Jet Especial Avianca Tours

Page 1

jet

EDICIÓN ESPECIAL PARA

2015 / $2.00

VACACIONES EN FAMILIA MIAMI I CANCÚN I ROATÁN I COLOMBIA I ECUADOR PERÚ I SANTIAGO I BARCELONA I LONDRES



BIENVENIDA EDICIÓN ESPECIAL PARA

Los viajes: el mayor placer

E

stimados Viajeros: Recientes estudios han indicado que una de las actividades que causa mayor placer a los seres humanos es el viajar. Conscientes que como asesores de viajes debemos procurar cada día y en cada oportunidad brindar a nuestros clientes las mejores opciones de viaje y que no solamente cumplan con sus expectativas sino que las mismas puedan ser superadas, es que ahora en nuestra calidad de representantes de la marca AVIANCA TOURS en El Salvador, ponemos a disposición de ustedes una pequeña muestra de la amplia oferta de servicios con que contamos en todas las rutas a las cuales vuela AVIANCA. Esto nos permite tener paquetes turísticos para los diferentes tipos de viajeros, diferentes niveles motivacionales de viaje y, sobre todo, diferentes presupuestos. Es nuestro compromiso como representantes de AVIANCA TOURS en El Salvador estar siempre en la búsqueda de nuevos destinos y nuevas experiencias para nuestros clientes, brindándoles un servicio con el conocimiento y la experiencia que nos respaldan muchos años de operación en el mercado nacional e internacional. Por lo tanto, la próxima vez que decida viajar, hágalo con los expertos y su viaje será una experiencia que nunca olvidará. Usted tiene en sus manos una revista que es solamente una guía y una pequeña muestra del amplio mundo de oportunidad que tenemos para ustedes en AVIANCA TOURS… Permítanos atenderlos como ustedes se lo merecen.

AVIANCA Griselda Rodríguez Miguel Diana Alvarez Bety Díaz GERENCIA TURISMO AVIANCA

Diego Brito René Monterrosa MERCADEO AVIANCA

Boris Baires Rinsa Tours Margarita Barrientos Travel Time José Galdamez Planet Tours

AVIANCA TOURS

EDITORIAL ALTAMIRANO MADRIZ, S.A. Fabricio Altamirano DIRECTOR EJECUTIVO

REVISTA JET Claudio Martínez

DIRECTOR DE REVISTAS

Norma Ramírez C. DIRECTORA DE ARTE

Miriam Villalobos GERENTE DE VENTAS

Nancy Moncada Tania Urias Roberto Leiva REDACCIÓN

Miguel Benavides

TRATAMIENTO DIGITAL

Miguel Hernández PRODUCCIÓN IMPRESIÓN ALBACROME

¡¡¡¡ Buen Viaje !!!!

www.albacrome.com REVISTA JET

Teléfono: 2121-3636

Teléfono: 2525-6464

Teléfono: 2212 0590

Es una revista de Editorial Altamirano Madriz, S.A. El Diario de Hoy, Derechos Reservados, Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de su titular. SUGERENCIAS O COMENTARIOS

jet@editorialaltamirano.com


ÍNDICE EDICIÓN ESPECIAL PARA AVIANCA

Miami Paraíso de compras 16 BARCELONA LONDRES MIAMI MÉXICO ROATÁN LIBERIA

6 12 16 22 34 36

CUBA SANANDRÉS BOGOTÁ PERÚ ECUADOR SANTIAGO

42 44 48 54 58 62



6 JET EDICIÓN ESPECIAL AVIANCA 2015

GATE 1:DESTINOS

Barcelona Corazón visual de Cataluña UNA CIUDAD PARA ENAMORARSE. SU ESTILO GÓTICO LA HACE ESPECIAL. CAMINAR POR LAS RAMBLAS, VISITAR LA SAGRADA FAMILIA Y EL CAMP NOU, IMPERDIBLES.

U

n auténtico placer visual, un derroche de encanto. Así puede describirse a Barcelona. O talvez prefiera la definición de Freddy Mercury, vocalista de Queen, que alguna vez escribió: “Barcelona, qué bello horizonte, como una joya en el sol. Por ti seré gaviota de tu bella mar”. Es el corazón de Cataluña, una de las regiones más pujantes de la economía española y una ciudad con identidad propia que cada año se reafirma como uno de los grandes destinos turísticos de Europa. No es para menos. Es una ciudad que nunca duerme y que ofrece absolutamente de todo: historia, museos, montaña, playas, innovadores restaurantes, arquitectura de todo tipo… Barcelona siempre ha tenido buena reputación entre las grandes ciudades de Europa, pero sin duda que su refundación ocurrió en 1992 cuando se renovó para albergar los Juegos Olímpicos. Situada entre el mar y la montaña, ha encontrado un equilibrio formidable: “con un pie en la tradición y otro en la avant-garde, Barcelona tiene la reputación de ser la más ciudad más cosmopolita, vanguardista y moderna de España”, como reza su propia comunicación institucional. Si hay un edificio que simboliza a Barcelona es la iglesia La Sagrada Familia, la obra inconclusa de Antonio Gaudí. Se trata del máximo exponente de la arquitectura modernista creada por el famoso arquitecto catalán y donde miles de turistas se congregan a diario para foto-

grafiar y fotografiarse ante semejante obra de arte. Gaudí diseñó en 1883 un templo excepcional e innovador que iba a estar compuesto por 18 torres, aunque finalmente sólo tuvo tiempo de crear una de ellas antes de su muerte en 1926. Gracias a los planos que se conservan, su sueño se hizo realidad gracias al trabajo de otros artistas aunque aún hoy –casi 150 años después- el templo sigue en construcción. Según datos, La Sagrada Familia sigue siendo el lugar más visitado de España, con 3.2 millones de personas al año, superando al Museo del Prado (Madrid), que tiene 2.9. CAMP NOU EXPERIENCE El otro edificio emblemático de la ciudad es el Camp Nou, mucho más moderno y quizás más popular globalmente por ser la casa del FC Barcelona. Una buena manera de visitarlo es a través del “Camp Nou Experience”, un recomendable un tour que empieza por el estadio en el que los visitantes acceden a los vestuarios y realizan el mismo recorrido que los jugadores hasta llegar al campo de juego, momento en el que el turista se siente, al menos por unos minutos, en la piel de Lionel Messi y cualquier otro crack del Barca. El cierre es la visita al Museo del F.C. Barcelona, un espacio donde está plasmada la historia del club a través de fotos y recuerdos, además de exhibir trofeos y objetos personales de las grandes leyendas del equipo. Si algo le sobra a Barcelona es identidad. No hay nada que se le parezca en el mundo. Una buena manera de conocerla es recorriéndola a pie, especialmente sus lugares


La Sagrada Familia, la basĂ­lica inconclusa de Antonio GaudĂ­.


8 JET EDICIÓN ESPECIAL AVIANCA 2015

El Parque Guell es otro de los íconos de Barcelona y también lleva la firma de Gaudí. Un momumento a la creatividad.

más característicos. Uno de ellos, sin duda, son Las Ramblas, es una de las principales arterias: un agradable paseo de 1,3 kilómetros que conecta la Plaza de Cataluña con el antiguo puerto de la ciudad. Su atmósfera es increíble. Siempre están animadas, con música, repleta de restaurantes y espectáculos callejeros que son el deleite de los turistas. Otro punto ineludible en la visita es el Barrio Gótico, fácilmente accesible caminando desde Las Ramblas. Las angostas y laberínticas calles medievales del Barrio Gótico de Barcelona son el escenario ideal para disfrutar del centro de la ciudad, deleitándose con los restos que se conservan del glorioso pasado de la ciudad. Es, en otras palabras, un viaje atrás en el tiempo y que queda reflejado en sus muros de sus estrechas calles y en algunos edificios que vale la pena visitar: la Catedral de Santa Eulalia, que expone lo mejor de la arquitectura gótica catalana del siglo XIV. También la Plaza Sant Jaume, el centro político de la ciudad, y nada mejor que hacerlo a través de

Carrer del Bisbe, una pintoresca calle peatonal que une la Plaza Sant Jaume con la Catedral. En museos, Barcelona no se queda atrás. Los más visitados son el Museo Picasso de Barcelona, el Museo Europeo de Arte Moderno y el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). El primero cuenta con una de más de 3.500 obras del artista malagueño, lo que significa que es el que contiene la mayor colección de obras de Picasso del mundo. El Parque Guell, otro legado de Gaudí, también merece una visita detallada. Si bien nadie programa un viaje a Barcelona para ir a sus playas, es cierto que los balnearios catalanes han ido ganando adeptos en la medida que mejoraron su infraestructura. El mejor exponente son las playas de la Costa Brava, donde se produce el brusco encuentro entre la montaña y el mar, dejando paisajes dignos de postales como los de Montgat y Sant Pol de Mar. Al sur, en cambio, está la Costa Dorada, con sus playas emblemáticas como Sitges y Castelldefels.


EDICIÓN ESPECIAL AVIANCA 2015 JET 9

Arriba: el estadio Camp Nou a tope, como cada vez que juega el FC Barcelona de local. Se recomienda el tour para visitar estadio y el museo.

El Barrio Gótico de Barcelona, situado en el distrito de Ciutat Vella, representa el corazón de la ciudad. Un viaje hacia los tiempos medievales.




12 JET EDICIÓN ESPECIAL AVIANCA 2015

GATE 2:DESTINOS

Londres

Cita con la historia

V

iajar a Londres es introducirse en las entrañas de la historia. Una ciudad que está marcada desde el principio por sentimientos encontrados: tiene un ritmo interesante, el frío y la persistente llovizna y una oferta multicultural que no alcanzarían ni dos meses enteros para experimentarla en profun-

didad. Ya es sabido que Londres es una ciudad bastante cara más allá de los vaivenes cambiarios entre la libra esterlina y el dólar estadounidense. Hay que alejarse ciertamente del centro para encontrar alojamiento más

barato, lo que al mismo tiempo permite descubrir que el sistema de transporte funciona muy bien. Los paquetes que ofrecen las agencias, que incluyen vuelo y hotel, es otra buena solución para ahorrar tiempo y dinero. Aunque el sistema de transporte al principio pueda parecer caro, sin duda que es la mejor opción para recorrer la capital de Inglaterra. Caminar por la ciudad es sin duda una de las mejores actividades que se pueden hacer. Rápidamente invade la historia, la arquitectura y la tradición inglesa. También hay que destacar la hospitalidad y cordialidad de la gente en el underground (metro), en el bus y en los trenes. Hay un contraste claro entre cli-


EDICIÓN ESPECIAL AVIANCA 2015 JET 13

LA CAPITAL INGLESA ES UN DESTINO CLÁSICO QUE SE REINVENTA TODO EL TIEMPO.TIENE OPCIONES PARA TODOS LOS GUSTOS.

ma ambiental y el generado por las personas, que en definitiva mucho más cálido. Por las noches en el centro existe una increíble cantidad de cosas por hacer. Recorrer pubs y bares, discotecas, teatros, y sus lugares emblemáticos, como por ejemplo Picadilly Circus, famosa por el movimiento infernal de gente, sus pantallas gigantes, y por su famosa estatua de Eros. De recorrida por los pubs, es fácil encontrarse con personas de distintos lugares del mundo que está viviendo ahí o simplemente paseando, lo que le imprime ese carácter que tuvo muchos años de capital del mundo occidental.

Durante el día, muchísimas son las opciones para conocer los múltiples y maravillosos lugares de interés. Puedes comenzar por presenciar el cambio de guardia real en el Palacio de Buckingham, espectáculo que atrae no sólo a turistas sino también a locales, que viven con gran respeto el momento. Para los amantes de la monarquía en esa zona podrán encontrar muchas cosas interesantes, como el museo del Palacio, donde se exhiben las joyas de la Corona, y todo lo relacionado. La siguiente parada es el Museo Británico, cuya entrada es gratuita, en el que se puede ver la Piedra Rosetta, que le sirvió a Champollion para descifrar los jeroglíficos egipcios, con gran cantidad de artefactos y momias de la época de los faraones, más templos enteros de los griegos o los asirios. Si tienes poco tiempo, quizás sea una buena idea montarse a los buses turísticos. Con el sistema drop on- drop off puedes subirte en cualquiera de las paradas y bajarte en la que quieras y conocer lo que más te interese. Tiene una interesante guía en muchos idiomas para poder conocer un poquito de la historia. Y así, sobre todo si la estadía es por pocos días, uno puede conocer y fotografiarse en los lugares más tradicionales de la ciudad: El Big Ben, London’s Eye, el Museo de cera de Madame Tussauds, La torre de Londres, Trafalgar Square, la Abadía de Westminster, Picadilly Circus y la famosas calles Oxford Street y Abbey Road. Además, para los amantes de la literatura se recomienda visitar la casa ubicada en el 221B Baker Street, que es la de Sherlock Holmes. Nunca está demás darse una vuelta por el 10 de Downing Street, nada menos que la residencia del Primer ministro. Si eres fanático de los deportes, imposible no tomar el tour guiado de Wimbledon, el del estadio Nuevo Wembley o visitar los estadios del Chelsea (Stanford Bridge) y Arsenal (Emirates Stadium) y sus respectivos museos. A la hora de descansar o tomarse un respiro hay muchos parques preciosos. Londres se caracteriza por tener enormes áreas verdes donde la gente pasa muchísimo tiempo y realiza todo tipo de actividades, incluyendo andar a caballo. Destacan ampliamente el Hyde Park y el Greenwich Park. Y por supuesto, si va a comprar regalos, el lugar indicado para hacerlo es Harrods. Y si no tiene pensado comprar, igualmente merece la pena perderse un par de horas en esa majestuosa tienda departamental que se ha transformado en una ícono in-




Miami 16 JET EDICIÓN ESPECIAL AVIANCA 2015

GATE 3:DESTINOS

P

ara muchos, Miami es la meca de los destinos. Con el buen clima asegurado, uno puede consumir una semana entera haciendo vida de playa, desayunando frutas recién compradas y, sobre todo, dejando la visita a algún shopping como única salida prevista. Precisamente cada vez son más los turistas que llegan sin nada y se van con maletas repletas de lo que han comprado, porque en ese sentido esta ciudad de Florida es un auténtico edén. El Sawgrass, el Aventura y el Dolphin son paraísos para los descuentos.

SAWGRASS MILLS Punto obligado de referencia. Es séptimo mall más grande de Estados Unidos, con un aproximado de 350 tiendas, pero el más grande del país si se tienen en cuenta únicamente los outlets. Se puede comprar desde productos de moda y belleza hasta electrónica, accesorios para casa, juguetes y más. Cada ala está distribuida de acuerdo a las diferentes necesidades, con muchas tiendas con descuentos. Los amantes de la

moda se deleitarán con las aproximadamente 40 tiendas de marcas de lujo que forman parte de Sawgrass y que casi no se encuentran en ninguna otra parte de Florida del Sur. Prada, Burberry Factory, Salvatore Ferragamo, Tory Burchy Jimmy Choo están ubicadas en un área especifico el cual llaman “The Colonnade Outlets”.

cuentras todo lo que necesitas, desde tiendas paraniños,cosméticos,belleza,joyas,ropafemenina y masculina. Tiendas exclusivas y de alta costura como Louis Vuitton, Cartier, Burberry,Tiffany&Co,REDValentino,entreotras. Entre las tiendas departamentales más fuertesestánNordstrom,Bloomingdale´s,Macy´s, JCPenney y Sears.

BAL HARBOUR Es el centro comercial más exclusivo de Florida, el albergue de las tiendas más lujosas: Dolce & Gabbana, Chanel, Tory Burch, Prada, AudemarsPiguet,IWC,LoroPianayBrionison algunas de ellas. La atención de cada tienda hace que sus compradores se sientan como encasa.Otradelascualidadesessuarquitectura de espacios abiertos. Bal Harbour es también conocido por ser el mall de las celebridades. Es el preferido de Kim Kardashian y deotras famosas como Kathie Holmes, Anna Kournikova y Sofía Vergara.

DOLPHIN MALL Unodeloscentroscomercialesmásvisitados delsurdelaFlorida.Esreconocidoporsusaccesiblesprecios, suvariedaddetiendasyrestaurantes que atenderán las necesidades gastronómicasdecadapaladar.Entresusanclas están los reconocidos almacenes Saks 5thAvenue“Off5th”,NeimanMarcusyBloomingdales. Está dividido en tres distritos. Las Ramblas, una ambientada plaza llena de restaurantes y centros de entretenimiento. La Playa, una imitación de South Beach bajo techocontiendasdemodayaccesorios.LaModa:lazonamáschicdelcentrocomercialofreceloúltimoenfashion.Estáubicadoaapenas 8 kilómetros del Aeropuerto, lo cual saca de apurosalturistaparaesascomprasdeúltimo momento.

AVENTURA MALL Ubicado en Biscayne Boulevard, en las afueras de Miami, es uno de los centros comerciales más lujosos e importantes del estado. En-

RELAXTOTAL.VACACIONESCONPLAYAYCOMPRASENFLORIDA.UN PARAÍSOPARAELSHOPPINGCONSUSMÚLTIPLESOPCIONES.







Chichén Itzá, vestigio importante de la civilización maya en Yucatán.


EDICIÓN ESPECIAL AVIANCA 2015 JET 23

Cancún, en Quintana Roo, es el destino favorito de muchos. Sus playas son una tentación.

P

ocos países pueden darse el lujo de ofrecer tanta variedad de destinos, opciones para todos los gustos y servicios especializados al turista como México. De hecho, la industria como tal representa un 15% del PIB nacional, y en el último año fue visitado por 29 millones de viajeros, según cifras de la Organización Mundial de Turismo. ¿Playas? Hay, y de las mejores. ¿Naturaleza? Sobra. ¿Museos? Por todos lados. ¿Historia? Basta ver el legado de mayas y aztecas. ¿Vida nocturna? Muchísima. ¿Turismo de aventura? Por supuesto… Solo basta decidir qué quiere hacer uno para que aparezca alguna ciudad mexicana entre las mejores opciones. Para empezar, nada mejor la Ciudad de México, el famoso DF y toda su opulencia. No es para menos. Se trata de la metrópoli más antigua de América y se precia de tener dos zonas declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Uno es el Centro Histórico, donde están la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional, donde se encuentran los murales donde Diego Rivera “plasmó su visión de la historia de México”. El otro es el Parque Ecológico de Xochimilco, al que también llaman la Venecia mexicana debido a sus pintorescos canales. Salvo el tránsito, que por momentos puede resultar exasperante –aun así comprensible en una metrópoli con 20 millones de personas-, México DF da mucho más de lo que quita. Es, obviamente, el centro de negocios, de la política, de la cultura y del deporte del país. Allí encontrará de todo:desdehoteleslujosísimosarestaurantescincoestrellas, desde tiendas de diseñadores a las más inimaginables galerías de arte, desde una gran variedad de conciertos a

México GATE 4:DESTINOS

OFRECE UN ENORME ABANICO DE POSIBILIDADES TURÍSTICAS. DESDE RUINAS MAYAS HASTA PLAYAS PARADISÍACAS, DESDE IMPORTANTES MUSEOS HASTA UNA VIDA NOCTURNA INIGUALABLE.


El Paseo de la Reforma, con su famoso monumento conocido como el Ángel de la Independencia, atrae a turistas y locales.

noches de fútbol inolvidables en el mítico Azteca, estadio donde Pelé y Maradona, los dos máximos exponentes del balompié, alcanzaron las cimas de sus carreras. Para paseos y actividad nocturna, no pueden faltar visitas a las zonas Polanco, El Zócalo y Condesa. La lista de los museos es extensa, pero los más recomendados son el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Historia y el Museo Nacional de Arte. Otro imperdible: visitar la Basílica de Santa María de Guadalupe Un punto fuerte de México es su enorme variedad de playas. Las tiene de todo tipo, sobre el Pacífico y sobre el Atlántico. Por un lado, las tradicionales de Acapulco, con sus rascacielos y sus famosos acantilados. Si bien ayuda suproximidadconlacapital,lociertoesquehaperdidoterrenoconotrosdestinosemergentesdelaregióncomoIxtapa y Zihuatanejo, con infraestructuras más modernas y un buen empuje promocional. Más al Sur están Los Cabos, enBajaCalifornia.Entreellos,elmásconocidoesCaboSan Lucas,unauténticoimándecelebridadesymillonariosque viven el lujo extremo en los resorts del lugar. Sin embargo, en los últimos años cuando se habla de playas en México se asocia más al Atlántico, al Mar Ca-

ribe, y su creciente capacidad de atraer al turismo mundial. En ese sentido, Cancún y la Riviera Maya son los buques insignia de una zona que ha crecido hasta niveles inimaginables. La Riviera Maya se extiende a lo largo de la costa del Caribe, en la parte oriental de la península de Yucatán. Comprende la zona que va de Puerto Morelos a la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an. En lo que alguna vez fueron pueblos de pescadores, hoy se erige un corredor turístico más importante de México que ofrece lujosos hoteles y resorts. Aquí también encontrarás restaurantes de primera categoría, espacios para vivir al máximo la vida nocturna, exclusivos spas, centros comerciales y campos de golf. Cancún es el destino más visitado, pero también existen otros destinos como Islas Mujeres o Cozumel. La zona no solo presume de sus playas, también puedes explorar el mágico mundo maya en las antiguas ciudades de Tulum, Cobá y El Rey. En el norte de la península de Yucatán, entre Mérida y Valladolid, se encuentra la zona arqueológica de Chichén Itzá, la más impresionante y mejor restaurada de las antiguas ciudades mayas.

UN PUNTO FUERTE DE MÉXICO ES SU ENORME VARIEDAD DE PLAYAS. LAS TIENE DE TODO TIPO, SOBRE EL PACÍFICO Y SOBRE EL ATLÁNTICO. LAS MÁS VISITADAS SON LAS DE CANCÚN.











34 JET EDICIÓN ESPECIAL AVIANCA 2015

GATE 5:DESTINOS

Roatán E

ste paraíso caribeño posee el segundo arrecife de coral más grande del mundo, una de las principales fuentes de atracción y entretenimiento para los amantes del snorkel y el buceo. “Nadar en los más de 120 puntos señalados para la exploración subacuática es la actividad predilectadelamayoríaenRoatán”,aseguraHonduras Tips, la guía oficial del país centroamericano. Otra de las atracciones de la isla es el show de delfines que ofrece Anthony’s Key Resort, allí podrás interactuar con los mamíferos, o ser su entrenador por un día o nadar en aguas profundas. Pero las opciones de aventura son mucho más amplias: las actividades con más demanda son el paddleboarding, el kayak, el canopy, la pesca deportiva y el buceo con tiburones, por mencionar algunos. En cuanto a infraestructura la modernidad y comodidad en las diferentes comunidades son también un atractivo, entre ellas des-

taca Coxen Hole, Puerto Francés, West Bay, West End, Puerto Real, Punta Gorda, Oak Ridge, Barbareta y la isla de Morat y Jonesville. Todas estas playas cuentan con una gran oferta hotelera, que va desde los hostales más económicos hasta los resorts más sofisticados, en donde grandes personalidades como Claudia Schiffer, Cameron Diaz, Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones se han hospedado. Una de las playas más concurridas es West End, en sus aguas cristalinas y arena blanca podrás encontrar tanto a turistas de los hoteles de alrededor como a los viajeros que llegan de los cruceros para hacer snorkel o kayak. También es un punto de encuentro y el lugar estratégico para tomar fotos durante los atardeceres. Roatán, que en idioma nativo quiere decir “reino celestial”, también es el destino perfecto para los amantes de la alta cocina. Tan amplia como su oferta hotelera es la de sus restaurantes, donde encontrarás comida internacional, caribeña y típica.



36 JET EDICIÓN ESPECIAL AVIANCA 2015

GATE 6:DESTINOS

Liberia E

ntre los nuevos destinos turísticos de la región son pocos los que pueden superar el empuje y crecimiento de Liberia, provincia de Guanacaste, Costa Rica. Esa combinación de volcanes, playas y su abundante verde que ofrece la zona, agregado a su excelente infraestructura hotelera y sus buenas conexiones aéreas, la han puesto en el punto de mira internacional. No es casualidad que recientemente el prestigioso periódico Boston Globe haya incluido a Liberia entre los ocho destinos turísticos a visitar en 2015. Atractivos le sobran, empezando por sus casi 200 kilómetros de playa sobre la costa del Pacífico. Un lugar de ensueño al que le han apostado las grandes cadenas internacionales de hoteles para desarrollar resorts de lujo que incluyen spa, restaurantes y donde se puede practicar todo tipo de actividades acuáticas. Entre todas las playas, las más famosas son Flamingo, Tamarindo y Coco, pero la que más ha cobrado notoriedad es Playa Santa Teresa, principalmente desde que hace unos meses fue el destino

de vacaciones de la modelo Giselle Bundchen y Tom Brady, y sus fotos recorrieron el planeta. ¿Qué mejor publicidad? Además, la modelo brasileña y su esposo deportista han adquirido una casa en el lugar. No son los únicos famosos en la zona de Guanacaste: allí también son propietarios Mel Gibson y Susan Sarandon. Un lugar recomendable es El Parque Nacional Rincón de la Vieja, ubicado en la cordillera volcánica de Guanacaste, a 1,920m sobre el nivel del mar. Tiene nueve focos eruptivos, aunque solo uno de ellos está activo. Su nombre se lo debe a los indígenas, que le pusieron así en honor a una vieja bruja que vivía en la cima de la montaña y que cuando estaba enojada enviaba columnas de humo. Allí se puede practicar canopy, tobogán de agua, baños de lodo, inmersión en aguas termales y cabalgatas por la montaña. Y, por último, vale la pena visitar Liberia, la capital provincial. Un lugar tranquilo, con bonitas iglesias y rica herencia colonial al que llaman “La Ciudad Blanca” ya que antiguamente sus calles eran color blanco de consistencia polvosa.







42 JET EDICIÓN ESPECIAL AVIANCA 2015

GATE 7:DESTINOS

S

Cuba

i bien Cuba siempre ha sido un lugar asociado con el turismo y de hecho eso representa uno de sus grandes ingresos con más de tres millones de visitantes al año, el histórico deshielo diplomático entre La Habana y Washington ha provocado un especial interés de muchos viajeros, tanto de Estados Unidos como del resto del mundo. Por un lado, la curiosidad ha invadido a los estadounidenses por conocer la isla, sobre todos desde que personalidades como Paris Hilton o el presentador Conan O’Brien han grabado parte de sus programas desde Cuba. Todavía no es fácil ir a hacer turismo para los americanos, pero las trabas cada vez son menos. Por otra parte, están aquellos que se apresuran a visitar el país antes de que cambie definitivamente luego del levantamiento del embargo y se convierta en “un destino turístico más”, con publicidades en las calles de La Habana, con McDonalds y Starbucks, y con carros importados último modelo. A esos les queda poco tiempo…

El punto de partida siempre es La Habana, la capital, con todo su colorido, la amabilidad de su gente y su rica historia reflejada a través sus majestuosos hoteles –algunos algo descuidados-, edificios, bares, salones de baile y su infaltable malecón, un paseo ineludible para turistas de cualquier nacionalidad. Sumergirse en las entrañas de La Habana Vieja es una experiencia irrepetible, visitando museos, sus fábricas de tabaco, casas y palacios coloniales, y algunos lugares históricos como la Catedral, el Edificio Bacardí o el Museo de la Revolución. Lo ideal de Cuba es combinar la experiencia cultural de La Habana con el relax que ofrece Varadero, con sus playas de arena blanca y sus resorts “all inclusive”. Lo bueno es que ambas ciudades están separadas solo por 140 kilómetros, por lo que el traslado no representa un gran problema. Además de sus excelentes playas, en Varadero también se puede hacer buceo o hacer otras salidas como visitas a la Reserva Ecológica Varahicacos, recorrer la imponente Mansión Xanadú o el famoso Castillo de San Severino.



44 JET EDICIÓN ESPECIAL AVIANCA 2015

GATE 8:DESTINOS

San A A

guas cristalinas y hermosos paisajes, una florecienteinfraestructura hotelera y laalegríadesugenteconvierteaSanAndrés,Colombia, en el destino por excelencia para los amantes del sol, la arena y la adrenalina pura. En el 2001 fue nombrada por la UNESCO comoReservaMundialdelaBiosfera,ynoes para menos: está rodeada por un mar multicolor con arrecifes de coral y abundantes cocoteros, palmeras y manglares. Su cultura y sus paisajes hacen de ella un paraíso inolvidable,mientrassustranquilasaguassonunimánpara expertos y aficionados de los deportes náuticos. El mar de San Andrés, en pleno Caribe, es la especialidad de la casa. Y si la primera impresión es la que cuenta,

ladeestaislacuentamucho:desdeelaviónserásconquistado por la inmensidad del “Mar de los siete colores”, en contraste con la arena coralina blanca que bordea parte de la isla. El mismo panorama que vieron los primeros pobladores puritanos ingleses que llegaron allá por el siglo XVII, huyendo de la persecución religiosa en Inglaterra. San Andrés es una isla multicultural con influencia de holandeses, españoles, ingleses y africanos, quienes con sus costumbres y tradiciones dieron paso a una de las culturas más ricas de la región conformada por los nativos: el raizal. Su idioma natal es el cruiole, “inglés mal hablado”, como lo describen los lugareños, aunque también se habla inglés y español, pero el idioma no representa ninguna barrera.


EDICIÓN ESPECIAL AVIANCA 2015 JET 45

Andrés A COLOMBIA TIENE PLAYAS DE ENCANTO COMO ESTAS SOBRE EL ATLÁNTICO. IDEAL PARA HACER BUCEO Y PRACTICAR SNORKEL.

San Andrés tiene 26 kilómetros cuadrados y un clima estable, la temperatura oscila entre los 33°C y los 17°C ; durante todo el año corren brisas frescas que acarician aun en las horas más altas de sol por lo que caminar mientras vasdecompras,recorrerlascallesdondeencuentrastiendas, bares y restaurantes y detenerse por un refrescante Coco Loco (bebida típica con crema de coco y licor servida en un coco recién cortado) es toda una aventura. Los amantes de la vida nocturna también encuentran muchas opciones para pasar noches de rumba que van desde discotecas de música crossover, bares con distintos ambientes e incluso shows en vivo. Reggae, reggaetón, raga, soca, calypso, merengue, vallenato y salsa ponen a bailar a todo el mundo.

Si bien la oferta hotelera es amplia, San Andrés siempre ha estado asociado a Decameron. Hay una razón: seis de los 39 hoteles de la cadena están ubicados en la isla: Marazul, Maryland, Aquarium, Isleño, San Luis y Los Delfines; todo con el plan de “todo incluido”, que no solo abarca comidas y bebidas sino servicio de toallas de playa, programa de actividades diarias -desde aeróbicos, tenis, clases de buceo, danzas, torneos de voleibol, juegos, windsurf, kayak, botes de pedal, snorkeling y veleroshasta entretenimiento nocturno. Una buena excursión, altamente recomendada, es el tour a los cayos Johnny Cay, Haynes Cay y Acuario, el paraíso caribeño donde las aguas cristalinas parecen unirse con el cielo. Johnny Cay, por ejemplo, está considerada la quinta mejor playa de Sudamérica por Tripadvisor a través de sus Traveller’s Choice Destinations. Allí los isleños se encargan de recibir a sus visitantes con un refrescante Coco loco, Coco fresa o piña colada. Los quioscos típicos ofrecen bebidas refrescantes y el alquiler de carpas y butacas para descansar a la orilla de la playa. Los más aventureros optan por un vertiginoso viaje en una banana inflable tirada por una lancha. Otros, en cambio, escogen caminar alrededor del islote o disfrutar de un baño en las cristalinas aguas. Cerca del mediodía la lancha se traslada a Haynes Cay, donde sirven un delicioso almuerzo típico con dos opciones a escoger: pescado o pollo frito acompañados de ensalada verde, tostadas de plátano o fruta de pan y arroz preparado con leche de coco. El Acuario es otra visita esencial. Se llega caminando entre rocas coralinas y las tranquilas aguas que no suben más de la cintura: un lugar fascinante por los diferentes tonos de azul del mar que hacen honor al nombre con el que ha sido bautizado: el mar de los siete colores; sin duda uno de los atractivos turísticos más importantes del archipiélago, donde se puede nadar junto con cientos de peces multicolores, practicar snorkeling, caminar o disfrutar al contacto con rayas y erizos entre otras especies. Al sur, llegando a la parte más alta de la isla, se encuentra la Casa Museo, es una típica construcción de San Andrés convertida en museo, donde se puede observar todo el mobiliario y estilo arquitectónico de la isla. La Cueva de Morgan es para muchos el punto de referencia en donde se encuentran la historia y la mitología de los ancestros piratas de la isla. El Hoyo Soplador es otro de los puntos de parada obligada; formado por un fenómeno natural producido por una serie de túneles subterráneos que comienzan en los arrecifes coralinos y terminan en un solo agujero a varios metros del agua. En San Andrés hay más de 20 sitios de buceo, todos cercanos de la costa. Sin embargo, el más conocido es la inmersión para explorar el Blue Diamond, un barco hundido en 1995 que se encuentra a una profundidad de 13 m. y ha provocado la creación de un arrecife artificial, lo cual lo hace hogar de cientos de variedades de peces en cardúmenes. En síntesis, un verdadero paraíso.




48 JET EDICIÓN ESPECIAL AVIANCA 2015

GATE 9:DESTINOS

Bogotá S

i lo que busca es un destino que combine belleza cultural, diversión extrema y entretenimiento nocturno, definitivamente Bogotá entra en la lista. Capital de Colombia y principal destino turístico de este país, cuenta con acervos culturales y ofrece a sus visitantes una amplia variedad de restaurantes, hoteles y lugares especializados en consentir a aquellos amantes de la diversión y de las compras. Todo lo que usted busca se encuentra en esta ciudad, no importa que su propósito sea olvidarse del bullicio, relajarse bajo la naturaleza, comprar desenfrenadamente, probar exquisitos platillos, frecuentar los mejores bares o ejercitar su cuerpo al compás de la cumbia, vallenato, salsa o merengue, Bogotá es por excelencia el lugar que debe escoger como destino. Esta impresionante ciudad está localizada en el altiplano de la sabana de Bogotá, y ofrece una bella vista de los picos nevados de la cordillera Central. Así también, en las afueras, encontrará una panorámica espectacular del valle del río Magdalena y de las poblaciones ubicadas en las faldas de la cordillera Oriental. Un buen paseo cultural bien podría empezar por el Museo de Oro, que posee 35 mil piezas de oro y tumbaga y casi 30 mil objetos hechos en cerámica, piedra, concha, hueso y textiles. Y si es amante

del arte, guarde tiempo para el museo Botero es otro que captará su atención; este fue donado por el artista colombiano Fernando Botero y en él desfila un gran número de sus obras. Bogotá también cuenta con turismo ecológico, ya que posee reservas naturales donde el visitante puede realizar camping, montañismo y excursiones entre otros. Sin duda uno de los destinos ideales para hacer estas actividades es el Páramo de Sumapaz, considerado el más grande del mundo. Monserrate es otra de las riquezas ecológicas de Bogotá. A la cima se llega a través del teleférico o del funicular, cuya estación está al pie del cerro. Si desea encontrar un destino que agrupe valores culturales, históricos, recreativos y naturales este es el Centro Internacional de Bogotá. Se extiende de la Calle 24 a la Calle 32, y se constituyó como el primer sector financiero de la ciudad. Varias de estas edificaciones han sido declaradas Monumento Nacional como el Museo Nacional de Colombia, las Torres del Parque la Santa María y el Hotel Tenquendama. La diversión nocturna es otro punto alto, con excelentes opciones para cenar y bailar. Platillos de carne de cerdo, pollo y res o mariscos, preparados con recetas únicas, harán su visita inolvidable. Y a la hora de la música, imposible no mover las caderas al ritmo de la cumbia, el vallenato y otros ritmos locales.







54 JET EDICIÓN ESPECIAL AVIANCA 2015

GATE 10:DESTINOS Machu Picchu es el punto de referencia del Perú.

Perú E

l ascenso para conocer las ruinas de Machu Picchu,elpaseoporelcentrodeLima,lasexpediciones a la selva amazónica y las comprasdeartesaníassonpartedelasmúltiples actividades que puedes realizar en Perú. Solo Lima, la capital, concentra cientos de posibilidades, comenzando con la visita a los monumentos históricos. Los edificios, construidos durante la época de la presencia hispánica, sobresalen con sus impresionantes balcones. Son imperdibles para el turista la Plaza Mayor y la Plaza San Martín, así como la Catedral, la Basílica de Santo Domingo y la Iglesia de San Francisco con sus catacumbas. Otro aspecto que hay que destacar de Lima es la oferta gastronómica de la cocina “novoandina”. La comida peruana es una de las más variadas y reconocidas en todo el continente y este estilo retoma ciertas costumbres de alimentación prehispánicas y las adapta a las nuevas exigencias.

Reconocida con el World Travel Award al Principal destino culinario en 2012, Lima ofrece al menos 490 platos típicos, característicos por su atractivo colorido y por su aliño con diversas variaciones de ají. Encontrar dónde comer en esta ciudad no es complicado, pues cuenta con miles de restaurantes exponentes de la gastronomía local. Entre los más reconocidos están Astrid y Gastón, La Rosa Náutica y el Central, ubicado en la posición número 15 de los 100 mejores restaurantes del mundo. Miraflores, uno de los barrios más turísticos de Lima, es famosoporsusmaleconessobrelosacantilados,extensas playas con aguas cálidas y una completa infraestructura hotelera. Aquí está el sitio arqueológico Huaca Pucllana, conformado por una pirámide de 25 metros de altura y un conjunto de patios, plazas y recintos atribuidos a quienes habitaron ese territorio entre el 100 y 650 d.c. En el lugar verás una serie de recreaciones a tamaño natural de aborígenes en actividades cotidianas y rituales.


HISTORIA, CULTURA Y NATURALEZA SE CONCENTRAN EN ESTA NACIÓN ANDINA QUE ADEMÁS ES RECONOCIDA POR SU GASTRONOMÍA DE CALIDAD MUNDIAL

El centro histórico de Lima, una vista que no puede faltar.

La moderna zona de Miraflores y sus acantilados.

Por otro lado, en el Parque de la Reserva, en el Barrio de Santa Beatriz, se produce un mágico espectáculo de agua, música, luz e imágenes, desplegado por 13 fuentes ornamentales. Se trata del Circuito Mágico del Agua, que ofreceunmejorespectáculoalatardecer,cuandoloscoloresse apoderan del agua que corre en cientos de formas. No olvidemos la artesanía. No puedes viajar a Perú sin hacerte de tus productos tejidos a base de fibra de alpaca y llama. Además, los mercados de artesanías ofrecen orfebrería en plata y obras pictóricas de estilo colonial con marcos tallados y laminados en hoja de oro. “La capital arqueológica de América” es el mayor atractivo turístico del Perú. Cuzco fue la más grande ciudad y capital del Imperio Inca. Su arquitectura fusiona el estilo nativo con el español. Aquí es imperdible la visita a la enigmática ciudad sagrada de Machu Picchu, descubierta a la cultura occidental en 1911 y parte del Patrimonio de la Humanidad desde 1983. Además de la belleza que aporta al paisaje, Machu

Picchu es considerada una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería de los incas. La excursión más realizada es la de El Camino del Inca, que te lleva tras los pasos de los pobladores originarios para llegar hasta la ciudad sagrada. El Perú también tiene una porción de la selva amazónica. Ofrece ríos, lagunas, una exuberante flora y fauna, y una cascada de 771 metros de altura: La Catarata de Gocta, conocida localmente como La Chorrera, es una de las tres cataratas más altas del mundo. Si eres aventurero, podrás tomar un crucero por el río Amazonas desde la ciudad de Iquitos o alojarte en los albergues y lodges ubicados en la selva para explorarla a tu gusto. Entre las áreas naturales protegidas destacan Pacaya Samiria y Allpahuayo Mishana, donde puedes temer contacto con los aborígenes de la amazonía o conocer los ritos del ayahuasca. Perúofrecehistoria,culturasancestrales,selvaamazónica, compras y gastronomía de primer nivel.




58 JET EDICIÓN ESPECIAL AVIANCA 2015

Basílica del Voto Nacional, una de las caras más reconocidas de Quito.


EDICIÓN ESPECIAL AVIANCA 2015 JET 59

Ecuador GATE 11:DESTINOS

LOSATRACTIVOSDELA BELLACIUDADDEQUITO HANPUESTOENELMAPA TURÍSTICOALPAÍS SUDAMERICANO.

E

n los recientes World Travel Awards, algo así como los Oscar de la industria turística, Ecuador logró un premio más que importante: ganó como “el mejor destino verde de 2014”. Dichos premios, solo como referencia, son patrocinados y dirigidos nada menos que por el Wall Street Journal. Una visita a Ecuador normalmente empieza en Quito, una de las ciudades más hermosas de América Latina. Descubra en cada rincón tesoros arquitectónicos, en cada platillo quiteño aromas y sabores inolvidables y en su gente, todo el encanto del sur de América. Capital de Ecuador, se encuentra ubicada en la Cordillera de los Andes, a unos 2,800 metros sobre el nivel del mar, en medio de picos volcánicos y casi siempre cubierta de niebla. Es una ciudad hermosa, llena de monumentos históricos y tesoros arquitectónicos. Es la ciudad más dinámica del Ecuador, con una vibrante escena cívica y una fascinante colección de barrios. Al recorrer los distintos lugares turísticos de Quito se pueden apreciar los contrastes que presentan sus antiguas construcciones, donde se combina el estilo contemporáneo con influencias propias de la época colonial. Comer, beber y festejar son parte de la experiencia ecuatorial en la segunda capital más alta del mundo. La joya de Quito es su centro histórico o “ciudad vieja” , declarada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, este barrio magníficamente restaurado florece con fachadas del siglo XVII, plazas pintorescas y magníficas iglesias que fusionan elementos españoles, árabes e in-


Lugares como las islas Galápagos, con sus famosas tortugas, han hecho que el nombre de Ecuador cada vez suene más fuerte en el turismo mundial.

dígenas. Es también el hogar del palacio presidencial, que preside las calles animadas atestadas de personas que confluyen a lo largo del día. Enelnortedelaciudadviejaseencuentralabiendenominada“ciudadnueva”,unacolecciónmodernaybulliciosa de barrios, atravesados por avenidas ruidosas y espolvoreadas con rascacielos. Quito es atractiva para los viajeros, ya que un paseo de un día puede conducir a senderos empedrados poco explorados a través de animados mercados y tiendas, y hasta barrios en las colinas donde esperan vistas que dejan sin aliento en cada esquina. Quito es conocida como la región colonial mejor conservada de las Américas. Uno de los lugares que no puedes dejar de visitar es el Centro Histórico, que ofrece impresionante arquitectura construida desde el siglo XVI. Posee plazas de material volcánico, grandes edificios republicanos, monasterios, conventos, iglesias que adornan la estética barroca y gótica y es el hogar de museos llenos de la representación de su historia. Cuenta, además, con algunas de las más bellas iglesias, decoradas con impresionantes detalles. Entre las más populares, la iglesia y plaza de la Merced es un ejemplo perfecto de la estética barroca y gótica que abarca la ciudad, que se adorna con las obras maestras de Bernardo de Legarda y Miguel de Santiago. GUAYAQUIL, TIERRA DE LAS ORQUÍDEAS No sólo es la ciudad más grande del Ecuador, sino que Guayaquil es uno de los puertos más importantes de Latinoamérica. Se localiza a 420 km de Quito y es famosa por sus orquídeas y su gastronomía. Posee un mágico lugar llamado Malecón 2000, que

Malecón 2000, en la ciudad de Guayaquil.

comprende la zona turística y comercial. Allí encontrará monumentos, jardines, miradores, museos, centros comerciales, bares y restaurantes. Otros sitio que no debes dejar de visitar son la Previsora, el Barrio las Peñas y el gran bosque protector de Cerro Blanco. Otro de los lugares de los que presumen los ecuatorianos son las islas Galápagos. Su grandiosa biodiversidad de flora y fauna y sus paisajes impresionantes, lo hacen un conjuntodeislasúnicoenelplaneta.Hasidodeclaradouna de las siete maravillas subacuáticas del mundo y la revistaRodale’sScubaDivinglaubicacomoelprimerdestinode buceo del mundo. Sus aguas ofrecen la oportunidad para observar su flora y fauna, arrecifes de coral, ballenas, tiburonesballena,tiburonesmartillo,rayasy,porsupuesto,sus famosas tortugas.



62 JET EDICIÓN ESPECIAL AVIANCA 2015

Santiago GATE 12:DESTINOS

LA CAPITAL CHILENA ES UNO DE LOS PUNTOS MÁS ATRACTIVOS DE SUDAMÉRICA. UNA CIUDAD MODERNA Y CON HISTORIA. IMPERDIBLE LA VISITA A LOS VIÑEDOS.

C

uando se apunta al Sur, siempre conviene mirar hacia Chile. A pesar de la fuerte competencia que ejercen Brasil y Argentina en la región, este pequeño país se las ha ingeniado para convertirse en un lugar más que apetecible para el turista en cualquier época del año. Y la cara de Chile es Santiago, su capital, una ciudad que ha cimentado internacionalmente su imagen de tranquilidad, limpieza y calidad de vida. Precisamente en el centro de Santiago está el corazón de la metrópolis y donde se desarrolla la mayor parte de la vida cívica del país. Si la foto emblemática en París es el Torre Eiffel y en Roma es el Coliseo, pues en Santiago es frente al edificio de La Moneda, como se le llama al palacio de gobierno aunque allí también funcionan el Ministerio del Interior y la Secretaría General. Si bien hay salas que no están abiertas al público, se permiten visitas entrando por la parte de atrás, en la Plaza de la Constitución, atravesando el Patio de los Cañones, donde se exhiben antiguos cañones coloniales. También en el centro está la Plaza de Armas, diseñada en 1541 y considerada como el centro de Santiago. Se puede ver un recinto fortificado donde los españoles mantenían un polvorín. Antiguamente en ella se llevaban a cabo ejercicios militares, de ahí es que proviene su nombre. Ningún recorrido puede obviar una visita al Mercado Central, montado sobre una gran estructura metálica de hierro galvanizado. Es, sin duda, uno de los lugares más recomendados para degustar la típica gastronomía local, especialmente los mariscos.

Tampoco faltan los espacios verdes. En ese rubros los imperdibles son el Parque Metropolitano, conocido como Cerro San Cristóbal, es visible desde gran parte de la ciudad y puedes subir hasta su cumbre caminando, en carro o en funicular. También merece la pena el Parque Forestal, construido en 1901 por el paisajista francés Jorge Dubois, situado en la ribera sur del río Mapocho, entre las plazas Prat y Baquedano. TIERRA DE VINOS Pero una visita a Santiago no es completa si no se visitan sus viñedos, algunos no demasiado distantes de la capital para apreciar –además de las respectivas degustaciones- el proceso completo de los vinos más afamados de la región. El más famoso es el Valle de Colchagua, donde se cultivan cepas como Cabernet Sauvignon, Carmenere, Syrah, Pinot, Sauvignon Blanc o Chardonnay. Sin embargo también se pueden visitar zonas como Los valles de Aconcagua, Casablanca, San Antonio-Leyda, Maipo, Cachapoal, Curicó y Maule. Una de las virtudes de Santiago es su proximidad con otros puntos de interés. Por ejemplo, en invierno, se puedenvisitaralgunoscentrosdeskiaapenasunahoraderecorrido. Para el verano, casi a la misma distancia, está Viña del Mar, famosa por su festival de música y sus bonitas playas… aunque, claro, las aguas del Pacífico a esas alturas no tienen la temperatura del Caribe: zambullirse al mar constituye un acto de valentía. Como complemento de Viña, y en cualquier época del año, está la colorida Valparaíso, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 2003.


MAYO 2015 JET 20

Arriba: impresioante vista de Santiago, con la Cordillera de los Andes nevada al fondo. Abajo: el centro hist贸rico de la ciudad y sus contrastes.




66 JET EDICIÓN ESPECIAL AVIANCA 2015

CONDICIONES GENERALES VIAJE Aplica para iniciar viajes entre el 29 de abril de 2015 y el 15 de diciembre 2015 CLASES Depende del destino y la disponibilidad de clases pudiendo variar en cada caso RESTRICCIONES DE VUELO Sujeto a disponibilidad de cupo. Aplica para vuelos codigo AV/TA/LR, operados por AV/TA/LR/2K ESTADÍA MÍNIMA 3 días o Domingo RESERVAS ANTICIPADA Y TIEMPO LIMITE DE TIQUETEO Con 14 días de anticipación: Tiqueteo dentro de las 168 horas Con 5 días de anticipación: Tiqueteo dentro de las 72 horas Con 4 o menos días de anticipación: Tiqueteo dentro de las 24 horas PARADAS Y CONEXIONES 1 gratis e Ilimitados a USD 80.00 PUNTOS DE VENTA Agencias de Viajes de El Salvador y Mayoristas representantes OTRAS CONDICIONES Los paquetes no incluye impuestos, tasas ni sobrecargos Las demás condiciones aplican de acuerdo con las reglas establecidas para las tarifas públicas Las tarifas por ser un porcentaje de descuento sobre las tarifas publicadas varían cada vez que la tarifa publicada sea modificada POLÍTICA GENERAL Los paquetes incluyen únicamente los servicios que se especifican en el presente manual y pueden estar sujetos a cambios sin previo aviso. Asimismo si un servicio no está claramente indicado se asumirá que no está incluido en el paquete.

EDICIÓN ESPECIAL PARA

RESERVACIONES Se recomienda que los paquetes sean reservados con un mínimo de 15 días de anticipación sin embargo el tiempo mínimo para recibir solicitudes de paquetes AVIANCA TOURS es de 8 días hábiles previos a la fecha de salida del vuelo, sujetos a disponibilidad de espacios. Estos parámetros pueden cambiar sin previo aviso. Toda reservación deberá ser solicitada por escrito y se solicita un depósito equivalente al 50% del total del paquete para proceder a reservar. Se deberá conceder un plazo prudencial y lógico de tiempo para obtener la respuesta de los diferentes proveedores de servicio, siendo el compromiso de los operadores que sea en el menor tiempo posible. CANCELACIONES O ANULACIONES Una vez confirmado el servicio solicitado si existe una cancelación o anulación deberá de considerarse que la parte aérea no tiene ningún reembolso ya que las tarifas no permiten anulación una vez emitido. En cuanto a la porción de los otros servicios terrestres sean estos paquetes, noches de hotel, alquiler de auto este dependerán de la política de cancelación que aplique para cada uno. RESPONSABILIDAD Rinsa Tours, Travel Time y Planet Tours, operadores mayoristas autorizados de AVIANCA TOURS, declaran explícitamente que actúan únicamente como intermediarios entre los viajeros y las entidades o personas encargadas de prestar los servicios que se indican en el presente manual; o sea, empresas de transporte, hoteles, restaurantes, rentadoras de autos, etc. Por consiguiente declina toda responsabilidad por problemas acaecidos en la prestación de los servicios derivado de situaciones que escapen de nuestro control, así como cualquier daño, herida, accidente, sobreventa de hoteles, vuelos o irregularidades que pudieran ocurrir durante la ejecución de los servicios, así como equipaje y demás objetos de su propiedad NO INCLUYE Impuestos locales, salvo que se especifique lo contrario, Impuestos de salida de aeropuerto en los casos en que no se puedan incluir electrónicamente en el boleto, cargos por seguridad y combustible, comidas no especificadas en los paquetes, boletos aéreos en rutas internas y no especificados en los paquetes, tramite de costos de visa, propinas a maleteros, llamadas telefónicas, y otros elementos personales, excursiones opcionales o entradas a atracciones no especificadas en los paquetes. LIFEMILES Aplican todos los Términos y Condiciones de LifeMiles a las millas acumuladas por la compra de planes de vacaciones Avianca Tours y únicamente en la porción aérea acumulando Lifemiles al 50% PRECIOS Valores referenciales persona con base acomodación doble o triple. Sujeto a disponibilidad aérea y hotelera. La tarifa del plan publicado en este folleto cotiza para volar en cabina Económica.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.