RESS
PRECIO: $ O.00
TE INVITA A LLEGAR CON ESTILO CON UBER,
EL CONDUCTOR PRIVADO DE TODOS REGÍSTRATE CON EL CÓDIGO PROMO UBERMEXICO
PRESSUBER
@UBER_DF | @UBER_GDL @UBER_TIJUANA | @UBER_MTY
Y RECIBE $250 PESOS DE CRÉDITO UBER
UBER.COM/APP
CÓDIGO PROMO VÁLIDO SÓLO PARA NUEVOS USUARIOS
1
DESCARGA LA APLICACIÓN UBER EN TU CELULAR
2
REGÍSTRATE CON EL CÓDIGO PROMO
3
RECIBE $250 PESOS EN CRÉDITO QUE PUEDES USAR CUANDO QUIERAS
Editorial Editorial
La mitad, uno casi nunca se conforma con la mitad de algo, queremos todo completo, el final de la película, nuestra media naranja, la botella completa, una pizza circular con todas sus rebanadas. Estamos a medio año, lo más probable es que no hayamos cumplido ni la mitad de nuestros propósitos y mucho menos se han hecho realidad ni 6 de nuestras 12 uvas, pero no importa, apenas llevamos unos cuantos meses. Conocemos a nuestros lectores y sabemos que no se van a conformar con sólo medio año, por ello te invitamos a continuar con ganas y entusiasmo el resto de nuestros 360 días. En esta edición celebramos cuatro años de PRESS y te invitamos a celebrarlo con nosotros con paisajes asombrosos y distintos, por una parte Rabat, el tesoro del desierto, mientras a unas páginas de distancia nos refrescamos con la paradisiaca isla de Hawái. Para festejar como es debido no puede faltar el grande e inigualable Frank Sinatra, mientras te guiamos por la ruta del vino y del aceita por la majestuosa Toscana. Esto y más nos espera en esta edición de PRESS que cada año te revela lugares, personas, hazañas, platillos, tecnología y novedades, creando más Editorial con estilo para ti, sólo queda una pregunta ¿estás listo?
Mónica Castillo Director Editorial
/Revista Press
@RevistaPress
/RevistaPress
contacto@revistapress.com
José Guadalupe Montenegro #1814 · Col. Americana, Guadalajara · C.P.44160
PRESS
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
Bernardo E. Pavón Gómez
10
Adrián González Domínguez
Director General bernardo@revistapress.com
Fotografía adrian@revistapress.com
Mónica Castillo García
Fernanda B. Pavón Gómez
Director Editorial monica@revistapress.com
Asistente Editorial fernanda@revistapress.com
César González Jiménez
Fabriccio De la Mora Velasco
Director Creativo cesar@revistapress.com
Programación iOS y Web fabriccio@revistapress.com
Beatriz A. Gómez Ortega
Alejandro Velasco Guzmán
Director Administrativo beatriz@revistapress.com
Distribución y Logística alejandro@revistapress.com
Reporteros: Irina Rangel Carmen Lucía Lucatero Daniel Meza Andrea González Antonio Villalpando
Asesores Legales: Lic. Ramiro A. Gómez Ortega Lic. Luis Antonio Martínez Gómez
Ventas y Publicidad Colaboradores: Red Bull Content Pool Eunice Panduro Mayte Goycochea
evillalpando@all2media.mx jpmadero@all2media.mx
Paco Ríos
9627-6314 / 15 / 16
Foto en Portada: beeboys LEGAL REVISTA PRESS, Año 3, No. 25, mayo-junio 2016, es una publicación bimestral editada por Revista Press. José Guadalupe Montenegro No. 1814, Col. Americana, C.P. 44160, Tel. 38 25 31 27, en Guadalajara, Jalisco. www.revistapress.com, info@revistapress.com Editor responsable: Mónica Jeniffer Adanary Castillo García. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. de 04 – 2012 – 021412345100 – 102, ISSN: en Tramite. Licitud de Título en Tramite, Licitud de Contenido en Tramite, Impresa por Impress, Av. Patria #1501, Col. Villa Universitaria, C.P. 45110, Zapopan, Jalisco. Tel. 3610-0731, éste número se terminó de imprimir el 13 de mayo de 2016 con un tiraje de 20,000 ejemplares. Revista Press no se hace responsable de los contenidos de la publicidad revelada por sus anunciantes, dado el caso investigará la seriedad de los mismos. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Revista Press.
Experimenta
la Realidad A u m e nta d a 1 Descarga el app Revista PRESS. 2 En la aplicación selecciona el ícono RA. tu dispositivo a las imágenes 3 Apunta marcadas con el ícono RA. app reconocerá la imagen hasta 4 Elanimarse.
2
3
Es importante contar con servicio de internet móvil o WiFi para vivir esta experiencia digital.
4
www.revistapress.com
1
11
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
letras a la carta
12
13
23
65
78
13. Rabat
61. Renault Duster
20. Un tesoro en la basura
65. 10 Home Runs de la historia
23. Sasha DiGiulian
72. Mr. Pamas, amor por la carne
29. Guardarropa Press 33. Frank Sinatra
74. Ana Tijoux
40. Gadgets
76. Día de la independencia: Contraataque
49. Hawái, el espíritu aloha del pacífico
78. Mi estudio, mi diseño
80. Tortugas nijas 2: Fuera de las sombras 82. Uncle Beef: felicidad en un bocado 84. Strada del vino e dell´olio 86. Superalimentos 88. 4 You 92. Recomendaciones Press 94. La primera lluvia del año
Por Andrea González
“Un lugar casi desconocido que alberga grandes misterios”
R
abat, la capital del Reino de Marruecos y de la región Rabat-Salé-Zemmour-Zaer, situada en la costa atlántica cuenta con un clima en su mayoría cálido, durante mayo y hasta octubre sus temperaturas se mantienen templadas permitiendo disfrutar de un verano en toda la extensión de la palabra. Un destino emblemático que guarda tesoros como Tour Hassan, uno de los monumentos que puedes apreciar desde casi cualquier punto de la ciudad. Esta Torre guarda muchas teorías de cómo llegó aquí, algunos afirman que fue construida por los extraterrestres. Junto a esta Torre se encuentra el mausoleo de Muhammad V el cual posee un blanco mármol muy elegante y unos dibujos realmente magníficos.
Las calles de esta ciudad esconden muchos secretos, pero sobre todo de cultura heredada por los musulmanes. Si te gusta explorar puedes dar un paseo en barca por el río Bou Regreg y gozar de los increíbles paisajes. Otro de los sitios más simbólicos es La Chellah, un antiguo complejo romano medieval que se encuentra en el emplazamiento de la antigua ciudad de Salé, en las proximidades de Rabat. Para descubrir, explorar y sobretodo conocer una cultura interesante y diferente, Rabat es el lugar perfecto. Para ver el Video en Realidad Aumentada sigue las instrucciones de la página 9
www.revistapress.com
Crédito Imágenes: jjmusgrove, Clara Sanchiz, Andrea Castelli, HAJJI Youssef/Jajji Mohamed, Christopher Michel, Jacopo Romei, naui, Ninara, Sludge G., SnippyHollowW, EladeManu.
RABAT
15
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
La Kasbah es uno de las zonas mรกs hermosas de la ciudad, se encuentra conformada por distintas murallas.
16
En Ouida Kasbah se encuentra el JardĂn Andaluz creado en el siglo XX.
www.revistapress.com
Festival de St. Paul.
17
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
La Torre Hassan y La Kasbah des Oudaias son su edificios mรกs emblemรกticos.
18
Es el principal centro administrativo de Marruecos y la cuarta ciudad imperial.
Rabat permite mezclar el pasado con lo moderno.
En 1912 el mariscal Lyautey eligió Rabat como capital administrativo del Protectorado francés.
También es conocida como “La Ciudad de los Jardines”.
www.revistapress.com
El tren es una de las mejores opciones para entrar y salir de Rabat.
19
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
20
Sus alrededores estĂĄn llenos de paisajes de ensueĂąo. Puedes disfrutar de la playa o visitar el Palacio Real.
LA BASURA
Crédito Imágenes: Bine Rodenberger, Pablo Casacuevas.
EL TESORO DE
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
Ya sea de mañana o tarde es inevitable no reconocer el sonar de la campana en el cinturón de un hombre al pasar por tu cuadra, y sabes que sólo puede significar una cosa, la basura. Es entonces cuando a toda prisa sacas las bolsas o el bote repleto de aquellos desperdicios, que te sobra, descompuso o inclusive los alimentos que ni siquiera te molestaste en terminar, pero ¿y si fuera algo más?
22
D
esde pequeña siempre sentí curiosidad por esos hombres que pasaban por mi casa, con un aroma no muy agradable, las manos sucias y el rostro cansado, pero a pesar de todo no les molestaba saludar ni mostrar una sonrisa al realizar su trabajo. ¿Quiénes eran? ¿por qué lo hacían? ¿qué pensaban de la vida? Eran las preguntas que me agobiaban, así fue que un buen día me decidí a conversar con algunos de
ellos mientras hacían su labor. Como era de esperarse al principio fue difícil pues me veían como una extraña intentando obtener quizás algo para atacarlos o juzgarlos, sin embargo con el paso de los minutos dieron pie a la conversación y me permitieron entrar en un poco más de su vida. A pesar de la diferencia de edades entre unos y otros pude descubrir que ya existía una hermandad en la que se apoyaban los unos a los otros con sus situaciones personales, tal era el caso del más joven
que se encontraba estudiando una carrera y lo extraído en su labor le permitía pagar sus materiales. Ahí mismo pude observar como reconocían las bolsas con un valor extra y aquellas que únicamente contenían desechos orgánicos, separando aquello que les podría ser de utilidad. Como ellos existen otros hombres que descubren tesoros enterrados en los basureros y los conservan como si hubieran nacido con ellos. Tal vez Pablo Casacuevas, fotógrafo mexicano, deseaba conocer el destino de nuestros objetos o los tesoros que uno se puede encontrar entre tanto caos. Su trabajo Tu Basura es Mi Fortuna se centra en aquellos hallazgos inesperados que suceden en los basureros de Ciudad Victoria y Altamira en Tamaulipas. Mejor conocidos como “pepenadores” estas personas dedican su tiempo a buscar aquello que puede pasar desapercibido y que resulta de gran utilidad para ellos, desde billetes, hasta prendas, e inclusive animales. Un proyecto que brinda otra perspectiva del destino de nuestros desechos, y que al mismo tiempo nos invita a reflexionar acerca de las condiciones en las que decidimos considerar algo inservible.
Mientras que en otros lugares del mundo, como Oakland, le dan un segundo uso a la madera o pedazos de fierro tirados, construyendo casas para indigentes no mayores al tamaño de un sillón, Gregory Kloehn fue quien inicio con este proyecto y que hoy toma más forma con un libro titulado Homeless Architecture. Son muchas las historias que como los tesoros quedan enterradas, empolvadas, y pasan desapercibidas, pero que vale la pena sumergirse hasta lo más recóndito para rescatarlas, tal vez te podrías llevar una sorpresa.
www.revistapress.com
Si bien no son las personas con millones en el banco, seguro no son pobres. Como bien dicen, la vida te lleva por caminos impensables, y es que muchos recurren a esta forma de autoempleo debido a una repentina falta de trabajo, otros para apoyar a sus familias con un segundo ingreso.
23
Hace 23 años la tierra se estremeció con la llegada de una pequeña niña de cabellos rubios a Alexandria, y con justa razón pues años más tardes esa criatura conquistaría a los gigantes de roca. En 1998 con 6 años de edad Sasha DiGiulian comenzó a escalar y desde ese entonces ha ido hasta la cima, siendo la primer mujer de América del Norte en subir hasta un grado 9A , siendo su primero el Pure Imagination en Red River Gorge Kentucky, sin embargo ahora es una categoría 8C+. Durante su trayectoria ha reunido 28 primeros ascensos hasta la fecha, sin embargo aunque su pasión son los retos, también dedica tiempo a sus estudios de escritura de no ficción y negocios en la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, por si fuera poco es embajadora de fundaciones como Women´s Sports Foundation, HERA, Up2Us, y otras. DiGiulian sabe que se debe estar preparada para cada desafío, sobre todo cuando se trata de enfrentar a personas con los mismo anhelos que tú, y es que durante las distintas competencias que ha participado como Female Overall World Champion o Reigning Pan-American Champion for the last decade, misma en el cual ha sido invicta desde el 2004, mantiene su mirada fija en la ruta y la concentración al máximo. Sin embargo nada se compara con ese momento en el que lo único que escuchas es el sonido del aire rompiendo contra tu cuerpo que contrasta con un silencio absoluto al llegar a las alturas. Y es en el exterior donde el desempeño de Sasha queda a la vista de la naturaleza, misma osadía que la ha hecho acreedora a premios como The Golden Piton Award, o el Cutting Edge Athlete Award en 2014 entregado por American Alpine Club. Actualmente como número uno en el ranking de mujeres escaladoras, Sasha busca seguir rompiendo records en las muy distintas rutas que visita. Una persona que deja en claro que nada es imposible.
Para ver el Video en Realidad Aumentada sigue las instrucciones de la página 9
www.revistapress.com
Crédito Imágenes: Cameron Maier, Christian Pondella / Red Bull Content Pool
R
ed Bull no sólo les ha permitido a los amantes de los deportes extremos llegar a sitios inimaginables; ya sea con un clavado en el espacio exterior o remontando las feroces olas de mar en una moto, sino que además les ha dado la oportunidad a muchos atletas de presentarse ante el mundo con sus proezas, y esta ocasión no es la excepción.
25
26
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
27
www.revistapress.com
28
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
GUARDARROPA PRESS LAS FLORES NOS INVADEN
L
as prendas pesadas han quedado atrรกs, es momento de darle libertad a nuestro cuerpo con vestidos y telas ligeras para las damas, mientras los caballeros pueden echar a volar su imaginaciรณn con bermudas y distintos estilos de playeras.
Sobra decir que nos olvidaremos un tiempo de colores oscuros y sobrios, durante esta temporada los tirantes de espagueti y los tacones abiertos son un must, nos brinda la posibilidad de un look fresco y dinรกmico sin quedar muy relajado, ideal para un picnic o una tarde a la orilla del mar.
Lentes TOM FORD
Bolso HUSER
Vestido BANANA REPUBLIC
Tacones WESTIES
Tacones STEVE MADDEN www.revistapress.com
Tacones NINE WEST
31
L
a gama de verano es una de las más versátiles para los caballeros, tanto en la parte superior e inferior pues nos permite variar el típico pantalón e intercambiarlo por unas bermudas que bien
combinadas nos permitirán seguir viéndonos formales para una comida en familia o con amigos. Atrévete a agregar un diseño vibrante como las flores, estarán presentes en todas las colecciones.
Camisa floreada DENIM & SUPPLY Lentes caballero ALEXANDER MCQUEEN
Bermudas PENGUIN
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
Zapato casual azul COLE HAAN
32
Zapato casual gris COLE HAAN
Sandalias ADOLFO CARLI
Crédito Imágenes: Insomnia Cured Here, kate gabrielle, Willem Van Bergen, Marcelo Noa.
Frank
Sinatra
E
ra 1963, una época marcada por la guerra de Vietnam y un año en el que el ánimo de la gente en Estados Unidos era de una unánime tristeza ante el reciente asesinato del presidente Kennedy. Lo mismo se sentía en aquel bar; eran cerca de las 12 de la noche, el silencio era interrumpido sólo por algunos murmullos de algunos hombres que se refugiaban del frío y de sus problemas en interminables vasos de whisky barato. El lugar era lúgubre y la luz se difuminaba tenue entre el humo de los cigarros. El camarero aunque se mantenía despierto y alerta más por costumbre que por una verdadera necesidad, estaba aburrido y abruptamente se levantó y encendió un toca discos que acumulaba polvo en el fondo del lugar.
Comenzó a sonar “One for my baby” y la niebla comenzó a disiparse, algunos comenzaron a tararear y otros más simplemente sonrieron sin dejar de mirar sus copas de vino, era impresionante como una voz con una tristeza tan profunda pudiera levantar el ánimo de cualquier lugar. Todos inmediatamente reconocieron a aquel personaje, no podía ser ni más ni menos que la leyenda, Frank Sinatra. Francis Albert Sinatra nació en Hooboken, New Yersey un 12 de diciembre de 1915. Era miembro de una familia de inmigrantes italianos que vivían del comercio y principalmente de una taberna de la que su padre era dueño.
www.revistapress.com
Por Daniel Meza Real
35
Desde niño, Sinatra mostró un carácter fanfarrón y revoltoso que lo marcaría para toda la vida aunado a una fuerte afición y encanto por la música. La escuela y los maestros nunca fueron su gusto y siempre anhelaba salir de clases para correr al negocio de su padre, y vestido tal y como su ídolo Bing Crosby, cantar algunas canciones acompañado de una pequeña pianola que habían comprado en el mercado de pulgas. A sus 17 años conoció a Nancy Barbato con quien un año más tarde asistió al último concierto de Bing Crosby. Sin imaginar la trascendencia de ese momento y que en 6 años aquella adolescente se convertiría en su primera esposa, mucho menos que 5 años después conocería personalmente a su gran ídolo para después ser no sólo su sucesor sino su propia competencia artística. Aunque durante su vida desempeñó diversos oficios que iban desde camionero hasta cronista deportivo su verdadera pasión radicaba en cantar cada noche en alguno de los bares que abarrotaban la ciudad.
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
Justo en esa época se desarrollaba un programa de concursos en una estación radiofónica en el que se convocaba a los mejores cantantes con la promesa de ganarse el presupuesto y los medios para realizar una gira por todo el país. Frank se reunió con sus amigos los miembros del trío Three Flashes y se presentaron en la cabina del show con el nombre de Hoboken Four. Un par de semanas más tarde Sinatra se alejaba por la carretera para iniciar un camino sin retorno hacia el éxito y la fama mundial.
36
Aunque por unas desavenencias con sus compañeros de banda tuvo que dejar la gira en sus primeros 3 meses, sabía que su vida jamás volvería a ser igual y que una vez que probó los frutos del medio artístico era imposible que regresara. Era una época en la que las grandes orquestas dominaban el medio de la música y Frank Sinatra no se quedó atrás, por lo que en 1939 se convirtió en vocalista de la orquesta de Harry Arden y sus conciertos en poco tiempo comenzaron a ser transmitidos a diario en una estación de Nueva York que grababa todas sus presentaciones en bares y restaurantes de paso. Una noche de ese mismo año, Harry James, el famoso trompetista de la orquesta de Benny Goodman estaba en la sala de su casa, su rostro se veía cansado, él estaba más que desesperado, desde hacía varias semanas había decidido dejar a Goodman y formar su propio grupo, cosa que cada día era más y más difícil principalmente por la incesante búsqueda de un vocalista decente. Decidió que era momento de relajarse y disfrutar sus “vacaciones temporales” encendió la radio y como si alguien o algo tratara de darle alguna señal , escucho de repente aquella voz profunda y llena de sentimiento, quería llorar y a la vez reír , estaba ansioso por escuchar más pero a la vez algo en esa voz grave y melodiosa hacía callar el crujir de la leña en la chimenea y cualquier otro sonido, para transportarlo a un lugar en el que la música dominaba cada uno de sus sentidos. Simplemente encontró al vocalista que necesitaba.
Aunque formaron un gran grupo, la orquesta comenzó a tener dificultades económicas que la llevaron al borde de la separación, una cuestión que personalmente le hizo vivir a Frank una época de desesperante escases. Ambos tanto él como Nancy vivían del amor al arte del vocalista, viajando juntos en las giras y compartiendo cada minuto, sin embargo venía ya un bebé en camino y desafortunadamente este amor no iba a ser suficiente para sacar adelante a la familia. Como si hubiera sido rescatado por un ángel, Sinatra fue contratado por Tommy Dorsey quien buscaba un vocalista para sustituir a Jack Leonard. Para Frank, Dorsey fue más que sólo un jefe, representaba a un maestro e inspiración, fue él quien le dio la guía para convertirse en un verdadero cantante profesional ya que por sus comienzos amateur nunca había podido tener la correcta instrucción en lo que a canto se refería. Esta nueva enseñanza se vio rápidamente reflejada en las manos del cantante mientras sostenía incrédulo la revista Billboard de 1940 que mencionaba su canción “I´ll never smile again” en el número uno. Aquel reconocimiento le dio la confianza suficiente para pensar en una carrera como solista y en 1942 decidió separarse de Dorsey. El trombonista estaba furioso y antes de que Frank pudiera lanzar su primer disco, decidió poner en marcha una recesión de contrato en el que obligaba al vocalista a pagarle un porcentaje de sus ganancias como solista de manera vitalicia. La ley falló a favor de Sinatra e inmediatamente salió a la venta su primer elepé “All or nothing at all” que vendió cerca de un millón de copias. Su carrera oficialmente había tomado vuelo. Su rostro se había hecho conocido y aclamado por cientos y miles de adolescentes que abarrotaban los teatros y aprovechando esto paralelamente a su carrera musical, debutó en el cine con la película “Higher and higher” que aunque no fue un gran éxito con la crítica puso a Frank en los afiches de las habitaciones de las adolescentes de Norte América.
El golpe de fama llegó de forma violenta, tanto que el mismo Sinatra no pudo manejarlo. Los medios de comunicación lo seguían a sol y sombra y surgieron rumores escandalosos sobre sus supuestas aventuras amorosas con algunas estrellas del momento, cosa que molestó a toda su audiencia quienes desde el inicio de su carrera se formaron la idea de un hombre ideal, casado y con hijos.
www.revistapress.com
Los contratos millonarios comenzaron a caer del cielo, tanto los musicales como los cinematográficos y aunado a eso en 1944 comenzó su programa radiofónico “The Frank Sinatra Show” que se mantuvo al aire por 14 años.
37
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
De esta manera comenzó su estrepitoso declive y la gota que derramo el vaso llegó en 1950 cuando su asesor de prensa George Evans quién más que un simple asesor era un protector contra los medios de comunicación, murió de un infarto dejando al cantante totalmente vulnerable al asecho de los periodistas que buscaban revelar cada una de sus intimidades. Una de estas fue la confirmación de una relación extramatrimonial con la actriz Ava Gardner. El golpe fue mortal para su matrimonio e inmediatamente Nancy se separó de él.
38
El índice de popularidad de Sinatra cayó más allá del número 5 y como si eso no bastara una grave afección en su laringe lo obligó a cancelar una serie de galas y conciertos a lo largo del país. Por su parte Columbia Records lo limitaba a grabar sólo algunas canciones de dudosa calidad durante algunos años, debido a su contrato previamente establecido y el cual una vez terminado no se volvió a renovar, dejándolo desempleado. Después de un tiempo en la espera de algún nuevo proyecto, finalmente Sinatra se enteró de que se produciría una película llamada “From here to eternity” en la cual
uno de los personajes encajaba perfectamente con su personalidad y su talento, sin embargo el director no estaba completamente convencido de querer tener al cantante dentro su filme. Nunca se supo la verdadera razón por la que el cineasta se convenció finalmente de incluirlo, la versión oficial dice que el cantante simplemente dedico un gran esfuerzo y dinero para demostrar al director su talento, sin embargo existen versiones que rumoran que el cantante tuvo algunas relaciones con gente de la mafia y que fueron estos quienes amenazaron al director para que este pudiera estar en la producción. Fuese de una u otra manera, la película fue todo un éxito al grado que a Frank Sinatra se le otorgó un Oscar como mejor actor secundario y mientras se paraba en el estrado sosteniendo la estatuilla sentía como el oxígeno llenaba sus pulmones y el aplauso de la gente lo revitalizaba, se aferraba con fuerza al galardón con sus manos pero en realidad lo que hacía era aferrarse a esa sensación de éxito y esta vez bajo ninguna circunstancia estaba dispuesto a dejarla ir. Evidentemente a partir de ese momento el teléfono no dejaba de sonar y los ofrecimientos de nuevos contratos llegaron
Aunque la industria del cine era espléndidamente retribuida, su verdadera pasión era la música, sin embargo los sellos discográficos y las productoras eran más quisquillosas y consideraban que su carrera musical estaba totalmente muerta. A pesar de esto y de la negativa de toda su directiva Alan Livingston de la joven productora Capitol Records, anunció en una reunión que sería contratado; en el momento en que comenzaron las protestas en aquella sala de juntas, Livingston dijo que tenía la fórmula perfecta y esta incluía a Nelson Riddle un músico y arreglista que conocía perfectamente el estilo de Sinatra y que lo sacaría del retiro para darle nueva luz a su vieja estrella. Naturalmente este nuevo aire lo llevo de regreso al éxito y a encabezar las listas de popularidad y no sólo eso sino también a ser el referente musical de la época. Sinatra ya no era un novato, realmente conocía el mundo de la música con todo lo que eso implica y a pesar de que
tenía un profundo respeto y agradecimiento con Capitol Records, llegó un punto en el que sintió que estaba siendo limitado artísticamente. Él, en ese momento, ya estaba consagrado como una gran leyenda viviente y lo sabía porque su propio orgullo y ego se lo recordaban cada mañana, por tanto le era imposible concebir la idea de tener que seguir las reglas de una disquera, entonces después de algunas peleas legales se separó de Capitol y fundó su propia productora, Reprise, donde produciría todos sus próximos trabajos siguiendo sus propias normas. Para finales de los años 60 la juventud comenzó a cambiar, aquellos adolescentes que desgarraban sus gargantas y sus corazones por Sinatra habían madurado y las nuevas generaciones marcadas por el nuevo rock´n roll y una revolución ideológica sin precedentes le daban poco a poco la corona de la música a un nuevo rey. Fue en ese momento en el que Frank decidió invitar a un programa de televisión a este muchacho por el que las niñas se desvivían y cantar a dueto; durante la trasmisión aquel chico llamado Elvis cantó primero una de sus canciones para después cantar a dueto una de las de Frank. Fue una escena histórica en el mundo de la música en la que Sinatra
www.revistapress.com
uno tras otro sin descanso. Comenzó a realizar un sinfín de películas en las que actuaba, cantaba y bailaba junto con estrellas de la talla de Marlon Brando.
39
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
pudo decir al público: aunque yo soy el verdadero rey aquí pueden ver a mi sucesor.
40
Durante las siguientes dos décadas, Frank Sinatra siguió explotando al máximo su carrera con algunas giras mundiales con recaudación de más de 600 mil dólares y un sinfín de premios, algunos por su éxito otros por su trayectoria. Pero fue en 1984 cuando a los casi 70 años grabó su último disco con canciones originales “L.A. is my lady” producido por Quincy Jones, famoso por “thriller” de Michael Jackson y con canciones que lo volvieron un gran éxito como la homónima al disco y obviamente “New York New York”. A partir de este disco comenzó lo que sería su última gira dado que por algunos problemas de cataratas y de la memoria era demasiado desgastante estar viajando de un escenario a otro. Sin embargo no dejó de trabajar, pues en 1993 se volvió a plantar en los primeros lugares de las listas con su nuevo
disco “Duets” en el cual cantaba a dueto 13 de sus canciones con artistas del momento como Bono, Julio Iglesias y Liza Minnelli. Al posicionarse en el número uno de la revista Billboard decidió repetir la fórmula en 1995 con “Duets II” en el que aparecieron colaboraciones con Steve Wonder y Luis Miguel, lo que le hizo ganar un Grammy por su legendaria trayectoria. Ese mismo año dio su último concierto en el Desert Springs Resort and Spa del hotel Marriott, en una fiesta privada celebrada el último día del torneo de golf Frank Sinatra Desert Classic. Aunque aún hizo algunas apariciones en público su salud se deterioraba cada vez más y después de varios problemas del corazón, falleció un 14 de mayo de 1998. Esa noche el mundo se puso de luto, las luces del Hotel Strip de Las Vegas se apagaron durante diez minutos en su honor y Nueva York se detuvo para que la gente susurrara sus canciones mientras veían como el Empire State se iluminaba totalmente de azul, dando el último adiós a la gran leyenda de la música.
Gadgets GoPro Omni Camera En las redes sociales hemos visto esos videos que nos transportan al lugar del que hablan gracias a la capacidad de ser 360 y moverlos a nuestro gusto es de los más fascinante. Para la producción de dichos v ideos hace falta un equipo a la altura y así es que las marcas de equipo fotográfico y v ideo se ocupan de traernos la mejor tecnología de forma estética y eficaz. Hace aproximadamente 15 años se comenzaron a fabricar las primeras GoPro, y actualmente contamos con una gran variedad de estos dispositivos, no es de sorprendernos que una de las mejores opciones en equipos para la producción multimedia de vanguardia provenga también de aquí.
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
GoPro se ha distinguido por ser una marca líder en el mercado de cámaras todo terreno, quizás fue tu única compañera mientras te sumergías en el océano o te tirabas de lo más alto en una tirolesa. Esta empresa sigue evolucionando y ahora nos propone GoPro Omni que como su nombre lo dice, es verstail y capaz de observar en todas las direcciones.
42
Se con for ma por seis Hero4 , haciendo u n cubo si ncron i zado que obedece a u na m isma seña l . Así m ismo es u na poderosa y compacta he r ra m ienta l ista pa ra crea r y publ ica r tus v ideos de rea l idad v i r tua l . L a ma rca ha dejado en cla ro que el 4K es cosa del pasado e i ncor pora 8K prepa rado pa ra ext raer cua lqu ier conten ido del d isposit ivo desde d ist i ntas perspect ivas .
Anteponiéndose a las dificultades de la batería y los terrenos Omni puede ser recargada pila por pila o bien conectarse a una fuente externa para mantenerse en acción, esto gracias también a su peso ligero de su marco de aluminio. Sin embargo no todo queda en el material, también su sistema se reinventa ayudándonos a obtener un mayor provecho de nuestras imágenes con Kolor, un software de edición que asegura dar como resultado una imagen nítida y repleta de colores. Con capacidad e 30 a hasta 50 cuadros por segundo, este conjunto de cámaras van por más, y sabemos que los resultados serán espectaculares. Encuéntrala en gopro.com
Luna Qué mejor ejemplo que ese gran astro que se encuentra con nosotros todas las noches para el nombre de una cámara pequeña que todo lo observa. Lo sorprendente no es todo lo que puede hacer, que ya es mucho, sino su tamaño y diseño. Bajo la dirección de cuatro jóvenes Servando Canales, Chiang Fon, Ju-Chun Ko y Gaurav Gupta se ha llevado a cabo un dispositivo tan delicado a simple vista pero rudo en su utilización. La cuestión es que la maleta es cada día más ligera y ello implica pensarlo dos veces antes de llevar una cámara pesada, por ello este equipo que no mide más que una bola de boliche y es de peso ligero resulta una de las mejores opciones en nuestro amplio repertorio. En forma circular nuestra pequeña compañera cuenta con dos lentes esféricas, Inteligencia AI, así como un giroscopio incorporado, sobra mencionar su conectividad mediante Wi-Fi, y si eres de los que necesita compartir sus experiencias en un mismo instante con personas en diferentes sitios, el sistema de Luna lo permite, dando la capacidad a cada uno de los espectadores a controlar a su antojo el video o imagen.
5 megapíxeles, y al igual que su competencia puede trabajar con Kolor o Video-Stitch, mientras que para transmitirse en línea puede ser desde Youtube, Facebook o LitlStar. Lo que buscan muchos es facilitar la tarea de encendido, y otras funciones de la cámara para que se encuentre preparada en cualquier instante, ya sea al montar una gran ola o descender por una colina nevada, y Luna no es la excepción. Basta un click para tomar una fotografía y dos para video, si mantienes presionado por tres segundos podrás encender y apagar el dispositivo sin problema alguno, pero por si las dudas también incorpora un botón que te indica el status de la misma. Ideada también para quienes gustan de explorar nuevos paisajes al acecho de lo que inesperado, esta herramienta es resistente a rasguños y con sus accesorios puedes llevarla en un drone o bien sumergirte en un río feroz, y si se mueve demasiado cuenta con un estabilizador, para guardar tus momentos un poco mejor de lo que los recuerdas. Encuéntrala en luna.camera
Si todavía no te convences, este aparatito cuenta con un soporte de realidad virtual, siendo compatible con dispositivos como Oculus Rift y Samsung GearVR, de los cuales te hemos platicado en ediciones pasadas.
www.revistapress.com
¿Te preocupa la calidad de video y edición? Bueno, esta de más mencionar la calidad 4k en videos y un sensor de imagen de
43
Key Smart Regresamos al asunto de las llaves y mejor aún las navajas suizas, Key Smart es una herramienta que unifica ambos conceptos, guardando en un pequeño espacio tu llaves, y dos memorias USB, pero también puede ser llevada junto a tus llaves del carro, sin ese continuo cascabeleo que distingue a este montón de fierros. Encuéntrala en getkeysmart.com
Faltan Chelas No cabe duda que el ingenio del ser humano no tiene fin, en esta ocasión con la esperanza de ayudar a evitar a padecer sed en esas noches de fiesta se crea la aplicación Faltan Chelas, en ella puedes pedir a domicilio tu bebida, monitoreando su trayecto, y sabiendo el tiempo estimado de llegada. Aunque todavía se encuentra en etapa de prueba ya puedes intentar utilizarla. Encuéntrala en faltanchelas.com
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
Ink Hunter
44
Resolviendo la pregunta ¿cómo se me vería ese tatuaje? Esta aplicación te permite observar en tiempo real sobre tu piel aquella idea que tienes en mente. Es sencillo, primero debes seleccionar algún diseño, ya sea propio o de la variedad que contiene la app, a continuación traza una líneas y observa tu tatuaje sobre tu piel con la realidad aumentada, entre otras opciones. Encuéntrala en inkhunter.tattoo
Loctote Pensada en aquellos mochileros que ningún mal tiempo los detiene, esta mochila se encuentra diseñada capaz de soportar navajazos sin cortarse, mojarse sin que una sola gota penetre a su interior, y fácil de lavarse. Por si fuera poco cuenta con un candado para poder mantenerla cerrada, así que puedes dejarla atada un rato y seguir tu paseo. Encuéntrala en loctote.com
Modobag Procurando que la maleta sea más que un estorbo Modobag propone un medio de transporte divertido y capaz de llevar contigo en tus viajes. Esta maleta incluye un puerto doble de usb, PGS o GSM, siendo la única maleta motorizada, inteligente y que te lleva a tu destino tres veces más rápido que tus pies.
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
Encuéntrala en modobag.com
46
Feed and Go Si vas a salir de la ciudad por algunos días y no puedes llevar a tu mascota contigo, puedes utilizar Feed and go, un plato inteligente que se conecta mediante Wi-Fi haciendo que sea capaz monitorear a tu can, así como servirle los alimentos y avisarte al respecto. Si gustas también puedes dejar notas de voz para que no se sienta tanto la distancia. Encuéntrala en feedandgo.com
Cozi ¿Un día muy atareado? Entonces esta aplicación te solucionará muchos enredos. Simplemente es un organizador de tú tiempo y el de los integrantes de tu familia. Además facilita labores como la compra de comida y se puede actualizar desde cualquier dispositivo móvil o computadora. Puedes planear desde tu semana de actividades hasta un viaje familiar. Encuéntrala en cozi.com
Hero Baby Otra aplicación creada para las mamás primerizas, esta te permite monitorear el desarrollo del bebé, así como su crecimiento. De igual manera cuenta con diferentes apartados para solucionar situaciones como la visita al pediatra y recordar ciertas preguntas, así como llevar el control de sus vacunas. Encuéntrala en hero.es
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
Flyboard Air
48
La tecnología nos acerca cada vez más a nuestros sueños, y ese es el caso de este gadget, un prototipo que te permite volar encima del agua. Por el momento tiene un tiempo de vida de 10 minutos y puede llegar a una velocidad de 150 kilómetros por hora aproximadamente. En la demostración alcanzó una altura de 10,000 pies en el aire, sin embargo todavía falta tiempo para su lanzamiento oficial. Encuéntrala en zapata-racing.com
el espíritu aloha del pacífico Por Carmen Lucía Lucatero C.
Desde sus límites hasta la punta de sus más antiguos volcanes Hawái nos muestra que el humano y la naturaleza pueden convivir en armonía, creando uno de los destinos turísticos más tranquilos y repletos de vida. Sobra decir que cada monumento nos muestra un poco de su historia y nos lleva por un camino de encuentro con uno mismo.
a costa del Pacífico se engalana con el clima tropical y la belleza natural del archipiélago de Hawái, un lugar de encanto, donde la naturaleza converge de una manera rítmica a través del oleaje de las olas para sorprender a cada visitante y conquistarlo con sus exquisitas y vibrantes playas.
L
Testigo de la complicidad de los cuatro elementos de la naturaleza, Hawái expresa como el agua, el fuego, el aire y la tierra se conjugan para formar los más bellos paisajes, selectas reservas naturales e intensos volcanes.
Al descubrir Hawái prepárate para vivir una de las experiencias más apasionantes de tu vida, al disfrutar cada una de sus islas y majestuosas vistas panorámicas. Te invitamos a acompañarnos a recorrer sus tierras y descubrir juntos este paradisíaco destino turístico. Para ver el Video en Realidad Aumentada sigue las instrucciones de la página 9
www.revistapress.com
Crédito Imágenes: Edmund Garman, Floyd Manzano, Jer Thorp, Joel Henner, Les Williams, JEB, Playitno, CHeitz, Randy Robertson, Vadim Kurland, Robert Linsdell, Varin,.
HAWAI
51
Cima de faro en Kilauea
Danza típica hawaiana con vestimenta tradicional
Volcán Kilauea que permanece activo.
HONOLULÚ
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
Localizada en la costa sureste de la isla Oahu, “la bahía resguarda” ofrece infinitas opciones donde los turistas podrán disfrutar de la aventura, historia y cultura hawaiana.
52
A tu llegada te recomendamos visitar el Palacio Iolani, ubicado en el corazón de Honolulú, de inspiración europea, este bello lugar abre sus puertas para que descubras su riqueza arquitectónica y el legado de la realeza hawaiana, para después continuar el recorrido por South King Street donde encontrarás figuras y edificios que conmemoran el pasado y el presente de Hawái, uno de ellos es la estatua del Rey Kamehameha I, quien luchó con vehemencia por la soberanía del estado, seguido del Capitolio y del Washington Place, sede del Gobernador.
Una v isita obligada es al puerto de Honolulú ubicado al oeste de la ciudad donde te encontrarás con la Torre Aloha, emblemático punto de referencia que durante muchos años se coronó como la torre más alta, de lo que hoy conforma el importante centro financiero. Dentro de tu itinerario te recomendamos conocer el Museo Bernice Pauahi Bishop, el cual fue fundado en 1889, donde a través de sus colecciones y objetos típicos de la región encontrarás la esencia de la cultura y del arte de este paradisíaco lugar. Antes de terminar tu recorrido, no olvides visitar el Barrio Chino, que brindará un toque auténtico y divertido con sus tiendas, bazares y edificios antiguos.
NUUANU PALI LOOKOUT No puedes perderte el mirador Pali Lookout donde podrás gozar de los acantilados de más de 300 metros de altura de la cadena de montañas de Ko’olau, y ser testigo de la inmensidad del océano que aviva la costa este de Oahu y que enmarca las ciudades de Kaneohe, de Kailua y la isla Chinaman’s Hat. Pali Lookout es un sitio memorable, recinto de la auténtica batalla del rey Kamehameha, donde las leyendas sobre el paradero de estos guerreros, brindan al lugar un ambiente místico, haciendo de esta excursión, una paseo de ensueño.
PEARL HARBOR Revivir y honrar la historia de la Segunda Guerra Mundial es otra de las riquezas emblemáticas y culturales
que ofrece Hawái, considerado como el recinto natural más grande, Pearl Harbor es la base naval estadounidense protagonista de la ofensiva militar efectuada por la Armada Imperial Japonesa en 1941. Pearl Harbor es una zona vívida de emociones, a tu llegada al USS Arizona Memorial te remontarás en la historia, donde la nostalgia y el nacionalismo te harán sentir el fervor del combate, recordando la valentía de los marineros y marines que firmes a sus ideales actualmente se honran. Descubrirás la zona del combate en un recorrido en bote al lugar del hundimiento del Arizona BB-39 y podrás transportarte a través del tiempo al visitar la Isla Ford y caminar por los hangares del Museo de Aviación del Pacífico donde se albergan majestuosas aeronaves y se recrean a través de imágenes y sonidos, los pasajes reales de este momento histórico.
Puerto Pearl Harbor, ahora sitio turístico
www.revistapress.com
Final de una tarde de surf en la playa Waikiki en Honolulu
53
ISLA DE HAWÁI También conocida como la Isla Grande brinda una experiencia única a todo visitante, donde la presencia del mar, desierto, volcanes y el pueblo pintoresco de Kailua, cristalizará tu recorrido en toda una aventura. Te recomendamos sumergirte al mundo marino hawaiano de las playas de Kona y deslizarte con tu tabla de surf sobre las olas de la costa de Kohala; deleitarse con los atardeceres que ofrece South Point Park y de las contrastantes playas de arena blanca bañadas por la lava de los volcanes de la Isla.
Veleros en Hookipa, parque Maui
Conocer la monumental piedra de Puukohola Heiau, así como la hermosa ciudad de Hilo y refrescarte con la brisa de las bellas cascadas de Peepee en Wiluku River es un espectáculo natural que no puede faltar durante tu estadía por Hawái.
PARQUE NACIONAL DE LOS VOLCANES Te recomendamos adentrarte a la zona de los volcanes que forman parte de este maravilloso lugar. Declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980, el Parque Nacional de los Volcanes te invita a conocer a Kilauea, uno de los volcanes más activos del planeta.
Volcán activo en isla de Hawáil
En el Parque Nacional de los Volcanes podrás formar parte de la magnífica biodiversidad, explorar la cueva Nahuku de más de 500 años de antigüedad y recorrer su subterráneo formado de restos de lava fundida; aventurarte y descubrir el enorme cráter de Halemaumau y observar como sus grandes fumarolas se integran y toman como lienzo el cielo hawaiano convirtiéndose en testigo de una atmósfera excepcional.
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
ISLA MAUI
54
En la Isla de Maui podrás gozar de las playas cristalinas que están listas para ser desafiadas por los surfistas amantes de la compañía del sol y la arena blanca de sus costas. Durante tu visita tendrás el privilegio de disfrutar de un día soleado en la mejor playa americana, Kaanapali y de descubrir a los guardianes del océano con el avistamiento de ballenas, haciendo este instante único y memorable.
Día después de una tormenta en Maui Wowie
La combinación de playas volcánicas y otras decoradas por corales con la tranquilidad que se respira de sus hermosas reservas naturales te invitan a sentir la esencia auténtica y salvaje de la Isla Maui.
Zona turística en Kailua
ISLA KAUA’I Siendo la isla más antigua, Kaua`i expresa su belleza con una atmósfera de tranquilidad y paz inigualable, custodiada por uno de los volcanes más famosos en el mundo, el Waialeale, haciéndose presente a través de sus cortinas de lluvia que se forman para dar la más agradable de las bienvenidas. Protagonista de filmes internacionales, Kaua’i se erige como un verdadero paraíso terrenal para auténticos viajeros en busca de aventuras y vistas inimaginables.
VALLE DE LOS TEMPLOS
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
Atardecer en parque Kailua en Oahu
56
La cultura japonesa heredada a este exótico rincón de Oceanía cobra vida en el Valle de los Templos, donde a través de delineados paisajes y pagodas típicas recrean un atmosfera delicada, brindado una sensación de paz y espiritualidad a los visitantes. Dentro de este hermoso lugar enmarcado por verdes colinas reside la réplica del Templo japonés Byodo-In, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde se alberga un inmenso Buda de tres metros de altura que bañado en oro brinda un amistoso “Aloha” a los devotos que asisten a este faustoso recinto espiritual.
Faro en parque nacional y refugio Kilauea
Caminar por los impresionantes jardines y los lagos avivados por los peces multicolor que adornan este espacio y escuchar el sonido delicado de la Campana Sagrada, el Valle de los Templos se convierte en un espacio elegante y contemplativo, formando una imagen digna de una postal.
GUÍA:
HAWai
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
MODISMOS / VOCABULARIO
58
• Sí - `Ae • No - A`ole • Gracias - Mahalo • De nada - He mea iki • Por favor - Hó`olu, `Olu`Olu • Discúlpeme - Kala mai ia`u • Hola/Adiós - Aloha • Hasta luego - Á hui hou aku • Buenos días - Aloha kakahiaka • Buenas tardes - Aloha `auinalá • Buenas noches - Aloha ahiahi • Buenas noches - Aloha pó • No entiendo - `A`ole maopopo ia`u • Habla usted.. - Ólelo `oe …? • Inglés - Pelekane • Francés - Palini • Alemán - Kelemánia • Español - Kepania • Chino - Páké • ¿Cuál es su nombre? - `O wai kou inoa? • ¿Cómo estás? - Pehea `oe? • Bien - Maika`i • Mal - Maika`i `ole • Más o menos - `Oia mau nó • La esposa - Wahine • El esposo - Káne • La hija - Kaikamahine • El hijo - Keiki káne • La madre - Makuahine • El padre - Makua káne • ¿Dónde está el baño? - aia i hea ka lua? • ¿Qué hora es? - Hola `ehia kéia?
• El desayuno - `aina kakahiaka • La comida - `aina awakea • La cena - `aina ahiahi • El pan - palaoa • La bebida - mea inu • El café - kope • El té - ki • La cerveza - pia • El vino - waina • La sal - pa`akai • La pimienta - pepa • Cero - `ole • Uno - `ekahi • Dos - `elua • Tres - `ekolu • Cuatro - `ehá • Cinco - `elima • Seis - `eono • Siete - `ehiku • Ocho - `ewalu • Nueve - `eiwa • Diez - `umi
DATOS CURIOSOS • Desde el año de 1959, Hawái forma parte de los cincuenta estados de E.U.A. • Su capital es Honolulú significa: “bahía resguardada” o “lugar de resguardo”. • El idioma oficial en Hawái es el inglés aunque todavía existen algunas lenguas autóctonas como el malayo-polinesio.
• Una forma de expresión típica en Hawái es la danza Hula acompañada por el cántico mele. • La palabra hawaiana Aloha utilizada tradicionalmente para saludar en Hawái tiene una connotación de belleza, paz, disfrute y bienaventurado.
POKE HAWAIANO: EL CEVICHE HAWAIANO. Ingredientes:
Elaboración: • Corta el pescado en cubos. • Corta y pica las cebollas blancas y la cebolla verde (cebollín) para obtener la cantidad necesaria. • Combina y mezcla bien todos los ingredientes. • Refrigera por 30 minutos. • Te recomiendo servirlo con mondadientes o sobre galletas.
www.revistapress.com
• 4 tazas de Atún de aleta amarilla en cubos. • 2 cucharadas de Aceite de sésamo. • 1 taza de Salsa de soya. • ¼ taza de Cebolla verde picada (cebollín). • ½ taza de Cebolla picada. • Sal y pimienta hawaianas (opcional).
59
Su capacidad para desenvolverse en distintos terrenos es sólo una de las características que atrae de este nuevo modelo. Pensada como un vehículo en continua convivencia con su entorno cuida detalles de diseño, sistema e inclusive gastos. Mientras que en su interior y exterior podemos encontrar nuevas funciones de gran utilidad, tal es el caso de su modalidad Eco Drive mediante la cual se ahorra el consumo de combustible, o sus barras de techo que facilitarán la carga de maletas o bicicletas. La marca francesa busca traernos una camioneta con características superiores a las de su segmento, un acierto en cuanto a movilidad y funciones se trata, pues como es sabido tu medio de transporte es también tu compañero
de aventuras, y Renault Duster cuenta con espacio interior para viajar cómodamente hacia cualquier destino. Bajo esa misma línea, se pensó en la seguridad del conductor sin sacrificar su toma de decisiones por ello este habitáculo incluye una computadora de viaje con 6 funciones al volante, sobra decir que se encuentra dónde el conductor la necesita. Gracias a esa necesidad de mantenerse en control este vehículo cuenta con Siri Voice Recognition y cámara en reversa integrada en el Media Nav 2.0, funciones necesarias para tu primer camioneta.
www.revistapress.com
C
on cada nueva aplicación el espacio a nuestro alrededor tiende a hacerse más grande, invitándonos a explorar más allá de nuestras capacidades y retándonos a salir del camino trazado, ese es el caso de la nueva Renault Duster, equipada para los diversos estilos de las personas, y creada para ser tu primera camioneta.
63
Siguiendo hacia la parte trasera capta nuestra atención el espacio de su cajuela, con capacidad desde 475 hasta 1636 litros, esto gracias a sus asientos traseros abatibles. Con un diseño robusto y estilo aventurero va contigo de inicio a fin, sin olvidar esos detalles que te atraen de un automóvil, como los seguros, vidrios y espejos eléctricos al color de la carrocería, que se suman a un frente cromado que va bien en ciudad o carretera. Entre las mejoras al interior encontramos un sistema practico y funcional, en tanto al exterior podemos ob-
Especificaciones
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
Tren motor Motor: 2.0 L Potencia: 133 hp @ 5500 rpm Torque: 192 Nm @ 3750 rpm Transmisión: Traction Tracción: Delantera
64
Frenos Traseros: T, DP, DV, TA-203 Delanteros: T, DP, DV DV – 280 Asistencias: Sistema Anti bloqueo de frenos (ABS) Distribución electrónica de frenado (EBD) Asistencia del frenado de urgencia (AFU) Neumáticos: 215/65 R16 Desempeño Consumo Mixto TM: 15.4 km/l TA: 14.0 km/l Consumo Ciudad TM: 13.3 KM/l TA: 11.9 km/l Consumo Carretera TM: 18.6 km/l TA: 17.9 km/l
servar sus faros de doble óptica en la parrilla central, así como el re diseño de sus rines, dejando ver una imagen más soberbia con un color obscuro en una medida de 16” que se ajustan de manera ideal con lo ya mencionado anteriormente. Es difícil imaginar como SUV una primera camioneta, pero Renault Duster tiene bien dominada dicha área, pues nos muestra a una maquina poderosa, resistente, segura y además ecológica, con la capacidad para atravesar los intransigentes caminos de la ciudad, hasta recorrer los paisajes más asombrosos del mundo.
L
a pasión por los colores de tu equipo, el uniforme y sus gorras son una de las primeras cosas que salen del cajón cuando es día de juego. Los estadios se llenan, la gente ovaciona a sus jugadores favoritos y las mejores jugadas, celebra anotaciones y llora derrotas. El deporte es uno de los principales motores de la con-
vivencia social, pero el baseball además de anotaciones, es estrategia, es estadística y sobretodo es pasión. La perfecta posición de los jugadores de tu equipo, habilidades increíbles y velocidades de bateo inalcanzables. No importa cuáles sean tus colores ni tu ciudad cuando un home run se avecina, uno histórico, que perdurará por los tiempos lo celebras, lo ovacionas y lo disfrutas.
www.revistapress.com
Por: María Teresa Goycochea
67
Barry Bonds Considerado como uno de los mejores jugadores de base ball en la historia, acreedor en siete ocasiones a la mención de mejor jugador (MPV) cuatro veces más que ninguno otro, el autor de 752 home runs, Barry Bonds. Fueron los Pittsburg Pirates quienes vieron crecer a este magno deportista, sin embargo, San Francisco Gigants lo vieron decir adiós al campo, al menos como jugador pues su carrera continua como coach. Fue partícipe de muchos retos en el equipo rompiendo varios récords. Para la segunda temporada en 1987 Bonds contaba ya con 25 home runs, y 32 robos de base. Ese mismo año el club contó con la mayor cantidad de fans en el primer partido como anfitrión en la temporada, récord que rompió al año siguiente. Algunos expertos consideran 2004 como el año donde tuvo la mejor temporada. El siete veces MVP del base ball jugó por última vez en 2007, sin embargo, no hubo un retiro oficial ni un jersey conmemorativo, por el contrario, una serie de escándalos relacionados con el uso de esteroides y problemas con la ley rodearon los últimos días de esta leyenda.
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
Henry Louis Aaron
68
De 1954 a 1956 el baseball fue testigo de 24 home runs o más cada año, todos ellos de la autoría de Henry Louis Aaron, mejor conocido como “Hank”. Es uno de los dos jugadores que han logrado 30 o más home runs en una temporada, logrando el segundo peldaño en la historia con 755 en su carrera; años después del primero con Milwaukee Braves en el entrenamiento de primavera. Acreedor al premio “Triple Crown”, siendo líder en tres categorías estadísticas en la misma temporada. Es famoso por perseguir y superar los números de Babe Ruth como una de sus principales metas. Fue amado y odiado por muchos, era tal la cantidad de correspondencia que recibía con letras de odio llegando a fuertes amenazas de muerte de quienes consideraban el récord de Ruth como el único en la historia. Además de ser miembro del salón de la fama y alto ejecutivo en Braves y otros corporativos publicó su autobiografía I Had a Hammer.
Babe Ruth Al pensar en leyendas del base ball lo primero que llega a la mente de muchos es el grande Babe Ruth, quien conquistó 22 temporadas bajo los apodos: The Bambino y The Sultan of Swat, cuya carrera comenzó en las filas de Red Sox en Boston pero fue con los Yankees de Nueva York cuando su fama despegó. Es autor de 714 home runs, récord que en algún momento se pensó irrompible. Además de considerarse un ícono de este deporte por la sociedad, fue unos de los primeros cinco investidos en el salón de la fama nacional de este deporte. El número tres en los Yankees portado por Ruth fue retirado de la selección, perdurando siempre como suyo en este club, inclusive cuenta con un monumento dentro del estadio, que siempre estará ahí sin importar que las instalaciones se reubiquen, es la casa de Babe Ruth.
Acreedor de dos guantes de oro y diez de plata es apodado A-Rod, él es Alexander Rodriguez. Dentro de los grandes reconocimientos en su carrera se encuentra haber logrado 500 home runs a más temprana edad que ninguno otro, dejando atrás el récord antes establecido por Jimmie Fox; de igual forma al lograr los 600 rompiendo el métrico que Babe Ruth había establecido, son 692 los home runs que lleva en el registro. Han sido más de 200 carreras durante 14 temporadas y los millonarios contratos con Nueva York que hacen de este beisbolista uno de los mejores actualmente en la liga, fue incluso en 2003, 2005 y 2007 considerado como el jugador más valioso (MVP). Después de haber hecho público el uso de esteroides en cierto punto de su carrera, se convirtió en vocero de Taylor Hooton Foundation organización destinada a la educación en contra del uso de esteroides.
www.revistapress.com
Alexander Rodriguez
69
Willie Mays “El mejor beisbolista que haya conocido, no quiero sonar egocéntrico, pero soy yo”, esta fue la respuesta de Willie Mays al ser elegido para conformar el salón de la fama, en su primer año como jugador elegible. “The Say Hey Kid”, como fue apodado, cuenta en dos ocasiones con el reconocimiento al más valioso para la liga (MVP). El primer cuadrangular de Mays surgió después de doce turnos en los que no tuvo ningún hit. Un año después de conformar parte del Ejército de Estados Unidos durante la guerra contra Corea y perder la mitad de la temporada, regresa en 1954 al campo para marcar la historia con su famosa “atrapada” en el primer juego siendo MPV y mejor atleta en el año ganado el título Hickok Belt. Son 660 los cuadrangulares que Mays deja como legado.
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
George Kenneth Griffey Jr.
70
George Kenneth Griffey Jr logró 630 home run en 22 años en la liga profesional con genes deportivos y el baseball en la sangre al ser hijo de un grande, por ello sus apodos, “junior” y “the kid” se consideraba como uno de los jonroneros potenciales de los grandes, fueron 630 los que logró en su carrera. Desde el presente 2016 forma parte del selecto gremio del salón de la fama casi por unanimidad, con 99.32% de los votos, el porcentaje a favor más alto en la historia. Griffey’s duo se nombró al par padre e hijo que por primera vez en los registros del baseball oficial jugaron juntos al mismo tiempo. Ambos conquistaron el campo durante 51 encuentros hasta el retiro de Greffey padre en 1991. Tras su retiro en 2010, Mariners lo trae de vuelta al ruedo como consultor.
Jim Thome De tercera a primera base, uno de los grandes jugadores con estadísticas de impresionar que no tuvo relación alguna con el uso de esteroides cuando se destapó a muchos es Jim Thome. Este jonronero cuenta con 612 cuadrangulares en su paso por el baseball dentro de seis equipos distintos. Desde Philadelphia Phillies hasta Baltimore Orioles. Fue a sus 40 años con Minnesota contra Detroit cuando entró a la agrupación de jugadores con mínimo 600 home runs que se tornaron después en 612, únicamente Babe Ruth ha necesitado menos turnos en el bat para logar los números que Thome conquistó ese día.
Samuel Kelvin Peralta Sosa, jugó con cuatro equipos en la liga profesional y dos series mundiales ganadas, se vislumbró en 1992 como uno de los mejores jugadores del año. Con 609 home run este proveniente de los Rangers de Texas es el único en jugador que ha conectado 65 o más en una sola temporada de todos los que logró en tres ocasiones, estableciendo un récord que McGwire al poco tiempo superó y con quien compartió premio al deportista del año en la revista “Sports Ilustrated” en 1998. Ganó un premio por su trayectoria llamado Silver Slugger Award. Desafortunadamente para este jugador el boom del uso de anabólicos lo alcanzó, dando positivo al antidoping en 2003.
www.revistapress.com
Samuel Kelvin Peralta Sosa
71
Frank Robinson Frank Robinson es el único en ser el jugador más valioso del año (MVP) en ambas conferencias, la nacional y la americana. Robinson jugó en cinco equipos. Fue electro en 1982 para formar parte del salón de la fama. Ganó la triple corona y dos veces la serie mundial con dos equipos. Al momento de su retiro se encontraba en la posición cuatro con el mayor número de carreras de home run, que en la actualidad es el puesto nueve. Su carrera se tradujo en un promedio de bateo de 0,294, 586 home runs, y 1812 carreras impulsadas, dejando huella en el campo durante 2808 juegos. Fue el primer afroamericano en ocupar un puesto de alta gerencia en la liga.
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
Mark McGwire
72
Deportista olímpico, medalla de plata con la selección de Estados Unidos en 1984, él es Mark McGwire. Fue seleccionado en 1987 en el draft de Ligas profesionales por Oakland Athletics, siendo un gran descubrimiento, tanto así que se condecoró con el título de novato del año. En 1990 ganó la seire mundial, después logró conseguir 30 home runs en cada una de sus cuatro campañas con Oakland. Este es uno más de los jugadores presas de los esteroides, pues se confirmó que consumía drogas estimulantes y energizantes después de establecer el récord de 50 home runs en 390 turnos al bate; sin embargo, la sustancia que consumía no estaba regulada por la liga. 2001 fue el año de su retiro del campo para ser coach de los Cardinales.
MR. PAMPAS amor por la carne
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
N
74
uestra amada ciudad amable ya no sabe de otra cosa que no sea calor, y es que cada día es más insoportable que el anterior. En una de esas tardes en las que el sol se encuentra con un tráfico caótico y uno sólo quiere olvidar el estrés de la vida laboral, opté por soltar el volante y detenerme en Mr. Pampas, lugar que ya había visitado y que me dejó un buen sabor de boca, sin embargo jamás lo había visto como un sitio para cenar, así que pensé, porque no... Al entrar, después de dejar mi coche en el valet parking y soltar mis demonios del trafico, tuvimos una muy grata recepción por parte de las hostess y el mesero, quien muy atinadamente me ofreció un fresco clericot, el primero de la noche. Para ver el Video en Realidad Aumentada sigue las instrucciones de la página 9
Una vez más tranquilo y ya con un antojo voraz, me dirigí hacia la barra central del lugar, sin embargo debo confesar que me decepcione un poco al no encontrar una Cecina que había probado meses atrás, pero pude contrarrestar el desánimo con un fresco aguachile, en su punto, no muy picante, además de tomar mis porciones de guacamole, salsa mexicana y limones para el banquete que vendría después. Como si se tratará de despejar el trafico en la avenida, me decidí a dejar por un largo rato mi semáforo en verde para que me ofrecieran sus 30 cortes, aunque si les soy franco, me fui sin probar en su totalidad esas delicias. Pero permítanme aclarar que no estaba solo, y que mi acompañante, para mi fortuna, también es de gran apetito, así fue que al grito de “let the games begin!” nos decidimos a arrancar con lo que prometía ser una
noche placentera para mi alter ego carnívoro. Empezamos con una tocineta muy rica, nada grasosa, acompañada de unas costillitas de cerdo a la barbecue, difíciles de roer, pero no para mis hambrientos colmillos. Después un chorizo de pavo, el cual estaba un poco seco, pero no malo, y para compensar una jugosa arrachera, en su punto, un poco tierna al centro, como me gusta. Como ya te habrás dado cuenta, aquí no es para una sola probadita, sino para quienes disfrutan de un plato bien servido y otro igual. Paulina, mi cómplice, se dejo llevar por los camarones asados, de los cuales no tuve otra opción más que robarle un bocado. Apenas estábamos terminando cuando llegó la ternera a las brasas, a pesar de no haber sido de mis favoritas, y no por su preparación, sino que comparada con el baby beef, que también degustábamos en esos momentos, fue opacada por en cuanto al sabor de este corte, además se trataba de carne muy fácil de masticar, cosa que premió mi ya cansada mandíbula. Ya al borde del cansancio llegó el pulpo asado, del cual solo pedí una pequeña ración, y me arrepentí un tanto de que no haya estado antes, junto con un pedazo de chistorra, la cual desprendía su típico jugo graso.
Sin embargo no pensábamos rendirnos, y menos cuando a apenas unos minutos de haber dicho no más, comienza a integrarse a nuestra mesa un filete miñón, si alguno lo ha probado sabrá lo imposible que es decir no. Como los antiguos reyes, con más gula que apetito me dispuse a degustarlo, no había cabida ni para el más mínimo arrepentimiento, hasta 10 minutos después al aparecer la barra de postres. Desde lo lejos un brownie con helado nos tentaba a seguir, pero nuestro estomago se puso de acuerdo con el cerebro y nos negamos a tan apetitoso manjar. Salimos derrotados de esta batalla, pero con el corazón y panza contentos, seguros que lo volveremos a intentar.
www.revistapress.com
A punto de perder esta satisfactoria batalla, llego un delicioso lomo en queso parmesano, uno de los platillos más destacables de la noche, desafortunadamente no podía más. Pasados apenas 20 minutos, tuvimos que tomar la penosa decisión de poner el semáforo en rojo, no lo podíamos creer, nuestra misión para esa noche era hacer perder a la casa, pero como dice el dicho “la casa siempre gana”.
75
A Ana Tijoux H
oy regreso a PRESS, mi casa, la revista en la que crecí y me formé. Veo con gusto como también ha crecido hasta volverse un medio consolidado en todos los aspectos. No podría estar más feliz.
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
¿Mí primer encargo? Hablarte sobre Ana Tijoux. Confieso que cuando leí que mi próximo artículo trataba sobre una mujer, lo primero que pensé fue: ¿Quién es ella?
76
Inmediatamente después abrí Spotify y tecleé las 9 letras de su nombre en el buscador. “1977”, “Sacar La Voz”, “Shock”, “Somos Sur” y “Eres para mí “ fueron su carta de presentación. Esto despertó mi curiosidad “¿Será “Eres para mí” la canción de Julieta Venegas?”. Tras darle clic al botón de play la respuesta fue positiva: Ana Tijoux era la rapera que canta con Julieta esta famosa canción.
Tremendo error. Reducir a Ana a una oración como ésta, nos haría perdernos de lo más interesante de la rapera y MC que le ha dado la vuelta al mundo con sus rimas. Y es que es imposible entender a los artistas sin conocer su pasado. Y el de Ana Tijoux revela perfectamente todo lo que hay detrás de ella. Así que mientras dejé correr su música me puse a leer sobre su vida arriba y abajo de los escenarios. Hija de unos chilenos exiliados en Francia, Ana nació en Lille como si fuera un golpe del destino. Esta interesante combinación franco – chilena parecía pintar lo que sería su música: una combinación completamente ecléctica. Su voz, hábil para las rimas y para darle tintes de jazz a cada verso. Simple, directa y característica. Es imposible confundirla luego de escucharla en un par de canciones.
Crédito Imágenes: Ministerio Cultura y Patrimmonio, Andrés Ibarra, Canchageneral, Montecruz,
Por Antonio Villalpando
Su música es completamente lo contrario. A Ana le encanta experimentar y moverse entre géneros. Da igual, en uno de sus discos puedes encontrar un soul, seguido por un funk o bien un característico beat de rap, ritmos africanos o sintetizadores ochenteros. Nada mal para un género que se le mal juzga de monótono. Quien así lo crea debería de darse una vuelta a la música de esta chilena. Sus letras son igual de impredecibles. Es capaz de alzar la voz y decir lo que nadie se atreve. En una canción puedes escucharla gritar “Vengo buscando un ideal de un mundo sin clase que se pueda levantar”, mientras que unos minutos después puedes llega a tu oído su lado más romántico mientras canta “Temes sentir más de la cuenta el corazón es un músculo, si no late revienta”. Feminista, socialista, enamoradiza, crítica, inteligente, retadora y orgullosa de sus raíces. En cada una de sus canciones refleja a esta mujer, que no tiene mejor biografía que sus propias rimas. Su talento es reconocido por Thom Yorke, líder y vocalista de Radiohead, que tiene en Ana una de sus artistas favoritas y es de las primeras cantantes que recomienda cuando alguien le pregunta qué escuchar. Pero no solo él, la serie Breaking Bad utilizó su canción insignia “1977” para ilustrar un time lapse en el que Jessy Pinkman acompañó a Mike Ehrmantraut a hacer el “trabajo sucio” mientras Walter White cocinaba solo.
Ella es Ana Tijoux, la chilena nacida en Francia que descompone y recompone su propio mundo a través de la rima bien pensada y la música cuidadosamente compuesta. Para ver el Video en Realidad Aumentada sigue las instrucciones de la página 9
www.revistapress.com
Un par de premios a una amplia trayectoria que la ha visto pasar por distintos grupos y conjuntos. Sin embargo también tiene algunos reconocimientos oficiales, que si bien no son tan simbólicos, también valen bastante: un Grammy, 5 premios Pulsar, así como múltiples nominaciones en diversos premios alrededor del mundo.
77
D í a
d e
l a
independencia:
contraataque E
n 1996 el mundo temblaba de miedo por la llegada de seres extraños a nuestro planeta, y no era para menos pues se trataba de una de las historias con mayor patriotismo y heroísmo de los Estados Unidos de América. El 2 de julio los extraterrestres entraron en nuestra atmosfera y dos días después el ejercito que combino distintas nacionalidades estaba listo para pelear y declarar nuestra independencia. Ya hace más de 20 años desde que el capitán Steven Hiller marcó nuestras vidas, a partir de ese momento las fuerzas armadas se prepararon para no volver a cometer los mismos errores y estar listos para cualquier situación, sin embargo nada era suficiente para lo que les esperaba.
78
Ayudados por tecnología extraterrestre obtenida en la batalla anterior, veremos a Jeff Godblum, Sela Ward y Liam Hemsworth formar a un equipo de alto nivel. Esta segunda parte está dirigida por Roland Emmerich y por lo que se puede observar tendremos adrenalina, acción y un ferviente deseo por defender su nación.
Para ver el Video en Realidad Aumentada sigue las instrucciones de la página 9
Crédito Imágenes: 20th Century Fox
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
La raza humana se encuentra amenazada nuevamente y es la labor de las nuevas generaciones derribar al enemigo.
MI ESTUDIO P
or más que se han desarrollado de manera tempestuosa en los últimos años, los departamentos tipo estudios no son del todo una novedad, pero si una tendencia que con el tiempo es más aceptada e inclusive preferida por algunas personas en el ámbito del arte.
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
Los apartamentos tipo estudio nos dan la ventaja de un mayor espacio al eliminar muros entre una habitación y otra, sin embargo tiende a ser más reducido que otros
80
tipos de inmuebles, dependiendo de la zona y edificio. Existen diferentes diseños, aunque claro predomina el espacio abierto en forma rectangular, seguido por aquel con una división que te permite crear un dormitorio o área en común, e inclusive aquellos tipo loft que ya cuentan con una recamara más particular. No te dejes engañar por la idea de que al no tener paredes será más difícil hacer de este tu espacio, aunque
Crédito Imágenes: Oksana Perkins, mariesacha, poplasen
MI DISENO
Debido a la dinámica que se desenvuelve en estos, es mejor utilizar un diseño minimalista, con muebles multifuncionales, únicamente los necesarios, de lo contrario tanto la limpieza como el movimiento será casi imposible. Aunque si todavía no te decides materiales como caña, hierro forjado, o madera serán tus aliados, o si prefieres un toque más futurista recurre a materiales como metal o vidrio. Este tipo de arquitectura se distingue por la cantidad de luz que permite entrar, por eso debe ser aprovechada en medida de lo posible con colores claros en las paredes, de preferencia no más de dos combinaciones. Los accesorios como espejos también ayudarán a ampliar el efecto de espacio. En cuanto a las fotos, posters o pinturas, es mejor colocar una amplia imagen o un número menor a 5 en menor tamaño. Si necesitas hacer alguna división puedes aprovechar un librero que al mismo tiempo te ayudará como almacén para libros, revistas u otros objetos. Otro objeto que te puede funcionar como almacén son los sillones de la sala, antes ya te hablamos de dos muebles en uno, así que selecciona aquellos con cajones ocultos.
¿Y si también es mi área de trabajo? Si decidiste reservar una parte para tu labor, entonces te recomendamos una división con pared de corcho o cristal, como si fuera un pizarrón, de esta forma te servirá para anotaciones o colgar pendientes mientras también lo divide del resto. Las ideas bien podrían ser infinitas, así que experimenta, pero recuerda que menos es más.
www.revistapress.com
te recomendamos que tomes con calma cada área de tu nuevo hogar para obtener el mayor provecho de esta idea, pues desde la pintura hasta los muebles todo puede significar una gran diferencia.
81
Fuera de las sombras
S
i de algo podemos estar seguros es que los mutantes se adueñan de nuestras pantallas. Las tortugas ninja llegarán nuevamente a las salas de cine para hacernos reír e intentar acabar con el mal que acecha su ciudad. En su entrega anterior descubrimos la enternecedora historia de estos cuatro hermanos y como su amor por su “dueña” cambió sus vidas, sin mencionar a su gran maestro que los llevo por el buen camino.
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
Al más puro estilo de estas criaturas se nota una secuela repleta de buena música, acción y por supuesto pizza. Ahora Rafael, Miguel Ángel, Leonardo y Donatello tendrán que permanecer más unidos si quieren sobrevivir, contando también con la ayuda de la reportera Abril O´Neil y su nuevo aliado Casey Jones.
82
Nueva York es atacada nuevamente, y es el trabajo de estos súper héroes descubrir quien esta detrás de esto y evitar que continúe, enfrentándose a extrañas criaturas que parecen de otro mundo, así como a nuevos mutantes surgidos de lo que parece ser un experimento capaz de transformar a animales en personas y viceversa. Bajo la dirección de Dave Green y producida por Michael Bay será una secuela que contará con la participación de Megan Fox y Stephen Amell, un dúo que esperamos ayude a superar la primera entrega. Para ver el Video en Realidad Aumentada sigue las instrucciones de la página 9
Crédito Imágenes: Paramount Pictures
Tortugas Ninjas 2:
Uncle Beef FELICIDAD EN UN BOCADO
G PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
uadalajara, cada día más repleta, más alegre y más tragona, lo cual agradezco en verdad, pues nunca sabes que sorpresas te podrás encontrar, desde un callejón secreto hasta el antro más llamativo, pero en ocasiones existen esos rincones que logran la mezcla ideal entre una salida con amigos y una tarde de gordura.
84
No sé si sea la edad, las amistades, o la madurez y los gustos, pero últimamente no me han llamado la atención los sitios saturados de personas, donde no puedes ni hablar debido a la música tan fuerte, así que voy en búsqueda de otros lugares que también puedan ser divertidos y que al mismo tiempo sacien mi apetito. Así pues llegue a Uncle Beef, simplemente la mezcla ideal. Para ver el Video en Realidad Aumentada sigue las instrucciones de la página 9
Ubicados sobre Avenida Terranova encontramos un segundo piso con las puertas abiertas, ladrillos amarillos y una hermosa frase. Debo decir que con este calor se antoja algo refrescante tanto en el ambiente como en la comida, así que para mi sorpresa al entrar aquí sentí una brisa fresca, pero no el golpe de aire acondicionado que te descontrola, además de recibir un saludo amable por parte de los meseros y cocineros. Mi reacción inmediata fue ver el menú que se encuentra en una pared encima de la cocina, encontrando una oferta de Hamburguesas, Hot-Dog, Cervezas artesanales, malteadas, postres y más. Así que fue una decisión un tanto difícil. Sabía que me esperaba un menú para glotones, así que mi acompañante debía estar a tal nivel, y no me equivoque en la elección. Optamos por pedir la Classic Beacon Cheese Burger y la Texas, y para beber unas deliciosas malteadas.
Mientras esperábamos nuestro pedido, que no fue mucho tiempo, pudimos observar una serie de dibujos y fotografías colgados en una pared, al preguntar el motivo de este me respondieron que Uncle Beef brinda apoyo a diversas asociaciones de niños mediante sus hamburguesas, resulta que tú pides una y equivale a otra para algún infante, lo cual avivo mi apetito. Llegaron a nuestra mesa dos hamburguesas muy festivas, acompañadas de papas, justo como deben ser, ni muy saladas ni insípidas, y a un costado un chile amarillo asado, basta con decir que la platica ceso para referirte a lo deliciosas de estas. No sé si a ustedes les suceda, pero en mi caso siempre que tomo una hamburguesa termina todo resbalándose por las orillas, supuse que sería igual en esta ocasión, pero para mi sorpresa se encontraban justo en la medida indicada, eso sin duda fue un punto muy a su favor. Mi compañero se deleitaba con los crujientes aros de cebolla y la salsa barbecue de su hamburguesa, mientras yo disfrutaba del tocino combinado con la carne y queso derretido de la mía. El sabor estaba lejos de ser esos típicos de franquicias, ya que estaban elaboradas por pan artesanal hecho en tierras tapatías, mismo cuidado que se podía identificar en los demás ingredientes. Los que me conocen saben que mi fuerte no es la comida, sino los postres o bebidas dulces, como las malteadas. Al escuchar que tenían una nueva receta de pretzel y nutella no dude en pedirla, mientras Adrian optó por la clásica Oreo. Un total acierto, ambas grandes, frías y con crema batida encima, sin embargo cada una con su toque autentico. La de Oreo estaba presentada además con una cereza y su galleta en la cima, mientras que la de Preztel llevaba un bocadillo de este en la cima y a los costados se podía observar un ligero baño de nutella. Estábamos completamente satisfechos.
Uncle Beef, me dejo un gran sabor de boca, no sólo por la comida, sino por la experiencia de ver directamente como preparan los alimentos, la amabilidad y confianza que se siente desde la entrada, así como el buen servicio, sin duda volveré a Uncle Beef, ya sea por unas cervezas o una comida en familia.
Mónica
www.revistapress.com
Si no eres fanático de las hamburguesas, o sólo tienes ganas de ir a tomar también puedes hacerlo, como mencione cuentan con una gran variedad de cerveza artesanal y próximamente abrirán una barra al aire libre. Sin embargo si eres como yo y prefieres un Hot - Dog te invitamos a probarlos , según me dijeron su preparación es estilo Estados Unidos, con una gran salchicha y los ingredientes básicos.
85
B
asta con decir que esta ruta se encuentra en Italia para darnos una idea de la experiencia que nos espera. La región Toscana es un obsequio en si misma, los eventos aquí ocurridos se cuentan por si mismos en los frutos de la tierra.
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
Como una vez dijo George Brassens; el mejor vino no es necesariamente el más caro, sino el que se acompaña de buenos amigos. Así que prepara un par de copas y recorre con nosotros los caminos que llevan a Cosa (colonia de la República romana) o a la inolvidable Piazza dei Miracoli.
86
El sabor de Toscana encierra una fusión de la naturaleza, con la historia, cultura y costumbres que se han desarrollado a lo largo de los años. Si has escuchado hablar de estas tierras sabrás de sus múltiples riquezas rodeadas de colinas, siendo la primavera o verano las mejores épocas para visitarla y formar parte de sus fiestas de la vendimia. Con más de 13 rutas distintas este hogar de grandes escritores y monumentos te abre sus rincones más escondidos donde yacen cientos de litros esperando a ser descubiertos por nuestros paladares. Entre pequeñas
Crédito Imágenes: Luigi Torreggiani, Paolo Perini, Pug Girl, Capannori Eventi,Fabio Ingrosso, lo.tangelini.
Strada del vino e dell Olio Lucca, Montecarlo y Versilia
Sea cual sea tu punto de origen la Ruta del vino y el olivo no te dejará seco ni hambriento. En las colinas de Lucca, se refleja la hospitalidad de sus habitantes que crean actividades para los turistas constantes, aquí te fusionarás con el medio ambiente y aprenderás de técnicas para escuchar la dulce voz del vino mientras tus pasos te guian a través de los distintos viñedos o conocer los secretos de bodegas históricas. Pero si quieres conocer un poco de la historia debes visitar la Granja Maionchi con vinos como Rubino di Selvata ’98 I.G.T. o Cintello ’98 I.G.T. Partiendo desde la más antigua fortaleza medieval intacta ubicada en Montecarlo se forman más de 20 paradas, pero ninguna tan impactante como la vista de los Alpes Apuanos que rodean algunas villas y nos permiten visitar ciudades como Seravezza, que durante una semana de abril se celebrará “Enolia” combinación de gastronomía, vino y cine al aire libre. Tampoco te puedes perder sitios como Cantina Basile o Jardines Ripadiversilia.
Pasando el Valle del Serchio se alojan un conjunto de templos del aceite, y como diría Don Quijote, unos cuantos gigantes temibles mejor conocidos como Molinos. Algunos dicen que el secreto de la felicidad se encuentra en tres sencillas acciones: comer, rezar y amar, lo cierto es que será muy difícil entrar en otro estado emocional con los paisajes y platillos que te aguardan. Espacios como Fattoriaceragioli o Frantoio La Visiona recorren hectáreas que se pierden en el horizonte, tierra de aceitunas donde se elabora un aceita tan característico de la región que vale la pena degustar con una copa en nuestra mano, ya sea en una mesa con vista al horizonte o en la comodidad de tu habitación. Distintas tonalidades de sabores, colores y aromas se perciben en el andar del camino, un conjunto que forman parte del patrimonio de esta tierra, construcciones que nos regresan hasta el siglo XVI e inclusive al Carmignano, el vino más antiguo producido en Toscana, y así como alguna vez dijera Salvador Dalí – El que sabe degustar no bebe demasiado vino, pero disfruta sus suaves secretos.
www.revistapress.com
villas y grandes montañas se sirven platillos exquisitos acompañados de una muy buena copa de vino.
87
SUPERALIMENTOS Por Irina Rangel
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
L
88
os alimentos que consumimos actualmente son cada vez más procesados, esto implica que interactuan con una gran cantidad de sustancias químicas mismas que son absorvidas por el producto y termina en nuestro sistema. Todo ello nos orilla a buscar nuevas opciones con mayores propiedades nutricionales que nos permitan llevar una alimentación más saludable.
estudios a estos víveres para comprobar su efectividad, sin embargo, no existe aún evidencia científica suficiente para asegurar su efecto positivo en la preservación de la salud, de tal manera que los resultados de su consumo pueden ser atribuidos a llevar una dieta correcta, y la mejor manera de lograr esto será ingieriendo una variedad de frutos sin enfocarnos a uno solo ni excluyendo a los demás.
Por esto en esta ocasión hablaremos de los “súper alimentos” que en los últimos años han ganado mucha popularidad, la razón es que estos son más naturales y gracias a sus propiedades antioxidantes, fitonutrientes y altas concentraciones de fibra se les ha atribuido la capacidad de “mejorar la salud” combatiendo la oxidación y el envejecimiento del cuerpo, inclusive se han pensado como un factor para reducir el riesgo de presentar ciertas enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
Algunos de estos súper alimentos son los siguientes:
La mayoría de ellos son utilizados desde hace siglos, en bebidas o platillos, a pesar de ello es gracias a los medios de comunicación y a la alta difusión de la información existente en las redes sociales que han ganado popularidad en los últimos años. Se han hecho numerosos
Espirulina La espirulina, es uno de los más populares y conocidos, esta alga contiene una gran cantidad de proteína de alto valor biológico y fácilmente digerible por el organismo, siendo gracias a estas dos propiedades que la espirulina ha aumentado tanto su popularidad en el mercado. Además contiene vitaminas y minerales como el calcio, magnesio, zinc y potasio, de igual manera es una muy buena fuente de omega 3, este ácido graso nos ayuda a mejorar la salud cardiovascular y brinda protección contra procesos inflamatorios como la artritis.
Las semillas de la chía son muy reconocidas como una buena fuente vegetal de omega 3, por lo que sus efectos en la salud van relacionados con estos nutrientes, de igual manera favorece la digestión al controlar la función intenstinal, así como los niveles de glucemia y reduce los niveles de colesterol y triglicéridos. Son altas en antioxidantes y contienen minerales como el calcio, manganeso y fósforo. Recordemos que los antioxidantes ayudan a nuestro cuerpo a protegerse de los radicales libres, retrasando el envejecimiento celular y disminuyendo el riesgo de cáncer. Entre otra de las razones por las que la chía es tan popular es debido a su asociación con la disminución de peso, esto gracias al efecto de saciedad que brinda su alta concentración de fibra.
Acai Es una fruta pequeña de sabor amargo que gracias a sus propiedades antioxidantes y energéticas se ha vuelto de los favoritos, con grandes cantidades de fibra que de igual manera favorecerán la digestión y función intestinal. Además contiene calcio, hierro, vitamina A y C.
Quinoa Un cereal que se ha destacado por su aporte elevado de proteínas, superando al trigo, y es también un portador
de vitaminas y minerales, como el fósforo, calcio, magnesio, potasio y sobre todo hierro. Siendo por esto una excelente oferta para personas que llevan una dieta vegetariana o vegana. Como los demás súper alimentos de los que hemos hablado, también es rico en fibra sobra decir que ayuda a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos, además de regular el tránsito intestinal y disminuir el estreñimiento.
Arándanos Igualmente es una fruta muy rica en antioxidantes, eficaces en la prevención del cáncer de colon, así como en la pérdida de la memoria asociada al envejecimiento. Todos estos alimentos tendrán una mayor concentración de sus propiedades benéficas si los ingerimos frescos, pues, al pasar por cocción pierden la mayoría de sus nutrientes. Aunque el consumo de todos estos alimentos parece tener múltiples beneficios a nuestra salud, no es realista pensar que el basar nuestra dieta en ellos aumente drásticamente nuestro bienestar, debemos recordar que la mejor manera de llevar una alimentación saludable será variando nuestros platillos, procurando involucrar todos los grupos de alimentos así como una abundante cantidad de frutas y verduras.
www.revistapress.com
Chía
89
Crédito Imágenes: agsandrew
D PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
ejar de crecer es como pedirle al hombre que deje de respirar.
90
Tenemos claro que los detalles hacen la diferencia y es que hasta la más míniima, delgada y pequeña letra puede hacer la diferencia, un claro ejemplo es la “i” repetida en “miniima” de la primera línea. Por eso es que cada persona que nos escribe, busca, habla, lee y vive es importante para nosotros, pues ustedes dejan una huella de la cual aprendemos. Durante estos cuatro años hemos abierto nuevos caminos, se podría decir, que somos súper héroes ¿y no lo somos todos en algún momento de nuestra vida? Ya sea que retemos al tiempo para llegar temprano al trabajo o viajemos al pasado para recuperar un archivo, incluso
parecemos pausar las manecillas para disfrutar de un momento; una aventura, una tarde con amigos o el más increíble viaje de todos. Así que te invitamos a utilizar tu tercer ojo y ver hacia el futuro, pero no sólo eso, sino a que cada día te dirijas hacia tu meta, tus sueños y proyectos, y que nos permitas acompañarte en el proceso, para que el próximo año exclamemos juntos ¡lo logramos! Ya sea que apenas nos conoces y nos brindaste una oportunidad de estar contigo mientras te hablamos de exquisitos manjares e intrépidos deportistas, o bien que ya llevamos un tiempo encontrándonos continuamente entre vinos, tierras extrañas y personajes interesantes, sabes que siempre buscamos reinventarnos para ti, así que ¡Gracias por formar parte de PRESS Editorial con estilo!
91
www.revistapress.com
#19 #22
Portada: Cuzco Cultura: Jorge Luis Borges Artista: Antonio Sánchez Nuestra Lista: El Logo del Mundo
Portada: Quebec Cultura: John Lennon Artista: David Gilmour Nuestra Lista: De Par en Par
#20 #23
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
Portada: Dakar Cultura: Marlon Brando Artista: B.B. King Nuestra Lista: Ciudades Fantasma
92
Portada: Bangkok Cultura: Stanley Kubrick Artista: Die Antwoord Nuestra Lista: Youtubers que marcaron la historia
#21 #24
Portada: Riviera Maya Cultura: Frida Kahlo Artista: Blur Nuestra Lista: Al Son de México
Portada: Túnez Cultura: Madonna Artista: Macklemore Nuestra Lista: 10 animaciones que marcaron nuestra infancia
Recomendaciones PRESS
B
ienvenido verano, desde las costas hasta el tráfico de la ciudad el sol no nos deja tranquilos, pero todo mejora al llegar la noche, por ello te tenemos una serie de eventos que te caerán igual que un vaso de agua refrescante.
Como en cada edición nos damos a la tarea de mostrarte esos grandes espectáculos y otros no tan conocidos, así que esperamos disfrutes de la gama de eventos que tenemos para estos dos meses y lo compartas con nosotros en nuestras redes sociales.
mayo
JUNIO
Festival Cultural de Mayo Teatro Degollado
The Rasmus Teatro Estudio Cavaret 21:00 hrs.
Consultar Cartelera
5-25
1 2
Insite y finde Teatro Estudio Cavaret
14
19:00 hrs.
Magneto & Mercurio Auditorio Telmex
17
21:00 hrs.
Natalia Lafourcade Teatro Diana 21:00 hrs.
20 PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
Raphael Sinphónico Teatro Diana
94
21:00 hrs.
Maluma Auditorio Telmex 21:00hrs
24 Chayanne Auditorio Telmex
Festival Periplo Periplo Desarrollo y Cultura A.C. Consultar Cartelera
20-26
21:00 hrs.
28
Greg Gisbert Quartet NY Jazz All Stars Teatro Vivian Blumenthal 21:00 hrs.
30
LA PRIMERA
LLUVIA
DEL AÑO staba muerta. Pablo le lamió con los ojos la piel blanca y le supo a pescado. Una burbuja de vómito ascendió por su garganta al momento de murmurar “Es ella”. El médico forense alzó las cejas y disimuló un bostezo con solemnidad cansina, luego echó una mirada impaciente al policía investigador.
E
aire en los pulmones y en cambio vino la presión desgarradora del agua recorriendo con rudeza sus fosas nasales. Qué mala suerte, pensó, caer por una alcantarilla apenas en la primer lluvia del año. Recordó la creencia popular en la visión nítida de toda la vida acudiendo a la mente antes de morir. Notó que no era cierto y después se murió.
-¿Cuándo fue la última vez que habló con ella?
Él se sintió tan satisfecho que por primera vez en su vida se enfrentó valeroso a la idea de un suicidio lleno de virtud. Imaginó lo oportuno que sería una existencia interrumpida para siempre en el momento pleno de La Felicidad. Le miró a ella las piernas firmes y observó cómo las líneas de agua recorrían su piel como si fueran venas externas, transparentes y por siempre cambiantes. Escuchó el golpe de las gotas de lluvia cayendo contra el tragaluz y contrastó el sonido con el de su propia lluvia privada, esa que tenía lugar en la ducha y que compartía con ella. Tomar un baño mientras llueve y al lado de ella le hizo sentir una seguridad redundante, como si un océano de certidumbre lo protegiera de su tristeza habitual. La besó y sintió la alegría de que hubiera tiempo para perder el tiempo, de que hubiera agua para dejar la llave abierta por horas sin fin.
PRESS 25 / Mayo-Junio 2016
La última vez que Pablo habló con ella también él tuvo que reprimir un bostezo. Le cuenta todo al policía y siente que algo se le revienta en el cerebro. El policía le entrega un pañuelo cuando comienza a sangrar por la nariz. Pablo, aterrado, puede percibir la tristeza de la sangre atrapada en el cuerpo de ella.
96
Horas antes ella había muerto, una muerte sin sangre y con agua. La fiebre arremetió en contra de cada uno de sus músculos mientras sentía la humedad enfermiza debajo de su suéter afelpado y negro. Momentos atrás, aún más atrás, había colgado con Pablo. Caminaba con trabajo a merced de la primer lluvia del año. Pensó en sus piernas, en que todavía seguían bonitas y alcanzó a sonreír por encima de un súbito ataque de náuseas. Algo que había comido. Luego de pensar en sus piernas recordó la muerte y poco después el miedo que hay en esta. Se dijo que sería una muerte mala la de morir en ese momento, con fiebre. Sintió pena al darse cuenta de que nunca había sentido La Felicidad y una lágrima tibia se derramó de sus ojos hirvientes. Se distrajo un momento de su sutil amargura para rodear un chevy que bloqueaba la banqueta. Saboreó la sal de una lágrima y un paso más tarde sintió la total pérdida de gravedad. Luego el gusto agrio de las aguas callejeras. Percibió la oscuridad antes de poderla ver en los momentos pequeños en que podía abrir los ojos. Al final dejó de sentir el
Luego pensó en el pasado próximo, cuando llegó con prisa y estacionó su chevy encima de la banqueta con tal de no demorarse más. Ella odiaba la impuntualidad y él no estaba dispuesto a hacerla enfadar. Tan pronto como ella le abrió la puerta de su casa lo besó y un momento más tarde comenzó a llover. Él contabilizó el beso como el onceavo, el quinto ejecutado mientras estaban de pie, el octavo en el que ella no llevaba labial puesto y el primero bajo la lluvia. Luego bendijo los poemas mediocres que había escrito para impresionarla. Los dos entraron en casa, abrieron la llave del agua y se desvistieron sin apuro, dejando atrás a las espesas nubes del mundo exterior.
Crédito Imagen: ILYA AKINSHIN
Por PACO RÍOS
Encuentra PRESS
/RevistaPress
/RevistaPress
www.revistapress.com
GalerĂas
97