> nota de tapa
¿VACA MUERTA?, MÁS VIVA QUE NUNCA
LA ASCENDENTE PRODUCTIVIDAD POR POZO, EL ESTE PRODUCTIVO EN NEUQUÉN.
En franca reactivación, Vaca Muerta ayudó a paliar los efectos negativos de la lucha contra la pandemia de COVID-19 en Neuquén, que cerró 2020 y arrancó esta temporada con una interesante suba en su producción de hidrocarburos. La recuperación debe interpretarse desde distintos ángulos. Por un lado, no puede negarse el creciente atractivo geológico de la formación. Según un informe de Rystad Energy, Vaca Muerta ya está en condiciones de ser comparada con las principales cuencas no convencionales norteamericanas. Su productividad por pozo, de hecho, hoy se ase-
8
008 009 Vaca Muerta mas viva 373.indd 8
meja o incluso supera a la que se erifi a en ermian o a le ord No menos destacables son los es er os de ista il as Pluspetrol, ExxonMobil, Shell y Pan American Energy (PAE), entre otras operadoras que le pusieron el pecho a la crisis y ayudaron a expandir el número de perforaciones. La petrolera manejada por el Estado nacional, por caso, controla las tres áreas que mejor rindieron en el comienzo del año dentro del ámbito del shale oil: Bandurria Sur, Loma Campana y Chihuido de la Sierra Negra, en ese orden. De acuerdo con el Ministerio de Energía y Recursos Natu-
rales provincial, la producción neuquina de petróleo no convencional alcanzó en enero los 172.865 barriles por día, lo que
373
> www.petroquimica.com.ar
9/4/21 14:29