Revista Carrasco Lawn Tennis - Nº 218 | Noviembre 2020

Page 38

cultura

ARTE DESDE CASA II Continuando con esta iniciativa que ha congregado a nuestros socios amantes del arte, compartimos con ustedes algunas de las obras recibidas en esta última instancia. Nos adentramos en la historia y técnicas que estos protagonistas han empleado para llegar a concretar sus obras únicas. El total de las piezas congregadas fueron compartidas en nuestras cuentas de Facebook e Instagram. Agradecemos a todos quienes han participado de esta propuesta.

GRACIELA DOVAT - PINTURA “No es fácil resumir una revolución interna, afectiva y explosiva como la pintura al igual que cualquier otra rama del arte. Comencé a pintar prácticamente por casualidad. Lo hago en óleo y a veces combino con acrílico. Utilizo pincel y espátula combinados.

Ausencias y presencias

Las obras que tienen que ver con la realidad solo las hago con fotos que yo haya tomado. A esa foto la derivo en mi imaginación al lugar y época a la que correspondería.

Montevideo en atardecer

Por ejemplo: “Ausencias y presencias”, el corredor de mis abuelos y el sillón como símbolo. La obra de “Montevideo en atardecer” puede no tener exactamente lo que se ve en la realidad, siempre me gusta imaginar y colocar algo “extra personal”. Tengo algo que escribí hace tiempo y siempre lo utilizo: “Así como al observar la Luna vemos diferentes formas, al enfrentar una tela en blanco la invado creando en ella un universo infinito de colores”. CLTC

38

MARITÉ FERRIOLO - FOTOGRAFÍA “Viaje en globo fue en el Valle de Göreme en la Capadocia, en el centro de Turquía. Una experiencia tan fantástica como intensa. A pesar que por ciertos momentos uno se pregunta “¿qué hago acá arriba?”... mientras se van perdiendo la siluetas de todo lo que uno deja por debajo... fue toda una GRAN AVENTURA que valió la pena vivir, ¡y repetiría! Realmente las panorámicas son tan únicas como increíbles, similar a un paisaje lunar”.

ALFONSO GUERRINA - ESCULTURA “En relación a mis esculturas en general, desde muy chico sentí atracción por la madera, más adelante incorporé progresivamente en mis gustos el cuero, el hierro y la piedra. Siendo aún un niño, cuando una madera que me gustaba caía en mis manos, la guardaba y pensaba en qué podría transformarla. Cuando me llegaba la inspiración procedía a elaborar aquello que había pensado. Era como un deseo de crear algo. En un principio mi objetivo era objetos que tuvieran alguna utilidad para mí mismo o para terceras personas. Desde hace ya algunos años mi deseo se relaciona más bien con la creación de volúmenes cuyas formas y colores me seduzcan, pero que no sirvan nada más que para eso.” Corazón de tronco “Tenía en mis manos un trozo del tronco de árbol. En principio me sentí atraído por la corteza del árbol. Hice unos cortes y luego empecé a tallar la pieza y fui llegando a esa forma esférica central que me gustó. También me interesó por el color y contextura de la madera que resulta muy distinto que el de su corteza. El nombre de la obra está relacionado con el descubrimiento del interior profundo del tronco, o sea de su corazón.”

Corazón de tronco


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.