
1 minute read
¿Y LA HACIENDA JUDICIAL?
Enrique Alfaro mandó iniciativa para otorgar un presupuesto constitucional del Poder Judicial, esto luego de una reunión que sostuvo con los 34 integrantes del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) y a recomendación del magistrado Luis Enrique Villanueva para que haya una verdadera independencia, por primera vez un Gobernador accede a entregar ese tan anhelado presupuesto constitucional, solo que apenas los diputados van a analizar en comisiones la iniciativa. No obstante, en los pasillos de los impartidores de justicia también se habla de la Hacienda Judicial, de la que dicen ni siquiera saben cuánto dinero representa, pero sospechan que podrían significar millones y millones de pesos.
Lo Tachan De Injerencista
Advertisement
Unos lo aprueban y otros lo tachan de injerencista y que personajes como Augusto Chacón, del Observatorio Ciudadano y Jesús Ibarra Cárdenas, académico del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Occidentes (ITESO), advierte sobre la falta de división de poderes e Jalisco debido a la injerencia del gobernador Enrique Alfaro en asuntos que solo le conciernen al Legislativo y al Judicial.
Les Corrige La Plana
Se Capitaliza
Luego de permanecer por años en los últimos lugares entre los peores gobernadores, Enrique Alfaro ahora sorprende al aparecer en los primeros lugares de la encuesta realizada por Massive Caller. Dicen que está a 5,5 puntos del primer lugar. Se preguntó: “¿Aprueba o desaprueba el trabajo realizado hasta el momento por el Gobernador Enrique Alfaro?” y la respuesta fue que el 59.1 por ciento de los encuestados respondió que aprueban y un 40.9 por ciento lo desaprueban.
Y no es que sea cien por ciento injerencista y es que Enrique Alfaro Ramírez ha tenido que entrarle a los temas legislativos en el Congreso del Estado y todo para corregir la plana a los legisladores de su partido, el Movimiento Ciudadano (MC). En esta ocasión le entró al tema de la iniciativa de reforma electoral en materia de paridad de género. Y es que los emecistas junto con priístas y panistas pretendían anular las candidaturas de las mujeres en municipios más poblados y representativos. Es decir no quieren competencia de féminas en el Área Metropolitana de Guadalajara, ni en Puerto Vallarta o Ciudad Guzmán, por mencionar algunos.
