3 minute read

PINO: “ESTÁ TODO DADO PARA QUE HAYA MUCHAS INVERSIONES EN GNL”

HORACIO PINO, CEO DE MEIP, GAS Y PETRÓLEO

“ESTÁ TODO DADO PARA QUE HAYA MUCHAS INVERSIONES EN GNL”

Advertisement

EL NEGOCIO DEL GAS NATURAL LICUADO ESTÁ LISTO PARA DESPEGAR EN LA ARGENTINA, SEGÚN LA VISIÓN DE HORACIO PINO, QUIEN ASPIRA A QUE MEIP DESEMPEÑE UN ROL PROTAGÓNICO EN LA PROVISIÓN DE EQUIPOS Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DENTRO DEL SEGMENTO.

La última edición de Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia ha sido una de las mejores, a criterio de Horacio Pino, socio fundador de MEIP Ingeniería, quien compartió sus impresiones sobre el evento en diálogo con Revista Petroquímica, Petróleo, Gas & Energía.

“La exposición no solo fue un éxito en términos de participantes en general, sino también en cuanto a la cantidad de ingenieros y técnicos convocados. Estar presentes en esta AOG fue muy importante para nosotros, ya que dio cuenta de la consolidación de nuestro crecimiento”, expresó el CEO de MEIP.

A pesar de las dificultades que originó la pandemia, sostuvo, la empresa no detuvo sus avances. “Con más de cuatro décadas en el mercado, venimos creciendo de manera paulatina, pero sólida. Estamos mejorando año a año, incorporando nuevos productos y asociándonos con compañías de primer nivel”, enumeró.

Con la inauguración de la planta 2 , incorporamos mejoras tecnológicas y de calidad triplicando la cantidad de horas de producción, creando una nueva estructura de calidad, otra de higiene y seguridad en planta, un nuevo sistema de gestión de materiales con CRM incluído

MEIP acaba de rubricar la representación exclusiva de ARC Energy. Esta firma nos proveerá productos que por sus características no podemos fabricar en nuestros talleres, pero que resultan muy demandados por las operadoras para el tratamiento de gas y petróleo”, indicó.

Según sus precisiones, MEIP tiene un acuerdo con la empresa alemana Aerzen, especializada en compresores a tornillo, para la fabricación de las VRU.

Rubro en expansión

Consultado sobre el mercado del GNL, el directivo aseguró que la elaboración y exportación de ese recurso será clave para el futuro de la Argentina.

Pero no solo la exportación es importante. Más rápido y más interesantes es el reemplazo de gasoil por GNL en el mercado interno,

»

»Con más de cuatro décadas en el mercado, venimos creciendo de manera paulatina, pero sólida. Estamos mejorando año a año, incorporando nuevos productos y asociándonos con compañías de primer nivel.

> Horacio Pino

inversiones rápidamente amortizables y beneficiosas para el país.

MEIP tiene la representación de la empresa norteamericana Cryosys, especialista en plantas paquetizadas modulares, de bajo capex y bajo opex.

Necesitamos una política nacional que apoye el desarrollo del GNL para reemplazar el 30% del gasoil que se importa, que en el año representa enormes salidas de divisas sin beneficios. Estamos dándole un fuerte impulso al segmento, conscientes de su importancia para lo que viene. Tenemos varios proyectos en carpeta. Confío en que muy prontamente podremos decir que pusimos en marcha una iniciativa de GNL con nuestros equipos, nuestro montaje y nuestras prestaciones complementarias”, auguró.

La semilla está plantada, expuso, y el mercado argentino está lo suficientemente maduro como para empezar a producir el recurso en poco tiempo, sobre todo a partir de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner. “Está todo dado para que haya muchas inversiones en el rubro , afirmó.

Buenas perspectivas

Las perspectivas para la industria local en el corto y mediano plazo son favorables, a decir de Pino, ya que mes a mes se está acelerando la producción de petróleo y gas. “Desde nuestro lugar, somos parte de la dinamización de inversiones que hacen las petroleras. Nos estamos preparando y capacitando para seguir colaborando con el desarrollo sectorial”, señaló.

La idea, añadió, es darles cada vez más valor agregado a los productos. Esto se verifica, por ejemplo, con los más de 150 calentadores eléctricos que tenemos instalados en el país. A partir de años de perseverancia y perfeccionamiento, venimos cosechando un gran éxito con estos desarrollos capaces de sustituir importaciones”, completó.

Otro desafío para las petroleras es la eliminación de los gases para venteo y quemado.

Tenemos soluciones para el gas asociado (rico en pesados) y los venteos que complica a los yacimientos de Vaca Muerta por las multas y la contaminación. ©

This article is from: