4 minute read

El proceso electoral de MORENA…

Next Article
Forma y fondo.

Forma y fondo.

Marcos Antonio Santoyo Bernal Abogado y Analista político

En nuestro país se tienen reglas bien establecidas para todo, en el caso de los procesos electorales el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene bien definido el calendario electoral. Es decir, cada etapa del proceso electoral cuenta con términos que se deben de cumplir, quien no los respete se le deberá de aplicar la sanción correspondiente. En el caso de las precampañas, el artículo 226, párrafo 2 inciso a de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que “Durante los procesos electorales federales en que se renueve el titular del Poder Ejecutivo Federa y las dos Cámaras del Congreso de la Unión, las precampañas darán inicio en la tercera semana de noviembre del año previo al de la elección. No podrán durar más de sesenta días”.

Advertisement

Esto viene a colación porque el pasado domingo 11 de junio, el Consejo Nacional de MORENA estableció las reglas para designar al que sería su candidato para relevar a López Obrador, prácticamente con este evento los morenistas arrancan formalmente la precampaña y durará setenta días.

Esto viene a colación porque el pasado domingo 11 de junio, el Consejo Nacional de MORENA estableció las reglas para designar al que sería su candidato para relevar a López Obrador, prácticamente con este evento los morenistas arrancan formalmente la precampaña y durará setenta días. Como se puede observar, se está violando la ley electoral sin que la autoridad correspondiente se haya pronunciado al respecto. El martes 13 de junio López Obrador se reunió con los consejeros del INE, ahora resulta que los integrantes de este instituto ya son buenos y probos, ya se terminaron todos los calificativos que el presidente les restregaba en la cara un día sí y el otro también, ahora ya no importan los grandes sueldos, los seguros de vida, las camionetas con chofer de lujo, los viáticos, los viajes y comidas en los mejores restaurantes del país, todas esas críticas se terminaron, todo porque la actual presidenta la señora Guadalupe Tadeei Zavala fue propuesta por el presidente y obviamente acatará todas y cada una de las indicaciones que le den desde Palacio Nacional.

Dicen que esta reunión se desarrolló con mucho respeto y cordialidad, pues claro, será este “árbitro” el que tendrá en sus manos el proceso electoral que se avecina y los quiere tener contentos. Y de las violaciones a la ley electoral no se habló nada, la sumisa presidenta no se atrevió a confrontar a su jefe político, porque le debe el puesto y el salario.

De hecho, no solo iniciaron la precampaña, sino la misma campaña desde el año pasado, las corcholatas llamadas así por López Obrador a los aspirantes que él mismo designó como sus posibles sucesores a la presidencia de la república, tienen pintarrajeado todo el país con sus nombres promocionándose abiertamente como candidatos. Se puede observar los nombres de Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard Casaubón, Claudia Sheinbaum Pardo, en bardas en todo lo ancho y largo del país. Estos personajes recibirán de MORENA 5 millones para promocionarse, entonces si son precandidatos, así lo reconoce el presidente nacional de este partido, porque solamente se les puede otorgar dinero si son precampañas.

Según López Obrador no se está violando la ley, porque dice que no son precandidatos, son Coordinadores de la Defensa de la Transformación, que no van a ser mítines, sino asambleas informativas, con esto se trata de jugar con la inteligencia de muchos mexicanos que tienen claro cuál es la intención del señor López Obrador. Pero las bardas pintadas en donde se promocionan los nombres de las corcholatas, no se sabe quién o quienes están invirtiendo en las pintas de estas bardas, es decir, hay opacidad en los recursos que se están utilizando.

Todas estas acciones son violatorias a la ley y la sanción es la negativa de registro como candidato a toda aquella persona que no respete la ley. Tal y como lo establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en el artículo 446, párrafo 1, inciso b que dice “La realización de actos anticipados de campaña. Así como el artículo 456, inciso C, fracción III que dice “Con la pérdida del derecho del precandidato infractor a ser registrado como candidato o, en su caso, si ya está hecho el registro, con la cancelación del mismo. Cuando las infracciones cometidas por aspirantes o precandidatos a cargos de elección popular, cuando sean imputables exclusivamente a aquéllos, no procederá sanción alguna en contra del partido político de que se trate. Cuando el precandidato resulte electo en el proceso interno, el partido político no podrá registrarlo como candidato”.

Como se puede observar, la autoridad electoral encabezado por su presidenta ya doblaron las manos ante su majestad el Rey López Obrador. El presidente ya tiene el control de este instituto, así que está haciendo lo que le venga en gana, sabiendo que la autoridad no lo molestará ni con un pétalo de rosa.

El INE está rebasado por el presidencialismo, ya que está siendo muy permisivo con los aspirantes morenistas. De hecho, ya avalaron el proceso interno de este partido, lo único que les están pidiendo es que no soliciten el voto, no hagan promesas de campaña y no digan que aspiran a ser candidatos, todo está bien para la autoridad.

Ante esto, la propia autoridad electoral está permitiendo que se violen sus leyes y que el partido en el poder establezca las etapas del proceso electoral a su modo. De esta manera no hay piso parejo, ni se está respetando el Estado de Derecho y se está vulnerando nuestro sistema democrático. Porque el proceso electoral inicia en el mes de septiembre.

Recordemos que cuando se tiene el poder empiezan los desacuerdos por controlarlo, así que inician los conflictos y hay división entre los que antes supuestamente eran amigo, esto viene a colación porque el día del registro de los aspirantes a la presidencia de la república por MORENA, solo fueron invitados; Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard Casaubón, Claudia Sheinbaum Pardo, Ricardo

Monreal Ávila, Manuel Velasco Coello y Gerardo Fernández Noroña, esos fueron los bendecidos por el dedo divino de López Obrador. No así a la señora Yeidckol Polevnsky Gurwitz, a quien la dejaron esperando en otra sala del hotel, mientras los dirigentes y aspirantes se retiraban por la puerta de atrás, sin darle una explicación a la señora Polevnsky.

El argumento de Mario Delgado es que la señora no fue invitada, que ellos se reservan el derecho de admisión, de esta manera se le estaría violando sus derechos políticos electorales que tenemos todos los mexicanos.

Al final de esta faramalla como dice el propio presidente, este terminará designando a su sucesor, tal y como lo hacían los presidentes en los buenos tiempos del priismo. Todos sabemos que lo que están haciendo los morenistas es puro teatro, porque el que designó a las corcholatas, coordina la precampaña de éstos y quien va a señalar al próximo inquilino de Palacio Nacional es López Obrador. O como diría mi abuela, lo que menos importa es la democracia, mientras se mantenga el poder que el mundo ruede ¿No lo creen?

This article is from: