 3, p. 3)7

NÓESIS. Este término es griego y se vincula con otro muy empleado en la filosofía clásica: nous (razón, intelecto). La elección de este título se deriva de algunas consideraciones acerca de la teoría del conocimiento que se desprenden del conocido símil de la caverna (República, VII). El hombre, que ha podido contemplar el mundo de los arquetipos, esto es, que ha logrado penetrar las esencias, no puede ya contentarse con la proyección deformada del conocimiento sensible. La luz que lo iluminó es la filosofía, que Platón conceptualiza todavía en el sentido pitagórico de ancla de salvación espiritual. Al ser iluminado por ésta, el hombre siente la necesidad de comunicar a ex compañeros de esclavitud la verdad que ha encontrado, aun cuando estos

7

El número 3, elaborado e impreso en la década de 1980, es el primer número de la revista donde aparece el significado de Nóesis.

Vol. 18 • número 35 • 2009

Aunque también escribió:

129


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

últimos puedan mofarse de él, como lo había hecho la mujer tracia con Tales. La misma alegoría recuerda los descensos al Hades del orfismo y del pensamiento religioso pitagórico. En el conocimiento, así caracterizado, Platón encuentra diversos grados. El primero es dado por la experiencia, que es de suyo irracional, porque se fundamenta en una repetición mecánica de actos. Ésta se racionaliza en el arte (techne), es decir, en la habilidad adquirida, en las reglas metodológicas, puesto que en dicha actividad se investigan los datos de la experiencia. Entre las distintas artes sobresale la filosofía, porque no examina los fenómenos aisladamente, sino que los ve en su con­ junto. Platón llama a esta visión totalizadora “dialéctica”, y dice que ella se alcanza a través del ejercicio de la razón (nóesis). Por medio de este ejercicio alcanzaremos pues el conocimiento que, para ser válido, debe ser verdadero y tan real como su objeto. Estas con­sideraciones sintetizan el propósito y el objetivo de esta revista: presentar trabajos que reflejen, manifiesten, denuncien, los diferentes aspectos de nuestra realidad y hacerlo a través del “ejercicio de la razón”, es decir, de la NÓESIS. Federico Ferro Gay () (Nóesis, julio-diciembre 2007, número 32, p. 3) Fotografía 1. Portada Revista DGIES No. 1

Nóesis

(Antecedente de Nóesis. Noviembre 1988)

130

Fotografía 2. Portada Revista DGIES No. 2

(Antecedente de Nóesis. Junio 1989)


Fotografía 5. Portada Revista Nóesis No. 9-10

Fotografía 6. Portada Revista Nóesis No. 18

( Julio 1992-Junio 1993)

(Enero-Junio 1997)

(Primer número Julio-Diciembre 1989)

(Enero-Junio 1990)

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

Fotografía 4. Portada Revista Nóesis No. 4

Vol. 18 • número 35 • 2009

Fotografía 3. Portada Revista Nóesis No. 3

131


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Nóesis

132

Fotografía 7. Portada Revista Nóesis No. 24

Fotografía 8. Portada Revista Nóesis No. 27

Fotografía 9. Portada Revista Nóesis No. 32

Fotografía 10. Portada Revista Nóesis No. 33

(Agosto-Diciembre 2002)

( Julio-Diciembre 2007)

(Enero-Junio 2005)

(Enero-Junio 2008)


Héctor Pedraza (Nóesis, julio-diciembre 1993, núm. 11, p. 11).8

En cuanto al contenido, se tiene que desde el primer año se consideró incluir artículos inéditos, así como una sección para reseñas de libros. Ello contempló acertado nombrar un coordinador por número (ver Tabla 1) para que de manera responsable asumiera no sólo el cargo de reunir el material a publicar y colaborar con el Consejo Editorial en la selección de los trabajos, sino que además no hiciera caso omiso del voto de confianza que le fuera otorgado para apoyar las tareas de edición del número por publicar.9 Por lo que se refiere a los temas abordados, en el caso de los primeros tres números —publicados en noviembre 1988, junio 1989 y julio-diciembre 1989, respectivamente— eran muy diversos. Ello se debe a que no se tenía claro el proyecto de publicar ejemplares centrados en una temática en particular. Ante esta consideración, a partir del siguiente número, 4 (enero-junio 1990), en Nóesis se adoptó la política de elaborar números monográficos.

8 9

Cfr. Nóesis, agosto-diciembre 2006, vol. 15, núm. 30, p. 3. En esta fase participaron de manera importante Jorge Quintana Silveyra, quien ocupaba el cargo de director general de Investigación y Posgrado; Javier Sánchez Carlos, quien fungía como subdirector de la Unidad en Ciencias Sociales y Administración de la DGIES y Luz Aidé Alvídrez, por lo que concierne al trabajo de edición.

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

Nóesis significa “el ejercicio de la razón... la actividad propia del intelectual que no cae víctima del empirismo y que se propone rastrear la causa de todas las cosas, sin conformarse con las opiniones interesadas ni con los partidarismos que luchan entre sí para imponerse no por vía del convencimiento sino a través de la fuerza o halagando las pasiones del pueblo…”

Vol. 18 • número 35 • 2009

O bien, en palabras de otro estudioso de Filosofía, el maestro Heector Pedraza, se tiene que:

133


134 Coordinador(a)

Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Fecha

Nov. 1988 Jun. 1989 Jul.-Dic. 1989 Ene.-Jun. 1990 Jul.-Dic. 1990 Ene.-Dic. 1991 Ene.-Jun. 1992 Jul. 1992-Jun. 1993 Jul.-Dic 1993 Ene.-Jun. 1994 Jul.-Dic. 1994 Ene.-Jun. 1995 Jul.-Dic. 1995 Ene.-Jun. 1996 Jul.-Dic.1996

1 2 3 4 5 6/7 8 9/10 11 12 13 14 15 16 17

Armando Alarcón Luis Felipe Fernández Gerardo Ochoa Meza Rubén Lau R. Carlos González H. Manuel Loera Ysla Campbell Rigoberto Lasso y Silvia Moreno María Luisa García A. Héctor Pedraza R. Héctor Padilla Delgado Alfredo Limas H. Manuel Loera y Ramón Chavira Jorge Chávez Ch. Cuauhtémoc Calderón

Fecha

Ene.-Jun. 1997 Jul.-Dic. 1997 Ene.-Dic. 1998 Ene.-Dic. 1999 Ago.-Dic. 2002 Ene.-Jun. 2003 Ene.-Dic. 2004 Ene.-Jun. 2005 Jul.-Dic. 2005 Ene.-Jun. 2006 Ago.-Dic. 2006 Ene.-Jun. 2007 Jul.-Dic. 2007 Ene.-Jun. 2008

Coordinador (a)

Adrián Rentería D. Julio C. Morales C. Francisco J. Llera P. Patricia Melé y Héctor Padilla Teresa Montero M. Lourdes Ampudia R. José A. Zavaleta B. y Servando Pineda J. Luis E. Gutiérrez C. Consuelo Pequeño R. y Susana L. Báez César Silva M. Tony Payán* Héctor A. Padilla D.* Clara E. Rojas B.* Juan Luis Sariego*

Fuente: Elaboración propia con base en números 1 a 33 de Nóesis. Nota: * Coordinador(a) de la Sección Monográfica.

18 19 20/21 22/23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

No.

Tabla 1. Coordinadores(as) de cada número de Nóesis, noviembre 1988 a enero-junio 2008

No.

Nóesis


Directorio, Consejo Editorial y Coordinador

Fotografía 12. Revista Nóesis No. 31

Directorio, Comité Editorial y Datos generales

A partir del número 4, se definió el concepto que mantuvo Nóesis en su primera etapa, desde 1990 hasta 1994. E incluso, hasta la actualidad. Los números contaban con la presencia y listado de un Consejo Editorial, una nueva portada, el nombramiento de un coordinador de la revista. Al respecto, el rector de la Universidad periodo 19942000, Rubén Lau Rojo, defendió la idea de que cada número se refiriera a un tema en específico. Es decir, la propuesta fue considerar en adelante la integración de números monográficos o monotemáticos. Ramón Mario López, Efrén Gutiérrez Roa († ) y Luz Aidé Alvídrez, trabajaron en especial este número, pero quien definió la temática fue Rubén Lau; ésta giró en torno a problemas contemporáneos del estado de Chihuahua. Algunos de los que participaron en ese número fueron: Víctor Quintana, Luis Felipe Fernández y el mismo Rubén Lau, entre otros.

10

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

Fotografía 11. Revista Nóesis No. 3

Vol. 18 • número 35 • 2009

Tan funcional ha resultado este proyecto que a la fecha se ha logrado publicar más de 15 volúmenes [numerados del 1 al 33, cuyo tiraje rebasa los 10 000 ejemplares] entre cuyos ejes monotemáticos se cuentan, por ejemplo: Chihuahua en los umbrales de la década de los noventa; Literatura española y colonial; Democracia y gobernabilidad; Hermenéutica e historias católicas; Frontera, geografía y planeación urbana; Desarrollo y política regional; Género, feminismo(s) y violencia desde la frontera norte; etcétera (ver Fotografías 11 a 14 y Tabla 2).10

135


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Fotografía 13. Revista Nóesis No. 15 Tema: Frontera y región

Nóesis

Tema: Elecciones presidenciales de 2006

Tabla 2. Temática de la Sección Monográfica de Nóesis, 1988-2008

No.

Temática de la sección monográfica

Fecha

Tiraje

1

Revista de la Dirección General de Investigación y Estudios Superiores

Año I, Noviembre 1988

n.d.

2

Revista DGIES

Año I, Junio 1989

n.d.

3

Revista Nóesis

Año II, Jul.-Dic. 1989

n.d.

4

Nóesis. Chihuahua en los umbrales de la década de los noventa

Año II, Ene.-Jun. 1990

n.d.

5

Nóesis. Revolución Mexicana

Año II, Jul.-Dic. 1990

n.d.

6/7

Sociedad chihuahuense durante la década de los ochenta

Año III, Ene.-Dic. 1991

750

8

Literatura española y colonial. Producción escrita en el periodo siglo XVI hasta el siglo XVIII

Año IV, Ene.-Jun. 1992

750

Año IV, Jul. 1992-Jun. 1993

750

Año IV, Jul.-Dic. 1993

800

9/10

136

Fotografía 14. Revista Nóesis No. 31

11

Conocimiento de los hechos educativos Realidad de las ciudades y sus problemas

Continúa...


13 14 15 16 17 18 19 20/21 22/23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

Las ciencias sociales, reflexión filosófica y literaria Democracia y gobernabilidad Hermenéutica e historias católicas Frontera y región Reflexiones sobre la identidad La teoría general de Keynes: sesenta años después Filosofía analítica y filosofía del derecho en Italia Procesos de industrialización y política industrial Frontera, geografía y planeación urbana Medio ambiente y acción pública urbana Política educativa y gestión escolar Población y mercados laborales Globalización, posmodernidad y teoría social Desarrollo y política regional Género, feminismo(s) y violencia desde la frontera norte Formación y universalización Globalización y fronteras Elecciones presidenciales de 2006 Identidades y fronteras: entramado de la política cultural Las Ciencias Sociales y las Humanidades en el norte de México

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

12

...continuación Año V, Ene.-Jun. 1994

800

Año V, Jul.-Dic. 1994 Año VI, Ene.-Jun. 1995 Año VI, Jul.-Dic. 1995 Año VII, Ene.-Jun. 1996

750 500 500 500

Año VII, Jul.-Dic. 1996

500

Vol. 9, Ene.-Jun. 1997

600

Vol. 9, Jul.-Dic. 1997

600

Vol. 10, Ene.-Dic. 1998

500

Vol. 11, Ene.-Dic. 1999

300

Vol. 12, Ago.-Dic. 2002 Vol. 13, Ene.-Jun. 2003

300 300

Vol. 14, Ene.-Dic. 2004

300

Vo. 15, Ene.-Jun. 2005

300

Vol. 15, Jul.-Dic. 2005

500

Vol. 15, Ene.-Jun. 2006 Vol. 15, Ago.-Dic. 2006 Vol. 16, Ene.-Jun. 2007

500 500 500

Vol. 16, Jul.-Dic. 2007

500

Vol. 17, Ene.-Jun. 2008

500

Fuente: Elaboración propia con base en números 1 a 33 de Nóesis.

Dado este panorama, puede expresarse una primera conclusión. Para finales de la década de 2000, a dos décadas de distancia del inicio de Noésis, se acepta que la revista ha logrado sostenerse gracias al compromiso y tareas asumidas por sus colaboradores (ver Tabla 3), incluidos los articulistas, los integrantes de cada Consejo Editorial, los coordinadores(as) de cada número, el equipo de edición, diseño,

137


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Nóesis

138

captura, corrección, formato e impresión; directores de la revista, los rectores que han apoyado el proyecto, etcétera. Por ello, se insiste, con el soporte de un tiraje mayor a 12 800 ejemplares [en los primeros 5 números se desconoce el dato] es posible afirmar que Nóesis es uno de los proyectos editoriales más (re)conocidos de la UACJ, que, se insiste, auspiciado por el apoyo de distintas instancias, autoridades universitarias y colaboradores diversos, ha logrado captar y reflejar una vasta producción basada en distintos proyectos de investigación con autoría de una amplia lista de profesores(as) e investigadores(as) de la localidad y del extranjero (ver Tabla 3). En suma, el número de articulistas adscritos a la UACJ equivale a 106 personas; 31 han escrito alguna reseña; 132 personas adscritas a instituciones distintas a la UACJ son autoras de algún artículo y 9 han hecho llegar alguna reseña, la cual fue aceptada y publicada en alguno de los números de Nóesis (ver Tabla 4). Tabla 3. Consejo Editorial, Coordinador general de Nóesis y colaboradores. Noviembre 1988 a enero-junio 2008* No.

Consejo Editorial

I Año I, Noviembre 1988

Armando Alarcón Domínguez, Ysla Campbell Manjarrez, Luis Felipe Fernández Martínez, Federico Ferro Gay, Carlos González Herrera, Rubén Lau Rojo, Ramón Mario López López, José Lozano Franco, Víctor Manuel Quintana Silveyra.

Coord. Gral. de la Revista

Colaboradores (autores)

Rector UACJ

Jorge Mario Quintana Silveyra (director general de Investigación y Estudios Superiores), Luz Aidé Alvídrez Donati (editora).

Armando Alarcón Domínguez, Fco. Javier Sánchez Carlos, Víctor M. Quintana Silveyra, Gerardo Ochoa Meza, Guadalupe Sáenz, Víctor M. Quintana S.reseña

Alfredo Cervantes García

Continúa...


3 Año II, JulioDiciembre 1989

4 Año II, EneroJunio 1990

Armando Alarcón Domínguez, Ysla Campbell Manjarrez, Luis Felipe Fernández Martínez, Federico Ferro Gay, Carlos González Herrera, Rubén Lau Rojo, Ramón Mario López López, José Lozano Franco, Gerardo Ochoa Meza, Víctor Manuel Quintana Silveyra. Armando Alarcón Domínguez, Ysla Campbell Manjarrez, Luis Felipe Fernández Martínez, Federico Ferro Gay, Carlos González Herrera, Rubén Lau Rojo, Ramón Mario López López, José Lozano Franco, Gerardo Ochoa Meza, Víctor Manuel Quintana Silveyra. Armando Alarcón Domínguez, Ysla Campbell Manjarrez, Luis Felipe Fernández Martínez, Federico Ferro Gay, Carlos González Herrera, Rubén Lau Rojo, Ramón Mario López López, José Lozano Franco, Gerardo Ochoa Meza.

Coord. Gral. de la Revista

Jorge Mario Quintana Silveyra (Director General) Luz Aidé Alvídrez Donati (editora).

reseña

Jorge Mario Quintana Silveyra (Director General), Luz Aidé Alvídrez Donati (editora).

Jorge Cadena Roa, Federico Ferro Gay, Rubén Lau Rojo, Ysla Campbell Manjarrez.

Alfredo Cervantes García

Jorge Mario Quintana Silveyra (Director General), Luz Aidé Alvídrez y Antonio Parra (editores).

Hugo Almada Mireles, Manuel Loera de la Rosa, Fidencio Chavira, Rubén Lau, Víctor M. Quintana Silveyra, Luis Felipe Fernández, Luis Aboites.

Alfredo Cervantes García

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

2 Año 1, Junio 1989

Consejo Editorial

Vol. 18 • número 35 • 2009

No.

...continuación ColaboradoRector res (autores) UACJ Guadalupe Valdivia y Gustavo Calderón, Federico García Morales, Gerardo Ramírez Alfredo Arellano, Noé Cervantes Palomares García Peña, Ma. Rosario Díaz, Antonio Muñoz Ortega, Federico García Morales.

Continúa...

139


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

No.

Consejo Editorial

5 Año II, JulioDiciembre 1990

Ysla Campbell, Óscar Dena, Federico Ferro Gay, Jesús Gardea, Juan Holguín Rodríguez, Rubén Lau, José Lozano.

6/7 Año III, EneroDiciembre 1991

Ysla Campbell, Óscar Dena, Federico Ferro Gay, Jesús Gardea, Juan Holguín Rodríguez, Rubén Lau, José Lozano.

Coord. Gral. de la Revista Rubén Lau Rojo (Director General de Investigación y Posgrado).

Rubén Lau Rojo (Director General de Investigación y Posgrado) Mario Flores Reyes (Director del CEU).

Colaboradores (autores) Ricardo León G., Alejandro Pinet, Lawrence Douglas Taylor H., Noé Palomares P., Carlos González Herrera, Alonso Pelayo M. 2 reseñas Hugo Almada y María de Lourdes Almada Mireles, Alfredo Limas, Rubén Lau, Víctor M. Quintana S., Jesús Castañeda Cepeda, Alonso Pelayo Martínez, Centro de Estudios Regionales y Comunicación Alternativa (CERCA), Miguel Ángel Argomedo, Santos M. Ruesga y Pablo Martín Urbano, Leticia Castillo.

...continuación Rector UACJ

Wilfrido Campbell Saavedra

Wilfrido Campbell Saavedra

Nóesis

reseña

8 Año IV, EneroJunio 1992

Ysla Campbell, Óscar Dena, Federico Ferro Gay, Jesús Gardea, Juan Holguín Rodríguez, Rubén Lau, José Lozano.

Rubén Lau Rojo (Director General de Investigación y Posgrado).

Aurelio González, A. Robert Lauer, María Moux, Jesús Tafoya, Ysla Campbell, Catherine Poupeney Hart, Margarita Peña.

Wilfrido Campbell Saavedra

Continúa...

140


11 Año IV, Julio 1993-Diciembre 1993

Ysla Campbell, Óscar Dena, Federico Ferro Gay, Jesús Gardea, Juan Holguín Rodríguez, Rubén Lau, José Lozano.

Leonel Barraza Pacheco, Ysla Campbell, Federico Ferro Gay, Carlos González Herrera, Rubén Lau Rojo, Manuel Loera de la Rosa.

Coord. Gral. de la Revista

Rubén Lau Rojo (Director General de Investigación y Posgrado) Mario Flores Reyes (Director del CEU) Galo Marmolejo Anchondo (captura y diseño).

Rubén Lau Rojo (Director General de Investigación y Posgrado) Mario Flores Reyes (Director del CEU) Galo Marmolejo Anchondo (Diseño) Silvia Moreno Fernández (Edición).

Colaboradores (autores)

Wilfrido Campbell Saavedra, Federico Ferro Gay y Antonio Muñoz Ortega, Rollin Kent, Gilberto Vargas González, Beatriz Calvo Pontón, Humberto Hernández García, Héctor Muñoz Cruz, Armida Valverde, David Mariscal Landín, Gerardo Ochoa, Leonel Barraza y José Peralta, Jacobo Neusner, María del Carmen León García. Héctor Pedraza Reyes, Luis Enrique Gutiérrez Casas, Bertha Caraveo C., Sergio García, Héctor Padilla Delgado, Francisco Javier Llera Pacheco, Alonso Pelayo y Antonio Parra,reseña Pedro Daniel Martínez, Alfredo Limas.

Rector UACJ

Wilfrido Campbell Saavedra

Wilfrido Campbell Saavedra

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

9/10 Año IV, Julio 1992-Junio 1993

Consejo Editorial

Vol. 18 • número 35 • 2009

No.

...continuación

reseña

Continúa...

141


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Nóesis

142

Consejo Editorial

Coord. Gral. de la Revista

12 Año V, EneroJunio 1994

Leonel Barraza Pacheco, Ysla Campbell, Federico Ferro Gay, Carlos González Herrera, Rubén Lau Rojo, Manuel Loera de la Rosa.

Rubén Lau Rojo (Director General de Investigación y Posgrado) Galo Marmolejo Anchondo y Ricardo León García (Corrección y Diseño) Héctor Pedraza Reyes (Director de la Revista).

13 Año V, JulioDiciembre 1994

Leonel Barraza Pacheco, Ysla Campbell, Federico Ferro Gay, Carlos González Herrera, Rubén Lau Rojo, Manuel Loera de la Rosa.

Manuel Loera de la Rosa (Director General de Investigación y Posgrado), Beatriz Rodas y Graciela Manjarrez (edición), Galo Marmolejo (Diseño).

Leonel Barraza Pacheco, Ysla Campbell, Federico Ferro Gay, Ricardo León, Carlos González Herrera, Rubén Lau Rojo, Manuel Loera de la Rosa.

Manuel Loera de la Rosa (Director General de Investigación y Posgrado), Jesús Lau Noriega (Director), Graciela Manjarrez C. (Edición), Galo Marmolejo A. (Diseño).

No.

14 Año VI, EneroJulio 1995

Colaboradores (autores) David Mariscal Landín, Sergio Guillermo Armendáriz Díaz, Héctor Pedraza Reyes, Ricardo León García, Amy A. Oliver, Charles E. Hershberger, Luis Enrique Gutiérrez Casas.reseña Adrián Acosta Silva, Antonio Camou, Bodil Damgaard Pedersen, Guillermo Alonso, Daniel Buquet, Mario C. Constantino T., María Dolores París Pombo, Héctor Padilla,reseña Mario Ortiz Murillo.reseña Michele Pallottini, Alfredo Limas Hernández, Mario A. Vázquez Soriano, Marcelo Ramírez Ruiz, Armando García Chiang, Mardonio Morales, Howard Campbell y Alexandro Silvar,reseña Manuel Arroyo Galván.reseña

...continuación Rector UACJ

Wilfrido Campbell Saavedra

Rubén Lau Rojo

Rubén Lau Rojo

Continúa...


16 Año VII, EneroJulio 1996

Leonel Barraza Pacheco, Ysla Campbell, Federico Ferro Gay, Ricardo León, Carlos González Herrera, Rubén Lau Rojo, Manuel Loera de la Rosa.

Leonel Barraza Pacheco, Ysla Campbell, Federico Ferro Gay, Ricardo León, Carlos González Herrera, Rubén Lau Rojo, Manuel Loera de la Rosa.

Coord. Gral. de la Revista

Colaboradores (autores)

Manuel Loera de la Rosa (Director General de Investigación y Posgrado), Jesús Lau Noriega (Director), Graciela Manjarrez C. (Edición), Galo Marmolejo A. (Diseño).

Francisco Javier Llera Pacheco, Manuel Arroyo Galván, Man Ismael Aguilar Benítez, María Elena Vargas Olmos, Hugo Almada Mireles, Héctor Padilla Delgado, Víctor Quintana S., Víctor Orozco O.,reseña Enzo Traverso.reseña

Manuel Loera de la Rosa (Director General de Investigación y Posgrado), Jesús Lau Noriega (Director), Graciela Manjarrez Cuéllar (Edición), Galo Marmolejo A. (Diseño).

Ricardo Melgar Bao, Carlos Garma Navarro, Eugenia Porras, Tariq Rahman, Jorge Hernández Díaz, José Luis Ramos R., Teresa Durán, Aldo Vidal, Héctor Mora y Carla La Mura, Janeth Martínez Martínez, reseña Marcela Coronado Malagón.

Rector UACJ

Rubén Lau Rojo

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

15 Año VI, JulioDiciembre 1995

Consejo Editorial

Rubén Lau Rojo

reseña

Continúa...

Vol. 18 • número 35 • 2009

No.

...continuación

143


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Nóesis

144

No.

Consejo Editorial

17 Año VII, JulioDiciembre 1996

Leonel Barraza Pacheco, Ysla Campbell, Federico Ferro Gay, Ricardo León, Carlos González Herrera, Rubén Lau Rojo, Manuel Loera de la Rosa.

18 Vol. 9, Año 9, EneroJulio 1997

Institucional: Leonel Barraza Pacheco, Cuauhtémoc Calderón, Ysla Campbell, Joaquín Cosío Osuna, Federico Ferro Gay, Carlos González Herrera, Ricardo León García, Francisco Llera Pacheco, Manuel Loera de la Rosa. Internacional: Carlos Alba Vega, Edith Pacheco, Alicia Ziccardi Contigiani, Marc Lavoie, Adrián Rentería, Claude Berthomieu.

...continuación

Coord. Gral. de la Revista

Colaboradores (autores)

Rector UACJ

Manuel Loera de la Rosa (Director General de Investigación y Posgrado), Jesús Lau Noriega (Director), Galo Marmolejo A. (Diseño).

Joseph Halevi, Jerôme de Boyer, Edith A. Klimovsky, Julio López G., Marc Lavoie, Gilles Caire y Cuauhtémoc Calderón, Eugenia Correa, Thomas M. Fullerton Jr. Y Richard L. Sprinkle, Leticia Hernández Bielma.reseña

Rubén Lau Rojo

Manuel Loera de la Rosa (Director General de Investigación y Posgrado), Jesús Lau (Director), Mayola Renova González (Corrección), Galo Marmolejo (Formato).

Patrizia Borsellino, Paolo Comanducci, Amedeo G. Conte, Paolo di Lucia, Luigi Ferrajoli, Letizia Gianformaggio, Riccardo Guastini, Mario Jori, Claudio Luzzati, Tecla Mazzarese, Anna Pintore, Uberto Scarpelli.

Rubén Lau Rojo

Continúa...


19 Vol. 9, JulioDiciembre 1997

20/21 Vol. 10, EneroDiciembre 1998

Consejo Editorial Institucional: Leonel Barraza Pacheco, Cuauhtémoc Calderón, Ysla Campbell, Joaquín Cosío Osuna, Federico Ferro Gay, Carlos González Herrera, Ricardo León García, Francisco Llera Pacheco, Manuel Loera de la Rosa. Internacional: Carlos Alba Vega, Edith Pacheco, Alicia Ziccardi Contigiani, Marc Lavoie, Adrián Rentería, Claude Berthomieu. Institucional: Leonel Barraza Pacheco, Cuauhtémoc Calderón, Ysla Campbell, Joaquín Cosío Osuna, Federico Ferro Gay, Carlos González Herrera, Ricardo León García, Francisco Llera Pacheco, Manuel Loera de la Rosa. Internacional: Carlos Alba Vega, Edith Pacheco, Alicia Ziccardi Contigiani, Marc Lavoie, Adrián Rentería, Claude Berthomieu.

Coord. Gral. de la Revista

Colaboradores (autores)

Rector UACJ

Manuel Loera de la Rosa (Director General de Investigación y Posgrado), Jesús Lau (Director), Mayola Renova González (Corrección), Galo Marmolejo (Formato).

Lisbeily Domínguez R. y Julio César Morales C., Jorge Carrillo y Martha Miker, Marleny Cardona A., Julio César Morales, Noé Aarón Fuentes, Alejandro Brugués R. y Lisbeily Domínguez R., Manuel Arroyo Galván.

Rubén Lau Rojo

Manuel Loera de la Rosa (Director General de Investigación y Posgrado), Jesús Lau (Director), Mayola Renova González (Corrección), César Muñiz (Formato).

Jaime Alberto Arellano Quiroga, Cynthia K. Pope, Guillermo García M., Javier Chávez, Francisco Javier Llera, Rodrigo Hidalgo Dattwyler, Hugo Marcelo Zunino, Julio César Morales, Lourdes Ampudia Rueda y Joaquín Molinar Durán, Antonio Muñoz.

Rubén Lau Rojo

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

No.

Vol. 18 • número 35 • 2009

...continuación

Continúa...

145


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

No.

Consejo Editorial

22/23 Vol. 11, EneroDiciembre 1999

Institucional: Leonel Barraza Pacheco, Cuauhtémoc Calderón, Ysla Campbell, Joaquín Cosío Osuna, Federico Ferro Gay, Carlos González Herrera, Ricardo León García, Francisco Llera Pacheco, Manuel Loera de la Rosa. Internacional: Carlos Alba Vega, Edith Pacheco, Alicia Ziccardi Contigiani, Marc Lavoie, Adrián Rentería, Claude Berthomieu.

Nóesis

24 Vol. 12, AgostoDiciembre 2002

Federico Ferro Gay, Jesús Lau Noriega, Francisco Llera Pacheco, Víctor Orozco Orozco, Héctor Padilla Delgado, Rodolfo Rincones Delgado, Sadri Slim Cohen.

...continuación

Coord. Gral. de la Revista

Colaboradores (autores)

Rector UACJ

Manuel Loera de la Rosa (Director General de Investigación y Posgrado), Jesús Lau (Director), Mayola Renova González (Corrección), Galo Marmolejo A. (Formato).

Patricia Melé, Mario Bassols Ricardez, Gustavo Córdova Bojórquez, Héctor Padilla Delgado, José Antonio Trujeque, Lourdes Romo Aguilar y Gustavo Córdova B., Lourdes Ampudia y Joaquín Molinar reseña, Javier Chávez reseña.

Rubén Lau Rojo

Luis Gutiérrez Casas (Director), Édgar Rincón Luna (Diseño), César Muñiz Carrasco (Formato), Mayola Renova G. (Corrección), Rafael Vaquera Moreno (Jefe de Servicio de Imprenta), Juvenal Rodríguez (Jefe de Taller).

Ma. Esther Ortega Zertuche, José Carvajal Sánchez, Ana Flores Pacheco, Ma. Concepción Franco Rosales, Luis M. Huerta Charles, Ma. Teresa Montero Mendoza, Isabel Arcudia García reseña, Rigoberto Lasso Tiscareño reseña.

Felipe Fornelli Lafón

Continúa...

146


26 Vol. 14, EneroDiciembre 2004

Coord. Gral. de la Revista

Federico Ferro Gay, Jesús Lau Noriega, Francisco Llera Pacheco, Víctor Orozco Orozco, Héctor Padilla Delgado, Rodolfo Rincones Delgado, Sadri Slim Cohen.

Isabel Arcudia García (Coordinadora de Investigación Científica, ICSA), Luis Gutiérrez Casas (Director), Marco Antonio López (Diseño), Armando Gutiérrez R. (Formato), Mayola Renova G. (Corrección), Rafael Vaquera (Jefe de Servicio de Imprenta), Juvenal Rodríguez (Jefe de Taller).

Federico Ferro Gay, Jesús Lau Noriega, Francisco Llera Pacheco, Víctor Orozco Orozco, Héctor Padilla Delgado, Rodolfo Rincones Delgado, Sadri Slim Cohen.

Martha Patricia Barraza de Anda (Coordinadora de Investigación Científica, ICSA), Luis Gutiérrez Casas (Director), Marco Antonio López (Diseño), Raúl Betances Sáenz (Formato), César Muñiz (Corrección), Rafael Vaquera (Coordinador de la Imprenta Universitaria), Juvenal Rodríguez (Jefe de Taller).

Rocío del Carmen Canudas González, Sergio Peña Medina, Humberto Palomares León, Lourdes Ampudia Rueda, Baruch Rodríguez Ramírez, Manuel Loera de la Rosa, Rodolfo Rubio Salas.

Felipe Fornelli Lafón

José Alfredo Zavaleta Betancourt, Víctor Manuel Andrade Guevara, Giovanna Mazzotti Pabello, Roberto A. Follari, Patrick Gun Cuninghame, Alfonso Cortazar Martínez, Patricia Barraza, José Alfredo Zavaleta B. y Servando Pineda Jaimes, Manuel Arroyo Galván, Luis Alfonso Herrera Robles,reseña Jesús Rodríguez Alonso,reseña Martha Estela Pérez.reseña

Felipe Fornelli Lafón

Continúa...

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

25 Vol. 13, EneroJunio 2003

Consejo Editorial

Vol. 18 • número 35 • 2009

No.

...continuación ColaboradoRector res (autores) UACJ

147


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Nóesis

148

No.

27 Vol. 15, EneroJunio 2005

28 Vol. 15, JulioDiciembre 2005

Consejo Editorial

Coord. Gral. de la Revista

Colaboradores (autores)

Federico Ferro Gay, Jesús Lau Noriega, Francisco Llera Pacheco, Víctor Orozco Orozco, Héctor Padilla Delgado, Rodolfo Rincones Delgado, Sadri Slim Cohen.

Martha Patricia Barraza de Anda (Coordinadora de Investigación Científica, ICSA), Héctor Padilla Delgado (Director), Marco Antonio López (Diseño), Raúl Betances Sáenz (Formato), Mayola Renova González (Corrección), Rafael Vaquera (Coordinador de la Imprenta Universitaria), Juvenal Rodríguez (Jefe de Taller).

Vicente Germán-Soto, Pablo Martín Urbano, Luis Gutiérrez Casas, Myrna Limas Hernández, Paulina Sanhueza Martínez, Pablo Galaso Reca, Adrián Rodríguez Miranda, Lisbeily Domínguez Ruvalcaba, Raúl Ponce Rodríguez.

Federico Ferro Gay, Jesús Lau Noriega, Francisco Llera Pacheco, Víctor Orozco Orozco, Héctor Padilla Delgado, Rodolfo Rincones Delgado, Sadri Slim Cohen.

Martha Patricia Barraza de Anda (Coordinadora de Investigación Científica, ICSA), Héctor Padilla Delgado (Director), Marco Antonio López (Diseño de cubierta), Raúl Betances Sáenz (Formato), Jefatura de Servicio Editorial (Corrección), Rafael Vaquera (Coordinador de la Imprenta Universitaria), Juvenal Rodríguez (Jefe de Taller).

Clara Eugenia Rojas Blanco, Consuelo Pequeño Rodríguez, Sandra Bustillos Durán, Mariarosa Dalla Costa, Susana Leticia Báez Ayala, Rosalba Robles Ortega, Martha Estela Pérez García, Martha Patricia Castañeda Salgado,reseña Víctor Orozco.

...continuación Rector UACJ

Felipe Fornelli Lafón

Felipe Fornelli Lafón

reseña

Continúa...


29 Vol. 15, EneroJunio 2006

30 Vol. 15, AgostoDiciembre 2006

Consejo Editorial

Coord. Gral. de la Revista

Colaboradores (autores)

Rector UACJ

Federico Ferro Gay († ), Jesús Lau Noriega, Francisco Llera Pacheco, Víctor Orozco Orozco, Héctor Padilla Delgado, Rodolfo Rincones Delgado, Sadri Slim Cohen.

Martha Patricia Barraza de Anda (Coordinadora de Investigación Científica, ICSA), Héctor Padilla Delgado (Director), Marco Antonio López (Diseño de cubierta), Raúl Betances Sáenz (Formato), Jefatura de Servicio Editorial (Corrección), Rafael Vaquera (Coordinador de la Imprenta Universitaria), Juvenal Rodríguez (Jefe de Taller).

María del Carmen Santos Fabelo, Martha Patricia Barraza de Anda, César Silva Montes, Gilberto Vargas González, Yamile Delgado de Smith, César Olivas Andrade y Ángel Gómez Martínez.reseña

Felipe Fornelli Lafón

Servando Pineda Jaimes (Coordinador general de publicaciones).

Yunia Sidney Rentería Castro, Debra Castillo, John Tiefenbacher, Miguel Héctor Fernández Carrión, Roberto Miranda, Claudia Zamorano, Luis Enrique Gutiérrez Casas, Lourdes Ampudia, Carlos Murillo, Héctor Pedraza.

Jorge Mario Quintana Silveyra

Juan Luis Sariego, Noemí Luján, María Vara, Tony Payán, Clara Eugenia Rojas, Christine Carton, Víctor Orozco, Servando Pineda Jaimes, Roberto Follari, José Manuel García.

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

No.

Vol. 18 • número 35 • 2009

...continuación

Continúa...

149


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Nóesis

150

No.

31 Vol. 16, EneroJunio 2007

32 Vol. 16, JulioDiciembre 2007

Consejo Editorial

Juan Luis Sariego, Noemí Luján, María Vara, Tony Payán, Clara Eugenia Rojas, Christine Carton, Víctor Orozco, Servando Pineda Jaimes, Roberto Follari, José Manuel García.

Juan Luis Sariego, Noemí Luján, María Vara, Tony Payán, Clara Eugenia Rojas, Christine Carton, Víctor Orozco, Servando Pineda Jaimes, Roberto Follari, José Manuel García.

...continuación

Coord. Gral. de la Revista

Colaboradores (autores)

Rector UACJ

Héctor Antonio Padilla Delgado (Coordinador General) Rosalía Herrera Olivas (Asistente) Gustavo Gómez Quintana (Diseño de portada).

Eduardo Barrera Herrera, Jorge Balderas Domínguez, Francisco de Jesús Aceves González, Noemí Luján Ponce y Eduardo Alejandro Albarrán Oscós, Tony Payán y Gregory Schober, Guillermo Benjamín Álvarez de la Torre, César M. Fuentes, Sergio Peña y Luis Cervera, Kimberly Collins, Consuelo Pequeño reseña, Adrián Acosta Silva reseña, Héctor Pedraza Reyes reseña.

Jorge Mario Quintana Silveyra

Héctor Antonio Padilla Delgado (Director General) Rosalía Herrera Olivas (Asistente) Mayola Renova González (Subdirectora de Publicaciones) Gustavo Gómez Quintana (Diseño de portada).

Adela C. Licona, Howard Campbell, Luis Huerta, María Mercado, Elva Reza-López y Flor García, Frank G. Pérez, Gustavo Córdova y Ma. de Lourdes Romo, Eduardo Arellano, León David Zayas Ornelas, Jorge Ordóñez Burgos, Graciela Manjarrez Cuéllar, Eduardo Barrera, Leticia Calderón Chelius.

Jorge M. Quintana Silveyra

Continúa...


Juan Luis Sariego, Noemí Luján, María Vara, Tony Payán, Clara Eugenia Rojas, Christine Carton, Víctor Orozco, Servando Pineda Jaimes, Roberto Follari, José Manuel García.

Coord. Gral. de la Revista

Colaboradores (autores)

Héctor Antonio Padilla (Director General), Rosalía Herrera Olivas (Asistente), Mayola Renova González (Subdirectora de Publicaciones), César Muñiz (Edición y diseño de interiores), Alejandro Cháirez (Diseño de portada).

Francisco Mendiola Galván, Efrén Sandoval Hernández, Juan Luis Sariego, Miguel Héctor Fernández Carrión, Luis E. Cervera Gómez, David A. López Vibaldo, Francisco J. Llera, Alfredo Granados, Ma. de los Ángeles López, Lidia Nesbitt, Gabriela Velazco, Abril Pérez, Lorena Pérez, Aydee Quintana, Hugo Rojas, Mariana Loera y Daniel Fierro, Susana Báez, Sergio Pacheco González.

Rector UACJ

Jorge M. Quintana Silveyra

*Incluye autores(as) y coautores(as). En la tabla no se incluye el nombre del coordinador de número como tal ni se considera el texto de Presentación bajo su autoría. Se supone un dato implícito (ver listado detallado en Tabla 1). Fuente: Elaboración propia con base en números 1 a 33 de Nóesis.

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

33 Vol. 17, EneroJunio 2008

Consejo Editorial

Vol. 18 • número 35 • 2009

No.

...continuación

151


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Nóesis

152

Tabla 4. Autores y reseñistas de la UACJ y de fuera de la UACJ de Nóesis. Noviembre 1988-Enero-Junio 2008 No.

1 2 3 4 5 6-7 8 9-10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20-21 22-23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

Autores UACJ, escritura artículo

5 7 3 6 4 7 1 8 6 3 1 1 6 0 1 0 2 5 1 1 2 6 4 6 4 2 2 1 11 Suma 106 % 77.4 100.0

Autores Autores Autores Autores Autores Total UACJ, fuera fuera artículo reseña artículos escriUACJ, UACJ, no no por revista tura escritura escritura especifi- especi- (no incluye reseña artículo reseña cado ficada reseñas)

1 1 0 0 1 1 0 0 3 2 1 1 1 0 1 0 0 1 3 2 0 3 0 1 2 1 2 1 2 31 22.6 137

0 0 1 1 1 3 6 4 1 3 6 5 1 10 9 12 6 4 6 5 5 3 5 1 1 6 9 12 6 132 93.6 100.0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 0 9 6.4 141

0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 3 50.0 100.0

0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 50.0 6

Total reseñas

5 1 6 1 4 0 7 0 5 2 9 1 7 0 11 1 7 2 7 1 7 2 7 2 7 2 7 2 8 1 12 0 6 0 9 1 6 2 6 2 7 0 9 3 9 0 7 2 6 1 8 2 8 3 9 2 7 2 213 38 84.9 15.1 100.0

Contenido Total (artículos más reseñas)

6 7 4 7 7 10 7 12 9 8 9 9 9 9 9 12 6 10 8 8 7 12 9 9 7 10 11 11 9 251 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en números 1 a 33 de Nóesis. *Incluye autores(as) y coautores(as).


Una siguiente imagen o aproximación a la revista, sugiere que el sentido monográfico que la caracteriza está íntimamente vinculado con el trabajo y las preocupaciones propias de los(las) investigadores(as). Esta decisión o práctica conlleva resaltar las variaciones que los diversos fascículos han resistido. Teniendo como referencia los párrafos anteriores, vale reflexionar con mayor detalle cuatro ejes principales, que son: 1) los temas, 2) la coordinación general y los autores(as) de artículos o reseñas, 3) la dirección y política editorial, y 4) la periodicidad de la revista y su distribución. Sin duda, el raciocinio de estos aspectos permite observar y condensar cuáles han sido las fortalezas y las debilidades que ha resistido la revista a lo largo de sus etapas de producción y reproducción. 1) Los temas de la Sección Monográfica y el enfoque disciplinar Respecto a los temas, los números de la revista pueden ser catalogados conforme a la temática de la Sección Monográfica en dos grupos. Por una parte, un grupo integra los artículos cuyo enfoque es multidisciplinario, y otro grupo incluye los artículos que responden a cuestiones disciplinares más delimitadas. Un conteo general de los números de la revista, sugiere que aquellos inscritos en ámbitos multidisciplinarios predominan sobre aquellos de corte unidisciplinario. Un balance abreviado indica que de los 33 números de Nóesis en consideración, nueve se ubican en el grupo unidisciplinario (8, 13, 16, 17, 18, 19, 24, 28 y

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

Características generales de la revista

Vol. 18 • número 35 • 2009

En pocas palabras, los aportes recogidos y reflejados en Nóesis, desde múltiples perspectivas y campos del conocimiento, permiten afirmar que su contenido sintetiza el modo en que el abordaje, el estudio y la comprensión de las ciencias sociales y las humanidades han avanzado tanto en nuestra Institución como en nuestra región. Por consiguiente, la(s) persona(s) que esté(n) interesada(s) en conocer y recuperar la memoria de las reflexiones humanísticas y sociales hechas en y desde nuestra máxima casa de estudios [o desde la mirada de profesores/as e investigadores/as de otras latitudes e instituciones] durante las últimas tres décadas, encontrarán en Nóesis un medio conveniente y adecuado.

153


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Nóesis

29) y el resto, 24, se incluyen en el grupo multidisciplinario. En suma, los artículos publicados abordan problemas específicos desde distintas perspectivas, donde cabe considerar: educación, política, estudios urbanos, economía, historia, filosofía, literatura, sociología, frontera, entre otras (ver Tabla 5). Tabla 5. Temática de la Sección Monográfica de Nóesis. Noviembre 1988-Enero-Junio 2008

No.

Temática de la Sección Monográfica

Enfoque

Clasificación de temas

1

Revista de la Dirección General de Investigación y Estudios Superiores

Multidisciplinar

Educación, economía, biología, política

2

Revista DGIES

Multidisciplinar

3

Revista Nóesis Nóesis. Chihuahua en los umbrales de la década de los noventa Nóesis. Revolución Mexicana

Multidisciplinar

4 5

Multidisciplinar

Economía, estudios urbanos, política, tecnología

Multidisciplinar

Historia, política, economía

6/7

Sociedad chihuahuense durante la década de los ochenta

Multidisciplinar

Política, sociología, economía, tecnología, medio ambiente, estudios urbanos

8

Literatura española y colonial. Producción escrita en el periodo siglo XVI hasta el siglo XVIII

Unidisciplinar

Literatura

9/10

Conocimiento de los hechos educativos

Multidisciplinar

Educación, filosofía, frontera

11

Realidad de las ciudades y sus problemas

Multidisciplinar

12

Las ciencias sociales, reflexión filosófica y literaria

Filosofía, estudios urbanos, medio ambiente, frontera, salud, sociología

Multidisciplinar

Sociología, educación, filosofía, historia, género, política, historia

Unidisciplinar

Política

13 14 15 16

154

Estudios urbanos, antropología, economía, historia, filosofía Economía, filosofía, literatura

Democracia y gobernabilidad Hermenéutica e historias católicas Frontera y región Reflexiones sobre la identidad

Multidisciplinar

Hermenéutica, sociología, historia, geografía, antropología Frontera, economía, política

Unidisciplinar

Antropología

Multidisciplinar

Continúa...


Temática de la Sección Monográfica

Enfoque

Clasificación de temas

17

La teoría general de Keynes: sesenta años después

Unidisciplinar

Economía

18

Filosofía analítica y filosofía del derecho en Italia

Unidisciplinar

Filosofía, filosofía del derecho

19

Procesos de industrialización y política industrial

Unidisciplinar

Economía

20/21

Frontera, geografía y planeación urbana

Multidisciplinar

Demografía, geografía, estudios urbanos, economía, frontera

22/23

Medio ambiente y acción pública urbana

Multidisciplinar

Medio ambiente, política, frontera, economía

24

Política educativa y gestión escolar

Unidisciplinar

Educación

Multidisciplinar

Economía, demografía

Multidisciplinar

Teoría social, economía, educación, sociología, género

Multidisciplinar

Economía, política

Unidisciplinar

Género

25 26 27 28

Población y mercados laborales Globalización, posmodernidad y teoría social Desarrollo y política regional Género, feminismo(s) y violencia desde la frontera norte

29

Formación y universalización

Unidisciplinar

Educación

30

Globalización y fronteras

Multidisciplinar

Medio ambiente, género, frontera, educación, sociología, economía, política, filosofía

31

Elecciones presidenciales de 2006

Multidisciplinar

Política, frontera, género

32

Identidades y fronteras: entramado de la política cultural

Multidisciplinar

Frontera, política, educación, filosofía, historia

33

Las Ciencias Sociales y las Humanidades en el norte de México

Multidisciplinar

Arqueología, ciencias sociales, tecnología, frontera, historia, estudios urbanos, literatura, sociología

Fuente: Elaboración propia con base en números 1 a 33 de Nóesis.

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

No.

Vol. 18 • número 35 • 2009

...continuación

155


En uno u otro caso, los artículos reunidos en cada volumen de la revista, la definición del tema monográfico abordado así como el conjunto de articulistas que han colaborado en la integración de cada fascículo dan cuenta de la riqueza implícita que conlleva el área disciplinar y de formación que distingue a cada coordinador o coordinadora de número. De esta manera, la participación e interés mostrado particularmente por cada coordinador(a), como por cada una de las personas de la universidad involucradas en este proyecto, han constituido el eje articulador que ha favorecido la continuidad de la revista y el fortalecimiento de redes locales, nacionales e incluso de caracter internacional (ver Tabla 6). Tabla 6. Coordinador(a) de número, tema del número, red e instituciones de adscripción de los(las) colaboradores(as), Noviembre 1988-Enero/Junio 200811 No.

Coordinador

Título o Tema

Red

Instituciones o centros de adscripción de los(las) colaboradores(as)

1 Año I, Nov. 1988

Armando Alarcón

Revista de la Dirección General de Investigación y Estudios Superiores

Local

UACJ

2 Año I, Junio 1989

Luis Felipe Fernández

Revista DGIES

Local

UACJ

3 Año II, JulioDic. 1989

Gerardo Ochoa Meza

Revista Nóesis

Local

UACJ-UNAM

4 Año II, Enero-Junio 1990

Rubén Lau Rojo

Nóesis. Chihuahua en los umbrales de la década de los noventa

Local

UACJ-CIESAS

11

156

Continúa...

El significado de los nombres de las instituciones se muestra en la Tabla 8.


157

María Luisa García Amaral Héctor Pedraza Reyes

11 Año IV, Jul. 1993Dic. 1993

12 Año V, EneroJunio 1994 Las ciencias sociales, reflexión filosófica y literaria

Realidad de las ciudades y sus problemas

Conocimiento de los hechos educativos

Vol. 18 • número 35 • 2009

Nacional

NacionalInternacional

Local-Internacional

Local

LocalNacional

UP-UACJ-COLEF,NL-UNAMIM-SJ-UTEP

UACJ-FLACSO-UA-UBA-URUUAM-UdeG

UACJ-UPN-AUW-TWC

UACJ-SCM

UACJ-IPN-CIESAS-UAM-UFS

UACJ-COLMEX-UW-USNAUNM-UM-UNAM

UACJ-INEGI-CERCA-UAM

UACJ-COLMEX

Instituciones o Centros de adscripción de los(las) colaboradores(as)

Continúa... Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

Hermenéutica e historias católicas

Rigoberto Lasso Tiscareño y Silvia Moreno F.

9/10 Año IV, Julio 1992-Junio 1993

Internacional

Literatura española y colonial. Producción escrita en el periodo siglo XVI hasta el siglo XVIII

Alfredo Limas Hernández

Ysla Campbell Manjarrez

8 Año IV, EneroJunio 1992

Local

Local

Red

Sociedad chihuahuense durante la década de los ochenta

Democracia y gobernabilidad

Manuel Loera de la Rosa

6/7 Año III, EneroDiciembre 1991

Nóesis. Revolución Mexicana

Título o Tema

Héctor Padilla Delgado

Carlos González Herrera

5 Año II, JulioDiciembre 1990

13 Año V, JulioDiciembre 1994 14 Año VI, EneroJulio 1995

Coordinador

No.

...continuación


158

24 Vol. 12, AgostoDiciembre 2002 25 Vol. 13, EneroJunio 2003

22/23 Vol. 11, EneroDiciembre 1999

Frontera, geografía y planeación urbana

Francisco J. Llera Pacheco

Política educativa y gestión escolar Población y mercados laborales

Teresa Montero Mendoza

Lourdes Ampudia Rueda

Medio ambiente y acción pública urbana

Procesos de industrialización y política industrial

Julio César Morales Cruz

Patricia Melé y Héctor Padilla Delgado

Filosofía analítica y filosofía del derecho en Italia

La teoría general de Keynes: sesenta años después

Cuauhtémoc Calderón Adrián Rentería Díaz

Reflexiones sobre la identidad

Jorge Chávez Chávez

18 Vol. 9, Año 9, Enero-Julio 1997 19 Vol. 9, Julio-Diciembre 1997 20/21 Vol. 10, EneroDiciembre 1998

Frontera y región

Manuel Loera de la Rosa y Ramón Chavira

15 Año VI, JulioDiciembre 1995 16 Año VII, EneroJulio 1996 17 Año VII, JulioDiciembre 1996

Título o Tema

Coordinador

Local

NacionalInternacional

Nacional

Internacional

LocalNacional

Internacional

Internacional

Nacional

Nacional

Red

Continúa...

UAdeC-UTEP-COLEF-COLEF, NL-UACJ

UAQ-UAM_X-CNEF-NMSUUACJ

UT-UAM_I-COLEF-UACJCOLEF, M

UACJ-UA-PUC

UACJ-ACP-COLEF-EAFIT

UM-UG-UP-UC-UF-UG-UP-UMUC

US-UD-UAM_A-UNAM-UOUP-UACJ-UTEP

UNAM-UAM-ENAH-QAUUABJ-UC

UACJ-COLEF, TIJ

Instituciones o Centros de adscripción de los(las) colaboradores(as)

...continuación

Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

No.

Nóesis


159

Clara Eugenia Rojas Blanco

Juan Luis Sariego

32 Vol. 16, JulioDiciembre 2007

33 Vol. 17, EneroJunio 2008

Vol. 18 • número 35 • 2009

Héctor A. Padilla Delgado

31 Vol. 16, EneroJunio 2007

Formación y universalización

César Silva Montes

LocalNacional

Internacional

NacionalInternacional

NacionalInternacional

Local

Local

Internacional

LocalNacional

Red

ENAH-UANL-IEHE-COLEF-UIUACJ

UA-UTEP-UENM-AEP-COLEFUNAM-UACJ-IM

UACJ-UAM_X-IFE-UTEP-UABC-COLEF-SDSU-UdeG

UA, C-UC-TSU_SM-IEHEUdeG-CIESAS-UACJ-CCh-UACJ

UACJ-UC

UACJ-UP-UNAM

UACJ-UAdeC-UAM-UF- URU

UV-UNSL-UACJ

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

Fuente: Elaboración propia con base en el índice de la revista, números 1 al 33.

Las Ciencias Sociales y las Humanidades en el norte de México

Identidades y fronteras: entramado de la política cultural

Elecciones presidenciales de 2006

Globalización y fronteras

Género, feminismo(s) y violencia desde la frontera norte

Consuelo Pequeño R. y Susana L. Báez Ayala

Tony Payán

Desarrollo y política regional

Luis Enrique Gutiérrez Casas

30 Vol. 15, AgostoDiciembre 2006

Globalización, posmodernidad y teoría social

José A. Zavaleta B. y Servando Pineda Jaimes

26 Vol. 14, EneroDiciembre 2004 27 Vo. 15, EneroJunio 2005 28 Vol. 15, JulioDiciembre 2005 29 Vol. 15, EneroJunio 2006

Título o Tema

Coordinador

No.

...continuación

Instituciones o Centros de adscripción de los(las) colaboradores(as)


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Nóesis

160

Ello ha propiciado que la labor de la revista, independientemente de su momento histórico, haya experimentado cambios y adaptaciones en las temáticas para buscar un grado de diversificación que permita la generación de conocimientos nuevos en el área de ciencias sociales y humanidades desde una óptica multidimensional, pero intentando al mismo tiempo integrar en un mismo volumen a académicos y expertos en información especializada, para que sus hallazgos o avances en uno u otro tema sean leídos y reflexionados por diversas comunidades científicas localizadas en Juárez o en otros territorios del orbe mundial. De esta manera, no sorprende que los interesados e interesadas en conocer más acerca de la literatura española y colonial de los siglos XVI, XVII y XVIII cuentan con la oportunidad de revisar el número 8 de Nóesis, coordinado por Ysla Campbell, donde las colaboraciones vienen signadas por expertos adscritos a instituciones que incluyen desde la UACJ, El Colegio de México y la Universidad de Wisconsin hasta la Universidad de Montreal. O bien, cabe esperar que aquellas personas interesadas en involucrarse en estudios de la globalización consideren los números 19, 26 y 30 de Nóesis, como una lectura de referencia. Del mismo modo, en el caso de los y las estudiantes que se inician en programas de pregrado sobre educación o los académicos inmersos en esta área de estudio, pueden disponer de los números 9/10, 24 y 29 para indagar qué tipo de asuntos cabe vincular con los procesos educativos, las políticas educativas, la pedagogía o la formación, conforme a la opinión de estudiosos(as) ubicados(as) en instituciones o centros de investigación de México, Estados Unidos o Venezuela, entre otros países. 2) Coordinación, Comité Editorial y autores(as) El asunto de la coordinación y los autores o autoras sugiere subrayar e insistir que la determinación de los contenidos temáticos de la revista ha dependido —y todavía— de varios factores. El principal factor reside en el interés de los profesores y profesoras para coordinar los números. Un siguiente factor son los vínculos que posee cada participante de la revista con redes de investigación locales, nacionales y/o internacionales. Y un último, pero no menos importante, es el interés


Con la creación de la Unidad de Estudios Regionales en el año 1994, se discutió mucho la necesidad de perfilar una Maestría en Estudios Regionales, donde se pudiera vincular el trabajo que ya realizaban los historiadores. Para ese entonces estaban abiertas la Maestría en Administración y la Maestría en Planeación y Desarrollo Urbano. Por su parte, la Maestría en Educación estaba por abrirse y ya Carlos Trimmer († ) planteaba la conveniencia de abrir una Maestría en Salud Pública.

12

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

Vol. 18 • número 35 • 2009

que se ha mantenido a lo largo de los distintos periodos rectorales por continuar con el proyecto Nóesis. En estos términos, las acciones de impulsar la vida colegiada de los académicos e incrementar las actividades de investigación constituyen las semillas que favorecen la definición de las líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC) que dan soporte al fortalecimiento de la actividad científica y su vinculación con la vida académica, que tiene lugar al interior de las universidades, como con la vida extra-académica que tiene lugar en cada comunidad. Intereses como estos últimos han implicado, probablemente de manera indirecta, ya sea la creación de nuevos programas de posgrado (como ha ocurrido en la experiencia de las maestrías en derecho empresarial, en derecho fiscal, en ciencias penales, en ciencias jurídicas y/o las denominadas maestría en filosofía o maestría en educación especial)12 o bien han constituido la antesala para la creación de los cuerpos académicos de la UACJ vigentes al llevarse a cabo la adecuación de los anteriormente denominados Equipos de Trabajo de Investigación (ETI). Así, no sorprende que el previamente denominado Equipo de Trabajo de Investigación en Economía Regional se reestructurara para dar paso a un Cuerpo Académico denominado Estudios Territoriales de Economía, Población y Desarrollo o que el ETI denominado Estudios sobre Docencia Universitaria haya desaparecido como tal, creándose un Cuerpo Académico nombrado Estudios de Educación y Ciencias Sociales, etcétera. De esta forma, la atención brindada a los grupos de investigación ha permitido involucrar en el número de colaboraciones y artículos a profesores(as) e investigadores(as) foráneos, o sea, adscritos(as) a un centro de investigación o institución de educación superior distinta a

161


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

la UACJ. De este modo, no es sorprendente que la producción doméstica tienda a verse superada por la producción foránea. Es decir, el número de artículos cuya autoría corresponde a profesores o investigadores de la UACJ es menor al número de artículos cuyos autores son profesores e investigadores externos a la UACJ. Sin embargo, en el caso de las reseñas la tendencia se invierte. Las colaboraciones proceden en su mayoría de profesores e investigadores adscritos a la UACJ (ver Gráfica 1 y Gráfica 2). Ante un panorama como el anterior, se precisa conveniente indicar el siguiente matiz. Los artículos exclusivamente domésticos predominan en el menor número de los casos, pero en algunos números de la revista —también los pocos— prevalecen los artículos estrictamente foráneos.13 Lo novedoso de este balance reside en que a partir del número 8 se observa una mayor participación y colaboración de autores y coautores foráneos aunque cabe destacar que a partir del número 13 esta modalidad adquiere mayor fuerza en lo sucesivo. Gráfica 1. Autores adscritos y no adscritos a la UACJ, colaboradores de la revista. Noviembre 1988-Enero-Junio 2008 Autores de artículos publicados en Nóesis, Noviembre 1988-Enero-Junio 2008

251

241 213

132 106

3

AutorUACJ

AutorFuera UACJ

AutorN.E.

Total autotres de artículos

Total artículos

Artículos más reseñas

Nóesis

Fuente: Elaboración propia con base en Tabla 2 y Tabla 4.

162

En el primer caso, pueden referirse los números 1, 2, 3, 4, 5, 6/7, 9/10, 11, 15, 28, 29 y 33; y en el segundo se incluyen los números 8, 13, 14, 16, 17, 18, 19, 22/23, 24, 25, 30, 31 y 32, respectivamente.

13


251

300

250

200

150

100

31 50

43 9

38

3

0

Autor reseña-UACJ

Total autores de reseñas

Fuente: Elaboración propia con base en Tabla 2 y Tabla 4.

En el caso de las colaboraciones, llámese autoras y autores de artículos y reseñas, se tiene que en los 10 años de vida de la revista la participación de los varones sobrepasa de manera importante a la participación de las mujeres. Ello significa que los hombres han sido los protagonistas durante la trayectoria de la revista. Así ocurre que del total de artículos y reseñas publicados, la autoría masculina equivale al 74.3% y en el caso de las mujeres su participación corresponde a un 25.7% (ver Gráfica 3 y Tabla 7). De ser válido representar estas cifras en promedios, ocurre que por número han participado casi 10 personas. De éstas, 7.5 serían hombres y 2.5 serían mujeres. Por ello, no debe sorprender que 1 de cada 4 artículos (incluidas las reseñas) está signado por una mujer y 3 de cada 4 es autoría de un varón. Una lectura adicional sugiere que al tomar un número de Nóesis será más común encontrarse ya sea con ejemplares cuyo contenido es autoría 100% de hombres, como ocurre en los Nóesis 4, 5 y 14 o que la mayoría de los articulistas sean hombres, tal como ocurre en 23 casos (1, 2, 3, 6/7, 9/10, 11, 12, 13, 15, 16, 17, 18, 19, 20/21, 22/23, 25, 26, 27, 29, 30, 31, 32 y 33) y que, por el contrario, en un número mínimo de casos la mayoría de las articulistas incluidas en la revista sean mujeres. Esta última situación ocurre únicamente en los números 8, 24 y 28. Lo mismo ocurre tanto con el listado de coordinadores o coordinadoras de número y con los integrantes del Consejo Editorial. En el caso

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

Autores de reseñas publicadas en Nóesis, Noviembre 1988-Enero-Junio 2008

Vol. 18 • número 35 • 2009

Gráfica 2. Autores de reseñas, adscritos y no adscritos a la UACJ, colaboradores de la revista. Noviembre 1988-Enero/Junio 2008

163


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Nóesis

de los coordinadores y coordinadoras, se tiene que, del total, el 74% han sido hombres y solo el 26% han sido mujeres (ver Gráfica 4). Y respecto a los miembros del Consejo Editorial de Nóesis ocurre que al principio, solo una mujer formaba parte de ese grupo (Ysla Campbell). Representando entre el 10% y el 16.7% ante la entrada o salida de personas de sexo masculino a dicho Consejo. Posteriormente, a partir del número 18 de Nóesis, la presencia de las mujeres en el Consejo fue variable. De este modo, mientras que en los números 18-23 las personas de sexo femenino representaban un 26.7% y en los números 24 a 29 ninguna mujer formaba parte del Comité, en los títulos más recientes, del 30 al 33, las mujeres representan ahora un 40% del total de integrantes (ver Gráfica 5 y Anexo 1). Tabla 7. Autores de artículos/reseñas por número de revista, distinguidos por sexo. Valores absolutos y relativos. Noviembre 1988-Enero/Junio 2008 No.

Hombres

Mujeres

Total

% Hombres

% Mujeres

1

5

1

6

83.3

16.7

2

6

2

8

75.0

25.0

3

3

1

4

75.0

25.0

4

7

0

7

100.0

0.0

5

6

0

6

100.0

0.0

6-7

9

2

11

81.8

18.2

8

3

4

7

42.9

57.1

9-10

12

3

15

80.0

20.0

11

9

1

10

90.0

10.0

12

6

1

7

85.7

14.3

13

8

1

9

88.9

11.1

14

9

0

9

100.0

0.0

15

8

1

9

88.9

11.1

16

8

4

12

66.7

33.3

17

8

3

11

72.7

27.3 Continúa...

164


Hombres

Mujeres

Total

% Hombres

18

8

4

12

66.7

33.3

19

6

3

9

66.7

33.3

20-21

9

2

11

81.8

18.2

22-23

7

3

10

70.0

30.0

24

5

3

8

62.5

37.5

25

5

2

7

71.4

28.6

26

9

3

12

75.0

25.0

27

6

3

9

66.7

33.3

28

8

1

9

88.9

11.1

29

4

3

7

57.1

42.9

30

6

4

10

60.0

40.0

31

12

3

15

80.0

20.0

32

8

7

15

53.3

46.7

33

11

8

19

57.9

42.1

Total Prome-

211

73

284

74.3

25.7

7.3

2.5

9.8

75.5

24.5

dio

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

...continuación % Mujeres

No.

Fuente: Elaboración propia con base en el índice de la revista, números 1 al 33.

Gráfica 3. Autores de artículos/reseñas, distinguidos por sexo. Valores relativos. Noviembre 1988-Enero/Junio 2008

25.7%

74.3%

Mujeres

Hombres

Fuente: Elaboración propia con base en el índice de la revista, números 1 al 33.

Vol. 18 • número 35 • 2009

Autores(as) de artículos/reseñas de Nóesis, porcentaje de hombres y porcentaje de mujeres.

165


Coordinadores y coordinadoras de número de Nóesis, Noviembre 1988-Enero-Junio 2008 26%

74%

Mujeres

Hombres

Fuente: Elaboración propia con base en el directorio de la revista Nóesis, números 1 al 33.

Gráfica 5. Integrantes del Comité Editorial de Nóesis por sexo. Valores relativos. Noviembre 1988-Enero/Junio 2008 Integrantes del Comité Editorial de Nóesis por sexo. Valores relativos. Noviembre 1988-Enero-Junio 2008 100.0 90.0 80.0 70.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 10.0 0.0 1 2 3 4 5 6-7 8 9-10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20-21 22-23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 Promedio Mínimo Máximo

Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Gráfica 4. Coordinadores(as) de Nóesis por número, distinguidos por sexo. Valores relativos. Noviembre 1988-Enero/Junio 2008

Nóesis

166

Fuente: Elaboración propia con base en el directorio de la revista Nóesis, números 1 al 33.

En el caso de las mujeres, cabe prestar atención al siguiente apunte. En los números 8, 29, 30, 32 y 33 la colaboración femenina en la escritura de artículos y reseñas oscila entre un 40.0% y un 57.1%. En el caso de los números 16, 18, 19 y 27, su participación corresponde a una tercera parte de los colaboradores (33.3%) o un 37.5% en el caso


Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

Vol. 18 • número 35 • 2009

del número 24. Al respecto cabe destacar que los artículos con autoría de personas del sexo femenino, corresponde a temas relacionados con literatura española y colonial (8), formación y universalización de la educación (29), globalización y fronteras (30), identidades y fronteras: entramado de la política cultural (32) o con las Ciencias Sociales y las Humanidades en el norte de México (33). En menor medida han escrito cuestiones asociadas con antropología o las reflexiones sobre la identidad (16), la teoría general de Keynes: sesenta años después (17), la filosofía del derecho (18), los procesos de industrialización y política industrial (19), el desarrollo y la política regional (27) o con la política educativa y la gestión escolar (24). Por su parte, los hombres protagonizan los escritos realizados para entender los acontecimientos de Chihuahua en los umbrales de la década de los noventa (4), la Revolución mexicana (5), la realidad de las ciudades y sus problemas (11), y para comprender tanto a qué se refiere la hermenéutica como para vislumbrar lo que acontece al interior y el exterior de las historias católicas (14). De este modo, las dimensiones y categorías de análisis se abordan desde áreas como economía, estudios urbanos, política, historia, el medio ambiente, la frontera, la sociología o la antrología. En concreto, los primeros diez años de Nóesis sugieren la conveniencia de continuar fortaleciendo el Comité Editorial interno, de modo que con el afianzamiento de la participación de funcionarios de las áreas de investigación, de la biblioteca, del Consejo Editorial Institucional, de investigadores(as) y de académicos(as) directamente vinculados con los programas de investigación en ciencias sociales y humanidades, se encamine la operación de la revista hacia conseguir mejoras reveladoras. Por ejemplo: incrementar la visibilidad e importancia de los grupos de investigación en las disciplinas sociales y humanas, favorecer la participación de las comunidades académicas locales, regionales e internacionales y aumentar de manera constante la presencia de profesores(as) e investigadores(as), para que ello contribuya a la consolidación de la revista, entre otras.

167


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Nóesis

168

3) Colaboraciones por institución y origen de artículos, según países y continentes La revisión más detallada de los autores/as (incluidos los coautores/ as), permite identificar tres tendencias: una primera indica que en algunos números (como el 1, 2 y 4) los artículos en su totalidad son obra de profesores de la institución convocante (léase UACJ); una segunda, revela que la autoría de los artículos está equilibrada entre los colaboradores domésticos y externos (ejemplo de ello son los números 12, 20/21, 26 y 27); finalmente, una tercera tendencia muestra que la producción es totalmente foránea o en su caso sólo se incluye un artículo o reseña de un profesor local, el cual, al mismo tiempo ha fungido como coordinador del número. El ejemplo de esta última tendencia son los números 8, 13, 16, 17, 18 y 32. Así, por lo que corresponde a la procedencia de los artículos es importante observar que ésta abarca a universidades y centros de investigación localizados en espacios geográficos relativamente cercanos a Ciudad Juárez, espacio sede de la UACJ, o algunos otros ubicados en Estados Unidos o en países lejanos situados en Europa y/o América del Sur. De este modo, la larga lista de instituciones mexicanas distintas a la UACJ que acogen a los autores(as) y coautores(as) de uno u otro artículo contempla: el Instituto Dr. José María Luis Mora, Instituto Politécnico Nacional, El Colegio de la Frontera Norte, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma Metropolitana, Instituto Federal Electoral, Universidad Nacional Autónoma de México, entre otras. Y en el caso de los Centros extranjeros, se incluyen: University of Texas at El Paso, New Mexico State University, Universidad de Cornell en Nueva York, Universidad de Texas en San Marcos, Universidad de Arizona, Universidad de Barcelona, Universidad de Génova, Universidad de Pavia, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de la República de Uruguay, Universidad de Montreal, etcétera (ver Tabla 8, Gráfica 6 y Gráfica 7).


Tabla 8. Procedencia de los artículos escritos por autores de residencia nacional y por autores externos de procedencia extranjera. Listado por institución. Noviembre 1988-Enero/Junio 2008 Institución

Nombre de la Institución

País

Institución

ACP/ UACJ

Agencia de Consultoría Pladeyra, S. C.

México

AUW

CERCA

Centro de Estudios Regionales y Comunicación Alternativa

México

NMSU

New Mexico State University

Estados Unidos

CIESAS

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

México

SDSU

San Diego State University-Imperial Valley

Estados Unidos

COLEF

El Colegio de la Frontera Norte, Ciudad Juárez

México

TSU-SM

Texas State University, San Marcos

Estados Unidos

COLEF, M

El Colegio de la Frontera Norte, Matamoros, Tamps.

México

TWC

Texas Western College of El Paso

Estados Unidos

COLEF, NL

El Colegio de la Frontera Norte, Nuevo Laredo

México

USNA

COLEF, TIJ

El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana

México

UA

COLMEX

El Colegio de México

México

UC

CCh

El Colegio de Chihuahua

México

UFS

ENAH

Escuela Nacional de Antropología e México Historia

UTEP

Nombre de la Institución

País

American University of Washing- Estados Unidos ton, D. C.

U. S. Naval AcadEstados Unidos emy, Annapolis Universidad de Arizona

Estados Unidos

Universidad de Cornell en Nueva Estados Unidos York Universidad de Estados Unidos Florida del Sur Universidad de Texas en El Paso

Estados Unidos

Continúa...

169


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Nóesis

170

...continuación Institución

Nombre de la Institución

País

Institución

Nombre de la Institución

País

FLACSO

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

México

AEP

AVANCE El Paso

Estados Unidos

IM

Instituto José Ma. México Luis Mora

UNM

University of New Mexico

Estados Unidos

INEGI

Instituto Nacional de Estadística, México Geografía e Informática

UW

University of Wisconsin, Milwaukee

Estados Unidos

IPN

Instituto PolitécniMéxico co Nacional

UO

Universidad de Otawa

Canadá

II/CIEF

Investigadora Independiente. Consorcio Internacio- México nal de Educación Fronteriza

UM

Université de Montréal

Canadá

S. J. de la Cía. de Jesús, de la Casa Parroquial de Chilón, Chiapas

México

US

University of Sydney

Australia

SCM

Seminario de CulMéxico tura Mexicana

UA

UABJ

Universidad Autónoma Benito México Juárez, Oaxaca

IEHE

UABC

Universidad Autónoma de Baja California

UAM

Universidad Autónoma de Madrid

España

SJ

México

Universidad de Aarthus Instituto de Estudios Históricos y Económicos, Madrid

Dinamarca España

UACJ

Universidad Autónoma de Ciudad México Juárez

UC

Universidad de Cagliari

Italia

UAdeC

Universidad AutóMéxico noma de Coahuila

UC

Universidad de Camerino

Italia Continúa...


...continuación Institución

UANL

Nombre de la Institución

País

Universidad Autónoma de Nuevo México León

Institución

Nombre de la Institución

País

UF

Universidad de Ferrara

Italia

UAQ

Universidad Autónoma de Querétaro

México

UG

Universidad de Génova

Italia

UAM

Universidad Autónoma Metropolitana

México

UM

Universidad de Milán

Italia

UAM-A

Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco

México

UP

Universidad de Padua

Italia

UAM-I

Universidad Autónoma Metropoli- México tana, Iztapalapa

UP

Universidad de Palermo

Italia

UAM-X

Universidad Autónoma Metropoli- México tana, Xochimilco

UP

Universidad de Parma

Italia

IFE

Instituto Federal Electoral

México

UP

UdeG

Universidad de Guadalajara

México

UT

UI

Universidad Iberoamericana

México

UD

UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

México

UPN

Universidad PedaMéxico gógica Nacional

Universidad de Pavia Universidad Francois Rabelais de Tours Université de Dauphine

Francia

UP

Université de Poitiers

Francia

QAU

National Institute of Pakistan Studies, Quai-i-Azam University

Pakistán

Italia

Francia

Continúa...

171


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

...continuación Institución

Nombre de la Institución

País

Institución

UV

Universidad Veracruzana

México

Dónde:

UV

Universidad Veracruzana

México

MEX

México/COL Colombia

UA,C

Universidad de Antioquia

Colombia

VEN

Venezuela/CHI Chile

EAFIT

Universidad EAFIT

Colombia

ARG

Argentina/URU Uruguay

Universidad de Carabobo Universidad de la Frontera

Venezuela

EE.UU.

Estados Unidos/CAN Canadá

Chile

AUS

Australia/DIN Dinamarca

Chile

ESP

España/IT Italia

FR

Francia/PAK Pakistán

N.E.

No especificado

UC UF UC UBA UNSL URU

Pontificia Universidad Católica Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de Cuyo Universidad de la República de Uruguay

Argentina Argentina

Nombre de la Institución

País

Uruguay

Fuente: Elaboración propia con base en el contenido de cada revista, números 1 al 33.

Nóesis

Gráfica 6. Instituciones de adscripción de articulistas de Nóesis clasificados por país. Noviembre 1988-Junio 2008.

Fuente: Elaboración propia con base en el contenido de la revista, números 1 al 33.

172


En resumen, el estudio detallado del listado de países de residencia de los autores que han colaborado en uno u otro número, permite afirmar que la revista ha traspasado fronteras no imaginadas. Al respecto puede destacarse que varios artículos han llegado desde diversos países entre los que se cuentan Argentina, Canadá, Chile, Dinamarca, España, Francia, Italia, Pakistán o Uruguay. La revisión de cada artículo por temas y su asociación con autores de la Universidad o con autores foráneos deja ver con claridad cuáles son las áreas donde los artículos domésticos tienen una mayor presencia o ausencia. La presencia más fuerte ocurre en las áreas de economía, educación, política, sociología, filosofía, género, estudios urbanos e historia. Las ausencias notables se dan en las áreas de derecho, antropología, demografía y literatura (ver Tabla 9 y Gráficas 8 a 10).

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

Fuente: Elaboración propia con base en el contenido de la revista Nóesis, números 1 al 33.

Vol. 18 • número 35 • 2009

Gráfica 7. Instituciones de adscripción de articulistas de Nóesis clasificados por continente. Noviembre 1988 a Enero-Junio 2008.

173


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Tabla 9. Temas que abordan los artículos escritos en Nóesis por personas adscritas a la UACJ. Noviembre 1988-Enero/Junio 2008 Artículos

Tema

por UACJ

Tema

Artículos por UACJ

Antropología

1

Filosofía

9

Tema

Artículos por

Medio ambiente

1

Biología

1

Frontera

5

Política

18

Demografía

2

Género

9

Sociología

10

Economía

25

Geografía

2

Tecnología

2

Educación

16

Historia

7

Teoría social

2

Estudios urbanos

8

Literatura

3

Otro

1

Total

122

Fuente: Elaboración propia con base en el contenido de la revista Nóesis, números 1 al 33.

Gráfica 8. Artículos de Nóesis clasificados por temas. Noviembre 1988-Enero/Junio 2008 No. de artículos de Nóesis clasificados por temas. Noviembre 1998-Enero/Junio 2008

Nóesis

Fuente: Elaboración propia con base en el índice de la revista Nóesis, números 1 al 33.

174

UACJ


Fuente: Elaboración propia con base en el índice de la revista Nóesis, números 1 al 33.

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

Gráfica 9. Producción de artículos por personas adscritas a la UACJ publicados en Nóesis. Clasificación por temas. Noviembre 1988-Enero/Junio 2008

Fuente: Elaboración propia con base en el índice de la revista Nóesis, números 1 al 33.

Vol. 18 • número 35 • 2009

Gráfica 10. Total de artículos publicados en Nóesis clasificados según autor(es) adscrito(s) a la UACJ, a la UACJ/otra institución u otra distinta a la UACJ. Noviembre 1988-Enero/Junio 2008

175


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Nóesis

176

En definitiva, la Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Nóesis, constituye un proyecto institucional cuyos esfuerzos han exigido abrir las puertas a los expertos y expertas de otras universidades y centros de investigación. La búsqueda por enriquecer el patrimonio cultural y científico desde el estado de Chihuahua ha exigido adecuar y adaptar el formato de la revista, de modo que ante su propósito de consolidación ha dado paso, a partir del número 30, no sólo a redefinir sus normas editoriales sino a considerar tres secciones temáticas (definidas como una Sección Monográfica, otra de temas diversos y una última donde se incluyen reseñas, entrevistas y otras narrativas), cuyo cometido es recibir de manera permanente cualquier propuesta de colaboración para someterla a un proceso de dictamen, según las políticas y lineamientos establecidos por el Consejo Editorial. Conclusiones La Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Nóesis, publicada semestralmente por el Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la UACJ, puede reconocerse como una experiencia exitosa del área fronteriza del estado de Chihuahua en materia de publicaciones. Un balance rápido de las circunstancias de la revista, basado en los apuntes anteriores, indica que las fortalezas más significativas recaen principalmente en el trabajo de los autores, las autoras, los coordinadores y las coordinadoras así como en las redes académicas y de investigación que han logrado establecerse a través de los años. En nuestra percepción, una consideración que ha permitido esta dinámica es el carácter monográfico de la revista. De igual manera, el interés despertado en el ejercicio académico operado en los programas de pregrado y posgrado como el desarrollo de proyectos han contribuido sin duda alguna a fortalecer las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento abordadas tanto en la UACJ, como en otros centros de investigación. No obstante, pese a la presencia de estas condiciones favorables, cabe reconocer los factores no favorecedores. Entre estos últimos destaca el hecho de que Nóesis es una revista no indexada —hasta el momento— en el programa de revistas de excelencia del padrón del Consejo


Pero cabe reconocer que Nóesis sí cuenta con el ISSN, además de ser parte del registro en el Sistema de Información Científica (Redalyc), así como en el catálogo Latindex referido como el Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.

14

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

Vol. 18 • número 35 • 2009

Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).14 Esta condición implica que la revista cuenta con la debilidad de no representar la mejor opción para los investigadores que desean acreditar sus publicaciones ante el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) u otros sistemas de evaluación académica. Por otra parte, los retrasos ocurridos en la publicación de la revista son innegables. Más de una ocasión ha tenido que optarse por publicar dos números en un mismo ejemplar o pedir al coordinador hacerse cargo del manejo de la edición, la revisión y la tipografía, ante el propósito de intentar apresurar la elaboración de la revista y así cumplir con la sentencia de que el periodo de publicación de cada número ha de corresponder en tiempo y forma con la salida de los ejemplares de los talleres de impresión. En suma, estos factores adversos no sólo han reducido de manera significativa las posibilidades de colaboración por parte del núcleo de investigadores que cuentan con carreras académicas y trayectorias de investigación más consolidadas, sino que hasta la fecha constituyen retos “permanentes” que conviene resolver y se intenta atender de manera expedita. Ante estas circunstancias, los esfuerzos se dirigen a fortalecer el uso de las herramientas que ofrecen las tecnologías de información con el propósito de mejorar los procesos editoriales de la revista, los indicadores bibliométricos, así como las redes sociocientíficas que permitan observar e identificar los resultados de investigación de las más diversas disciplinas. El futuro de la revista depende de la discusión que fundamentalmente se realice, a la luz de contemplar las medidas que deben promoverse al interior de la Universidad, para cumplir no sólo con los parámetros e indicadores que solicita el Conacyt para incorporar a Nóesis en el padrón de revistas arbitradas en el menor tiempo posible, sino también para disponer del conjunto de recursos humanos, técnicos, tecnológicos, económicos, etcétera, que hagan posible presentar a Nóe-

177


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

sis ante millones de usuarios potenciales desde diversas modalidades: innovar una campaña de promoción de la revista desde un portal electrónico, en publicaciones impresas y en versión electrónica (CD), con la presentación de los números en diversas esferas locales, nacionales e internacionales, con el desarrollo de encuentros virtuales, fortaleciendo la distribución de la revista entre diversos públicos, entre otras. En síntesis, puede aceptarse que la historia de Nóesis es una ventana que nos permite acercarnos a la historia y las circunstancias de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. La acción de conocer las inquietudes que prevalecían en aquella generación de maestros e investigadores de finales de los años ochenta, aunadas a las inquietudes propias de los colaboradores de la revista en la década de 2000, nos persuaden para afirmar que el denominador común entre unos y otros ha sido su preocupación por coincidir para dar a conocer sus reflexiones teóricas y preocupaciones reales. En estos términos, es indiscutible señalar que a lo largo del contenido concertado en los artículos de cada ejemplar, seguramente habremos de dar seguimiento a dos inquietudes principales: seguir rastreando cuáles eran o son los temas de interés de una u otra época y lograr, al mismo tiempo, poner al descubierto el conjunto de problemas históricos, sociales, económicos, urbanos, políticos, de desarrollo, humanísticos, etcétera, que han imperado en la región. De este modo, pese a no ser su propósito central, Noésis constituye un instrumento de referencia que permite no sólo introducirse en las fases de la administración de nuestra Universidad,15 sino además documentar testimonios de los periodos más ilustres que dan cuenta de lo acontecido a lo largo y ancho de los más diversos territorios.

Por ejemplo, el primer periodo alude a Alfredo Cervantes García (1985-1990) como rector de nuestra casa de estudios; un segundo lapso evoca el tiempo rectoral de Wilfrido Campbell Saavedra (1990-1994); un tercero, refiere al periodo como rector de Rubén Lau Rojo (1994-2000); un cuarto, reseña el cargo de Felipe Fornelli Lafón como rector (2000-2006) y, un último, atiende el periodo de Jorge Mario Quintana Silveyra, en calidad de rector, como el encargado principal de dirigir el Plan Institucional de Desarrollo de nuestra reconocida Universidad.

Nóesis

15

178


Anexo 1. Integrantes del Consejo Editorial de Nóesis por número en cifras porcentuales. Clasificación por sexo. Noviembre 1988-Enero-Junio 2008 2008. % de Hombres integrantes del Consejo Editorial

% de Mujeres integrantes del Consejo Editorial

1 2 3 4 5 6-7 8 9-10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20/21 22/23 24 25 26 27 28 29

88.9 90.0 90.0 88.9 85.7 85.7 85.7 85.7 83.3 83.3 83.3 85.7 85.7 85.7 85.7 73.3 73.3 73.3 73.3 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

11.1 10.0 10.0 11.1 14.3 14.3 14.3 14.3 16.7 16.7 16.7 14.3 14.3 14.3 14.3 26.7 26.7 26.7 26.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Vol. 18 • número 35 • 2009

No.

Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

Anexos

Continúa...

179


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Nóesis

180

30 31 32 33 Mínimo Máximo

60.0 60.0 60.0 60.0 60.0 100.0

40.0 40.0 40.0 40.0 0.0 40.0

...continuación

Referencias documentales y en versión electrónica Alarcón, Armando (coord.). Revista DGIES, número 1, año I, noviembre 1988, 37 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Ampudia Rueda, Lourdes (coord.). Nóesis, número 25. “Población y mercados laborales”, vol. 13, enero-junio 2003, 206 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Calderón, Cuauhtémoc (coord.). Nóesis, número 17. “La teoría general de Keynes: sesenta años después”, año VI, julio-diciembre 1996, 188 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Campbell, Ysla (coord.). Nóesis, número 8. “La literatura española y colonial de los siglos XVI, XVII y XVIII”, año IV, enero-junio 1992, 131 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Chávez, Jorge (comp.). Nóesis, número 16. “Reflexiones sobre la identidad”, año VII, enero-julio 1996, 203 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Fernández, Luis Felipe (coord.). Revista DGIES, número 2, año I, junio 1989, 139 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. García Amaral, María Luisa (coord.). Nóesis, número 11. “Realidad de las ciudades y sus problemas”, año IV, julio 1993-diciembre 1993, 176 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. González Herrera, Carlos (coord.). Nóesis, número 5, año II, julio-diciembre 1990, 119 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Gutiérrez Casas, Luis E. (coord.). Nóesis, número 27. “Desarrollo y política regional”, vol. 15, enero-junio 2005, 276 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Lasso Tiscareño, Rigoberto y Silvia Moreno Fernández (coords.). Nóesis, números 9-10. “Conocimiento de los hechos educativos”, año IV, julio 1992-junio 1993, 206 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México.


Myrna Limas Hernández/Héctor Antonio Padilla Delgado

Vol. 18 • número 35 • 2009

Lau, Rubén (coord.). Nóesis, número 4, año II, enero-junio 1990, 122 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Limas Hernández, Alfredo (coord.). Nóesis, número 14. “Hermenéutica e historias católicas”, año VI, enero-julio 1995, 176 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Llera Pacheco, Francisco Javier (coord.). Nóesis, números 20-21. “Frontera, geografía y planeación urbana”, vol. 10, enero-diciembre 1998, 194 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Loera de la Rosa, Manuel (coord.). Nóesis, números 6-7, año III, enerodiciembre 1991, 185 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Loera de la Rosa, Manuel y Ramón Chavira (coords.). Nóesis, número 15. “Frontera y región”, año VI, julio-diciembre 1995, 200 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Melé, Patricia y Héctor Padilla Delgado (coords.). Nóesis, números 22-23. “Medio ambiente y acción pública urbana”, Vol. 11, enero-diciembre 1999, 150 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Montero, Teresa (coord.). Nóesis, número 24. “Política educativa y gestión escolar”, vol. 12, agosto-diciembre 2002, 130 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Morales, Julio César (coord.). Nóesis, número 19. “Procesos de industrialización y política industrial”, vol. 9, julio-diciembre 1997, 202 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Ochoa, Meza Gerardo (coord.). Revista Nóesis, número 3, año II, juliodiciembre 1989, 104 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Padilla Delgado, Héctor (coord.). Nóesis, número 13. “Democracia y gobernabilidad”, año V, julio-diciembre 1994, 158 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Padilla Delgado, Héctor (coord.). Nóesis, número 31. “Elecciones presidenciales de 2006”, vol. 16, enero-junio 2007, 300 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Payán, Tony (coord.). Nóesis, número 30. “Globalización y fronteras”, vol. 15, agosto-diciembre 2006, 278 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Pedraza Reyes, Héctor (coord.). Nóesis, número 12. “Las ciencias sociales, reflexión filosófica y literaria”, año V, enero-junio 1994, 135 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Pequeño R., Consuelo y Susana L. Báez (coords.). Nóesis, número 28. “Género, feminismo(s) y violencia desde la frontera norte”, vol. 15, julio-diciembre 2005, 188 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Portal de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. http://docentes. uacj.mx/rquinter/cronicas/uacj.htm. Consulta: 13 de mayo de 2008 en http://www.uacj.mx.

181


Nóesis: algunos antecedentes y un balance de su producción (1988-2008)

Nóesis

182

Rentería Díaz, Adrián (comp.). Nóesis, número 18. “Filosofía analítica y filosofía del derecho en Italia”, vol. 9, enero-julio 1997, 236 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Rojas B., Clara E. (coord.). Nóesis, número 32. “Identidades y fronteras: entramado de la política cultural”, vol. 16, julio-diciembre 2007, 296 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Sariego, Juan Luis (coord.). Nóesis, número 33. “Las Ciencias Sociales y las Humanidades en el norte de México”, vol. 17, enero-junio 2008, 200 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Silva Montes, César (coord.). Nóesis, número 29. “Formación y universalización”, vol. 15, enero-junio 2006, 159 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Zavaleta B., José A. y Servando Pineda J. (coords.). Nóesis, número 26. “Globalización, posmodernidad y teoría social”, vol. 14, enero-diciembre 2004, 248 págs., UACJ, Ciudad Juárez, México. Entrevistas por el Dr. Jesús Lau: Federico Ferro Gay († ) Manuel Loera de la Rosa Gerardo Ochoa Ricardo León




Parte IV

Sección

Libros, entrevistas y otras narrativas

¿Es la ciencia política una ciencia nonata?

Comentarios sobre un libro de César Cansino1 Víctor M. Hernández Márquez 2

1 2

La muerte de la ciencia política. Buenos Aires, Sudamericana, 2008, 348 pp. Docente de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Fecha de recepción: 2 de junio de 2008 Fecha de aceptación: 9 de septiembre de 2008


¿Es la ciencia política una ciencia nonata?...

Nóesis

186

La

s ciencias sociales son disciplinas jóvenes y como tales exhiben las virtudes y los defectos propios de su edad: aunque llenas de vitalidad, con frecuencia pretenden aparentar una madurez que no consiguen del todo, debido en parte a sus continuas regresiones infantiles. Acomplejadas ante sus hermanas mayores, las ciencias naturales, las imitan calzando sus mismos métodos, pero también se inventan discursos para desprestigiarlas ante el lego y de este modo reafirmarse. Les ofende el apodo de ciencias blandas, pero entre ellas aplican el mismo criterio y, presentada la ocasión, no pierden la oportunidad para establecer jerarquías o negarse el nombre entre ellas. Suelen mantener una dependencia teórica insana con su decrépita madre, la filosofía, y se intoxican fácilmente con esa jerga presuntuosa e improductiva que le es característica. Todo este problema de identidad las vuelve emocionalmente inestables y con cierta regularidad se les ve pasar de la euforia y el optimismo inocente a la autocrítica destructiva, a la mala conciencia. La depresión que acompaña a la resaca les hace entrar en crisis y, de cuando en cuando, pensar en medidas desesperadas, como el suicidio. Pero por duro que resulte reconocer, el ejercicio de ese autoescarnio sería imposible de llevar a cabo sin una cierta dosis de teatralidad y de narcisismo académico. De las intestinas guerras interétnicas (i.e., la tribu neopositivista vs la tribu pos-posconstructivista del momento) que consumen una cantidad nada despreciable de las energías, el tiempo, y el presupuesto destinado a las ciencias sociales, no cabe esperar en verdad más que victorias pírricas. Y cuando llegue el momento del triunfo definitivo no serán los argumentos epistemológicos de los ganadores, ni el convencimiento racional de los vencidos, los factores que hayan inclinado la balanza para siempre, sino la aceptación lenta pero en aumento irreversible de la teoría x de una de las escuelas en pugna. Pero incluso cuando esto tiene lugar, el reconocimiento implícito de la derrota no es total, ya que dentro del largo y lento camino hacia la hegemonía de la teoría x siempre aparecen figuras heroicas que mueren en el campo de batalla, las más de las veces a costa del deterioro de su propio prestigio académico.


3

Cf. Barnes, T. S. Kuhn and the Social Science, Columbia University Press (hay versión española en el FCE). La repercusión de la teoría kuhniana en las ciencias sociales se ha discutido también en la sección II de Paradigms and Revolutions, edited by Gary Gutting, Notre Dame, Notre Dame University Press, 1980; Sheldon Wolin discute allí (pp. 160-194) el asunto en relación con la teoría política.

Víctor M. Hernández Márquez

Vol. 18 • número 35 • 2009

Me apresuro a decir, antes de ser acusado de sostener algún tipo de darwinismo metodológico, que no he dicho nada que se encuentre fuera del marco teórico que es común a partir de la obra de Kuhn y que Barry Barnes y otros han intentado extender, sin mucha influencia por lo que puedo apreciar, al campo de las ciencias sociales.3 Esto significa que las crisis de las ciencias sociales no son y no pueden entenderse en sentido estricto como crisis kuhnianas de paradigmas, sino en todo caso, como el estado de cosas propio de las ciencias jóvenes preparadigmáticas que luchan precisamente por el establecimiento de un paradigma. Dicho de otra manera, las crisis kuhnianas presuponen la existencia previa de un periodo de ciencia normal y, por consiguiente, un consenso entre los especialistas de la disciplina en cuestión que sólo se verá amenazado por la existencia y aumento de anomalías persistentes. Esto quiere decir que todo intento de extender actas de defunción en el campo de las ciencias sociales resulta prematuro y, por consiguiente, se incurre en una falta de perspectiva histórica adecuada sobre la evolución de las ciencias. A juzgar por su título, este parecería ser el veredicto que pesaría sobre el libro de César Cansino, pero me temo que el propósito del autor no consiste en despedir de manera precipitada a la ciencia política como un todo, sino en todo caso, liberarla de aquellos enfoques que desde su punto de vista se han revelado estériles y que dada su persistencia, representan un estorbo para el desarrollo de la propia disciplina. Dicho de otra forma, se habla de una muerte metafórica en tanto que las propuestas improductivas amenazan por situar a la ciencia política en su fase terminal. Sin embargo, desde la perspectiva metodológica descrita arriba, el libro se inscribe en la guerra de corrientes interétnicas que tienen lugar de forma regular en las ciencias preparadigmáticas.

187


¿Es la ciencia política una ciencia nonata?...

Nóesis

188

Desde luego, Cansino parte de una lectura distinta de la teoría Kuhniana de la ciencia, movido quizá por los distintos significados de la noción de ‘paradigma’ que el mismo Kuhn ha empleado en su famoso libro sobre La estructura de las revoluciones científicas.4 En este sentido, para Cansino ‘paradigma’ no significa otra cosa que teoría, o modelo teórico, y no “como realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica”(Kuhn 1962, p. x; 1971, p. 13). Lo anterior es evidente cuando Casino habla de la metapolítica como metateoría y señala (p. 259), que “no tendría ningún sentido si la ciencia política fuera una disciplina uniparadigmática” (véase también p. 266). Para salir del paso a esta clase de críticas, Cansino puede señalar que desde un inicio ha indicado en referencia a Kuhn, que “es necesario cuidarse de asumir que existe una simetría entre las ciencias naturales y las ciencias sociales con respecto a la conducta y el propósito de la historia disciplinar” (p. 12). Este punto de vista, compartido por una gran mayoría de científicos sociales es, empero, poco sostenible desde la historia misma de las disciplinas, ya que la juventud de las ciencias sociales no permite asegurar que no puedan lograr en el futuro el consenso paradigmático. Pero además, el mismo Cansino oscila a lo largo de todo su texto entre tomar la falta de consenso como una virtud o como un vicio. Si efectivamente encuentra positiva la proliferación de teorías, ¿por qué molestarse entonces en intentar refutar una gran cantidad de propuestas? En efecto, Cansino sigue a Sartori en su decreto sobre la futilidad de la ciencia política entendida como teoría empírica política de corte neopositivista. La tesis encierra una presunta paradoja puesto que se señala que la teoría política al adoptar los métodos propios de las ciencias naturales y después de un inicio prometedor se ha visto estancada 4

Cf. Margaret Masterman. “The Nature of a Paradigm”, in: Imre Lakatos & Alan Musgrave (eds.). Criticism and the Growth of Knowledge, Cambridge, Eng.; Cambridge University Press, pp. 59-90, y “Reflections on my critics” de Kuhn en el mismo volumen, pp. 231-278.


Víctor M. Hernández Márquez

Vol. 18 • número 35 • 2009

en los datos duros desprovistos de sentido teórico. Dicho de otra forma, la teoría política al volverse científica merced a los métodos de las ciencias naturales ha devenido en un conjunto amorfo de datos duros y, por lo tanto, ha nacido muerta. Este juicio sumario que supongo suscriben al pie de la letra muchos politólogos, es identificada también por Cansino con el parámetro calidad democrática, que en realidad no resultó tan duro ya que consiste en un criterio normativo que las propias pretensiones neopositivistas niegan. Sin embargo, la crítica que se ha hecho en este último momento ya no coincide con la acusación anterior de que se trata de un enfoque que ofrece meros datos duros sin articulación teórica alguna. De cualquier modo, ambas críticas no son definitivas y no es difícil imaginar cómo el científico neopositivista puede escapar a ellas. Con respecto a la primera, puede simplemente reconocer que efectivamente se encuentra en una etapa de recolección de datos, pero que se trata de un paso obligado y transitorio en la consecución de la teoría deseada. En cuanto a la segunda objeción, puede sencillamente echar por la borda su pretensión de sustraerse a la prescripción o bien, negar que se trate en realidad de un concepto normativo, sino de una idealización semejante a la que hace el físico al emplear, por ejemplo, la geometría plana para describir el movimiento de un cuerpo; así podría devolver la pedrada, añadiendo que sus críticos simplemente ignoran el proceder de la ciencia. Pero también podría, de acuerdo al mismo esquema kuhniano, simplemente ignorar las críticas por considerarlas distractores para su propia empresa. Ahora bien, quiero dejar en claro que no soy un defensor del presunto enfoque bajo crítica, pues de hecho, sólo conozco superficialmente a los autores que Cansino menciona como sus proponentes. Más que nada, mi comentario busca apuntar hacia un rasgo peculiar de las guerras entre escuelas de pensamiento que le asemeja a las interminables disputas que se dan en ámbito de la filosofía; esto quiere decir, que la réplica anterior vale mutatis mutandis para todos los otros enfoques que critica, a veces de forma demasiado ligera, como cuando señala que

189


¿Es la ciencia política una ciencia nonata?...

Nóesis

190

hay que abandonar las tentaciones neomarxistas, posmarxistas o posestructuralistas incapaces de sacudirse las taras del pensamiento dicotómico del bien y del mal y los esquemas deterministas, tan socorridos por los Bourdieu, los Negri, los Zizek y los Wallerstein, que en lugar de explicar la complejidad la simplifican y reducen a esquemas autoreferenciales. (p. 201)

Por último, no quiero dejar la mala impresión de que no he apreciado las incuestionables cualidades del libro de César Cansino. Su impresionante erudición es evidente, pero ante todo, sobre sale su propuesta para entender la democracia en función de la sociedad civil, y desde allí enfatizar el poder de la sociedad en su conjunto sobre su clase política (lo cual toma mayor relevancia dados sus anteriores estudios sobre el sistema de partidos en América Latina), son aspectos centrales de su libro que deben elogiarse. Asimismo, como filósofo considero una tontería la recomendación, sea de corte positivista o posmoderna, de abandonar el estudio del pensamiento del pasado, y por eso celebro su invitación a volver la mirada hacia el pensamiento político-filosófico clásico y moderno. Al respecto, debe advertirse que Cansino distingue, aunque no de manera nítida a mi parecer, entre teoría y ciencia política; la observación es pertinente porque el lector, que como yo en un principio, puede caer en perplejidades si no distingue cuándo se habla de la muerte de una y cuándo de la otra, como ocurre con la primera, por ejemplo, en la afirmación de que “la supuesta muerte de la teoría política quedó como un mito” (p. 211). De la misma forma, me parece saludable la propuesta de Cansino, compartida por Wallerstein y otros de sus adversarios, sobre la necesidad de apertura de la teoría política a la investigación inter/multi/ trans-disciplinaria, porque con ello se adhiere a la tendencia que parece marcar el rumbo de las ciencias en este nuevo siglo y que de manera paulatina busca dejar atrás el esquema de dominios rígidos de los saberes que se fraguó y predominó en el siglo pasado. Si esta tendencia se mantiene, quizá podamos vislumbrar no solo la verdadera muerte de la ciencia política, sino la desaparición de la división misma entre ciencias naturales y sociales que tanto encono ha suscitado.




Cultura e identidad en la frontera México-Estados Unidos de Héctor Padilla y Consuelo Pequeño Universidad Autónoma de Ciudad Juárez México, 2009

Salvador Cruz Sierra1 y Sonia Bass Zavala2

Investigador de El Colegio de la Frontera Norte, sede Ciudad Juárez. Docente-investigadora de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

1 2

Fecha de recepción: 4 de junio de 2008 Fecha de aceptación: 9 de noviembre de 2008


Cultura e identidad en la frontera México-Estados Unidos...

Nóesis

194

Cu

ltura e identidad, dos formas de pensar la subjetividad, se concretan en cuerpos que reencarnan visiones de mundo, prácticas, actitudes, y relaciones que delinean sentidos y producen conciencia de quién se es y de lo que no se es. Cultura e identidad en la frontera México-Estados Unidos, libro coordinado por Héctor Padilla y Consuelo Pequeño, invita al debate, siempre complejo, de la imbricada relación entre el individuo y su entorno, entre el nosotros y los “otros”, que llega a responder a la pregunta, a veces no formulada ¿de quién soy yo?, en este caso, visión de quienes miran de este lado, del lado mexicano. La pregunta por sí misma no es al vacío, se ancla en un espacio físico, geográfico y simbólico específicos, y obedece a un tiempo en la historia. En este caso nos ocupa el pensar la identidad en la frontera norte del país. A nuestra llegada a Ciudad Juárez nos hicieron saber que “el sur comienza de Chihuahua hacia abajo”. Qué movibles y flexibles son las fronteras cuando se trata de distanciarnos o de acercarnos a los otros por deseo propio, cuando las desplazamos a bordes que más nos convengan, y qué duras y firmes las sentimos cuando la diferencia y el rechazo se imponen como forma de distancia. Como foráneos, o casi recién llegados a la ciudad, el presente libro nos ha permitido indagar en la forma en como piensan hombres y mujeres de la frontera norte del país, y nos ha llevado a la inquietud por conocer lo que podría llamarse una identidad juarense, fronteriza o transfronteriza. Los textos que componen esta compilación y que son agrupados en tres apartados —Narrativa y prácticas transfronterizas, Arte y consumo cultural, e Historia y antropología—, tienen, en principio, al menos tres puntos en común: la frontera, la identidad y la cultura; sin embargo, también nos hablan del poder, de las resistencias y de la conformación de determinadas subjetividades. Los ensayos que integran esta compilación aportan un importante material para pensar la subjetividad fronteriza: ¿cómo se describiría?, ¿cómo se puede distinguir de otras subjetividades?


Salvador Cruz Sierra y Sonia Bass Zavala

Como parte del primer apartado, “Narrativa y prácticas transfronterizas”, está compuesto por tres trabajos. El primero de Consuelo Pequeño con el título Trabajadoras fronterizas del transporte público: dos historias de vida; el trabajo de Héctor Padilla, En el puente con la migra. Anecdotario de la vida fronteriza, y el de Guillermo Alonso-Meneses, Janos identitarios, centauros culturales. Estudiantes transfronterizos de Tijuana-San Diego como una realidad mexicana incómoda. El de Consuelo Pequeño presenta las vivencias de dos mujeres trabajadoras del transporte público. La autora señala que su interés por presentar este tipo de experiencias, es que los estudios sobre mujeres trabajadoras en Ciudad Juárez se han concentrado particularmente en actividades ligadas a la maquila. Las historias de Evangelina y Estela relatan sus experiencias, la primera como propietaria de camiones y la segunda como operadora (chofer) de un camión de “ruta”. Ellas hablan sobre las situaciones que las orillaron a ingresar a ese sector, un ámbito dominado por hombres, donde requerían de ciertas habilidades que tuvieron que incursionar y, sobre todo, la dificultad para combinar el trabajo con sus tareas familiares. La historia de Evangelina centrada en la necesidad de trabajar a temprana edad para ayudar a su familia, forjándole un carácter que después de casada le permitió desarrollarse en la industria del transporte. Se lanzó en una empresa familiar comprando una pipa de agua, para enfrentar una serie de problemas económicos, demostrándole a su esposo que ellos mismos podían ser sus patrones. Esta mujer se reconoce como una figura clave en la toma de decisiones en la familia. Para Evangelina no es tan importante quedarse en la casa para realizar las tareas domésticas, sino llevar las riendas de su negocio. El rompimiento del estilo de vida de mujer tradicional, que la llevó a enfrentar una vida carente económicamente hasta la de ser parte de una cooperativa de transporte local en Guadalupe, Distrito Bravos, muestra lo que ciertas mujeres pueden enfrentar un mundo dominado por hombres. En el caso de Estela, una operadora del transporte de “ruta” pública, que inició su trabajo en 1999, animada por su esposo, dice que

Vol. 18 • número 35 • 2009

Prácticas fronterizas

195


Cultura e identidad en la frontera México-Estados Unidos...

Nóesis

196

aprendió sola a manejar el camión y que tuvo que realizarse las mismas pruebas que los hombres: antidoping, carta de no antecedentes penales, licencia, entre otros documentos. Lo que la motivó a trabajar como chofer de “ruta” es fundamentalmente por el tiempo que puede pasar con sus hijas, ya que trabaja y cuida a sus hijas a la vez. Uno de los principales obstáculos que vive es la exclusión que sufren por parte de los hombres, quienes dicen que mejor deberían estar en su casa “lavando trastes o cocinando”. En ocasiones otros compañeros las agreden “echándoles” el camión encima. En un principio no estaba segura si aguantaría la presión, pero ahora también ella les “avienta” el camión. En su opinión, los hombres reaccionan así por machistas, celosos de que ellas (las mujeres) realicen ese tipo de actividades. Sin duda, dice, es discriminación lo que viven las mujeres en el ramo del transporte de “ruta” pública; además, sus esposos no las dejan trabajar en este tipo de empleo. Para ella, insiste, se necesita tener “ganas y carácter” para ser chofer. El trabajo de Héctor Padilla —En el puente con la migra. Anecdotario de la vida fronteriza— plantea las experiencias del cruce fronterizo que viven jóvenes estudiantes, mujeres y hombres, que dotan de sentido el acto mismo del paso al “otro lado”. Acto que conjuga espacio, tiempo, interacción, encuentro, emociones, pero también encrucijada y discriminación. Para algunos, el cruce puede significar un acto rutinario y desprovisto, aparentemente, de connotación afectiva; para otros, puede representar una constante confrontación que no cesa de generar sentimientos de degradación ante la actitud prepotente y racista de algunos agentes de migración que, posicionados como autoridad, representan el papel de tirano. La pregunta que Padilla se formula en su ensayo es sobre los efectos que tiene la frontera en la subjetividad de los habitantes y lo que ocurre en el cruce. Para el autor, el aspecto más interesante de la subjetividad se detecta en la incertidumbre que muestran los jóvenes sobre cómo será la experiencia. Sin embargo, considero que el trabajo tiene un alcance mayor, pues muestra la compleja intersección entre espacio, intersubjetividad, poder y violencia.


Salvador Cruz Sierra y Sonia Bass Zavala

Vol. 18 • número 35 • 2009

Los grandes contrastes culturales y económicos entre México y Estados Unidos, que bien señala el autor, encuentran su correlato en las relaciones de poder asimétricas entre sujetos sociales que se asumen como mexicanos, norteamericanos o méxico-americanos, y que por consiguiente reproducen actitudes y comportamientos diferenciados con base en el origen social y racial. El acto del cruce fronterizo tiene su punto más contundente en el encuentro entre dos subjetividades: una encarnada en el cuerpo de un oficial de migración, y otra, en la del extranjero, acto que recrea el juego de poder entre quien se posiciona como autoridad o ley, y quien se sabe en desventaja ante ese otro. Esa interacción cara a cara, puede generar en el agente claras actitudes discriminatorias, racistas, xenofóbicas, e incluso sexistas, al parecer más acentuadas si el oficial es de origen hispano o mexicano. La desigualdad estructural marca una buena parte de lo que somos y deseamos, y por ende, de cómo nos relacionamos con los otros. Si entendemos que las relaciones intersubjetivas están estructuradas bajo este esquema asimétrico, se comprende el porqué algunas subjetividades se posicionan en un lugar de inferioridad y son más vulnerables o más sensibles al llamamiento del orden del poder, en este caso de quienes se ubican del otro lado, del lado norteamericano. El trabajo de Guillermo Alonso-Meneses, Janos identitarios, centauros culturales. Estudiantes transfronterizos de Tijuana-San Diego como una realidad mexicana incómoda, presenta un acercamiento de una comunidad existente de Tijuana para quienes la frontera y su experiencia transfronteriza “profunda”, los lleva a desarrollar una actividad en ambos lados de la frontera, marcando un estilo de vida, hábitos, manera de actuar, visión de mundo y su identidad, dejando ver la doble dimensión mexicana y estadounidense. Transformándolos en ciudadanos binacionales con una adaptación cultural a la realidad fronteriza entre Tijuana-San Diego. Estos ciudadanos están familiarizados con las normas culturales y los valores de ambas sociedades. Esta comunidad transfronteriza, que vive en Tijuana y estudia o trabaja en San Diego, ve limitado su vínculo por el endurecimiento del control en los puntos de entrada y

197


Cultura e identidad en la frontera México-Estados Unidos...

Nóesis

198

la creación de nuevos centros educativos de calidad en Tijuana, que desincentivan los estudios en San Diego. Los factores para entender las interacciones fronterizas y transfronterizas, son la extensión e intensidad en un marco heterogéneo y asimétrico. Sin duda, las claves para entender la realidad transfronteriza, con un estilo de vida que les otorga identidad, es que estos residentes son una especie de centauros culturales de la región fronteriza, cuya mexicanidad está apuntalada con potentes elementos estadounidenses y viceversa, y su génesis identitaria es diferente a la de los chicanos o la de los inmigrantes. El segundo apartado, “Arte y consumo cultural”, lo componen tres artículos, que tienen como eje transversal el asunto de la identidad. El arte como expresión de la cultura, como reflejo de la idiosincrasia y afectividad de un pueblo, de una sociedad determinada, manifiesta la diversidad de visiones, de experiencias y de posibilidades de posicionarse en forma diferente con relación a los otros. El primero, de Patrice Giasson, “México-Estados Unidos-México. Tres artistas mexicanos pensando la frontera”; el segundo, de Graciela Silva-Rodríguez, con el título “Terramara (2004) de Estela Alicia López Lomas: transgresión y resistencia identitaria en la frontera” y el tercero, de Karla Y. Covarrubias y Ana B. Uribe Alvarado, “Representación de lo colimense. Análisis de la recepción de la telenovela Contra viento y marea en Colima y en Los Ángeles, California”. La temática de la frontera, como punto central de los trabajos, implica una lectura desde la subjetividad, en tanto que contrasta identidades, poderes y resistencias. En el trabajo de Patrice Giasson, titulado “México-Estados Unidos-México. Tres artistas mexicanos pensando la frontera”, se plantean tres diferentes experiencias con relación a la frontera, y por ende, posiciones divergentes respecto al otro que, en este caso, toma forma en la figura del hombre norteamericano, el vecino del norte, que sin mediar género ni clase social, podemos suponer, se visualiza bajo un rostro masculino, blanco, heterosexual, de clase media.


Salvador Cruz Sierra y Sonia Bass Zavala

Vol. 18 • número 35 • 2009

En su análisis, Giasson recurre a un muralista, a un grabador y a un performancero. El muralista, Ariosto Otero, del Distrito Federal, que por motivos de resistencia política se niega a ingresar a Estados Unidos, refleja en su obra la lucha ideológica entre dos culturas: la mexicana y la estadounidense. El grabador, Nicolás de Jesús, originario del estado de Guerrero, que vivió por un periodo de tiempo en Estados Unidos pero que decidió regresar a México ante el racismo vivido en ese país, plasma en su obra el dolor y muerte de los migrantes causado por la xenofobia prevaleciente en el vecino país del norte. Y el performancero, Guillermo Gómez Peña, artista chicano que ha vivido y desarrollado su obra en Estados Unidos, pero que en su caso propone romper con los binarismos simplistas y apunta a las identidades múltiples. Gómez Peña invoca a superar toda forma de nacionalismo y propiciar nuevos espacios de intercambio. La reflexión que queda del trabajo de Patrice Giasson, es justamente el reconocimiento de las diversas formas de interpretar el mundo y de transformarlo al interactuar con él, reconfigurando la relación con el “otro” en el campo bicultural, y que se encarna en las relaciones cotidianas de la vida fronteriza del mexicano y del norteamericano. El reconocimiento de las comunidades multirraciales, la multiculturalidad y la interculturalidad son perspectivas que se vienen proponiendo desde hace varias décadas para dar cuenta de la realidad social, pero que son difíciles de concretar en la investigación empírica. Problematizar la identidad, lo homogéneo, lo regional, es el gran reto, aunque por otra parte, no nos queda más que reconocer la diversidad. ¿Es acaso esta visión de la identidad múltiple y de las comunidades multirraciales lo que permite hablar de identidades transnacionales, de identidades fronterizas? En un segundo trabajo de este apartado, de Graciela Silva-Rodríguez, titulado “Terramara (2004) de Estela Alicia López Lomas: transgresión y resistencia identitaria en la frontera”, la autora intenta cuestionar la temática de la mujer desarraigada que es injertada en la frontera y que le obliga a confrontarse con lo que es y con lo que no es, con lo propio y con lo “otro”. Para Silva-Rodríguez, la obra literaria ci-

199


Cultura e identidad en la frontera México-Estados Unidos...

Nóesis

200

tada es el pretexto para que la escritora se reinvente, exprese su pasión por vivir, emprenda la búsqueda por un nuevo rostro e identidad. La trama que se desarrolla en la novela que analiza Silva-Rodríguez, es la relación entre una madre y su hijo; la primera, encarnada en Mara, que vive desarraigo, destierro, exilio, pues llegó de una región del centro para instalarse en la ciudad fronteriza de Tecate, y el hijo, de padre norteamericano, llamado David, nacido en la frontera, que mira siempre hacia Estados Unidos. Entre ambos se contrapone lo antiguo y lo moderno, la “mexicanería” y lo anglo. La madre, que siempre mira al pasado y percibe el racismo que prevalece del otro lado hacia los mexicanos, y el hijo, que su mirada está puesta en su incorporación a la cultura norteamericana. El aporte de dicho artículo es la problematización de la identidad, vista como una búsqueda personal y no una imposición o una transmisión; es la dialéctica entre permanencia y cambio, continuidaddiscontinuidad; es el encuentro con el “otro”, la confrontación entre quienes miran al de enfrente como el “otro”. Con el agregado, en este caso, de un cierto matiz de género, al resaltar en la trama las diferencias generacionales entre mujeres, y los saberes y prescripciones sociales de aquellos sujetos que se posicionan en la categoría “mujer”, que están consignadas a seguir. Finalmente, el tercer trabajo “Representación de lo colimense. Análisis de la recepción de la telenovela Contra viento y marea en Colima y en Los Ángeles, California”, de Karla Covarrubias y Ana Uribe, presenta un análisis de la percepción de dicha telenovela por tres públicos específicos: mujeres jóvenes universitarias, hombres jóvenes universitarios y mujeres adultas no universitarias. Los resultados, no del todo sorprendentes, muestran una negativa a una identificación social, individual, cultural e incluso espacial. Los motivos para el rechazo unánime de la imagen que se presenta de la sociedad y, particularmente, de la mujer colimense, es su distancia de lo que se consideran los verdaderos valores, tradiciones, lenguajes y prácticas diversas que consideran sus habitantes tener. Cultura, identidad y frontera nos habla de la recreación de la subjetividad en los bordes que delinean los límites entre lo mismo y lo


Salvador Cruz Sierra y Sonia Bass Zavala

Vol. 18 • número 35 • 2009

distinto, entre el self y lo “otro”. La estrecha relación entre el par identidad/alteridad no necesariamente significa homogeneidad de uno y otro lado, ni tampoco una disociada u opuesta visión identidad personal/identidad social, sino una pluralidad en la singularidad y una reciprocidad de miradas. En este sentido, la frontera marca una línea divisoria que a su vez da forma a múltiples rostros, heterogeneidad de espacios, diversidad en estilos de vida, y por ende, variedad de sujetos sociales que significan de forma particular la vida en la frontera. En las relaciones entre mexicanos/estadounidenses, hombres/mujeres, heterosexuales/homosexuales, entre otros, cabe preguntarse por las fronteras, porque, como hemos visto, no sólo son muros físicos los que nos separan, sino también simbólicos, que no sólo son impuestos del exterior sino también erigidos desde el interior. Lo que resulta fundamental observar en estas fronteras, en estas relaciones entre unos y otros, son las asimetrías existentes, pues estas relaciones son mediadas por el poder que se convierte en actitudes, gestos, prácticas y produce efectos concretos; puede generar discriminación, segregación y marginalización, y con ello, violencia y dolor. Reconocer esto puede ser, como señala Padilla, otorgarle el sentido humano de nuestra labor. El tercer apartado, “Historia y antropología”, está compuesto por dos trabajos, con una visión histórica sobre los diferentes momentos que han caracterizado la relación entre México y Estados Unidos, desde la frontera Juárez-El Paso. El primero de Víctor Orozco titulado “Una narración histórica: Los primeros cien años en las relaciones Juárez-El Paso. Y el segundo de Paulina del Moral González, “El señor de Mapimí y los reales mineros. La difusión del culto cristocéntrico hacia Nuevo México”. El trabajo de Víctor Orozco trata de reconstruir la historia de Juárez y El Paso entre la segunda mitad del siglo XIX y parte del XX. A pesar, como dice el autor, que esta frontera ha sido objeto de múltiples análisis y relatos, aún no se conoce del todo el denso proceso histórico que ha permeado esta región limítrofe entre México y Estados Unidos. Sin duda, acercarse, a pesar como dice Orozco, con una cierta dosis de arbitrariedad en la selección de los hitos históricos narrados, éstos han marcado la relación entre las dos ciudades vistas por algunos como

201


Cultura e identidad en la frontera México-Estados Unidos...

Nóesis

202

hermanas, diferentes, similares, rivales o por otros como gemelas, siamesas, interdependientes, enfrentadas, como han sido conceptuadas en repetidas ocasiones. Cada apartado ofrece datos relevantes y que son significativos en cada uno de ellos. Así en los comienzos cuando en 1848 se estableció la frontera entre los dos países en la antigua villa Paso del Norte, fundada como establecimiento hispánico casi doscientos años antes. Pasando por el Tratado de Paz y los conflictos posteriores, se convino que el pueblo Paso del Norte constituyera la frontera entre México y Estados Unidos, a pesar de que las coordenadas con las que se identificó su ubicación no eran exactas. En agosto de 1865 se instauró el gobierno republicano con la llegada de Benito Juárez a la villa Paso del Norte, concluyendo en este mismo año en Estados Unidos la Guerra Civil. Sin embargo, el gobierno de Abraham Lincoln tenía relaciones diplomáticas con el republicano de Juárez, pero mantuvo un estricto embargo de armas, impidiendo su venta a las tropas juaristas, entre otros relatos. En este siglo la frontera entre México y Estados Unidos fue definida, de acuerdo con Orozco, en la pródiga tierra del Río Bravo o Grande, que alberga dos ciudades con destinos separados pero a la vez unidos, en este entramado de relaciones complejas a través del tiempo, que han producido un espacio físico conurbado binacional, cuya actividad es una de las más intensas del mundo. El segundo trabajo de Paulina del Moral González, “El señor de Mapimí y los reales mineros. La difusión del culto cristocéntrico hacia Nuevo México”, trata de contextualizar el culto del señor de Mapimí, con respecto a otros cristos milagrosos que se veneraron, desde Zacatecas a Chihuahua, en algunos reales mineros en la época colonial. Y cómo éstos impactaron en la vida económica, social y religiosa a lo largo del Camino Real de Tierra Adentro. El culto al señor de Mapimí, de acuerdo con la autora, ha perdurado por varios siglos gracias al cultivo de la tradición mediante vínculos expresivos: el mito-leyenda y el ritual. El origen de este Cristo se desconoce y las hipótesis más recurrentes se concentran básicamente en dos líneas. La primera, que fue traído por religiosos evangelizadores de


Salvador Cruz Sierra y Sonia Bass Zavala

la zona; o la segunda, que fue financiado por algún empresario minero, con el fin de integrar económica, demográfica y socialmente la región septentrional de la Nueva España. Sin olvidar la dinámica religiosa que se generó en torno a la imágenes crísticas en las localidades mineras de los siglos XVII y XVIII. Este libro, sin duda, cubre un amplio espectro de la cultura y la identidad en la frontera México-Estados Unidos, la cual puede ser comparable, de acuerdo con Guillermo Alonso-Meneses, en su extensión de 3152 km. Esta vasta región con intereses, vínculos y relaciones trasfronterizas que se han dado históricamente en contextos complejos y últimamente densos, con procesos de “transculturación” y adaptaciones socioculturales especiales, por no decir sui generis.

Referencias bibliográficas

Vol. 18 • número 35 • 2009

Augé, Marc. El sentido de los otros. Barcelona, Paidós Básica, 1996. Foucault, Michel. Tecnologías del yo, y otros textos afines. Introducción de Miguel Morey. Barcelona, Paidós y Universidad Autónoma de Barcelona, 1990. Izquierdo, María Jesús. “Lo que cuesta ser hombre: costos y beneficios de la masculinidad”. Conferencia dictada en el Congreso, Emakunde, 2008.

203



Reseña del libro de Eduardo Antonio Parra, Juárez, rostro de piedra, Grijalbo, 2009 Jorge Chávez Chávez1

1

Docente-Investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Fecha de recepción: 24 de agosto de 2008 Fecha de aceptación: 20 de octubre de 2008


Reseña del libro de Eduardo Antonio Parra, Juárez, rostro de piedra...

Introducción

El

pensamiento liberal fue la corriente de pensamiento que fundamentó los principios para la formación de los estados nacionales recién independizados de las monarquías europeas. Sus principios fueron utilizados por los liberales mexicanos del siglo XIX, para construir un Estado-nación, racial y culturalmente homogéneo, con una economía de corte capitalista y cuya propuesta aún no concluye. Al asumir el poder, pretendieron concientizar en la sociedad heredada de la Colonia que aceptaran este proyecto de nación a través de la educación bajo control de un estado laico, donde se impartieran clases de historia y civismo a las nuevas generaciones, para que reconocieran a México como su patria y no a Dios y al rey, como lo aprendieron sus ancestros durante los tres siglos que duró la colonización española. Para inculcar el amor por esta nueva patria, se enseñó una historia basada en una serie de sucesos históricos que permitieron su formación, donde destacaron a personajes que dieron su vida por ella. Los convirtieron en héroes, describiendo su sacrificio, semejante al realizado por los santos católicos. Sus biografías eran semejantes a las hagiografías de los santos. Narraban sus virtudes y su sacrificio por la patria. De este modo, se formó un panteón de héroes mexicanos. En la parte que trata la lucha por instaurar la Constitución de 1857, las Leyes de Reforma y la intervención francesa, y se destaca el triunfo de los liberales, sobresale la figura de Benito Juárez García, como “Apóstol de la Reforma”, personaje central del libro que aquí comentamos.

Nóesis

La novela

206

Se ha considerado “maestra de vida” la historia utilizada por los regímenes en el poder para justificar su presencia, porque enfatiza las virtudes de los “héroes que nos dieron Patria”. También se le conoce como “historia de bronce” (Luis González G. Historia para qué, cap., “De la múltiple utilización de la historia”. México, siglo XXI, 1980). Con ella aprendimos la vida del “indio zapoteco que llegó a convertirse en presidente de la República”. Que amó desde niño la patria sin que todavía existiera. Que encabezó la segunda generación de liberales


Jorge Chávez Chávez

que legisló las bases del Estado-nación mexicano moderno. Eduardo Antonio Parra, en su novela, Juárez, rostro de piedra, nos ofrece una interpretación alterna de su vida plagada de sucesos cotidianos, que lo hacen ver más humano, más político y menos como una “estatua de bronce”; o de estampita de papelería. Hace tiempo realicé un trabajo sobre la presencia de Benito Juárez en el antiguo Paso del Norte y la ciudad de Chihuahua como parte de una serie de estudios sobre la cultura del desierto, que me permitió estudiar el tema de la novela en detalle. Después de leer 329 páginas sin enfado, llegué al capítulo 16, “El camino del desierto”. Me adentré tanto en la lectura, que me molestó la descripción que hace a Paso del Norte, no sabía si el narrador, o a Parra. Se apreciaba el estudio a profundidad que hizo el autor de la época y de Benito Juárez: De frente al desierto no era sino un pobre indio zapoteco extraviado en territorio de bárbaros. Nomás en la desgracia advertimos nuestra verdadera pequeñez, pensó Juárez. Nomás rodeados de amenazas nos damos cuenta de nuestro tamaño real. (p. 331)

— ¿Sabes cuándo estuve peor que en toda mi vida? — ¿Encerrado en el castillo de San Juan de Ulúa? [Le responde Camilo] — No. Cuando andábamos en el desierto. ¿Te acuerdas? ­— ¿En el norte? Como no me voy a acordar. Jamás he sentido un calor de infierno como aquél. Y luego sin agua. La lectura me hizo recordar parte de la correspondencia de Margarita Maza con Juárez, publicada por Ángeles Mendieta Alatorre en Margarita Maza de Juárez. Epistolario, antología, iconografía y efemérides, que revisé para mi trabajo, cuando desde Nueva York (15 de junio de 1866) le escribe a su querido “Beno” a Paso del Norte:

Vol. 18 • número 35 • 2009

Lo mismo me sucedió en el capítulo “Vísperas”, p. 390. Relata el diálogo que tuvo Juárez con su fiel criado zapoteco, Camilo, cuando comenzó a sentir los estragos de la muerte.

207


Reseña del libro de Eduardo Antonio Parra, Juárez, rostro de piedra...

Nóesis

208

Yo creo que si tú te vas pronto para Monterrey si nos será fácil ir; yo por mi gusto dejaría a mis hijos los chicos en un colegio y a las muchachas grandes con Nelita y no me daría miedo el camino, me iría con mucho gusto si tú me lo dijeras, piénsalo y me avisas que yo no le tengo miedo a la diligencia ni al desierto después de haber andado nada; piénsalo y me avisas, que estamos en buen tiempo para caminar.2

Al comparar los diálogos, de nuevo confirmé el conocimiento que tiene Parra, tanto del personaje como de la época y la forma como se expresaban. Me di cuenta que no sólo había leído el reverso de las estampitas dedicadas a Juárez, ni su historia oficial. Al leer la novela me formulé una pregunta: ¿qué opinión tendría Juárez si supiera que Paso del Norte lleva su nombre, cuando su familia prefirió el exilio, que vivir “en el desierto”? En Juárez…, se hace un buen manejo de las idas y regresos en el tiempo. Los recuerdos del personaje central, son el hilo conductor de la trama: los nombres de gente de la época y las guerras en que participó en defensa de la Constitución de 1857 y las Leyes de Reforma, sustento de su proyecto de nación; el despertar de la conciencia nacional durante la intervención francesa; la discusión con su yo interno, sobre si se había convertido en dictador por no dejar a otro la presidencia de la República; el casi haber olvidado su origen zapoteco, sólo expresado en sus “apuntes para sus hijos” y su interminable diálogo con Margarita, esposa y compañera que le dio ochos hijos, y que falleció antes que él, a pesar de ser veinte años menor. Acontecimientos, cabe mencionarlo, referidos por Ralph Roeder en Juárez y su México. México, FCE, 1995. Amplia biografía sobre Juárez en los aconteceres del México independiente. Los episodios históricos referidos por Parra, forman parte de la historia oficial de Juárez. Si sólo leyéramos la novela, pensaríamos que son producto de la imaginación del autor. El ejemplo más represen2

Loc. en Ángeles Mendieta Alatorre; 1972, Margarita Maza de Juárez. Epistolario, antología, iconografía y efemérides; México, Comisión Nacional del Centenario del Fallecimiento de D. Benito Juárez, pp. 136-137. El subrayado es mío.


Se describe su lucha contra los “mochos” (por rezar de rodillas), es decir, los conservadores y quienes ejercían el poder del clero contra el de los liberales, quienes son personajes de la novela. Se narran los pormenores cuando estuvo preso en San Juan de Ulúa. Largo capítulo que nos hace pensar, ¡pobre indio, cuánto sufrió en prisión! Su pensamiento partido en dos: ser el máximo defensor de la República y formador de políticos liberales como Porfirio Díaz y Sebastián Lerdo de Tejada; por lo tanto, indispensable para el buen funcionamiento de México, teniendo a ratos presente el haber nacido indio zapoteco (de ahí su rostro de piedra) y el sostener hasta su muerte un pensamiento: si se convirtió en un dictador como Santa Anna. Finalmente, es una novela histórica llena de verdades dichas por el autor, que sin fuentes, le dan la libertad de imaginar cómo pudieron suceder las cosas. Sus diálogos son propios de historiadores que los intuyen, pero por carecer de fuentes, no los escriben. Se relata la vida de un “héroe de la historia oficial de México”, que nunca pensamos tomara pulque y mezcal, o café y coñac; yo lo hacía más puritano. Describe al Juárez de “rostro de piedra”, o como alguna vez lo dijo Melchor Ocampo, al “indio que fuma puro, ladrón seguro”, quizá porque Juárez, vestido de levita, nunca se sintió indio zapoteco. Después de leerla, queda una interrogante: ¿qué pasaría si Juárez no hubiera muerto?

3

Ver cita anterior.

Jorge Chávez Chávez

Ya he sabido que todos están conformes con que tú sigas con el mando y tienen razón; sólo tío Ruicito [Manuel Ruiz], como el pobre está loco, le dio porque él debía ser presidente. [Guillermo] Prieto lo que quería era ser Ministro, por eso adulaba a [Manuel González] Ortega, vio que éste no iba y se conformó por ahora, después te volverá a hacer la guerra porque ellos no tienen la culpa sino tú que no te vuelves a acordar de lo que te hacen, porque yo creo que no es [la] primera que te hace Prieto. […] adiós Nito, sabes que te ama tu esposa.3

Vol. 18 • número 35 • 2009

tativo, es la correspondencia de Margarita con su “Beno”, desde su exilio en Estados Unidos, donde le proporciona informes de quienes aspiraban a ser presidentes de México (ver cita 2).

209



Guidelines for Contributors

a) After submission, the paper is given a first reading by a member of the Editorial Board to determine its suitability for publication in accordance to the editorial norms presented in number 7. b) If the document complies with such norms, it will be reviewed by two specialists who may approved it, reject it, or request the author to make editorial corrections or give recommendations to strengthen the paper. c) If corrections or recommendations were made, the paper is returned to the author to make the suggested changes. The paper must be re-submitted in accordance to the deadline established by this journal. In the given case the author does not respond within one month after having been presented with the suggested changes for his paper, Nóesis reserves the right to not publish it or make the pertinent editorial corrections. 7. Manuscripts must include the following editorial requirements: a)

The front cover must have title and subtitle (brief and concise in English and in Spanish) and type of work (article, book review, etc).

Vol. 18 • número 35 • 2009

The Editorial Board of Nóesis permanently welcomes submissions of academic articles for publication on any of its different sections. Proposals are received throughout the year. The following guidelines are applicable in preparing a submission for Nóesis: 1. All papers submitted for publication in Nóesis must be original and unpublished. 2. The Universidad Autónoma de Ciudad Juárez claims all copyrights to the paper once it has been published in Nóesis. 3. Submissions can be research or academic articles (result of an in-depth study), shorter essays on a specific scientific development, or book reviews. The subjects covered are generally in the social sciences. 4. The works can be written in English or Spanish. Authors who submit texts translated into Spanish from another language, including English, must enclose a copy of the version in the original language. 5. Manuscripts submitted for review will not be returned to the authors. 6. The Editorial Board reserves for itself the right to evaluate the scientific and methodological quality of all submissions. Generally, the process will follow the following timeline:

211


Nóesis

b)

212

An abstract of summary of content of no more than 150 words, also in English and Spanish. c) Name, title, nationality of the author(s), e-mail address of collaborator(s) and Institutional and departmental affiliation of the author(s). d) Indicate maximum degree obtained and area of specialization. e) Present the printed original or send in electronic form via e-mail (Word format, Times New Roman, font size 12, justified, doublespaced, numbered pages from cover to end). f ) The length of the article must be between 15 and 30 pages, considering 26-line pages. g) Tables and figures must be done preferably in MS Office Excel for Windows and must be inserted in the text and properly labeled (include a separate file for each). If not in Excel, indicate in your cover letter the software used for tables and figures. These must be self explicative; do not use abbreviations; indicate the units used; and properly cite and annotate on footnotes. Reader must be able to understand tables and figures without recurring to the text. h) Bibliographical references must follow consistently the Spanish conventional style: Author’s last name, year of publication: page number (e.g. Foucault, 1984: 30-45). Include the complete reference only in the bibliography, unnumbered and in alphabetical order. i) When citing books in Spanish, remember that only the first word is capitalized (La casa de la noche triste); in English, capitalization is generally done at the beginning of all principal words (The House of the Sad Night). In both languages the original spelling should be kept. j) When using acronyms in the text, figures, tables, and bibliography, spell the meaning at least the first time and specify the acronym to be used in the rest of the text in parenthesis (e.g. Drug Enforcement Administration (DEA); thereafter only DEA). k) In case the article is accepted, the author must submit to the Editorial Board a signed consent form declaring the work presented is original and unpublished and copyrights are granted to the journal. l) Follow this style for bibliographical citations:


BOOK ENTRIES — Last name(s), and name (s) of the author. Title of the book in Italics. Place of publication, Publishing Company, year, page numbers. Examples: Foucault, Michel. Las palabras y las cosas. México, Siglo XXI, 1984, pp. 30-45. Levine, Frances. “Economic Perspectives on the Comanchero Trade”. In: Spielmann, Katherine A. (ed.). Farmers, Hunters and Colonists. Tucson, AZ; The University of Arizona Press, 1991, pp. 155-169. JOURNAL ENTRIES — Last names(s) and name(s) of the authors. “Title of the article”. Name of the Journal in Italics, number, volume, date, page numbers. Examples:

Taxes in electronic texts, bases of data and computer programs Responsible main (of the contribution). “Title” [support type]. In Responsible main (of the main document). Title. Edition. Publication place editor, publication date, date of upgrade or revision [its dates of consultation]**. Numeration and/or localization of the contribution inside the document source. Notes*. Disponibility and acces**. Normalized number*. Example: Political and Religious Leaders Support Palestinian Sovereignty over Jerusalem. In: Eye on the Negotiations [on line]. Palestine Liberation Organization, Negotiations Affairs Department, August 29th, 2000. [ref.: August 15th, 2000]. Available on Web: [http://www.nad-plo.org/eye/pol-jerus.html]

Vol. 18 • número 35 • 2009

Conte, Amedeo G. “Regla constitutiva, condición, antinomia”. Nóesis, núm. 18, vol. 9, enero-junio de 1997, pp. 39-54. Krotz, Esteban. “Utopía, asombro y alteridad: consideraciones metateóricas acerca de la investigación antropológica”. Estudios sociológicos, núm. 14, vol. 5, mayoagosto de 1995, pp. 283-302.

213


Nóesis

Normas para autores

214

El Comité Editorial de Nóesis de manera permanente acoge con gusto propuestas de artículos para publicar en cualquiera de sus diferentes secciones. Por favor consulte las siguientes normas al preparar sus documentos: 1. Los trabajos a presentar en Nóesis deberán ser originales e inéditos. 2. Una vez que la revista publica el artículo los derechos del autor pasan a ser propiedad de la UACJ. 3. Los artículos pueden ser de fondo (resultados de investigaciones o ensayos académicos) o reseñas bibliográficas breves o críticas, los cuales deberán referirse a alguna área de las ciencias sociales y humanidades. 4. Los trabajos pueden ser en inglés o español. Si se envía una traducción al español, hay que adjuntar también el texto en el idioma original. 5. No se devuelven los originales. 6. Los artículos deberán ajustarse al dictamen del Comité Editorial, el cual evalúa su calidad científica y decide sobre la pertinencia de su publicación. Generalmente el proceso de dictaminación contempla tres etapas: a) El autor envía su propuesta al Comité Editorial, la cual se sujeta a una primera revisión para determinar si cumple con las normas editoriales que se presentan más abajo; b) si el documento cumple con tales normas se somete a un dictamen por dos especialistas en el tema, los cuales podrán aprobarlo, rechazarlo o aprobarlo solicitando correcciones; c) si el documento es aprobado pero requiere cambios, el autor deberá realizarlos en el plazo establecido por la revista. En caso de que el autor no responda en un mes después de habérsele presentado las correcciones o dudas de su trabajo, Nóesis se reserva el derecho de no publicarlo o hacer los cambios editoriales que considere pertinentes. 7. Los trabajos deben ajustarse a los siguientes requisitos editoriales: a) Asentar en la portada el título del trabajo (breve, conciso, inglés y español) y la naturaleza del mismo (artículo, reseña u otros). b) Un resumen del contenido de una extensión no mayor de 150 palabras, escrito en inglés y en español. c) Nombre, nacionalidad del autor o autores, correos electrónicos de cada colaborador y adscripción (institución, departamento y/o coordinación). d) Indicar grado máximo de estudios y área de especialización. e) Presentar el original impreso o enviar por correo electrónico en archivo de versión Word, con cuerpo justificado, en letra Times


g)

h)

i) j) k) l)

FICHA DE LIBRO Apellido(s), nombre(s) del autor. Título del libro. Lugar de edición, editorial, año, número de páginas. Ejemplos: Foucault, Michel. Las palabras y las cosas. México, Siglo XXI, 1984, pp. 30-45. Levine, Frances. “Economic Perspectives on the Comanchero Trade”. En: Spielmann, Katherine A. (ed.). Farmers, Hunters and Colonists. Tucson, AZ; The University of Arizona Press, 1991, pp. 155-169.

Vol. 18 • número 35 • 2009

f )

New Roman, a 12 puntos y a doble espacio, numerando cada página desde la portada. La extensión debe ser entre 15 y 30 cuartillas, considerando páginas de 26 líneas. Los cuadros y el trazado de gráficas deberán estar elaborados en Excel para Windows, indicando el nombre de cada uno de ellos (incluyendo un archivo por cuadro o gráfica). Asimismo, las ilustraciones, cuadros y fotografías deben referirse dentro del texto, enumerarse en el orden que se cita en el mismo, e indicar el programa de cómputo en el que están elaborados. Éstos deben explicarse por sí solos, sin tener que recurrir al texto para su comprensión; no incluir abreviaturas, indicar las unidades y contener todas las notas a pie de página y las fuentes completas correspondientes. Las referencias bibliográficas deben asentarse de la forma convencionalmente establecida en español, es decir, indicando éstas en el cuerpo del texto de la siguiente manera: Apellido del autor, fecha: número de páginas (Foucault, 1984: 30-45). La bibliografía completa se presenta sin numeración al final del artículo, organizada en orden alfabético. Al citar los títulos de libro se deben utilizar mayúsculas sólo al inicio y en nombres propios; para los títulos en el idioma inglés se respetará la ortografía original. Al menos la primera vez se debe proporcionar la equivalencia completa de las siglas empleadas en el texto, la bibliografía y los cuadros y las gráficas. En caso de que el artículo sea aceptado, el autor debe enviar al Comité Editorial una carta debidamente firmada donde declare que el escrito presentado es inédito y que se ceden los derechos de autor. Distribuir los datos de las referencias bibliográficas de la siguiente manera:

215


FICHA DE REVISTA Apellido(s) y nombre(s) del autor. “Título del artículo”. Nombre de la revista, número, volumen, fecha, número de página(s). Ejemplos: Conte, Amedeo G. “Regla constitutiva, condición, antinomia”. Nóesis, núm. 18, vol. 9, enero-junio de 1997, pp. 39-54. Krotz, Esteban. “Utopía, asombro y alteridad: consideraciones metateóricas acerca de la investigación antropológica”. Estudios sociológicos, núm. 14, vol. 5, mayo-agosto de 1995, pp. 283-302. Contribuciones en textos electrónicos, bases de datos y programas informáticos Responsable principal (de la contribución). “Título” [tipo de soporte]. En: Responsable principal (del documento principal). Título. Edición. Lugar de publicación, fecha de publicación, fecha de actualización o revisión [fecha de consulta]**. Numeración y/o localización de la contribución dentro del documento fuente. Notas*. Disponibilidad y acceso**. Número normalizado*. Example:

Nóesis

Political and Religious Leaders Support Palestinian Sovereignty over Jerusalem. In: Eye on the Negotiations [on line]. Palestine Liberation Organization, Negotiations Affairs Department, August 29th, 2000. [ref.: August 15th, 2000]. Available on Web: [http://www.nad-plo.org/eye/pol-jerus.html]

216

Esta revista está indexada en REDALyC (Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), CLASE (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades) y LATINDEX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.