PRESS #8 Julio - Agosto 2013

Page 1








PRESS

Crecer

Director General

Cuando comenzamos este proyecto tenía en mente un sinfín de ideas, que por tiempos o presupuesto habían quedado en el tintero.

Bernardo E. Pavón Gómez bernardo@revistapress.com

Antonio A. Villalpando López Director Editorial

antonio@revistapress.com

Juan Pablo R. Valadez Director Creativo

juanpablo@revistapress.com

Beatriz A. Gómez Ortega Director Administrativo

beatriz@revistapress.com

Jorge A. Aguilar López Relaciones Públicas

jorge@revistapress.com

Adrián González Fotografía

adrian@revistapress.com

Fernanda B. Pavón Gómez Asistente Editorial

fernanda@revistapress.com

Fabriccio de la Mora Velasco Programación iOS

fabriccio@revistapress.com

Hoy, a poco más de un año de nuestra primera edición, me doy cuenta que aquello que me inquietaba, se ha convertido en realidad. Poco a poco, el periodismo narrativo se vuelve una constante en nuestros artículos, brindándote mayor calidad letra por letra. El proyecto de Realidad Aumentada se ha afianzado, permitiendo a nuestros lectores y patrocinadores, tener contenido extra que enriquece sin duda PRESS. Finalmente, con más de 150 puntos en toda la ciudad, nuestra distribución ha sido tan efectiva que se encontró la manera perfecta de llegar a ti. Estamos creciendo, pero ahora vamos por más. Sabes que nos gusta escucharte, y esperamos que no dudes en acercarte para platicarnos tus inquietudes, decirnos qué cosas no te gustan y también que es lo que te encanta en PRESS. Las puertas están abiertas para todos. Que disfrutes esta nueva revista, nos vemos en septiembre, con una edición especial, esperemos la disfrutes. Antonio Villalpando Director Editorial

Rodrigo González Verplancken Distribución y logística

rodrigo@revistapress.com

Andrea Parga

@RevistaPressGdl

Ventas

andrea@revistapress.com

Carolina Velasco

/RevistaPress

Ventas

carolina@revistapress.com Reporteros:

Eduardo Villalpando Irina Rangel Mónica Castillo Anabell Quiróz Oliver González Novelo Daniel Meza Colaboradores:

Red Bull Content Pool Temo Villaruel Eunice Panduro César González Elías Leonardo Asesores Legales:

Lic. Ramiro A. Gómez Ortega Lic. Gustavo Hernández Gutiérrez

8

/RevistaPress

contacto@revistapress.com José Guadalupe Montenegro #1814 Col. Americana, Guadalajara C.P.44160 Foto en portada por: Bert Kaufmann @showthedog LEGAL REVISTA PRESS, Año 2, No. 8, julio – agosto 2013, es una publicación bimestral editada por Revista Press. José Guadalupe Montenegro No. 1814, Col. Americana, C.P. 44160, Tel. 38 25 31 27, en Guadalajara, Jalisco. www.revistapress.com, info@revistapress.com Editor responsable: Antonio Alonso Villalpando López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. de 04 – 2012 – 021412345100 – 102, ISSN: en Tramite. Licitud de Título en Tramite, Licitud de Contenido en Tramite, Impresa por Impresora de Formas Modernas, S. A. de C. V., Mexicaltzingo No. 1665 P.B., Col. Moderna C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco., éste número se terminó de imprimir el 11 de julio de 2013 con un tiraje de 20,000 ejemplares. Revista Press no se hace responsable de los contenidos de la publicidad revelada por sus anunciantes, dado el caso investigará la seriedad de los mismos. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Revista Press.



L E T R A S A LA CARTA Tierra 13 soñada Café 30 Tacvba VIVA LAS VEGAS 41 Festividad 51 Sonora TA RAN 61 TINO De la Copa a la 68 Niña Boca por 79 un día 10


Experimenta la Realidad Aumentada 1 Descarga el app Revista PRESS

2 En la aplicación selecciona el ícono RA.

3

4

Apunta tu dispositivo a las imágenes marcadas con el ícono RA.

El app reconocerá la imagen hasta animarse.

*Es importante contar con servicio de internet móvil o WiFi para vivir esta experiencia digital.

11



Crédito: OD Rangel

Tierra

soñada

Granada, tierra soñada por mí… Tierra que eriza la piel, que nos hace suspirar, y nos transporta en un viaje mágico a los nostálgicos años 30, cuando Agustín Lara, sin siquiera conocerla, le compuso una de las obras maestras a aquella ciudad que quedó inmortalizada en los oídos y los corazones de un pueblo entero.

Imposible ignorar y enumerar las Alpujarras cuando queremos mostrar las bellezas granadinas. Éstas, son un conjunto de valles y barrancos que agrupan 50 pueblos realmente bellos, que nos muestran el corazón rural de España, y nos permiten acampar bajo cerros arbolados, que nos hacen vivir la naturaleza a flor de piel.

Desde aquel entonces, todos sabemos que Granada tiene la belleza de los ojos moros de sus mujeres, y que además está ensangrentada por las tardes de toros que se celebran en su hermosa plaza. Pero también descubrimos que su colorido, su gente, su aroma y su paisaje, hacen que sientas como si esta ciudad fuera tuya y nadie pudiera arrebatarla de tus manos.

…Granada, tu tierra está llena de lindas mujeres, de sangre y de sol.

Situada a los pies de la Sierra Nevada, la cadena montañosa más alta de la Península Ibérica, Granada nos regala una de las vistas más bellas de toda España, misma que sirve como la estación de esquí más importante de aquel país.

13


Crédito: Jiang Keren Crédito: ?

Una foto desde las alturas nos hace pensar que en Granada las inclemencias del tiempo no han pasado tan rápido como en cualquier ciudad. Aún conserva ese tinte nostálgico que nos hace sentir cercanos.

Al interior de la Alhambra podremos encontrar bellas fuentes y vistas que van más allá de la perfecta silueta sobre las montañas de la Sierra Nevada.

14


CrĂŠdito: Humberto Moreno

Granada

El interior de la Alhambra estĂĄ decorado con un arte musulmĂĄn cuidadosamente trabajado. Una arquitectura realmente bella y detallada, que nos trae de vuelta el pasado.

15


Crédito: Pandahaccer Crédito: Will Clayton

Un bello cielo adorna esta bella ciudad. Pocas vistas como las que se tienen desde este lugar.

La Alhambra es uno de los símbolos granadinos. Este es un complejo palaciego en el que vivían los monarcas del Reino nazarí de Granada.

16


Crédito: Amaya & Laurent

Crédito: Phillip C

Granada

Crédito: Cromeo

El trabajo arquitectónico de la Alhambra es realmente bello. Como muestra las esquinas de sus aposentos.

Las bellas fuentes de Granada han inspirado canciones y poemas. Aquí una pequeña escultura que forma parte de una fuente a las afueras de una iglesia católica granadina.

Montañosa y arbolada. Son los dos adjetivos que describen de perfecta manera en que recae la mayor belleza natural de este hermoso lugar.

17


Por años, el león ha sido uno de los símbolos de la ciudad. Incluso en su escudo de armas, varios leones protegen a los reyes que se encuentran en el centro del mismo.

18

Crédito: Nick Event Crédito: OD Rangel

Un bella postal de la arquitectura granadina, evidencia el cuidado y mantenimiento de cada rincón y espacio de Granada.



Chillsner Con este calor es difícil mantener nuestras bebidas frías todo el tiempo. Si además eres de los que siempre piden vasos con hielo o bien de los que no pueden terminarse su cerveza porque los últimos tragos saben muy amargos y calientes, Chillsner es un excelente aditamento para evitar que pases por estas incomodas situaciones. Sólo tienes que introducirlo en tu bebida, y ésta jamás dejará de estar helada. corkicycle.com

Simpsons Pin Ball Sin duda los Simpsons son la serie animada más importante de todos los tiempos. Cientos de objetos mercadológicos se han creado a partir de estos peculiares y amarillos personajes. Figuritas de Bart, Cerveza Duff, libros, playeras con la silueta de Homero, etc. Pero una de las cosas que más interesantes he encontrado es esta mesa de Pin Ball basada en la ciudad de Springfield, donde encontraremos al jefe Gorgory, Bob Patiño, Apu, Ayudante de Santa y muchos más. Horas de diversión con un toque único.

XBox One La guerra de las consolas está a punto de explotar. Tras el aparente fracaso que ha tenido Nintendo con el Wii U, Sony con su Play Station 4 intentará dar un golpe definitivo para afianzarse como la compañía de consolas más exitosa. Es por eso que Microsoft apuesta a su X-Box One, de manera fuerte para intentar que esto no suceda. En noviembre será su lanzamiento, y se espera que la venta de esta consola sea equiparable a la de su rival. microsoftstore.com

20



Pocket Strings ¿Te encanta tocar la guitarra, pero nunca encuentras el sitio ideal para practicar? Si eres de los que siempre están en una junta, en la oficina, en una reunión, en clases o en un sinfín de actividades donde tocar sería molestar a más de alguno, encontrarás en Pocket Strings el aliado perfecto. Ya no hay pretextos, pues su pequeño diapasón te permitirá practicar sin hacer sonido. Algunos dirán que sin escuchar la melodía no es lo mismo, pero ¿apoco no es una mejor opción que quedarse sin practicar? pocketstrings.com

Sony DVR Binoculars ¿A alguien se le había ocurrido grabar o tomarle foto a lo que ve por sus binoculares? Pues a la gente de Sony sí. Sin duda una buena idea, que nos permitirá precisamente hacer esto. Divisar a grandes distancias y con gran calidad, para tomar fotografías y grabar videos en alta definición e incluso en 3D, lo que estamos viendo. ¿Qué se les ocurre que podrían grabar con unos de estos? store.sony.com.mx

Victoria Tunner ¿Cuántos discos, vinilos y casetes tienes que ya ni siquiera usas? Probablemente son bastantes y más de alguno debe de tener algún valor sentimental, de lo contrario ¿por qué los seguirías guardando? Si es así, te recomendamos el Victoria Tunner, un reproductor de estos 3 tipos de formato, que además de permitirte escuchar tus canciones olvidadas, te las grabará en formato digital para que puedas llevar tu música a cualquier parte. Además hace una pequeña remasterización del sonido, para obtener una mejor fidelidad. ¡Denme dos para llevar!

22



Pong No podemos negarlo, la tecnología está hecha para ayudar al hombre. Sin embargo, muchos de los adelantos con los que convivimos día a día traen consigo efectos que resultan contraproducentes. Uno de los ejemplos más claros es el celular. Nadie podría decir que tener un teléfono móvil no es necesario hoy en día, sin embargo la radiación que éste produce puede llegar a ser altamente cancerígena. Pero como para todo mal, siempre hay solución: una funda antiradiación Pong. Sencillo, la colocas como cualquier otra funda y te olvidarás por completo de la radiación, todo esto sin perder la señal del mismo teléfono. pongresearch.com

iOS 7 Sencilla, sobria, fácil y polémica. Así podemos denominar la nueva actualización del sistema operativo de Apple. Cambios notables en el manejo de gráficos, y una apuesta por tener avances notable en el manejo del Siri y los anteriormente criticados mapas. Como en cualquier gran cambio, la opinión publica de los usuarios se ha disparado. Mientras unos agradecen el esfuerzo que se ha hecho pues se sienten más cómodos con esta nueva interface, otros piensan que ha sido en vano, y preferirían regresar al iOS 6. ¿Ustedes qué opinan? apple.com

Mac Pro Durante The Apple Worldwide Developers Conference 2013 (WWDC) se presentó un nuevo producto que llevaba bastante tiempo sin actualizarse: la Mac Pro. Comenzando con su diseño, algo nuevo, futurista y más pequeño. Bueno, lo de más pequeño sólo por el exterior, pues tiene el doble de capacidad en todos los aspectos comparados con los de su antecesor. Cuenta con un Thunderbolt 2, donde puedes realizar transferencias de hasta 20 Gb por segundo, así como tarjetas gráficas con soporte para pantallas 4k. Sobre el almacenamiento, será del tipo Flash, el cual podrá leer datos a 1.25GBps y escribirlos a 1 GBps. En conclusión: Un monstruo. apple.com

24



Ziphius Aquatic Drone Los amantes de la naturaleza, pero sobre todo de la vida marina, encontrará en el Ziphius Aquatic Drone, un gadget que sin duda será de sus favoritos. Este pequeño aparato, se mueve por el agua con mucha facilidad, y logra captar en video de alta definición lo que encuentra a su paso. Este aparato puede alcanzar una velocidad de hasta 6 millas por hora. Controla su movimiento directamente desde un app para smartphone o tablet. Un excelente aliado para encontrar cosas que se nos caen debajo del agua ¿no creen?

LotusGrill Cuántas veces hemos querido hacer una carne asada y no podemos porque el clima no lo permite. O bien, los que viven en departamentos, tienen que pensar en otro lugar fuera de casa, que por cercano que sea, siempre es incómodo tener que cargar con todos los aditamentos para hacer una buen asado. Pues LotusGrill es una excelente solución a esto, con su sistema anti humo, te permite realizar una carne asada adentro de tu casa sin que las alarmas contra incendios comiencen a sonar. Claro, sin perder el toque y el sabor de esta deliciosa comida. lotusgrill.com

Windows Washing Robot No sé ustedes, pero a mi algo que me molesta mucho es limpiar las ventanas. Además de que es un trabajo bastante pesado, siempre es difícil dejarlas realmente limpias y brillantes. Pues supongo que no soy el único, y con eso en mente, la gente de robot shop creó un pequeño robot que se dedica a esta tarea tan odiosa: Limpiar las ventanas. Su sistema es realmente fácil de usar, sólo hay que colocarlo en la ventana, y el robot hará la tarea por si solo detectando marcos para hacer una limpieza completa. robotshop.com

26



PRESS

Querido Amigo: Aunque sigues sin venir, espero que pronto podamos vernos. Te escribo para contarte de varias cosas, aunque creo que quedarán para después ya que mi tiempo por ahora es corto, las recientes lluvias me han atrasado. A propósito de la lluvia, el jueves pasado al salir del cine, íbamos Georgina y yo en el auto cuando se desató una tormenta fenomenal, habíamos planeado ir a cenar a un lugar que no conocíamos y en el trayecto, justo por plena Avenida Vallarta se desplomó un árbol, alcancé a frenar y quedamos a escasos centímetros de tener la muerte del sapo. Creo que mi vocación no es la de ser tortilla, así que aquí me tienes todavía... ¿el lugar al que fuimos a cenar? Ah, sí, sí, se llama Boca de Casta, está en la Zona de Chapultepec, en el Centro Comercial Las Ramblas,¿ recuerdas los edificios de departamentos que estaban construyendo justo en la esquina de Chapultepec y Mexicaltzingo? Pues en la planta baja está ese centro comercial, es una pequeña plaza muy linda y Boca de Casta, el restaurante que visitamos es una excelente opción para comer o cenar en un ambiente muy agradable, es un lugar con una atmósfera cálida y de buen gusto pero a la vez con un toque relajado y no tan formal.

28

La comida combina dos cocinas muy apreciadas por los tapatíos y cualquiera que guste del buen comer: comida italiana, donde no puede faltar las pastas, las pizzas, además de una buena variedad de ensaladas, así como la comida argentina donde los cortes brillan por su supremacía. No faltan tampoco las empanadas y un surtido apetitoso de postres, buenos vinos y coctelería. Cómo ves, todo lo necesario para que un humano se sienta hermanado con los dioses. Para beber Georgina pidió una Margarita de Jamaica y yo un Tinto de Verano, frutos rojos martajados con licor del 43, obviamente tintos y mucho hielo, de verdad refrescantes, de buen sabor, que le devolvieron a nuestra boca seca, por el susto de árbol, la sonrisa casi perdida. De entrada ella pidió una empanada de carnero, muy bien dorada, es decir sin pasta supurante de grasa, crocante y en su punto, y lo más plausible para mi, sin escatimar en las cantidades, la relación entre carne y harina fue un glorioso empate uno a uno. El fuerte y buen sabor de la carne corderiana se mezclaba sin complejos con la pasta. Yo pedí una provoleta ahumada a la parrilla, un clásico del asado argentino. De inicio con esta “entrada” y a pura vista recibió un aplauso de mis labios, dos porciones generosas de este queso, que es una variedad argentina del provolone italiano y al que se le conoce por el nombre genérico de la primera marca comercial que se popularizó en el país de Messi. Si la aprobación la mereció la generosa porción de queso la continuó un sabor fuerte y


Boca de Casta

delicado, aunque a decir verdad y esto es cuestión de un gusto personal faltó mayor cantidad de las hierbas con las que se aderezó. De plato señero Georgina eligió otro clásico de la cocina cotidiana argentina, las milanesas, sí, yo sé que milanesa viene de Milano, pero qué “querés”, así son los argentinos y de que comen y han hecho de las milanesas un platillo tradicional de sus mesas no hay duda alguna. Salvo que Georgina la pidió de ave, pollo, pues, y se le quito un poco lo albiceleste al platillo. La verdad, excelente el empanizado y de gratísimo sabor. No en todos lados consiguen hacerlo tan crocante y sin exceso de grasa, amén del buen sabor, quizá un “pero”, sería que el filete de pollo era demasiado delgado y esta vez el empanizado le ganó dos a uno a la carne, creo que las dos grandes milanesas podrían convertirse en una sola de mayor grosor. Yo, fiel a mi inveterada costumbre y para seguir con el país de la plata, pedí un corte tradicional del asado criollo, el vacío, corte ubicado en la región lateral del cuarto trasero de la res, entre las costillas falsas y los huecos de las caderas. Mi gen transilvánico me incitó a pedirlo término medio. Así llegó, ¡que buen parrillero tienen! Bien sellada la carne por fuera y jugosa por dentro, de excelente sabor y consistencia. Una porción justa para el hombre decente: ni tan poca para quedar suspirando ni tanta para suspirar por ayuda.

Algo que no te he comentado es que no sólo fue una delicia el sabor, si algo debemos destacar también es la presentación de los platos, el emplatado es de deliciosa factura y sin estridencias. Y esto último quedó demostrado con el postre que compartimos, un volcán de chocolate que a la vista estaba para enmarcarse y a la lengua estaba para derretirse, pues el chocolate escurría del pan a cada cucharada que dábamos. De su propio horno salió, cosa que siempre es de alabar, el pan fresco y calientito, llegó a nuestras entrañas, todavía lo recuerdo. Cómo ves, después del susto del árbol la vida nos recompensó con un festín para los sentidos, tal y como debe ser la buena comida. Boca de Casta es una opción que no debes dudar en elegir cuando estés en Guadalajara, buena comida en un ambiente cálido, de buen gusto. Relajado y además nada caro, lo que permite una muy buena digestión. Ojalá que pronto vengas y puedas disfrutarlo. Se despide de ti tu amigo:

Eduardo

De guarnición de los dos platos elegimos ensalada verde y fresca con un ligero toque de balsámico.

29


ca f e tacVba

Fotografías por: Aanika Pranat

PRESS

Por cada sorbo unAntonio suspiro Villalpando D

icen los que saben de café, que no hace falta probarlo para darse cuenta de la verdadera calidad de una taza que esté sobre sus manos. Otros se remiten al viejo proverbio turco para calificarlo. El café debe de ser “Negro como la noche. Fuerte como el pecado. Dulce como el amor. Caliente como el infierno”. Y es que al final, como dijo el Jeque árabe Abd al-Qadir, “Nadie puede entender la verdad hasta que bebe de la bondad del café…”. Con la historia del rock mexicano curiosamente pasa lo mismo. Nadie podría entenderla, si no nos remitimos a un buen café, el Café Tacvba. Quienes además, reúnen todas estas características a través de su música, pues sus canciones pueden ser tan negras, fuertes, dulces y calientes como lo amerite la ocasión.

30

Y de conocedores ni hablar, Gustavo Santaolalla, el mejor productor musical latinoamericano, lo supo desde la primera vez que los tuvo en sus manos: Aquel cuarteto que comenzó a finales de los años 80, era oro molido. Hoy, con 24 años de tiempo transcurrido, podemos asegurar que Gustavo no se equivocó, pues en cada uno de los 7 álbumes de estudio, que ha lanzado la banda, el éxito vino como una avalancha. Rubén, Emmanuel y los hermanos Rangel, José y Enrique, son los integrantes de esta mítica agrupación, una de las mayores referencias de la música alternativa nacional y latinoamericana. Un cuarteto que reinventó el sonido del rock, mientras caía el muro de Berlín, y Latinoamérica entraba de lleno al sistema neoliberal. El momento fue preciso, pues su música es un claro tributo a la cultura latina, enfatizando sobre todo en la suya, la mexicana. Un sonido fresco que podía combinar en un mismo disco guitarras llenas de distorsiones, bajeos con pedales de efecto, baterías en caja de ritmos y jaranas veracruzanas, violines, tambores e instrumentos autóctonos, hicieron que los ojos del mundo voltearan a verlos con atención, pero sobre todo que la crítica especializada quedara boquiabierta.


Café Tacvba

Su folklor aderezado de rock, ha sido comparado con el creado por los Xochimilcas, incluso en sus primeras presentaciones los atuendos de “los tacubos” eran muy similares a los de la banda mexiquense. Sin embargo, lo hecho por Cafeta, es punto y aparte. Hoy su música es un poco más concisa. Han decidido apostar por un sonido mucho más rocanrolero. Sin embargo, no pueden ocultar sus raíces que brotan en sus letras y su interpretación. Tan poco espacio es imposible para definir a quienes han hecho tanto. Sin embargo, ellos mismos se han encargado de hacerlo con su música. Sólo hay que sentarse con una cafetera bien cargada, y escuchar de inicio a fin su discografía. Por cada sorbo un suspiro, por cada nota una sonrisa.


PRESS

Guadalajara se viste de sĂ­ncopa

32


D

urante diez días nuestra ciudad estará a destiempo. Tónica Encuentro Internacional de Jazz en Jalisco, inundará la ciudad de música e ideas por todos sus rincones. Del 2 al 11 de agosto grandes jazzistas, gestores y especialistas de la industria musical tomarán la vía pública y diversos espacios artísticos, para acercarnos un poco a este interesante mundo. Conciertos, charlas, talleres y foros formarán parte de un intenso ajetreo en la que se programan 240 horas de actividades. Dentro de este encuentro resalta su programa educativo, que permitirá que los amantes de la música se acerquen a varios de los maestros más reconocidos a nivel mundial. Les dejamos la lista de actividades a las que podrán asistir:

Charlas Tónica

23 artistas nacionales e Internacionales presentaran ponencias magistrales en torno a sus vivencias, música e instrumento. Las clases magistrales son un acercamiento a conocer la vida y obra de los músicos más importantes de México y el mundo.

Orquesta Juvenil de Jazz

Los jóvenes más talentosos de entre 12 y 18 años, miembros de bandas y orquestas de los municipios del estado de Jalisco, serán becados para ser parte de este magno ensamble de jazz. El objetivo es acercar y despertar el interés por la música creativa a una temprana edad y en diferentes etapas de su formación musical.

Jazz para Bajitos

Es un programa diseñado para niños de entre 5 y 11 años de edad. A manera de iniciación al mundo de la música popular y el jazz. Es una experiencia interdisciplinaria y multicultural donde los niños aprenderán ritmos, poesía, composición y danzas de diferentes culturas con una perspectiva dinámica e interactiva.

Conciertos Didácticos

Montajes interactivos, donde se conocerá la historia de algunos géneros musicales y su instrumentación. El público aprenderá lúdicamente los momentos más importantes del desarrollo histórico, social y musical de los intérpretes que representaron estos géneros desde sus inicios hasta el día de hoy. Actores, músicos, escenografías y vestuarios, serán los encargados de hacer estas presentaciones una experiencia inolvidable.

Tónica Seminario Internacional de Jazz

Diseñado especialmente para estudiantes y músicos que deseen enriquecer sus conocimientos generales y conceptuales en la música popular contemporánea y el jazz. Los maestros invitados son algunas de las más respetadas personalidades de la música y son reconocidos internacionalmente por su calidad interpretativa y de enseñanza.

Producción e Ingeniería de Audio

Se ofrecerá un programa educativo enfocado a productores e ingenieros de audio, quienes podrán mejorar sus conocimientos y conocer nuevo software para el desarrollo de la producción e ingeniería.

Gestión de Proyectos Culturales

Durante este taller se dará un esbozo sobre qué cualidades debe tener el gestor cultural, qué debe tener en cuenta cuando emprende algo y cuáles son las tendencias dentro de la gestión cultural (cultura abierta y participativa). Es un taller teórico-práctico que busca hacer un acercamiento a la práctica de la gestión alternativa e innovadora. Cada sesión tendrá ejercicios de conceptualización y redacción, análisis y discusión.

Industria de la Música

El objetivo de este taller es que sus asistentes entiendan de una forma muy clara en qué consiste embarcarse en una carrera musical o involucrarse en un proyecto relacionado a la música, desde el punto de vista del creador, inversor, manager, promotor o intérprete. Para esto se hará un recorrido por la vida de una obra musical repasando todos los pasos de este proceso. Mayores informes en: Fundación Tónica GDL A.C. www.tonicagdlac.com Av. Hidalgo 1952 Int. 01 Ladrón de Guevara Guadalajara, Jal. CP. 44600 Oficinas: T 52+1 (33) 36303597

33



Imagina

#

El

día llegó, por fin se estrenó el esperado filme de Danny MacAskill, uno de los mejores riders que existen en el mundo, y que poco a poco lo demuestra con grabaciones que parecieran ser sólo posibles en la imaginación. Precisamente de este término, la imaginación, Danny creó todo un concepto y nombró su nuevo proyecto ‘MacAskill’s Imaginate’. Éste es un paso delante de todo lo realizado por esta renombrada estrella mundial, lo que le permitió concretar su más ambicioso proyecto, mismo que ha tenido dos años de duración. En este clip, se puede observar como Danny explora las profundidades de su mente, la evocación de trucos y líneas inspiradas en su infancia. A través de los cuatro episodios de la serie web ‘MacAskill’s Imaginate’, el mundo ha estado esperando por

ver lo que fue producido detrás de las puertas de Kelvin Hall en Glasgow, un lugar que se había mantenido en secreto hasta ahora. MacAskill, quien saltó a la fama con la revelación de su film ‘Inspired Bicyles’, ha tenido más de 65 millones de visitas en sus tres últimas ediciones. “He tenido campo abierto como para construir los montajes que han permitido que haga los trucos que sólo han estado en mis sueños hasta ahora”, expresó MacAskill sobre este film. Puedes ver este video a través de nuestra aplicación en Realidad Aumentada. Sinceramente, te lo recomendamos, verdadero arte extremo.

35


PRESS

36


Red Bull

37


PRESS

38




E

l letrero de bienvenida a la ciudad explica de manera sencilla y sintética lo que será tu viaje en este lugar: “Welcome to the fabulous Las Vegas Nevada”, (Bienvenido a las fabulosas Vegas Nevada). Y vaya que no mienten. Realmente no existe otra mejor manera para describirlo, que con esta simple palabra: Fabuloso. Esto se explica solo. Pocas ciudades reúnen tantos calificativos como Las Vegas. Atrevida, impactante, luminosa, divertida, radiante, bella, extraña, espectacular, distinta, novedosa, explosiva, y cientos de palabras más que caen como anillo al dedo a un oasis en medio del desierto de Nevada, justo al sur de los Estados Unidos. En su honor se han creado películas, escrito canciones, elaborado guiones y filmado películas. Una ciudad tan delirante como interesante. Hay quienes la aman, algunos otros, seguramente la odian, pero eso sí, nadie es indiferente a este un lugar.

Creditos Fotografía Portada: Bert Kaufmann

Las Vegas, un lugar del que hay mucho de qué hablar, pero poco que decir. Porque ya saben “Lo que pasa en Las Vegas…”.

41


PRESS

E

n cualquier ciudad del mundo la vida nocturna es un tema aparte. En las Vegas podríamos decir que es el tema. Es tan agitada, pero sobre todo tan confusa, que vale la pena hablar de ella. ¿Cómo distinguir entre lo que sucede al caer el sol y lo que pasa antes de esto? Nuestra única pista, las luces de neón. Una cantidad inconmensurable de luces de neón, que adornan los edificios del lugar, para anunciar que la fiesta ha comenzado una vez más. Una fiesta con todo tipo de diversión e inclusive excesos, a la que parecen estar destinadas a las 24 horas del día y en cada rincón de la ciudad. Casinos, bares, restaurantes, juegos mecánicos, espectáculos y un sinfín de actividades más, no diferencian, para ellos todo es fin de semana y siempre es de noche. ¿Atractivo? Depende el gusto, pero si miramos las estadísticas y vemos que cada año que pasa Las Vegas recibe más visitantes, la pregunta se contesta sola. Aunque a decir verdad, visitar Las Vegas, y esperar sólo fiesta es un grave error. Hay mucho más por ver, y muchos tours que nos llevarán a disfrutar unas vacaciones completas e inolvidables. Comencemos con recorrer los sitios de fiesta, para después enfocarnos en otras posibilidades bastante atractivas para los que prefieren una visita más tranquila.

42


Creditos Fotografías: Las Vegas News Bureau

Viva Las Vegas

Creditos Fotografías: Korea Tourism Organization

El Strip

Conocido como Las Vegas Boulevard, esta es la calle más conocida de la ciudad. Aquí se encuentran los hoteles y casinos más importantes, lo que lo hace uno de los espacios con más visitantes y fotografías a nivel mundial. Distribuida a lo largo de 5 kilómetros, este es el sitio ideal para salir a disfrutar espectáculos de calidad. Las Fuentes de Bellagio o las Sirenas del Ti, son dos excelente ejemplos de esto. Además podremos visitar el centro comercial más importante de la ciudad, el Fashion Show Mall, donde encontraremos una gran variedad de tiendas de ropa de todas las marcas, así como restaurantes de comida rápida.

Calle Fermont

Durante años, Fermont fue el corazón y estandarte de las Vegas. Después apareció El Strip y se quedó con el título. Sin embargo, no por esto, debemos de dejar de lado este deslumbrante lugar. Visitar este espacio, queda en la lista de obligados, al menos la primera vez que estemos en Vegas. Sobre todo, lo importante es acudir al Fermont Street Experience, un hermoso espectáculo de pantallas y luces, que fue elaborado por los casinos para reactivar el turismo en la zona vieja de la ciudad.

Te recomendamos visitarla de noche, para admirar así las luces de neón que adornan de cera a cera cada espacio.

43


PRESS

Presa Hoover

Esta presa es una espectacular obra de ingeniera, y es una de las más importantes que se han realizado en el siglo pasado. Con 380 metros de longitud, 220 metros de altura y 200 de ancho, esta es una de las presas más grandes del mundo. Dio origen al Lago Mead, otro sitio hermoso que podemos visitar. Ahora, cuando la visites, te recomendamos hacer el “Power Plant Tour” donde tendrás acceso a diversos puntos al interior de la presa, incluso a la sala de turbinas. También te llevarán a diversos miradores desde los cuales podrás observar el Lago Mead y el río Colorado.

Lago Mead

Con una extensión de 640 kilómetros, este es el lago artificial de mayor tamaño en los Estados Unidos. Si lo ponemos en proporción, es 10 veces mayor que la de Manhattan. Es un hermoso lago, donde puedes disfrutar de bellas postales, al salir o meterse el sol. Al año recibe cerca de nueve millones de visitantes, lo que lo coloca como uno de los principales sitios turísticos de los Estados Unidos. ¿Y por qué es tan famoso? Fácil, puedes hacer todo tipo de actividades como el buceo, la escalada, andar en moto acuática, caballo o simplemente disfrutar del hermoso paisaje que tendrás ante tus ojos.

44



PRESS

Valle de Fuego

Este es un lugar al que vale la pena visitar sólo para observar su hermoso panorama. Formaciones de dunas, con arena roja, son el principal atractivo de este bello sitio. A tan sólo 88 kilómetros de Las Vegas, este es uno de los lugares favoritos para ir de picnic, acampar o hacer senderismo. Es una oportunidad para convivir de cerca con fauna salvaje como algunos reptiles, coyotes, zorros y unos cuantos mamíferos más pequeños.

Red Rocky Canyon

Gran Cañón del Colorado

Fotografías: César García Pont

Esta es un área delimitada por el desierto de Mojave, en el que nos encontraremos con formaciones rocosas impresionantes. También es un lugar para el senderismo, y existen distintos itinerarios para todas las capacidades, desde 1 kilómetro hasta los 10. Los que no estén dispuestos a caminar tanto, podrán ir a los miradores a admirar este bello paisaje.

El Gran Cañón es una de las maravillas naturales del mundo, y sin duda uno de los tours obligados que debemos hacer desde Las Vegas. No hay mucho más qué decir, simplemente gigantesco, impactante y hermoso. Sólo un consejo, si planean ir desde Las Vegas, es conveniente alquilar un coche y asistir por tu cuenta en lugar de tomar un tour, te ahorraras muchos dólares.

46


Viva Las Vegas

47


guia: VEGAS Slangs (modismos) Action: El total de tus ganancias en el Casino. Book: El sitio de apuestas donde se ven los deportes y las carreras. The Cage: El lugar donde el Casino guarda el dinero.

LAS fichas A diferencia de las fichas en otras ciudades, las de Las Vegas tienen su propio valor. Aprende a contar tu dinero en fichas: Café

$1

Roja

$5

Verde

$25

Eye in the Sky: La vigilancia que hay en los Casinos de las Vegas.

Azul

$50

Fish: Un jugador novato.

Negra

$100

Marryin’ Sam: El ministro de las capillas en Las Vegas.

Violeta

$500

Amarilla $1000 The Pencil: La persona con mayor autoridad en un lugar. Toke: La propina.

N S E O

48

Fotografías: Michael Cavén

PRESS


O

Viva Las Vegas

CURIOSIDADES Un recorrido por Las Vegas, es hacer un viaje a diferentes partes del mundo. En ella podremos conocer versiones miniatura de otros bellos lugares como París, Venecia y Nueva York. En tan sólo un año, Las Vegas efectúa 114,975 matrimonios. Es decir un promedio de 315 bodas al día. Esto se debe a que en Nevada la licencia para casarse tan sólo cuesta 55 dólares, así que muchas parejas aprovechan este precio para contraer nupcias. Sólo el 13% de los turistas que acuden a Las Vegas, no juegan, ni apuestan dinero de ninguna manera. El famoso letrero que da la bienvenida a Las Vegas, fue creado por una diseñadora gráfica originaria de esta ciudad. Su nombre es Betty Williams, que también creo el logotipo del hotel Moulin Rouge. Un visitante común, pasa un promedio de 4 horas al día jugando en un casino y gasta aproximadamente 559 dólares.

Tips de viaje N S

E Electricidad: En los Estados Unidos el voltaje O es de 110 a 120 voltios. Así que la mayoría de las conexiones eléctricas serán con dos orificios planos y paralelos, iguales a los que usamos en México, así que no tendrás problema para conectar ninguno de tus aparatos.

Número de emergencia: Para llamar a la policía, o solicitar asistencia médica o ambulancia inmediata, puedes llamar desde cualquier teléfono al 911. Telefonía: El código de área en Las Vegas es el 702. Impuestos: Cada que realices una compra, se te cargara un 7.75% de impuestos y un 9% en las habitaciones de hotel. Además, las propiedades del centro de la ciudad, o cercanas a Fremont Street Experiencie, cobrarán un 2% extra. Huso horario: Para saber qué hora es en las Vegas es sencillo, sólo hay que restarle dos horas al de la Ciudad de México. (GMT/UTC -8, horario del Pacífico) No lleves artículos electrónicos al casino. No se permite el uso de teléfonos celulares mientras se está jugando. Tampoco puedes introducir cualquier tipo de localizador en los sitios de apuestas deportivas, así que si no quieres tener que dejar tus cosas en un locker, déjalas en el hotel. No olvides tus identificaciones. Todos los jugadores deberán tener mínimo 21 años, sin excepción alguna. Recuerda que estás en el desierto, mantente hidratado, siempre con una botella de agua a la mano y no olvides usar protector solar.

49



Festividad Sonora Por: Oliver González Novelo

La música siempre ha sido un elemento importante en

la vida del ser humano. Es imposible negar el estrecho vínculo que existe entre la humanidad y ésta. Desde sus orígenes se conoce que el hombre la ha implementado en múltiples aspectos de su vida. Mediante diferentes combinaciones de notas y frecuencias, el hombre ha creado cuantiosos géneros a través de la historia. Desde los cantos gregorianos medievales, pasando por las obras maestras de la música clásica, el sonido refinado del jazz, los estridentes rasgueos del rock, hasta la hipnótica música electrónica de la actualidad. Desde que existe la posibilidad de grabar, la música se ha convertido en la manifestación artística mas accesible para todo público, tanto que se ha formado a su alrededor una de las industrias comerciales más prolíficas. Ésta epidemia musical combinada con los avances de la era digital han permitido una infinidad de propuestas y artistas nuevos. Sin embargo, presenciar la interpretación de un artista en vivo sigue siendo uno de los gustos mas gratificantes para los amantes de la música. Un concierto o recital reúne ciertas características que son imposibles de obtener a través de una grabación. Las emociones que emanan al escuchar una canción muy esperada y la comunicación del artista con el público son tan solo un ejemplo.

durar días enteros. La experiencia conlleva algunas veces la necesidad de viajar distancias considerables, escoger entre diferentes escenarios, pasar la noche acampando en las cercanías del festival y claro, desembolsar una cantidad considerable de dinero. La diferencia fundamental entre un festival y un concierto es la posibilidad de apreciar a diversas bandas o artistas en un corto periodo de tiempo. Ya sean de un género musical en específico, por una causa benéfica, un movimiento cultural o para un determinado tipo de público, existen diferentes festivales. Aunque en la actualidad se realizan incontable número de ellos alrededor del mundo, hay unos cuantos que sobresalen, e históricamente sólo algunos han podido dejar una marca permanente en la cultura musical. Mientras que algunos festivales se han realizado de manera única, existen otros que se realizan cada año o con cierta frecuencia. La importancia de éstos festivales es muy significativa, puesto que la exposición que reciben los artistas es tan grande, que incluso algunos han sido catapultados a la fama a través de éstos, mientras que otros han consolidado sus carreras tocando en estos los escenarios. A continuación, una revisión de algunos de los festivales musicales más importantes de la historia y la actualidad.

Un festival musical es la reunión de varios artistas en un mismo sitio, generalmente al aire libre, pudiendo

51


1. Woodstock En agosto de 1969, el Festival de Música y Arte de Woodstock se llevó acabo en una granja del poblado de Bethel, Nueva York. Inicialmente estaba programado para desarrollarse en el condado de Ulster pero diversas causas obligaron a cambiar la locación. Al evento acudieron cerca de medio millón de espectadores, sobrepasando dramáticamente la asistencia que los organizadores esperaban. La entrada costaba dieciocho dólares, sin embargo, debido al excesivo número de personas finalmente se convirtió en un evento gratuito. En aquella época la guerra de Vietnam dividía las opiniones de la sociedad estadounidense, y Woodstock fungió como un foro de expresión de la cultura hippie. Bajo los ideales de “Amor y Paz” los asistentes manifestaron durante tres días su rechazo hacia la guerra y el sistema establecido. Con un cartel integrado principalmente por artistas de rock, Woodstock reunió a grandes exponentes de la talla de Jimi Hendrix, Janis Joplin, The Who, Grateful Dead, Creedence Clearwater Revival, Ravi Shankar y Carlos Santana entre muchos otros. Aunque el festival se volvió a llevar a cabo en años posteriores, las siguientes ediciones no tuvieron el impacto cultural que la de 1969, considerado el festival de rock mas importante de todos los tiempos.

2. Glastonbury Creado en 1970 cerca de Pilton, Sommerset, en Inglaterra, el festival de Glastonbury se ha caracterizado por tener uno de los cárteles mas completos y eclécticos en la actualidad. El festival se ha realizado anualmente, tomando algunos recesos intermedios. Los escenarios de Glastonbury han albergado a una cantidad incontable de artistas consagrados y al mismo tiempo ha funcionado como plataforma para que otros emergentes se den a conocer y puedan catapultarse a la escena mundial. La creación de este festival fue influenciada por la cultura hippie y es también conocido por destinar una gran parte de las ganancias a causas benéficas. Aunque la principal atracción sin duda son los músicos que se presentan, el evento también cuenta con actividades artísticas diversas como la danza, teatro, circo y comedia. El festival se lleva acabo en el verano y fue inicialmente concebido para una asistencia de 1,500 personas, sin embargo debido a su éxito y crecimiento a través de los años, actualmente recibe a más de 135,000 espectadores. Las entradas suelen terminarse en cuestión de horas una vez que salen a la venta.

52


Festividad Sonora 3. Coachella Coachella es sin duda el festival musical por excelencia de California. Durante tres días, miles de asistentes se dan cita en el desierto de Indio para deleitarse escuchando artistas que abarcan géneros como el rock, hip hop, indie, reagge y hasta electrónica. Con apenas catorce años de existencia, este festival es uno de los que mayor crecimiento registra, y ha logrado conformar un público propio. Tanto así que los organizadores decidieron aumentar la experiencia a dos fines de semana consecutivos con la misma alineación de artistas, debido a la excesiva demanda por boletos. Coachella es probablemente uno de los festivales mas coloridos y extravagantes. Uno de sus principales atractivos es la posibilidad de acampar durante el evento, donde los asistentes construyen literalmente fortalezas para resguardarse del calor del desierto y además no faltan los singulares disfraces y vestimentas exóticas para adornar el entorno de la festividad. Artistas como Paul McCartney, Bjork, Massive Attack, Radiohead, Gorillaz, Red Hot Chili Peppers, Chemical Brothers, Rage Against the Machine y Daft Punk son tan sólo algunos pocos de los exponentes que se han presentado en sus escenarios.

4. Lollapalooza Perry Farrel, vocalista de la conocida banda de rock Jane’s Addiction es también el responsable de la existencia de uno de los festivales de culto más importantes de nuestros días. Lollapalooza comenzó como un evento nómada en el año de 1991, es decir, una gira donde Jane´s Addiction junto con numerosas bandas se presentaban en diferentes ciudades de los Estados Unidos. Después de tocar, los músicos viajaban juntos hacía una nueva locación. El festival incluía, además de la música, atracciones diversas como un show de fenómenos. Este tour se llevó a cabo cada año hasta 1997 cuando Farrell abandonó la producción y no fue hasta el 2003 cuando el proyecto fue retomado con una gira en treinta ciudades, sin embargo, el festival sólo obtuvo un éxito moderado a comparación de lo que se esperaba. Para el año 2005 se tomó la decisión de realizar el festival en una sola ciudad, siendo Chicago la elegida. Con mas de 70 artistas y cinco escenarios, Lollapalooza se convirtió de nuevo en un suceso de gran importancia dentro de la comunidad musical. El éxito reciente del festival ha derivado en la expansión hacia otros mercados fuera de los Estados Unidos, y en 2011 y 2012 se realizó una edición en Santiago, Chile y Sao Paulo, Brasil respectivamente.

53


PRESS 5. Crossroads Este festival lleva el mismo nombre que una de las canciones del mítico artista de blues Robert Johnson, quien según la leyenda vendió su alma al diablo en un cruce de caminos a cambio de la habilidad para tocar la guitarra y convertirse en un intérprete famoso. Sin embargo la historia de este evento es menos fantasiosa, y proviene de la mente de Eric Clapton, quién decidió juntar a una gran cantidad de guitarristas talentosos y realizar uno de los festivales con más clase, brindando un tributo excepcional al instrumento predilecto de muchos, la guitarra. Los artistas que se han presentado en Crossroads, han sido seleccionados personalmente por Clapton y entre ellos se encuentran grandes leyendas de la guitarra, tales como B.B. King, Santana, Steve Vai, Buddy Guy, Jimmy Vaughan entre muchos otros, así como también ha dado la oportunidad de presentarse a exponentes más nuevos de gran calidad como John Mayer y Gary Clark Jr. El festival se ha realizado en cuatro ocasiones, la primera en el año 2004 en la ciudad de Dallas, mientras que Chicago fue la locación seleccionada para las ediciones de 2007 y 2010, y finalmente en el 2013 se llevó a cabo en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York.

6. Tomorrowland Nadie puede negar que la música electrónica se ha convertido en uno de los géneros mas importantes y consumidos en los últimos años, y Tomorrowland es quizá la prueba mas consistente de ello. Éste festival se ha realizado desde el año 2005 en el pueblo de Boom en Bélgica y ha marcado un parte aguas del alcance cultural que la música de DJ’s y productores electrónicos tiene actualmente. El éxito cosechado por este evento ha sido de inmensas proporciones, pues en tan solo ocho años de existencia la asistencia ha crecido de 50 mil personas a más de 185 mil. Ambientado bajo la temática de un cuento de hadas psicodélico, artistas como Armin van Buuren, David Guetta, Swedish House Mafia, Avicii, Tiësto, 2ManyDJ’s, Carl Cox, Paul van Dyk y Fatboy Slim se han presentado en las múltiples ediciones de Tomorrowland. El boletaje para Tomorrowland suele terminarse en cuestión de horas. Debido a esta gran demanda de entradas, se ha programado una edición fuera de Bélgica llamada Tomorroworld, a realizarse por primera vez en 2013 en los Estados Unidos.

54


Festividad Sonora 7. Fuji Rock Japón también tiene argumentos en lo que se refiere a festivales musicales, y Fuji Rock es sin duda el más importante, además de ser el mas grande evento al aire libre del país nipón. La primera edición se realizó el año de 1997 en la base del Monte Fuji, y es ahí de donde toma su nombre el festival. Sin embargo, el primer año fue considerado una catástrofe pues debido a un fuerte tifón, que se hizo presente mientras los Red Hot Chili Peppers se presentaban, tuvo que cancelarse en su totalidad el segundo día del evento.

Falta Foto

Para el siguiente año el festival se movió a Tokyo y fue hasta la tercera edición donde encontró su locación definitiva en el Resort de Sky Naeba en Yuzawa, Niigata. Desde entonces Fuji Rock ha ofrecido cada año uno de los mejores y mas eclécticos cárteles en lo que a festivales se refiere a nivel mundial. Artistas de diversos géneros como The Cure, Oasis, Franz Ferdinand, Beck, The Beach Boys, Iggy Pop y Foo Fighters se han presentado en los escenarios de este fantástico festival japonés que aunque desde hace muchos años se realiza muy lejos de su primera locación en el monte Fuji, aún permanece utilizando su nombre original.

8. Rock In Rio El festival originado en Río de Janeiro tiene el orgullo de ostentar el récord como el más grande del mundo. Realizándose por primera vez en 1985, éste evento logró reunir a más de un millón y medio de asistentes en los diez días de duración. Artistas de la talla de Queen, AC/DC, Iron Maiden, Ozzie Osbourne, Scorpions, Rod Stewart y Yes son unos cuantos de los exponentes que se presentaron en aquel mítico primer año. El monumental festival se ha realizado en cuatro ocasiones en su ciudad de origen, Río de Janeiro (1985, 1991, 2001 y 2011), cinco veces en Lisboa, Portugal y otras tres ocasiones en la ciudad de Madrid. Además se ha programado una edición en Buenos Aires, Argentina para el año 2014. Entre los artistas que han pisado los escenarios de las diferentes versiones de Rock in Rio se encuentran Roger Waters, Guns N’ Roses, Sting, Peter Gabriel, Lenny Kravitz, Metallica, Rammstein y Elton John. La próxima edición del festival será de nueva cuenta en Río de Janeiro, durante 7 días el mes de Septiembre de 2013.

55


PRESS 9. Montreal International Jazz Festival Aunque el jazz no tiene la exposición comercial que muchos otros géneros musicales, también está presente en la cultura de los espectáculos a nivel mundial. El Festival Internacional de Jazz de Montreal, celebrado en Quebec, Canadá es el mas grande de éste género, y cada año alberga a más de tres mil artistas de diversas nacionalidades. Durante los diez días del festival, se realizan más de 650 presentaciones, de las cuales más de la mitad son gratuitas y al aire libre. La primera edición en el año de 1980 contó con la participación de artistas como Ray Charles, Chick Corea y Gary Burto. Tuvo una asistencia de 12,000 personas, mientras que para el año de 2012 fue cercana a los 2.5 millones. A través de los años el festival ha integrado otros géneros además del jazz, tales como rock & roll, country, R&B, salsa, merengue y funk.

10. Burning Man Burning Man no es precisamente un festival musical, aunque ésta sin duda es una parte importante de este evento. Sin embargo, su aparición en esta lista se debe a que mundialmente es uno de los festivales mas míticos e interesantes que existen. El concepto es totalmente distinto al de cualquier otro. Durante una semana, en el desierto de Nevada, en los vestigios de un lago, más de 50 mil personas se congregan para dar vida a Black Rock City, una ciudad temporal que solo existe durante los siete días en que se celebra Burning Man. El evento consiste en un experimento social en el que los asistentes deben coexistir armónicamente, donde se busca la expresión y la autosuficiencia. Inmersos en múltiples manifestaciones artísticas, la experiencia del festival está basada en compartir como una gran familia. Cada persona es libre de vestir como quiera, o incluso de no vestir ninguna prenda, además no existen patrocinios de ninguna marca dentro del evento. Burning Man se celebra cada año iniciando el último lunes del mes de agosto y toma su nombre del más importante ritual, la quema de una monumental figura de madera el día sábado. Los campistas deben llevar lo necesario para subsistir una semana en el desierto puesto que no hay tiendas en las cercanías, además cualquier transacción monetaria esta prohibida y se busca que todo se resuelva compartiendo, regalando o mediante el trueque. Las ganancias por la venta de entradas se destinan a diversas obras benéficas.

56



?


PRESS

l u d o t e c a

www.revistapress.com



Tarantino

Quentin Daniel Meza Real

Ya han pasado algunos años desde que Tony Taran-

tino dejó la casa. Ahora, la mente de Connie Mchugh se concentra en el largo y obscuro pasillo que da entrada a un modesto cine en Los Ángeles. Como cada semana, justo antes de ingresar, el pequeño Quentin, aprieta con fuerza la mano de su madre. No es que tema, ni siquiera extraña a su desconocido padre, pero aquel escenario lo estremece. Las pocas luces del lugar desaparecen y unos cuantos minutos después las palomitas del pequeño han caído al piso sin que éste lo note. Claro, en la pantalla está Clint Eastwood enfundado en botas y sombrero, observando al malo y al feo, que junto al característico silbido de la banda sonora, aceleran el corazón del chico.

61


Fue en 1985, justo después de dejar la escuela formal y haber sido acomodador en un cine pornográfico, cuando Quentin Tarantino consiguió un empleo en un videoclub. Ahí, en el Video Archive de Manhattan Beach, encontró su segundo hogar. Siempre acompañado de su gran amigo Roger Avary, un estudiante de la escuela de cine. Dicho empleo elevó su cultura cinematográfica y su gusto por el séptimo arte, al grado de considerar este local como su verdadera y única escuela de cine. El Video Archive de Manhattan Beach comenzó a abarrotarse cada vez más. Las personas sabían que en ese videoclub no sólo había una gran variedad de títulos, sino también un par de jóvenes cinéfilos que conocían prácticamente todo el material y daban mejores recomendaciones que cualquier otra persona en el distrito. Justo eso iba dispuesto a corroborar aquel hombre caucásico de barba cerrada que entró a la tienda una mañana de 1987. Una mañana que dio un giro de 180 grados a la vida de los jóvenes. Ese día Roger y Quentin discutían acerca de un par de guiones que trabajaban desde hace un año, cuando fueron interrumpidos abruptamente por la campana que anunciaba la entrada de un nuevo cliente; lo miraron con incertidumbre –“bienvenido”- dijo Tarantino con una expresión claramente ensayada. El hombre sólo asintió con la cabeza y esbozó un intento de sonrisa.

62


Quentin Tarantino

Pasaron 5 minutos en los que aquel personaje se notaba impaciente, indeciso entre las películas del estante, Roger se levantó de su silla y preguntó con amabilidad -“¿necesita ayuda? ¿Alguna recomendación quizá?”-; él hombre sonrió, había logrado su objetivo. Se acercó al mostrador y después de 15 minutos de una intensa ronda de preguntas y respuestas reveló: “miren chicos, estoy trabajando en un proyecto de videos, ¿les gustaría ser asistentes de producción en un programa sobre artes marciales y body building? Se llama “Maximum potencial”. Introdujo su mano en el bolsillo interior de su saco y les dio una tarjeta de presentación; la leyeron con una clara expresión de asombro. Roger perdió el habla por el nerviosismo, su compañero con seguridad y un ligero tono de violencia en su voz, remató: “Claro que sí, muchas gracias Sr. Langley”. El productor sonrió satisfecho y respondió “llámame John”. Tarantino tenía una deuda con aquellas largas horas en el videoclub en las que no sólo se dedicaba a instruirse en el arte del cine, sino también a desarrollar su propia creatividad. Aprovechó sus nuevos contactos, desempolvó aquellos guiones, hasta que finalmente en 1990 vendió “True Romance”, que años después fue llevada al cine bajo la dirección de Tony Scott. Quentin acababa de darse cuenta de que realmente podría vivir de ese gran mundo ficticio que habitaba en su cabeza. Por lo que con el dinero ganado en la venta de su primer guion decidió llamar a sus amigos del videoclub

63


para filmar con una cámara de 16 mm el proyecto más minimalista en la historia de Tarantino y el cual había estado preparando para ser su opera prima, “Reservoir Dogs”. Ese mismo año dejó de trabajar en el Manhattan Beach para ingresar en la productora Cine Tel, donde desarrolló aún más sus habilidades como guionista. Lamentablemente el proyecto parecía haberse estancado. Una noche de invierno en 1991, Quentin se preparaba un café negro bastante cargado, tenía que trabajar en varios guiones por lo que planeaba no dormir, salió de la cocina e instintivamente su mirada viajo hasta un pequeño rincón vacio junto a la ventana, las luces de navidad de los vecinos alumbraban tristemente una pequeña mesa; Tarantino suspiró y pensó: “creo que debería quitar esa mesa y poner un árbol de navidad, quizá así tenga posibilidad de recibir algún regalo”. Sonrió discretamente y justo cuando se decidía a dejar la habitación sonó el teléfono, era Lawrence Bender, al levantar la bocina sólo pudo escuchar: “Le di tu guion a Harvey Keitel, tienes una cita en su oficina mañana a las 10, no llegues tarde”.

64


Quentin Tarantino

Dos semanas después, aquella esquina de la casa estaba adornada con un árbol de navidad y bajo éste, una carpeta de producción con un presupuesto de 1.2 millones de dólares y un elenco que incluía al mismo Keitel, Tim Roth, Chris Penn, Steve Buscemi, Lawrence Tierney y Michael Madsen. Reservoir dogs se estrenó en el festival de Sundance en el año de 1992 catapultando al joven director al estrellato mundial. Una película con presupuesto mínimo, 99 minutos de excelentes diálogos, pero sobre todo escenas con el nivel perfecto de violencia y demasiada sangre. Dos años más tarde Tarantino presentó lo que muchos llaman su obra maestra: “Pulp Fiction”. Un collage de historias de ficción en las que Quentin hizo un verdadero tributo a su extenso conocimiento del séptimo arte, utilizando referencias que iban desde las novelas de ficción, Los Aristogatos y películas de 4 épocas distintas; hasta los spaghetti westerns y su propia infancia. Quentin Tarantino ganó la Palma de Oro en el festival de Cannes y siete nominaciones al Oscar, incluyendo

mejor película. Al final logró la estatuilla al mejor guión original y su afianzamiento como un verdadero director de culto. Durante la premiación de los Oscar, Quentin bajó de su limosina para pisar por primera vez una alfombra roja de esta magnitud; al principio se notaba nervioso ante las grandes figuras cinematográficas; de repente una reportera se acercó a él y le preguntó: “cuéntanos ¿a qué escuela de cine asististe?” después de sonreír, simplemente contestó: “no fui a ninguna escuela de cine, fui al cine”. Pero su mente no dejaba de trabajar, para finales de los noventa escribió dos guiones, el primero Inglorious Bastards que tuvo que suspender por su segunda obra maestra “Kill Bill”, una película que tuvo que ser dividida en dos volúmenes debido a su extensión (Kill Bill vol.I en 2003 y Kill Bill vol.II en 2004) lo que afianzó totalmente el estilo que caracterizaría a Tarantino el resto de su carrera: hermosamente sangriento. Para Kill Bill, volvió a hacer uso de su vieja escuela de cine en aquel videoclub. Una historia que narra la vida de una novia que busca vengarse del hombre que casi la mata el día de su boda; esta vez rindió total tributo a

65


las películas asiáticas de artes marciales y los westerns de la época del bueno el malo y el feo; por supuesto sin olvidar las escenas más violentas de Hollywood y un presupuesto dirigido a cientos de litros de sangre falsa, espadas y efectos especiales no digitalizados. Poco después del estreno, al escuchar la música de entrada del programa de noticias más visto de toda la Costa Este; Quentin sudó una ligera gota de sudor que bajó por su frente. Ansioso, no dejaba de pensar en la ola de preguntas que se habían repetido una y otra vez. Todos hablaban sobre la violencia en sus películas. Sin embargo, la entrevista comenzó cordial, con cuestiones acerca de su carrera y sus proyectos en puerta, hasta que le lanzaron una bomba “¿no crees que Kill Bill es demasiado violenta?”. Tarantino un poco alterado antes de contestar, sonrió de manera sarcástica y remató: “Claro que Kill Bill es una película violenta. Pero es que es una película de Tarantino. Uno no va a ver a Metallica y les pide que bajen el volumen de la música”. Como de costumbre Quentin Tarantino no se detuvo ahí. Años después retomó el guión de Inglorious Bastards, y en 2009 estrenó una película bélica ambientada en la segunda guerra mundial protagonizada por un despiadado Brad Pitt. No sólo fue la producción que ob-

66

tuvo el primer lugar de recaudación mundial, sino que también le devolvió la nominación al Oscar como mejor director y mejor guionista demostrando que todo lo que Tarantino escribe se vuelve oro. La noche es fría en este 25 de diciembre del 2012, Quentin camina por el oscuro y ahora viejo pasillo de aquella sala de cine que lo estremecería por primera vez, es el primer western que ve en el cine desde hace más de 30 años y está más emocionado que aquella vez en que su madre le presentaba a Clint Eastwood y su revólver; su piel se eriza al ver la sala abarrotada de gente. Al terminar la película, sus palomitas están en el piso, la gente comienza a levantarse de sus asientos, un hombre le dice a su mujer: “esta sí se lleva el Oscar, por lo menos a mejor guion”. Él tiene la mirada fija en la pantalla, esta sonriendo mientras escucha la música del viejo oeste y ve los créditos: “Django Unchained, director: Quentin Tarantino”



De la copa a la boca

A menudo conozco personas que aman el vino. Tan

sólo por su aroma, pueden distinguir un sinfín de bondades, que para otros nos son ajenas y pasan completamente desapercibidas. Cada que estoy cerca de alguien así, lo aprovecho al máximo, pues beber vino con esta gente es una experiencia mucho más satisfactoria, amena y deliciosa. Ahora, cuando se trata de casar la comida con los vinos, estos conocimientos se agradecen mucho más. Siempre es bueno sentarse y disfrutar un buen vino con la comida correcta, tal y como debe de hacerse. Así que en los últimos me días, me di a la tarea de investigar esto. ¿Cómo puedo maridar toda clase de vinos con distinta comida? Al obtener los resultados decidí dejarles una lista que les será bastante útil la próxima vez que reciban a alguien en casa y quieran sorprenderlos con un excelente maridaje, o bien para saber qué botella podrán pedir cuando estén en un buen restaurante.

68

Ilustraciones: Vicenzo Vuono y Juan Pablo R. Valadez

PRESS


De la Copa a la Boca Blancos secos ·Vino Blanco de Mesa ·Sauvignon Blanco ·Grüner Veltiner ·Pinot Gris ·Albariño

Tintos de cuerpo ligero ·Pinor Noir ·St. Laurent ·Gamay ·Zweigelt Maridar Vegetales Asados Almidones Pescados Grasos Carnes Blancas Carnes Frías

Maridar Vegetales Vegetales Asados Pescado Blancos dulces ·Grewütztraminer ·Müller Thurgau ·Malvasía ·Moscatel ·Riesling Maridar Queso Suave Queso Fuerte Carnes Frías Postres Blancos de cuerpo generoso ·Chardonnay ·Roussanne ·Marsanne ·Viognier Maridar Quesos suaves Almidones Pescados Pescados Grasos Carne Blanca Espumosos ·Vino espumoso ·Champaña ·Prosecco ·Cava Maridar Vegetales Queso suave Queso Fuerte Almidones Pescado

Tintos de cuerpo medio ·Tinto de Mesa ·Tempranillo ·Sangiovese ·Zinfandel ·Garnacha ·Merlot Maridar Vegetales Asados Quesos Fuertes Carnes Blancas Carnes Rojas Carnes Frías Tintos de cuerpo entero o completo ·Cabernet Sauvignon ·Monastrell ·Aglianico ·Malbec ·Syrah Maridar Queso Fuerte Almidones Carnes Rojas Carnes Frías Vinos de postre ·Late Harvest ·Vino de Hielo ·Sherry ·Oporto Maridar Postres Carnes Frías Quesos suaves Almidones

69




desayunA PRESS

M

uchas personas consideran que han desayunado después de haber tomado un café y haber comido unas galletas. Otros simplemente no desayunan. Debemos de tener en cuenta que tras la noche, nuestro cuerpo viene de muchas horas de ayuno y ha funcionado gracias a las reservas de nuestro cuerpo. Por lo tanto, el desayuno es una de las 3 comidas principales del día y a la que debemos de prestarle mayor importancia ya que nuestro organismo necesita nuevamente energía para poder realizar todas las actividades cotidianas y si se va a realizar actividad física para tener energía para poder hacerlo. Después de 10 ó doce horas sin recibir ningún alimento, la mala costumbre de tomar un café, levantarse y aguantar sin comer hasta la hora de la comida o el simple hecho de no desayunar influyen negativamente en nuestro rendimiento y concentración, por lo que debemos conseguir alimentarnos de forma saludable y cuidar que nuestros hábitos sean los correctos. Uno de los errores más comunes que cometen quienes realizan actividad física por la mañana es que no desayunan. Al igual que un auto, las personas necesitan combustible para funcionar correctamente, si no lo tienen aparecen la fatiga y cansancio que impedirá que realicen sus actividades de manera adecuada. Un desayuno completo debe aportarnos aproximadamente el 25% de las calorías que ingerimos al día, esto

72

nos asegura que el cuerpo reciba la energía y nutrientes necesarios. Al no desayunar queman rápidamente las reservas energéticas disponibles y una vez agotadas inicia la búsqueda de alguna otra manera de obtener energía, se queman las proteínas y las grasas, cuando realmente sus funciones son las de formación muscular y de reserva energética de lenta liberación. Los deportistas que desayunan tienen un mejor rendimiento físico y mental, mayor concentración y mejor recuperación física. De lo contrario puede traer consecuencias como la somnolencia, mayor y más rápido cansancio, mala recuperación después del ejercicio, la presencia de calambres, hipoglucemia, mareos, mal humor, entre otros. ¿Qué tanto debo desayunar? La cantidad de alimentos a ingerir antes del ejercicio, dependerá también de la carga de trabajo a la cual tengas previsto someterte. Por ejemplo, si sales a correr con una intensidad suave, pero por un largo período de tiempo, podrás comer abundante y digerir los alimentos fácilmente. Sin embargo, si vas a realizar un ejercicio de alta intensidad, la digestión de los alimentos será más complicada por lo que es recomendable ingerir más líquidos que alimentos sólidos. ¿Cuánto tiempo antes debo desayunar? La recomendación para un desayuno ligero es de una hora, esto permitirá que los alimentos sean digeridos antes de iniciar la actividad física, de esta manera todo tu cuerpo tendrá la energía necesaria para funcionar correctamente.


Cuídate

Te recomiendo que lo primero que hagas al despertar sea desayunar, de esta manera mientras te arreglas y transportas al lugar de entrenamiento tu cuerpo metabolizará los alimentos. Si tu desayuno será “pesado” debes esperar una hora y media antes de realizar tu rutina. Será importante que ingieras un pequeño snack entre 15 y 20 minutos antes de comenzar con la rutina para mantener los niveles adecuados de glucosa en sangre. Ejemplos de esto pueden ser una barrita de cereal o una fruta. A continuación encontrarás 5 ejemplos de desayunos rápidos y saludables que te ayudarán a tener energía para realizar tu entrenamiento de la mejor manera:

·Un plato de cereal con leche y un plátano.

·Pan tostado con mermelada y un vaso de jugo de naranja o fruta fresca.

·Yogur con fruta y nuez picada.

·Sándwich con queso y jamón, un jugo natural.

·Licuado de leche y fruta, un pan con mermelada.

Licenciada en Nutrición Irina Rangel Asesoría nutricional Av. México N°2516 interior 204, Col. Ladrón de Guevara Guadalajara, Jal, C.P. 44600 Tel. 3640 39 61 Cel. 333 677 7253 irina@dice.mx

73


PRESS

Imágenes: Image.net

Arre Silver, adelante!

C

“… on su fiel compañero indio, Toro, el audaz e ingenioso jinete enmascarado de la llanura, inició su lucha por la ley y el orden en el temprano oeste de los Estados Unidos. En ninguna de las páginas de la historia se puede encontrar a un mayor campeón de la justicia. Vuelven a nosotros ahora esos emocionantes días de ayer. ¡Desde el pasado viene como un trueno el galope del gran caballo Silver! ¡El Llanero Solitario cabalga de nuevo!”. Con este verso, cada mañana los televidentes estadounidenses se sentaban para ver una de las primeras series que triunfaron en la historia de la televisión americana. Una peculiar historia de un ranger texano dispuesto a todo con una sola misión: la justicia. Su nombre es John Reid, mejor conocido como el Llanero Solitario, un excéntrico hombre que nos enseñó que no es lo mismo la soledad que estar solo y lo inmortalizó en la frase “En realidad son muy pocos los que encuentran compañía consigo mismo”. Tras muchos años en los que apareció en diversas tiras cómicas, y con una gran historia detrás, Jerry

74

Bruckheimer (productor) y Gore Verbinski (director), creadores de la saga Piratas del Caribe, ahora apuestan por algo nuevo: El Llanero Solitario, la película, de Disney y Bruckheimer Films. Una verdadera aventura que refleja lo mejor de este famoso héroe enmascarado: acción y humor. La trama muestra a Toro ( Johnny Depp), narrar las historias jamás contadas que llevaron a John Reid (Armie Hammer), a dejar de ser un hombre de ley y convertirse en una de las leyendas más grandes que la justicia conozca. Un viaje épico de conflictos divertidos, mientras dos héroes inverosímiles aprenden a trabajar en equipo, para poder derrotar a la codicia y la corrupción. Además de Depp y Hammern, el elenco de El Llanero Solitario está conformardo por Tom Wilkinson, William Fichtner, Barry Pepper, James Badge Dale, Ruth Wilson y Helena Bonham Carter. Esta historia fue escrita por Ted Elliott, Terry Rossio y Justin Haythe, y fue adapta a guion por Justin Haythe, y los mismos Eliott y Rossio.



PRESS

Elite Model Look E

lite Model Look, uno de los concursos más importantes de moda a nivel mundial, seleccionó a 5 participantes tapatías para representar a Guadalajara a nivel nacional el 13 de julio en el Distrito Federal, donde intentarán obtener un lugar para dar la cara por México, en París el mes de Diciembre, en el concurso nacional. Dicho evento será el resultado de una selección de más de 350,000 concursantes de 55 países diferentes. Te dejamos el perfil de las ganadoras, para que conozcas un poco de ellas antes del gran evento: Fabiana Ahumada Lugar de nacimiento: Guadalajara Edad: 17 años Estatura: 1.77 Pasatiempos: Practicar Kick Boxing, salir con mis amigos, leer, el cine, el baile, modelar y patinar. Aspiraciones: ser una top model, desfilar para las mejores firmas del mundo, ser musa de reconocidas marcas y viajar por todo el mundo. Michelle Franco Lugar de nacimiento: Aguascalientes Edad: 15 años Estatura: 1.74 Estudiante de preparatoria Pasatiempos: Escuchar música, leer un buen libro, pasar tiempo con mi familia, ir a clases de modelaje y salir con mis amigos. Aspiraciones: Me gustaría ser una modelo internacional.

76

Vanessa Rodríguez Lugar de nacimiento: Guadalajara Edad: 18 años Estatura: 1.74 Estudiante de preparatoria Pasatiempos: El baile, el arte, la música y la naturaleza Aspiraciones: Ser conocida y reconocida a nivel internacional como una modelo profesional. Laura Murillo Lugar de nacimiento: Guadalajara Edad: 17 años Estatura: 1.79 Estudiante de preparatoria Pasatiempos: Ir al cine, al gym, pasartiempo con mis amigos y familia, el baile y cocinar. Aspiraciones: ser una top model y aparecer en las portadas de revistas de modas más prestigiosas. Renne Antúnez Lugar de nacimiento: Guadalajara Edad: 19 años Estatura: 1.77 Pasatiempos: Hacer deporte, bailar, la fotografía, ir a conciertos, cantar y la actuación. Aspiraciones: Viajar por todo el mundo modelando.




Cuenta cuentos

Niña por un día Elías leonardo

H

ay muy pocos turistas en la playa. Ella elige un rincón donde no hay prácticamente nadie; ya no aguanta, cree que es el mejor momento para hacerlo. Se recuesta sobre la arena y comienza a gritar. En el fondo quiere que alguien la escuche, que alguien se acerque a preguntarle qué le pasa. Su deseo interior no se le cumple. Permanece sola por más de dos horas. Durante esas dos horas ha llorado. Por fin alguien aparece. Una niña de 10 años se postra frente a ella y la observa. Sin hablar, la nena se hinca y le seca las lágrimas con la mano de su oso de peluche. Ella se deja esbozándole una sonrisa a la criatura.

Ella la carga pidiéndole que se tranquilice, que irán a comprar uno nuevo. Tras pedir permiso a los padres, las dos se van a una juguetería. Al entrar, la dueña del lugar reconoce a la chica que va con la niña. No dice nada, espera a ver qué hacen. Mientras la nena busca un oso que le agrade, ella tiembla al intentar agarrar una muñeca. Algo tan fácil le representa un verdadero reto. Como no se atreve, la dueña se acerca y se la extiende. Ambas se miran; sin decirse nada se han entendido con el pensamiento.

-¿Por qué lloras? -Por nada. A veces las mujeres lloramos por nada. -Yo lloro cuando me caigo o mi papá me regaña. -Por cierto, ¿y tus papás? -Están allá leyendo. Pero como te vi aquí tirada pensé que estabas muerta.

Al querer pagar el oso, la dueña no acepta el dinero de la chica. Se dirige hacia el estante de muñecas, toma una y se la da a su cliente: “Llévatela, es un regalo. El oso y la muñeca son un obsequio”. La quijada se le entume a la chica, no sabe qué decir. La dueña las acompaña hasta la puerta y antes de emprender camino, la chica le da las gracias. “Por nada. Vayan y diviértanse”. Esa tarde, la niña y la chica jugaron como nunca.

Ella se incorpora y acompaña a la niña hasta donde están los papás. Se despide de su pequeña amiga prometiéndole que la próxima vez que se encuentren ya no llorará. La nena le extiende la mano y le pide que choquen las palmas como señal de un trato. Chocan las palmas. No pasa ni una semana cuando se vuelven a encontrar en la playa. Los papeles se invierten. Ahora es la niña quien llora.

La chica, por cierto, se llama Catalina Ponor. Llegó a Londres con la etiqueta de abuela y gimnasta acabada por contar con 24 años de edad. Se va de los Juegos Olímpicos con medalla de plata en suelo y la de bronce en equipos. Previo al certamen, la rumana comentó que le sería agradable recuperar su infancia, etapa que cambió por la gimnasia. Y ahí, aunque sea a través de letras, también ganó.

-¿Qué te pasó? ¿Te caíste? -No. -¿Entonces? -Es que a mi papá le robaron la camioneta y adentro estaba mi oso de peluche.

79


#WeFindPRESS Si me estás leyendo es porque tú también encontraste esta nueva edición de Revista PRESS. La verdad es que nos encanta y nos da mucho gusto. Pero ahora es momento de premiar tu interés por buscar y tomar nuestra revista. Tal como ya lo hemos hecho nosotros a través de las redes sociales, te invitamos a publicar vía Instagram, una fotografía con el hashtag #WeFindPRESS, etiquetando a @revistapress. Tu fotografía deberá de mostrar el lugar en el que encontraste nuestra revista, así como la portada de la misma. Con esto, entrarás a diferentes sorteos, donde podrás ganar cenas, boletos para el cine y varios regalos más de nuestros patrocinadores. ¿Listo? Es tiempo de ganar.

instagram.com/revistapress 80


Encuentra PRESS

l u d o t e c a

/RevistaPress

/RevistaPress

81





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.