Carrasco Lawn Tennis_Nº 229 Diciembre 2021

Page 51

MÁS Y MEJOR CON MENOS Por Eloisa Ponce de León.

Tal como plantea Naciones Unidas al referirse al ODS 12 – Producción y Consumo Responsables: “El progreso económico y social conseguido durante el último siglo ha estado acompañado de una degradación medioambiental que está poniendo en peligro los mismos sistemas de los que depende nuestro desarrollo futuro (y ciertamente, nuestra supervivencia)”.

Fuente: Sustentabilidad en Acciones

www.sea.com.uy

Agrega además: “El consumo y la producción sostenibles consisten en hacer más y mejor con menos. También se trata de desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental, aumentar la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles”.

CLTC

51

Repensar la forma en la que consumimos ya resulta urgente, desde alimentos hasta prendas, pasando por artículos electrónicos y todo tipo de productos y servicios. Se calcula que cada año un tercio de todos los alimentos producidos, equivalentes a 1.300 millones de toneladas por valor de alrededor de 1000 millones de dólares, termina pudriéndose en los contenedores de los consumidores y minoristas, o se estropea debido a las malas prácticas del transporte y la cosecha. Mientras que la publicación “El Estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo”, elaborado de manera conjunta por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), indica que unas 811 millones de personas, la décima parte de la población mundial, padecen subalimentación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.