“Un medio de soluciones y oportunidades” Ediciòn Nº 316-28 / Junio 2017
www.seremprendedores.com.co Tel: 3113542888
Circulaciòn mensual Valor: $1.500
ESPECIAL FERIA DE TULUÁ 62 AÑOS
ENCUENTRO
EMPRESARIAL Y DE NEGOCIOS EN LA PLAZA DEL MECATO
CABALGATA INFANTIL Y CANINATA
2
Contenido Contenido
3
Programación de la Feria No. 62
7
Artesanos haran demostración de oficio en el coliseo
8
Días muy perrunos durante la 62 Feria de Tuluá
9
Cabalgata infantil y caninata.
10
Alcalde de Tuluá creó cmite municipal de la Feria No. 62
11
Alcalde de Tuluá decretó día cívico
12
Noticias de la Feria de Tuluá en graficas
14
Encuentro de melómanos para salseros
15
Encuentro empresarial y de negocios en la plaza del mecato
16
Especies menores contará con 28 stands
17
Disfruta de la tienda Juan Valdez en la feria
18
Expositores de orquídeas de todo el país estarán en Tuluá
19
Show de vaquería regresa a la 62 feria de Tuluá
20
“la feria debe volver a ser el evento de todos los tulueños”
21
Pueblito artesanal contará con alcalde
22
Reto creativo.
23
Oracion para emprendedores.
Creditos Director General y de Ventas Eugenio Lucas Mancera TP: 4503 Director Financiero y de contenidos Alvaro José Lucas Chaparro Diseño Sebastián Pérez Piedrahita 3182815471 Colaboradores: Henry Álvarez José Hugo Giraldo Alejandra Rojas Martha Giraldo Juan Pablo Torres Stella Chaparro Hurtado
Síguenos
Revista Ser Emprendedores
@sea_emprendedor
Revista Ser Emprendedores Revista Ser Emprendedores contacto@seremprendedores.com.co
3
Eventos PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE TULUÁ NO. 62
DESFILA LUNES 19: CABALGATA INFANTIL Y CANINATA Recorrido: Inicia en el parque céspedes, siguiendo por toda la carrera 30 y termina en el Coliseo de ferias Manuel Victoria Rojas. 8:00 a.m. - 10:00 a.m. Actividades: Presentación de Dogui, el perro carabinero. Presentación de caninos en la búsqueda de sustancias estupefacientes. Presentación del club de Amantes de los Pitbull con actividades deportivas y ejercicios, que demostrarán las destrezas de esta raza, su nobleza y gallardía. Patrocinio desfile caballitos de palo: Centro Comercial La Herradura Patrocinio Caninatón: Cogancevalle y Sena Clem Tuluá MARCO DE LA FERIA MIÉRCOLES PLAZA DEL MECATO - ¡DEGUSTA LA FERIA! Jueves 15: Instalación de expositores Viernes 16: Día de la fruta: Los mejores expositores de jugos típicos, frutas, cholados y demás delicias elaboradas con productos de la región se unen para ofrecer promociones, rifas y premios. 6:00 P.M Reconocimiento de la Cámara de Comercio de Tuluá al mejor expositor de mecato artesanal elaborado con frutas. Sábado 17: Día del mecato salado: Los mejores expositores de cuaresmeros, galletería, pandebonos, achiras, marranitas, rosquillas, crispetas y otras delicias, se unen para deleitar a todos los visitantes con los mejores precios 10:00 a.m. - Primer Encuentro Empresarial y de Negocios - Plaza del mecato Vallecaucano y Pueblito Artesanal, recinto plaza de ferias tarima Plaza del Mecato Vallecaucano.
Objetivo: Establecer contactos de negocios entre los participantes de la plaza del mecato y del pueblito artesanal con el fin de lograr un mayor impacto comercial y ampliar sus capacidades de negociación. 6:00 p.m. - Reconocimiento de la Cámara de Comercio al mejor expositor de mecato artesanal de mecato salado. Domingo 18: Día del Manjarblanco y Dulces de Leche: Los mejores expositores de manjarblanco, cortado, panelitas, arequipes y demás productos derivados de la leche juntos para ofrecer degustaciones, rifas y mucho sabor. 6:00 p.m. - Reconocimiento de la Cámara de Comercio de Tuluá al mejor expositor de mecato artesanal elaborado en la categoría dulces de leche. Lunes 19 de Junio Día del mecato: Toda la plaza del mecato con descuentos, degustaciones, rifas y sorpresas. 6:00 p.m. - Reconocimiento de la Cámara de Comercio de Tuluá al mejor expositor de mecato artesanal de toda la feria 2017. ZONA DE ESPECTÁCULOS - ¡GÓZATE LA FERIA! Jueves 15 al lunes 19 de Junio: Casa del Terror - La Última Morada Horario: Desde las 3:00 p.m. hasta las 12:00 a.m. Casetas: Rumba y presentaciones en vivo Dentro del Coliseo de Ferias la gran discoteca con lo mejor del sonido, luces, artistas y Dj's en vivo para disfrutarcon tu pareja y amigos, con total tranquilidad hasta las 5:00 a.m. Viernes 16 al lunes 19 de Junio: Circo de Las Estrellas Horario: Tres funciones diarias totalmente GRATIS - 1:00 pm. - 3:00 p.m. - 5:00 p.m. El payaso Pochongo será el anfitrión en el recorrido que permitirá ver de cerca el Globo de la Muerte, El Hombre Elipse, las más espectaculares acrobacias realizadas por intrépidos malabaristas y trapesistas.
4 ESPECIES MENORES - ¡PORCINO SABÍAS LLEGÓ LA FERIA! Jueves 15: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Entrada de los ejemplares al Coliseo - Inicio Exposición. Viernes 16: 9:00 a.m. - Inscripciones juzgamiento de todas las especies menores susceptibles a calificación en pista 9:00 a.m. - 9:00 p.m - Exposición Ovino, Caprina, Cunicola, Apicola, Piscícola, Canina, Proyectos, Pabellón de Especies Menores Pabellón Corrales 2:00 p.m. - 4:00 p.m - Juzgamiento de conejos pista "Fidelio Martínez González" de Especies Menores 4:00 p.m. - 5:00 p.m - Festival Piscícola Ornamental. Explicación característica de las especies. Sábado 17: 9:00 a.m. - 9:00 p.m - Exposición porcina cerdos criollos (Zungos) 9:00 a.m. - 12:00 a.m - Charla Asoporcicultores PorkColombia - Taller técnico sanitario porcino. Sala académica del Pabellón de Especies Menores. 12:00 a.m. - 2:00 p.m - Charla Asoporcicultores PorkColombia - Taller técnico sanitario porcino. Sala académica del Pabellón de Especies Menores 2:00 p.m. - 4:00 p.m - Juzgamiento de las razas ovino Juez Internacional, Juez Prepista, pista "Fidelio Martínez Gónzalez" de Especies Menores. 4:00 p.m. - 6:30 p.m. - Concurso atrape el cordero. Pista "Fidelio Martínez Gónzalez" de Especies Menores. 7:15 p.m. - 9:00 p.m. - Cóctel a productores, premiación al aporte de a las especies menores, entregado por la Feria de Tuluá y Sena Clem. Domingo 18: 9:00 a.m. - Charla Producción Caprina. Sala académica pabellón de Especies Menores. 10:30 a.m. - 12:00 m. - Juzgamiento de cabras lecheras. Concurso de la cabra lechera, pista "Fidelio Martínez Gónzalez" de Especies Menores. 2:00 p.m. - 4:30 p.m. - Concurso de niños ovejeritos, pista "Fidelio Martínez Gónzalez"
Eventos de Especies Menores. Lunes 19: 9:00 a.m. - 8:00 p.m. - Exposición de Especies Menores. 9:00 a.m. - 1:00 p.m. - Concurso Departamental de Guadañadores, pista "Fidelio Martínez Gónzalez" de Especies Menores. 10:00 a.m. - 1:00 p.m. - Concurso de niños caprinitos, pista "Fidelio Martínez Gónzalez" de Especies Menores. 1:00 p.m. - 3:00 p.m. - Desfile de razas ovinas y caprinas, pista "Fidelio Martínez Gónzalez" de Especies Menores. 4:00 p.m. - Clausura del evento - Premiación. PUEBLITO ARTESANAL - ¡ARTESANO MANOS A LA FERIA! Jueves 15: 9:00 a.m. - 6:00 p.m. - Montaje de stand. Viernes 16: 9:00 a.m. - 9:00 p.m. - Exhibición y venta de artesanías 10:00 a.m. - 2:00 p.m. - Visita de jurado a los diferentes stands de artesanías. 5:00 p.m. - Elección del Alcalde del Pueblito Artesanal. 5:30 p.m. - Premiación a los artesanos y reconocimientos especiales, durante el evento de inauguración. 9:00 p.m. - Cierres de los stands. Sábado 17: 9:00 a.m. - 9:00 p.m - Exhibición y venta de artesanías 10:00 a.m - Rueda de negocios. Domingo 18: 9:00 a.m. - 9:00 p.m - Exhibición y venta de artesanías Lunes 19: 9:00 a.m. - 8:00 p.m. - Exhibición y venta de artesanías Martes 20: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Desmonte de la muestra artesanal. TARIMA AYCARDO JIMÉNEZ CRUZ - "KARAÑA" Viernes 16: 5:00 p.m. - Inauguración (Actos protocolarios)
5 6:00 p.m. - Nathalie Ortíz (Violinista - Cali) 7:00 p.m. - Tertulia Mundo 89: Yeison Jiménez (Popular - Manzanares/Caldas) 8:00 p.m. - The Four Horsemen (Thrash Metal / Truibuto a Metálica - Tuluá) 9:00 p.m. - Darath (Heavy Metal / Hard Rock - Armenia) 10:00 p.m. - Akash (Heavy Metal - Armenia) 11:00 p.m. - Kronos (Hard Rock- Cali) Sábado 17: 3:00 p.m. - Cubaney (Son Cubano - Tuluá) 4:30 p.m. - Grupo Kábala (Cross Over - Tuluá) 6:00 p.m. - Grupo Farallones (Salsa Cali) 7:30 p.m. - Grupo Palomestizo (Andina Tuluá) 9:00 p.m. - Orquesta La Cali Charanga (Salsa - Cali) Domingo 18: 3:00 p.m. - Colectivo Swing (Cross Over Tuluá) 4:30 p.m. - Bilongo (Son Cubano -Tuluá) 6:00 p.m. - Electrochonta (Música del Pacífico Colombiano - Cali) 7:30 p.m. - Azur (Andina - Bogotá) 9:00 p.m. - Rolling Ruanas (Carranga - Boyacá) Lunes 19: 3:00 p.m. - Juanambu (Andina - Pasto) 4:30 p.m. - Natural Blues (Jazz Blues- Tuluá) 6:00 p.m. - Africali (Currulao / Tambores Africanos . Cali) 7:30 p.m. - Puerto Candelaria (Fusión - Medellín) 9:00 p.m. - Coke y Sombra (Salsa Choke Tuluá) TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE - ¡AVANZA LA FERIA! Jueves 15: 9:00 a.m. - Montaje de la exposición. Viernes 16: 9:00 a.m. - Apertura Exposición Tecnología y Medio Ambiente Sábado 17 al lunes 19 de Junio: 9:00 a.m. - Exposición de Tecnología y Medio Ambiente.
Eventos 6:00 a.m. - Montaje de la exposición de Plantas Ornamentales. Viernes 16: 10:00 a.m. - Juzgamiento y premiación exposición Nacional de Orquídeas. Sábado 17 al lunes 19 de Junio: 9:00 a.m. - Exposición y venta al público en general en Plantas Ornamentales. Lunes 19: 9:00 p.m. - Cierre del evento ferial de Plantas Ornamentales. Martes 20: 6:00 a.m. - Desmonte de los stands de Plantas Ornamentales. MAQUINARIA, INDUSTRIA Y VEHÍCULOS MAQUINARIA ¡ENGRANAJE DE FERIA! Jueves 15: 9:00 a.m. - Montaje de Exposición. Viernes 16: 9:00 a.m. - Apertura de Exposición Maquinaria, Industria y Vehículos. Sábado 17 al lunes 19 de Junio: 9:00 a.m. - Exposición Maquinaria, Industria y Vehículos. Día del Campesino 8:00 a.m. - 10:30 a.m. - Llegada campesinos al Coliseo de Ferias. 9:40 a.m. - 10:00 a.m. - Apertura Oficial en la Caseta Cocobongo 10.00 a.m. - 11:00 a.m. - Concurso Música Popular - Emulos de Música Popular en la Caseta Cocobongo 11:00 a.m. - 12:00 m. - Presentación Artística 1:30 p.m. - 4:00 p.m. - Recorrido por el Coliseo de Ferias. EXPOSICIÓN GANADERA - ¡VACANA LA FERIA!
PLANTAS ORNAMENTALES - ¡PLANTA TU FERIA!
Jueves 15: 6:00 a.m. - 6:00 p.m - Entrada de Ejemplares al Coliseo de Ferias. 9:00 p.m - Montaje de los stand de la Vía Láctea. Viernes 16: 6:00 a.m. - Entrada de Ejemplares al Coliseo de Ferias
Jueves 15:
10:00 a.m. - 8:00 p.m - Muestra y venta de los mejores productos de la Vía Láctea
6 10:00 a.m. - 2:00 pm - Jornada académica Ganadera. 2:00 p.m. - 6:00 p.m - Taller práctico de cocina - "El sabor de la carne de res" - Inscripciones abiertas - Se inicia cada hora con un máximo de 20 personas. Sábado 17: 10:00 a.m. - 1:00 p.m - Taller práctico de cocina - "El sabor de la carne de res" - Inscripciones abiertas - Se inicia cada hora con un máximo de 20 personas. 10:00 a.m. - 1:00 p.m - Concurso de estética canina 10:00 a.m. - 8:00 p.m - Muestra y venta de los mejores productos de la Vía Láctea. 1:00 p.m. - 2:00 p.m - Acto Inaugural de la Exposición Ganadera. 2:00 p.m. - 8:00 p.m - Juzgamiento del IV Exponovillas Jersey Tuluá. Domingo 18: 10:00 a.m.- 8:00 p.m - Muestra y venta de los mejores productos de la Vía Láctea. 10:00 a.m. - 1:00 p.m - Taller práctico de cocina - "El sabor de la carne de res" - Inscripciones abiertas - Se inicia cada hora con un máximo de 20 personas. 10:00 a.m. - 12:00 a.m - Caninos: Exhibición de Pit-Deporte 12:00 a.m. - 2:00 p.m - Muestra de Felinos. 2:00 p.m. - 2:30 p.m - Sembrando Futuro. 2:30 p.m. - 4:00 p.m - Exposición de la Raza Hartón del Valle. 4:00 p.m. - 4:30 p.m - Premiación Premier Concurso de Quesos. 4:30 p.m. - 7:00 p.m - Festival Expomestizas. Lunes 19: 8:00 a.m. - 10:00 a.m - Caninata desde el parque Bolívar al Coliseo de Ferias. 10:00 a.m. - 8:00 p.m - Muestra y venta de los mejores productos de la Vía Láctea. 10:00 a.m. - 1:00 p.m - Festival Canino 10:00 a.m. - 5:00 p.m - Caninos: conoce tu mascota "los niños serán veterinarios por un día". 1:00 p.m. - 2:00 p.m - Caninos: Show de carabineros el perro Dogui. 2:00 p.m. - 3:00 p.m - Caninos: Búsqueda de sustancias. 3:00 p.m. - 5:00 p.m - Festival Canino. EXPOSICIÓN EQUINA - ¡EQUINO PUEDE
Eventos FALTAR! COLISEO CUBIERTO "DELIO LONDOÑO VARELA" Sábado 17: 11:00 a.m - Juzgamiento de Equinos: homologaciones colectivas, Trote y Galope y Paso Fino. Después de cada juzgamiento habrá zona de raspadero. Domingo 18: 9:00 a.m - Juzgamiento de Equinos: homologaciones colectivas, Trocha y Galope y Paso Fino. Después de cada juzgamiento habrá zona de raspadero. Lunes 19: 11:00 a.m - Juzgamiento de Equinos: homologaciones colectivas, Trocha Colombiana. Después de cada juzgamiento habrá zona de raspadero. MANGA DE VAQUERÍA Viernes 16: 8:00 a.m - Torneo de Voley Playa Sábado 17: 10:00 a.m - VI Nacional de Vaquería Domingo 18: 10:00 a.m - VI Nacional de Vaquería Lunes 19: 8:00 a.m - Concurso de tractorismo.
El empresario Carlos Arturo Barrios es uno de los expositores de la Feria No. 62, fué condecorado recientemente como el mejor productor de panela en el pais y igualmente el Concejo Municipal de Tuluá le hizo otro reconocimiento por su destacada labor en beneficio de la comunidad Foto: Sebastián Pérez para Revista Ser Emprendedores
7
Eventos ARTESANOS HARÁN DEMOSTRACIÓN DE OFICIO EN EL COLISEO
Debieron pasar muchos años para que la muestra de artesanos de la Feria de Tuluá volviera a contar con la presencia de productores de talleres establecidos a lo largo y ancho del país, que regresan al coliseo Manuel Victoria Rojas con sus muestras y demostración de oficio a través de los encuentros de saberes ancestrales. En esta versión, los tulueños y visitantes podrán apreciar las joyas artesanales de las culturas arraigadas en Bogotá, Medellín, Armenia, Popayán, Cali, Costa Atlántica, Tuluá, la asociación de artesanos agropecuarios de Sandoná, Nariño y el pueblo Kamentsa Inga, asentados en el Valle de Sibundoy, Putumayo. Los artesanos del Putumayo traerán su exposición de Tejeduría en Guanga, Tejeduría en Chaquira y Talla en Madera, haciendo demostración de oficio; también tendremos demostración de oficio de los talleres de la Costa Atlántica: mochilas Wayúu y sombreros vueltiaos. Durante la versión 62 de la Feria de Tuluá el Comité de Ferias realizará un homenaje al artesano tulueño Octavio Londoño, un
histórico en el arte de la talla en madera, referente regional y nacional para orgullo de los tulueños, quien exhibirá su arte entre los suyos para deleite de todos los visitantes. “Ha sido un trabajo muy difícil, tuvimos que llamar a los artesanos hasta en diez oportunidades para convencerlos de altura del certamen, explicándoles que no íbamos a permitir la presencia de vendedores de maquilas que tanto daño le han hecho a los artesanos”, explicó Esperanza Hernández, ejecutiva de Artesanías.
8
Eventos
DÍAS MUY PERRUNOS DURANTE LA 62 FERIA DE TULUÁ
Diferentes eventos enfocados a consentir y mostrar lo más bello de los ‘Mejores Amigos del Hombre’ se realizarán durante los cuatro días de la 62 Feria de Tuluá, actividades que no se pueden perder los amantes de los peluditos y a la que tienen que asistir con toda la familia y amigos. Espectáculo canino en la Feria de Tuluá. El sábado 17 de junio a las 10:00 de la mañana, en la pista de ganadería “Fernando Palau Pinto”, estarán midiendo el talento de expertos en estética canina, dejando aún más hermosos y bajo nuevas técnicas de belleza a varios perritos, una actividad que conecta a los caninos con los seres humanos y en la que usted puede aprender mucho más acerca de las mascotas. Para el domingo a las 10:00 de la mañana, los amantes de la raza pitbull tendrán la posibilidad de apreciar un deporte que se pone de moda en el mundo “Pit Deporte”, basado en explotar de manera controlada la agilidad y fuerza de la raza a través de saltos, escalada, halar diferentes pesos y diferen-
ciar las características del perro, ejercicios recomendables para la socialización de las mascotas y evitar episodios de agresión. Los gatitos tendrán también su espacio en este mismo escenario, después de la exhibición del “Pit Deporte” continuará una muestra felina que hará enternecer a los presentes. Finalmente y posterior a la caninata que se desarrollará el lunes festivo, al interior del coliseo se realizará un festival canino con diferentes actividades y el show de Dogui, el magnífico perro de los Carabineros de la Policía.
Eventos
9 CABALGATA INFANTIL Y CANINATA
El lunes 19 de junio se realizará la popular cabalgata infantil o de caballitos de palo, la cual este año iniciará a las 8:00 de la mañana en el parque Juan María Céspedes, actividad que estará acompañada de los amantes de los animales que participen en la caninata que está programada para partir del mismo punto, media hora después del desfile de los pequeños vaqueros. Los niños que deseen participar de la cabalgata infantil deben llegar al punto de partida acompañados de sus padres, después iniciarán el recorrido por la calle 26 hasta encontrarse con la carrera 30 por donde transitarán hasta llegar al coliseo de ferias Manuel Victoria Rojas, en un recorrido lleno de diversión, música y el tradicional ambiente de feria donde los protagonistas serán los pequeños. Quienes deseen participar de la caninata que tendrá el mismo recorrido, deben inscribirse previamente en el consultorio veterinario de Cogancevalle aportando solo 5.000 pesos, que le dan derecho a un plato para la hidratación de su mascota al igual que una botella con agua, bolsas y la entrada al coliseo, una
vez termine la actividad para que disfrute de la programación enfocada en los caninos. Es importante que los dueños de los peluditos acaten las medidas de seguridad para las razas catalogadas como potencialmente peligrosas con el fin de evitar contratiempos con otras mascotas y así reafirmar que en Tuluá la feria es para todos los públicos y todas las familias, además de dar señas de buen comportamiento y civismo ¡Mejor pa’ dónde!
Campesinos de la zona rural invitados especiales de la Feria de Tuluá ¡FELICITACIONES!
10
Eventos ALCALDE DE TULUÁ CREÓ COMITÉ MUNICIPAL DE LA FERIA 62
Con el propósito de darle desarrollo y continuidad a la Feria de Tuluá en su versión número 62 y buscando recuperar este evento como una marca nacional que le ha dado reconocimiento a nuestra ciudad, el alcalde del municipio de Tuluá, Gustavo Vélez Román, a través del Decreto número 200-024-0132 del 28 de febrero de 2017, creó el Comité Municipal de la Feria 62. Las funciones y participación de los integrantes del Comité serán desarrolladas ad honorem, y por tanto, no generarán honorarios ni remuneración alguna, y sus miembros actuarán como órgano asesor y consultivo desde la promulgación del presente decreto hasta el 31 de agosto de 2017. La Junta Directiva quedó integrada por los señores Ramiro Escobar Cruz, Jorge Alberto Cruz Dávila, Jorge Eliécer Andrade Rada, Jorge Vásquez Motoa, Gonzalo López Arango. Adicionalmente contará con tres asesores y 20 ejecutivos, que se encargarán de planificar las actividades necesarias para la buena marcha del evento. En el documento que le da vida jurídica al
nuevo Comité Municipal de Feria quedó establecido que los recursos que sean gestionados por la Junta Directiva se administrarán y ejecutarán a través del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo del municipio de Tuluá, Infituluá. Asimismo, el Comité informará de sus acciones a la comunidad de manera periódica por medios idóneos.
11
Eventos ALCALDE DE TULUÁ DECRETÓ DÍA CÍVICO
El alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez Román, firmó el decreto número 200.204.0335 por medio del cual se declara el viernes 16 de junio como día cívico en la ciudad, con el fin que la comunidad tulueña, y especialmente las personas que la laboren en empresas privadas y entidades públicas, disfruten de todas las novedades y actividades que trae la versión 62 de la Feria de Tuluá. La medida se tomó al celebrarse los 62 años de la Feria de Tuluá, evento importante para todo el suroccidente colombiano y que este año regresa con novedades como la Casa del Terror, casetas con orquestas en vivo, circo para los niños, espacios renovados y once áreas de exposiciones de artesanos, mecato, agrícolas, especies menores, equinos, entre otras. Asimismo, mediante el Decreto No. 200.024.0334 se determinó que el día jueves 15 de junio la Administración Municipal trabajará en horario continuo de 7:30 de la mañana a 1:00 de la tarde, para que los funcionarios puedan gozar de la tradicional cabalgata que se desplazará por su recorrido habitual. Es importante
que quienes tengan diligencias pendientes lo hagan temprano y eviten molestias. “Queremos que todos los tulueños nos acompañen en el coliseo de ferias durante los días feriales, tenemos novedades y exposiciones bellísimas para todas las edades, queremos que se gocen esta versión de la feria y desde el viernes podamos compartir con la gente de la ciudad y los visitantes”, expresó el alcalde Gustavo Vélez Román. En de tes
siguiente enlace usted puedescargar los decretos anmencionados: www.tulua.gov.co
12
Eventos
NOTICIAS DE LA FERIA
OSCAR GOMEZ GUTIERREZ (TOPÓGRAFO) “Seguimos construyendo a Tuluá para conseguir un millón de amigos” Tel.: 3173498548 Saluda a todos los turistas que nos visitan con motivo de la feria No. 62 de Tuluá y les desea una grata estadía en la ciudad.
13
DE TULUÁ EN GRAFICAS
Eventos
14
Eventos ENCUENTRO DE MELÓMANOS PARA SALSEROS
Definitivamente la de Tuluá es una feria para todos los gustos, además de las exposiciones que tradicionalmente han estado presentes en el certamen y otros que se recuperan en esta edición, este año los amantes de la música tendrán sus propios espacios, como el encuentro de melómanos que reunirá a salseros y coleccionistas. El sábado 17 y el domingo 18 de junio estarán en la tarima del Pueblito Artesanal coleccionistas de lugares como Bogotá, Armenia, Manizales, Medellín, Buga, Ginebra, y por supuesto, Tuluá, quienes expondrán a todos los asistentes las joyas musicales que guardan como tesoros y dejarán escuchar las melodías para endulzar el oído de los presentes. Los asistentes a esta actividad programada para las 10:30 de la noche, una vez terminen los shows centrales en el Pueblito Artesanal, podrán conocer los discos en acetato de los años 60, 80 y 90 de 43 y 45 revoluciones, además de datos específicos como el año de grabación, los músicos que participaron, el productor, entre otros. Aquellos que prefieran continuar la fiesta
al interior del coliseo Manuel Victoria Rojas, podrán escoger entre los bares, y casetas, pero si prefiere deleitarse con los sonidos de las congas, los timbales y las trompetas podrán tomar un lugar cerca a la tarima Aycardo Jiménez Cruz y dejarse atrapar por la experiencia del Encuentro Nacional de Melómanos y Salseros.
15
Eventos
ENCUENTRO EMPRESARIAL Y DE NEGOCIOS EN LA PLAZA DEL MECATO Los participantes de la Plaza del Mecato y el Pueblito Artesanal tienen una oportunidad única de establecer contactos para ampliar sus oportunidades comerciales y ampliar sus capacidades de negociación durante su vinculación a la 62 Feria de Tuluá. La cita es el sábado 17 de junio a las 10:00 de la mañana, en la tarima de la Plaza del Mecato Vallecaucano, donde los interesados podrán compartir experiencias que les ayuden a visibilizar las oportunidades que se abren para el sector; los interesados pueden contactar a Victoria Eugenia Velásquez al celular 315 276 8229 o el e-mail: cinternacional@camaratulua.org Otras actividades que no te debes perder son: viernes 16 de junio, Día de la Fruta y el reconocimiento de la Cámara de Comercio al mejor expositor de mecato artesanal elaborado con frutas. El sábado 17 de junio, Día del Mecato Salado y al final de la tarde el reconocimiento de los organizadores al mejor expositor del mecato artesanal en la categoría producto salado. El domingo 18 de junio, tendrá lugar el Día del Manjarblanco y Dulces de Leche con su respetivo reconocimiento al mejor expositor de mecato artesanal elaborado en la categoría dulces de leche. Y el lunes 19 de junio, en el Día del Mecato, toda la Pla-
za del Mecato Vallecaucano tendrá descuentos, degustaciones, rifas y sorpresas. Sobre las 6:00 de la tarde del lunes, se hará el reconocimiento de la Cámara de Comercio de Tuluá al mejor expositor de Mecato Artesanal en la Feria número 62 del año 2017.
16
Eventos ESPECIES MENORES CONTARÁ CON 28 STANDS
Exhibición de animales, conferencias, actividades para niños, investigación, proyectos de emprendimiento y muchas sorpresas más que tiene preparado el Centro Latinoamericano de Especies Menores, Sena Clem, durante la realización de la 62 Feria de Tuluá, convierte a este pabellón en uno de los sectores que ha generado mayores expectativas entre los ciudadanos.
Los niños serán protagonistas de las actividades que se tienen dispuestas en esta área, pues aparte de interactuar con los animalitos de varias especies, tendrán la oportunidad de ser ovejeritos por un día y participarán de las competencias de cabritos, un plan que puede disfrutar con toda la familia, ¡Mejor Pa’ Dónde!
28 stands harán parte de esta muestra, entre los que se encuentran las de entidades como el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, la Secretaría de Asistencia Agropecuaria y Medio Ambiente, Sedama, Pollo Goloso, entre otros, además de exhibiciones de los aprendices Sena sobre todos los procesos educativos en los que se desenvuelven. Asoporcicultores también hará presencia en este pabellón que contará con jueces internacionales para juzgar las exposiciones en el tema cunícola y de caprinos, al tiempo que ofrecerán importantes conferencias en temas de granja para los interesados en esta área agropecuaria, que fortalece el sector económico en todo el territorio nacional.
Felicitamos a los campesinos en su día y les damos una grata estadía en la Feria de Tuluá
17
Eventos DISFRUTA DE LA TIENDA JUAN VALDEZ EN LA FERIA
Como en los mejores tiempos de la Feria de Tuluá, regresan al coliseo Manuel Victoria Rojas las grandes marcas y las empresas nacionales para deleitar a los visitantes de este importante evento, como es el caso de la tienda insignia de Colombia Juan Valdez Café, la cual recientemente confirmó su participación en la 62 Feria de Tuluá. Después de varias reuniones se logró llegar a un acuerdo con los directivos de esta empresa de índole internacional que vieron en esta versión del evento más importante del suroccidente colombiano, la oportunidad de vender su marca y deleitar a los visitantes de todo el país con sus productos, aprovechando las ventajas competitivas que este año ofrece el certamen. Quienes deseen disfrutar del aroma y sabor del café más suave del mundo y compartir con amigos y familiares los deliciosos productos de la tienda o llevar a casa un suvenir, deben visitar el stand que estará ubicado en la tradicional capilla del Pueblito Arte-
Nos vinculamos a la Feria de Tuluá y felicitamos a los campesinos en su dia clasico. Telefono: 3148541375
sanal que también sufrió una restauración para estar a tono con esta gran empresa. “Ediciones de café especiales, café origen, premium selección, accesorios, granizados y muchas sorpresas nos trae esta importante tienda que en compañía de todos los directivos de la feria hemos logrado traer para los tulueños y visitantes. Es un orgullo contar este año con marcas de importante nivel en la feria ¡Mejor pa’ dónde!”, expresó Germán Eduardo Marulanda, presidente ejecutivo de la Feria.
18
Eventos
EXPOSITORES DE ORQUÍDEAS DE TODO EL PAÍS ESTARÁN EN TULUÁ
Un hermoso bosque vestido de orquídeas embrujará a los visitantes del coliseo de ferias Manuel Victoria Rojas, pues nuevamente y después de más de seis años de ausencia regresa a la ciudad una variada y completa exposición de estas exóticas plantas que son orgullo colombiano en el mundo. Veinte stands se habilitaron para recibir a expositores de Medellín, Manizales, Armenia, Pereira, Trujillo, Restrepo, Cali, Ginebra, Buga, Andalucía, Amagá, Antioquia y el corregimiento de Queremal, del municipio de Dagua, que estarán presentes en la versión 62 de la Feria de Tuluá. Los amantes de estas plantas que son apreciadas desde la antigüedad tendrán además la oportunidad de adquirirlas de manos de comercializadores que son reconocidos por las asociaciones y traen diversas y variadas especies cultivadas con los más altos estándares de calidad. “Tenemos un bosque natural para exposiciones único en Colombia que sumado a la presencia de los productores más importantes del país auguran un éxito en esta
versión de la feria, queremos invitar a todos los tulueños y visitantes para que admiren nuestra muestra”, expresó Inés Macías, ejecutiva de Plantas Ornamentales. La experta tulueña explicó que también se contará con una exhibición de bosáis, plantas que se cultivan con condiciones especiales de luminosidad, aire y fertilización, además de tener cuidados como el riego diario y una poda que debe ser constante. En Colombia, unas 200 personas se dedican a este arte.
19
Eventos SHOW DE VAQUERÍA REGRESA A LA 62 FERIA DE TULUÁ
Una pista de vaquería completamente adecuada bajo los lineamientos técnicos tendrán a disposición los visitantes de la 62 Feria de Tuluá, para apreciar los shows de vaquería que brindarán expertos jinetes de diferentes latitudes del país, quienes aceptaron la invitación a participar del evento más importante del centro del Valle del Cauca.
combina la música y la tradición patria. En la pista también estarán presentes un grupo de médicos veterinarios encargados de evaluar todas las condiciones para que los animales estén siempre en óptimas condiciones y revisarlos medicamente cuando inicien el show y una vez lo terminen.
Cerca de 1.800 personas ubicadas en una cómoda gradería acondicionada en la manga podrán apreciar durante dos días de feria los diferentes concursos que se tienen preparados, actividades que giran en torno a esta tradición de la zona oriental del territorio nacional que los hará sentir como si estuvieran en las famosas festividades que se efectúan en la región de los Llanos Orientales. A esta cita asistirán profesionales nacionales dedicados al deporte de la vaquería, quienes en sus caballos y construyendo una relación con los equinos basada en la confianza lograrán enlazar en el menor tiempo posible a los novillos y brindar un espectáculo que
Saludamos a los turistas y visitantes de la Feria No. 62
20
Eventos
“LA FERIA DEBE VOLVER A SER EL EVENTO DE TODOS LOS TULUEÑOS” Tres expresidentes ejecutivos de la Feria de Tuluá y periodistas de la ciudad se reunieron durante un ameno conversatorio para discutir sobre el futuro del certamen ferial que le dio renombre a la ciudad, siendo por muchos años el patrimonio más apreciado de los tulueños. Durante el encuentro que tuvo lugar la tarde del martes 21 de febrero, se analizó el modelo de los últimos años y la pertinencia de realizar cambios fundamentales que aseguren la supervivencia del certamen: hacia el futuro se planteó sacar las presentaciones artísticas del coliseo Manuel Victoria Rojas y realizar un Súper Concierto en el estadio Doce de Octubre, siguiendo el modelo de ferias como las de Manizales, Cali o Medellín.
Escobar, Jorge Alberto Cruz, y Jorge Andrade son sinónimo de seriedad y transparencia, “más allá de que uno guste de ellos o no, son personas que en su momento demostraron que no se robaron un peso”.
La decisión busca atraer nuevamente a los grandes expositores de ganado, especies menores, equinos, maquinaria agrícola y tecnología, muestras que se intercalarían con eventos novedosos para niños, jóvenes y adultos. “Queremos que la Feria de Tuluá vuelva a ser el punto de encuentro de las familias tulueñas y que brinde un hermoso espacio para las personas que vienen de afuera”, dijo Jorge Alberto Cruz.
El manejo de la ganadería estará nuevamente en manos de Cogancevalle; la Plaza del Mecato, volvería a ser manejada por la Cámara de Comercio; Heriberto Villa, estará al frente de los equinos, y personas como Fidelio Martínez, Tato Alférez, entre otros, hacen parte del grupo de personas experimentadas que trabajarán este año en la organización de la versión número 62 del evento más importante del centro del Valle del Cauca.
El expresidente que tomó la vocería de las personas que desde hace meses integran el Comité de Ferias y trabajan de manera cívica y sin remuneración, agregó, “Llegó el momento de unirnos en torno a un evento que es de la ciudad, jalar pal mismo lado dejando a un lado las pasiones. La feria no es de nadie pero es de todos, debemos despolitizar el evento”.
Finalmente, se informó que aunque aún falta tomar algunas decisiones frente al día de realización de la cabalgata y los días y lugares de la Preferia, los cierto es que se busca integrar todos estos eventos en una gran celebración que congregue a propi-
Por su parte, los periodistas asistentes expresaron que valdría la pena volver a traer humoristas de alto nivel, realizar desfiles de autos y motocicletas clásicas, traer eventos innovadores y comercializar y lanzar la feria por fuera de Tuluá para que el resto del país se interese por el certamen y le devolvamos la grandeza. Al final del encuentro, periodistas como Norbey Palacios, indicaron que tener al frente a tres expresidentes como son Ramiro
os y visitantes en el municipio de Tuluá.
Eventos
21
PUEBLITO ARTESANAL CONTARÁ CON ALCALDE
El desfile de artistas por la tarima del Pueblito Artesanal del coliseo de Ferias Manuel Victoria Rojas, empezará el viernes a las 7:00 de la noche, cuando el cantante revelación de la música popular, Yeison Jiménez, comparta con los tulueños en la tertulia de Mundo. Sobre las 8:00 de la noche, empezará un tributo al rock nacional, con la presencia de las bandas Kronos, Akash y Darath, quienes traerán al Corazón del Valle sus grandes éxitos como Fuego entre mis venas, Una sonrisa al atardecer, Fuego del olvido, entre otras. El sábado el turno es para el son cubano y la salsa que nos traen Cubaney, Grupo Kábala, Orquesta Los Farallones, el Grupo Palomestizo y la orquesta La Cali Charanga, que pondrán a rumbear a los tulueños como en las viejas épocas, cuando la salsa era la protagonista de nuestra rumba. Desde Bogotá llegan para poner a rockear a ritmo de carranga los Rolling Ruanas, quienes compartirán escenario el día domingo con Azur, que trae lo mejor de la música andina,
y Electrochonta, que le imprimirá el toque del pacífico a la noche; estos músicos tendrán como teloneros de lujo al grupo Bilongo y Colectivo Swing, la revelación musical de Tuluá. Para cerrar las presentaciones en el Pueblito Artesanal, el día lunes compartirán tarima Juanambu, de Pasto; Natural Blues, Puerto Candelaria, de Medellín; y Coke y Sombra, exponentes tulueños del género salsa choke, quienes han llevado su sabor a escenarios nacionales e internacionales.
22
Eventos RETO CREATIVO
Las siguientes figuras geométricas están hechas usando solo palillos de igual tamaño. Sigue las instrucciones en cada caso y emplea tu creatividad para resolver satisfactoriamente los acertijos propuestos.
23
Oración ORACIÓN PARA EMPRENDEDORES
…Ayúdame a decir la verdad delante de los fuertes y a no decir mentiras para ganarme el aplauso de los débiles. Si me das fortuna, no me quites la razón. Si me das éxito, no me quites la humildad. Si me das humildad, no me quites la dignidad.
No me dejes caer en el orgullo si triunfo, ni en la desesperación si fracaso. Más bien recuérdame que el fracaso es la experiencia que precede al triunfo. Enséñame que perdonar es un signo de grandeza y que la venganza es una señal de bajeza.
Ayúdame siempre a ver la otra cara de la medalla, no me dejes inculpar de traición a los demás por no pensar igual que yo.
Si me quitas el éxito, déjame fuerzas para aprender del fracaso. Si yo ofendiera a la gente, dame valor para disculparme y si la gente me ofende, dame valor para perdonar.
Enséñame a querer a la gente como a mí mismo y a no juzgarme como a los demás.
¡Señor…si yo me olvido de tí, nunca te olvides de mí! Mahatma Gandhi
Presentes en la Feria de Tuluรก del 16 al 19 de junio de 2017. Pedidos al: Tel.: 322 635 1492 - 315 505 8051 Web.: elcaciquesannicolas.wix.com/licores Email.: comando2572@gmail.com Gerente: Victor Cepeda
Mercacentro celbra con beneplacito el dia del campesino, deseando abundancia, prosperidad, riqueza del campo, a nuestros hermanos campesinos. Asociaciรณn de productores campesinos de la zona rural de Tulua. NIT 821002681-3. Cr 30 #15-41 Presidente: Freddy Bermudez Tesorero: Jaime Hernan Ospina