POLÍTCA 657

Page 20

IGLESIA

La Adoración Nocturna, 100 años de presencia en Guadalajara POR ALFREDO ARNOLD

E

l 27 de marzo de 1920 tuvo lugar la fundación de la Adoración Nocturna de Guadalajara. Una serie de festividades que estaban programada con este motivo, fueron pospuestas a causa de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

todos los adoradores se reúnen y clausuran la vigilia. En total, son entre ocho y nueve horas por vigilia todos los días del año. Hay adoradores activos; adoradores honorarios, generalmente personas mayores que no pueden

En México, la Adoración Nocturna dio principio en enero de 1900. Este movimiento, tal como lo conocemos actualmente, nació en diciembre de 1848 en Francia, y en noviembre de 1877 se inauguró en España. A Guadalajara llegó en tiempos muy difíciles, cuando la llamada “ley Calles” había provocado la una persecución religiosa, el cierre de los templos, la expulsión de órdenes religiosas y la posterior reacción de católicos que tomaron las armas en contra del gobierno, episodio conocido como “Guerra Cristera”. La Adoración Nocturna de Guadalajara es uno de los movimientos católicos más sólidos y nutridos en la ciudad. Se practica diariamente en varios templos y su sede se encuentra en el Expiatorio, a cargo de monseñor Francisco Casillas Navarro. A nivel nacional la sede es el templo de San Felipe de Jesús, en la Ciudad de México. El ejercicio principal del adorador consiste en asistir a una vigilia mensual, la cual da principio pasadas las nueve de la noche con una reunión de catequesis, sigue la santa misa y enseguida durante toda la noche la adoración al Santísimo; ésta se hace por grupos en turnos de una hora hasta la mañana del día siguiente. Al final, 18 / IGLESIA / Política

Distintivo oficial de la Adoración Noc-

turna Mexicana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.