Press #24 Marzo - Abril 2016

Page 1

RESS

PRECIO: $ O.00






TE INVITA A LLEGAR CON ESTILO CON UBER,

EL CONDUCTOR PRIVADO DE TODOS REGÍSTRATE CON EL CÓDIGO PROMO UBERMEXICO

PRESSUBER

@UBER_DF | @UBER_GDL @UBER_TIJUANA | @UBER_MTY

Y RECIBE $250 PESOS DE CRÉDITO UBER

UBER.COM/APP

CÓDIGO PROMO VÁLIDO SÓLO PARA NUEVOS USUARIOS

1

DESCARGA LA APLICACIÓN UBER EN TU CELULAR

2

REGÍSTRATE CON EL CÓDIGO PROMO

3

RECIBE $250 PESOS EN CRÉDITO QUE PUEDES USAR CUANDO QUIERAS





Editorial Editorial

Hace unos días un familiar regresó del extranjero, contándonos todas sus aventuras por el extranjero, pero contrario a lo que uno podría pensar, en lugar de ovacionar a aquel lugar se dedicó a mencionar todo lo bello de nuestro país; la variedad de frutas, el basto vocabulario, los paisajes de ensueño, el clima tan cambiante, y así continuaba la lista. Fue ese instante el que me hizo reflexionar en la riqueza que cada uno tiene y lo efímero que puede llegar a ser. En esta edición tenemos la presencia de muchos que han sabido compartir su propio tesoro con el mundo, desde la realeza del pop; una mujer que supo aprovechar esa actitud tan única, hasta el señor de la voz en México. Pasamos también por caminos desérticos que culminan en el azul profundo del mar, lugar de procedencia de los manjares que te presentamos en gastronomía, mismos que podrían ir perfectamente acompañados por un vino tan puro como el Kosher. Pensando siempre en brindarte nuevas experiencias en Recomendaciones PRESS tendremos una variedad sonora y teatral de todo tipo. Si quieres conocer más, déjanos acompañarte a través de nuestras redes sociales y vivamos juntos las riquezas que nos rodean.

Mónica Castillo Director Editorial

/Revista Press

@RevistaPress

/RevistaPress

contacto@revistapress.com

José Guadalupe Montenegro #1814 · Col. Americana, Guadalajara · C.P.44160

PRESS

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

10

Kaori M. Campos Tenorio

Director General bernardo@revistapress.com

Fotografía adrian@revistapress.com

Community Manager kaori@revistapress.com

Israel Muñoz Asesores Legales: Lic. Ramiro A. Gómez Ortega Lic. Luis Antonio Martínez Gómez

Mónica Castillo García

Fernanda B. Pavón Gómez

Reporteros: Irina Rangel Carmen Lucía Lucatero Oliver González Novelo Daniel Meza Eduardo Villalpando Andrea González

Ventas y Publicidad

Bernardo E. Pavón Gómez

Adrián González Domínguez

Director Editorial monica@revistapress.com

Asistente Editorial fernanda@revistapress.com

César González Jiménez

Fabriccio De la Mora Velasco

Director Creativo cesar@revistapress.com

Programación iOS y Web fabriccio@revistapress.com

Beatriz A. Gómez Ortega

Alejandro Velasco Guzmán

Director Administrativo beatriz@revistapress.com

Distribución y Logística alejandro@revistapress.com

Colaboradores: Red Bull Content Pool Eunice Panduro Mayte Goycochea

evillalpando@all2media.mx jpmadero@all2media.mx 9627-6314 / 15 / 16

Foto en Portada: Aleš Nowák LEGAL REVISTA PRESS, Año 3, No. 24, marzo - abril 2016, es una publicación bimestral editada por Revista Press. José Guadalupe Montenegro No. 1814, Col. Americana, C.P. 44160, Tel. 38 25 31 27, en Guadalajara, Jalisco. www.revistapress.com, info@revistapress.com Editor responsable: Mónica Jeniffer Adanary Castillo García. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. de 04 – 2012 – 021412345100 – 102, ISSN: en Tramite. Licitud de Título en Tramite, Licitud de Contenido en Tramite, Impresa por Impress, Av. Patria #1501, Col. Villa Universitaria, C.P.45110, Zapopan, Jalisco. Tel. 3610-0731, éste número se terminó de imprimir el 18 de marzo de 2016 con un tiraje de 20,000 ejemplares. Revista Press no se hace responsable de los contenidos de la publicidad revelada por sus anunciantes, dado el caso investigará la seriedad de los mismos. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Revista Press.


Experimenta

la Realidad A u m e nta d a 1 Descarga el app Revista PRESS. 2 En la aplicación selecciona el ícono RA. tu dispositivo a las imágenes 3 Apunta marcadas con el ícono RA. app reconocerá la imagen hasta 4 Elanimarse.

2

3

Es importante contar con servicio de internet móvil o WiFi para vivir esta experiencia digital.

4

www.revistapress.com

1

11


PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

letras a la carta

12

23

72

74

80

13. Qaqortoq

61. BMW i3

80. Cine: Volando Alto

20. Francisco Colmenero, una voz inolvidable

65. 10 animaciones que marcaron nuestra infancia

83. Studio K, Innovación Creativa

23. Mohamed Abu Issa

72. Macklemore

84. Vino Kosher

29. Guardaropa Press

74. Los Arcos, Olas de Sabor

33. Madonna

76. Cine: 13 horas: Soldados secretos de Bengasi

86. Propiedades de los alimentos del mar

40. Gadgets 49. Túnez, la joya turística de áfrica

78. Interiorismo: Muebles Reciclados ¿llegaron para quedarse?

89. Equinoccio: Equilibrio, Paz y Evolución 92. Recomendaciones Press 94. La Araña




Crédito Imágenes: Grrenland Travel, sagalands, Visit Greenland, Balou46, Oliver Schauf, jtstewart.

QAQORTOQ Por Andrea González

ocalizado en Groenlandia, Qaqortoq se baña de color blanco durante el invierno, momento en el que se ilumina todo a su alrededor y hace digno homenaje a su traducción “blanco”.

Puede que este sea un lugar pequeño pero aquí podrás encontrar tanto que ver y descubrir ya sea en el museo que se encuentra a 70 metros sobre el nivel del mar con una increíble vista o en una sencilla caminata. Merece la pena pasear por sus alrededores, gracias a sus interesantes y únicas esculturas creadas por varios artistas groenlandeses. Además puedes presenciar las ruinas y conocer la famosa Iglesia Hvalsey, algunas de las pocas estructuras que quedan de la época de los Vikingos. Debes visitar cada rincón

de este pueblo pues te sorprenderán las historias que aquí se cuentan. No hay nada mejor que estar en medio del océano y ver los impresionantes icebergs. Sin duda Qaqortoq es la mejor zona para disfrutar el invierno, llenarte de vida y cultura. Ven, descubre y aprende aquello que se resguarda en un pedacito de Groenlandia, que en combinación con sus vecinos crean una atmosfera idónea para reencontrarte con antiguos rituales y tradiciones, pero sobre todo para llevar contigo una nueva forma de ver la naturaleza. Para ver el Video en Realidad Aumentada sigue las instrucciones de la página 9

www.revistapress.com

L

“No es un simple pueblo, es algo mágico y el color blanco denomina a este lugar”

15


PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

En verano se puede disfrutar de aguas termales en la pequeĂąa Isla de Uunartoq.

16

Esculturas talladas por Aka Høegh.


Este pueblo es conocido como uno de los destinos más pintorescos en el mundo. Aquí puedes experimentar y observar las casas de colores, así como el arte y la cultura que han creado durante años.

www.revistapress.com

Es uno de los mejores lugares para adentrarte a la aventura mientras exploras sus montañas.

17


PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Durante tus paseos por el océano que rodea a Qaqortoq pueden asomarse ballenas, focas, entre otros animales marinos.

18

Qaqortoq es la ciudad más grande del sur de Groenlandia, cuenta con 4,300 años de haber sido habitada.


Qaqortoq estรก rodeado de inmensos icebergs que dejan helado a cualquiera con tan solo verlos.

www.revistapress.com

Qaqortoq cuenta con 3,400 habitantes.

19


PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Desde su fundación se convirtió en un importante centro comercial dependiente de las pieles, grasas y carne de diversos animales. Entre otras actividades.

20

Para los amantes de la fotografía este es el mejor lugar para captar las maravillas de la naturaleza.

Su plaza está adornada por una increíble fuente construida de rocas traídas del pueblo Igaliku.



UNA VOZ INOLVIDABLE

Crédito Imágenes: Richard Stephenson, DRYC@, Mark Anderson.

FRANCISCO COLMENERO,

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Erase una vez en una tierra lejana de quesadillas sin queso, transcurría el año de 1932 cuando un 28 de febrero el llanto de un niño cautivó a todos los presentes, desde entonces se supo que su voz marcaría la vida de muchos.

22

osé Francisco Colmenero y Villanueva gustaba del cine, tanto así que gastaba entre 40 a 50 centavos en unos cines al centro de la Ciudad de México llamados “Aladino y Cinelandia” tal vez fueron esas tardes las que quedaron en su memoria y tomarían forma después.

J

Paso el tiempo, cambiaron las hojas de los árboles y así es que en 1954 comienza su labor en la televisión con en una compañía de doblaje de series, José inclina su cabeza y fija la mirada en el espacio como si todavía pudiera verse realizando a su primer persona en la serie Rin-TinTin con un grito que pudo haber pasado desapercibido

Sin embargo el ahora adolescente no mostraba señales de lo que sería su futuro. Fue durante esta etapa que coincidió que su hermana estaba casada con el encargado del doblaje de Disney, Edmundo Santos, esto obviamente le mostró un panorama distinto del cine.

-¡Abran la puerta!

En ocasiones Francisco acompañaba a su cuñado a realizar la búsqueda de personajes, pero nunca imagino que entre tanto buscar se encontraría a sí mismo. En una ocasión cuando el doblaje en México comenzaba se hicieron las pruebas para las voces de Cenicienta, allí tuvo la oportunidad de observar el proceso de selección y también de una pequeña participación, sin embargo no fue más que una probadita de lo que le esperaba.

A partir de entonces las puertas nunca se cerraron. Años más tarde Santos habla para pedir su apoyo como jefe de producción de la compañía, evento que además de aceptar lo hizo culminar con su propósito de vida. De no haber sido por la primera tiple “Estrellita Díaz ”, no estaría en dónde ahora, pues fue esa mujer quien le pidió se animara a tomar el papel estelar en Traje Nuevo del Emperador. Ello lo llevo a su participación anual en las películas de Disney. Tal vez ya tengas su voz en tu mente en este


preciso momento, si aun no la reconoces te invito a que recuerdes a tu súper héroe favorito o a las interminables tardes de las caricaturas en los canales locales, inclusive a que revivas más de un clásico infantil como El Rey León. Hoy con 84 años de edad ha marcado la infancia de muchos si no es que de todos los mexicanos, algunos lo llaman el pionero del doblaje en México, otros La Voz de Disney, pero para muchos siempre serán el querido Mickey Mouse. El doblaje en México ha crecido con el o viceversa, con más de 60 años de trayectoria Colmenero todavía recuerda anécdotas que no se repetirán, si bien la mayoría son alegrías y satisfacciones, también pasaron tragos amargos. La tecnología ha evolucionado esta profesión, y él lo tiene en claro, sin embargo en la época de los 50s, el panorama era muy distinto, a pesar del cariño con el que lo piensa también reconoce que se trataba de una labor más difícil a la actual. Mejor conocidos como los mineros del cine el y sus compañeros podían realizar jornadas de trabajo muy duras; un trabajo minucioso frente al micrófono con todos los actores de la escena, pues sólo tenían un track. Se ríe el pensar en las confusiones de palabras que se podían presentar y se lamenta aquella ley que nunca se autorizó en la cual se pedía que el material transmitido fuera doblado en México exclusivamente, como en la actualidad se realiza en otros países como Argentina.

Desde Goofey, hasta Lucas, son más de 100 personajes los que han pasado frente a sus ojos. Su vida consiste en un cambio constante de ser una criatura pequeña y azul, hasta un cerdo diciendo Hakuna Matata. No se podía esperar menos de un narrador que nos cuenta lo que sucede en el salón de la justicia o un Hobbit que acompaña a unos enanos. Sus mejillas y boca guardan más de una sonrisa, ya sea al pensar en aquellos días con sus compañeros, o a las personas que recuerdan sus infancia al escucharlo hablar, o la sorpresa de quién apenas descubre la magia de dicha profesión.

www.revistapress.com

Walt Disney, quien para él fue un hombre extraordinario, lo guarda en su memoria como Pancho, sin embargo para los mexicanos Francisco es quien acompaño y sigue presente en nuestras tardes frente al televisor, las noches con una película o nuestros domingos en el cine.

23



Nacido en 1990 Mohamed dice siempre sentir esa pasión por los deportes de motor, más en especifico por lo que el conoce como Quad. Tal vez con una mayor atención a la que dedicaba a los estudios, este joven se fue internando en este mundo, convirtiéndose actualmente en uno de los profesionales más destacados. Tal vez el clima tan determinante o los paisajes son los que dictaminaron su actitud y así como las impredecibles tormentas de arena del desierto, él también toma por sorpresa a las personas realizando otros deportes como Cross Country Rally, Enduro y Quad Cross. Con cada victoria sumada en Enduro y Quad Cross su nivel aumenta y se exige más a sí mismo, pero conforme aumente su ambición también su experiencia y preparación. Mohamed busca un camino sin fronteras que lo lleve a otros terrenos con nuevos retos y satisfacciones, es por eso que en el 2013 participa en FIM Quads Cross Country Rallies World Cup 2013, alcanzando el segundo lugar en su debut. Haciendo lo que otros no se atreven a hacer, un día haré lo que ellos no pueden, llega a ser el primer conductor Qatari en terminar el casi imposible Dakar Rally en su quad, aunque llega en la cuarta posición liderando la categoría junior en su clase. Es por esos motivos que en el 2014 confiaba en superar más pruebas en 2014 World Cup. Sin embargo su estado físico no estaría en las condiciones necesarias para el Dakar de este año, pues su brazo llevaba una placa de titanio debido a una fractura de un mes anterior. A pesar de su éxito no todo es gloria para el joven, en 2015 tuvo que desistir de los 361 km debido a un fallo en su motor. Ello le dio más motivos para superarse en Dakar. Cada dificultad lo hace más fuerte Mohamed enfrenta Dakar 2016, y termina su camino en el quinto día, no obstante comenzó liderando la carrera en su categoría, desafortunadamente el terreno le jugo una mala pasada con increíbles charcos hechos lodo por la lluvia lo cual causó una falla mecánica. Un paso amargo que le dio fuerzas para demostrar que Para ver el Video en su talento no quedo en el pasado como una estrella fuRealidad Aumentada gaz, enfrentándose continuamente a más retos Moha- sigue las instrucciones de la página 9 med planea llegar a ser el número uno.

www.revistapress.com

Crédito Imágenes: Naim, Marcelo, Flavien Duhamel /Red Bull Content Pool

S

u determinación y fuerza se nota en su mirada y se expresa en cada vuelta que da con su vehículo por las dunas del desierto.

25


26

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016


27

www.revistapress.com


28

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016




GUARDARROPA PRESS E

n esta primavera 2016, regresa con fuerza un clásico de la moda, el look marinero ó náutico. El cual lo veremos renovado con acentos de color naranja, en la paleta de colores emblematica de esta tendencia, el rojo, blaco y azul marino.

Cardigans de tejidos de punto ligero o con mezcla de material con las clásicas líneas breton en tonalidades azules sobre blanco, pantalones con detalles de destrucción y deshilados con sandalías de pulsera con patrones florales.

T-Shirt Blanca con Blazer KOCCA

Jeans deslavados KOCCA Jeans azules BANANA REPUBLIC

Jeans Blancos BANANA REPUBLIC

www.revistapress.com

Suéter a rayas ROBERTO VERINO

Suéter con mezcla de textura MARELA

31


Bolso ROBERTO VERINO Brazalete RALPH LAUREN

Zapatilla Lisa STEVE MADDEN

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Zapatilla Pulsera STEVE MADDEN

32

Zapato negro NINE WEST




Crédito Imágenes: The Coincidental Dandy, choupigloupi, Piano Piano!, JD Urban, chrisweger.

Madonna

T

ranscurría el año de 1963, la pequeña Madonna Louise Ciccone de apenas 5 años dibujaba tranquila sobre una pequeña mesa en el centro de la sala de su casa en la comunidad de Bay City, Michigan; Desde hacía tiempo el lugar se sentía solo y vacío a pesar de que en el vivían la infante, sus padres y sus 7 hermanos.

Sin que pudiera notar su débil presencia, su madre terminalmente enferma, la observaba desde el otro lado de la habitación y con una voz apenas audible le preguntó -¿nena qué dibujas?- sin levantar la mirada la niña solo respondió – es algo que soñé mami-. Con el brazo estirado la madre le pidió que le mostrara el dibujo y ante la mirada de asombró la niña explicó –Es una corona, soñé que era una reina y que todos me miraban y me aplaudían.

Cómo si ese momento hubiera sido una predicción de aquella niña, con el legado más impresionante de ventas de discos así como de premios y reconocimientos, rompiendo las marcas de los músicos más importantes de la historia, efectivamente se conv irtió en la soberana de la música, en la estrella más brillante del firmamento, en la artista más inf luyente de toda una era, simplemente en la Reina del Pop. A sus escasos 17 años Madonna era curiosamente conocida por tener notas ejemplares en la Rochester Adams High School así mismo como una habilidad nata para dar volteretas y saltos en el equipo de porristas.

www.revistapress.com

Por Daniel Meza Real

35


Contrario a lo que quería su padre, con quien vivía desde que su madre murió, aceptó una beca de danza en la Universidad de Michigan tomando el consejo de su profesor de ballet Christopher Flynn y siguió su carrera como artista. Era una adolescente impetuosa que desde su infancia demostró ser inquebrantable si de lograr sus metas se trataba, ya fuera una nota excelente en cualquiera de sus materias o simplemente el hecho de vivir el día a día sin la figura de su madre. En 1977 la joven artista estaba decidida a tomar el camino hacía sus sueños y ese afortunadamente o desgraciadamente estaba fuera de Bay City, así que dejó la escuela y se mudó a Nueva York con sólo 35 dólares y una maleta llena de sueños y objetivos por cumplir. Inmediatamente consiguió dos empleos, uno para alimentar su cuerpo como empleada de una tienda de donas, y otro que saciaba su espíritu como bailarina en grupos de danza contemporánea.

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Todo parecía fluir con naturalidad y ella estaba convencida de que a pesar de lo que decía la gente, la gran manzana no iba a poder vencer a la fuerte chica de Mi-

36

chigan; sin embargo esa fortaleza se puso a prueba una noche saliendo de un ensayo, por razones que no son vitales explicar pasaba de la hora en la que habitualmente regresaba a casa, caminaba tranquila por las oscuras calles del barrio en el que vivía y aunque recorría cada noche el mismo camino notaba algo diferente, se sentía una intranquilidad en el silencio, sin saber por qué, su corazón latía más rápido de lo normal y aunque su orgullo no le permitía aceptarlo realmente tenía miedo. De repente justo al pasar por un callejón escuchó desde la oscuridad dos risas tan macabras que parecían haber salido directamente desde la penumbra del infierno; dos hombres salieron rápidamente y la sujetaron fuertemente; aunque ella gritó, la gente en sus ventanas prefería ensordecerse como si de la más cruel manera le dijeran: bienvenida al mundo real. Fue obligada a realizar una felación, y a partir de ese momento supo que era vulnerable pero eso no la iba a hacer caer. La vida en Nueva York era realmente complicada, amaba lo que hacía, sin embargo, se trataba de una ciudad en la que era caro sobrevivir si de alcanzar un sueño se hablabla, y eso la llevó a aceptar todo tipo de empleos que iban desde restaurantes, coreógrafa e inclusive posar desnuda para un artista de la fotografía quien le pagó 25 dólares por toda una sesión.


Esto marcó el inicio de su carrera musical y no porque haya brillado en la gira, realmente pasó desapercibida entre las demás bailarinas, pero ahí conoció a Dan Gilroy, un músico con el que decidió formar Breakfast Club; una banda en la que ella cantaba además de tocar la guitarra y batería. Madonna descubrió que podía hacer mucho más que sólo bailar y encontró que el proyecto de Gilroy no le alcanzaba para llenar sus ambiciones; dejó la banda y conoció al que sería su novio, el baterista Stephen Bray con quien formó la banda Emmy and the Emmys. Su rítmica música mezclada con la energía y talento de su vocalista, llamaron la atención del DJ y productor Mark Kamins quien arregló una cita entre Madonna y Seymour Stein, fundador de la discográfica Sire Records.

Después de dos años de aquel encuentro el primer sencillo “Everybody” y “Burning Up” se colocaban en el número tres de la lista Hot Dance Club de Billboard. Con esta conquista decidió lanzarse a las grandes ligas y en poco tiempo debutó con un primer álbum con el que literalmente se presentaba al mundo, este llevó su nombre y fue el primero de una lista innumerable de triunfos. Conforme avanzaba la década de los 80, los éxitos mundiales la convirtieron poco a poco en un ídolo, su particular apariencia provocadora y con tintes de “niña mala” comenzó a ser emulada por las adolescentes de la época, lo cual era indiscutiblemente un medidor aún más fidedigno que cualquier análisis para saber el nivel de fama que estaba adquiriendo. La lista Billboard puede ser una de las más inestables en el mundo de la música, un día un artista puede llegar al número uno pero al día siguiente es rebasado por otro. Madonna conquistó la lista con su segundo álbum “Like a Virgin” no sólo posicionandose en el primer lugar sino manteniéndose en el mismo durante 6 semanas consecutivas.

www.revistapress.com

Todo esfuerzo tiene grandes beneficios y en 1979 pudo integrarse en el grupo de bailarinas de la gira mundial de la entonces estrella de la música disco, Patrick Hernandez quien volvía loco al mundo con su clásico “Born to be alive”.

37


PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

38

Esta y cualquier otro tipo de popularidad estratosférica desgraciadamente tiene dos caras y así como era vista e idolatrada por millones en el mundo, también llamó la atención de algunas organizaciones familiares y religiosas quienes se quejaron de que la canción homónima al álbum y su video promovían las relaciones sexuales prematrimoniales y socavaban los valores familiares por lo que debían ser censurados.

Madonna le demostró al mundo que no había nada ni nadie que pudiera reprimirla y decirle como se debía comportar y que si para ser ella misma tenía que escandalizar al mundo entero, lo haría sin tapujos.

Justo cuando la polémica no podía estar en su punto más vivo llegó la presentación de los MTV Music Awards, todos esperaban con ansia la presentación de Madonna y justo como estaba previsto salió al escenario a cantar adornada con un vestido de novia, nada que sorprendiera demasiado dado que era un acto común en sus presentaciones, sin embargo de un minuto a otro Madonna sintió que su performance se estaba volviendo demasiado ordinario, algo que ella nunca en su vida podría soportar, así que justo en el momento cúspide de la canción se tiró al piso y comenzó a realizar todo tipo de movimientos sensuales mientras Freddy su manager le gritaba -¡¿qué haces?! Por Dios traes puesto un vestido de novia.

Para 1989 ya había grabado cuatro discos, participado en cuatro películas tanto como actriz como músico, tenía más de 75 millones de CD´s vendidos, una petición de veto directa del Papa, el reconocimiento a la artista de la década, 11 premios Billboard por ser el top de ventas en Estados Unidos y en el Reino Unido, así como un Grammy por el mejor video musical de formato largo. Estaba en la cima y comenzaba a coronarse con el título de la soberana del pop, pero tanta fama y éxito trajeron a la vida un viejo fantasma.

A pesar de esto el álbum fue certificado con Disco de Diamante después de vender más de 25 millones de copias en todo el mundo.

Una mañana muy temprano, fue despertada bruscamente por el teléfono que no dejaba de sonar; extrañada se


levantó sin darle mucha importancia, se sirvió un café, encendió el televisor y harta del escándalo del aparato se dispuso a contestar; del otro lado del auricular gritaba desesperado Freddy -¿en qué estabas pensando? Madonna consternada le preguntó de qué hablaba pero antes de que pudiera responderle quedó atónita al ver como en un noticiero presentaban la portada de una revista para adultos con las fotos de una mujer 10 años más joven que luchaba por un sueño y que aceptó 25 dólares por una sesión al desnudo. El escándalo no pasó a mayores y ella más allá de arrepentirse o buscar excusas al asunto, simplemente lo aclaró y se mantuvo firme a una decisión que tomó en una circunstancia específica. Aun así aquellas fotos se vendieron en una suma de aproximadamente 100,000 dólares. Madonna era la imagen de la sensualidad y la rebeldía sin embargo esa era sólo la fachada de una mujer que en realidad se caracterizaba por ser increíblemente inteligente, con una voluntad y temple que la hacían lograr cualquier meta. En los primeros años de la década de los 90 fundó junto con Time Warner, “Maverick” una empresa de entretenimiento conformada por una compañía discográfica (Maverick Records), una productora de cine (Maverick Films) y varias divisiones asociadas a publicaciones musicales, televisión, libros y mercadotecnia. Madonna sufría poco a poco un cambio drástico, ahora con su nuevo disco “Bedtime Stories” se mostraba una mujer más madura y con una imagen suave, lo que la acercó al público en general y le permitió mostrar un rostro que era tan vulnerable como humano.

El 14 de octubre de 1996 nació Lourdes Maria Ciccone Leon y justo después de esto un cambio que se venía preparando desde algunos años atrás llegó a la cúspide. Se internó en el misticismo oriental y la Cábala e incluso tiempo después se cambiaría el nombre a Esther debido a su nueva filosofía adquirida. Toda esta nueva mentalidad se plasmó en una nueva producción y todos estaban expectantes de ver materializado en su música a la nueva Madonna. Tal y como se esperaba, dos años más tarde “Ray of Light” su séptimo álbum mostró un total cambio en el arte de

www.revistapress.com

En la vida se experimentan momentos que te van formando como persona, que te marcan en el camino pero hubo uno que le dio la vuelta totalmente al mundo de la artista: la maternidad.

39


PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

la cantante, descrito como una “obra maestra del pop” y siendo galardonado con cuatro Grammys y la aparición en la lista de los mejores 500 álbumes de todos los tiempos aparte de, claro está, la venta de más de 20 millones de copias alrededor del mundo.

40

El nuevo milenio llegó con más y más éxitos. Ahora en el año 2003 contaba ya con 9 discos todos con un éxito rotundo; Madonna ahora ya no se presentaba como la adolescente provocadora y rebelde, se podía ver en el escenario y en su música a una verdadera reina. No obstante su esencia era la misma y no iba a desaprovechar ni una sola oportunidad para mostrarle al mundo que la Madonna que todos conocían seguía ahí. De nuevo en los MTV Video Music Awards a la mitad de la presentación de su nuevo sencillo “Hollywood” besó en los labios a Britney Spears, quien figuraba como la princesa del pop, lo cual no sólo causó un frenesí en los medios de comunicación sino que también le mostró al mundo que nadie le podía competir y que sería por siempre la indiscutida Reina del Pop.

A partir de ese momento y durante los siguientes años Madonna nunca demostró el querer descender de la cúspide, cuando parecía que lo tenía todo y que ya no había nada que pudiera ganar, lanzó en el 2005 “Confessions on a Dance Floor” y el sencillo “Hung Up” que logró posicionarse como número uno en un record de 45 países lo que le otorgó su merecido lugar en las páginas del libro de los Record Guinnes. Después de un disco más, “Hard Candy”, la cantante terminó la década de los 2000 como la artista con más sencillos vendidos en Estados Unidos y la más vista en todo el Reino Unido. Han pasado casi 40 años desde el día en que aquella adolescente llegaba entusiasmada a la ciudad de Nueva York persiguiendo un sueño, y ahora al ver a la reina moverse alrededor del escenario, revolucionando la música y provocando el ímpetu de las nuevas generaciones el mundo puede saber que no hay mayor fuente de la juventud que el ser quien eres para alcanzar tus sueños y que muy pocos realmente obtienen esa trascendencia.



Gadgets Mate 8 Pa ra Huawei el ca m i no pi nt a bien y es que cada nuevo d i s eño s e colo ca más ent r e el g u sto de la s p er s ona s . E n est a o ca sión s on su s color es y la du rac ión de su b ater ía lo que acap a ra la atenc ión . Si bien su cuer p o es más g ra nde a lo s mo delo s a nter ior es con s er v a u n d i s eño delgado y comp acto, s e j act a n de su te c nolo g ía de cor te de d ia ma nte que ay uda a ev it a r lo s b or des i n ne ces a r io s . A l f r ente s e muest ra u na p a nt a l la de 6 pu lgada s Fu l l H D con s atu rac ión de color del 95% . ¿Qué hay con la cáma ra? Huawei i ncor pora el sensor Sony de 16 Mega Pi xeles , lo que i mpl ica a lta sensibi l idad gracias a su aper tu ra f/2 .0 y u n sensor de 1/ 2 .8 pu lgadas agregado a su Sistema de Estabi l i zación Ópt ica , y fi na lmente su 10 0 fotos a 12 cuad ros por se gu ndo, con todo el lo es muy probable que no pierdas n i u n solo momento. Pero si lo que te i nteresa es el v ideo en HD cuenta con d i ferentes opciones como Slow Mot ion y la capacidad pa ra ob ser va rlos a ¼ de su velocidad or igi na l .

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

L a ma r ca c h i na pr es ent a su ap a rato en cua t r o ver siones de color d i fer entes , que combi na n p er fe ct a mente con su cubier t a de textu ra suave g rac ia s a l pr o ces o de cor t ado y pu l ido pr ev io. E n la p a r te t ra s era s e muest ra el s en s or de hue l la d ig it a l de s e g u nda generac ión , su for ma r e donda y pr of u nda s e adapt a de ma nera pr e c i s a a nuest r o de do obten iendo u na mayor velo c idad en el r e cono c i m iento.

42

L a fac i l idad con que s e agot a la b ater ía de u n celu la r es u n pr oblema que s e i ntent a s oluc io na r en cada nuev a ver sión móv i l , p or el lo s e g ú n a f i r ma n s e i nc luye u na b ater ía de 4 0 0 0 m A h que pr ove e ener g ía de 1 .65 d ía s de u s o i nten sivo o do s y me d io de u s o r e g u la r, y complet a r su r e ca r ga complet a en s ólo me d ia hora . Hea r t B eat cuent a con u na te c nolo g ía que e qu il ibra el b a la nce ent r e con su mo de ener g ía y r end i m iento. A l i nter ior encont ra mo s u n pr o ces ador K i r i n 950 , hac iendo de este el pr i mer c h ip

de 16n m Fi n F E T Plu s fabr icado p or T SMC . M i smo que s e encuent ra compuesto de cuat r o pr o ces a dor es A7 2 de 2 .3 GH z y cuat r o pr o ces ador es A53 de 1 . 8 GH z . Su mado a la te c nolo g ía de a hor r o de ener g ía Sma r t Power el pr o ces ador i ntel igente i5 es más p otente y br i nda s op or te p a ra la s f u nc iones que p er m iten r e cono c i m iento de voz , r epr o ducc ión de M P3 , s er v ic io s de p o sic iona m iento, etc . Huawei bu s ca p o sic iona r s e pr onto en d i st i nt a s p a r tes del mu ndo, p er o ¿lo lo g ra rá n? E ncuént ra lo en c on s u m e r. h u awe i .c om


Galaxy S7 Los límites están para romperse, y eso lo tienen en claro Galaxy, por eso apuesta por una nueva gama que combine la realidad v irtual, una v ista 360 y la mejor tecnología en el celular. Facilidad de uso incomparable, funciones avanzadas y aspecto moderno. Tomando en cuenta el tiempo que una persona pasa sujetando su celular, se crearon líneas en los bordes que resultaran más cómodas. La marca presume el proceso de elaboración denominado termoformado en 3D en el cual el vidrio se dobra lo cual permitió que se acoplara como era debido, proveyendo de una carcasa robusta y curva. Ese mismo efecto se reproduce en la parte trasera del equipo que de igual manera es resistente al agua y polvo con un nivel IP de 68, esto quiere decir que se puede sumergir a 1.5 metros bajo el agua durante un máximo de 30 minutos. En su interior se lleva a cabo una combinación que potencializa su funcionalidad gracias a su CPU personalizado con 30% más rapidez que su versión anterior, un potente GPU mejorado en un 64% y 4 Gigabytes de memoria RAM.

Su capacidad gráfica y de desempeño permiten que hasta los juegos más exigentes consuman poca batería y se reproduzcan sin problema alguno. Se colocan como el primer Smartphone en compatible con Vulkan API. Evita buscar tus juegos en la gran paleta de opciones, pues ahora se encontrarán automáticamente en descargas nuevas. Al mismo tiempo te permite silenciar y ocultar alertas antes de jugar o cambiar los ajustes del juego para ahorrar batería. Aquí mismo te permite grabar partidas. Personaliza tu pantalla de 5,1 pulgadas, tanto en ajustes de tu celular con luces LED, como en activación o desactivación de alarmas hasta asignación de iconos. Si su exterior te preocupa Samsung otorga una gran variedad en fundas que no sólo protegen, también ayudan en el desempeño del S7, en actividades como responder llamadas, controlar tu música o tomar fotografías. Si lo prefieres también esta la opción de una cubierta de piel con un agarre firme y confortable. Entre las otras opciones se incluyen teclados, cargadores alámbricos o inalámbricos. Encuéntralos en samsung.com

No olvidamos su cámara con un lente F1.7 más brillante y pixeles 1.4 más grande. Si ello no te es suficiente experimenta su Dual Pixel de 12 MegaPixeles, cada uno de estos tiene un sensor de imagen con dos fotodiodos ello implica mejor enfoque y mayor rapidez, inclusive de noche.

www.revistapress.com

Su nuevo diseño permite insertar tarjetas microSD mientras su batería tiene un rendimiento de 3000mAh. Y en caso de encontrarte en emergencia puedes aprovechar su carga rápida con 90 min de manera inalámbrica.

43


Sensorwake Si las alarmas no son suficientes, pero tienes un gran apetito, este podría ser el despertador que necesitas. Se trata de un dispositivo que emite esencias durante dos minutos con el fin de despertar a la persona, entre sus aromas incluyen el del café, chocolate, croissants o si prefieres el aroma a mar o a una jungla fresca. Sus capsulas son intercambiables. Encuéntralo en sensorwake.com

Galaxy TabPro S Por si no fuera suficiente la competencia de Samsung y Apple en teléfonos ahora también encontraremos mayor rivalidad en tabletas. El nuevo dispositivo cuenta con una pantalla de 12 pulgadas y resolución de 2160 por 1440 píxeles. Además de una memoria RAM de 4GB y 128 o 256 Gigabytes de almacenamiento SSD. Su diseño es delgado y sencillo que la hace ideal para llevarla a todas partes. Encuéntralo en samsung.com

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

WSD-F10

44

Los smartwatch se han posicionado como una de las herramientas más indispensables para quienes disfrutan de los deportes y la vida al aire libre, es por ello que la nueva apuesta de Casio es un reloj capaz de resistir golpes y sumergirse hasta 50 metros bajo el agua. De igual manera incorpora aplicaciones para distintos deportes y un sensor de presión atmosférica. Entre sus distintivos se encuentra la capacidad para seleccionar el formato de la pantalla. Encuéntralo en wsd.casio.com



LG G5 Con un cuerpo de metal, y batería removible LG busca romper fronteras. Su nuevo dispositivo ofrece un aspecto modular, esto quiere decir que puedes intercambiar la batería de otra forma, ello permite extender la duración de la misma, mejorar la forma de controlarlo, así como un sonido y reproducción de alta definición. Encuéntralo en lg.com

Prynt Es el mecanismo que esta cambiando la forma de imprimir fotos, basta con conectarla en tu celular, tomar la foto e imprimir. Su forma de emplearse también permite grabar video de ese mismo momento. Compatible con móviles a partir del iPhone 5 y Galaxy S4. No utiliza tinta y funciona con un papel que manejan ellos mismos, mientras su diseño es sencillo en dos colores; blanco y negro.

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Encuéntrala en prynt.co

46

H.ear on Conmemorados recientemente en iF Design Awards 2016 por su diseño, estos audífonos. Incorporan la tecnología Hi-Res con la cual puedes percibir el audio original de la música desde la respiración del cantante hasta los entornos de grabación. Con colores llamativos muestran un mecanismo plegable y función de manos libres. Encuéntralos en sony.com



Mudmaster GWG1000 Pertenece a la nueva gama de relojes G-Shock y es uno de los más poderosos debido a su resistencia al lodo, tierra y polvo, así como su sistema de energía solar y pantalla de neón. Ideado no únicamente para los amantes de los deportes como el motocross, también para profesionales como bomberos, rescatistas y guardabosques. Encuéntralo en g-shock.eu

Energy Phone Neo Lite Si bien no es uno de los más llamativos su funcionalidad, tamaño y practicidad esta desviando las miradas hacia él. Se trata de un dispositivo que cuenta con Protección Kit con una funda y protector para su pantalla IPS de 4 pulgadas de pantalla exclusivos, así como legibilidad desde cualquier punto. En su interior lleva un procesador Quad Core y sistema operativo Android 5.1.

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Encuéntralo en energysistem.com

48

Intel Curie La misma tecnología utilizada para hacer el espectáculo de Lady Gaga en los Grammys se encuentra al alcance de todos. Se trata de una computadora del tamaño de un botón que permite controlar otros aparatos con tan sólo desearlo. Su tecnología es la misma que se aplica en wearables y otros tantos mecanismos. Funciona con 32 bit- Intel Quarl SE SoC y con ello extiende sus periodos de duración de batería. Encuéntralo en intel.com




LA JOYA TURÍSTICA DE ÁFRICA Por Carmen Lucía Lucatero

Mejor conocida por República Tunecina esta zona al norte de África ha sido testigo de batallas interestelares, bellos atardeceres e increíbles eventos que han dejado huella en sus muros, suelos y comida. Entre el calor abrazante del sol y costas azules, Túnez nos abre sus puertas.

l norte de África se ilumina por los destellos que nacen del legado histórico y la belleza natural de la República Tunecina, dentro de sus ciudades y puertos es inevitable sentir su esencia única, así como la transformación que a través del tiempo ha adoptado su cultura, siendo un destino turístico sin precedentes y una verdadera joya que se incrusta en la costa del Mediterráneo.

e

Sí la imagen de dicho paisaje no termina por convencerte, te invitamos a introducirte en su legado a través de sus distintos edificios, calles y templos. Estos son los lugares que te recomendamos visitar durante tu visita por Túnez,. Para ver el Video en Realidad Aumentada sigue las instrucciones de la página 9

www.revistapress.com

Crédito Imágenes: Dennis Jarvis, McKay Savage, Fernando, Gabriel Rodríguez, Rubén Ramos Blanco, Silvia Rivela, Giorces Habib Mhenni, Ivan Costa, Jorge Franganillo, alex and mac, Ena Tounes, danmir12.

TUNEZ

51


Antiguo Anfiteatro Al Mahdiya el djem

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Mosaicos en terraza en Medina de Túnez

52

Gran Mezquita Magreb en la ciudad Kairuán

TÚNEZ, CIUDAD CAPITAL

MEDINA DE TÚNEZ

A tu llegada a la capital de la República Tunecina, te encontrarás con una atmósfera de estilo europeo. Su arquitectura eclética y la herencia cultural árabe plasmada en los distintos edificios y mansiones que se despliegan a lo largo de sus calles te cautivarán, invitándote a recorrer su arteria principal; la avenida Habib Bourguiba.

Continuando con nuestro andar, nos adentramos a la famosa Medina de Túnez, ubicada al centro de la región, las calles estrechas de los tradicionales zocos o mercadillos se convierten en un laberinto con infinitos puestos de comida, ropa y artículos típicos de la región. Las puertas pintadas de azul y amarillo de las callejuelas, coronadas por arcos con dovelas bicolor, serán sin duda la guía durante tu paseo.

Hacia el norte, te espera el Parque Belvédère, lugar icónico instalado sobre una colina que te permite descubrir cada rincón de esta ciudad, rodeado de palmeras, ficus, eucaliptos y un zoológico con exóticos animales, el inicio de una gran aventura por el país más pequeño del Magreb.

Declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979, serás testigo de como la tradición converge a través de la Gran Mezquita del Olivo, construida en el año


RUINAS DE CARTAGO Con una exquisita v ista al mar, te esperan las gloriosas y aguerridas ruinas de Cartago, déjate

También conocidas como Termas de Antonio

Túnez Chenini

inundar por la adrenalina que emana del puerto militar y de las dependencias fortificadas en la isla central. Durante el cruce en la zona arqueológica podrás obser var un verdadero campo de batalla que tiene como testigos los restos vándalos, bizantinos, romanos y púnicos. Considerada la segunda ciudad más importante del Imperio Romano y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979, este puerto marítimo provocará en tu imaginación recrear las escenas de las grandes batallas y rev iv ir la esencia de un guerrero.

Mezquita de Cartago Mâlik ibn Anas

www.revistapress.com

723, seguida por el Palacio de Dar Ben Abdallah del siglo XVIII y el Palacio del Bey, con su estilo eclético, que al combinarse con el bullicio orquestado por el ritmo de los comerciantes y una atmosfera avivada por densos colores y olores, harán de tu andar una experiencia llena de contrastes, convirtiéndose en un recuerdo inolvidable.

53


CIUDAD DE SUSA O SOUSSE

Costa Sousse

Conocida por sus habitantes como la Perla de Sahel, es uno de los centros turísticos más importantes del país, la cual te invita tanto a sentir como respirar la tranquilidad y olor del Mediterráneo y del Golfo de Hammamet a través de sus playas mientras la fineza de su arena blanca deja entre ver su atractivo que emana de su dualidad entre el pasado y el presente. En su estructura se visualiza el anclaje histórico por medio de la amurallada Medina de Susa o Sousse, las espirituales salas de rezos y celdas de los ribats y la gran Mezquita. Descubrir cada escondrijo de este puerto pesquero y comercial es apasionante, dotando de vitalidad y energía cada paso por este mágico emporio.

MUSEO NACIONAL DE BARDO Faros de 8 metros en el embarcadero de Sousse

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Puerto El Kantaoui

54

Las afueras de la urbe se engalanan con una de las joyas arquitectónicas más importantes del país norteafricano, el Museo Nacional de Bardo, lugar que alberga la esencia de este destino turístico, invitándonos a viajar al pasado, iniciando por la prehistoria donde tendrá contacto con el primer testimonio de religiosidad, Hermaïon d´el Guettar de más 40,000 años de edad. Continuando por el arte líbico-púnico, aquí lo espera la esfinge de Baal Hammon, pieza que data del siglo I A.C. considerada la deidad cartaginesa principal junto con la diosa enigmática, Tanit, y así seguir su travesía por el arte clásico y cristiano para finalizar en la época de la edad media con el arte islámico que aporta a la humanidad el Corán Azul de Kairuán y valiosas piezas de alfarería tradicional. Durante este recorrido una de las principales colecciones que te cautivará son los mosaicos de la época romana, entre ellos el Triunfo de Neptuno, Baño de Venus, Triunfo de Baco, las Nueve Musas y Virgilio escribiendo la Envidia, a través de su arte, dominado por la expresividad y el colorido, podrás explorar las costumbres y tradiciones del Imperio Romano.

Mosaico Ulises y las sirenas en el Museo del Bardo

Reconocido internacionalmente por su herencia cultural al ser recinto de legendarias piezas históricas, el Museo Nacional de Bardo es un lugar imprescindible durante tu travesía por el Mediterráneo.



DOUZ Fuente de agua Houidhat Sahara Douz

Un espectáculo inolvidable es el que ofrece, sin lugar a dudas, Douz, mejor conocida por los habitantes y turistas como la “Puerta del Sahara”, ubicada en las cercanías de la ciudad troglodita de Matmata, se caracteriza por ser uno de los oasis de palmeras más importantes del país. Durante tu excursión por el desierto, tendrás como compañeros una espectacular puesta al sol y un amigable camello, que te llevarán por las dunas blancas y amarillas de diferentes tamaños, para tener como recompensa al finalizar el día, una noche bajo las estrellas al calor del fuego. A lo largo de tu travesía te espera de forma silenciosa el lago de Chott el-Djerid, un maravilloso lugar, digno de una postal, la figura natural perfecta para apreciar el fenómeno de los espejismos, en tanto la combinación de sal, agua y minerales se vuelve un espectáculo de colores rojizos que dotan de vida su alrededor. Para terminar con esta autentica experiencia, recuerda probar el tradicional té de menta y los exquisitos dátiles de la localidad, considerados los mejores del mundo.

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Festival de Sahara Douz

56

LA ISLA DE YERBA O DJERBA Entre el mar Mediterráneo y el desierto se despliega un insólito paraíso, conocida también como la isla de las Cien Mezquitas, te invita a disfrutar de sus recónditos paisajes compuestos de aguas tranquilas, una vegetación exquisita, palacios en el desierto y poblados de bereberes.

Djerba o Yerba, isla al norte de África perteneciente a Túnez

Recorrer la isla de norte a sur, te permitirá encontrarte con legendarias vistas que te harán sentir la dualidad entre la realidad y la ficción; prepárate para ser testigo de la ruta del pirata Barbarroja, conocer las misteriosas fincas excavadas en las rocas del poblado de Matmata, escenario de famosos filmes a nivel internacional e imaginar el canto de las sirenas que escuchó el personaje Ulises y que narra el poeta Homero en su obra épica la Odisea.



GUÍA:

TUNEZ

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

MODISMOS / VOCABULARIO

58

• ¡Hola! - salam • ¡Buenos días! (por la mañana) - Sbeh el kir • ¡Buenos días! - Nharek taieb • ¡Buenas tardes / noches! - Tesbah ala kihr • ¡Buenas noches! - Laila saida • Adiós - besslema • Hasta luego, hasta pronto - ila illika • Sí - aih • No - la • A lo mejor - momken • Ok, bien - behi • ¡Gracias! - chokran • ¡De nada! - tfathal • Disculpe - smahni • Lo siento - esmahni • (No) tengo - Ma andich? andi • (No) tenemos - Andna? ma andanech • No hay ningún - Famma? ma fammech • Me llamo - ismi • Vengo - Ana jai • Tengo ... años - Ena omri.. sna • Viajo con - Insefer maa • Uno - wahed • Dos - ethnin • Tres - thlatha • Cuatro - arbaa • Cinco - kamsa • Seis - sitta • Siete - sabaa • Ocho - thmania • Nueve - tesaa • Diez - achra

CURIOSIDADES • Es el país más pequeño del Magreb y limita al norte y al este con el Mar Mediterráneo, al sureste y sur con Libia y al oeste con Argelia. •Su idioma oficial es el árabe, seguido por el árabe tunecino y el francés. • Túnez se caracteriza por ser una de las regiones musulmanas más liberales en cuanto a sus costumbres, lo que le permite convivir con comunidades con sesgo católico, judío y protestante. • Aproximadamente el 40% de este país está compuesto por el desierto del Sahara. • Se recomienda que los turistas visiten la ciudad capital durante las fechas en que se celebra el día de la República, el 25 de febrero y el Día de la Independencia, el 20 de marzo, siendo una época interesante por la proliferación de mercados donde pueden degustar platillos de la región y disfrutar de la variedad de artesanías y productos típicos tunecinos.

CUSCÚS O COUSCOUS TUNECINO INGREDIENTES: • 2 kg. de cuscús medio • 200 gr. de mantequilla • 2 pollos de 1.6 kg. • 3 cucharadas de aceite de oliva


• 500 gr. de garbanzos • 8 tomates • 2 pimientos • 1 kg. de zanahorias • 1/2 kg. de nabos • 8 puerros • 1 kg. de carne magra • 1 diente de ajo • 2 huevos • 1/2 kg. de cebollas dulces • 50 gr. de mantequilla • 250 gr. de uvas pasas • 1 litro de caldo • sal • pimienta • harina • aceite o manteca

Una hora y media antes de servir la comida, pon el cuscús sobre un trapo, vierte agua con sal y trabájalo con las manos con cuidado para evitar que se formen grumos. Después de media hora, pon el cuscús en la cuscusera o en un colador de metal encima de la olla del pollo.

INGREDIENTES PARA LA SALSA:

Remoja las uvas pasas en el caldo durante una hora y después cuécelas 10 minutos en este mismo caldo.

ELABORACIÓN: Remoja los garbanzos en agua fría un día antes de la preparación.

20 min. antes de la comida, añade al caldo los tomates y los pimientos, pelados y limpios. Fríe lentamente la cebolla picada en mantequilla caliente.

Para la salsa: Mezcla la harissa con el caldo y añade la pimienta de Jamaica.

Divide en trozos el pollo y fríelo en aceite. Una vez dorado, añade cuatro litros de agua, sal y pimienta.

Para servir: Presenta por separado, el cuscús, con la cebolla rehogada y las uvas pasas por encima; las verduras y la carne.

Agrega las zanahorias, los nabos, los garbanzos y el puerro. Déjalo a fuego medio durante dos horas aproximadamente.

En recipientes diferentes, sirve la salsa, en otro el caldo y por último la salsa harissa. Así cada uno de tus invitados podrá servirse cuanto guste.

www.revistapress.com

3/4 de litro de caldo 1 cucharada de harissa (salsa picantes) 1 pizca de pimienta de Jamaica

Déjalo media hora y vuelve a ponerlo sobre el trapo; separa los granos con el tenedor. Añade sal y mantequilla en trocitos.

59





bmw i3 Eléctrico y electrizante

Tal vez esa sea la razón por la que se armoniza sus materiales naturales al interior y se conjunta con su dinamismo exterior.

Diseñado para las grandes ciudades el nuevo BMW i3 garantiza una movilidad efectiva en la ciudad o carretera.

Sus acabados de categoría Premium cuentan con el mismo enfoque hacia un futuro en equilibrio con la naturaleza. Implementando elementos como la ligereza, seguridad y eficiencia en todo aspecto.

Este habitáculo te invita a pensar y sentir la movilidad sustentable con un diseño innovador pensado en la funcionalidad propulsado por electricidad y confeccionado a la medida. Representa un concepto integral, cuidando cada detalle desde su elaboración hasta su entrega.

Rodeando este concepto de principio a fin vemos líneas que denominan un todo, ofreciendo soluciones a el ir y venir constante de las personas, recordándonos que el futuro ha llegado y toma un cuerpo creativo, moderno y emocionante.

www.revistapress.com

C

iudades como Ámsterdam han apostado por un movimiento sin emisiones, y es ese mismo pensamiento el que motiva a seguir rediseñando nuestras formas de transportarnos y por lo tanto a modificar el motor de los vehículos.

63


Lejos de limitar la entrada al vehículo sus dos puertas de apertura opuesta son sinónimo de eficiencia que permite desenvolverse prácticamente. De igual manera te permite observar el paisaje mediante sus ventanas y umbral, mismo dinamismo que se percibe si nos dirigimos a su silueta y ejes, dónde además encontramos una pista de la amplitud entre asientos. Como mencionamos el BMW I3 no es igual a los demás carros compactos, pero si te permite estacionarse en espacios pequeños gracias a sus reducidas defensas delantera y trasera. Cabe destacar su Black Band que recorre desde el frente hasta la cajuela, pasando por el techo, que agregado a su diseño Streamflow que aparece en las superficies de los costados brindan una sensación de movimiento liviano y omnidireccional. El frente no puede pasar desapercibido gracias a su doble parrilla, así como los faros LED con luz de marcha diurna en forma de U. Ahí mismo se resguarda su propulsión eléctrica pues el motor no requiere de refrigeración alguna. Sin descuidar la cuestión de almacenaje gracias a

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Especificaciones

64

Tren motor Motor: Eléctrico Potencia: 170 hp/ 170 ps / 250 Nm Torque: @141lb-pie @ 2,800 rpm Transmisión: Autmoatica Tracción: Delantera Frenos Asistencias: Sensores de estacionamiento traseros, Sistema de frenos antibloqueo(ABS) Neumáticos: 155/70 R19 Prestaciones: Aceleración 0-100 km/h en s Desempeño Autonomía de 160 km , tiempo de carga de 3 a 6 horas al 80%

su Smartbox. Esto más su parrilla azul o gris, ángulos de trazado precisos y verticales, y sus Air Curtains le dan su aspecto tan deportivo. Este pequeño habitáculo nos brinda un espacio adecuado en su cajuela a la cual se puede acceder con facilidad ya que los travesaños del techo se colocan de manera vertical potencializando su volumen interior. En esa misma dirección te permite plegar los asientos para acrecentar tu capacidad abordo, todo ellos sin perder el estilo gracias a su superficie de vidrio negro homogénea, mismo espacio dónde encontramos sus luces traseras. Con esta forma de moverte es necesario un sistema de dicho calibre, de ahí nace la arquitectura LifeDrive con posibilidades para su configuración del interior completamente nuevas y que debido a que su batería se encuentra en la parte central su módulo permanece abierto. Esta nueva modalidad nos permite transitar por caminos nunca antes explorados, y BMW i3 resalta la armonía entre lo natural y la tecnología en cada una de sus facetas.




Por: María Teresa Goycochea de los elementos característicos de una generación, la de los años 90. Los adultos jóvenes de la era actual son testigos del movimiento noventero, los programas televisivos son un fuerte referente de esta época, alguna vez intentaste imitar el característico “Duh” de Homero, te posicionaste para hacer un “kame hame ha”, seguro portaste la armadura de pegaso; quizá tu sueño de niño era ser futbolista profesional y representar a tu país como Oliver Atom, tal vez intentaste cada noche conquistar al mundo o imitaste la voz de Daria al responder un comentario sarcástico. Cualquiera que haya sido tu serie animada favorita, revivir esos momentos es un viaje al pasado, entra en la máquina del tiempo y recuerda un poco de estas animaciones de los 90.

www.revistapress.com

L

os jeans deslavados y guangos, las camisas de cuadros, las gorras de vicera y los tops al ombligo, el fleco hecho con crepé y los calcetines de olanes fueron parte de la moda noventera que hacía juego con el cabello largo de hombres y mujeres, una época marcada principalmente por la influencia de la música. Una de las decadas más excéntricas en este sentido; las películas Beta que más tarde fueron VHS se debían regresar así como los cassette con una pluma; los adelantos tecnológicos como el uso comercial del Internet, la evolución de dispositivos de almacenamiento de disquete a CD y la aparición de Toy Story, el primer largometraje animado realizado a computadora; la muerte de leyendas musicales como Freddie Mercury, Kurt Cobain y Selena; los juegos como escondidas y futbol en la calle con algunas piedras y mochilas como portería, son algunos

67


The Simpsons ¿Cuántas veces se te ha antojado ir a la taberna de Moe por una cerveza Duff? A pesar de haber comenzado a finales de los años 80, los Simpsons son un ícono de los 90, una de las series animadas más vista en América. Los estereotipos de la vida norteamericana están a la orden del día en esta familia integrada por Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie. Se cataloga dentro del rubro de comedia animada creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países por todo el mundo, los clichés y comentarios burlescos son personajes principales dentro de esta animación, por ello el doblaje de la serie incluye ciertas adaptaciones locales. Comenzó el 17 de diciembre de 1989 y continua vigente en la cadena Fox. Ha logrado posicionarse entre los 30 programas más vistos en la temporada 1992-1993 en Estados Unidos. Las aventuras y situaciones de la vida cotidiana de la familia de Bart han sido de tal éxito que la revista Time del 31 de diciembre de 1999 la calificó como la mejor serie del siglo XX y se mantiene vigente en la actualidad.

Dragon ball z ¿Alguna vez levantaste los brazos para ayudar a Gokü o intenaste hacer una genkidama?

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Dragon Ball Z (DBZ), secuela del anime homónimo cinco años después de la lucha con Piccolo Daimaõ, el manga original de Akira Toriyama es producida por Toei Animation y animada por los mismos estudios que DB dando vida en televisión inmortalizando las aventuras de Gokū, un guerrero saiyajin, en búsqueda de proteger al planeta tierra de otros seres que quieren conquistarla y exterminar a la humanidad.

68

Recolectar las esferas del dragón es una práctica pura de los 90, justamente el nombre de la serie refiere a ello. Este pasaje es recurrente en la serie, pues es toda una odisea reunir esta magia anhelada por buenos y malos. El doblaje en Latinoamérica fue parte esencial del éxito que tras 60 capítulos de prueba donde las interpretaciones de los actores se han vuelto parte de la serie, es imposible pensar en escuchar las voces de Vegeta o Krilin con otra voz.


Los Caballeros del Zodiaco Si intentaste salvar a Saori y portaste armadura dorada, definitivo eres un noventero fan de los caballeros del Zodiaco. En México el anime de nombre original Saint Seiya de Toei Animation se emitió por primera vez en noviembre de 1992 en el Canal 13 de Imevisión (actualmente TV Azteca). La trama está basada en la historia de un grupo de guerreros llamados caballeros, quienes luchan por proteger de las fuerzas del mal a la diosa griega Atenea que en la tierra es llamada Saori cuyo personaje principal es Seiya (caballero que porta la armadura de Pegaso). La energía interior conocida como cosmos es su única fuente de poder que junto a sus armaduras emblemáticas inspiradas en constelaciones, criaturas y seres de la mitología griega. Las diversas sagas desde las Ballas Galácticas hasta la Saga de Zeus fueron un rotundo éxito en Japón. Saint Seiya aparece en la pantalla grande con cinco películas y se hace presente en las consolas de videojuegos.

Supercamepones

La serie comenzó su trama con varios torneos regionales y nacionales que junto al ascenso de Atom, y sus amigos Benji y Steve, incluyó cracks del futbol de la vida real como Ronaldo, Edgar Davis, Edwin Van Der Sar, Alessandro del Piero, Iker Casillas, Roberto Carlos y Luis Figo. Los partidos que comenzaron en lo colegial y llegaron a las chanchas profesionales se caracterizan por espectaculares y casi imposibles jugadas de los personajes.

www.revistapress.com

Si alguna vez deseaste ser Oliver Atom y eres hincha de corazón y tu pasión es el futbol, seguramente fuiste parte de Supercampeones. La historia, narra la vida de este personaje y sus amigos con el deseo de posicionar a Japón en cúspide del balompié mundial, el éxito fue tal que contó con el apoyo de la Asociación de Fútbol de Japón. El anime surgió del manga con el mismo nombre dos años después de su publicación.

69


Tiny tunes Del universo Acme surgen los emblemáticos Tiny Tunes donde los jóvenes personajes de caricaturas de Cartoon Network se instruyen en el arte de ser cómicos y divertidos. Los catedráticos son una facultad de los famosos personajes de Looney Toones. El toque de Steven Spielberg quién además prestó su voz para doblar un personaje del primer capítulo tuvo muchas apariciones y cameos en la vida cotidiana de los Tiny Tunes logrando dos premios Emmy diferentes en un mismo día para series animadas y ocupando un lugar especial en el corazón de todo noventero. Fueron 98 capítulos de aventuras que tuvieron como spinoff a Pinky y Cerebro. A pesar de contar con películas como Tiny Toon Adventures: How I Spent My Vacation, en Latinoamérica Tiny Toons: Cómo Pasé mis Vacaciones, el verdadero éxito de esta serie se encuentra en la pantalla chica. El casting de voz reunió a más de 1,200 voces de los cuales poco más de una docena fueron los actores de doblaje que finalmente formaron parte de Acme.

Animaniacs Animaniacs fue la segunda serie producida con la colaboración de Steven Spielberg y Warner Bros. Animation después de Tiny Tunes en el periodo dorado de la animación, los años 90. La serie se transmitió primero en la cadena ABC entre 1993 y 1995, posterior a ellos en The WB dentro del bloque infantil Kids’ WB hasta 1998. Pero el canal de caricaturas por excelencia Cartoon Network es mayormente identificado con los hermanos Warner (Yakko, Wakko y Dot).

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Animaniacs fue la segunda serie con más alta calificación en dibujos animados para niños de 6 a 11 años. El estante de galardones de esta serie incluye algunos Daytime Emmys, inclusive en la primera temporada, ganó Emmy a Mejor Canción.

70

DC Al igual que otras series de la época, Animaniacs cerró telones con una película titulada El Deseo de Wakko. en 1999, una caricatura tan emblemática terminó junto con la década que ha marcado a una generación. Pudimos disfrutar en otro formato a los hermanos Warner gracias a DC por llevarlos a un cómic publicado de 1995 al 2000.


Pinky y Cerebro Del mundo de Animaniacs surgen estos dos ratoncitos cuyas noches tienen una sola finalidad, conquistar al mundo. Fue hasta 1995 que el mundo Acme le otorgó a Pinky y Cerebro finalmente ser los protagonistas de su propio programa. Esta pareja de ratones de laboratorio fueron mejorados genéticamente pero viven en una jaula dentro del Centro De Investigación de los Laboratorios Acme. Cada emisión relata las aventuras que pasa este par en la búsqueda de conquistar al mundo, la frase inicial de cada capítulo Pinky: -- Cerebro, ¿qué vamos a hacer esta noche? Cerebro: -- Lo mismo que hacemos todas las noches, Pinky. ¡Tratar de conquistar el mundo!, se convirtió en su emblema, si bien no conquistaron al mundo si el corazón del público a chicos y algunos grandes, logrando diversos premios Emmy incluyendo Mejor serie de animación en 1996.

Los Rugrats Rugrats también conocida como Aventuras en Pañales relata los días de un grupo de bebés (Tommy, Chuckie, Phil, Lil, y Angelica), cuyos padres son amigos y se frecuentan, los sucesos de la vida diaria y las experiencias de un bebé acompañado de bastante imaginación fueron los ingredientes para el éxito de esta serie animada.

El 11 de agosto de 2001, se transmitió el especial “All Growed Up” celebrando el décimo aniversario de la serie mostrando la vida de los bebés en etapa preadolescente dando pie a la película de mismo nombre.

www.revistapress.com

Rugrats fue la serie más larga del canal Nickelodeon, hasta la aparición de Bob Esponja. Fueron 13 años de premios como Daytime Emmy Awards, Kids’ Choice Awards, y total de 38 nominaciones incluyendo una estrella en Paseo de la Fama de Hollywood.

71


Oye, Arnold Nickelodeon trae a las pantallas al chico cabeza de balón, Arnold, el protagonista de esta serie animada es un estudiante de primaria en cuarto grado que vive con sus abuelos en Hillwood, una ciudad ficticia similar a Nueva York. La característica personalidad de este niño a menudo es el centro estable a quienes lo rodean, un buen amigo y un chico inteligente con gran gusto por la música Jazz. Lo más emblemático de esta serie es el secreto amor de su compañera Helga Pataki. En el transcurso de los capitulos Arnold se enfrenta a diversos problemas o ayudando a algún un amigo con algo personal. El productor Craig Bartlett impuso su sello personal en la historia y en la creación de los personajes revelando que las niñas están inspiradas en aquellas que a él solían gustarle de pequeño. Hey Arnold fue la primera serie animada de Nickelodeon en contar con niños como actores de voz interpretando a los personajes.

Daria

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

“Lo importante en una relación es que a los dos les guste el mismo tipo de pizza.” - Daria Morgendorffer

72

Quién no recuerda a los emblemáticos Beavis and Butthead de MTV. Daria, una serie animada para adultos que surge como spinoff de este programa y trata de una niña inteligente cursando la secundaria, desde un punto de vista contestatario en sus encuentros diarios con el mundo a su alrededor. El show alude a circunstancias poco afortunadas que suelen afectar a los adolescentes, es un referente de la cultura pop tan marcada de los años 90, especialmente de aquello característico de MTV, la música. La secundaria puede ser un campo de batalla que termina con la universidad, como la serie misma tras 65 episodios y dos películas para televisión, la serie fue cancelada el 21 de enero de 2002. El irónico y agudo sentido del humor de los personajes es representativo de la serie llevando las vivencias de Daria y su amiga Jane por las absurdas contradicciones del mundo juvenil y sus estereotipos. La serie termina con una segunda película animada: ¿Ya es hora de ir a la universidad?



MACKLEMORE C PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

uando se piensa en la cultura del hip hop no se puede evitar relacionarla con ropa y automóviles de lujo, peleas entre pandillas y esa necesidad que tienen muchos raperos de proclamarse superiores unos de otros.

74

Sin embargo, el hip hop es mucho más que sólo hablar de darse la buena vida, el “bling bling” y ser un gángster. La esencia de este género, surgido de las tornamesas y de los barrios afroamericanos, consiste en una completa forma de expresión que combina el sampleo (la creación de música a partir de muestras de distintas canciones) y la fuerza de las letras a base de rimas para llevar al escucha un mensaje fuerte, conciso y enérgico. Ben Hagerty, mejor conocido en el mundo de la música como Macklemore es un rapero originario de la ciudad Seattle en Washington, cuya historia de éxito inició a la edad de quince años, cuando comenzó a escribir sus primeras letras mientras se inspiraba en la música de grandes intérpretes del hip hop como Wu-Tang Clan y Nas.

Su primer álbum “The lenguage of my world” lanzado en 2005 no obtuvo mucho reconocimiento pero logró abrir el camino dentro de la escena de Seattle para Haggerty. En 2006 conoció al fotógrafo y productor Ryan Lewis, quien se unió al equipo de trabajo de Macklemore como fotógrafo promocional y más tarde en un gran amigo y socio musical con quien compartiría el éxito internacional. Macklemore y Ryan Lewis unirían oficialmente sus fuerzas en 2009 trabajando como un dúo a tiempo completo en el que Lewis tendría la mano creativa para producir la música, mientras que Haggerty volcaría todo su ingenio en las líricas para darle cuerpo y alma al proyecto. Después de lanzar en colaboración una serie de EP’s, sencillos y un mixtape, el dúo puso toda su atención en la realización del álbum de estudio que marcaría su debut. “The Heist” apareció en 2012 sorprendiendo al público y a la crítica por su propuesta fresca y versátil.

Crédito Imágenes: San Francisco Foghorn, Der Robert,Matthewjs007, Ryan Schreiber.

Por Oliver González Novelo


En este disco, Macklemore no tiene miedo de mostrarse tal como es y abrir su corazón mediante un hip hop distinto, honesto y real que se sostiene a través de varias canciones que resultan emocionantes por la manera de abordar temas como el amor, la familia, la homosexualidad y los derechos de las personas gay o la adicción a las drogas, una dura batalla que Macklemore tuvo que librar para colocarse donde está ahora. Las canciones “Thrift Shop” y “Can’t Hols Us” llegaron al primer puesto en las listas de éxito, convirtiéndolos en el primer dúo de la historia en debutar con dos sencillos en el primer lugar, llevando al álbum a vender más de 78 mil copias tan solo en su primera semana de lanzamiento. El éxito logrado catapultó a la fama mundial a Macklemore y Ryan Lewis, y de pronto tuvieron la oportunidad de aparecer en nuevos escenarios, alcanzar una mayor audiencia y formar una sólida base de seguidores, lo que les permitió realizar apariciones en vivo en los importantes shows norteamericanos de Ellen DeGeneres y Jimmy Fallon, además de salir de gira y presentarse en festivales de talla internacional como Lollapalooza, Outside Lands y Bonnaroo. Una de las actuaciones más memorables del dúo sucedió la noche de los Grammy del 2014 cuando fueron galardonados con cuatro estatuillas, incluida la de “Mejor Álbum de Rap”, para después interpretar la canción “Same Love” en colaboración con Madona y siendo acompañados en el escenario por 33 parejas, algunas del mismo sexo, que se comprometieron durante la presentación y realizaron una celebración por la libertad del amor que se menciona abiertamente en la canción.

Pero todo indica que el 2016 marcará el regreso de este dúo de hip hop de Seattle, pues han confirmado el lanzamiento de “This Unruly Mess I’ve Made”, una nueva producción en la que se podrá disfrutar de ese estilo único y atrevido que caracteriza a Macklemore y Ryan Lewis y que además contará con la colaboración especial de artistas de la talla de Ed Sheeran, Chance The Rapper y hasta la cantaautora mexicana Carla Morrison. Para ver el Video en Realidad Aumentada sigue las instrucciones de la página 9

www.revistapress.com

En el último par de años, Macklemore se ha enfocado a su familia, mientras que Ryan Lewis ha colaborado como productor al lado de varios artistas. Durante el año pasado el dúo dio a entender que su siguiente álbum estaba muy cerca de ver la luz, sin embargo el proceso llevó mas tiempo de lo planeado y aunque incluso revelaron algunas canciones el disco no fue lanzado.

75


LOS ARCOS OLAS DE SABOR

P PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

ues resulta que hace unos días, se nos antojó cenar a Karla y a mi. No es la primera vez que eso sucede, por lo regular se nos antoja cenar casi todos los días, sobre todo por las noches. Pero en realidad a lo que me refiero, fuera de bromas, es que queríamos salir a cenar fuera de casa, y con salir, pensábamos en un lugar más allá de las delicias que nos acompañan desde que vivimos en el barrio hipster donde nos hemos avecindado.

76

Fuera de los antojitos comunes, a los que no miramos con desagrado, como tacos, tortas, baguettes, paninis, pízzas y otras exquisiteces, nos dimos cuenta que en Guadalajara cuando pensamos en una buena cena fuera de casa, casi siempre las opciones van de las pastas a los cortes o de los cortes a las pastas y el coco no nos da para más. En esas estábamos, decidiendo a que restaurante “italiano” o “argentino” o quizá “francés” acudiríamos, cuando Karla, como regularmente hace cuando tiene hambre, arqueó las cejas, eso detonó mi memoria. Recordé que el Restaurante Los Arcos estaba ofreciendo menús para cenas y se lo dije: Para ver el Video en Realidad Aumentada sigue las instrucciones de la página 9

-Vamos a Los Arcos. ¿A los de La Minerva? Respondió ella, ¡No! Retruqué yo, al de Mariscos en Lázaro Cárdenas y Avenida San Ignacio. -Ahí solo venden mariscos, es a medio dia, volvió a objetar. La mire significativamente y agregue; hoy puede ser una gran noche para ti. Con eso se convenció y accedió gustosa. Y si, llegamos al Restaurante Los Arcos a cenar, música en vivo de jazz y blues inundaba el ambiente. Al principio, para mi gusto, un poco alto el volumen, después, no se si mi oído se acostumbró o mi pensamiento tan poderoso hizo que de sólo desearlo, el grupo moderará los decibeles de su performance. Si usted ya ha probado las delicias de este lugar a la hora de la comida, créame que el menú nocturno no le pide nada a la calidad, servicio y sabor de lo que probamos esa noche. Nos sorprendió la cordialidad de Román Macías, gerente del lugar. Quien sonriente nos asignó mesa y estuvo al pendiente toda la noche del servicio. Disfrutamos de una deliciosa cena de cuatro tiempos. Como aperitivo, para refrescar, un Martini de lichi de cortesía para ella y yo me pedí un tequila derecho para hacer apetito.


De entrada, un tiradito de atún y salmón en una excelente salsa de yuzu y ponzu con aceite de oliva. Las láminas de atún y salmón de una frescura y consistencia inigualable, cubiertas estas con chiffonade de zanahoria y jícama. La Tostada San Blas, tampoco tenía desperdicio, de cebiche de robalo, finamente cortado en brunoisse y apenas perfumado con el limón, lo que permitia apreciar la calidad del pez y su frescura, trozos de jitomate cherry y unas cuantas hojas de cilantro fresco, y como corona final, coco tierno en finas tiras. Aun faltaba lo mejor. El Taco de Jícama que nos sirvieron a continuación es un himno a la comida y a la civilización. Un Par de tortillas de jícama fresca, delicadamente cortadas al momento, las tortillas con una ligera cama de mayonesa y camarones empanizados con una salsa de trozos de piña y tomate con una fina lluvia de chile en polvo. Si alguna vez han soñado con el paraíso, yo puedo decirles que lo he vivido con ese “taco”. Podría haber seguido comiendo solo tacos de jícama, pero faltaba el plato fuerte y no lo podíamos despreciar. Róbalo 77 y Ensalada Italiana con salmón a las brasas. El Róbalo 77, en su nombre hace alusión al año de fundación de este afamado restaurante en su lugar natal, Culiacan. Y es un plato que sorprende por su sencillez pero que en nada desmerece en sabor. Un filete de róbalo en mantequilla y pimienta sobre hoja de plátano. La cocción perfecta, los sabores delicados y justos para no enmascarar la calidad y frescura del pescado. Esto es algo que vuelvo a destacar, la frescura de los productos, pues ya sabemos que en comida de mar, este es un punto que marca diferencia. Al centro, un arroz con un toque de azafrán y de cocimiento justo y al lado una ensalada italiana con salmón a las brasas. La ensalada ya lo saben; lechuga, tomate, rodajas de cebolla morada con aliño de oliva y balsámico. Todo en su punto y hecho con mano experta. Como buenos tragones no despreciamos el postre.

En verdad, la calidad, sabor, frescura, ya lo volvi a reiterar y presentación de los platillos son dignos de colocar a Los Arcos como un sitio a destacar entre los lugares para salir a cenar en Guadalajara. Asi que no tuve empacho en felicitar a Pablo Muñoz, cheff del lugar. Asi que ya lo sabe, si quiere cenar con su pareja y ya se aburrió de pastas o cortes, Los Arcos es una excelente opción y a precios adecuados y dentro del estándar tapatío.

Eduardo

www.revistapress.com

Churros Los Arcos. Dos largos churros a los que se podía agregar cajeta o natilla de avellanas con chocolate con sendos cafes americanos de buena factura. Illy , para no ir mas lejos.

77


¿

Alguna vez has tenido un sueño que quieres lograr a toda costa? Los seres humanos nos distinguimos por ir siempre en busca de aquello que más deseamos, muchas veces sin importar que tengamos todo en nuestra contra. Ese es el caso de Michael Eddie Edwards. Durante toda su vida Eddie deseaba destacar en los deportes, intentando de todo, sin embargo a veces la vida, el destino, una deidad o como gustes llamarlo, no lo llevo por ese camino, sufriendo siempre caídas, golpes, burlas y falta de apoyo. Pero ¿y si no estuviera en la temporada correcta? Es así que los Juegos Olímpicos de Invierno de 1988 pasaron a la historia como uno de los más impresionantes gracias a este joven británico que con su tenacidad conquistó los cielos. El director Dexter Fletcher, no presenta una película inspirada en hechos reales de la vida de Eddie, quién a pesar de tener a todo un país esperando su fracaso nunca dejó de creer en si mismo. A ese entusiasmo se le suma la ayuda de un carismático y un tanto rebelde entrenador. Una mezcla que se roba los corazones de miles de fanáticos de los deportes de invierno al lograr un evento que se pensaba improbable si no es que imposible.

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Protagonizado por Hugh Jackman y Taron Egerton, y con la participación de los productores de Kingsman: Servicio Secreto, llega un filme que desde ya nos muestra su humor blanco con pinceladas de colores vivos. Este primero de abril descubre lo que es capaz de hacer una persona por cruzar la meta.

78

Para ver el Video en Realidad Aumentada sigue las instrucciones de la página 9

Crédito Imágenes: 20th Century Fox

VOLANDO ALTO



E

n ediciones anteriores te hemos mostrado la evolución de tendencias en nuestros espacios habitacionales, y cómo una línea muy delgada puede marcar la diferencia entre un caos total y un diseño innovador.

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Recientemente hemos percibido que materiales como la madera, acero oxidado, cartón y otros, están reemplazando al plástico o vidrio, siendo así que las tendencias nos involucran más con la naturaleza y sus bondades,

80

pero ¿qué tan benéfico puede resultar esto para nosotros? ¿cómo combinarlos de forma correcta? ¿cómo saber si acabo de adquirir un producto de calidad? La madera, sobra decir que además de resistente es bondadosa y se adecua a casi cualquier espacio y ambiente, sin embargo su demanda cada vez mayor puede perjudicar el proceso de producción, por ello te invitamos a que al adquirir el producto observes ciertos elementos.

Crédito Imágenes: Nastasia Froloff, giromin,

MUEBLES R E C I C L A D O S


Primero se debe determinar si la pieza es solida, esto depende de su propósito, para ello observa el extremo final, si no distingues anillos o vetas es muy probable que sea contrachapada. Cuida que sea resistente al rajado y arranque de tornillos, esto implica que sea fácil de trabajar. En caso de estar teñida o desgastada notarás algún tinte o barniz sobre ella, esto para evitar que aparezca su verdadero color azul o grisáceo que se crea al estar expuesta al medio ambiente. Si buscas una madera en especifico notarás su lugar de origen a partir de sus tonos, el roble es marrón claro algunas veces con líneas oscuras. El Cerezo es más rojizo con vetas marrones, por su parte el nogal presenta el chocolate intenso con rayos más largos, finalmente el maple con colores claros y veta ancha. Para exteriores también tenemos los metales, que aunque no es tan sencillo encontrar el material adecuado si ofrecen dureza. En estos casos se puede restaurar un mueble en un estado mínimo de deterioro con herramientas sencillas que se encuentran en la ferretería, pero si lo que quieres es desgastarlo debes conseguir ácido clorhídrico, cuidando que tu área de trabajo tenga la ventilación adecuada. El cartón, contrario a lo que se piensa puede llegar a ser de mucha utilidad, además de ser práctico y ahorrar espacio. El inmobiliario compuesto de dicha materia es capaz de soportar el peso de un humano, esto implica que debe ser correctamente tratado y armado. Para nuestra ventaja es posible pintarlo, barnizarlo y hasta decorar.

Ya hace más de 1000 años que el reciclaje es un tema de nuestra sociedad, en ocasiones en la gastronomía, otras en prendas, y finalmente adquirió un mayor auge durante la segunda guerra mundial. Ahora es el turno de la moda, abriendo un nuevo panorama para todos.

www.revistapress.com

Esta tendencia es posible re utilizar sillas, maletas, cajas, cartones de huevos y más con tal de darle una mejor apariencia a nuestra habitación, así también que otros productos que se pensaban basura sean empleados en exteriores sin temor a que se descompongan.

81


Del intransigente director Michael Bay llega un filme repleto de acción, patriotismo y testosterona. Continuas explosiones demuestran que a veces la burocracia no puede hacer mucho. En una situación crítica en el que un grupo terrorista tiene como rehenes a un gran grupo de personas es necesario recurrir a un equipo especial que se encuentra dispuesta a arriesgar su vida para salvar la de otros, enfrentándose no sólo a pruebas físicas sino también a sus más grandes miedos psicológicos. 13 Horas: Soldados secretos de Bengasi es un filme basado en el Best-Seller que lleva el mismo nombre el cual a su vez se inspira en hechos reales sucedidos durante el ataque a la embajada de Estados Unidos de América en Bengasi, una crónica de la heroica misión para proteger a 36 americanos.

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Con sus altos y bajos veremos a James Badge Dale (Tyrone “Rone” Woods), John Krasinski (Jack Silva), Pablo Schreiber (Kris “Tanto” Paronto), Max Martini´s (Mark “OZ” Geistm) y otros tantos en una cinta que mezcla el terror de la guerra con la impotencia de saberse tal vez muerto en cuestión de instantes, todo para reunir a quienes se encuentran presos con el mundo exterior.

82

Mejor reconocido por “La Roca” Michael Bay nos envuelve en una batalla que bien podría haber resultado en una gran catástrofe de no haber sido por el heroísmo de seis hombres.

Para ver el Video en Realidad Aumentada sigue las instrucciones de la página 9

Crédito Imágenes: Paramount Pictures

E

l 11 de septiembre dejó una huella en el corazón de muchas personas, sin embargo en el 2012 durante el aniversario de los ataques terroristas a las Torres Gemelas, un grupo de militares islamistas atacaron un complejo diplomático estadounidense, asesinando a cuatro personas entre ellos el embajador de los Estados Unidos, John Christopher Stevens, Sean Smith especialista en tecnología, así como al miembro de la marina Glen Doherty y Tyrone Woods.




ientras estudiamos la carrera nos enfrentamos a distintos retos, durante esa etapa también descubriM mos nuestras aptitudes, talentos y personalidad propia. Fue durante su trayecto en su alma mater ITESO, que Kaori Campos se enfrentó con algunos contratiempos, como no encontrar las clases externas a la institución especificas, en un precio razonable o un plazo de tiempo adecuado. Sin embargo, esto no le afectaba solo a ella, sino a la mayoría de los estudiantes, razones por las cuales decidió crear su propio espacio, un lugar donde se puede crecer, experimentar y trabajar en distintas artes complementarias. Sin desapegarse de su pasión por la cámara será la encargada de dirigir los programas que se impartirán a más jóvenes sedientos de nuevos aprendizajes, un sitio donde también podrán contactarse con más personas del mismo ámbito. La fotografía es el principal regidor de este sitio, y se expresa en un proyecto que lleva planeándose por 6 años, prácticamente desde el inicio de su vida estudiantil, y hoy cobra vida en STUDIO K. Dentro de sus instalaciones encontrarás un ambiente sin prejuicios ni tabús, según su creadora será el escenario ideal para desenvolverte, una burbuja que se encuentra creciendo en Guadalajara debido a la cantidad de artistas que surgen en la ciudad y que buscan motivar su desarrollo y alcanzar nuevos estándares.

creativa

Este sitio esta pensado también para el encuentro entre distintos servicios que podrían necesitar el uno del otro, pues gracias a sus talleres que van desde ilustración para tatuajes hasta fotografía publicitaria, se aglutinan distintas practicas que suelen interactuar continuamente. ¿Cómo funciona Studio K? STUDIO K ofrece un catálogo de diseñadores, fotógrafos, tatuadores, maquillistas, cineastas, y más. para quién lo pueda necesitar. Además también existirá la posibilidad como artista de realizar cursos, talleres y más aquí mismo. En un espacio que abre sus puertas de 09:00 a 19:00 hrs. los siete días de la semana para quien guste asistir a las clases o realizar sesiones en su estudio fotográfico. Pensando también en quienes requieren servicios de fotógrafa puedes hacer una cita y renovar tus fotos, o bien pedir la ayuda de los expertos. STUDIO K busca crear un ambiente en el que te sientas seguro, apoyado y libre para expresarte. Un concepto innovador y fresco, hecho para quienes puedan pensar fuera de la caja, pues si algo nos dejo en claro Kaori es que en STUDIO K se debe llegar con la mente abierta para encontrar inspiración.

StudioKGDL StudioKGDL www.studiokgdl.com

www.revistapress.com

Innovación

85


E

l vino es por demás una bebida presente en la historia humana, causante de quién sabe cuantas tragedias pero también copa de alivio y felicidad para otros. Su cuerpo, olor y color además de satisfacer nuestros gustos son evidencia de experiencia, status y orígenes. Es su particular tonalidad rojiza lo que desata la idea de sacrificio, purificación y pureza que lo ha hecho indispensable en innumerables procesos religiosos, ninguno otro tan especifico como el Kosher.

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Si bien no todos practican dicha religión es una bebida que debido a su historia y forma de elabo-

86

ración merece ser probada con la misma dedicación con la que se elabora. Kosher del hebreo que significa puro, lleva bien merecido su nombre, definido por Capçanes, primera casa vinícola que lo realiza, como la santidad e individualidad de la colectividad judía. Desde la cepa la creación de esta bebida lleva un cuidado tal vez más extenuante que el resto, con un viñedo de al menos cuatro años se comienza el proceso, mismo que al cumplirse los 7 años de trabajado se debe dejar reposar, aunque si cambia de dueño durante dicho periodo el paso se omite.

Crédito Imágenes: Wikimedia Commons

vino kosher


Un fenómeno que se deja al natural cuando las cepas crecen por si solas, realizando el último abonado orgánico dos meses antes de la vendimia. Posteriormente las uvas deben ser cuidadosamente recogidas y transportadas, llegando enteras, sanas y bien maduras. Cabe resaltar que sólo un judío puede tocar y prensar la uva para transformarla en mosto de vino, mientras que la maquinaria u objetos que entren en contacto en la elaboración de este deben ser limpiados anteriormente bajo la vigilancia de un rabino, y son utilizadas exclusivamente para la elaboración del Kosher. Es necesario que la vinificación se realice en cubas de acero inoxidable, durante este periodo esta prohibido el uso de levaduras seleccionadas, enzimas y bacterias pues sólo se puede clarificar con el mineral de arcilla Bentonita ya que otros productos de origen animal son impuros. Conservando sus tradiciones no esta permitido que una persona no judía vea el vino, razón por la cual todo permanece sellado, en caso de que el enólogo no sea judío se agrega una barrica aparte para que el pueda hacer su labor de seguimiento e informar al rabino de las condiciones. Claro esta que las botellas también cuentan con un trato especial, pues ellas deben ser completamente nuevas. Una vez terminado el proceso el 1% se vende en beneficio de los pobres, sí el rabino considera que su elaboración ha cumplido todas las reglas es posible estampar el sello Kosher.

Tal precisión debe ser respondida al momento de servirse, pues es requisito que sea abierto y servido por un judío, de lo contrario pierde su condición sagrada, pero claro eso no impide que los demás disfrutemos de su sabor con el respeto que se merece.

www.revistapress.com

Finalmente si quieres asegurarte que sea un autentico vino kosher el que lleves a la mesa debes asegurarte de tener la certificación misma que sólo se obtiene si cada uno de los pasos anteriores es cumplido.

87


Crédito Imágenes: Mike Mareen, singidavar.

pROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

DE MAR

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Por Irina Rangel

88

E

n esta época de cuaresma solemos modificar nuestro menú cotidiano, ya sea por el clima o nuestras costumbres, sobre todo disminuye la ingesta de alimentos de origen animal, más en específico evitamos las carnes rojas, por ello es importante que sepamos cómo equilibrar el aporte proteico que nuestro cuerpo necesita. El valor nutricional de los pescados y mariscos es muy similar al de la carne roja, por eso dedicaremos esta edición a conocer más sobre las propiedades de estos. Para hablar de este tipo de comesitbles los dividiremos en pescados blancos, azules y mariscos, ya que el contenido nutricional entre estos grupos varía.

Comencemos aclarando que las tres clasificaciones poseen un gran nivel de proteínas de alto valor biológico, esto es cerca del 20% total de su contenido, siendo los pescados azules (carne más oscura) los que encabezan la lista pero a su vez son más ricos en grasas. Por su parte, los pescados blancos además de lo ya mencionado también son bajos en grasa y una fuente abundante de agua. En ambos la grasa que contienen es de tipo poliinsaturada y monoinsaturada (grasas saludables), misma razón por la que no se debe limitar su consumo sin mencionar que son ricos en vitaminas y minerales. Los mariscos también nos brindan un excelente aporte de proteínas y minerales, sin embargo, su contenido de grasa y colesterol es mayor que en los pescados, dicho motivo nos obliga a ingerirlos de forma moderada.


Debemos tener especial atención en la preparación y lugar en dónde se compren estos frutos del mar para tener el máximo beneficio, evitándolos fritos o empanizados, cuidando también que se sirvan crudos o poco cocidos, de ser así se podría padecer de una intoxicación. Nuestro cuerpo necesita al día un aprovechamiento de proteínas del 10-15% de la ingesta total, las cuales son necesarias en nuestro organismo para favorecer el crecimiento y desarrollo, así como mantener y reparar estructuras. Un filete de pescado de aproximadamente 100 gramos contribuye a alrededor de hasta un 60% del aporte calórico total diario recomendado de proteínas.

Esta temporada es una excelente opción para agregar las frutas o verduras necesarias en nuestro día a día, las cuales se pueden aprovechar mejor si se sirven crudos, al vapor o asados. Nutricionalmente hablando es preferible incluir los pescados y mariscos en la porción correcta en nuestras comidas, dos a tres veces por semana, por las distintas razones anteriores pues gracias a su distribución en nutrientes dotan de energía, proteinas y grasas saludables indispensables para el buen funcionamiento de nuestro sistema, considerandolas también por encima de otros productos animales para así reducir enfermedades y problemas a la salud tan comunes en nuestros días. Recordemos complementar nuestra dieta con la ingesta de otros grupos de alimentos que nos aporten carbohidratos y grasas, además de vitaminas y minerales. Intenta combinar tus platillos con panes integrales, arroz integral o bien tortillas suaves de maíz o trigo integral. Para una mejor digestion disfrutalos con agua fresca.

www.revistapress.com

Entre las grasas saludables que contienen estos productos marinos se encuentra el Omega 3, un tipo de ácido graso que ayuda a la disminución del colesterol, otorgandonos entonces un factor cardioprotector, reduciendo el riesgo de acumulación de grasas en las paredes arteriales y sus consecuencias, como podría ser un infarto cardiaco.

89



Equinoccio de

Primavera Equilibrio, paz y evolución

E

l sol se oculta pero el mundo no queda en tinieblas. Durante unos segundos la oscuridad y luz se equilibran marcando el inicio de una nueva temporada; la primavera.

Del latín Aequinoctium, es un instante cuando el mundo se equilibra obteniendo las mismas horas durante el día que la noche, aprovecha para reencontrarse con su entorno, por esta misma razón la forma de darle la bienvenida sucede de distintas maneras alrededor del globo terráqueo. Hoy daremos un recorrido por esas tradiciones desde nuestro pasado a la fecha.

El viaje de la serpiente Sus de por si paradisiacos paisajes enmarcan a un gran monumento, en la escalera al norte del Castillo de Chichén Itzá comienza un espectáculo que ha maravillado desde hace más de 100 años. Con el movimiento del sol se asoma en triángulos de luz invertidos una magnifica serpiente emplumada Kukulcán que desciende hasta llegar a la cabeza en la parte baja.

En Puerto Rico guardan un respeto por la madre naturaleza y la oportunidad que brinda este fenómeno natural, trayendo más luz para ellos, con esto comienza un ritual donde se fomenta un cambio hacia el bien, tomando en cuenta desde las semillas, nacimientos hasta sueños. Al realizar esto se despide un ciclo y recibe a otro. Finalmente con una piedrita en un envase evidencia el movimiento continuo de nuestros pensamientos.

www.revistapress.com

Saludo a las cuatro direcciones

91


La vida y la muerte En Asia Menor, Egipto y Mediterráneo Oriental los cambios climáticos además de ser importantes por la recolección de frutos, siembra y continuidad de ritmos de la naturaleza, además eran relacionados con la muerte y resurrección de algunas deidades, motivo también por el cuál se tenía un mayor respeto y se realizaban ciertos rituales que consistían en rendir el respeto a la madre naturaleza utilizando en el proceso algunos de sus elementos.

Día de la fertilidad

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Como hemos mencionado este tema lleva como sinomino creación, abundancia y por lo tanto también fertilidad. En regiones del Norte, culturas como los Celtas preferían celebrar Beltane, esto quiere decir, una fiesta dedicada a la repodrucción del ganado y se llevaba a cabo el primero de mayo. Sin embargo ellos atribuían este hecho a un ser masculino, como al sol o Pincipio Cósmico masculino. No muy distinto a los puertorriqueños, ellos otorgaban un mayor interés en la luz que se generaba a partir de esta fecha, observando la entrada del Sol en la constelación de Aries y la luna llena próxima. Es en estos momentos cuando el Dios Sol se empareja con la Diosa Tierra.

92

Piedras de primavera Un monumento místico próximo a la ciudad de Bath en Inglaterra es el sitio dónde se celebra la llegada de la primavera al amanecer. A estas piedras gigantescas se les atribuye una gran cantidad de energía, pero esta se hace presente durante la ceremonia en la cual se realiza una cadena humana alrededor de esté. En ese mismo momento se rompen barreras pues acuden desde ambientalistas hasta religiosos para formar juntos una unión trascendental.

Honor a nuestros antepasados Actualmente en Japón es un día relacionado al Sintoísmo y ceremonia imperial donde se rinde respeto a los antepasados. Un momento no muy distinto al de otros en el que se pide a los dioses por cosechas. Antiguamente el emperador oraba a sus predecesores, y es conocida como Shunnkikoureisai o Shunbun no hi. Por otra parte para los budistas es un proceso con duración de 7 días mediante el cual se pasa del sufrimiento e ignorancia a un estado permanente de paz o iluminación. El ser humano busca un cambio constante en su vida, ya sea cambiando la alimentación, viajando o explorando sus propias posibilidades. El equinoccio de primavera ha marcado la forma de desarrollarnos como civilizaciones desde tiempos ancestrales, permitiendo a muchos dejar atrás malos hábitos, retomar sus propósitos o encontrar nuevos.



Recomendaciones PRESS

L

a p r i m aver a s e a cer c a y n o s ot r o s ten e m o s mu c h o m á s qu e f l o r e s y p a r qu e s p a r a t i . Si b i en l a p erl a t ap at í a o f r e ce u n e s p e c t ác u l o cot i d i a n o co n mu s e o s , e d i -

f i c i o s y c a l l e s , e n PR E S S te n e m o s p r ep a r a d a t o d a u n a o fe r t a c u lt u r a l p a r a t o d o s l o s g u s t o s . A s í qu e o r ga n í z ate y s a l a d i s f r ut a r d el c l i m a co n co n c i e r t o s , ob r a s d e te at r o y s h ow s .

marzo

abril

16 La Dalia Negra Teatro Diana

Stand Up Comedy Teatro Galerías

Franco Escamilla Teatro Galerías 19:00 hrs.

21:00 hrs.

9

19

Remmy Valenzulea Auditorio Telmex 21:00 hrs.

MET de NY: Manon Lescaut Teatro Diana

21:00 hrs.

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

94

12:30 hrs.

11

20

21:00 hrs.

J Balvin Auditorio Telmex

11:55 hrs.

Orquesta Filármonica de Jalisco Teatro Degollado

8 Disclousure Patio 2 Auditorio Telmex

18

21:00 hrs.

1

Les Luthiers Auditorio Telmex

10 Buika Teatro Diana 18:00 hrs.

21:00 hrs.

26

26 No Me Revientes Teatro Galerías 18:00 hrs.

Alan Saldaña y Alexis de Anda Teatro Galerías 21:00 hrs.

29



Crédito Imagen: atlakva

LA ARAÑA

Por Israel Muñoz

F

ederico era un importante general, ahora gobernador y líder absoluto de la isla de Casita de los Lobos, responsable de al menos tres mil muertes durante la guerra civil y con un terrible perfil para ser plasmado por un artista local en los billetes. Durante su gobierno el hambre y la violencia se desataron en la isla, pasó a la historia como el dictador más violento de los últimos años.

PRESS 24 / Marzo-Abril 2016

Su madre, doña Francisca, era una pequeña comerciante de telas al sur de la ciudad; uno de sus muchos amantes, Julián, resultó ser el padre de Federico, al mismo tiempo, la única razón por la que Julián frecuentaba a doña Francisca, fue porque su padre, don Isidro, le dejó como encomienda comprar unas telas, ya que la noche anterior, decidió irse a la fiesta del pueblo, donde rompió su camisa en dos al bailar con una dama especial.

96

Aquella dama llevaba por nombre Margarita, una mesera que huyó de su aldea local, Villa de Jarritos, pues su antiguo jefe, Ramón, la quería traficar a cambio de unas monedas, pues tiempo atrás, unos vándalos decidieron asaltar su casa y se llevaron casi todas sus pertenencias, dejando a Ramón en deuda con el banco. La de de de

razón por la que la casa de Ramón era tan fácil ser saqueada, era el desperfecto en el candado la puerta, pues su abuelo, un famoso granjero y quien heredó la casa, contrató al peor herrero

de la isla para fabricar dicho candado, el problema, fue que Carlos, el encargado de aquel trabajo, tuvo una pelea con su esposa la noche anterior, y no había dormido en toda la noche, ocasionando por accidente el desperfecto. La esposa de Carlos el herrero, María, había ocasionado la pelea, pues las cenizas de su tía Lucrecia, estaban regadas en el suelo por un descuido de Carlos y su equipo de herrería. Aquella tía, era famosa por no ser muy hábil con los pies, y su fama era, después de todo cierta, ya que murió al no fijarse bien y tropezar con un juguete de madera y caer por un barranco. Aquel juguete, un tren de madera con detalles de metal, tenía como destino al hijo del terrateniente más famoso, Don Alberto, que tiró por accidente el juguete cuando estaba coqueteando con la hija del conductor del carruaje. Aquella chica, de nombre Julieta, no hubiera estado en aquel carruaje, de no haber sido porque su padre decidió llevarla a que ayudara en casa de Don Alberto. La casa de Don Alberto por lo general estaba impecable, sin embargo, por motivos, que no se pueden explicar, una araña encontró refugio en su ático, haciendo de ahí un paraíso para otros insectos, lo que requería una limpieza profunda. Nunca nadie le reclamo a aquella araña, el destino de Casita de los Lobos.


Encuentra PRESS

/RevistaPress

/RevistaPress

www.revistapress.com

GalerĂ­as

97





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.