Ateneistas ilustres

Page 1

24

CONTEMPORARY REVISTA PANACE 2014 MAGAZINE MONTH 20XX

Ateneístas Ilustres

Daniel Pacheco

Rodríguez Carracido y la ciencia farmacéutica en el Ateneo Escenario vital: ambiente académico y social

E

n tiempos de Carlos III se había iniciado un proceso de estatalización y secularización de las enseñanzas universitarias que al inicio del siglo XIX no habían llegado a consolidarse. Durante la segunda mitad del siglo XIX, en Europa se produce un desarrollo extraordinario de las ciencias físiconaturales al cual se incorpora España a pesar del retraso secular en estas materias. Existían obstáculos muy poderosos que había que renovar. La Universidad, como demostraron las Cuestiones Universitarias de 1867 y 1875, había caído en una profunda decadencia y seguía en manos de órdenes religiosas, especialmente jesuitas, dominicos y franciscanos, propagandistas, respectivamente de las doctrinas suarista, tomista y escotista como señala Abellán al hablar de las dos Españas y los orígenes del pensamiento reaccionario, donde queda reflejado la pugna entre europeidad y casticismo. Esta situación se prolongó casi inalterada hasta que en 1857 la ley Moyano crea la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Se producen intentos de modernización y renovación a cargo de Moret, Revilla, Salmerón, Azcárate, Labra, Giner de los Ríos etc. de la ciencia española en el contenido de las enseñanzas, a pesar de las corrientes conservadoras de un gran sector de la sociedad, capitaneados por integristas católicos ultramontanos como Menéndez Pelayo, Pidal y Mon, Orti y Lara o el cardenal Ceferino González. Como hitos más sobresalientes a destacar en la modernización de la ciencia española en el siglo XIX cabe destacar: • la creación de la Facultad de Ciencias, por la ley Moyano en 1857. • la reorganización posterior en tres ramas (Exactas, Física y Química, e Historia Natural) por el decreto del Ministro de Educación Chao, en 1873. • la separación de la Facultad de Filosofía de la Facultad de Letras. • la introducción por primera vez de asignaturas como estudios teóricos prácticos de la investigación en la física, estudios teóricos prácticos de la investigación en la quí-

Rodríguez Carracido con su n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.