30
REVISTA PANACEA. FEBRERO 2015
Ciencia - Más Visión
Ernesto Marco
Ese milagro llamado visión
P
articipar en una revista profesional, siempre es un honor y un reto, pero participar en el número uno, supone un desafío mayor si cabe. Desde este foro intentaré dar una visión -como no podía ser menos- de los aspectos más importantes de cómo es el ojo, los defectos visuales más conocidos y los que no lo son tanto, y otros aspectos que influyen en la visión, la farmacología de los medicamentos que algo tienen que ver con el sistema visual. Igualmente, participarán especialistas de otros ámbitos de la visión: oftalmólogos, especialistas en baja visión o terapia visual, etc. Espero que con el tiempo, el lector pueda tener una idea más completa de ese órgano que nos permite recibir el 80% de la información, y el sentido que consume más que todos los demás juntos Cuando leemos este artículo o vemos una película en el cine, no reparamos en la complejidad que supone todo el proceso visual que ponemos en marcha. Y de su perfección. Una maquinaria tan compleja donde cualquier pequeño fallo o disfunción puede impedirnos o dificultarnos mucho esa tarea. Tengamos en cuenta la importancia que cobra, ya que como hemos dicho antes, el 80% de la información que recibimos nos llega a través de la vista. En este artículo analizaremos principalmente el proceso visual, el ojo y sus partes. Cada uno de los “componentes” del sistema visual tiene una función específica que, en caso de no funcionar correctamente puede interferir notablemente en el resultado final de la asimilación de la información que recibimos. Y si hemos titulado a este artículo como algo milagroso, creo que no estamos muy alejados de la realidad: su complejidad, perfección y sincroni-
zación pueden parecer obra de la evolución del ser humano.
EL OJO
Es el principal órgano del sistema visual. A través de él pasa la luz y las imágenes que el cerebro procesa e interpreta. ANATOMÍA DEL OJO
1.- CAPA EXTERNA O FIBROSA: ESCLERA (o ESCLERÓTICA) CÓRNEA 2.- CAPA MEDIA O VASCULAR: COROIDES CUERPO CILIAR IRIS 3.- CAPA INTERNA O NERVIOSA: RETINA 4.- MEDIOS TRANSPARENTES: CRISTALINO HUMOR ACUOSO CUERPO VITRÉO